Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FINAL PLANIFICACION Unidad 1 y 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

FINAL PLANIFICACION

UNIDAD 1
- SUNKEL Y PAZ
SUBDESARROLLO: consiste precisamente en ese conjunto complejo e
interrelacionado de fenómenos que se traducen y expresan en desigualdades
flagrantes de riqueza y de pobreza, en estancamiento, en retraso respecto
de otros países, en dependencia económica, cultural, política y tecnológica.
Implica bajos niveles de ingreso per cápita, pobreza generalizada,
desigualdad social y dependencia económica.

DESARROLLO: proceso complejo que implica transformaciones estructurales y mejoras en las


condiciones de vida de la población. Su enfoque se centra en entender las características particulares
de cada país o región y en identificar las barreras internas y externas que obstaculizan su desarrollo. Se
desarrolla a lo largo del tiempo y está influenciado por una variedad de factores históricos, sociales,
económicos y políticos. Estos cambios pueden incluir la diversificación de la economía, la
modernización de la agricultura, la industrialización, la urbanización y la mejora de los servicios sociales.
Los autores enfatizan la importancia de que el desarrollo no solo se traduzca en un aumento del
producto interno bruto (PIB), sino también en una distribución más equitativa de los beneficios del
crecimiento, con especial atención a los sectores más vulnerables de la población. Su enfoque reconoce
la importancia de que los países en desarrollo busquen una mayor autonomía económica y política,
reduciendo su dependencia de los países desarrollados y fomentando el desarrollo endógeno a través
de políticas que promuevan la industrialización y la diversificación económica. Asimismo, establecen la
importancia de la participación activa de la sociedad en la planificación y ejecución de políticas de
desarrollo, así como por la importancia de políticas públicas eficientes y efectivas que promuevan el
bienestar de la población.

TEORIA DE LA DEPENDENCIA
Los autores señalan que los países desarrollados históricamente han mantenido relaciones de
dependencia con los países en desarrollo. Esta dependencia se manifiesta a través de la explotación
de recursos naturales, la imposición de condiciones comerciales desfavorables y la influencia política
y cultural. Los autores sitúan la teoría de la dependencia dentro del marco del sistema mun dial,
argumentando que las relaciones de dependencia son una característica inherente de la estructura
económica global dominada por los países desarrollados. Los países desarrollados ejercen dominación
económica y política sobre los países en desarrollo a través de mecanismos como la deuda externa, los
términos de intercambio desfavorables y la imposición de políticas económicas neoliberales, asimismo
existe una subordinación relacionado a la división internacional del trabajo, condenando a los países
subdesarrollados a producir bienes de bajo valor agregado y dependientes de las importaciones de
tecnología y productos manufacturados. De esta manera, los autores sostienen que para superar la
dependencia y alcanzar un desarrollo autónomo, los países en desarrollo deben llevar a cabo una
transformación estructural de sus economías, diversificando la base productiva, fortaleciendo la
industria nacional y reduciendo su dependencia de los mercados externos; ya que, las relaciones entre
los países en desarrollo y los desarrollados están marcadas por la explotación de los países periféricos
por parte de los países centrales, lo que lleva a la perpetuación del subdesarrollo en la periferia.
TEORIA DE CENTRO-PERIFERIA
Los autores establecen que el sistema económico mundial está estructurado en torno a una división
entre países centrales altamente industrializados y países periféricos que proveen materias primas y
mano de obra barata. Esta división crea un dualismo económico en el que los países periféricos están
subordinados a los intereses de los países centrales. De esta manera, los países periféricos tienden a
exportar materias primas y productos de bajo valor agregado, mientras importan bienes
manufacturados y tecnología de los países centrales. Esta estructura de intercambio desigual perpetúa
la dependencia económica de los países periféricos y limita su capacidad para desarrollarse de manera
autónoma. La acumulación de capital en los países centrales se basa en parte en la explotación de los
recursos naturales y la mano de obra barata de los países periféricos. Esta relación de explotación
beneficia a los países centrales, mientras que los países periféricos experimentan un estancamiento
económico y social. Por lo tanto, hacen énfasis en la importancia de las políticas nacionales en los
países periféricos para promover el desarrollo económico y social. Esto incluye la implementación de
políticas de industrialización, distribución de ingresos, educación y salud pública.

REVOLUCION INDUSTRIAL
Tuvo lugar principalmente en los países del centro durante los siglos XVIII y XIX, fue un factor crucial
en la creación de esta división centro-periferia. Sunkel y Paz argumentan que la Revolución Industrial
permitió a los países del centro acumular una ventaja tecnológica y productiva significativa sobre la
periferia. Esto llevó a la consolidación de relaciones económicas desiguales, donde los países del centro
se convirtieron en exportadores de productos manufacturados y receptores de materias primas
provenientes de la periferia. Según esta perspectiva, los países de la periferia quedaron atrapados en
un papel de proveedores de materias primas y productos agrícolas, mientras que los países del centro
dominaban los sectores de mayor valor agregado, como la manufactura y la tecnología. Esta división
del trabajo a nivel mundial generó una dependencia económica de la periferia respecto al centro, ya
que los países periféricos se volvieron económicamente subordinados a los intereses y las necesidades
de los países industrializados del centro. De esta manera, la Revolución Industrial contribuyó a la
consolidación del subdesarrollo en la región y estas relaciones centro-periferia continúan afectando el
desarrollo económico y social de América Latina en la época moderna.

INDUSTRIALIZACION
Los autores reconocen la importancia de la industrialización como un paso fundamental hacia el
desarrollo económico y social en la región, pero también analizan los desafíos y obstáculos que
enfrenta este proceso en América Latina.
Sunkel y Paz argumentan que la industrialización en América Latina ha sido insuficiente y desigual, con
una concentración excesiva en sectores específicos y una falta de diversificación económica. Señalan
que, en muchos casos, la industrialización ha estado orientada hacia la producción de bienes de
consumo para los sectores de mayores ingresos, en lugar de satisfacer las necesidades básicas de la
mayoría de la población.
Además, los autores critican la dependencia de los países latinoamericanos respecto a las potencias
industriales, lo que limita su capacidad para desarrollar industrias nacionales y generar empleo y
riqueza dentro de la región. Argumentan que esta dependencia económica contribuye al subdesarrollo
al mantener a América Latina en una posición de inferioridad en la división internacional del trabajo.
En este sentido, Sunkel y Paz proponen políticas que promuevan una industrialización más equitativa
y diversificada en América Latina, que no solo se centre en la producción de bienes de consumo para
las élites, sino que también tenga en cuenta las necesidades de la mayoría de la población y promueva
un desarrollo más inclusivo y sostenible. Esto implica políticas de protección industrial, inversión en
infraestructura, apoyo a la innovación tecnológica y fortalecimiento del mercado interno como
medidas clave para impulsar la industrialización y superar el subdesarrollo en la región.

MUJICA Y RINCON

ESTRUCTURALISMO
Es una corriente teórica de naturaleza económica y social que surge en la década de los años 40, su
desarrollo consolidación estuvo relacionada con la creación de la Comisión económica para América
Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas y cuyos aportes a la teoría del desarrollo se consideran
fundamentales. Para los estructuralistas el concepto de desarrollo es el resultado de la evolución de
un conjunto de ideas que diferentes tendencias económicas han dado a los problemas específicos del
capitalismo y que toma auge a partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial como
preocupación de la ONU por dar respuesta a la situación de los países después del conflicto béli co. Su
enriquecimiento conceptual también se asocia a los problemas que se manifestaron desde los países
subdesarrollados de América Latina y los nuevos países independientes de África y Asia, que
expresaron su inquietud o la excesiva dependencia del comercio mundial vinculado a la exportación
de materias primas.
Es importante recalcar que el estructuralismo es sostenido y planteado por la CEPAL y su fundador
Raul Prebisch. Se analiza el subdesarrollo a partir del concepto centro-periferia, que permitió explicar
la desigualdad creciente en las relaciones económicas internacionales, así como la heterogeneidad y
debilidad estructural de los sistemas productivos y de las estructuras sociales de la periferia

DESARROLLO
RIQUEZA: es un indicador de la prosperidad o decadencia de las naciones y la consideran como
aquel conjunto de bienes que un país puede obtener dada la naturaleza de su suelo su clima y su
situación respecto a otros países. Este concepto se relaciona a una determinada manera de
percibir la sociedad y su funcionamiento es pensada como un conjunto de individuos o unidades
económicas que actúan de acuerdo a leyes y principios inmutables, esta concepción está
sustentada en la filosofía individualista liberal del derecho y del Estado basada en el sistema de
libre concurrencia económica y los principios de libertad individual propiedad privada sucesión
privada de los medios materiales de producción y libertad de contratos. de esta manera la riqueza
alude a una situación potencial óptima que podría alcanzarse si la sociedad se organiza según un
orden individual natural que permita el aprovechamiento óptimo de los recursos productivos
disponibles.
EVOLUCION ECONOMICA: surge luego de la aparición de las tesis biológicas de Darwin combinado
con el pensamiento del liberalismo económico. Supone la existencia de un orden natural basado
en la supervivencia del más fuerte por lo que la óptima organización social sería aquella que
permite crear las condiciones favorables para que opere la selección natural y se garantice la
mayor competencia entre los participantes del sistema. De esta manera la competencia se
convierte en la base de sustentación ética ideal para alcanzar la justicia social natural garantizando
la misma a través de la reducción de los factores perturbadores esencialmente de la inte rvención
del estado de la economía.
CRECIMIENTO ECONOMICO: muy ligado a la teoría macroeconómica y centrado en el interés de
preservar la estabilidad, equilibrio y expansión del sistema capitalista y la preservación del status
quo mundial.
PROGRESO ECONOMICO: surge a raíz de la difusión de la revolución industrial y progreso técnico
en Europa, se resume como la expresión en el ámbito económico de la idea de la racionalidad
absoluta como posibilidad de funcionamiento humano. Así en el afán del progreso se adelantaron
la ciencia, las artes, las letras y el estilo de vida, teniendo papeles significativo las invenciones, los
descubrimientos y la afluencia de los metales preciosos proveniente de las colonias, así también
los nuevos productos primarios que se incorporaron al patrón de consumo occidental por lo que
el progreso surgió como un proceso de concentración explotación colonial y exclusión. Se
consideraba que la clave para la solución de los problemas sociales era la modernización a través
de la aplicación de la ciencia a las actividades productivas, la incorporación de nuevas técnicas y
métodos y la renovación de las estructuras sociales y las formas de vida.

CUATRO POSTULADOS:
- la irrelevancia de la intervención del estado en la economía, en tanto la incorporación de la
técnica al proceso productivo sea permanente.
- la resolución del problema ideológico y la preocupación económi ca a través de la ciencia.
- el problema central de la organización social es administrativo y no político.
- la operación y funcionamiento de la economía mundial a través de un mecanismo científico,
dentro del cual la asignación de los recursos y la distribución geográfica de la actividad, según las
capacidades de los países, garanticen el mayor bienestar para todos.

De esta manera, caracterizado por la irrelevancia de la intervención del Estado en la economía,


surge la noción de la división internacional de trabajo basado en las ventajas relativas de cada país,
así como la idea del orden mundial creando espacios económicos que habrían de funcionar con un
polo central y una zona de protección en situación de dependencia permanente.

La teoría del deterioro de los términos de intercambio de los productos primarios y los productos
manufacturados, cuestionaba la validez de la división internacional del trabajo donde la periferia
se encontraba ligada a un papel de productor y exportador de productos primarios como
mecanismo para alcanzar el desarrollo.

INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES


Es la estrategia planteada para superar estos desequilibrios que mencionan lxs autorxs, con el
objetivo de empoderar a los países subdesarrollados y así poder superar la crisis del modelo hacia
afuera y conformar un mercado interno fuerte (modelo de desarrollo hacia adentro).
CORRIENTE MARXISTA

Caracterizada por la necesidad de controlar y racionalizar la evolución de la economía en un contexto


social y político apropiado con miras al establecimiento del socialismo como meta final. Esta
corriente, surgida de la influencia del Estructuralismo Cepalino, pone foco en reformas estructurales,
donde el Estado ocupa un papel de guía, promotor y planificador de este proceso y, en la
transformación de las modalidades de financiamiento externo y del comercio internacional.
Planteaba, además, un marco metodológico adecuado para el abordaje del fenómeno del desarrollo
centrado en el análisis y la explicación. En este marco, el desarrollo y subdesarrollo debían entenderse
como un sistema único, de estructuras parciales pero interdependientes, diferenciada una de otra en
que la primera, dada su capacidad endógena de crecimiento, es dominante, y la segunda, en función
del carácter inducido de su dinámica, es dependiente (es decir, la dinámica del desarrollo es
dominante y la del subdesarrollo es dependiente). Es así que, el desarrollo es concebido como un
proceso de cambio social, deliberado, cuyo objetivo es la igualación de oportunidades tanto sociales,
como políticas y económicas, tanto en el plano nacional como en las relaciones con otras sociedades
más avanzadas, que coloca el acento en la acción, en los instrumentos de poder político y en las
propias estructuras de poder para la orientación, eficacia, intensidad y naturaleza del cambio.

TEORIA DE LA DEPENDENCIA
De esta idea, se desprende la elaboración teórica que predominó desde los años cincuenta hasta
finales de los ochenta. Posteriormente, luego del agotamiento del estructuralismo-desarrollismo, y
en un contexto caracterizado por la crisis de la deuda externa y el proceso de globalización, resurgen
ideas que dan origen al nuevo neoliberalismo o pensamiento único.

EL NEOLIBERALISMO Y EL DESARROLLO COMO CRECIMIENTO

El antecedente más remoto está en la escuela clásica, liderada por Adam Smith y J.S. Mill, se preocupaba por el
crecimiento a largo plazo y consideraba que la acumulación de capital era el motor principal de la riqueza de las
naciones. Veían al mercado como el centro del sistema económico y creían en la mano invisible, un mecanismo
que guiaba las decisiones individuales hacia resultados óptimos sin intervención institucional, orient ando qué,
cuándo y cómo producir.
El mercado promueve la división del trabajo, lo que mejora la productividad al permitir especialización, ahorro
de tiempo e innovación técnica. Esto reduce la cantidad de trabajadores necesarios y aumenta la producción
total y por persona. Los clásicos consideraban que la acumulación de capital era fundamental para el crecimiento,
ya que impulsaba la ampliación del mercado, la división del trabajo y el aumento de los salarios, lo que a su vez
beneficiaba la renta nacional y la oferta laboral.
Después de la teoría clásica, surge la escuela neoclásica entre 1870 y los años 30 del siglo XX. Esta corriente se
enfoca en desarrollar herramientas de análisis para mejorar la comprensión de la teoría clásica, sin aportar
mucho a su base analítica. Su principal interés radica en cuestiones microeconómicas y a corto plazo, como la
asignación de recursos, el intercambio de mercancías y la distribución de la renta. Además, sustituyen la teoría
del valor-trabajo por una nueva perspectiva basada en la utilidad y la e scasez, y desarrollan una teoría de
distribución centrada en las productividades marginales y el tipo de interés.
El análisis microeconómico de la escuela neoclásica se centra en la teoría del consumidor, basada en el
individualismo metodológico, donde el comportamiento social se ve como la suma de acciones individuales. Se
defiende el comportamiento racional del consumidor, quien busca maximizar su beneficio. Esto marca una
ruptura con el enfoque holístico del modelo clásico, al adoptar un sesgo atomista, y otorga una posición
predominante al consumidor sobre la oferta en la toma de decisiones económicas.
La crítica a la tradición neoclásica estaba en su falta de atención al crecimiento económico, su exclusión de
fenómenos colectivos y preferencias no racionales en el análisis microeconómico, su excesiva confianza en el
mercado sin considerar sus fallas, y su teoría de la distribución aislada de las relaciones sociopolíticas. aunque
no presenta una teoría del desarrollo explícita, implícitamente asume el desarrollo como un proceso gradual y
acumulativo.

EL NEOESTRUCTURALISMO Y EL DESARROLLO DESDE DENTRO


El neoestructuralismo se basa en el pensamiento estructuralista convencional y busca mejorar y formalizar los
supuestos para un análisis macroeconómico más riguroso. Surge como una alternativa al enfoque neoliberal
ortodoxo de ajuste, proponiendo soluciones a través de programas heterodoxos de estabilización y ajuste en los
años ochenta. Se inspira en el estructuralismo latinoamericano, que considera factores socioculturales e
históricos en el desarrollo económico, adoptando una perspectiva ecléctica que integra diversas corrientes de
pensamiento, incluida la neoclásica. Argumenta que el comportamiento económico de los individuos está
determinado por contextos socioeconómicos e institucionales, donde los agentes se organizan en grupos sociales
con valores y normas específicas.
Sunkel propone una estrategia de desarrollo denominada "neoestructural", que combina elementos del enfoque
estructuralista y neoliberal. Se enfoca en el desarrollo interno como eje central, a diferencia del enfoque
neoliberal que se centra en el desarrollo externo. La estrategia de desarrollo interno se basa en la ampliación del
mercado interno y la sustitución de importaciones, lo que conduce a una distribución desigual del ingreso debido
a una demanda interna estrecha y sesgada que replica los patrones de consumo y producción de los países
centrales.
El autor plantea que el desarrollo desde dentro implica dos aspectos clave. Primero, se en foca en establecer una
estructura productiva sólida mediante la creación de industrias fundamentales que impulsen un núcleo
endógeno de desarrollo. Este núcleo lideraría el proceso de industrialización, acumulación de capital, generación
y difusión del progreso técnico, y aumento de la productividad. Segundo, una vez establecido este núcleo, es
necesario promover la creatividad interna mediante la interacción y participación de diversos actores y agentes
socioproductivos.
Esta teoría combina el enfoque estructuralista del desarrollo como un proceso de cambio social orientado hacia
la igualdad de oportunidades con la necesidad de impulsar el dinamismo económico y el crecimiento equitativo.
Propone alcanzar la competitividad internacional mediante el progreso técnico y la integración del valor
intelectual en los recursos naturales. Destaca la importancia de abrir la "caja negra" del progreso técnico para
promover un círculo virtuoso de equidad y competitividad. Además, vincula el logro de la equidad, la justicia
social y el fortalecimiento democrático a esta teoría.

DESARROLLO SUSTENTABLE
La incorporación de la preocupación ambiental al desarrollo surge de la presión de movimientos civiles y las
tensiones entre las perspectivas de desarrollo del norte industrializado y el sur en desarrollo. Se reconoce que la
contaminación del norte limita el avance del sur, y que la pobreza, no la industrialización, causa los problemas
ambientales en los países en desarrollo. Se establece la responsabilidad de proteger los recursos naturales para
las generaciones futuras y se reconoce la necesidad de reorganizar el comercio internacional para garantizar la
sustentabilidad. El desarrollo sustentable se define como el mejoramiento de la calidad de vida actual sin
comprometer las oportunidades de las futuras generaciones, con un enfoque en la conservación y respeto por
los límites de la naturaleza. Se integran los aspectos económicos, sociales y ambientales, buscando un desarrollo
inclusivo, equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

DESARROLLO A ESCALA HUMANA


La propuesta de Manfred Max-Neef surge de su crisis personal y profesional debido a la separación entre la
economía y el bienestar humano. Critica la aproximación mecanicista de la ciencia económica, enfocándose en
cuatro áreas críticas: la admiración por el gigantismo, la obsesión por las mediciones, el enfoque mecanicista y
la tendencia a simplificar en exceso. Reconoce el crecimiento económico como positivo pero insuficiente, ya que
se confunde con la justicia social bajo el capitalismo, lo que resulta en una concentración desproporcionada de
la riqueza. Propone una utopía basada en la autodependencia, la satisfacción de las necesidades humanas y la
articulación orgánica con el entorno, liderada por la gente. Esta se de fine como el enfoque en satisfacer las
necesidades humanas fundamentales, promover la autodependencia y la integración con la naturaleza, la
tecnología, los procesos globales, lo personal y lo social, la planificación y la autonomía, y la sociedad civil y el
estado.

DESARROLLO HUMANO
Esta propuesta plantea una perspectiva diferente sobre los indicadores de desarrollo y su medición, centrándose
en el bienestar humano como objetivo fundamental. Se enfoca en ampliar las oportunidades de las personas y
mejorar su calidad de vida. El desarrollo humano implica tanto la formación de capacidades humanas como su
empleo efectivo, y se mide por la extensión de oportunidades, capacidades, potencialidades y libertades de los
individuos, especialmente en aspectos como una vida prolongada y saludable.

DESARROLLO COMO LIBERTAD


Este enfoque del desarrollo se centra en los fines que lo hacen posible, dando prioridad a las libertades humanas
sobre las visiones tradicionales que lo vinculan con el crecimiento económico, la in dustrialización o el avance
tecnológico. Se destaca la importancia de dos aspectos clave de la libertad: los procesos que la facilitan y las
oportunidades reales que tienen los individuos. Se enfatiza la expansión de las capacidades de las personas para
llevar la vida que valoran. La libertad individual se considera esencialmente un producto social y se entiende
como un medio y un fin del desarrollo, que requiere la eliminación de las principales fuentes de privación de la
misma.
SOTELO

TEORIAS DEL DESARROLLO


Son un reflejo de la reorganización del mundo capitalista después de la segunda guerra mundial. C onstituyen de
hecho el arma ideológica de enajenación y de dominio por el imperialismo, de las masas, los pu eblos y de las
naciones que están surgiendo a la historia mundial a partir de los procesos de descolonización.
En ese periodo, se configura un mundo nuevo a partir de la crisis del colonialismo histórico y del
desencadenamiento de auténticos y poderosos movimientos político-sociales de descolonización que
culminaran en la formación de lo que hoy se conoce como tercer mundo. Ese conjunto de nuevos países y Estado-
nación serán caracterizados como países subdesarrollados por las teorías del desarrollo de factura neoclásica y
funcionalista.

DOS TESIS BASICAS


1 El subdesarrollo como etapa previa para alcanzar las pautas del desarrollo capitalista pleno. Se
desprende la tesis de un continuo desarrollo en un proceso lineal donde el subdesarrollo
constituye la antesala necesaria que es preciso superar. Es la idea clave de la concepción de
Rostov sobre el take fuera que significa que es necesario reunir condiciones de la primera etapa
para poder despegar posteriormente y encaminarse por la senda segura del desarrollo
plenamente capitalista.
2 La segunda tesis, de corte cuantitativo y determinista, se expresa en un conjunto de
parámetros formales. Sostiene que el subdesarrollo se puede medir a través de indicadores e
índices tales como por ejemplo, la alfabetización, la nutrición, la natalidad y la mortalidad, el
ingreso per capita o los niveles de la pobreza, etc.

SOCIOLOGIA DEL DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL (dualismo estructural y cepalismo)


En la década de los años cincuenta y parte de los sesenta, una corriente dominante en el panorama académico-
intelectual de América Latina fue el enfoque sociológico estructural-funcionalista, considerado como una versión
científica de la sociología o del cambio social. Este enfoque concebía el desarrollo como un tránsito de la sociedad
tradicional a la sociedad industrial moderna, sin considerar aspectos históricos.
Se desarrollaron tres líneas de investigación principales, todas alineadas con las necesidades de la sociología
estadounidense de ese período:
1- Estudios descriptivos para obtener datos primarios sobre industrialización, empleo, urbanización, movilidad,
etc.
2- Recopilación y clasificación de datos sobre educación, formación profesional, migración, participación
política, etc.
3- Investigación de aspectos psicológicos para medir la estratificación social y las actitudes hacia el cambio
social, influenciadas por las clases dominantes.
El objetivo principal era determinar la disposición de una sociedad para avanzar hacia el desarrollo, adoptando
valores y comportamientos propios de la sociedad industrial y superando el subdesarrollo y los valores
tradicionales.
El funcionalismo sociológico proporcionó el marco analítico y metodológico utilizado ampliamente por esta
corriente para describir el proceso de desarrollo en América Latina, principalmente a través del efecto
demostración.
La concepción de la dualidad estructural, una variante económica y antropológica, destaca la concentración de
unidades altamente productivas en espacios limitados, conocidos como enclaves económicos. Esta teoría explica
el subdesarrollo como opuesto al desarrollo y sugiere que aún persiste debido a la existencia de clases no
capitalistas o elementos no capitalistas. Para superar esta dicotomía, se propone una moderniz ación que
transforme todas las relaciones económicas y sociales hacia el capitalismo.
En esta visión, la modernización capitalista, como la industrialización por sustitución de importaciones común
en América Latina, desplaza el centro de acumulación de capital de la agricultura hacia la industria. Esto
representa un cambio del desarrollo hacia afuera al desarrollo hacia adentro, generando una heterogeneidad
estructural en la economía modernizada. Esta heterogeneidad indica un avance hacia el desarrollo capi talista,
con economías más integradas y un mayor desarrollo industrial, marcando una fase más compleja en el proceso
histórico de industrialización de la región.
El desarrollismo, influenciado por la creación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a finales de
los años cuarenta, desafió la teoría tradicional del comercio exterior que colocaba a América Latina en un papel
periférico como productor de materias primas. La CEPAL propuso un modelo de desarrollo hacia adentro
centrado en la industrialización y la diversificación industrial a través de políticas de sustitución de importaciones
y la expansión del mercado interno.
La idea central era que la diversificación industrial y el crecimiento del mercado interno podrían proporcionar
los bienes industriales necesarios sin depender tanto de las exportaciones. Sin embargo, la creencia en la
autonomía del capitalismo latinoamericano era fuerte en los años cincuenta, aunque hacia los sesenta esta visión
fue desafiada por el afianzamiento de la dependencia en la región, en lugar de lograr la autonomía proyectada
por la burguesía y los intelectuales de la época.

TEORIA DE LA DEPENDENCIA
- Surge a fines del año 60.
- Si bien todos hablan de dependencia, lo que los distingue, es el predominio o
subordinación que el concepto teórico-conceptual.
- La teoría de la dependencia estudia la formación económico-social
latinoamericana desde su inserción en la economía capitalista mundial.
- Comprende desde el periodo colonial hasta el postindependentista, cuando la
economía exportadora da paso a una economía industrial capitalista
dependiente.
- Se destaca la creación de un ciclo de reproducción propia, con dos esferas en el
mercado interno: una alta, para las clases burguesas y medias, y otra baja, basada
en el consumo de las clases trabajadoras, financiado principalmente por salarios.
- En el ámbito de la producción, se desarrolla un régimen de superexplotación del
trabajo, compensando la transferencia de valores y plusvalía hacia las economías
industrializadas.
- El marxismo es el marco teórico-metodológico de la teoría de la dependencia,que
utiliza la teoría del valor-trabajo de Marx y sus categorías como herramientas de
análisis

Deberá lidiar con dos corrientes teórico-políticas para finalmente enfrentarse al neoliberalismo en el curso de
los años setenta y en la primera mitad de los ochenta.
1- ENDOGENISMO
El endogenismo, asociado al marxismo histórico de los partidos comunistas soviéticos y maoístas, considera al
capitalismo latinoamericano en función de sus propias condiciones y contradicciones internas. Algunos autores,
como Roger Bartra, utilizan conceptos como el subcapitalismo y la teoría de la articulación de los modos de
producción, una versión del dualismo estructural dentro del materialismo histórico. Mientras el d ualismo
estructural ve los polos capitalista y precapitalista conectados a través de la metrópoli, la articulación de los
modos de producción sostiene que coexisten estructuralmente varios modos de producción en una misma
sociedad.
Tras la Segunda Guerra Mundial, los partidos comunistas adoptaron una ortodoxia más mecanicista del
marxismo, enfatizando la teoría de las etapas y una sucesión lineal de modos de producción (esclavismo,
feudalismo, capitalismo, socialismo), una concepción metafísica que fue criticada por su rigidez y su
identificación errónea entre marxismo y sovietismo, vinculando la filosofía marxista con la burocracia soviética .

2- NEODESARROLLISMO
A mediados de los años setenta surge el neodesarrollismo como una corriente diferente al endogenismo.
Propone que es posible alcanzar un desarrollo capitalista pleno a partir del subdesarrollo y la dependencia. Esta
corriente busca una nueva ofensiva ideológica, basada en:
- Ofrecer una alternativa a la teoría de la dependencia, especialmente en su versi ón marxista.
- La burguesía busca afirmar su hegemonía nacional y mejorar su posición internacional,
reclutando viejos desarrollistas como Raúl Prebisch, Furtado y Aníbal Pinto.
- Al igual que el endogenismo, el neodesarrollismo enfatiza las condiciones estatales y
nacionales para analizar el desarrollo del capitalismo en América Latina.
- Su postulado central es la creencia en un desarrollo autónomo del capitalismo, reflejando las
aspiraciones de la burguesía industrial latinoamericana a nivel internacional y re gional.
- Para ganar adhesión, la burguesía promueve una mejor distribución de la renta a favor de las
clases populares

FERRER

PREBISCH: Dilema del desarrollo en el mundo global


El mundo global plantea desafíos y oportunidades, amenazas pero también nuevas perspectivas.

TRES MENSAJES
Los países centrales conforman visiones del orden mundial funcionales a sus propios
intereses. Consecuentemente, es necesario rebelarse contra ese esquema teórico para
resolver el problema del desarrollo y responder con eficacia a los desafíos del crecimiento en
un mundo global. Prebisch llamaba “pensamiento céntrico” a esa racionalización del sistema
internacional, la que es funcional a los intereses del “centro”.
La transformación es posible, que sobre la base de una visión realista de los problemas se
puede transformar la realidad, desplegar el potencial y lograr, con el resto del mundo y en
primer lugar con los centros de poder mundial, una relación simétrica no subordinada.
La transformación requiere un cambio profundo en la estructura productiva a fin de
incorporar, en la actividad económica y social, el conocimiento, como instrumento
fundamental del desarrollo
DILEMA
COMPONENTES
1- GLOBALIZACION: es un sistema de redes financieras y comerciales que se profundiza con el avance de
la ciencia y la tecnología. Aunque coexiste con mercados internos como espacios fundamentales de
transacciones económicas y sociales, según Prebisch, es un espacio donde se forma el pensamiento
hegemónico, alineado con los intereses del "centro". Esto lleva a la idea de que el mercado puede
gestionar los recursos globalmente para el beneficio de todos y que cualquier intento de construir
proyectos nacionales de desarrollo en la periferia está condenado al fracaso debido a las fuerzas
abrumadoras de la globalización.
2- DESARROLLO: consiste en gestionar el conocimiento e incorporarlo al tejido económico y social. Se
trata de un proceso acumulativo que se genera a lo largo del tiempo. Incluye no solo al capital y la
tecnología, sino que también implica, simultáneamente, la organización del Estado, la educación, la
sinergia entre lo público y lo privado, y la formación de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología.
Es un proceso de acumulación continua en el tiempo de saberes y de capacidad productiva. El
desarrollo siempre tiene lugar en un espacio nacional.

La globalización, al tiempo que penetra en los países, plantea el dilema del desarrollo en un contexto
global. La penetración externa en el espacio nacional implica la división del trabajo y quién controla las
redes de intercambio. Si un país no responde adecuadamente a la globalización, se desarticula y no puede
aprovechar las oportunidades que ofrece. Por otro lado, si responde de manera apropiada, la globalización
puede brindar oportunidades de comercio, inversiones, empleo y acceso a nuevos conocimientos.
Este dilema se remonta a cinco siglos atrás, desde la llegada de Colón al Nuevo Mundo y el descubrimiento
de nuevas rutas comerciales por los portugueses. A lo largo de estos cinco siglos, se han identificado
diferentes etapas en la formación del sistema mundial y el dilema del desarrollo. Desde el capitalismo
mercantil hasta la Revolución Industrial, pasando por la hegemonía occidental y cristiana, y
posteriormente la profundización de la relación centro-periferia durante el Segundo Orden Mundial.
En el período entre 1914 y 1945, marcado por dos guerras mundiales y la gran crisis de los años treinta, se
observó un declive en los indicadores de globalización, pero este período de "desglobalización" fue
seguido por un nuevo orden global, el Tercer Orden Mundial. Este último se caracterizó por una
transformación fenomenal y una mayor profundización de las redes de globalización, dividido en dos
subperíodos: el "dorado", bajo la hegemonía del paradigma keynesiano y el Estado de bienestar, y el
neoliberal, marcado por el crecimiento de la globalización financiera y la formación de un casino
especulativo.
Las ideas de Prebisch y el estructuralismo latinoamericano surgieron en la fase de desglobalización del
sistema internacional y alcanzaron su mayor influencia en el "período dorado" del Tercer Orden Mundial.
Sin embargo, a partir de la década de 1970, con el resurgimiento del pensamiento hegemónico desde el
centro, especialmente influenciado por la dimensión financiera, las cosas cambiaron.
Desde 1985 hasta la fecha, se han producido cambios significativos a nivel mundial. Destaca l a
consolidación del desarrollo de China y la emergencia de India, caracterizados por una transformación
estructural que integra actividades intensivas en conocimiento en sus tejidos productivos y sociales. Esto
ha desplazado el centro dinámico del sistema desde el Atlántico Norte hacia la Cuenca Asia y el Pacífico.
Simultáneamente, la economía mundial ha sufrido por la crisis financiera, exacerbada por el desequilibrio
entre la demanda interna y los altos niveles de ahorro en países como China y Alemania, compensados en
gran medida por el déficit estadounidense.
La crisis financiera ha dejado un vacío teórico en el pensamiento predominante, y plantea interrogantes
sobre la brecha ahorro-inversión, el déficit estadounidense, la regulación financiera y el papel de los países
emergentes de Asia en el nuevo panorama internacional.
A pesar de estos cambios, la naturaleza de la globalización, el desarrollo y su dilema en el mundo global
continúan siendo los mismos. El desarrollo económico enfrenta desafíos debido a la expansión del
conocimiento y la tecnología, pero sigue siendo la incorporación de estos elementos en el tejido
económico y social, así como la capacidad de gestionar el conocimiento a nivel nacional.

DENSIDAD NACIONAL
Cada país tiene la globalización que se merece en virtud de la fortaleza de su densidad nacional. Los países
que tienen fuerte densidad nacional son capaces de responder a los desafíos y pueden aprovechar las
oportunidades del sistema global.

COMPONENTES
1- LA COHESIÓN SOCIAL: Sociedades profundamente fracturadas por la desigualdad, a veces por
problemas religiosos y étnicos, carecen de capacidad para desplegar su potencial de recursos .
2- LA CALIDAD DE LOS LIDERAZGOS: En las sociedades cohesionadas socialmente es normal que los
líderes tengan estrategias de acumulación de poder dentro del propio espacio, y no sean meros
agentes comisionistas de los intereses transnacionales. Estas dos condi ciones están ligadas la una con
la otra. Las sociedades muy fracturadas tienden a ser conducidas por minorías que están más cerca de
los intereses transnacionales que el de sus propios pueblos.
3- ESTABILIDAD INSTITUCIONAL DE LARGO PLAZO: independientemente de la naturaleza del régimen
político. Es necesario tener una suficiente estabilidad institucional para poder articular las respuestas
al dilema.
4- IDEAS: ninguno de los países exitosos condujo sus políticas nacionales con la visión hegemónica de
centro. Todos, incluidos los Estados Unidos en el siglo XIX, siendo una nación emergente, se manejaron
siempre con ideas arraigadas en el interés nacional.

Nuestras sociedades en América Latina se han construido sobre fracturas sociales profundas, desde la
dominación de los pueblos originarios hasta la esclavitud. En países como Argentina, la fractura se refleja en la
concentración de la propiedad de la tierra y otros recursos naturales, lo que plantea un desafío mayor en la
resolución del dilema del desarrollo en el mundo global, ya que debemos abordar tanto los problemas actuales
como reparar las injusticias históricas.
La fractura social ha llevado a una inestabilidad política prolongada y al surgimiento de liderazgos vinculados al
centro hegemónico. Dos siglos después de la independencia, sigue siendo crucial construir una densidad
nacional que promueva la igualdad y la inclusión social, como enfatizó Prebisch.
Para resolver este dilema, es esencial fortalecer la densidad nacional, mejorar la calidad de los liderazgos,
consolidar la democracia y fomentar un pensamiento crítico original latinoamericano. Esto permitirá desplegar
políticas de desarrollo eficaces y romper definitivamente la relación centro-periferia.
El mensaje de Prebisch sobre la importancia del pensamiento crítico y la posibilidad de transformación sigue
siendo relevante hoy. Aunque nuestra realidad es diferente y nuestra integración regional única, las ideas de
Prebisch siguen siendo más relevantes que nunca, promoviendo un enfoque inclusivo y crítico para el desarrollo
económico y social en América Latina.
TORRADO

Argentina entre 1945-1983, esta es una sociedad caracterizada por la articulación del modo de producción
capitalista en su estadio monopólico y con carácter dependiente y de la forma de producción mercantil simple.
Comienza con la irrupción del peronismo en la vida política nacional y termina con el comienzo de una nueva
etapa signada por el resurgimiento del radicalismo como alternativa de poder real. Cada uno trato de imponer
un modelo de acumulación acorde con sus particulares intereses de clase.
CONCEPTOS A NIVEL ABSTRACTO:
ESTRUCTURA SOCIAL: sinónimo de estructura de clases sociales. Esta definición involucra tanto las
determinaciones estructurales (practicas económicas) de las clases sociales, como las superestructurales
(practicas jurídicas, políticas e ideológicas).
AGENTES SOCIALES: conjunto de individuos portadores de los procesos sociales que se desarrollan en
una sociedad concreta. La distribución de éstos según sus prácticas económicas constituye el objeto de
estudio de la estructura de clases sociales de esa sociedad concreta que remite al análisis de las formas
que en ella asume la división social del trabajo.
RELACIONES DE PRODUCCION: distribución fundamental, históricamente producida y reproducida que
reparte a los agentes sociales en un sistema de posiciones o lugares definidos en base a prácticas sociales
concernientes al control del proceso de producción económica, es decir, al control de los medios de
producción y al control de los agentes que participan en dicho proceso. Las relaciones de producción
generan la delimitación de los subconjuntos de agentes sociales que ocupan una posición similar. Dichos
subconjuntos son las clases sociales y pueden subdividirse en capas sociales. Este sistema de posiciones
está definido por la articulación de relaciones de producción capitalistas y de relaciones mercantiles
simples. El análisis de las relaciones de clase implica más que simplemente describir la estructura de
clases; también requiere examinar dinámicamente las formas económicas, jurídicas, políticas e
ideológicas de estas relaciones y su articulación. La comprensión de la estructura de clases sienta las
bases para entender las prácticas y condiciones de existencia de cada clase social, utilizando las relaciones
de producción como criterio para clasificar a los agentes sociales. Para comprender completamente la
estructura de clases de una sociedad, también es necesario considerar la distribución de todos los
agentes, incluidos los económicamente inactivos.
POSICION SOCIAL: de los agentes miembros de la PEA (población económicamente activa) se traduce en
la percepción de determinados tipos de rentas (salario, interés, rentas) es decir, en su participación
directa en las relaciones de distribución. Mediante estas rentas los agentes obtienen los medios para
subsistir y reproducir sus condiciones de existencia. El criterio que permite determinar la posición social
de la población inactiva consiste en precisar, a través de que forma de renta cada uno de esos sujetos
participa indirectamente en dichas relaciones de distribución. Es por la vía de su participación indirecta
en la distribución y el consumo (a través de los miembros de la PEA) que es factible determinar la posición
social de la población inactiva, es decir, será posible determinar la pertenencia de clase de la población
inactiva en base a la del o los agentes activos de los cuales depende su existencia.
FAMILIA: es la principal unidad de las sociedades capitalistas, donde se opera la distribución de la renta
a los fines del consumo bajo la autoridad del jefe de familia que percibe directamente esta. Es la instancia
en la que se verifica la participación indirecta de los miembros inactivos. La determinación de clase de
esta parte de los agentes sociales pasa por su pertenencia al grupo familiar. Se imputa a la familia la
misma posición que la del individuo jefe de la misma.
PROCESO DE REPRODUCCION DE LAS FUERZAS DE TRABAJO: es el conjunto de procesos sociales para
producir y mantener la fuerza laboral para el capital. Este proceso puede analizarse
- Desde el capital: implica asegurar la oferta de fuerza de trabajo en los mercados laborales y
financiar su reproducción. La fuerza de trabajo llega al mercado como "trabajador libre",
aunque se haya producido en modos no capitalistas. Su valor es igual al valor de los bienes
necesarios para asegurar su producción y reproducción e incluye la reconstitución diaria, el
mantenimiento en inactividad y el reemplazo generacional. Los trabajadores reciben un salario
directo (para la reconstitución) y un salario indirecto (para el mantenimiento en inactividad y
el reemplazo), este último redistribuido por instituciones estatales. La fuerza de trabajo se paga
según su valor, asegurando tanto una remuneración inmediata como una a lo largo de la vida
y la creación de un sustituto.
- Desde las unidades familiares: implica los comportamientos para asegurar la reproducción
biológica y mejorar las condiciones de vida, asociados con los componentes del costo de la
fuerza de trabajo.
FUENTES DE INFORMACION: son las fuentes para estudiar la estructura social que incluyen los
censos nacionales, industriales y agropecuarios. Los censos de población proporcionan datos
individuales como actividad, ocupación, sector y tamaño del establecimiento. Los censos
industriales y agropecuarios ofrecen información sobre las unidades de producción. Los censos de
población cubren a todas las personas, mientras que los económicos solo incluyen a aquellos en
unidades de producción de tamaño suficiente, excluyendo a las personas inactivas.

CONCEPTOS A NIVEL EMPIRICO:


CLASES SOCIALES: son conjuntos de agentes que ocupan posiciones similares en el proceso de
producción económica. Se basan en la variable de condición socio-ocupacional (CSO), que se define
por la actividad y categoría de ocupación, indicando la relación de los agentes con los medios de
producción y entre sí. La rama y sector de actividad diferencian horizontalmente a las clases,
mientras que el tamaño del establecimiento y los niveles de calificación verticalmente definen las
capas dentro de las clases.
UNIVERSOS DE ANALISIS: Los universos de análisis son el conjunto de individuos que serán
diferenciados internamente desde el punto de vista de su pertenencia de clase. Se delimitan
en base al tipo de unidad de observación de la fuente (persona, hogar o persona activa), la
clase de hogar (particular, institucional) y la condición de actividad del jefe de hogar. Los
hogares pueden ser:
- Particulares: persona sola o grupo de personas emparentadas o no entre si, que se
asocian para proveer sus necesidades alimenticias o de otra índole vital. Dentro de los
particulares, están los de jefe activo (cuando el jefe pertenece a la PEA por ser ocupado
o desocupado que ha trabajado) o de jefe inactivo (cuando el jefe no pertenece a la
PEA).
- Institucionales: conjunto de personas que comparten un mismo local de habitación y
están unidas por un objetivo público o interés personal común. Ej: hospitales, cuarteles,
etc.

MODELOS DE ACUMULACIÓN
Refiere a las estrategias relativas a los factores fundamentales que aseguran la acumulación
capitalista y que son dominantes en una sociedad concreta en un momento histórico determinado.
La vigencia de un modelo es el resultante de diversos factore s: la existencia de estrategias
alternativas, relaciones de alianza o conflicto entre las fuerzas sociales, la estructura de poder, la
capacidad de las fuerzas sociales de imponer sus propias estrategias al conjunto de la sociedad a
través del ejercicio del poder y de diversos mecanismos de legitimación. La emergencia y
desplazamiento de cada modelo dependen de las relaciones de clase de y de las correspondientes
formas de dominación en cada momento histórico.
Los modelos de acumulación tienen crucial incidencia en la estructura de clases sociales. Uno de los
principales efectos de cada estrategia de desarrollo es orientar la inversión hacia determinados
sectores productivos y la creación y destrucción de puestos de trabajo en actividades económicas
específicas. Cada modelo de acumulación deja su impronta en la estructura de clases sociales.
 EL MODELO JUSTICIALISTA: 1945 – 1955 tras la crisis mundial de 1930, Argentina abandonó
el modelo agroexportador y adoptó un enfoque de industrialización sustitutiva de
importaciones liderado por Juan Domingo Perón. Este proceso, que duró casi 50 años, se
caracterizó por un estancamiento agrícola y un estímulo a la industria, con un predominio de
empresas nacionales. Se formó una alianza entre la clase obrera y los peque ños y medianos
empresarios industriales, respaldada por una línea nacionalista de las fuerzas armadas. El
desarrollo industrial fue central en esta estrategia, basada en el aumento del salario real para
impulsar la demanda interna. El Estado desempeñó un papel crucial en la reasignación de
recursos y la protección de la industria, además de expandir su intervención en áreas sociales
como educación y salud. Sin embargo, surgieron restricciones que limitaron el crecimiento
industrial, como la oposición del sector agroexportador y la incapacidad para obtener
financiamiento externo. A pesar de esto, el modelo justicialista logró un notable aumento en
el empleo industrial y una rápida expansión en sectores como la construcción y los servicios.
 EL MODELO DESARROLLISTA: 1958 – 1972 tras la proscripción del peronismo, en 1958, surge
un nuevo bloque de poder liderado por la alianza entre la burguesía industrial nacional y el
capital extranjero, especialmente empresas transnacionales estadounidenses, bajo la
presidencia de Frondizi y Vasena. Este modelo de desarrollo se centra en una industrialización
orientada hacia bienes intermedios y durables, impulsada por la inversión, el gasto público y
el consumo de altos ingresos. El estado desempeña un papel clave en la capitalización y
concentración económica, favoreciendo a grandes empresas, principalmente extranjeras, en
sectores como química, petroquímica, automotriz y metalúrgica. Sin embargo, la crisis de la
balanza de pagos y el conflicto social, manifestado en protestas, llevan a cambios políticos en
1966, aunque sin alterar fundamentalmente el modelo desarrollista. La década de 1960-1970
muestra un fuerte crecimiento económico, especialmente en la industria, absorbiendo mano
de obra urbana en construcción y servicios, destacando un rápido crecimiento en este último
sector.
 EL MODELO APERTURISTA: 1976 – 1983 tras el golpe militar de 1976, se instauró un nuevo
bloque dominante liderado por las fuerzas armadas y la burguesía nacional concentrada, con
una estrategia de desarrollo radicalmente opuesta a la industrialización. Bajo la dirección de
Martínez de Hoz, se implementaron políticas que promovían la concentración del capital, la
apertura económica y la represión social. Esta estrategia benefició a grupos económicos
concentrados y empresas transnacionales. La guerra de Malvinas en 1982 marcó el fin de este
modelo, resultando en contracción económica, aumento de la deuda externa y
empeoramiento de las condiciones sociales. El agro sostuvo la economía, mientras que la
industria se deterioró significativamente. La pérdida del liderazgo industrial condujo al
empobrecimiento generalizado y al desplazamiento de la fuerza laboral hacia sectores menos
productivos.
RAPOPORT

Cuatro etapas en la economía argentina


1- ETAPA AGROEXPORTADORA (1880-1930)
Este período se considera una "época dorada" destacada por poetas latinoamericanos, aunque no fue
así para toda la población, ya que una parte significativa vivía en condiciones de pobreza. Argentina
disponía de recursos naturales pero dependía de capitales extranjeros para desarrollar infraestructura
y modernizar sectores como el transporte y la agricultura, centralizando el poder en Buenos Aires. El
país se convirtió en exportador de productos agrícolas e importador de manufacturas, en u n contexto
internacional facilitado por la hegemonía industrial británica, que estaba en declive. A nivel político,
hubo gobiernos oligárquicos que excluyeron a sectores opositores del poder, aunque se abrieron
puertas a inmigrantes sin facilitar su ciudadanía. Económicamente, se caracterizó por la concentración
de la propiedad, el endeudamiento externo y el liberalismo económico. Tras la Primera Guerra
Mundial, dos cambios significativos marcaron una diferencia respecto al período anterior en
Argentina. Políticamente, la llegada al poder en 1916 de la Unión Cívica Radical, liderada por Hipólito
Irigoyen, gracias a la ley Saénz Peña de 1912 que estableció el voto secreto y obligatorio, marcó el
inicio de un sistema democrático y la inclusión de sectores de clase media ascendente.
Económicamente, se inició una relación más estrecha con Estados Unidos, tanto en comercio exterior
como en el flujo de capitales, lo que llevó al surgimiento de un triángulo comercial y financiero anglo-
argentino-norteamericano con importantes implicaciones internas y externas en los años posteriores.
Además, se observó un desarrollo industrial limitado durante la guerra.
CARACTERISTICAS:
• Se consolida el modelo de exportación de materia prima e importación de productos
industriales
• Permanente dependencia con los ciclos económicos de los centros capitalistas. El
endeudamiento externo era así una característica clave del modelo agroexportador
(necesidad de inversión en trenes y en puertos).
• Argentina no pudo crear una clase media rural (dicotomía trabajadores pobres y
grandes terratenientes)
• Fuerte cultura rentística
• Concentración: 5% poseía un 55 % de las exportaciones.
• Cultura antidemocrática: los primeros gobiernos de “unidad nacional” que salieron de
la llamada generación del ´80, en las últimas décadas del siglo XIX, no respetaron los
principios constitucionales.
• Subestimación del interés nacional
2- PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN (1930-1976)
Industrialización “espontánea” (1930-1945)
El proceso de sustitución de importaciones en Argentina, que elevó al sector industrial sobre el
agropecuario y marcó una nueva fase en su historia económica, fue principalmente impulsado por la
necesidad de hacer frente a la crisis económica mundial. A pesar de que la élite oligárquica retomó el
poder a principios de la década de 1930 mediante un golpe de Estado, adoptaron medidas
intervencionistas en la economía, contrariando sus ideales liberales, para proteger sus propios intereses
vinculados al sector agropecuario.
Este período vio un crecimiento en ramas industriales que producían bienes de consumo final, con una
alta dependencia de maquinaria e insumos importados. Esto condujo a un aumento de las importaciones,
generando desafíos significativos en la balanza de pagos en el futuro. Los cambios sociales, como la
expansión de la clase trabajadora industrial y urbana debido a la migración del campo a las ciudades, junto
con la falta de representación política genuina, dieron lugar al surgimiento del peronismo. Este
movimiento político fomentó el desarrollo industrial mediante la participación social de nuevos sectores
y la expansión del mercado interno, mostrando una mayor autonomía en el ámbito internacional.
CARACTERISTICAS:
 1929: gran depresión: dura una década aprox. DEFLACIÓN. Impacta en los salarios, cae la
producción industrial, bajan los precios, se retrae la actividad económica.
 Los gobiernos conservadores ponen en práctica una intervención creciente del Estado en la
economía
 Industrialización como motor del proceso económico: actividades relacionadas a insumos
locales, textil y metalurgia liviana. (sustitución fácil de importaciones)
 Consumo interno
 Automotriz: ensamblaje (esto dinamiza otros sectores, caucho, autopistas, etc)
 Insumos intermedios eran IMPORTADOS: esto tensiona la balanza de pagos porque exige
divisas.
 1944: PBI industrial supera por primera vez el PB agrario
Proyecto industrializador peronista (1946-1955)
La industrialización impulsada por el peronismo se distinguió de la dirigida por la oligarquía en su
enfoque inclusivo hacia el mercado interno. El primer gobierno peronista amplió este mercado
basándose en tres factores preexistentes: la creciente disparidad entre la expansión del mercado
interno y el consumo de las masas, la falta de leyes laborales que garantizasen mejores condiciones
de vida y trabajo, y la significativa intervención estatal en la economía, lo que amplió el papel político
y social del Estado.
Durante el período que abarca desde mediados de los años 40 hasta mediados de los 70, el país
experimentó un crecimiento económico sin un deterioro significativo en la distribución del ingreso,
a pesar de la diversidad de los gobiernos civiles y militares que estuvieron en el poder. Sin embargo,
se produjo una fuerte inestabilidad política, iniciada con la proscripción del peronismo, que llevó a
la radicalización de sectores populares y al endurecimiento del ala conservadora repre sentada por
las fuerzas armadas. Aunque la industrialización en este período no resultó en un endeudamiento
externo tan pronunciado como en la etapa agroexportadora, sí se enfrentaron repetidas crisis de la
balanza de pagos debido a los requisitos del proceso industrializador, que chocaba con una
estructura económica aún dependiente de las exportaciones agropecuarias.
CARACTERISTICAS:
 Peronismo: nuevos actores sociales
 Se amplio el mercado interno en torno a tres elementos: expansión del consumo interno de
las masas, modificación de las leyes de trabajo, alto grado de intervención del Estado en la
economía.
 50 % del ingreso nacional en mano de los trabajadores
 Leyes sociales (jubilaciones, aguinaldo, vacaciones pagas, convenios colectivos) viviendas
sociales, hoteles sindicales, nacionalización de empresas de servicios públicos.
 Restricción externa (stop and go)
 Golpe de 1955
Industrialización “desarrollista” (1955-1976)
Basado en el desarrollo del mercado interno y en las industrias livianas ese proceso de
industrialización fue cambiando en los años ‘50 y pasando a otra etapa, con la creación de industrias
básicas, el énfasis en la necesidad de capitales externos y la necesidad de que el aumento de los
salarios esté ligado al incremento de la productividad. En su etapa final se agrega también un tímido
intento de exportación de manufacturas. El gran problema en este período no fue prin cipalmente
económico sino político, en particular por el hecho de que el partido mayoritario, el peronismo,
estaba proscrito y de que los militares intervinieron permanentemente en la vida pública.
CARACTERISTICAS:
 Necesidad de capitales externos.
 Industria pesada.
 Exportación de algunas manufacturas.
 El problema de este periodo fue político antes que económico.
 1964-1974: ascenso ininterrumpido. (5% anual)
3- EL MODELO RENTÍSTICO-FINANCIERO (1976-2001)
En 1976, se produjo un verdadero punto de inflexión en la historia del país, que significó no sólo
el terrorismo de Estado y la pérdida de varias futuras generaciones de líderes políticos o sociales,
sino la convicción por parte de las elites tradicionales de que las proscripciones políticas ya no
servían para eliminar las alianzas populistas y que, como éstas se asentaban sobre el aparato
productivo industrial, era imprescindible modificar radicalmente la estructura económica.
La especulación financiera pasó a ser un factor fundamental: se traían del exterior dólares que se
convertían en pesos a un cambio sobrevaluado, se colocaba esos pesos a altas tasas de interés y
cuando se pensaba que el dólar iba a subir, se volvía a cambiar pesos por dólares y se los fugaba
al exterior. Se hacían así negocios fáciles y altamente rentables.
En los años 90, la derecha liberal, representada por el liderazgo justicialista de Menem, impuso
políticas neoliberales en Argentina. Esto incluyó la implementación de la convertibilidad, que fijó
el valor del peso al dólar, junto con la apertura económica, la desregulación financiera, la
flexibilización laboral y ajustes salariales. La crisis de 2001 fue el desenlace de estas políticas,
caracterizada por la reducción de sueldos y jubilaciones, aumentos de impuestos a la clase media,
el déficit cero financiado por el pago de intereses de la deuda y un endeudamiento creciente. La
caída del sistema bancario basado en la convertibilidad llevó al colapso financiero y al fin de la
política de tipo de cambio fijo.
CARACTERISTICAS:
 Golpe de estado de 1976: disciplinamiento política y social, disciplinamiento económico.
 Crisis de dólar y crisis del petróleo. (década del ‘70): petro y euro dólares: financiamiento
para los gobiernos latinoamericanos.
 Se modifica radicalmente el rumbo del país: desregulación financiera, apertura de la
economía, desindustrialización y primarización de la economía. Sistema pre
convertibilidad “tablita cambiaria” (devaluación programada, gradual y conocida), alza de
las tasas de interés
 Bicicleta financiera.
 Fines de los ‘70 el gobierno de Reagan sube la tasa de interés del 6 al 14 %
 Cese de pagos de México en 1982
 Crecimiento de la Deuda argentina.
 Década del ’90: consenso de Washington. Salida de la crisis inflacionaria (convertibilidad)
 Privatización de la previsión social (AFJP)
 El PBI industrial cae del 27 % en 1990 al 15 en 2002
 Protestas sociales
 Entre 1990 y 2002 argentina duplica la pobreza: de un 21.2 % a un 41.5 %, y la indigencia
de un 5.2 % a un 18.6 %
 Aumenta en coeficiente de Gini (crecimiento de la desigualdad según este indicador de un
20 %) de un 0.501 a un 0.59.
 Decil 1: 34.8 % del ingreso a un 42.1 %.

4- DESPUES DE LA CRISIS (2002-…)


Luego de la caída en el default y un interregno de sucesivos y breves gobiernos que culminaron con
la presidencia provisoria de Duhalde, resultó finalmente elegido, en un nuevo llamado a elecciones
presidenciales, Nestor Kirchner, que asumió, sin haberse superado aún la crisis, en el 2003. Una de
las más importantes iniciativas del nuevo gobierno en el orden político y jurídico fue su firme política
de derechos humanos. Se terminó el default con el canje de la deuda, que fue aceptada por más del
70% de los acreedores y se pagó el total de la deuda pendiente con el FMI (cerca de 10 mil millones
de dólares. Se inició, por otra parte, un nuevo proceso de industrialización basado en el mercado
interno, aunque subsiste todavía la gran tarea pendiente de reducir la deuda con nuestros propios
ciudadanos: es decir, disminuir drásticamente los niveles de pobreza y mejorar la distribución de los
ingresos.
CARACTERISTICAS:
 Default
 No al ALCA
 Aumento del precio de los commodities.
 Aumento del PBI 2003-2007: 9 %
 Industrialización basada en el mercado interno
UNIDAD 2
SOLDANO Y ANDRENACCI
Políticas sociales (por la literatura argentina)
Son las formas secundarias de distribución del ingreso o formas redistributivas (por oposición a las primarias,
distributivas, que serían estrictamente económicas). Bajo este rubro se suelen incluir tres grandes campos
de política: el del sistema de seguridad social (en Argentina esencialmente el sistema de pensiones de retiros
e invalidez o sistema previsional y el de seguros de salud u Obras Sociales); el campo de las grandes
instituciones públicas universales (la salud pública, el complejo educativo público); y las intervenciones
públicas puntuales sobre individuos o grupos “de riesgo” (la política asistencial propiamente dicha). Estos
enfoques contribuyeron a delimitar por primera vez, en forma de taxonomías de la política pública, el campo
de discusión de la política social en la Argentina.

LA POLÍTICA SOCIAL DEL ESTADO SOCIAL

El concepto de política social alude a todas aquellas intervenciones públicas que regulan las formas en que
la población se reproduce y socializa (sobrevive físicamente y se inserta en el mundo del trabajo y en el
espacio sociocultural del Estado-nación); y que protegen a la población de situaciones que ponen en riesgo
esos procesos. Suelen comprende así los grandes universos del empleo, la educación, la salud, los sistemas
de seguridad social y la asistencia social.

La política social del Estado es el conjunto de regulaciones de la vida social referidas a la participación en la
producción y reproducción ampliada de la vida. Se trata de una reproducción que excede a la sobrevivencia
física, regenerando a cada vez las reglas y roles que presiden la vida de los sujetos en una sociedad
capitalista moderna. Estas regulaciones de la política social configuran un orden político que, más allá de
los ‘sectores’ respectivos, habilita/inhabilita determinadas condiciones de lucha social (qué es lo
legítimamente reivindicable y por quiénes) y habilita/inhabilita determinadas condiciones de intervención
y capacidad de imposición política (cuáles son las intervenciones legítimas del Estado y en qué ámbitos). La
política social refleja los problemas sociales (las formas en que se manifiesta la cuestión s ocial) y a la vez
contribuye a producirlos. (GRASSI).
Se consolida como un complejo integrado de políticas en el marco del Estado Protector, Estado Social o
Estado de Bienestar, según la terminología utilizada en la literatura. Estas políticas están estrechamente
ligadas al mundo del empleo capitalista y abarcan áreas como el empleo, la educación, l a salud, los sistemas
de seguridad social y la asistencia social. El autor sugiere que la política social del Estado Social se caracteriza
por gestionar la reproducción de la fuerza laboral y la inserción de la población en el mundo del trabajo y
en el espacio sociocultural del Estado-nación. Asimismo, se menciona que esta política social tiene clivajes
temporales y espaciales, reflejando cambios y adaptaciones a lo largo del tiempo y en diferentes contextos
geográficos.
Para Esping-Andersen las dinámicas del Estado, el mercado y la institución familiar se conjugaron, de
diferentes maneras, produciendo tres “regímenes” de “capitalismo de bienestar”.
 Régimen socialdemócrata:
Tipo de estratificación social: Tendencia a una homogeneidad relativa; derechos soci ales amplios de
base ciudadana.
Grado de desmercantilización: Alto.
Sujeto de la protección social: Ciudadano trabajador (en general, asalariado formal).
 Régimen corporativo:
Tipo de estratificación social: Tendencia a una heterogeneidad regulada; derechos sociales
diferenciados según tipo de inserción en el mercado de trabajo.
Grado de desmercantilización: Medio (fragmentado según tipo de inserción en el mercado de trabajo).
Sujeto de la protección social: Trabajador (en general, asalariado formal).
 Régimen residual:
Tipo de estratificación social: Tendencia a una segmentación relativa; derechos sociales limitados de
base ciudadana.
Grado de desmercantilización: Bajo.
Sujeto de la protección social: Individuos o grupos "de riesgo" (en general, de ingresos b ajos, irregulares
o insuficientes).
Estos tres regímenes se caracterizaron por modalidades de estratificación social –diferencias de estatus y
clase habilitados por el conjunto de derechos sociales– y por grados de desmercantilización –niveles de
independencia de la población respecto de los ingresos monetarios provenientes del mercado de trabajo.

ENFOQUE REGULACIONISTA (década del 70)


Surge con el objetivo de comprender las estructuras político-económicas del capitalismo en crisis. Este
enfoque buscaba romper con las nociones individualistas del pensamiento neoclásico y las teorías del
equilibrio, así como con las concepciones mecanicistas de la reproducción sistémica. Los regulacionistas
enfatizaban la importancia de comprender las formas estructurales o institucionales que regulaban el
funcionamiento de la acumulación capitalista, consolidadas en un "modo de regulación". Estas formas
garantizaban la continuidad de un "régimen de acumulación" hasta que el proceso de cambio generaba una
crisis al desfasarse con el primero.
Los regulacionistas proponían entender, desde la economía, la complejidad de la trama de la crisis del
capitalismo industrialista y nacionalista del siglo XX, llamando la atención acerca del modo en que un tipo
de políticas sociales resultaba inescindible del propio régimen de acumulación:
 LA POLÍTICA DEL TRABAJO: La generalización del empleo asalariado en los países capitalistas
convirtió a las relaciones salariales en el modo predominante de vida de los sectores no poseedores
de capital. Pero la política social transformó este modo de participación en la división social del
trabajo en un status garante de condiciones de vida. El Estado, además, intervino directamente en
la consolidación del empleo como condición salarial regulando las f ormas que podía adquirir y las
condiciones bajo las cuales se podían firmar los contratos de trabajo
 LA POLÍTICA DE SERVICIOS UNIVERSALES: Los sistemas educativos se separan gradualmente de las
instituciones religiosas y se integran con los imperativos de socialización de los nuevos Estados-
nación. Aunque la educación pública no fue obligatoria en muchos lugares, su universalización
ayudó a superar barreras étnicas, religiosas y socioeconómicas. La salud pública se separa del
sistema de atención mediante la generalización y profesionalización de la medicina y los hospitales
públicos. La provisión pública de infraestructura social, como vivienda, transporte y seguridad,
existe desde tiempos antiguos, pero en el siglo XX se desarrollaron servicios clave como t ransporte
público, comunicaciones y energía para mejorar las condiciones de vida y fomentar la demanda
agregada. Las políticas de servicios universales establecieron estándares mínimos de vida y
protección social para los ciudadanos y residentes legales, creando un "umbral de ciudadanía".
 LA POLÍTICA ASISTENCIAL: creó mecanismos de transferencia de bienes y servicios a aquellos
individuos y grupos que no eran absorbidos por el mercado de trabajo en expansión, o cuya
absorción era demasiado irregular y tenue como para satisfacer condiciones de vida básica en
sociedades monetarizadas: los “pobres” en sentido contemporáneo.

Política social: Se refiere al conjunto de políticas públicas orientadas a garantizar el bienestar de la


población, abordando aspectos como la protección social, la inclusión laboral, la educación, la salud y
la seguridad social. Estas políticas tienen como objetivo principal promover la cohesión social y la
igualdad de oportunidades.
Cuestión social: Hace referencia a las problemáticas sociales derivadas de la desigualdad, la exclusión
y la pobreza en las sociedades capitalistas. La cuestión social abarca aspectos como el desempleo, la
precariedad laboral, la marginalidad urbana, la desigualdad socioeconómica y la segmentación
espacial, entre otros.
Integración social: Se refiere al proceso mediante el cual se busca garantizar la inclusión y participación
de todos los individuos en la sociedad, promoviendo la cohesión social y la solidaridad. La integración
social implica la articulación de políticas sociales que favorezcan la igualdad de oportunidades y la
protección de los derechos sociales de la población.

POLANYI
El surgimiento y la consolidación del mercado autorregulado en la Inglaterra del siglo XIX tuvo
consecuencias sociales devastadoras, ya que implicaba tratar el trabajo como una mercancía más.
Polanyi argumenta que este proceso generó una "doble movilidad": por un lado, el principio del
liberalismo económico que buscaba un mercado autorregulador, y por otro, el principio de protección
social que buscaba preservar la sociedad y la naturaleza de los efectos perjudiciales del mercado.
La sociedad reaccionó a las consecuencias negativas del mercado autorregulado a través de un
"contramovimiento" que buscaba proteger a los individuos y a la naturaleza de los impactos
desestabilizadores del mercado. Este contramovimiento se manifestó en la defensa de la intervención
estatal para regular y proteger a la sociedad de los efectos negativos del mercado desregulado.
En resumen, Polanyi plantea la idea de que el mercado autorregulado genera desequilibrios sociales y
ambientales que requieren de mecanismos de protección y regulación por parte del Estado y de la
sociedad para preservar la cohesión social y la sostenibilidad ambiental.

MARSHALL
Analiza la evolución de la ciudadanía en el Reino Unido como un proceso histórico que ha implicado la
expansión de derechos en tres dimensiones: civiles, políticos y sociales.
En el caso específico del Reino Unido, Marshall describe cómo la ciudadanía evoluci onó a lo largo del
tiempo, pasando por diferentes etapas. Destaca que los derechos civiles, que garantizan la libertad
individual, se consolidaron entre principios del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Estos derechos
incluyen la libertad personal, de expresión, de pensamiento y religión, así como el derecho de
propiedad y de acceso a la justicia.
Además, señala que los derechos políticos, que aseguran la participación en el ejercicio del poder
político, se fueron consolidando a través de reformas políti cas, como la Reform Act de 1832 y las
Reform Acts de 1918 que establecieron el sufragio universal.
Por último, destaca la importancia de los derechos sociales en la ciudadanía moderna, los cuales se
refieren a garantías de bienestar económico y social para todos los ciudadanos. Estos derechos sociales
se han ido incorporando gradualmente a lo largo del siglo XX, como parte de la evolución de la
ciudadanía en el Reino Unido.
En resumen, Marshall describe la evolución de la ciudadanía en el Reino Unido como u n proceso que
ha implicado la expansión de derechos civiles, políticos y sociales a lo largo de la historia, reflejando la
lucha por la igualdad, la participación y el bienestar en la sociedad británica.

 ETAPA DEL ESTADO CAPITALISTA CLASICO


Se caracteriza por la expansión del empleo asalariado en la estructura social a través de mecanismos
fundamentalmente coercitivos. Durante esta etapa, el Estado interviene para crear un contingente de
mano de obra disponible para la salarización, disciplinando las condiciones de trabajo y reprimiendo
posibles levantamientos sociales que expresen resistencias a las condiciones de trabajo y vida impuestas
por el sistema económico capitalista. Esta etapa se enfoca en la consolidación de un mercado de trabajo
asalariado y en la imposición de condiciones laborales y salariales que favorezcan la reproducción del
sistema económico dominante. La etapa del Estado capitalista clásico se desarrolla en un contexto de
profundos cambios socioeconómicos asociados a la Revolución Industrial, la consolidación del capitalismo
y la emergencia de movimientos obreros en busca de mejores condiciones laborales y sociales. Este
período sienta las bases para la evolución posterior de las políticas sociales y laborales en el marco del
capitalismo industrial.
POLÍTICA DE TRABAJO:
- Trabajo servil (conchabo)
- 1860: transformar la división social del trabajo hacia formas de salarización libre en las
economías urbanas de manufacturas y servicios
- Conflicto entre capital y trabajo a partir de las relaciones salariales.
- Dos posiciones: liberal reformista y represiva (ley de residencia, ley de defensa social, estado
de sitio)
- Instancias mutualistas: protección frente a los riesgos mas acuciantes (vejez y muerte)
- A principios de siglo, sólo los trabajadores de la administración pública central (militares,
maestros y administrativos) poseían sistemas de jubilaciones y pensiones que habían
comenzado a establecerse en 1877
- Asociaciones de obreros asalariados que buscaban parecerse a éstas.
- 1915: seguro de accidentes de trabajo
En la Argentina, la política de servicios universales surge en relación con el reconocimiento de la
importancia estratégica de la población y sus condiciones de vida. En la década de 1880, el Estado
comienza a implementar iniciativas, leyes e inversiones para establecer un sistema nacional de educación
básica. Este período marca el inicio de intervenciones públicas universales, incluyendo la creación de un
sistema de educación pública básica y el desarrollo de políticas de sanidad y salud pública,
diferenciándose así de las prácticas asistenciales filantrópicas.
POLITICAS UNIVERSALES:
- Universalismo: universalización cultural de los inmigrantes, educación
- 1420: instrucción laica y obligatoria hasta los 14 años
- Analfabetismo 1869: 77 % pasa en 1914 a un 35%.
- Reforma del 1918 en la universidad.
- Auge del higienismo
- Epidemia de fiebre amarrilla de 1871, de cólera en 1867.
- Preocupación por la higiene pública. Enfermedad como cuestión social.
- Profesionalización de la medicina Departamento Nacional de higiene

En la década de 1930 en Argentina, el sistema de salud seguía siendo en parte privado, asociativo
y filantrópico-caritativo. A pesar de algunos fondos previsionales y seguros de accidentes de
trabajo establecidos en 1915, el país carecía de esquemas de protección colectiva de salud
sistematizados. Las políticas de salud pública se basaban en intervenciones ad hoc, con el Estado
coordinando acciones en salubridad y control de enfermedades, y fomentando la participación de
instituciones privadas, principalmente mutualistas étnicas, para atender a sectores con escasos
recursos. Se observa un cambio de la caridad del Antiguo Régimen a la filantropía liberal, donde la
asistencia se enfoca en una población definida por la asociación entre inmoralidad y pobreza,
vinculando moralidad y trabajo como medios de movilidad social ascendente.
POLITICA ASISTENCIAL:
- 1930: salud: privada, asociativa y filantrópico- caritativa.
- Se abre el debate acerca de por qué la asistencia social era financiada con recursos
públicos, pero administrada privadamente.
- La crisis de 1930 trajo consigo la intervención del estado en la economía (empleo) y el
replanteo acerca que la pobreza es una situación que incumbe a la sociedad reparar.
- Asistencia social entendida como un recurso que el Estado tiene que dar para sanear el
cuerpo social con una pedagogía disciplinadora de los sectores populares, ideada por
hombres y ejecutada por mujeres en el binomio madre-hijo
- Surgimiento del Servicio Social como profesional consolidada: las instituciones
comienzan a proveerse de un asistente social para los “casos sociales”
 ETAPA DEL ESTADO SOCIAL
También conocido como, Estado de Bienestar surgió como un arreglo que "resolvió
momentáneamente las tensiones de la cuestión social moderna" al estatalizar aspectos importantes
del proceso de integración social y expandir la protección social basada en el derecho de ciudadanía.
La política del trabajo transformó las relaciones salariales en un estatus homogéneo que garantizaba
ciertas condiciones de vida y promovía la movilidad social ascendente. Se menciona que los modelos
tayloristas-fordistas de organización del trabajo jugaron un papel central en la estabilidad económica
y social.
Además, el Estado de Bienestar obtiene la reproducción sistémica a través de una forma regulatoria
que funciona como un "contra-control político" de los principios del libre mercado, fomentando un
crecimiento económico combinado con la integración masiva de la población a las relaciones salariales
capitalistas. Sin embargo, se menciona que la crisis de los Estados de Bienestar surgió cuando las
intervenciones públicas comenzaron a comprometer la legitimidad y la continuidad del proceso de
acumulación, lo que llevó a restaurar la capacidad de autogobierno de los sistemas priorizando la
acumulación y reduciendo la intervención social del Estado.

Periodo en el que el Estado asumió un papel activo en la protección social y la promoción del bienestar,
destacando tanto sus logros en la garantía de ciertos derechos sociales como sus limitaciones y desafíos
en un contexto de crisis y transformación de los modelos de política social. El contexto histórico de la
etapa del Estado Social estuvo marcado por la devastación de la Segunda Guerra Mundial, el
crecimiento económico, la presión de movimientos sociales, las ideas keynesianas y el clima de
posguerra que favoreció la adopción de políticas de bienestar social en muchos países.
POLITICA DE TRABAJO:
- Pasaje de una perspectiva conflictiva y negociada del Estado con las organizaciones obreras a
una protectiva.
- Aumento del salario real y los subsidios a los servicios como mecanismo principal para la
redistribución: los salarios crecieron un 64% entre 1945 y 1955. Los salarios pasaron de un 44%
del PBI a un 55 % en el 55.
- Fuerte tutela del contrato de trabajo
- Creciente obligatoriedad de los aportes a fondos sociales convirtieron a las federaciones
sindicales en el anclaje básico de la protección social argentina
- Cajas divididas según patrones regionales y ramas de actividad.
POLITICAS UNIVERSALES:
- Objetivo crear un "umbral de ciudadanía" en términos de protección social, asegurando que
todos los ciudadanos tuvieran acceso a ciertos servicios y beneficios básicos. A través de estas
medidas, el Estado Social buscaba reducir las desigualdades sociales, promover la inclusión y
garantizar un nivel mínimo de bienestar para toda la población.
- Se establecieron sistemas de seguridad social que cubrían a todos los trabajadores,
proporcionando protección en casos de enfermedad, desempleo, vejez o discapacidad. Estos
programas estaban diseñados para garantizar un nivel básico de bienestar para todos los
ciudadanos.
- Se promovió la educación pública y gratuita para todos los niños, independientemente de su
origen socioeconómico. El acceso a la educación se consideraba un derecho fundamental y se
buscaba garantizar oportunidades iguales para todos los ciudadanos.
- Se establecieron sistemas de salud pública que brindaban atención médica a toda la población,
sin importar su capacidad de pago. Los servicios de salud eran universales y accesibles para
todos los ciudadanos.
- Se implementaron políticas de vivienda que buscaban garantizar el acceso a una vivienda digna
para todos los ciudadanos. Se promovieron programas de vivienda social y se establecieron
normas de calidad para la vivienda.
POLITICA ASISTENCIAL:
- disminuyó (por acción de las otras), pero constituyó la última pata de intervención
posible.
- Se especializó en la atención de aquellos individuos y grupos que por diferentes razones
no ingresaban al mercado de trabajo, o que ingresaban de un modo tan inestable o
marginal que la salarización no garantizaba el estatus social acorde.
- se transferían así bienes, servicios, o moneda, de manera preventiva o coyuntural, a
individuos, grupos o zonas definidas como vulnerable .
- Se recicló la intervención en las márgenes, adoptando modalidades novedosas. Por una
parte, la asistencia social fue efectivizada por primera vez en términos de derecho
ciudadano y de deuda pública
- Sin embargo, el grueso de la asistencia social siguió siendo paraestatal
- Primera Conferencia Nacional de Asistencia Social de 1933: asistencia como derecho
- La política asistencia la canaliza la Fundación Eva Perón: asistencia directa y
mantenimiento de instituciones de asistencia

 ETAPA DEL ESTADO CAPITALISTA NEOCLASICO


Representa una fase posterior al Estado Social en la evolución de las políticas sociales. En esta etapa,
se observa un cambio significativo en la intervención estatal y en las políticas sociales implementadas.
Algunos aspectos clave de la etapa del Estado capitalista neoclásico incluyen:
Desregulación y privatización: En esta etapa, se produce una desregulación de las formas de
salarización y del sistema de seguros sociales, e incluso una privatización parcial de algunos de estos
sistemas. Se observa una disminución en la calidad de la cobertura de los sistemas universales del
Estado y la desaparición de servicios públicos como tales, lo que marca un cambio en la orientación de
las políticas sociales.
Crisis del modelo social de acumulación: Se menciona que el surgimiento del "neoliberalismo
neoconservador" como modelo emergente en esta etapa responde a la crisis global del modelo social
de acumulación y a los intentos por contrarrestar sus efectos. Este nuevo enfoque pone en marcha
políticas sociales focalizadas que impactan en la deconstrucción de la ciudadanía social y en la
hegemonía de las políticas asistenciales.
Asistencialización de la política social: Se destaca que en la última dé cada del siglo XX se observa un
proceso de asistencialización de la política social en Argentina, donde se intensifica la focalización de
las intervenciones en necesidades y grupos específicos. Se multiplican los programas sociales con
objetivos limitados y transferencias de responsabilidad a sectores no estatales en la gestión de
políticas.
En resumen, la etapa del Estado capitalista neoclásico se caracteriza por un cambio en las políticas
sociales hacia una mayor focalización, desregulación y privatización, en contraste con el enfoque más
universalista y protector del Estado Social. Esta transformación refleja una reconfiguración de las
intervenciones estatales y de las estrategias de protección social en respuesta a los desafíos
económicos y sociales de la época.
La etapa del Estado capitalista neoclásico se desarrolla en un contexto de cambios profundos en las
políticas económicas y sociales a nivel global, caracterizado por la crisis del modelo de Estado Social, la
globalización, las reformas estructurales y la influencia del neoliberalismo en las políticas públicas.
Estos factores contribuyen a la reconfiguración del papel del Estado y de las políticas sociales en la
búsqueda de nuevas formas de organización económica y social.
POLÍTICA DE TRABAJO:
- Se verifica, también, el pasaje desde un Estado predominantemente regulatorio de una
sociedad salarial a un Estado que sólo compensa parcialmente la degradación de aquélla
- la política laboral, la ley ya no garantiza que una relación salarial formal esté organizada de
manera de proveer los ingresos monetarios mínimos para la subsistencia del asalariado/a y de
su grupo doméstico.
- Ley nacional de empleo de 1991: modalidades de contratación temporaria que flexibilizaron el
modelo único de contrato de tiempo completo y duración indeterminada
POLITICAS UNIVERSALES:
- transformación hacia esquemas más selectivos, focalizados y privatizados.
- reconfiguración de los sistemas de protección social y de los seguros sociales, así como una
mayor atención a la intervención social en grupos vulnerables.
- influencia de las corrientes neoliberales y la búsqueda de eficiencia y reducción de costos en la
provisión de servicios sociales.
POLITICAS ASISTENCIALES:
- Se multiplicaron de este modo las intervenciones en forma de “programas sociales”, con
objetivos, plazos y financiamientos limitados; con fuertes transferencias de
responsabilidad a sectores no estatales en la gestión de políticas. Los programas sociales
se basaron en una intensificación de la focalización de la intervención en necesidades y
grupos específicos, inaugurando además modalidades de reinserción tutelada de
sujetos y grupos de riesgo en el mercado de trabajo
- políticas activas de empleo: Plan trabajar, Programa de emergencia laboral, Plan jefes y
jefas de hogar desempleados (todos co findanziados por el banco mundial) a nivel
nacional, Plan Barrios Bonaerenses en la provincia: todos apuntaban a financiar mano
de obra de trabajos de importancia comunitaria. Programas asistenciales del tipo
wokfare

ISUANI

 ESTADO DE BIENESTAR
Conjunto de instituciones públicas supuestamente destinadas a elevar la calidad de vida de la fuerza
de trabajo o de la población en su conjunto y a reducir las diferencias sociales ocasionadas por el
funcionamiento del mercado. Ellas operarían en el terreno de la distribución secundaria del ingreso
mediante transferencias monetarias directas (pensiones, prestaciones por desempleo o asignaciones
familiares) o indirectas (subsidio a productos de consumo básico), provisión de bienes (programas de
complementación alimentaria) y prestación de servicios (educación o salud). Este tipo de Estado se
caracteriza por su función reguladora en la integración social a través del empleo y la protección social.
Además, el Estado de Bienestar ha sido visto como un mecanismo que resuelve momentáneamente las
tensiones sociales modernas al estatalizar aspectos importantes del proceso de integración social y
expandir la protección social bajo el derecho de ciudadanía. El surgimiento del Estado de Bienestar se
enmarca en un contexto histórico en el que las dinámicas del Estado, el mercado y la institución familiar
se combinaron de diferentes maneras para producir distintos "regímenes" de capitalismo de bienestar.
Estos regímenes se caracterizaban por modalidades de estratificación social y grados de
desmercantilización, lo que influía en la independencia de la población respecto de los ingresos
provenientes del mercado de trabajo
La maduración de la industrialización y urbanización, junto con el surgimiento de los asalariados como
una fuerza social, marcó el inicio de una etapa crucial en la política social: el nacimiento del seguro
social. Esta iniciativa, liderada por el canciller alemán Otto von Bismarck a finales del siglo XIX,
representó un cambio significativo respecto a las instituciones de beneficencia previas. Mientras que
las leyes de pobres eran discrecionales y estigmatizantes, el seguro social se basaba en reglas no
discriminatorias y automáticas en su aplicación ante situaciones de daño. Además, e staba dirigido
principalmente a los asalariados y requería contribuciones de los beneficiarios potenciales,
fortaleciendo así su derecho a reclamar beneficios.
El crecimiento de la acción sanitaria y educativa del Estado también fue importante, y las insti tuciones
del seguro social adquirieron una estructura definida antes de la Segunda Guerra Mundial. Estudios
muestran que las primeras iniciativas en seguro contra accidentes de trabajo, enfermedad, vejez y
desempleo surgieron entre finales del siglo XIX y principios del XX en varios países europeos.
El desarrollo del Estado de Bienestar (EB) obedeció principalmente a dos factores. Por un lado, la
necesidad de mantener el orden social ante el surgimiento del movimiento obrero y el conflicto social
que implicaba. Por otro lado, las instituciones del EB también respondieron a la necesidad de
legitimación y apoyo político, especialmente con la extensión del sufragio y la competencia política.
Es importante destacar que la construcción del EB no estuvo ligada a f uerzas políticas de una
orientación ideológica específica. En sus inicios, el EB se centraba más en la seguridad que en la
igualdad, protegiendo a los trabajadores de las dislocaciones provocadas por la industrialización y
urbanización. Solo hacia la década de 1940 se empezó a hablar más de igualdad, impulsada en parte
por los sacrificios impuestos por la guerra. En resumen, el conflicto social y la competencia política en
un contexto de creciente democratización fueron los principales impulsores del origen y desarrollo del
EB, mientras que las razones económicas jugaron un papel menos relevante en su desarrollo.
El Estado de Bienestar se fundó en dos "manos" que ope raban de manera complementaria:
- "Mano izquierda": Esta mano se basaba en la creación de un sistema de seguro social compuesto
por instituciones autónomas financiadas por cotizaciones. Incluía el sistema previsional, parte del
sistema de salud y las asignaciones familiares. Este sistema preservaba el estatus diferencial de los
asalariados en el mercado laboral. Además, ofrecía educación y servicios básicos de salud de forma
universal, financiados por rentas generales. También se implementaban políticas de vivienda que
combinaban recursos de cotizaciones y subsidios públicos, junto con intervenciones de asistencia social
para casos de extrema pobreza.
-"Mano derecha": se caracterizaba por sistemas de sosten-indexación de salarios, absorción de
mano de obra excedente por el sector público, protección del mercado doméstico y esfuerzos para
garantizar la estabilidad económica y social.
Estas dos "manos" del Estado de Bienestar se combinaban para ofrecer una protección social integral
a la población, abordando tanto aspectos de seguridad laboral como de bienestar social en general.
 ESTADO KEYNESIANO
Se define como un modelo económico y político basado en las ideas del economista británico John
Maynard Keynes. El Estado Keynesiano comenzó a tomar forma durante la Gran Depresión, pero se
consolidó después de la Segunda Guerra Mundial, representando un nuevo ciclo de intervención
estatal en la economía mundial. A diferencia del EB, que surgió principalmente por motivos políticos,
el EK nació de la necesidad de regularizar el ciclo económico y evitar fluctuaciones drásticas en la
acumulación de capital. El Mercantilismo, precursor del EK, implicaba una intervención estatal extensa
en la vida económica, defendiendo la producción nacional, controlando el sistema monetario y
crediticio, y regulando la producción de bienes.
El EK se centra en la acumulación de capital, la producción y la distribución primaria del ingreso,
utilizando políticas fiscales, monetarias y crediticias de manera anticíclica para mantener la estabilidad
económica.
Durante la posguerra, el crecimiento económico fue rápido y constante, con recesiones moderadasque
no afectaron significativamente el empleo. La influencia estatal en la economía y la planificación a largo
plazo fueron cruciales para este éxito.
El pleno empleo, una institución central del EK, beneficia tanto al trabajador como a la rentabilidad
económica, aunque su objetivo principal sea la producción y la ganancia. Aunque el EB y el EK
responden a lógicas diferentes, el crecimiento del EB se vio potenciado por el desarrollo económico
impulsado por el EK.
En resumen, tanto el EB como el EK contribuyeron al éxito del capitalismo, mejorando la producción,
la productividad y las condiciones de vida de la población.
ESTADO DE BIENESTAR ESTADO KEYNESIANO
Había desarrollado sus instituciones antes de la GranRuptura con la etapa liberal previa a la década de
Depresión. 1930 y una respuesta a las crisis recurrentes por ésta
producidas.
Originado por motivaciones de índole político-social.Originado por determinantes económicos.
Instituciones caracterizadas por su rigidez, ya que Instrumentos flexibles para poder ser utilizados
crean derechos garantizados jurídicamente e anticíclicamente.
incorporados como derechos adquiridos en la
conciencia de la población.
Opera en el terreno de una redistribución que Opera en el campo de la inversión y la producción.
pretende permitir el acceso de amplios sectores de
la población al consumo de bienes y servicios.
Creció y difícilmente podrá ser desmantelado. Crisis en la década del 70 y ataque a sus instituciones.

CRISIS
- A mediados de la década del 70 los indicadores económicos dan cuenta de cierta reversión en
la producción, productividad, empleo y estabilidad de precios.
- Crisis de acumulación a raíz de la inflación generada por le guerra de Vietnam dado la emisión
monetaria efectuada por Estado Unidos.
- Otro elemento fue la crisis del petróleo como fin del acceso fácil a materias primas.
- Etapa de expansión del gasto público y específicamente del gasto social.
- Mayor capacidad de los trabajadores para generar demandas.
- El EK perturbó seriamente el proceso de acumulación al cuestionar los mecanismos de
disciplinamiento de la fuerza de trabajo: la recesión y el desempleo.
- Lucha distributiva de gran intensidad. Esto es: la inflación fue la manera de imponer límites o
revertir procesos de redistribución progresiva.

ESTRATEGIA CONSERVADORA
- Cuando los trabajadores aprender la dinámica de la inflación en la lucha distributiva, se
plantean presiones y mecanismos de compensación. Es decir, deja la inflación de ser una
herramienta útil.
- La institución a atacar es el pleno empleo de parte de la estrategia conservadora que busca
reacomodar el régimen de acumulación capitalista. En esto la legislación laboral cumple un rol
central.
1. Desempleo
2. Reducción salarial
3. Abstinencia del uso anticíclico de los instrumentos de la política económica.
- Crítica conservadora al EB: se lo acusa de introducir rigideces en el proceso de inversión y de
desestimular la productividad de los trabajadores.
- Crítica marxista al EB: no produjo un proceso de redistribución entre capital y trabajo, sino al
interior de los propios asalariados (Offe, 1984)
- Mayor capacidad de los trabajadores para generar demandas.
- El EK perturbó seriamente el proceso de acumulación al cuestionar los mecanismos de
disciplinamiento de la fuerza de trabajo: la recesión y el desempleo.
- Lucha distributiva de gran intensidad. Esto es: la inflación fue la manera de imponer límites o
revertir procesos de redistribución progresiva.
TRES FENOMENOS RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL
Deterioro de las condiciones del mercado de trabajo: Se aborda cómo el deterioro de las
condiciones laborales ha tenido impactos significativos en los niveles de pobreza y desigualdad
en América Latina.
Reformas en los sistemas de seguridad social: Se mencionan las reformas implementadas en
muchos países de la región, tanto en el componente de pensiones como en la atención de la
salud, y las dificultades que han surgido para mantener la expansión de la cobe rtura de décadas
anteriores.
Crecimiento del gasto social del Estado: A pesar de un aumento en el gasto social, se destaca
que este crecimiento ha sido con un sesgo regresivo, lo que implica que no todos los sectores de
la sociedad se han beneficiado equitativamente de este incremento en el gasto social.

CAMBIOS SOCIALES

Transformaciones socioeconómicas en América Latina:


- altos niveles de desempleo, subempleo, precarización laboral, pobreza y desigualdad en la
distribución del ingreso.
- crecimiento significativo de trabajadores en el sector informal, sin protección legal ni
beneficios de seguridad social.
- aumento constante de la desigualdad en diversos aspectos como la propiedad, el consumo, el
poder y el conocimiento.

NUEVA CUESTION SOCIAL: LA EXCLUSION SOCIAL (dos tipos)


 Exclusión "tradicional": Se refiere a bolsas de economía precapitalista que no están integradas
a circuitos comerciales modernos. Este tipo de exclusión se relaciona con economías de
naturaleza campesina que no forman parte de la economía formal y con sectores rurales recién
llegados a las ciudades que aún no han sido reclutados por una economía formal dinámica.
 Nueva exclusión: Se refiere a aquellos que, una vez integrados al mercado de trabajo
capitalista, han perdido acceso debido a las grandes transformaciones socioeconómicas
recientes. Esta exclusión afecta principalmente a sectores urbanos que han caído en
desempleo, subempleo y precarización laboral, representando una crisis en la sociedad salarial
y el fin de la promesa de pleno empleo y protección social para todos los trabajadores.
Esta nueva exclusión se manifiesta en la crisis de la sociedad salarial y en la desaparición de la promesa
keynesiana de pleno empleo y protección social para todos los trabajadores. Este fenómeno es
característico de la etapa "neoliberal", en la que el Estado reduce su intervención económica y social,
a diferencia del periodo keynesiano posterior a la posguerra.

CAMBIOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL


REFORMAS EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES: las reformas en los sistemas de pensiones en
América Latina han experimentado cambios sustanciales en las últimas décadas, con el objetivo
de adaptarse a las transformaciones socioeconómicas y a los desafíos que enfrenta la seguridad
social en la región.
Reformas estructurales: Estas reformas han modificado de manera significativa el perfil de los
sistemas de pensiones en la región, reemplazando total o parcialmente los esquemas de
reparto por sistemas privados de capitalización. Dentro de las reformas estructurales, se
pueden distinguir tres tipos:
Sustitutivas: En países como Chile, Bolivia, México, El Salvador y República Dominicana, se ha
implementado un modelo sustitutivo donde se reemplazan los antiguos sistemas de reparto
por un nuevo sistema de capitalización.
Paralelas: En naciones como Perú y Colombia, se ha adoptado un modelo paralelo donde
coexisten sistemas de reparto y de capitalización sin conexión entre ellos.
Mixtas: Países como Argentina, Uruguay y Costa Rica han optado por un modelo mixto que
integra elementos de reparto y capitalización en sus sistemas de pensiones.
Reformas paramétricas: Estas reformas no implican cambios estructurales sustanciales, sino
ajustes en las condiciones de acceso a los beneficios, como aumentos en la edad mínima de
jubilación, años de contribución necesarios o modificaciones en las fórmulas de cálculo de los
beneficios. Países como Brasil, Cuba, Ecuador, Guatemala, Haití, Paraguay, Honduras,
Nicaragua, Venezuela y Panamá han implementado reformas paramétricas en sus sistemas de
pensiones.
Estas reformas buscan abordar los desafíos de equidad, solidaridad, amplitud, suficiencia,
unificación, responsabilidad estatal, eficiencia, costos, sustentabilidad financiera y
participación social en los sistemas de pensiones de América Latina.
TRANSFORMACIONES EN LA ATENCIÓN MÉDICA: A diferencia de las reformas en los sistemas
de pensiones, en el campo de la atención médica de la seguridad social, no se caracterizan los
cambios como estructurales. Se menciona que en la mayoría de los países de la región se
produjeron transformaciones, pero no hubo alteraciones significativas en las combinaciones
entre sistemas públicos, de seguridad social y privados.

GASTO SOCIAL
Contra la impresión generalizada de que el gasto social registró un retroceso durante los 90, junto
con los procesos de privatización y desregulación, la información muestra con claridad que, en
realidad, el gasto social creció.
Sin embargo, la buena noticia del crecimiento del gasto social fue eclipsada por el carácter
regresivo que adquirió, ya que el mayor incremento lo experimentaron las áreas de política social
menos vinculadas a los sectores pobres. La seguridad social, en efecto, fue el componente del gasto
social que más creció, representando la mitad del incremento del gasto social total per cápita en el
periodo 1991-1999, pero dado que ella protege en mayor medida a los sectores de trabajadores
del mercado formal, excluyendo –a diferencia del gasto educativo o del gasto en salud pública– a
los sectores de mayor vulnerabilidad social, podemos concluir que el incremento del gasto social
fue regresivo.

SEGURIDAD SOCIAL LIGADA AL MERCADO FORMAL DE TRABAJO

PROPUESTA

Diseñar e implementar una protección básica desvinculada del sector del mercado de trabajo al que se
pertenece, para extender la protección social a los sectores más vul nerables de nuestras sociedades.
Ya sea con esquemas universalistas igualitarios, sistemas no contributivos junto a los contributivos o
sistemas de prestaciones destinados a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, es preciso adaptar
nuestros sistemas de seguridad social a los cambios experimentados por los países de la región.
PASTORINI
 PERSPECTIVA TRADICIONAL DE LAS POLITICAS SOCIALES (REDISTRIBUTIVA)
Las políticas sociales son un conjunto de acciones del Estado destinadas a reducir las desigualdades
sociales y corregir los efectos negativos de la acumulación capitalista. Se centran en la
redistribución de recursos para contrarrestar las disparidades en la participación en la división del
trabajo, la riqueza y el mercado, que generan situaciones de pobreza y necesidades insatisfechas.
Estas políticas se implementan para mejorar el bienestar de la población en general, especialmente
de los más desfavorecidos, mediante la redistribución de los recursos sociales disponi bles.
Marshall define la política social como la acción gubernamental que impacta directamente en el
bienestar de los ciudadanos, proporcionándoles servicios o ingresos. Identifica cuatro categorías
de políticas sociales: educación, salud, lucha contra la pobreza e industria, con el objetivo de
proteger a los trabajadores y asistir a los pobres e indigentes. Marshall percibe una división en la
sociedad entre contribuyentes y receptores de ayuda estatal, cambiando el estigma asociado a la
indigencia por un indicador de clase social. Su análisis se centra en la redistribución de ingresos
entre diferentes estratos sociales a través de las políticas sociales.
Garciarena (1982) sostiene que las políticas sociales son intervenciones secundarias cuya función
principal es corregir los efectos negativos de una estrategia capitalista específica mediante la
asistencia social. Según él, estas políticas surgen cuando el mercado, considerado como un
mecanismo distributivo, comienza a ser cuestionado, lo que lleva a una mayor intervención estatal.
Las políticas sociales se presentan como una alternativa para abordar las desigualdades
resultantes, y son acciones compensatorias, paliativas y correctivas implementadas por el Estado
como resultado del desarrollo capitalista.
Franco (1988) define las políticas sociales como intervenciones que asignan recursos escasos para
aumentar el bienestar general de la población, principalmente disminuyendo la pobreza. Considera
que la desigualdad es inevitable en todas las sociedades, y las políticas sociales son herramientas
para reducirla, asociadas a modelos de Estados benefactores, populistas y democracias sociales.
Si el mercado favorece a unos y perjudica a otros, las políticas sociales redistributivas deben
beneficiar a los desfavorecidos sin favorecer a los privilegiados, reequilibrando así las
desigualdades y combatiendo la pobreza. Estas políticas se financian mediante la tributación, lo
que las convierte en un instrumento funcional al sistema capitalista, sin una intervención
significativa en la economía, más allá de reforzar la lógica capitalista con beneficios limitados para
aquellos perjudicados por el mercado.
Sin embargo, esta concepción prioriza la dimensión económico-redistributiva de las políticas
sociales, olvidando su naturaleza como producto concreto del desarrollo capitalista y sus
contradicciones, lo que las convierte en un fenómeno histórico y no en un desarrollo natural.
 PERSPECTIVA MARXISTA DE LAS POLITICAS SOCIALES (CONCESIÓN-CONQUISTA)
Se opone a la concepción redistributiva, planteando la necesidad de pensar a las políticas sociales
como concesiones (del estado y del capital) y como conquistas (de las clases trabajadoras).
Destaca dos elementos clave en contraposición. Primero, reconoce una relación múltiple entre las
clases hegemónicas, el Estado "intermediador" y las clases trabajadoras como usuarios de las
políticas sociales, en lugar de una relación bipolar. Estas políticas no son simplemente concesiones
estatales, sino productos de tensiones entre estos actores, resultado de luchas previas.
Segundo, los representantes de esta perspectiva marxista consideran que las políticas sociales no
solo tienen una función redistributiva, sino también política y económica. La función política se
refiere a su papel en la legitimación del orden establecido, mientras que la función económica va
más allá de la prestación de servicios, incluyendo la socialización de los costos de reproducción de
la fuerza de trabajo y la intervención en la demanda efectiva. Por lo tanto, estas políticas no son
solo instrumentos de prestación de servicios, sino también mecanismos de legitimación política y
de intervención económica.
Los avances de la perspectiva marxista en relación a la tradicional, pueden se r sintetizados en dos
elementos. Primero, incorpora la visión de totalidad en los análisis, considerando los aspectos de
producción y distribución como elementos constitutivos de una totalidad. Segundo, resalta la
importancia de la lucha de clases en estas investigaciones.
Desde esta perspectiva, estudiar las políticas sociales implica comprender sus vínculos con la
economía y la política, reconociendo que son mecanismos que articulan procesos políticos y
económicos. Esto incluye la búsqueda del consenso social, la legitimación del orden establecido, la
reducción de conflictos y la reducción de los costos de reproducción de la fuerza de trabajo, así
como la acumulación y valorización del capital.
Las políticas sociales en el mundo capitalista cumplen diversas funciones:
- Función social: Proporcionan servicios sociales y asistenciales necesarios para la población, así
como un complemento salarial a los sectores más carentes.
- Función económica: Contribuyen a contrarrestar el subconsumo, abaratan la fuerza de trabajo
y aumentan la acumulación ampliada del capital al regular las relaciones
capitalistas/trabajadores.
- Función política: Facilitan la integración de los sectores subalternos a la vida política y social,
estableciendo patrones de participación que limitan su verdadera influencia y promueven la
adaptación al orden establecido, generando lealtad al sistema.
La perspectiva marxista destaca la importancia de considerar la existencia de la lucha de clases en
la sociedad capitalista al analizar las políticas sociales. Estas políticas no son simplemente el
resultado de una relación bipolar entre el Estado y la sociedad, sino de una dinámica multipolar
que involucra a diferentes actores, siendo producto de la lucha de clases y la correlación de fuerzas
en la sociedad.
Faleiros define las políticas sociales como formas de mantener la fuerza de trabajo, articuladas
económicamente o políticamente para no perturbar la explotación capitalista, en el contexto de la
lucha de clases. Estas políticas son percibidas como un producto histórico concreto en la era de los
monopolios. El Estado, como mediador de conflictos y expresión de las contradicciones de clase,
incorpora algunas demandas de los sectores subalternos para obtener legitimidad.
Varios sujetos conflictivos están involucrados en el surgimiento de las políticas sociales. Solo al
considerar la presencia de las luchas de clases en el análisis de estas políticas podemos comprender
sus funciones económicas, sociales y políticas en toda su complejidad.

CRITICA AL CONCEPTO DE “CONCESIÓN-CONQUISTA”


Es ambiguo y no completamente fiel a la realidad social; lo cual puede ocasionar imprecisiones en los
análisis referidos a las políticas sociales.
EL ALCANCE DEL CONCEPTO “CONCESION-CONQUISTA”: El binomio de "concesión y conquista"
se compone de dos conceptos excluyentes que conforman un binomio no dialéctico.
"Concesión" implica dar algo por voluntad propia, mientras que "conquista" implica tomar algo
por la fuerza, ya sea física, intelectual, política, etc. Este binomio puede llevar a equívocos en
los análisis de políticas sociales, clasificándolas como producto de concesiones del Estado o de
conquistas de los sectores subalternos. Aunque no sea un binomio dialéctico, su uso en
estudios sobre políticas sociales contribuye a repensar la temática al reconocer a los
trabajadores y clases subalternas como actores sociales activos y no solos beneficiarios pasivos,
e introduce las perspectivas de las luchas de clases y la totalidad en estos análisis.
LA AUSENCIA DE PROCESUALIDAD EN EL INTERIOR DEL BINOMIO “CONCESIÓN-CONQUISTA”:
El binomio "concesión-conquista" describe la relación entre quienes "conceden" (el Estado y
las clases dominantes) y quienes "conquistan" (las clases subalternas). La perspectiva marxista
critica la unilateralidad de esta relación, argumentando que todas las políticas sociales implican
tanto concesiones como conquistas de todas las partes involucradas. Por ejemplo, aunque los
sectores subalternos pueden "conquistar" beneficios como servicios estatales, el Estado y las
clases dominantes también "conquistan" legitimación y ampliación de sus posibilidades de
acumulación de capital. Por lo tanto, la relación entre los sujetos en lucha debe entenderse
como una negociación donde todos conceden y conquistan simultáneamente, desafiando la
categorización simplista de "concesión-conquista.

PROPUESTA ALTERNATIVA
Incorporar la perspectiva marxista de la lucha de clases y la totalidad en el análisis de las políticas
sociales. Se sugiere una caracterización que incluya un proceso más amplio en el cual los actores se
relacionen tensa o conflictivamente, motivados por intereses contradictorios: DEMANDA -LUCHA-
NEGOCIACION-OTORGAMIENTO. Este proceso comienza con las necesidades de los sujetos, que se
transforman en demandas y generan luchas entre diferentes clases sociales y sectores. Luego, se llega
a una instancia de negociación donde cada parte obtiene ganancias y pérdidas. Por ejemplo, el Estado
otorga algunas demandas de las clases subalternas a cambio de legitimación y reducción de
conflictividad. La categoría "demanda-otorgamiento" sintetiza este proceso, incorporando elementos
de la relación procesal y de la lucha de clases, así como el ciclo completo de determinaciones de las
políticas sociales.

PAURA Y ZIBECCHI

TRANSFORMACIONES EN EL CAMPO ACADEMICO CON EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA


 El retorno de investigadores exiliados y una renovación en las estructuras universitarias de las
ciencias sociales.
 La permeabilidad a las líneas de investigación internacionales, especialmente de Europa y
Estados Unidos, estimuló el desarrollo de nuevos enfoques y la hibridación disciplinaria.
 La recuperación de un entramado institucional favorable al conocimiento (CONICET), a pesar
de la restricción económica, permitió abandonar prácticas discriminatorias en el acceso a becas
y subsidios para la investigación, impulsando así la renovación y el intercambio
interdisciplinario en el ámbito académico.

EXPANSIÓN DE NUEVOS PARADIGMAS ARGUMENTATIVOS EN EL CAMPO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES


 El paradigma de los derechos humanos, especialmente los derechos sociales económicos y
culturales.
 El paradigma de género.
Estos enfoques han contribuido a definir las políticas sociales no solo en términos de redistribución,
sino también de reconocimiento de las diversas identidades y desigualdades culturales, de género,
étnicas y relacionadas con la sexualidad.

Decada de los ochenta, con el impulso de organismos internacionales, surge el marco interpretativo
del "Género en el Desarrollo", que pone énfasis en las desigualdades de género y en las estructuras
que generan inequidad. Se destaca la importancia de la colaboración entre las Oficinas de la Mujer, los
Ministerios y las agencias gubernamentales para avanzar en la igualdad de género.
Decada de los noventa, las instituciones gubernamentales comenzaron a incorporar temas feministas
en sus agendas, creando instituciones y leyes específicas para abordar los asuntos de las mujeres. La
Plataforma de Acción de la Mujer surgida en la Cuarta Conferencia Mundial de Beijing en 1995 marcó
un hito importante en la institucionalización de la igualdad de género. En la actualidad, la mayoría de
los países latinoamericanos cuentan con políticas de igualdad de género y estructuras específicas, como
las oficinas de la mujer, que se encargan de liderar el proceso de gendermainstreaming (enfoque de
género) y de influir en la formulación de políticas públicas a nivel nacional e internacional.
SURGE UN NUEVO CAMPO DE INVESTIGACIÓN CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LA POLÍTICA SOCIAL
ASISTENCIAL Y SU RELACIÓN CON LAS MUJERES
 El enfoque de género, las investigaciones feministas y los estudios sobre la política social
relacionados con las mujeres han sido fundamentales en la constitución de este campo, tanto
en términos de investigación como de intervención.
 La perspectiva de género se enfoca en la construcción de la femineidad y la masculinidad en
relación con los programas sociales, manteniendo un enfoque relacional.
 Las investigaciones feministas, ya sea adoptando o no el enfoque de género, tienen el potencial
de conectar el ámbito académico con el político, resaltando los derechos de las mujeres, su
falta de autonomía y las relaciones de dominación a las que están sometidas.
 Convergencia de investigaciones interdisciplinarias que analizan a las mujeres y los programas
sociales, generando diálogos significativos con las investigaciones de género y feministas.
 Nuevas premisas fundacionales que implican una crítica al conocimiento convencional por
ignorar, invisibilizar o sesgar la vida de las mujeres en diferentes áreas. Como respuesta a esta
crítica, los estudios en este campo han avanzado hacia la reconstrucción del conocimiento
desde y entre diversas disciplinas, promoviendo un enfoque más inclusivo y reflexivo.

NUEVA PRODUCCION BIBLIOGRAFICA QUE ANALIZA LOS PTC (Programas de Transferencia de Ingresos
Condicionados) Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DAN LUGAR A NUEVOS DISCURSOS
 Perspectiva de género: se convierte en un instrumento técnico-analítico ampliamente difundido, con una
fuerte capacidad de intervención, especialmente en organismos internacionales. Este enfoque tiene la
capacidad de visibilizar y abordar situaciones de discriminación contra las mujeres, identificar sus necesidades
e intereses, y promover la equidad social y de género como objetivo ético-político.
 Enfoque de derechos: constituye un marco conceptual teórico y analítico para fundar normativamente el
proceso de desarrollo humano en principios y estándares internacionales, operacionalmente dirigido a
respetarlos, protegerlos y satisfacerlos.
Ambos darán lugar no solo a discursos expertos sino también a una terminología específica que formará parte
de la actividad de incidencia de organizaciones de los derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil e
inclusive del propio Estado.
 Empoderamiento y la participación de los “grupos desaventajados: ocuparán en esta matriz discursiva un lugar
central y protagónico en la producción específica que destacarán los sesgos y mecanismos discriminatorios
presentes en los programas sociales desde enfoques normativos.

MUJERES DESEMPEÑAN NUMEROSOS “PAPELES”


 Impuestos por las propias lógicas de los programas: “beneficiarias”, “titulares”, “responsables de las
condicionalidades”, “trabajadoras vecinales”, otros articulados por las lógicas de poder territoriales y de las
organizaciones: mediadoras, referentes barriales y de movimientos sociales.
 Mujeres como mediadoras, darán aportes que permitirán discutir las visiones esencialistas, estado céntricas y
etnocéntricas en torno a la participación de las mujeres de sectores populares “en lo social” como
necesariamente “desinteresada” y “altruista” o “manipuladas por relaciones clientelares con el Estado” que
entrarán en diálogo con investigaciones feministas contemporáneas.

CAMPO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LAS MUJERES Y LOS PROGRAMAS SOCIALES.
 Mujeres como receptoras de los programas sociales asistenciales
- Década del noventa, estudios determinaron que ciertos programas no obedecían a los criterios
de focalización o ponían limitaciones. (Gorren y Barrancos)
- El estudio de las trayectorias PTC fundamental para evaluar la situación de las mujeres
beneficiarias. Se determinó que las mujeres, en comparación con los hombres, tienden a
permanecer más tiempo ocupadas en planes de empleo o inactivas y se integran de manera
diferente a los programas sociales, con experiencias y percepciones distintas. (Rodriguez y
Zibecchi)
- Mujeres como beneficiarias meritocráticas idealistas, ya que la política asistencial representó
un punto de inflexión en sus vidas al permitirles romper con sus historias previas. (Zibecchi)
- El concepto de estrategias ha sido ampliamente explorado y redefinido en las investigaciones,
abarcando diversos ámbitos como alimentación, trabajo y cuidado. Son analizadas en
diferentes niveles, desde individuos hasta comunidades, y se reconocen sus ventajas teóricas
y metodológicas en las Ciencias Sociales.
- En el contexto actual, se destaca la conexión entre las estrategias de supervivencia, el
territorio, la política social y el género, especialmente el papel crucial de las mujeres en las
estrategias familiares de sobrevivencia y en absorber los costos sociales del ajuste estructural.
Se han realizado estudios que enfatizan la participación de las mujeres en prácticas
alimentarias, la construcción de redes alimentarias como forma de articulación social, y
discusiones teóricas sobre las estrategias de cuidado en contextos de pobreza, resaltando el
rol de las mujeres como cuidadoras tanto en el ámbito familiar como en el comun itario.
Investigaciones locales han establecido vínculos entre programas sociales asistenciales,
mujeres beneficiarias y la distribución del cuidado.
 Mujeres como mediadoras de la política social
- Concepto de “manzaneras” a líderes e integrantes de movimientos como actores de lo local,
dando visibilidad a las mujeres en estas acciones.
- Lo territorial se transformará en un universo de sentido que permitirá explicar el modus
operandi de estos actores y en un recorte espacial/institucional en el cual se asentarán las
investigaciones.
- Década del noventa, investigaciones antropológicas han realizado abordajes de objetos de
estudio socialmente definidos como son las políticas públicas o las militancias, pero
estrechamente enraizadas en la implementación de los planes sociales.
- los discursos oficiales establecían que las "manzaneras" debían ser mujeres con vocación de
servicio, que no trabajaran fuera del hogar y fueran buenas vecinas. Según Laura Masson
(2004), este discurso enfatizaba el carácter "a-político" del rol de las manzaneras, ya que se
suponía que trabajaban en lo social y no debían involucrarse en actividades políticas
partidarias. Sin embargo, en la práctica, las manzaneras no solo recibían alimentos en sus
hogares, sino que también participaban en la selección de beneficiarios, asistían a
capacitaciones proporcionadas por el Estado provincial y realizaban otras actividades,
convirtiéndose en figuras políticas centrales en la vida barrial .
- Desde el enfoque del PLAN VIDA, se ha resaltado cómo en los discursos de las trabajadoras
vecinales se enfatiza la feminización de lo doméstico y el rol materno en las mujeres. Hay una
indiferenciación entre cuidados y controles, lo que refleja cómo sus percepciones sobre sus
intervenciones están estrechamente relacionadas con las caracterizaciones morales y políticas
del ejercicio del poder.
- Contribución de las mujeres en escenarios territoriales del estado; por un lado, se encuentran
las mujeres beneficiarias del PJJHD que durante la crisis del 2002, colaboraban con los técnicos
municipales inscribiendo a otros receptores, recibiendo la documentación, siendo la “cara
visible” del PJJHD en las “ventanillas” del Estado, o bien que cumplían con su contraprestación
en centros de salud, entregando leche a otras mujeres, efectuando actividades de promoción
y prevención en salud. Por otra parte, se encuentran las “manzaneras” y “comadres” que
seleccionaban beneficiarios, entregaban mercadería a la población destinataria, efectuaban
controles y establecían vínculos entre las “poblaciones objetivos” y los centros de salud. De
esta manera, las mujeres generan nuevas formas de sociabilidad y de me diación entre lo
público (el Estado y sus programas) y lo privado (otras mujeres y sus familias).
 Mujeres como referentes del proceso de politicidad que se desarrolló en el campo popular
- Década del 80 en adelante en el Gran Buenos Aires, la multiplicación de asentamientos y
ocupaciones ilegales de tierras fue fundamental para el surgimiento de un amplio movimiento
de organizaciones comunitarias.
- Mujeres han sido analizadas por su capacidad de liderazgo y acción en territorios específicos,
estableciendo un campo de acción que se va configurando en la práctica, delimitado por las
problemáticas y poblaciones con las que trabajan a diario.
- Diferentes perfiles de líderes localizadas, como las "Tejedoras" con un perfil político, las
"Movilizadoras" que fomentan la participación política, y las "Accionadoras" que articulan con
diversas organizaciones. Desempeñan un papel clave en la construcción de redes comunitarias
y en la articulación entre distintos actores sociales y políticos en el territorio.
- Participación de las mujeres en el ámbito comunitario, especialmente debido a su destacada
presencia en las organizaciones sociales. Se destaca la feminización del mundo comunitario,
donde las mujeres ocupan roles como referentes, be neficiarias y voluntarias.
- En los jardines comunitarios, se observa una predominancia de mujeres en cargos de decisión,
como educadoras, cuidadoras y coordinadoras, destacando su papel en las relaciones de
cuidado. Este fenómeno ha dado lugar a una de redes de mujeres en estos espacios
comunitario.
- Mujeres en los movimientos sociales, en los cortes de ruta y en las protestas populares.
(Santiagueñazo y el movimiento de vecinos que se produjo en Cutral -Có)
- Mujeres en la trama de los emprendimientos colectivos,

CONDICIONES PARA LA CONSOLIDACION DE UN CAMPO DE ESTUDIO VINCULADO A LA POLITICA


SOCIAL ASISTENCIAL
MUTACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: han dado lugar a una
fructífera convivencia de paradigmas alternativos. Se destaca el debilitamiento de ciertas
versiones del marxismo y el cuestionamiento de las consideradas "grandes narrativas"
explicativas, lo que ha contribuido a la revisión de categorías y abordajes analíticos en las
ciencias sociales. Estos cambios han permitido una mayor flexibilización de enfoques y una
convivencia de paradigmas alternativos en el campo de estudio, lo que ha enriquecido la
diversidad de perspectivas y enfoques en la investigación social en Argentina.
TRANSFORMACIONES SOCIO-POLITICAS E INSTITUCIONALES: han sido un factor clave en la
consolidación de un nuevo campo de estudio relacionado con la política social asistencial. Estas
transformaciones han incluido cambios en el entramado científico-académico, así como en las
relaciones entre intervenciones públicas, dispositivos y actores sociales, especialmente en
relación con las mujeres de sectores populares. En este contexto, se destaca la importancia de
la movilización de la agenda política e de investigación en torno al género y los estudios
feministas, lo que ha permitido visibilizar el género como una categoría analítica y empírica
relevante en el campo de las políticas sociales. Estas transformaciones han influ ido en la
consolidación de un campo de estudio que considera las dimensiones de género y las
experiencias de las mujeres en relación con las políticas sociales asistenciales. En resumen, las
transformaciones socio-políticas e institucionales en Argentina han contribuido a la
consolidación de un campo de estudio que incorpora enfoques de género y estudios feministas
en el análisis de las políticas sociales asistenciales, reconociendo la importancia de las
experiencias y perspectivas de las mujeres en la formulación e implementación de políticas
públicas en el país.
DEBATES SOBRE GÉNERO Y ESTUDIOS FEMINISTAS: han contribuido a movilizar la agenda
política e de investigación, permitiendo la visibilización del género como una categoría analítica
y empírica relevante en el campo de las políticas sociales. Además, se destaca que las
investigaciones feministas, tanto aquellas que adoptan el enfoque de género como las que no,
tienen el potencial de conectar el ámbito académico con el ámbito político, resaltando los
derechos de las mujeres, su falta de autonomía y las relaciones de dominación a las que están
sometidas. Estos debates y estudios han permitido poner en relieve las experiencias y
perspectivas de las mujeres en relación con los programas sociales asistenciales, así como su
papel como receptoras, mediadoras y agentes de cambio en el ámbito de la política social.
En resumen, los debates sobre género y los estudios feministas han sido cruciales para
visibilizar las desigualdades de género, las relaciones de poder y las experiencias de las mujeres
en el contexto de las políticas sociales en Argentina, contribuyendo a enriquecer el análisis y la
intervención en este campo.

GENERO COMO CATEGORIA


Ha adquirido centralidad en el campo de las políticas sociales en Argentina durante los últimos años.
Se menciona que la perspectiva de género se centra en la construcción de la femineidad y la
masculinidad en relación con los programas sociales, sin perder de vista el enfoque relacional que
implica.
Además, se señala que la expansión de paradigmas argumentativos, como el paradigma de los
derechos humanos y el paradigma de género, ha contribuido a definir las políticas sociales no solo en
términos de redistribución, sino también de reconocimiento. Esto implica considerar no solo los
conflictos distributivos entre clases sociales, sino también otros conflictos de índole cultural, como las
tensiones de género, étnicas o relacionadas con la sexualidad.

GÉNERO, POLITICAS PÚBLICAS Y RELACIONES SOCIALES


La lectura a través del género de las políticas públicas y las relaciones sociales implica considerar cómo
las construcciones sociales de género influyen en la formulación, implementación y resultados de las
políticas públicas, así como en las interacciones sociales en general. Se destaca la importancia de
analizar las desigualdades de género, las relaciones de poder y las normas sociales que subyacen en las
políticas públicas y en las dinámicas sociales.
La autora resalta que la perspectiva de género permite visibilizar las dife rencias en las experiencias,
necesidades y oportunidades de mujeres y hombres en relación con las políticas públicas y las
interacciones sociales. Al considerar el género como una categoría analítica, se pueden identificar y
cuestionar los roles de género tradicionales, los estereotipos y las discriminaciones que pueden estar
presentes en las políticas públicas y en las relaciones sociales cotidianas.
En resumen, la autora sugiere que la lectura a través del género de las políticas públicas y las relaciones
sociales implica un análisis crítico de las construcciones de género, las desigualdades de género y las
dinámicas de poder presentes en la sociedad, con el objetivo de promover la equidad de género, la
inclusión y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos de la vida social y política.

MUJERES COMO RECEPTORAS DE LA POLITICA SOCIAL ASISTENCIAL


Las mujeres no solo son receptoras de los programas sociales asistenciales, sino que también juegan
roles importantes como mediadoras de la política social en el terreno y como referentes en el proceso
de politicidad en el campo popular. Esto sugiere que las mujeres no son simplemente beneficiarias
pasivas de los programas sociales, sino que también tienen un papel activo en la implementación y
difusión de dichas políticas en sus comunidades. Además, se destaca que al estudiar a las mujeres como
receptoras de los programas sociales asistenciales, se pueden identificar las experiencias y necesidades
específicas que enfrentan en relación con dichas políticas, lo que permite una comprensión más
profunda de cómo las políticas sociales impactan de manera diferenciada en función del género. Esta
perspectiva contribuye a visibilizar las desigualdades de género presentes en la implementación de los
programas sociales y a promover acciones que aborden estas disparidades.

También podría gustarte