Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

8 Abr Er

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Recordamos Semana Santa: Jesús resucitó

DATOS INFORMATIVOS:
 Institució n educativa:11001 “Leoncio Prado”
 Director: Marco Antonio Maldonado Chavarry
 Subdirectora: María Renee Berru Ló pez
 Fecha: 08-04-24
 Docente: Rosario Limo S.
 Grado: 4°A
 AREA:EDUCACION RELIGIOSA
1.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO
DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
Asume la experiencia del encuentro -- Celebra la resurrección de Elabora dos tarjetas
personal y comunitario con Dios en su Jesucristo como fundamento de que animen a vivir la Escala de
proyecto de vida con coherencia con nuestra fe. alegría de la valoración
su creencia religiosa Resurrección
- Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con
Dios y desde la fe que profesa

2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


la sesión?
- •Prepara para esta sesió n una lista de cotejos con los - Papelotes. Plumones.
nombres de los estudiantes.
• Se prevé el texto e ilustraciones necesarios - Fotografías Fichas de aplicación.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 10 min.


- Entonan una canción de alabanza, por celebrarse la fiesta de Pascua o resurrección de Jesús.
“Aleluya”

--Saberes previos:¿Qué significa la palabra Pascua?¿Qué día se celebra la Pascua?


o ¿Cómo fue la resurrección de Jesús?
Conflicto cognitivo ¿Cómo celebra mi familia y comunidad la fiesta de Pascua?

- Los estudiantes intercambian ideas y responden en forma oral, se anota en la pizarra las ideas
-Presento el propósito de la actividad: hoy van a reflexionar y vivir la alegría de la resurrección de
Jesucristo -Seleccionan las normas de convivencia que ayudaran a desarrollar esta actividad

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 70 min.


- VER
- Observan la lamina.

- Responden:
- ¿Quién está en la puerta del sepulcro? ¿A dónde está yendo? ¿Quiénes se habrán dado cuenta que Jesús
subió al cielo? ¿habrá dejado su ropa en el sepulcro?
- Dan a conocer todo lo que saben con sus propias palabras.
- JUZGAR
- Leen la lectura para contrastar sus hipótesis con el relato.
Jesús resucitó al tercer día después de su muerte. Al amanecer del día primero de la semana,
María Magdalena y la otra María subían hacía el sepulcro. De pronto vieron a un ángel, que
les dijo: “No teman, sé que buscan a Jesús; ha resucitado”. Miren el sitio donde fue puesto.

Mientras regresaban a Jerusalén, vieron a Jesús que les dijo. Dios las guarde.

Digan a mis discípulos que vayan a Galilea. Allí me verán.

-Comentan respondiendo preguntas ¿Dónde fueron las mujeres? ¿A quién buscaban? ¿Qué les dijo el ángel?
Según el texto ¿A qué día se refiere “Al amanecer del día primero de la semana”? ¿Después de cuántos días
resucito? ¿Nosotros podremos resucitar? ¿Por qué?.
Sistematiza en su cuaderno
ACTUAR

- Elabora dos tarjetas que animen a vivir la alegría de la Resurrección. Entrégale una a un familiar
y pega la otra en tu cuaderno.

M ateriales M en sajes p osibles

• C artulina de colores • ¡A légrate! ¡Jesús ha resucitado!


• H ojas de colores, stickers, escarcha • ¡Jesús resucitó! ¡A leluya!
• P lum ones o lapiceros de colores • ¡Feliz P ascua de R esurrección!

7. Escriben en su cuaderno un compromiso por la celebración de las pascuas de resurrección.


Jesús resucitado, yo te prometo
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________
Amén
.resuelven la ficha de aplicación

CIERRE:
Responde estas preguntas:
- Se felicita a los estudiantes por el esmero y creatividad puesto en la sesión: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sirve
en nuestra vida? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos en nuestra vida?

REFLEXIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
. ANEXO 01

ACTIVIDADES
1. Ordena las viñetas.

2. Completa las frases con las palabras del recuadro


ángel Jesús M aría M agdalena sepulcro resucitado alegría

a. Una de las mujeres que fue al sepulcro se llamó: ________________


b. El _________ se presentó y habló con las mujeres.
c. El ángel les dijo: «Yo sé que buscan a ________»
d. «Vuelvan y digan que Jesús ha _______________».
e. Las mujeres se fueron del sepulcro con temor y a la vez con una ___________ inmensa.
f. Jesús se les aparece a las mujeres camino del _____________
3. Escribe las vocales que completen la gran noticia. Luego, explica cómo puedes vivirla.
C_N L_ R _ S _ RR _ CC _ _ N D_ J_S_S T_N_M_S
L_ _ SP _ R _ NZ _ D_ V_V_R F_L_C_S P_R_
S _ _ MPR _ .

Respuesta libre:
__________________________________________________________
__________________________________________________________

4 . En los espacios en blancos escribe las vocales necesarias para formar las palabras que
completen el significado de la expresión.

J___S___S V___V___R___ P___R S___ ___MPR___


___NTR___ N___S___TR___S

D___B___M___S T___N___R C___NF___ ___NZ___


___N ___L S___Ñ___R
ANEXO 02
1. Escala de valoración
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida con coherencia con su creencia religiosa

N° DE NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS DESEMPEÑO EVALUADO


ORDEN ESTUDIANTES - Celebra la resurrección de Jesucristo como
fundamento de nuestra fe.
Siempre A veces No lo hace No observado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte