IEC 20000. Finalidad y Contenido
IEC 20000. Finalidad y Contenido
IEC 20000. Finalidad y Contenido
Finalidad y
contenido
2 Objetivos
3 Introducción
La norma ISO/IEC 20000 tiene varias partes, de las que se puede decir que las más
desarrolladas son las siguientes:
5 Cierre
A lo largo de este objeto de aprendizaje hemos podido conocer, a nivel básico,
en qué consiste la norma ISO/IEC 20000, su historia y contenido.
Ahora seremos capaces de explicar para qué sirve esta norma, cuál es su
contenido y, sobre todo, cuál es su utilidad y qué beneficios pueden obtener las
organizaciones de su implantación. De este modo, tras el estudio de este objeto
de aprendizaje, podremos profundizar en la Norma y sus apartados, tratando de
comprender en qué consisten los bloques y cada uno de sus procesos.
6 Bibliografía
AENOR (2017). La Norma ISO/IEC 20000 Gestión de Servicios de TI. Web Available
at. http://www.aenor.es/aenor/inicio/home/home.asp. Cited 25 Jan 2017
Cots, S. (2014), Impacto de ISO 20000. Un estudio empírico, Documental
Universitaria, Girona.
Cots, S., Casadesús, M. & Marimon, F. (2016), Benefits of ISO 20000 IT service
management certification. Information Systems and E-Bussines Management 14: 1.
doi:10.1007/s10257-014-0271-2
Disterer, G. (2012). Why firms seek ISO 20000 certification - A study of ISO 20000
adoption. Information and Software Technology. European Conference on
Information Systems (ECIS) Proceedings
Gil-Gómez H, Arango Serna MD, Oltra-Badenes R; (2010) Evolución y tendencias de
los Sistemas de Información para la gestión en la empresa: El M-Business. DYNA, 77
(163): 181-193.
Gil-Gómez H, Oltra-Badenes R, Adarme-Jaimes W (2014) Service quality
management based on the application of the ITIL standard. Dyna. 81(186):51-56
Oltra Badenes R. (2012) Sistemas Integrados de Gestión Empresarial: Evolución
histórica y tendencias de futuro. Universitat Politècnica de Valencia. València.
España