Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Monitoreo Seguimiento y Supervision Docente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


“MANUEL JESÚS DÍAZ MURRUGARRA”
PLAN DE MONITOREO,

Y SUPERVISIÓN
SEGUIMIENTO

2022
RESPONSABLE:
 Ing. Herman A. Becerra Loyola

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra Teléfono: 044-706286


Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

Presentación

Teniendo como contexto actual la pandemia del COVID-19, se están produciendo


cambios en todos los ámbitos y el sector educación no es ajeno a estos cambios, siendo uno
de los principales la transitabilidad de un sistema presencial a uno semipresencial, es decir,
a un sistema de educación híbrido que garantice la calidad educativa y la formación integral
de los estudiantes, gestionando procesos pedagógicos que conlleven al logro de los
aprendizajes propiciando una convivencia sana, inclusiva y acogedora en el marco de su
autonomía pedagógica e institucional; para ello es necesario, desarrollar acciones
sostenidas de acompañamiento, monitoreo, seguimiento y supervisión pedagógica.

En tal sentido, es indispensable contar con un plan y estrategias básicas, para que
dichos procesos pedagógicos garanticen el cumplimiento de los objetivos propuestos para
este año 2022.
El presente documento está elaborado en el marco de una gestión educativa orientada al
logro de resultados, además de monitorear el nivel de avance de las metas y resultados
previstos, para la mejora de los aprendizajes, enfatiza la importancia de las acciones de
acompañamiento, monitoreo, seguimiento y supervisión pedagógica, proponiendo
lineamientos y estrategias básicas, que permitan el desarrollo adecuado, coherente y
coordinado para la construcción de conocimientos en los estudiantes; promoviendo la
participación y esfuerzo compartido entre los distintos agentes del proceso educativo.

Como en toda propuesta, es necesaria la previsión de situaciones limitantes o


adversas; pues siempre se presentarán inconvenientes circunstanciales, por lo cual será
necesario efectuar los ajustes necesarios y las orientaciones pertinentes para alcanzar la
concreción de los objetivos propuestos con el fin de evidenciar el logro de las metas
trazadas en lo técnico – pedagógico.

Finalmente, el plan se ha diseñado como instrumento pedagógico para la optimización


y mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el desempeño
profesional de los docentes y para obtener una oportuna y consistente información para la
toma de decisiones.

Jefatura Unidad Académica.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


2 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DOCENTE 2022

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIONALES

Entidad Educativa : I.E.S.T.P. “Manuel Jesús Díaz Murrugarra”


Resolución de Creación : R.M. N° 0590-87-ED.
Resolución de Revalidación : R.D. Nº 0729-06-ED
Nivel Educativo : IV Nivel
Código Modular 1155860
Programas de Estudios : Producción
Agropecuaria Turno : Diurno
Director General : Ing. Jaime Yván Plasencia Castillo
E-Mail : istcascas@yahoo.es
Web : www.iestpcascas.edu.pe
Teléfono : 044-706286
Cel. RPC 944227326

1.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Dirección : Jr. Santa Cruz N° 304


Caserío : Puente Piedra
Distrito : Cascas
Provincia : Gran Chimú
Región : La Libertad

1.3. DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

Organismo Regional de Educación: Gerencia Regional de Educación de La libertad


Organismo Nacional de Educación: Dirección de Educación Superior y Técnico Profesional

1.4. RESPONSABLE : Ing. Herman A. Becerra Loyola.


Jefatura Unidad Académica

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


3 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

II. FUNDAMENTACIÓN.

La pandemia ha obligado a los diferentes estados como el nuestro a establecer


diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del
coronavirus COVID-19; así, mediante el Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM, se
aprueba la Fase 3 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la
declaratoria de emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan
la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
Finalmente, mediante la RVM Nº 037-2022-MINEDU, se dictan medidas que
establecen orientaciones para contribuir a la implementación del retorno progresivo a
la presencialidad y/o semipresencialidad de la prestación del servicio educativo en los
Centros de Educación Técnico-Productiva, e Institutos y Escuelas de Educación
Superior públicos y privados, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
De acuerdo a la función que le compete al IESTP y tomando en consideración el
momento actual, según la normativa vigente se debe tener en cuenta que todo el
trabajo pedagógico y de gestión se debe planificar de manera presencial y/o
semipresencial; es decir utilizando diferentes herramientas, que facilite el recojo de la
información de manera organizada. Este procedimiento está considerado en el Proyecto
Educativo Institucional, el Plan Anual de trabajo y el Reglamento Interno, con el único
propósito de verificar el trabajo del docente formador en el proceso de construcción
de los aprendizajes de los estudiantes y de esta forma poder detectar las fortalezas y
debilidades de los docentes para retroalimentar a través de planes de mejora, que
permitan un mejor desempeño de los docentes; enfocado de manera expresa en el
cumplimiento estricto de las normas emanadas por el Ministerio de Educación a través
de la R.V.M Nº 037-2022-MINEDU y documento de gestión emitido por la GRELL
correspondiente a lineamientos para el desarrollo del año académico 2022 en los
institutos de educación superior tecnológica, públicas y privadas de la región La
Libertad. Tomando en consideración que en el momento que seamos autorizados para
reiniciar el trabajo presencial, se modificarán las estrategias, considerando los
objetivos y la finalidad.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


4 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

III. OBJETIVOS.

3.1. OBJETIVO GENERAL.


Realizar el proceso de monitoreo, seguimiento y supervisión con la finalidad de
obtener información confiable, relevante y actualizada con el propósito de
fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes, la mejora de los aprendizajes
de los estudiantes y que permita el mejoramiento de la calidad educativa y
contribuya a la formación de profesionales técnicos que se inserten con éxito al
mercado laboral.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.


 Elevar la calidad del desempeño del docente formador, mediante el desarrollo
de capacidades que les permitan enfrentar con éxito las nuevas exigencias
pedagógicas, tecnológicas y de gestión.
 Verificar la entrega oportuna de documentos académicos (sílabos, sesiones de
aprendizaje, instrumentos de evaluación, etc.), para su revisión y aprobación.
 Verificar de manera permanente el portafolio pedagógico de los docentes
formadores en la plataforma institucional MOODLE como una muestra del
trabajo que realizan con los estudiantes y las innovaciones o mejoras que
realizan para lograr las competencias planteadas en el perfil de egreso en este
sistema no presencial.
 Fortalecer las capacidades de los docentes a través de procesos de diálogo
interactivo y reflexivo en torno al trabajo realizado con los estudiantes al
momento de gestionar el aprendizaje que coadyuve en el logro del perfil de
egreso.
 Promover la construcción de propuestas innovadoras pedagógicas a partir del
trabajo en el aula virtual con los estudiantes, para superar algunas deficiencias
que no permiten el buen desempeño de los estudiantes.
 Obtener información confiable, relevante y actualizada con el propósito de
fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes.

IV. ALCANCE.
 Docentes Programa de Estudio de Producción Agropecuaria.
 Docentes Programa de Estudio de Enfermería Técnica.
 Docentes Programa de Estudio de Industrias Alimentarias.

V. MARCO LEGAL.

 Constitución Política del Perú


 Ley N° 28044, Ley General de Educación.
 Ley N°30512, Ley de Institutos, Escuelas de Educación Superior y de la carrera
pública de sus docentes.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


5 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

 D.S. 011 – 2012 – ED que aprueba el Reglamento de la Ley 28044, Ley General de
Educación.
 D.S N° 010-2017-ED “Reglamento de Ley 30512, Ley de Institutos, Escuelas de
Educación Superior y de la carrera pública de sus docentes.
 Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVID-19 en el territorio nacional.
 DS N° 008-2020-SA, que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo
de 90 días calendario, por la existencia del COVID-19.
 RVM Nº 225-2020 –MINEDU, disposiciones que regulan los procesos de encargatura
de puesto y de funciones del director o directora general y puestos de gestión
pedagógica, de los institutos y escuelas de Educación Superior Tecnológica pública.
 Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM, que aprueba la Fase 3 de la Reanudación de
Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria
nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia
del COVID-19.
 RVM N°037-2022-MINEDU “Orientaciones para la implementación del retorno
progresivo a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo en los
centros de educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación
Superior, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”.
 RVM N° 049-2022-MINEDU, que actualiza los “Lineamientos Académicos Generales
para los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior
Tecnológica”, aprobados por el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 178-
2018- MINEDU y modificados por la Resolución Viceministerial N° 277-2019-
MINEDU, conforme al Anexo Nº 01, que forma parte de la presente Resolución. Así
mismo, deroga el “Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Superior
Tecnológica y Técnico - Productiva”, aprobado por el artículo 2 de la Resolución
Viceministerial Nº 178-2018-MINEDU y aprueba el “Catálogo Nacional de la Oferta
Formativa de la Educación Superior Tecnológica y Técnico - Productiva”, el mismo que
como Anexo N° 02 forma parte de la presente Resolución.

VI. PROCEDIMIENTOS DEL MONITOREO.

6.1. Etapa de Planificación.


Programar la elaboración del Plan de Monitoreo, Seguimiento y Supervisión
Pedagógica para el sistema Semipresencial.

6.2. Etapa de Implementación.


 Socializar de manera oportuna, las fichas de Monitoreo, Seguimiento y/o
Supervisión, para que los docentes tengan cabal conocimiento del contenido del
monitoreo presencial, así como virtual (sincrónico y asincrónico), de manera que
contribuya en levantamiento de una línea de base con los logros y dificultades de
los docentes en la generación de aprendizajes y se pueda realizar mejoras.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


6 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

 Monitorear permanentemente de manera opinada u inopinada, por los menos 2


veces durante el periodo lectivo como mínimo, utilizando instrumentos
pertinentes que abarque aspectos técnico pedagógicos, para luego tomar las
decisiones oportunas a fin de mejorar el desempeño docente y el aprendizaje de
los estudiantes.
 Socializar los resultados con el equipo de docentes de la institución para poder
plantear planes de mejora.
 Gestionar el presupuesto que sea necesario para su implementación y la logística
requerida.

6.3. Etapa de Ejecución.


 Estrategias de evaluación: Será diagnóstica, se empleará técnicas de
observación, análisis de documentos y diálogo, el instrumento empleado para el
recojo de información serán fichas de monitoreo, seguimiento y supervisión. El
procedimiento utilizado en el monitoreo es el siguiente:
 Presentación del responsable de la supervisión o monitoreo ante el docente.
 Entrega del portafolio docente al monitor/supervisor.
 Observación de la sesión de aprendizaje del docente, registrando la
secuencia de acuerdo a la ficha de observación.
 Solicitar la apreciación del docente y reflexionar conjuntamente el
proceso de enseñanza-aprendizaje, promover la toma de conciencia del
docente en cuanto a sus fortalezas y debilidades. Hacer un análisis
comparativo entre las sesiones de aprendizaje presentadas por el
profesor del aula.
 Lograr que el docente asuma sus debilidades como realidades que debe
mejorar y asesorarlo con temas, bibliografía, libros u otros elementos que
permitan superarlos.
 Socialización de los documentos del portafolio docente.
 Felicitar al docente por sus avances y los logros alcanzados.

 Recolección de información solicitada:


 Libro de asistencia diaria y tema a desarrollar.
 Programación de la U.D. para sistema semipresencial.
 Sílabos de la U.D. programado para sistema semipresencial.
 Plan de Trabajo 2022-I.
 Evidenciar la implementación de manera presencial de recursos y/o
instrumentos (sesiones de aprendizaje, material didáctico, instrumentos de
evaluación, etc.).
 Evidenciar la implementación de recursos y actividades en el campus virtual
de sus unidades didácticas con los siguientes documentos Técnico-
Pedagógicos:
- Silabo compartido en el aula virtual.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


7 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

- Evidencias del desarrollo de sus sesiones de aprendizaje compartidos en


el aula virtual.
- Medios y herramientas virtuales utilizados en el desarrollo de las
sesiones de aprendizaje.
- Cuestionarios de evaluación, tareas evaluadas y compartidas en aula
virtual o grupos de whatsapp.
- Participar en el Acompañamiento, Monitoreo y Asesoría Pedagógica
virtual de manera continua, contextualizada, interactiva y sobre todo
respetuosa.

6.4. Etapa de Comunicación de Resultados


Se debe informar a los docentes en una perspectiva de trato horizontal, respetuoso,
que permita el intercambio de experiencias de aprendizaje y reflexión continua.

6.5. Etapa de Evaluación


 El Acompañamiento, Monitoreo y Asesoría Pedagógica requiere ser evaluada en
si misma –en todas sus etapas- para realizar una valoración y control del proceso
de la acción supervisora y una evaluación al término del período lectivo para
reformular los objetivos con los logros alcanzados.
 Se buscará espacios de conexión virtual para el análisis, consolidación y
evaluación de los resultados tomando en cuenta el planteamiento de sugerencias
y alternativas de solución, buscando mejorar el desempeño de los docentes en el
desarrollo de clases virtuales.

VII. ELABORACIÓN DE INFORME.

El informe será presentado al final de cada periodo lectivo para conocimiento y


evaluación correspondiente. Además, se tendrá en cuenta:
 Presentación de informe al término de cada visita de monitoreo.
 Sistematización de fichas de monitoreo.
 PORTAFOLIO DOCENTE: Conteniendo documentación completa compartidos en
GOOGLE DRIVE:
 Plan de Estudios.
 Itinerario Formativo.
 Programación Curricular de la U.D.
 Sílabos de la U.D.
 Fichas de Sesiones de Aprendizaje.
 Instrumentos de Evaluación.
 Registros Auxiliares y Oficiales de Evaluación.
 Medios y materiales educativos.
 Plan de Trabajo.

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


8 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

VIII. INSTRUMENTOS A UTILIZAR.


 Ficha Monitoreo Docente Trabajo Semipresencial.
 Ficha Monitoreo Docente Aula Virtual.
 Registro Cumplimiento Institucional.
 Lista de Cotejos para evaluar Cumplimiento de Horas No Lectivas.

IX. DE LAS METAS.

9.1. METAS DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN.


Meta
N° Actividad
Docente
Observación de desarrollo de sesión sistema
01 Semipresencial (Desarrollo presencial y/o Campus 18
Virtual – Zoom/meet/whatsapp).
02 Revisión de documentos (Portafolio Docente) 18

03 Reunión de asesoramiento 18

04 Cumplimiento de acciones 18

X. PREVISIÓN DE RECURSOS.

a. Financieros.
 Recursos Propios.

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.


RESPON MESES
N° ACTIVIDADES
SABLE MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Formulación y Elaboración del Plan de
01 Monitoreo, Seguimiento y Supervisión JUA X
Docente.
Aprobación y difusión del plan de Monitoreo,
02 JUA X X
Seguimiento y Supervisión Docente.
Elaboración de Instrumentos de Monitoreo,
03 JUA X
Seguimiento y Supervisión Docente.
Ejecución de Actividades de Monitoreo,
04 JUA X X X X
Seguimiento y Supervisión Docente.
Procesamiento e Información de los X X
05 JUA X X
Resultados.
Presentación de informe del I Periodo
06 JUA X
Académico.
Presentación de informe del II Periodo X
07 JUA
Académico.
08 Evaluación del Plan e Informe Final. JUA X

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


9 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

XII. CRONOGRAMA DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN.

12.1. Período Lectivo 2022-I:

o 1era Visita:

Período Programa
Fecha Hora Unidad Didáctica Docente
Académico de Estudios
Producción de Vacunos de Producción
30/05 07:40 V Ing. Jhonatan Ruiz Siccha
Carne Agropecuaria
Producción
30/05 08:55 Horticultura I Ing. Luis Vergara Díaz
Agropecuaria
Industrias
30/05 09:10 Comportamiento Ético V CPC Rosa Romero Díaz
Alimentarias
Producción
30/05 09:55 Agroecología III Ing. Víctor Cabrera Casana
Agropecuaria
Producción de Cereales y Producción Ing. Segundo Quispe
30/05 10:50 I
Leguminosas Agropecuaria Matara
Reproducción Animal e Producción Ing. Guido Gamarra
30/05 11:35 V
Inseminación Artificial Agropecuaria Quezada
Control de la Calidad para
Industrias
31/05 08:25 Productos de Granos y V Ing. Jorge Sare Cruz
Alimentarias
Tubérculos
Materia Prima e Insumos en
Industrias Ing. Carlos Villarreal
31/05 09:10 Productos de Frutas, I
Alimentarias Chávez
Hortalizas y Azúcares.
Procesos para Productos Industrias
31/05 09:55 III Ing. César Alayo Rodríguez
Lácteos y Derivados Alimentarias
Enfermedades Parasitarias Producción
31/05 12:20 III Blgo. Carlos Vergara Díaz
en Animales Agropecuaria
Enfermería Lic. Maira Asencio
01/06 09:10 Bioseguridad III
Técnica Altamirano
Enfermería Lic. Natividad Carruitero
01/06 09:55 Asistencia al Adulto Mayor V
Técnica Quiñones
Enfermería
01/06 10:50 Informática e Internet I Lic. William Aguilar Silva
Técnica
Asistencia Básica Enfermería
02/06 07:40 III Lic. Hilda Quispe Cruz
Hospitalaria Técnica
Control de Calidad en
Industrias
02/06 08:25 Productos de Frutas, I Ing. Enriqueta Romero Díaz
Alimentarias
Hortalizas y Azúcares
Procesos para Productos de Industrias
02/06 09:10 V Ing. Juan Pacheco Zegarra
Granos y Tubérculos Alimentarias
Enfermería Obstra. Heysen Zamora
02/06 09:55 Atención en Salud Materna V
Técnica Prado
Enfermería Lic. Mirtha Perales Che
02/06 10:50 Técnicas de Comunicación I
Técnica León

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


1 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

o 2da Visita:

Período Programa
Fecha Hora Unidad Didáctica Docente
Académico de Estudios
Investigación e Innovación Industrias
11/07 07:40 III Ing. Juan Pacheco Zegarra
Tecnológica Alimentarias
Industrias
11/07 08:25 Comportamiento Ético V CPC Rosa Romero Díaz
Alimentarias
Sociedad y Economía en la Enfermería Lic. Natividad Carruitero
11/07 09:10 III
Globalización Técnica Quiñones
Enfermería Obstra. Heysen Zamora
11/07 09:55 Anatomía Funcional I
Técnica Prado
Industrias
11/07 10:50 Técnicas de Comunicación I Ing. Jorge Sare Cruz
Alimentarias
Asistencia Básica Enfermería
11/07 11:35 III Lic. Hilda Quispe Cruz
Hospitalaria Técnica
Enfermería Lic. Mirtha Perales Che
12/07 07:40 Comportamiento Ético V
Técnica León
Producción de Ovinos y Producción
12/07 08:25 V Ing. Jhonatan Ruiz Siccha
Caprinos Agropecuaria
Mejoramiento Genético de Producción Ing. Segundo Quispe
12/07 09:10 III
Plantas Agropecuaria Matara
Producción Ing. Guido Gamarra
12/07 09:55 Informática e Internet I
Agropecuaria Quezada
Procesos para Productos Industrias Ing. Carlos Villarreal
13/07 09:55 I
de Frutas Alimentarias Chávez
Maquinarias, Equipos e
Instalaciones para Industrias Ing. Cesar Alayo
13/07 10:50 III
Productos Cárnicos e Alimentarias Rodríguez
Hidrobiológicos
Botánica y Fisiología Producción
13/07 11:35 I Blgo. Carlos Vergara Díaz
Vegetal Agropecuaria
Asistencia de Enfermería Enfermería
14/07 08:25 V Lic. William Aguilar Silva
en salud Mental Técnica
Asistencia en Enfermería Lic. Maira Asencio
14/07 09:10 I
Inmunizaciones Técnica Altamirano
Manejo Integrado de Producción Ing. Víctor Cabrera
14/07 10:50 III
Plagas Agropecuaria Casana
Plantas Medicinales y Producción
15/07 07:40 V Ing. Luis Vergara Díaz
Aromáticas Agropecuaria
Organización y Industrias Ing. Enriqueta Romero
15/07 09:10 V
Constitución de Empresas Alimentarias Díaz

Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra


1 Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

ANEXOS

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

FICHA DE SUPERVISIÓN DOCENTE


AULA VIRTUAL MOODLE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del docente:


Unidad Didáctica: N° Alumnos:
Nombre de Sesión: Periodo Académico:
Fecha: Hora de Inicio: Hora de Termino:

II. OPCIONES DE CALIFICACIÓN:

1 N NUNCA 2 RV RARAS VECES 3 AV A VECES 4 CS CASI SIEMPRE 5 S SIEMPRE

III. TIPO DE SUPERVISIÓN: ( ) OPINADA ( ) INOPINADA

IV. INDICADORES DE DESEMPEÑO LABORAL EN PLATAFORMA VIRTUAL INSTITUCIONAL

SITUACIÓN GENERAL AULA VIRTUAL


1 2 3 4 5
INDICADORES
N RV AV CS S
Se evidencia el silabo programado para servicio semipresencial
Se evidencia sesión de aprendizaje
Mantiene el orden de los recursos digitales indicados a usar
Se evidencia material didáctico sincrónico y asincrónico
Tiene implementado el uso de recursos y actividades acorde a la sesión de aprendizaje
Se evidencia el uso de instrumentos de evaluación para las actividades a realizar por
los estudiantes
Mantiene actualizado las calificaciones de los estudiantes
Se evidencia los trabajos de los estudiantes
Participa de las capacitaciones organizadas por MINEDU, SINEACE, IE y otros.
Participa de las reuniones de la coordinación académica para evaluar el avance de sus
unidades didácticas e implementación del aula virtual
SUBTOTAL
TOTAL

V. ESCALA DE CALIFICACIÓN:

CUANTITATIVO CUALITATIVO
41 – 50 EXCELENTE
31 – 40 MUY BUENO
21 – 30 BUENO
11 – 20 REGULAR
10 DEFICIENTE

…………………………………………… ……………………………………………………………
Docente Supervisado Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD ACADÉMICA

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

FICHA DE MONITOREO DEL TRABAJO PRESENCIAL


DEL DOCENTE

I.E.S.T.P “MANUEL JESUS DIAZ MURRUGARRA” - CASCAS


PROGRAMA ESTUDIOS:
UNIDAD DIDÁCTICA: PERIODO ACADÉMICO:
SESION DE APRENDIZAJE
DOCENTE

FECHA DE APLICACIÓN

INFORMACIÓN PREVIA N° %
Número total de estudiantes matriculados
Número de estudiantes asistentes al desarrollo de la
sesión de aprendizaje

VALORACIÓN
N° INDICADORES LOGROS DIFICULTADES
Sí No
I. Registro de Cumplimiento de su labor docente.
Da cumplimiento a las horas lectivas programadas en
01
forma presencial.
Da cumplimiento a las horas no lectivas programadas
02 en su plan de trabajo.
03 Inicia puntualmente sus actividades programadas.
Registra en el libro de asistencias el tema de su
04
sesión de aprendizaje.
Cuenta con su portafolio docente y las evidencias
05
del desarrollo de sus unidades didácticas.
II. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales.
Ha adaptado las sesiones de aprendizaje para que
06 respondan a las necesidades e intereses de
aprendizaje de sus estudiantes.
Ha generado materiales didácticos y los tiene
07
organizados en su portafolio docente.
Desarrolla los contenidos temáticos en consistencia
08 con la sesión de aprendizaje diseñada.
Realiza la sesión de aprendizaje de manera dinámica
09 y participativa.
III. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes.
En su carpeta docente tiene organizado las
10 principales evidencias del aprendizaje de sus
estudiantes.
Ha orientado a sus estudiantes para la elaboración
11 del portafolio de evidencias.

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

Ha sistematizado los aspectos que con más


12 frecuencia ha retroalimentado a los estudiantes.
Utiliza instrumentos de evaluación formativa según
13
el tema a evaluar.
Ha utilizado diversos medios para brindar
14 Retroalimentación a sus estudiantes y evitar que
algunos se queden sin ser atendidos.
Comunica a los estudiantes los logros a alcanzar en
15
la sesión de aprendizaje.

IV. Participación en Reuniones y Cumplimiento del Trabajo Remoto.


Participa de las reuniones de trabajo organizado
16 por la coordinación académica, JUA, dirección.
Cumple con enviar en el plazo indicado las evidencias
17
solicitadas del trabajo remoto. realizado.

V. Comunicación con los estudiantes no asistentes.


Ha utilizado diversos medios para comunicarse con
18 los estudiantes, que no asisten a sus sesiones de
aprendizaje.
Refleja tolerancia y respeto al comunicarse con los
19 estudiantes en forma verbal o escrita
Atiende a las diferencias individuales de cada
20
estudiante al comunicarse.

SUGERENCIAS:

1. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

VI. ESCALA DE CALIFICACIÓN (En referencia a los SI):

CUANTITATIVO CUALITATIVO
19 – 20 EXCELENTE
15 – 18 BUENO
09 – 14 REGULAR
Hasta 08 DEFICIENTE

…………………………………………… ……………………………………………………………
Docente Supervisado Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD ACADÉMICA

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

LISTA DE COTEJOS PARA EVALUAR CUMPLIMIENTO DE HORAS NO


LECTIVAS

Docente:

Programa de Estudio: Fecha:

% DE AVANCE
ACTIVIDADES TAREA OBSERVACIONES
1 2 3 4
1. Participa en la actualización del plan de
estudio del programa, contextualización y
Diseño y programación curricular.
Desarrollo 2. Elabora su silabo de acuerdo al formato
establecido.
Académico
3. Actualiza y entrega los documentos de
gestión encomendado (PEI, PCI, RI, PAT,
MAPRO, MPP, EFSRT, otros)
4. Participa en las actividades para el
licenciamiento.
Desarrollo
5. Realiza las actividades para la acreditación
Institucional del programa de estudio de acuerdo a los
estándares asignados.
Estrategias 6. Realiza coordinación con el sector
productivo (libro de acta)
de
Articulación
con el Sector 7. Promueve la suscripción de nuevos convenios
Productivo y/o
Servicios
8. Participa en la ejecución de proyectos de
investigación e innovación.
Investigación
9. Participa en los concursos y ferias de
e Innovación investigación e innovación, programado por
el MINEDU.
10. Actualiza la programación curricular de las
unidades a su cargo.
Preparación 11. Planifica y elabora su ficha de sesión de
de Clase aprendizaje de las unidades asignadas
12. Elabora instrumento de evaluación acorde
con la sesión de aprendizaje
13. Cuenta con plan de consejería y tutoría
Seguimiento y académica (anecdotario y otros)
Servicios de 14. Gestiona bolsa de trabajo y/o experiencias
Apoyo al formativas para los estudiantes
15. Planifica y realiza seguimiento de egresados
Estudiante y
16. Brinda asesoría a los estudiantes con fines
Egresado de titulación

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

17. Planifica y elabora el plan de EFSRT, del


módulo asignado
18. Cumple con el cronograma establecido de
Supervisión las EFSRT del módulo asignado
de EFSRT 19. Realiza monitoreo y acompañamiento de los
estudiantes durante la realización de
EFSRT (cuenta con un registro de datos).
20. Participa activamente en otras actividades,
Otras autorizadas por el Director General,
Actividades Coordinador Académico u otra jefatura o
área.
Sub total
Puntaje total

Leyenda:
1 = 0-24% de cumplimiento;
2= 25-50% de cumplimiento;
3= 51-75% de cumplimiento
4= 76-100% de cumplimiento.

Sugerencias:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Recomendaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………… ………………….…………………………………………
DOCENTE SUPERVISADO COORDINADOR ACADEMICO

…………………………………………………………
JEFE DE UNIDAD
ACADÉMICA

NOTA: La evaluación del docente será de acuerdo a las actividades programada en la resolución de cuadro de horas.

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO INSTITUCIONAL

EL QUE SUSCRIBE, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR


TECNOLOGICO PÚBLICO “MANUEL JESUS DIAZ MURRUGARRA” DE CASCAS:

HACE CONSTAR:

Que, el/la Docente: ……………………………………, identificada con DNI N°..........................,


quien se desempeñó como Docente: NOMBRADO/CONTRATADO, con 40 horas, en el
Programa de Estudio..............................., en el nivel de Educación Superior No
Universitario,
periodo Lectivo: 2022-I, ha sido evaluado(a) en su Cumplimiento Institucional y a
continuación se detalla los criterios de evaluación tomados en cuenta:

CALIFICACION
INDICADORES
REGULAR BUENO EXCELENTE

I. ASPECTOS TÉCNICO PEDAGÓGICO (50 Puntos) 2 3 5


1.1. Explora los saberes previos en sus estudiantes.
1.2. Emplea diversas estrategias para el logro de los aprendizajes.
1.3. Promueve el trabajo activo individual y grupal.
1.4. Demuestra dominio conceptual del área a través de sus
intervenciones.
1.5. Reflexiona con los estudiantes sobre sus procesos de aprendizaje
(meta cognición).
1.6. Evalúa cada fase del proceso de enseñanza-aprendizaje.
1.7. Prevé materiales educativos que respondan a las actividades de
aprendizaje.
1.8. Se verifican los resultados del trabajo grupal en la elaboración y la
producción de materiales.
1.9. Promueve una relación horizontal en base a las normas de
convivencia.
1.10. Estimula permanentemente a los estudiantes a conseguir logros
de aprendizaje.
SUB TOTAL PARCIAL
TOTAL PARCIAL

NUNCA A VECES SIEMPRE


II. ASPECTOS TÉCNICO-ADMINISTRATIVO (24 Puntos)
0 2 4
2.1. Entrega en la fecha indicada el proyecto curricular del
contextualizado.
2.2.Entrega en la fecha indicada sus unidades didácticas, proyectos
y/o módulos.

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

2.3.Sus recursos o herramientas digitales los presenta


oportunamente.
2.4.Entrega en la fecha indicada el informe de finalización del período
académico.
2.5.Entrega en la fecha indicada el cuadro de rendimiento académico
y estadístico por áreas.
2.6.Presenta oportunamente los registros auxiliares (de progresión
académica) y oficiales de notas y asistencias.
SUB TOTAL PARCIAL
TOTAL PARCIAL

III. ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y VALORES (10 Puntos) CALIFICACION


3.1. Con asistencia y puntualidad permanente (sin tardanzas injustificadas). (10
puntos)
3.2.Con menos de 10 tardanzas o hasta 03 inasistencias injustificadas no
consecutivas.................................................(05 puntos)
3.3.Con más de 10 tardanzas o más de 04 inasistencias injustificadas no
consecutivas.............................................................(01 punto)
SUB TOTAL PARCIAL
TOTAL PARCIAL

IV. OTROS (16 Puntos) SI NO


4.1. Estudios de Especialidad, (02); diplomados, (03); o Post Grado, (04)
certificadas por la institución respectiva.
4.2.Estudios de Capacitaciones por más de 100 horas del 2015 en adelante,
(mínimo 01 punto por certificado de más de 100 horas acumuladas, máximo
05 puntos).
4.3.Capacidad de iniciativa y organización (02).
4.4. Identificación institucional (02).
4.5.Producción intelectual (0.5 punto por producción, máximo 01 punto).
4.6.Dominio de informática (01 punto por certificado, máximo 02 puntos).
SUB TOTAL PARCIAL
TOTAL PARCIAL

1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado

ESCALA DE EVALUACIÓN

TOTAL
INDICADORES ESCALA
OBTENIDO
I. ASPECTOS TÉCNICO PEDAGÓGICO. 50
II. ASPECTOS TÉCNICO-
24
ADMINISTRATIVO.
III. ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y
10
VALORES.
IV. OTROS. 16
PUNTAJE TOTAL

ESCALA DE CALIFICACIÓN

PUNTAJE RESULTADO
00 - 30 MUY DEFICIENTE
31 - 50 DEFICIENTE
51 - 70 REGULAR
71 - 85 BUENO
86 - 100 EXCELENTE

Por tal motivo se le expide la presente Constancia, a solicitud de la parte

interesada para los fines que estime por conveniente.

……………………………………………………………
Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD
ACADÉMICA

2
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com

También podría gustarte