Plan de Monitoreo Seguimiento y Supervision Docente
Plan de Monitoreo Seguimiento y Supervision Docente
Plan de Monitoreo Seguimiento y Supervision Docente
Y SUPERVISIÓN
SEGUIMIENTO
2022
RESPONSABLE:
Ing. Herman A. Becerra Loyola
Presentación
En tal sentido, es indispensable contar con un plan y estrategias básicas, para que
dichos procesos pedagógicos garanticen el cumplimiento de los objetivos propuestos para
este año 2022.
El presente documento está elaborado en el marco de una gestión educativa orientada al
logro de resultados, además de monitorear el nivel de avance de las metas y resultados
previstos, para la mejora de los aprendizajes, enfatiza la importancia de las acciones de
acompañamiento, monitoreo, seguimiento y supervisión pedagógica, proponiendo
lineamientos y estrategias básicas, que permitan el desarrollo adecuado, coherente y
coordinado para la construcción de conocimientos en los estudiantes; promoviendo la
participación y esfuerzo compartido entre los distintos agentes del proceso educativo.
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. FUNDAMENTACIÓN.
III. OBJETIVOS.
IV. ALCANCE.
Docentes Programa de Estudio de Producción Agropecuaria.
Docentes Programa de Estudio de Enfermería Técnica.
Docentes Programa de Estudio de Industrias Alimentarias.
V. MARCO LEGAL.
D.S. 011 – 2012 – ED que aprueba el Reglamento de la Ley 28044, Ley General de
Educación.
D.S N° 010-2017-ED “Reglamento de Ley 30512, Ley de Institutos, Escuelas de
Educación Superior y de la carrera pública de sus docentes.
Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVID-19 en el territorio nacional.
DS N° 008-2020-SA, que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo
de 90 días calendario, por la existencia del COVID-19.
RVM Nº 225-2020 –MINEDU, disposiciones que regulan los procesos de encargatura
de puesto y de funciones del director o directora general y puestos de gestión
pedagógica, de los institutos y escuelas de Educación Superior Tecnológica pública.
Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM, que aprueba la Fase 3 de la Reanudación de
Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria
nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia
del COVID-19.
RVM N°037-2022-MINEDU “Orientaciones para la implementación del retorno
progresivo a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo en los
centros de educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación
Superior, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”.
RVM N° 049-2022-MINEDU, que actualiza los “Lineamientos Académicos Generales
para los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior
Tecnológica”, aprobados por el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 178-
2018- MINEDU y modificados por la Resolución Viceministerial N° 277-2019-
MINEDU, conforme al Anexo Nº 01, que forma parte de la presente Resolución. Así
mismo, deroga el “Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Superior
Tecnológica y Técnico - Productiva”, aprobado por el artículo 2 de la Resolución
Viceministerial Nº 178-2018-MINEDU y aprueba el “Catálogo Nacional de la Oferta
Formativa de la Educación Superior Tecnológica y Técnico - Productiva”, el mismo que
como Anexo N° 02 forma parte de la presente Resolución.
03 Reunión de asesoramiento 18
04 Cumplimiento de acciones 18
X. PREVISIÓN DE RECURSOS.
a. Financieros.
Recursos Propios.
o 1era Visita:
Período Programa
Fecha Hora Unidad Didáctica Docente
Académico de Estudios
Producción de Vacunos de Producción
30/05 07:40 V Ing. Jhonatan Ruiz Siccha
Carne Agropecuaria
Producción
30/05 08:55 Horticultura I Ing. Luis Vergara Díaz
Agropecuaria
Industrias
30/05 09:10 Comportamiento Ético V CPC Rosa Romero Díaz
Alimentarias
Producción
30/05 09:55 Agroecología III Ing. Víctor Cabrera Casana
Agropecuaria
Producción de Cereales y Producción Ing. Segundo Quispe
30/05 10:50 I
Leguminosas Agropecuaria Matara
Reproducción Animal e Producción Ing. Guido Gamarra
30/05 11:35 V
Inseminación Artificial Agropecuaria Quezada
Control de la Calidad para
Industrias
31/05 08:25 Productos de Granos y V Ing. Jorge Sare Cruz
Alimentarias
Tubérculos
Materia Prima e Insumos en
Industrias Ing. Carlos Villarreal
31/05 09:10 Productos de Frutas, I
Alimentarias Chávez
Hortalizas y Azúcares.
Procesos para Productos Industrias
31/05 09:55 III Ing. César Alayo Rodríguez
Lácteos y Derivados Alimentarias
Enfermedades Parasitarias Producción
31/05 12:20 III Blgo. Carlos Vergara Díaz
en Animales Agropecuaria
Enfermería Lic. Maira Asencio
01/06 09:10 Bioseguridad III
Técnica Altamirano
Enfermería Lic. Natividad Carruitero
01/06 09:55 Asistencia al Adulto Mayor V
Técnica Quiñones
Enfermería
01/06 10:50 Informática e Internet I Lic. William Aguilar Silva
Técnica
Asistencia Básica Enfermería
02/06 07:40 III Lic. Hilda Quispe Cruz
Hospitalaria Técnica
Control de Calidad en
Industrias
02/06 08:25 Productos de Frutas, I Ing. Enriqueta Romero Díaz
Alimentarias
Hortalizas y Azúcares
Procesos para Productos de Industrias
02/06 09:10 V Ing. Juan Pacheco Zegarra
Granos y Tubérculos Alimentarias
Enfermería Obstra. Heysen Zamora
02/06 09:55 Atención en Salud Materna V
Técnica Prado
Enfermería Lic. Mirtha Perales Che
02/06 10:50 Técnicas de Comunicación I
Técnica León
o 2da Visita:
Período Programa
Fecha Hora Unidad Didáctica Docente
Académico de Estudios
Investigación e Innovación Industrias
11/07 07:40 III Ing. Juan Pacheco Zegarra
Tecnológica Alimentarias
Industrias
11/07 08:25 Comportamiento Ético V CPC Rosa Romero Díaz
Alimentarias
Sociedad y Economía en la Enfermería Lic. Natividad Carruitero
11/07 09:10 III
Globalización Técnica Quiñones
Enfermería Obstra. Heysen Zamora
11/07 09:55 Anatomía Funcional I
Técnica Prado
Industrias
11/07 10:50 Técnicas de Comunicación I Ing. Jorge Sare Cruz
Alimentarias
Asistencia Básica Enfermería
11/07 11:35 III Lic. Hilda Quispe Cruz
Hospitalaria Técnica
Enfermería Lic. Mirtha Perales Che
12/07 07:40 Comportamiento Ético V
Técnica León
Producción de Ovinos y Producción
12/07 08:25 V Ing. Jhonatan Ruiz Siccha
Caprinos Agropecuaria
Mejoramiento Genético de Producción Ing. Segundo Quispe
12/07 09:10 III
Plantas Agropecuaria Matara
Producción Ing. Guido Gamarra
12/07 09:55 Informática e Internet I
Agropecuaria Quezada
Procesos para Productos Industrias Ing. Carlos Villarreal
13/07 09:55 I
de Frutas Alimentarias Chávez
Maquinarias, Equipos e
Instalaciones para Industrias Ing. Cesar Alayo
13/07 10:50 III
Productos Cárnicos e Alimentarias Rodríguez
Hidrobiológicos
Botánica y Fisiología Producción
13/07 11:35 I Blgo. Carlos Vergara Díaz
Vegetal Agropecuaria
Asistencia de Enfermería Enfermería
14/07 08:25 V Lic. William Aguilar Silva
en salud Mental Técnica
Asistencia en Enfermería Lic. Maira Asencio
14/07 09:10 I
Inmunizaciones Técnica Altamirano
Manejo Integrado de Producción Ing. Víctor Cabrera
14/07 10:50 III
Plagas Agropecuaria Casana
Plantas Medicinales y Producción
15/07 07:40 V Ing. Luis Vergara Díaz
Aromáticas Agropecuaria
Organización y Industrias Ing. Enriqueta Romero
15/07 09:10 V
Constitución de Empresas Alimentarias Díaz
ANEXOS
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
I. DATOS INFORMATIVOS:
V. ESCALA DE CALIFICACIÓN:
CUANTITATIVO CUALITATIVO
41 – 50 EXCELENTE
31 – 40 MUY BUENO
21 – 30 BUENO
11 – 20 REGULAR
10 DEFICIENTE
…………………………………………… ……………………………………………………………
Docente Supervisado Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD ACADÉMICA
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
FECHA DE APLICACIÓN
INFORMACIÓN PREVIA N° %
Número total de estudiantes matriculados
Número de estudiantes asistentes al desarrollo de la
sesión de aprendizaje
VALORACIÓN
N° INDICADORES LOGROS DIFICULTADES
Sí No
I. Registro de Cumplimiento de su labor docente.
Da cumplimiento a las horas lectivas programadas en
01
forma presencial.
Da cumplimiento a las horas no lectivas programadas
02 en su plan de trabajo.
03 Inicia puntualmente sus actividades programadas.
Registra en el libro de asistencias el tema de su
04
sesión de aprendizaje.
Cuenta con su portafolio docente y las evidencias
05
del desarrollo de sus unidades didácticas.
II. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales.
Ha adaptado las sesiones de aprendizaje para que
06 respondan a las necesidades e intereses de
aprendizaje de sus estudiantes.
Ha generado materiales didácticos y los tiene
07
organizados en su portafolio docente.
Desarrolla los contenidos temáticos en consistencia
08 con la sesión de aprendizaje diseñada.
Realiza la sesión de aprendizaje de manera dinámica
09 y participativa.
III. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes.
En su carpeta docente tiene organizado las
10 principales evidencias del aprendizaje de sus
estudiantes.
Ha orientado a sus estudiantes para la elaboración
11 del portafolio de evidencias.
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
SUGERENCIAS:
1. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
CUANTITATIVO CUALITATIVO
19 – 20 EXCELENTE
15 – 18 BUENO
09 – 14 REGULAR
Hasta 08 DEFICIENTE
…………………………………………… ……………………………………………………………
Docente Supervisado Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD ACADÉMICA
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
Docente:
% DE AVANCE
ACTIVIDADES TAREA OBSERVACIONES
1 2 3 4
1. Participa en la actualización del plan de
estudio del programa, contextualización y
Diseño y programación curricular.
Desarrollo 2. Elabora su silabo de acuerdo al formato
establecido.
Académico
3. Actualiza y entrega los documentos de
gestión encomendado (PEI, PCI, RI, PAT,
MAPRO, MPP, EFSRT, otros)
4. Participa en las actividades para el
licenciamiento.
Desarrollo
5. Realiza las actividades para la acreditación
Institucional del programa de estudio de acuerdo a los
estándares asignados.
Estrategias 6. Realiza coordinación con el sector
productivo (libro de acta)
de
Articulación
con el Sector 7. Promueve la suscripción de nuevos convenios
Productivo y/o
Servicios
8. Participa en la ejecución de proyectos de
investigación e innovación.
Investigación
9. Participa en los concursos y ferias de
e Innovación investigación e innovación, programado por
el MINEDU.
10. Actualiza la programación curricular de las
unidades a su cargo.
Preparación 11. Planifica y elabora su ficha de sesión de
de Clase aprendizaje de las unidades asignadas
12. Elabora instrumento de evaluación acorde
con la sesión de aprendizaje
13. Cuenta con plan de consejería y tutoría
Seguimiento y académica (anecdotario y otros)
Servicios de 14. Gestiona bolsa de trabajo y/o experiencias
Apoyo al formativas para los estudiantes
15. Planifica y realiza seguimiento de egresados
Estudiante y
16. Brinda asesoría a los estudiantes con fines
Egresado de titulación
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
Leyenda:
1 = 0-24% de cumplimiento;
2= 25-50% de cumplimiento;
3= 51-75% de cumplimiento
4= 76-100% de cumplimiento.
Sugerencias:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Recomendaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………… ………………….…………………………………………
DOCENTE SUPERVISADO COORDINADOR ACADEMICO
…………………………………………………………
JEFE DE UNIDAD
ACADÉMICA
NOTA: La evaluación del docente será de acuerdo a las actividades programada en la resolución de cuadro de horas.
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
HACE CONSTAR:
CALIFICACION
INDICADORES
REGULAR BUENO EXCELENTE
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
1
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com
Código: DGI-PMSSD-020
PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y Versión: 01
SUPERVISIÓN DOCENTE Fecha: Mayo 2022
Responsable: HABL, JUA
2022 Estado: Autorizado
ESCALA DE EVALUACIÓN
TOTAL
INDICADORES ESCALA
OBTENIDO
I. ASPECTOS TÉCNICO PEDAGÓGICO. 50
II. ASPECTOS TÉCNICO-
24
ADMINISTRATIVO.
III. ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y
10
VALORES.
IV. OTROS. 16
PUNTAJE TOTAL
ESCALA DE CALIFICACIÓN
PUNTAJE RESULTADO
00 - 30 MUY DEFICIENTE
31 - 50 DEFICIENTE
51 - 70 REGULAR
71 - 85 BUENO
86 - 100 EXCELENTE
……………………………………………………………
Ing. Herman A. Becerra Loyola
JEFATURA UNIDAD
ACADÉMICA
2
Jr. Santa Cruz N° 304 – Puente Piedra
Teléfono: 044-706286
www.iestpcascas.edu.pe
mesadepartesistcascas@gmail.com