Estreñimiento en El PC Geriatrico
Estreñimiento en El PC Geriatrico
Estreñimiento en El PC Geriatrico
Estreñimiento en el
paciente geriatrico
Dr. Alejandro Vélez
EQUIPO 3
● Díaz Paniagua Fatima Mayte
● Enríquez Martínez Fernanda
Rabiela Ayala Valeria
01
Concepto y
definición
Concepto
● Stringere → Estrechar o constreñir
● Restringere → Acción de limitar o reducir
Epidemiología
Epidemiología
● + frecuente en mujeres
03
Factores de
riesgo
04
Fisiopatología
Cambios fisiológicos:
● Depósito de colágeno en colon descend
● Unión plasm de endorfinas a
receptores intestinales
● Descenso perineal
● Grosor de esfínter anal interno
Sin embargo, no se
● # neuronas en plexo mientérico → resp consideran contribuyentes
alterada a estim directa mayores para el desarrollo
● Reducción amplitud de entrada del n. del estreñimiento
Inhibit a en colon
● P contracc máx; pérdida de elasticidad
en pared rectal
● P esfínter anal en reposo
● Apertura insuf de ángulo rectoanal
Primario
Condiciones Hábitos
Misceláneos
metabólicas dietéticos
05
Clinica
En los casos de dificultades de propulsión
generalmente se presenta:
● Sensación de necesidad no
productiva/requerimiento de varios
intentos.
● Vaciado incompleto.
● Esfuerzo o bloqueo anal.
● Heces duras.
Signos de alarma
● Estreñimiento de inicio reciente sin cambios alimentarios ni conductuales (sobre todo
en mayores de 50 años
● Dolor abdominal importante
● Sangre en heces
● Anemia ferropénica
● Pérdida de peso
● Alternancia de estreñimiento y diarrea (posible síndrome del intestino irritable Slll o
divertículos)
● Empeoramiento o variaciones en un estreñimiento controlado hasta la fecha
● Fiebre, náuseas, vómitos, astenia, pérdida de apetito.
● Tenesmo (sensación ineficaz de necesidad de evacuar)
● Síntomas obstructivos Enfermedad inflamatoria intestinal crónica (colitis ulcerosa y
enfermedad de Crohn), celiaquía
● Historia familiar de cáncer de colon
● Signos de anorexia nerviosa
● Signos de estreñimiento secundario a enfermedad (intestinal o no) o tratamiento
farmacológico susceptiblede causar estreñimiento
06
Diagnostico
Diagnostico
El reto del médico es hacer un correcto diagnóstico del estreñimiento, ya que muchas veces se diagnostica
cuando ya hay complicaciones.
1 2
● HC correcta ● BH
● EF ● QS
● Anamnesis ● Perfil tiroideo
○ Frecuencia, no de deposiciones,
síntomas asociados, tiempo
○ Habitos de vida
3
○ Enfermedades agregadas
○ Tabaco
● Estudio de tiempo de tránsito intestinal
● Manometria anorrectal: presiones del
recto y canal anal
● Videodefecografía
Evaluar de forma descriptiva y gráfica 7 tipos de
heces, según su forma y consistencia.
Colonoscopia
07
Tratamiento
Tratamiento alimenticio
● ↑ la ingesta de líquidos y el consumo de fibra vegetal en la dieta, hasta 20-40 g al día
● Promover el ejercicio en los ancianos con movilidad conservada, así como potenciar la musculatura
abdominal.
● Retirar los fármacos que provoquen estreñimiento.
Tratamiento farmacológico
Metaanalisis
Base de datos: PubMed, Google
academico, Scopus, Web of Science,
buscado estudios que reportan el
predominio de estreñimiento en más
adultos mayores en febrero 2022.
Conclusión
Prevalencia global de estreñimiento en adultos mayores fue del
18,9%, que osciló entre el 16,2% y el 19,7%, utilizando diferentes
criterios. La prevalencia varía significativamente en algunos
casos, dependiendo del país, de si los criterios de diagnóstico se
aplican de manera precisa o aproximada y de cómo se recopilan
los datos; sin embargo, incluso cuando se aplicaron criterios y
procedimientos de diagnóstico uniformes en diferentes países,
la prevalencia varió significativamente, lo que indica que esto se
debió a variaciones reales
Fue realizada una búsqueda en
Pubmed, utilizando como palabras
clave ‘kiwifruit’ o ‘kiwi’ y ‘constipation’.
Fueron priorizados los ensayos
clínicos y las revisiones sistemáticas,
con o sin metaanálisis, publicados en
los últimos cinco años, que analizaron
la eficacia del kiwi para el tratamiento
de síntomas de estreñimiento crónico
en comparación con placebo o con
otros tratamientos activos, en
personas adultas con constipación
funcional o síndrome de intestino
irritable con estreñimiento.
5904 artículos al inicio;
finalizando con sólo 6
artículos para el
metaanálisis.
X. Deng, X. Shang, L. Zhou, et al. Efficacy and Safety of Probiotics in Geriatric Patients with Constipation: Systematic Review and MetaAnalysis. J Nutr
Health Aging.2023;27(11):1140-1146
Discusión: Conclusión:
● Los probióticos pueden Con el metaanálisis se exhibe que los
contemplarse como un remedio probióticos muestran un potencial
seguro y efectivo para el prometedor en mejorar la frecuencia
estreñimiento en el anciano sin un intestinal y aliviar los síntomas
incremento de efectos adversos. relacionados al estreñimiento en px
● Impacto positivo, especialmente de ancianos.
Lactobacilli.
● Fortalecer el estudio de los
probióticos.
Conclusiones
El estreñimiento en la edad avanzada es un problema común y puede tener varias causas, que van desde
cambios en la dieta y la actividad física hasta efectos secundarios de medicamentos o condiciones médicas
subyacentes. En esta etapa de la vida, es importante abordar el estreñimiento de manera cuidadosa y
proactiva, ya que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la salud general de una persona
mayor.
Es crucial adoptar un enfoque holístico para tratar el estreñimiento en los adultos mayores, que incluya
cambios en la dieta y el estilo de vida, aumentando la ingesta de fibra, la actividad física regular y la
hidratación adecuada. Además, es esencial revisar la lista de medicamentos que toma la persona, ya que
algunos pueden contribuir al estreñimiento y ajustarlos si es necesario.
En resumen, el estreñimiento en la edad avanzada no debe pasarse por alto y requiere un enfoque integral
que aborde tanto los aspectos físicos como médicos. Con el cuidado adecuado y las medidas preventivas, es
posible manejar y mejorar la condición, mejorando así la calidad de vida de los adultos mayores.
Referencias
● Verdejo Bravo C. (2014) Guía de buena práctica clínica en geriatría, estreñimiento
en el anciano. Sociedad Española de geriatría y gerontología.
● X. Deng, X. Shang, L. Zhou, et al. Efficacy and Safety of Probiotics in Geriatric
Patients with Constipation: Systematic Review and MetaAnalysis. J Nutr Health
Aging.2023;27(11):1140-1146; https://doi.org/10.1007/s12603- 023-2028-4
● Martínez L. El ABC de los síndromes geriátricos 2019. 1ª edición. México: Editorial
Alfil; 2019.