8 Abr Er
8 Abr Er
8 Abr Er
DATOS INFORMATIVOS:
Institució n educativa:11001 “Leoncio Prado”
Director: Marco Antonio Maldonado Chavarry
Subdirectora: María Renee Berru Ló pez
Fecha: 08-04-24
Docente: Rosario Limo S.
Grado: 4°A
AREA:EDUCACION RELIGIOSA
1.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO
DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
Asume la experiencia del encuentro -- Celebra la resurrección de Elabora dos tarjetas
personal y comunitario con Dios en su Jesucristo como fundamento de que animen a vivir la Escala de
proyecto de vida con coherencia con nuestra fe. alegría de la valoración
su creencia religiosa Resurrección
- Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con
Dios y desde la fe que profesa
- Los estudiantes intercambian ideas y responden en forma oral, se anota en la pizarra las ideas
-Presento el propósito de la actividad: hoy van a reflexionar y vivir la alegría de la resurrección de
Jesucristo -Seleccionan las normas de convivencia que ayudaran a desarrollar esta actividad
- Responden:
- ¿Quién está en la puerta del sepulcro? ¿A dónde está yendo? ¿Quiénes se habrán dado cuenta que Jesús
subió al cielo? ¿habrá dejado su ropa en el sepulcro?
- Dan a conocer todo lo que saben con sus propias palabras.
- JUZGAR
- Leen la lectura para contrastar sus hipótesis con el relato.
Jesús resucitó al tercer día después de su muerte. Al amanecer del día primero de la semana,
María Magdalena y la otra María subían hacía el sepulcro. De pronto vieron a un ángel, que
les dijo: “No teman, sé que buscan a Jesús; ha resucitado”. Miren el sitio donde fue puesto.
Mientras regresaban a Jerusalén, vieron a Jesús que les dijo. Dios las guarde.
-Comentan respondiendo preguntas ¿Dónde fueron las mujeres? ¿A quién buscaban? ¿Qué les dijo el ángel?
Según el texto ¿A qué día se refiere “Al amanecer del día primero de la semana”? ¿Después de cuántos días
resucito? ¿Nosotros podremos resucitar? ¿Por qué?.
Sistematiza en su cuaderno
ACTUAR
- Elabora dos tarjetas que animen a vivir la alegría de la Resurrección. Entrégale una a un familiar
y pega la otra en tu cuaderno.
CIERRE:
Responde estas preguntas:
- Se felicita a los estudiantes por el esmero y creatividad puesto en la sesión: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sirve
en nuestra vida? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos en nuestra vida?
REFLEXIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
. ANEXO 01
ACTIVIDADES
1. Ordena las viñetas.
Respuesta libre:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4 . En los espacios en blancos escribe las vocales necesarias para formar las palabras que
completen el significado de la expresión.