Ses. Religión 06 - 04 - 23
Ses. Religión 06 - 04 - 23
Ses. Religión 06 - 04 - 23
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA TRANSVERSAL
ENFOQUES TRANSVERSALES
ACTIVIDAD
INICIO
Actividades permanentes: Asistencia, saludo y oración.
-Se recuerda la clase anterior preguntando.
- ¿Qué actividad realizamos en la clase anterior? ¿De qué personaje se trató? ¿Será importante para la redención
de las personas?
PROBLEMATIZACIÓN:
-Se presenta la siguiente imagen.
-Se realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué personaje es la que se encuentra
en la imagen? ¿Qué acontecimiento
nos recuerda? ¿A los cuantos días
Jesús resucito? ¿Qué paso cuando
María fue al santo sepulcro? ¿Quién se
le presento? ¿Qué le dijo?
-Se comunica el propósito de la sesión: Hoy los estudiantes reflexionarán sobre la resurrección de Jesús.
-Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo
favorable.
DESARROLLO
VER:
Se dialoga con los estudiantes realizando las siguientes preguntas.
¿Qué sucedió para que María pudiera saber que Jesús realmente había resucitado?
- ¿Por qué le dijo Jesús que no lo tocara?
- ¿Quién más fue resucitado el día en que resucitó Jesús?
- ¿Quiénes en sus respectivas familias habrán de resucitar?
- ¿Qué es la resurrección de Cristo?
2. - ¿Cuál es la evidencia de que ocurrió esta resurrección?
3. - ¿Por qué es importante la resurrección?
-Se anota en la pizarra sus respuestas.
JUZGAR:
-Se invita a los estudiantes a leer la palabra de Dios sobre la resurrección de Jesús.
- ¿Qué sucedió para que María pudiera saber que Jesús realmente había resucitado? (Juan 20:14–16.)
- ¿Por qué le dijo Jesús que no lo tocara? (Juan 20:17.)
- ¿Quién más fue resucitado el día en que resucitó Jesús? (Mateo 27:52–53.)
- ¿Quiénes en sus respectivas familias habrán de resucitar? ¿El señor ha resucitado? Lucas 24:1-12.
-Se invita a los estudiantes a trabajar en grupos y hacer una dramatización sobre la resurrección de Jesús.
ACTUAR
El Señor ha resucitado
Lucas 24:1-12
El primer día de la semana muy temprano fueron mujeres al sepulcro llevando los perfumes que habían
preparado. Pero encontraron con una novedad, la piedra que cerraba el sepulcro había sido removida y al entrar
no encontraron el cuerpo del señor Jesús. No sabían que pensar, pero en ese momento vieron a dos hombres
con ropas fulgunantes. Estaban tan asustadas que no se atrevían a levantar los ojos del suelo. Pero ellos le
dijeron: ¿Por qué buscan entre los muertos al que viven? No está aquí. RESUCITO. Acuérdense de lo que les dijo
cuándo aún estaba en galilea. El hijo del hombre debe ser entregado en manos de los pecadores y ser
crucificado, y al tercer día resucitara. Ellas recordaron las palabras de Jesús.
Al volver del sepulcro, les contaron a los once apóstoles y a todos los demás de lo que les había sucedido. Las
que hablaban eran María Magdalena, Juana y María, la madre de Santiago. También las demás mujeres que
estaban con ellas decían lo mismo a los apóstoles. Pero no les creyeron y esta novedad le pareció puro cuento.
Pedro, sin embargo, se levantó y fue corriendo al sepulcro; se agacho y no vio más que los lienzos por lo que
volvió a casa preguntados por lo ocurrido.
Al término de la lectura bíblica se le entregara un cuestionario.
1- ¿Que llevaron las mujeres al sepulcro?
2- ¿Que sorpresa se llevaron?
3- ¿A quiénes se encontraron en el sepulcro? ¿Qué les dijo?
4- ¿A los cuantos días resucito Jesús?
5- ¿Qué comunicaban las mujeres a los apóstoles y a las otras personas?
6- ¿Por qué no les creía?
CIERRE
EVALUACIÓN
- Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la sesión.
- Para consolidar el aprendizaje se formula preguntas.
- ¿Qué hemos aprendido?
- ¿Cómo nos hemos sentido?
- ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
____________________________ ______________________________
-Colorea la imagen:
N° APELLIDOS Y NOMBRES: