Flores Chavez Dirk Steve
Flores Chavez Dirk Steve
Flores Chavez Dirk Steve
LA MOLINA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
LIMA – PERÚ
2023
La UNALM es titular de los derechos patrimoniales de la presente investigación
(Art. 24 – Reglamento de Propiedad Intelectual)
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
....................................................... ...............................................................
Dr. Federico Alexis Dueñas Dávila Ing. Mg. Sc. Hector Baroni Cantaro Segura
PRESIDENTE ASESOR
................................................................ ..........................................................................
Ph. D. Elizabeth Consuelo Heros Aguilar Ing. M. Univ. Edgardo Vilcara Cárdenas
MIEMBRO MIEMBRO
Lima – Perú
2023
DEDICATORIA
• A mi Madre Juana Chavez Leyva quien siempre me ha apoyado durante cada etapa
de mi vida.
• A mis Tíos Pedro Elías y Blanca Flores por su apoyo durante mis años de estudio, a
mis primos Pedro, Jimmy y Miguel por esos años que pase con ellos día a día,
todos siempre me hicieron sentir como en casa
AGRADECIMIENTOS
• A Dios por haberme permitido estudiar esta carrera tan maravillosa y culminarla de
la mejor manera.
• A mi Asesor Ing. Mg. Sc. Héctor Cántaro Segura por el acompañamiento durante el
desarrollo del presente Trabajo.
• A mi alma mater, la Universidad Nacional Agraria La Molina por esos años tan
hermosos vividos en su campus.
ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1
1.1. OBJETIVO ............................................................................................................. 2
1.1.1. Objetivo general .............................................................................................. 2
1.1.2. Objetivos específicos ....................................................................................... 2
II. REVISIÓN DE LITERATURA ..................................................................................... 3
2.1. GENERALIDADES DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR ........................... 3
2.2. TAXONOMÍA DE LA CAÑA DE AZÚCAR ........................................................ 3
2.3. MORFOLOGÍA ...................................................................................................... 4
2.3.1. La raíz .............................................................................................................. 5
2.3.2. Tallo ................................................................................................................. 6
2.3.3. Hoja ................................................................................................................. 7
2.3.4. Flor................................................................................................................... 8
2.4. REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS .................................................................... 9
2.5. MANEJO AGRONÓMICO .................................................................................... 9
2.5.1. Preparación de suelos ...................................................................................... 9
2.5.2. Siembra .......................................................................................................... 11
2.5.3. Riego.............................................................................................................. 11
2.5.4. Fertilización ................................................................................................... 12
2.5.5. Control de malezas ........................................................................................ 12
2.5.6. Plagas ............................................................................................................. 13
2.5.7. Enfermedades ................................................................................................ 14
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL .................................... 16
3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ZONA DE EXPERIENCIA LABORAL ........ 16
3.2. DISEÑO, ADECUACIÓN, PREPARACIÓN Y SIEMBRA ............................... 17
3.2.1. Diseño de campo ........................................................................................... 17
3.2.2. Adecuación del terreno .................................................................................. 20
3.2.3. Preparación del terreno .................................................................................. 20
3.2.4. Siembra .......................................................................................................... 23
3.3. ELECCIÓN DE LA VARIEDAD A SEMBRAR ................................................ 26
3.3.1. Características deseables de una variedad ..................................................... 26
3.3.2. Procedencia de las variedades ....................................................................... 26
3.3.3. Adaptación de variedades .............................................................................. 26
3.3.4. Multiplicación de una variedad nueva ........................................................... 27
3.3.5. Campos semilleros......................................................................................... 28
3.4. ETAPAS FENOLÓGICAS DEL CULTIVO ....................................................... 29
3.4.1. Brotamiento e inicio de macollo .................................................................... 29
3.4.2. Macollamiento e inicio de crecimiento ......................................................... 29
3.4.3. Crecimiento y desarrollo ............................................................................... 30
3.4.4. Pre-cosecha : Agoste ..................................................................................... 30
3.5. LABORES CULTURALES ................................................................................. 31
3.5.1. Riegos ............................................................................................................ 31
3.5.2. Manejo de malezas ........................................................................................ 35
3.5.3. Fertilización ................................................................................................... 38
3.5.4. Manejo de plagas ........................................................................................... 41
3.5.5. Manejo de enfermedades ............................................................................... 45
3.5.6. Otras labores culturales ................................................................................. 46
3.6. PROCESO DE MADURACIÓN Y COSECHA .................................................. 51
3.6.1. Proceso de maduración .................................................................................. 51
3.6.2. Cosecha.......................................................................................................... 53
3.7. PLANIFICACIÓN DE LABORES AGRÍCOLAS .............................................. 58
3.7.1. Programa o Rol de molienda ......................................................................... 58
3.7.2. Rol de renovación de campos ........................................................................ 59
3.7.3. Programa de maquinaria ................................................................................ 59
3.7.4. Programa de fertilización............................................................................... 59
3.8. TECNOLOGÍAS MODERNAS PARA EL MONITOREO DEL CULTIVO ..... 59
3.8.1. Uso de imágenes satelitales ........................................................................... 60
3.8.2. Monitoreo con drones .................................................................................... 60
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .............................................................................. 62
4.1. DISEÑO, ADECUACIÓN, PREPARACIÓN Y SIEMBRA ............................... 62
4.1.1. Diseño de campo ........................................................................................... 62
4.1.2. Adecuación del terreno .................................................................................. 62
4.1.3. Preparación del terreno .................................................................................. 62
4.1.4. Siembra .......................................................................................................... 64
4.2. ELECCIÓN DE LA VARIEDAD A SEMBRAR ................................................ 65
4.3. ETAPAS FENOLÓGICAS DEL CULTIVO ....................................................... 65
4.4. LABORES CULTURALES ................................................................................. 66
4.4.1. Riegos ............................................................................................................ 66
4.4.2. Manejo de malezas ........................................................................................ 66
4.4.3. Fertilización ................................................................................................... 67
4.4.4. Manejo de plagas ........................................................................................... 67
4.4.5. Manejo de enfermedades ............................................................................... 67
4.4.6. Otras labores culturales ................................................................................. 67
4.5. PROCESO DE MADURACIÓN Y COSECHA .................................................. 68
4.5.1. Proceso de maduración .................................................................................. 68
4.5.2. Cosecha.......................................................................................................... 69
4.6. PLANIFICACIÓN DE LABORES AGRÍCOLAS .............................................. 70
4.7. TECNOLOGÍAS MODERNAS PARA EL MONITOREO DEL CULTIVO ..... 70
4.7.1. Uso de imágenes satelitales ........................................................................... 70
4.7.2. Monitoreo con drones .................................................................................... 71
V. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 72
VI. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 73
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 74
VIII. ANEXOS .................................................................................................................. 76
ÍNDICE DE FIGURAS
La caña de azúcar es uno de los principales cultivos agroindustriales del Perú. Su cultivo se
desarrolla en los valles de la Costa debido a las condiciones climáticas de esta zona. El Perú
es uno de los pocos países en el mundo donde se puede cosechar caña durante todos los
meses del año. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI, 2022), el
comportamiento de la producción de caña en el Perú durante el año 2021 fue el siguiente: El
volumen de producción fue de 9.8 millones de toneladas, lo cual significó una caída de 6.1%
respecto al registrado en el 2020. Este descenso en la producción por segundo año
consecutivo se explica por la crisis sanitaria de la COVID-19 durante el 2020, que
inicialmente limitó la disponibilidad de mano de obra para las cosechas de caña de azúcar y
las operaciones industriales a su plena capacidad. Así también, la caída de la producción del
año 2021 estuvo determinada por menores rendimientos (- 6.4%), pues cayó de 123.8
toneladas por hectárea en el 2020 a 115.8 toneladas por hectárea en el año 2021, pese al
ligero aumento de la superficie cosechada (0.3%) (p. 11). En el 2021, el Perú obtuvo el
rendimiento más alto de caña de la región, 115.80 toneladas de caña por hectárea, por encima
de potencias mundiales productoras de caña de azúcar como Brasil e India (Asociación
Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados [PERUCAÑA], 2021, p. 32).
Por lo general, los agricultores ven a la caña de azúcar como una planta relativamente fácil
de cultivar; sin embargo, para obtener rendimientos altos en cuanto a toneladas de caña y
sacarosa, se requiere de la ejecución de labores agronómicas en los momentos oportunos y
con las cantidades de insumos necesarias para el desarrollo normal de la plantación.
1.1. OBJETIVO
● Describir las labores culturales para un manejo eficiente de una plantación de caña
de azúcar.
2
II. REVISIÓN DE LITERATURA
En cuanto al Perú, el cultivo de la caña de azúcar fue introducido por los españoles en los
primeros años posteriores a la conquista del Imperio Incaico. Pronto se arraigó y se extendió
gracias a las condiciones favorables de la costa peruana (Helfgott, 2016).
Reino: Eukaryota
Subreino: Cormobionta
División: Magnoliophytina
Clase: Liliatae
Orden: Poale
Familia: Poaceae (Graminae)
Tribu: Andropogonidea
Género: Saccharum
Especie: S. officinarum L.
2.3. MORFOLOGÍA
Es una disciplina que se ocupa del estudio y la descripción de las formas externas de un
objeto, en este caso se pasará a detallar las partes de la caña de azúcar (Ver Figura 1).
4
2.3.1. La raíz
En la Figura 2 se puede observar el sistema radicular de una planta de caña de azúcar.
La raíz tiene como funciones dar anclaje a la planta de caña, absorber agua y nutrientes. De
esta manera, el agua dentro de la planta sirve como un medio donde se llevan a cabo los
procesos químicos (Vejarano, 1974).
La caña de azúcar tiene dos tipos de sistema radicular: El primero es temporal, se conoce
como adventicio y se forma a partir de la banda radicular de la estaca. Son raíces delgadas,
muy ramificadas y su periodo de vida dura hasta el momento en que aparecen las raíces en
los nuevos brotes o tallos. Tienen como función absorber agua para facilitar la hidrólisis de
los carbohidratos contenidos en el entrenudo. El segundo tipo, que es definitivo, se denomina
permanente y se origina a partir de la banda radicular de los brotes o tallos. Sirve de sostén
a la planta y permite la absorción de agua y nutrientes (Helfgott, 2016).
5
En Paramonga se encontró que las raíces se desarrollan hasta 120 centímetros de
profundidad del suelo y en los primeros 30 centímetros se encuentra un 55 % en cañas
regadas con el sistema de riego por gravedad (Bendezú, 2014).
2.3.2. Tallo
La caña de azúcar desarrolla dos tipos de tallos:
El subterráneo que es de tipo determinado y el aéreo, que es el que almacena los azúcares.
En la caña-planta, el tallo se desarrolla a partir de las yemas de otro tallo mediante
propagación asexual. Esta se realiza por medio de trozos de tallo llamados estacas, que tienen
una o más yemas cada una. Las yemas se desarrollan y dan origen a un tallo primario cuyas
yemas a su vez producirán tallos secundarios. Este proceso se repite para formar nuevas
generaciones de tallos (terciarios, cuaternarios, etc.) hasta que las condiciones del medio lo
impidan (Helfgott, 2016, p. 150).
En la caña-soca, la cual se inicia después de cada corte, los tallos primarios se originan a
partir de las yemas de los tallos subterráneos que se encuentran aglomerados en lo que se
denomina cepa, término que también incluye a las raíces (Helfgott, 2016, p. 150).
Cada tallo que emerge del suelo también es conocido como brote. Así pues, al proceso de
emisión de tallos por una cepa se le conoce como macollamiento, el cual es una característica
que se utiliza para la selección de variedades, debido a que a mayor número de brotes,
mayores serán las posibilidades de tener rendimientos altos. Por su parte, el número,
diámetro, color y hábito de crecimiento del tallo está en función a la variedad que se siembra,
mientras que la longitud depende de las condiciones climáticas y el manejo agronómico
(Cassalett et al., 1995) (Ver Figura 3).
6
Figura 3: Tallos de caña de azúcar
Los tallos están formados por nudos y entrenudos, según Holguín (2017):
Los tallos con sus entrenudos o canutos están en línea recta y en algunas variedades están en
forma irregular o en zig-zag. Cada entrenudo es una unidad separada, cuya longitud está
determinada por factores internos o externos. Aumentando la edad, el ritmo de crecimiento
aumenta hasta un máximo, después empieza a declinar. En condiciones adversas, la longitud
de los entrenudos puede quedar restringida; por ejemplo, en los periodos de sequía o de bajas
temperaturas. De la misma forma, ocurre cuando se dañan las hojas activas. Si se produce
un daño severo puede afectar el aporte asimilable a los entrenudos (p. 77).
2.3.3. Hoja
Respecto a las hojas se puede mencionar que:
La hoja es la parte de la planta donde ocurre la transformación del agua, CO2 y nutrientes
en carbohidratos, en presencia de la luz solar, mediante el conocido proceso de la
fotosíntesis. Además, en la hoja ocurren otras funciones fundamentales: la translocación de
fotosintatos, la respiración y la transpiración (Helfgott, 2016).
7
Las hojas de la caña de azúcar, según Cassalett et al. (1995), poseen las siguientes
características:
Las hojas de la caña de azúcar se originan en los nudos y se distribuyen en posiciones alternas
a lo largo del tallo a medida que este crece. Cada hoja está formada por la lámina foliar y
por la vaina o yagua. La unión entre estas dos partes se denomina lígula y en cada extremo
de esta existe una aurícula con pubescencia variable. La forma y el color de la lígula, así
como la forma de la aurícula, son características importantes en la diferenciación de
variedades de la caña de azúcar (p. 109).
2.3.4. Flor
La inflorescencia de la caña de azúcar es una panícula abierta y ramificada con forma de
espiga o flecha en la que se encuentran miles de flores, el periodo de floración oscila entre
los 5 a 12 días (Helfgott, 2016). Por otro lado, bajo ciertas condiciones y en cierta etapa de
desarrollo, la planta puede cambiar de un estado vegetativo a reproductivo por lo que deja
de crecer y emite la flor (Van Dillewijn, 1951).
8
La floración, para el caso de un cultivo de caña, solo es favorable cuando se busca crear
nuevas variedades. Mientras que, cuando se tiene una plantación cuyo fin es producir azúcar,
la floración es vista como negativa, ya que los tallos pierden peso durante este proceso (Ver
Figura 5).
9
La destrucción de malezas y residuos de cultivos anteriores, el aumento de la capacidad de
infiltración y retención de agua en el suelo, una mejor aireación e intercambio de aire entre
el suelo y la atmósfera, la penetración de las raíces, el aumento en la disponibilidad de los
nutrientes y de la actividad microbiana en el suelo, y la destrucción de capas compactadas
resultantes de la de la deficiente preparación de los suelos y del tráfico de la maquinaria (p.
109).
En la Figura 6, se puede observar una secuencia de labores durante la preparación del terreno.
10
2.5.2. Siembra
La siembra es una de las labores más importantes para el cultivo de caña de azúcar, el cual
es un cultivo de larga duración. La semilla se corta de los campos semilleros y es trasladada
al campo en camiones, ya allí se hace la distribución de los paquetes en los surcos. Por su
parte, las variedades de caña son altamente heterocigotos por lo que se propagan
vegetativamente mediante trozos denominados estacas, la calidad de la semilla juega un rol
trascendental en el desarrollo de una plantación y su producción final (Helfgott, 2016).
2.5.3. Riego
Los rendimientos de caña y azúcar son más altos donde se da atención a las necesidades de
agua (Holguín, 2017). Por ello, la mayor parte de las áreas con caña de azúcar en la costa
del Perú se riegan por gravedad en surcos con una eficiencia de aplicación estimada de 30 a
40 por ciento debido a las pérdidas por infiltración, evaporación y conducción (Helfgott,
2016).
Así pues, Holguín (2017) ilustra la forma de riego que se hace en la costa peruana:
El aprovechamiento se da en los periodos de avenida de agua, generalmente febrero-abril,
cuando la oferta de agua es mucho mayor a la demanda y es posible regar con altas
frecuencias (2 a 3 riegos por mes) y módulos de riegos altos que llegan a 2000 m 3/ha-riego.
Cuando el agua de río se hace deficitaria, los ingenios azucareros prenden sus pozos
tubulares para mitigar la escasez de agua, los riegos se hacen menos frecuentes y los módulos
de riego/ha se reducen empleando de 1200 – 1400 m3/ha para riegos generales con caña
grande, mientras que los módulos de riego para cañas plantas a través de sus riegos de
“enseño” de san 600 – 700 m3/ha riego; así como en los entables de urea, etc. (p. 208).
11
Es así que para una caña con un ciclo de 15 meses de edad, de los cuales en 3 no se ejecutan
riegos por estar agostado el campo, se dan un promedio de 20 riegos con un caudal
acumulado de aproximadamente 21000 m3/ha, todo esto bajo el sistema de riego por
gravedad.
2.5.4. Fertilización
Para la caña de azúcar es necesaria una equilibrada nutrición mineral. Con lo cual se logrará
producir entrenudos largos de buen diámetro y color, adecuado sistema radicular, etc. Los
mismos que constituyen indicadores de que las plantas están en buenas condiciones
(Holguín, 2017).
12
Prosperan y compiten directamente con el cultivo de caña de azúcar por agua, nutrientes, luz
y espacio. La competencia se debe a que el crecimiento inicial de la caña es lento, luego de
la siembra en las cañas plantas y en el distanciamiento entre surcos es bastante grande (1.5
m) (p. 217).
El control químico de malezas se basa en el uso de herbicidas que son productos sintéticos
que restringen el crecimiento o matan las malezas sin afectar el cultivo (Helfgott, 2016). A
pesar de no ser el más racional por las implicancias que trae (resistencia, toxicidad,
contaminación del medio ambiente, etc.), es el más usado, por ser el más económico,
ocasionando menos costos de producción, lo cual permite mayores márgenes de utilidad.
(Cerna, 2013).
2.5.6. Plagas
Dentro de las principales plagas se tiene:
El control más eficaz contra esta plaga es del tipo biológico, mediante el uso de
enemigos naturales criados para este fin en laboratorios ubicados en las mismas zonas
cañeras. Dentro de las especies criadas a nivel comercial se tiene para el control de
huevos a las avispas Trichogramma spp. y para el control de larvas se tiene a la mosca
Billaea claripalpis.
b. Rattus norvegicus Erxleben: este roedor es conocido como rata marrón o rata de las
acequias. Los individuos de esta plaga roen los entrenudos causando la caída de la
caña y la fermentación de los azúcares en esas partes expuestas.
13
El control de las ratas se realiza distribuyendo cebos tóxicos en base a anticoagulantes
los cuales después de evaluaciones de campo se colocan en el interior de la plantación
pegado a los bordes del campo.
2.5.7. Enfermedades
Dentro de las enfermedades reportadas en el Perú y que causan pérdidas económicas
considerables tenemos a:
14
b. Puccinia melanocephala H. & P. Sydow. : conocida como la roya marrón de la caña
de azúcar, es una enfermedad fúngica que ataca a las hojas, es una de las
enfermedades más devastadoras con la cual tiene que luchar la industria azucarera.
15
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Esta administración cuenta con un promedio de 1780.00 has netas de caña de azúcar donde
se maneja el cultivo desde la preparación del terreno, pasando por todas las labores de
campo, hasta su cosecha. Los terrenos limitan por el norte con la población del distrito de
Paramonga, por el este con la población del distrito de Pativilca, por el sur con el río Pativilca
y por el oeste con el Océano Pacifico.
Los suelos, en su gran mayoría, son de textura franco-arenosa, con presencia de piedras.
Debido a que, anteriormente, esa zona fue inundada por el río Pativilca, son suelos
superficiales de buen drenaje. Así mismo, el clima es cálido en el verano, teniendo un
invierno frío con elevada nubosidad, dichas condiciones de invierno limitan el desarrollo de
un gran número de variedades que necesitan temperaturas más elevadas y mayor luz solar
para su desarrollo (Ver Anexo 1).
a. Levantamiento topográfico
Luego de decidir la renovación de un campo o al iniciar la explotación de un terreno
nuevo (que viene de otro cultivo, terreno eriazo, terreno recuperado del río, etc.), es
necesario levantar las curvas de nivel y tomar todos los detalles presentes en el
terreno. Con esto se puede tener un panorama de donde se tiene que realizar mejoras
como la nivelación, enterrado de acequias, donde se tienen que construir estructuras
para la entrada y salida de maquinaria. El topógrafo junto a sus ayudantes, apoyados
en una estación total, cuadriculan el campo y toman un punto cada 25 m; luego, esa
información es descargada en una computadora. Seguidamente, con esos datos el
dibujante crea entre 2 a 3 diseños tentativos, tomando los datos del ciclo anterior y la
experiencia del ingeniero encargado de la zona, las curvas de nivel se grafican cada
0.25 m (Ver Figura 8).
17
Figura 8: Plano de diseño tentativo de un campo con curvas de nivel
Para el diseño participan los encargados de las distintas áreas de la empresa, como lo
son la Gerencia de Campo, la Administración de Campo, Cosecha, Operaciones
Agrícolas, Ingeniería Agrícola, etc. El objetivo es realizar un diseño que tenga todos
los puntos de vista del cultivo desde la preparación del terreno hasta la cosecha. Por
ello, para diseñar un campo para el cultivo de caña, se debe tener en cuenta los
siguientes criterios:
− Tipo de riego: Todo diseño debe tomar como punto primordial el riego, ya que esta
labor es una de las más importantes; además, de ella depende en gran medida la
producción, si es riego por gravedad, goteo o aspersión, cada tipo de riego tiene sus
requerimientos propios como lo son la pendiente de los surcos, el largo de surcos,
etc.
18
− Tipo de suelo: En suelos pobres y arenosos los surcos son de menor longitud que en
suelos arcillosos, esto limita el ancho de los cuarteles.
− Pendiente del terreno: En terrenos con pendientes elevadas se siguen las curvas de
nivel.
19
3.2.2. Adecuación del terreno
Es un conjunto de actividades cuyo fin es dejar el terreno listo para la preparación, consiste
en el movimiento de tierra para la nivelación de zonas focalizadas del campo (Figura 10),
recojo de piedras, construcción de infraestructura como puentes, canales de riego,
construcción de drenajes, etc.
20
Figura 11: Primer pase de grada
b. Subsuelo
Por lo general los campos de caña sufren de compactación debido al constante pase
de maquinaria de cosecha (alzadoras, camiones, cosechadoras), se subsola el campo
a 45 cm de profundidad con el fin de que las raíces no tengan obstáculos en su
desarrollo y penetren en el suelo en su búsqueda de agua y nutrientes. Además, el
subsolado ayuda en la aireación del suelo y lo deja más suelto (Ver Figura 12).
21
permite tener el terreno listo para ser surcado.
d. Surcado
Se realiza con una máquina provista con un implemento surcador de 2 o 3 cuerpos,
dependiendo de la potencia del tractor. El topógrafo marca las líneas y dirección de
surco con unas señales, que por lo general son de carrizo con papel bond reciclado,
para que el operador se guíe y haga los surcos de manera recta (Figura 14). El
surcador debe estar provisto de un marcador a cada lado para que deje la guía de
donde debe ingresar al regreso y así se mantenga la dirección y la distancia entre
surcos. Se debe dejar indicada la profundidad de surcos que en caña es de 30 cm con
el fin de que se pueda conducir el agua sin problemas cuando la caña esté plenamente
desarrollada.
22
e. Preparación de caminos
Terminado el surcado el topógrafo marca las calles y deja indicado el ancho de cada
una según el diseño. Esta labor se realiza con una motoniveladora y se borra los
surcos de manera suave y superficial sin profundizar, dejando un camino para el
tránsito de los camiones cargados con semillas.
3.2.4. Siembra
a. Corte de semilla
Los campos semilleros se cortan entre los 8 y 10 meses de edad con el fin de que las
yemas de los entrenudos no tengan problemas de brotamiento, los tallos se cortan en
trozos llamados estacas que miden alrededor de 50 cm de longitud, cada estaca
contiene en promedio 3 yemas de las cuales brotaran las nuevas plantas, se toma
como referencia que la medida de la estaca debe ser del largo de un machete, los
tallos se cortan a ras del suelo y se les quita las hojas, luego se trozan y se van
acumulando en montones (Figura 15). Al terminar el corte, se agrupan 30 estacas en
un paquete y se amarran con las hojas de la misma caña, la agrupación de 10 paquetes
forma una Carga, que es la unidad de medida que se emplea en la siembra.
23
b. Siembra
Ya cortada la semilla se transporta al campo definitivo en camiones, los cuales van
distribuyendo los paquetes en los puntos marcados previamente (Figura 16). La
distancia entre puntos es la longitud que debe cubrir cada paquete, se establece de
acuerdo a la densidad de siembra.
Los trabajadores distribuyen la semilla a lo largo del surco (Figura 17). Luego de
terminar la distribución pasan a enterrar la semilla con una capa de tierra de 5 a 10
cm con el fin de proteger la semilla del sol y proporcionarle un medio de brotamiento,
al mismo tiempo que se impide que el agua mueva las semillas de su lugar.
24
Terminada la siembra, se acequia los cuarteles de todo el campo con un tractor
provisto de un implemento llamado chatín. Dicho instrumento se encarga de abrir las
acequias por donde va a ingresar el agua; así también, abre las acequias para evacuar
el agua que sale después del riego al final de los surcos llamada acequia desagüe
(Figura 18). Al finalizar esta labor, el personal agrupa 10 surcos y crea una tapa o
toma de riego que servirá para regar esa agrupación de surcos. Esta toma se crea con
hojas de la misma caña apisonadas con tierra y reforzada con plásticos en suelos
pedregosos.
c. Densidad de siembra
La densidad de siembra se refiere al número de cargas que se van a emplear en la
instalación del campo, la cual se encuentra en función al tipo de suelo y a la época
de siembra. La densidad va entre 55 cargas en suelos buenos, clima favorable y
variedad vigorosa, a 65 cargas en suelos pobres, épocas frías o variedades de
brotamiento lento.
25
delgada, puede causar el secamiento de la semilla. Cabe señalar que la capa de tierra
sobre la semilla debe ser de 5 a 10 cm de grosor.
26
zonas agroecológicas y sometiéndolas al manejo agronómico propio (Figura 19). Todo esto
con el fin de encontrar aquellas que, después de 5 años en promedio, sobresalgan en sus
evaluaciones de rendimiento y calidad (contenido de sacarosa). Cabe destacar que la caña es
un cultivo de periodo largo, pues toma años encontrar variedades con todas las características
deseadas. Es por eso que es muy importante introducir constantemente nuevo material
genético para tenerlo a la mano para el reemplazo de una variedad que ha bajado su
rendimiento o se ha visto afectada por una enfermedad o plaga que no tiene control.
27
año tras año a la vez que se sigue inspeccionando sanitariamente y al mismo tiempo se evalúa
agronómicamente al cultivo con sus resultados de peso y calidad.
28
3.4. ETAPAS FENOLÓGICAS DEL CULTIVO
Para una mejor comprensión de las labores a detallar en los siguientes puntos es importante
tener en cuenta las etapas fenológicas por las cuales pasa la caña de azúcar durante su periodo
vegetativo que dura entre 14 a 16 meses.
29
Figura 22: Caña en etapa de macollamiento
30
secando debido al agoste.
3.5.1. Riegos
El riego es la labor cultural más importante, mediante la cual se provee de humedad al
campo. El éxito o fracaso de un cultivo de caña puede verse influenciado por la cantidad,
oportunidad y calidad de los riegos. La falta de agua durante la etapa de desarrollo de los
tallos hace que los entrenudos sean de menor longitud; con lo cual la altura final es menor;
por ende, el rendimiento obtenido también puede ser bajo.
Durante toda la campaña los tipos de riego van cambiando, variando estos en volumen y
duración (horas). A menor edad, los riegos son ligeros y frecuentes. Por lo que, conforme la
caña va creciendo, se hacen riegos más pesados con mayor caudal y mayor duración. Al final
de la campaña, cuando la caña ya está entrando a maduración, los riegos se hacen más
ligeros, hasta que se deja de regar el campo.
En los suelos arenosos, los riegos se hacen con más frecuencia, ya que estos pierden agua de
manera más rápida. Al contrario, en los suelos francos o arcillosos los riegos pueden tener
31
una frecuencia de días más larga entre uno y otro riego. En la época de verano los riegos se
hacen con una frecuencia entre días más corta, ya que las temperaturas más elevadas hacen
que la evapotranspiración sea mayor, por lo cual hay que reponer el agua con mayor
frecuencia. Durante toda la campaña de 15 meses, bajo riego por gravedad, se realizan en
promedio entre 20 a 23 riegos con un volumen total aplicado que va entre los 20000 a 23000
m3/ha. Los tipos de riego son los siguientes:
b. Riego de remojo
Es el primer riego que se da en una caña soca, es un riego pesado. Se emplea un
caudal de 150 l/s, el suelo después de la cosecha es subsolado (Figura 25). Por lo
cual, el avance es lento y se emplea un volumen entre los 1200 a 1500 m 3/ha durante
8 horas un jornal avanza entre 0.8 a 1.0 has en este tipo de riego. Es importante dejar
bien mojado el campo para activar las cepas que están estresadas con el agoste y el
pisoteo de la cosecha.
32
c. Riegos de enseño
Son riegos que se dan durante la fertilización y después de estas. Estos riegos son
ligeros, donde se emplea un caudal bajo de unos 30 l/s. El avance de cada jornal va
entre 1.0 a 1.2 has. Se riega de manera ligera con el fin de no deformar los surcos
dejados por la máquina abonadora, también para no perder los fertilizantes por
erosión e infiltración (Ver Figura 26).
d. Riego de entable
Aproximadamente a los 5 meses de edad y luego de 2 a 3 riegos de enseño posteriores
a la última fracción de abonamiento se prepara el campo para los riegos pesados, se
rompen las culatas de cada toma y se hacen acequias que unen los cuarteles (Figura
27). Esto se conoce como el amarre de los riegos, se hace con un caudal medio de
entre 70 a 100 l/s. Posteriormente, se realiza un circuito donde el agua que sale de un
cuartel pasa al siguiente pudiendo unirse de entre 2 a 3 cuarteles. Luego de este riego,
el campo queda listo para los riegos pesados.
33
Figura 27: Conexión de tierra hecha para el
aprovechamiento del agua que sale de un cuartel
e. Riegos generales
Después del riego de entable (con más de 5 meses de edad), la caña ya ha absorbido
la mayoría de los nutrientes. Por lo cual, el peligro de pérdidas por infiltración son
menores. Además, por el tamaño de la planta, las necesidades de agua son mayores;
por lo que se necesita humedecer a mayor profundidad. Así pues, se manejan
caudales de un promedio de 150 l/s, con una duración de riego de 8 horas. Se riegan
varias tomas en simultáneo (Figura 28). Al ser un caudal alto, esto hace que el agua
pase de un cuartel a otro y se humedezca más el suelo.
f. Riegos de preagoste
Cuando el crecimiento de los tallos ya alcanzó su punto máximo, alrededor de los 11
34
a 12 meses de edad, los riegos se hacen más ligeros con el fin de incentivar la
maduración de los tallos. Se suele dar 1 a dos riegos de preagoste en función a la
textura del suelo.
g. Riego de agoste
Es el último riego de la campaña. Es un riego ligero, como para que la humedad del
suelo se vaya consumiendo de manera rápida e incentive la maduración.
h. Riegos de desmanche
Son riegos que se dan en cualquier etapa de cultivo en zonas focalizadas del campo,
donde, por la textura arenosa o suelo salino, con la frecuencia de riego programada,
la caña se estresa de un riego a otro. Por lo cual, las zonas problemáticas necesitan
una mayor humedad. Con esto se busca que el crecimiento de la plantación se
mantenga lo más uniforme posible.
35
a. Control mecánico
Este control se hace con maquinaria provista de un implemento llamado
escarificador, el cual solo remueve la capa superficial del suelo (10 cm). Esto logra
arrancar las malezas que están en el lomo de los surcos (Figura 30), quedando solo
las que están en línea de surco, los cuales son controlados con otros métodos.
b. Control manual
Lo realizan los operarios de cultivo con una lampa cortando a ras del suelo las
malezas que están creciendo dentro del campo (Figura 31). También las pueden jalar
con las manos si el terreno está removido. Por lo general, este control se realiza de
manera focalizada en aquellas zonas donde las malezas escaparon del control
químico o mecánico.
36
Figura 31: Control manual de malezas
c. Control químico
Es el método de control que más se utiliza. Para el cultivo de caña se tienen herbicidas
selectivos que funcionan de manera pre y post emergente, lo que facilita dicha labor.
Las aplicaciones se deben realizar de manera oportuna, no dando tiempo a que las
malezas se establezcan y ejerzan competencia a la caña. Se visita el campo para ver
cómo están las condiciones de humedad que permitan el ingreso de la maquinaria y/o
personal de aplicación. Se programa el tipo de aplicación y se seleccionan los
herbicidas y sus dosis según las malezas que se están presentado en campo. En la
Figura 32 se muestran los distintos tipos de aplicación y en la Figura 33 se puede
observar una aplicación de herbicida con maquinaria.
37
Figura 32: Tipos de control químico de malezas
3.5.3. Fertilización
La fertilización es la labor mediante la cual se provee de nutrientes a la caña. Se realiza de
una vez que el cultivo ya tiene raíces absorbentes nuevas para evitar las pérdidas por
lixiviación. En riego por gravedad se provee de nitrógeno y potasio, los cuales incentivan el
38
desarrollo de los tallos. Se deben tomar las siguientes consideraciones para una buena
fertilización:
− Nitrógeno: se aplica desde el primer mes hasta como máximo cumplido los cuatro
meses de edad. Esto debido a que sí, se sigue suministrando nitrógeno hasta edades
avanzadas, no se tiene una buena maduración de la caña.
− Potasio: se aplica desde el primer mes de edad hasta incluso antes del agoste. Esto
porque no influye directamente en el crecimiento, sino más bien contribuye con el
proceso de maduración.
b. Dosis de nutrientes
En la zona de estudio, la dosis de fertilizantes va de 230 a 260 unidades de nitrógeno
y 60 unidades de potasio. La dosis más baja se utiliza en los mejores suelos y la más
alta en los suelos pobres.
c. Fraccionamiento
Teniendo en cuenta que los suelos presentes en la zona de estudio son franco-
arenosos, superficiales y presentan piedras, es necesario fraccionar el abonamiento
como mínimo en 2 partes para evitar las pérdidas por lixiviación. En la primera
fracción se aplica entre un 40 a 50% de nitrógeno con el 100% del potasio. Se realiza
entre los 30 a 60 días de edad de la caña, dejando el resto del nitrógeno para la
segunda fracción, que se aplica como máximo entre los 90 a 120 días de edad.
d. Fuentes de nutrientes
Según el tipo de nutriente se usan los siguientes fertilizantes en la zona:
39
barata, se incorpora al suelo con maquinaria para evitar pérdidas por volatilización.
La finalidad es proveer de nitrógeno para el crecimiento del cultivo.
− Cloruro de potasio granulado: fuente de Potasio que posee una riqueza del 60% de
K2O. Se incorpora al suelo con maquinaria en mezcla con la urea. Su finalidad es
proveer de potasio al cultivo para un correcto desarrollo, así como también apoyar
en la translocación de los azúcares durante la maduración.
− Ajinofer: es un fertilizante orgánico que se obtiene luego de la producción de
glutamato monosódico, que a su vez usa como insumo la melaza producida luego de
la extracción de azúcar de la caña. La melaza se encarga de fermentar utilizando
microorganismos y, al final, queda un líquido rico en nitrógeno. Dicho líquido es
aplicado junto al agua de riego, el cual posee una riqueza de 3.20% de nitrógeno. En
el Anexo 2 se puede apreciar las características de este fertilizante.
− Ajinofer NK: tiene como base al Ajinofer antes mencionado, al cual se le enriquece
con potasio, su riqueza es de 4.00% de nitrógeno y 2.40% de K2O. Se aplica de igual
manera que el Ajinofer mencionado líneas arriba, por lo general se le utiliza en la
primera fracción de aplicación a una dosis de 100 unidades de nitrógeno con 60
unidades de K20. En caña planta, donde no se emplea maquinaria para la aplicación
de fertilizantes, se utiliza exclusivamente los dos tipos de Ajinofer. En el Anexo 3 se
pueden apreciar las características de este fertilizante.
e. Métodos de aplicación
Según el fertilizante utilizado se puede aplicar estos con maquinaria (Figura 34)
cuando se trata de urea y cloruro de potasio y mediante el riego (Figura 35), cuando
se trata de algún tipo de Ajinofer. En ambos casos se debe calcular las cantidades
totales a aplicar en el terreno según la dosis por hectárea. Luego se hace la calibración
de los equipos para garantizar una uniformidad en la distribución del fertilizante.
40
Figura 34: Aplicación de urea y cloruro de potasio con tractor
a. Diatraea saccharalis F.
Conocido con el nombre común de Cañero, las larvas de este insecto ocasionan
perforaciones (Figura 36) y galerías en los entrenudos (Figura 37). Sus daños sirven
como puerta de entrada a otros microorganismos que fermentan los azúcares,
causando pérdidas en la calidad de la caña al momento de la cosecha. Cuando ataca
tallos pequeños causa el daño conocido como el corazón muerto, lo cual frena el
41
crecimiento del cultivo. Para el control de este insecto se emplea los siguientes
métodos de control:
42
adultos. Para el control con moscas, estas son trasladadas al campo y liberadas en los
bordes. Estos dos controladores biológicos mencionados son criados en laboratorios
propios de la empresa y son liberados en las cantidades que indique la evaluación
fitosanitaria de campo.
− Control mecánico: lo realiza personal de campo, los cuales cortan las plantas que
presentan el síntoma de corazón muerto. Estas plantas llevan en la base de sus tallos
a las larvas o pupas, las cuales son destruidas o son derivadas al laboratorio para la
crianza de insectos benéficos o utilizados en otro tipo de control.
− Control etológico: se basa en el comportamiento sexual de la plaga. Para esto se
utiliza a las hembras recién emergidas y vírgenes provenientes de las pupas
43
recolectadas durante el control mecánico. Las hembras son puestas en pequeñas
jaulas que se cuelgan en una bandeja en cuya base hay agua con detergente u otro
material; debido a ello, los machos son atraídos por las feromonas y al volar alrededor
de la jaula intentando aparearse, caen al líquido y ya no pueden salir volando. Por lo
cual mueren y hay menos machos disponibles en el campo para el apareamiento con
hembras libres.
b. Roedores
La especie de roedor presente en la zona es la rata común Rattus norvegicus, la cual
causa daños en los entrenudos ya maduros, pues lo mastican (Figura 40). Además,
hacen que esa zona se fermente. Cuando la caña está postrada los daños suelen ser
mayores, Esta situación se controla mediante el uso de cebos tóxicos, estos se
distribuyen alrededor de los cuarteles y en las zonas donde los ataques fueron
mayores (Ver Figura 41).
44
Figura 41: Colocación de cebos tóxicos para el control de roedores
45
Figura 42: Roya marrón en hojas de caña
También se presenta en ciertas ocasiones las enfermedades conocidas como mancha de ojo
Bipolaris sacchari y mancha de anillo Lepthosphaeria sacchari. Estas actúan en simultáneo
(Figura 43), ocasionando necrosis en las hojas. En variedades susceptibles, pueden ocasionar
pérdidas económicas de alrededor del 25%.
En síntesis, lo que se hace en cuanto aparece una enfermedad que se sale fuera de control es
renovar el campo e instalar una variedad resistente.
a. Hilerado de broza
Es una labor que se realiza inmediatamente después que se ha cosechado un campo.
En una caña soca, un tractor provisto de un implemento hilerador (Figura 44), alinea
46
la broza que ha quedado en campo luego de la cosecha manual o mecánica, libera las
cepas y deja limpio el espacio para el pase de otras labores. Dependiendo de la
cantidad de broza, libera 4 surcos cuando es poca cantidad y 2 surcos cuando la broza
es abundante. La broza la deja entre 2 surcos de caña (en el lomo).
b. Subsolado de socas
Es una labor que se realiza en una caña soca después de la cosecha (Figura 45) con
el fin de soltar el suelo y permitir una mejor infiltración y humedecimiento del perfil
del suelo. El implemento está provisto de 4 puntas llamadas subsoladores, los cuales
penetran entre 40 a 30 cm dentro del suelo. A su vez, lleva 4 cajones tipo surco que
van dejando la huella para el riego.
47
Figura 45: Subsolado de socas
c. Champería
Se llama así a la limpieza de acequias principales y secundarias por donde se conduce
el agua de riego hacia los campos. Esto se hace de manera manual utilizando
machetes y lampas, o también empleando excavadoras (Figura 46). El fin es que las
acequias tengan siempre su mayor capacidad de conducción del agua.
d. Limpieza de drenes
Es una limpieza manual o mecánica (Figura 47) que se hace en los drenes abiertos,
los cuales por el transcurrir del tiempo y la humedad presente se llenan de malezas.
Estos drenes pueden o no recibir agua de drenes subterráneos. Se les limpia previa a
la cosecha con el fin de que el campo drene la mayor cantidad de agua posible y
pueda agostar de manera normal.
48
Figura 47: Limpieza de dren abierto con excavadora
e. Empuje de caña
Es una labor que realizan los regadores durante los riegos. Estos empujan las cañas
que están postradas sobre las acequias con la finalidad de que no se obstaculice el
paso del agua; además de permitir ver cómo se distribuye el agua durante el riego.
f. Resiembra
Es una labor que se realiza de manera manual. Consiste en colocar estacas de caña
(semilla) en los espacios que se van quedando vacíos debido a la muerte de las cepas
de caña (Figura 48). Se abre una pequeña zanja y se coloca la semilla tapándola con
una capa de tierra. Inmediatamente después se realiza un riego para mejorar el
contacto de la humedad con la semilla.
49
Figura 48: Resiembro de un campo
g. Trasplante
Es una labor que se realiza con el fin de rellenar los espacios vacíos por la muerte de
las cepas de caña (Figura 49). Se utiliza plantas sacadas de raíz de las cepas que están
alrededor de la zona afectada.
50
3.6. PROCESO DE MADURACIÓN Y COSECHA
a. Agoste
Se conoce como agoste a la supresión de los riegos. Se deja de regar a la caña con el
fin de que el suelo se seque, la planta se estrese y se acelere la maduración; a su vez,
las hojas se secan, lo cual facilita la labor de cosecha.
b. Aplicación de madurante
Con el fin de acelerar la maduración de la caña y que el tercio superior del tallo logre
concentrar la mayor cantidad de azúcar, se aplica un producto químico para parar el
crecimiento vegetativo. El producto más utilizado para este fin es el glifosato a razón
de 0.80 a 1.20 l/ha de producto comercial. Este herbicida mata el meristemo apical
de la caña, por lo cual, la planta empieza a translocar los azúcares al tallo y las hojas
se secan. Para la aplicación de madurante se utilizan avionetas o drones (Figura 50).
La ventaja de los drones es que la aplicación es más dirigida y se pueden aplicar casi
la totalidad del campo; en cambio, en el caso de la avioneta, por su tamaño y tipo de
vuelo, no se logra. El madurante se aplica entre 12 a 8 semanas antes de la cosecha.
51
c. Proceso de maduración
Una vez que se agosta la caña y se aplica el madurante, se inicia el proceso de
maduración. Los azúcares se translocan al tallo, desde el ultimo riego la tasa de
acumulación de azucares se incrementa hasta llegar a su pico máximo a las 12 u 8
semanas. Para determinar el punto de cosecha, se hacen muestreos de caña al azar en
puntos estratégicos que tengan el suelo representativo del campo, esto con el fin de
tener una muestra uniforme. Se cortan entre 3 a 5 tallos por punto. El número de
muestras dependerá del tamaño del campo. Estas muestras se trasladan al laboratorio
de análisis precosecha donde se extrae y analiza el jugo con el fin de determinar el
porcentaje de sacarosa presente en la fecha de muestreo. Con los distintos resultados
se forma una curva de maduración (Figura 51). Al final se determina el punto máximo
de acumulación, es en este punto donde se decide qué campo entra en cosecha, puesto
que si se deja más días, la caña se puede deteriorar. Al finalizar la etapa de agoste la
caña esta seca y lista para la cosecha (Ver Figura 52).
52
Figura 52: Campo listo para la cosecha
3.6.2. Cosecha
La cosecha es la labor final de todo el proceso productivo, consiste en cortar los tallos a ras
de suelo y trasladarlos a la fábrica para su molienda y extracción de la sacarosa.
53
Figura 53: Apertura de camino antes de la cosecha
b. Tipos de cosecha
Según el tipo de suelo, condiciones de clima, cercanía a poblaciones y tipo de
maquinaria a emplear se tiene los siguientes tipos de cosecha:
− Cosecha manual: se realiza con personas, cortando con un machete los tallos a ras
del suelo.
− Cosecha mecanizada: se realiza con una máquina cosechadora.
− Cosecha en verde: se realiza sin quemar la caña.
− Cosecha con caña quemada: se quema la caña en los lugares permitidos con el fin
de eliminar las impurezas y trasladar la menor cantidad posible de estas a la fábrica.
Con lo anterior se tiene los distintos tipos de combinaciones como los son cosecha
manual en verde, cosecha manual con caña quemada, cosecha mecanizada en verde
y cosecha mecanizada con caña quemada. El tipo de cosecha a realizarse en un
determinado campo dependerá de las condiciones de topografía, cercanía a vías de
transporte, cercanía a poblaciones, diseño de campo, etc.
c. Corte
Se realiza cuando la cosecha es manual, los operarios conocidos como cortadores,
provistos de machetes, cortan los tallos al ras del suelo y los agrupan en tendales o
54
gavias (Figura 54). Cada cortador lleva 6 surcos de caña. Cuando la caña ya está
tumbada, proceden a retirar el cogollo de la parte apical ya que está verde y lo
acomodan entre las líneas que quedan entre cada gavia.
d. Alce
Se realiza con alzadoras (Figura 55) o cargadores frontales, equipados con
implementos que alzan la caña y la depositan en los camiones que tienen capacidad
para 20 a 30 toneladas de caña.
55
e. Cosecha mecanizada
Sea en verde o quemado la máquina cosechadora (Figura 56) hace la labor de corte,
limpieza, troceado y deposita la caña directamente en los camiones que son
especiales para este tipo de cosecha (carretas cerradas para evitar que la caña trozada
se caiga en el camino). La máquina cosecha línea por línea, la ventaja que tiene es
que reemplaza la mano de obra que cada vez es más escasa para la labor de corte.
Puede entrar y avanzar en campos no quemados y se trabaja las 24 horas del día. Sin
embargo, para realizar este tipo de cosecha se requiere que los campos no tengan
piedras y sean campos planos. Lo ideal es que la variedad sembrada sea de porte
erecto con el fin de evitar pérdidas por pisoteo (Figura 57). Así como también
necesita que los cuarteles contiguos tengan la misma dirección de surco con el fin de
evitar pérdidas de eficiencia al dar la máquina vuelta tomando una nueva dirección.
56
Figura 57: Restos de caña que se pierde cuando
la variedad tiene un crecimiento postrado
f. Transporte
Se realiza con camiones de capacidad de carga entre 25 a 30 toneladas (Figura 58).
Luego de que la cosechadora mecánica o alzadora termina de llenar las tolvas, los
camiones parten rumbo a la fábrica llevando los tallos para su molienda.
57
Luego el camión se descarga y la caña inicia el proceso de molienda que culmina con el
azúcar en un envase.
58
3.7.2. Rol de renovación de campos
En función al mes en que está programado la cosecha de un campo y debido a la baja de
rendimientos, alto número de corte, cambio de diseño o cambio de variedad, etc., se realiza
el programa de renovación de campos mes a mes. En dicho programa se detalla la fecha en
que se realizará la preparación y siembra, así como la variedad que se va a sembrar.
59
3.8.1. Uso de imágenes satelitales
Existen empresas que brindan el servicio de toma de imágenes satelitales y dan el reporte
cada semana. Estas imágenes son sometidas a filtros que pueden detectar el estado hídrico
de la planta, el vigor vegetativo (Figura 60), las zonas despobladas, nivel de clorofila, etc.
La desventaja de las imágenes satelitales es que durante los meses de invierno o días
nublados las imágenes del campo son borrosas o nulas. Ante esto se usan las imágenes de
radar que solo brindan la información del crecimiento del cultivo, marcando zonas con
plantas de menor tamaño al promedio del campo. Aun así, el personal de campo siempre se
tiene que acercar a los puntos donde, supuestamente, pasa algo anormal para así confirmar
la información, ver la gravedad del caso y programar las medidas de corrección.
60
Figura 61: Imagen de un vuelo de dron que ha sido procesada y muestra las líneas de
surco (celeste) y la ubicación de las zonas despobladas (rojo)
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Otro punto a considerar es que, por facilitar la eficiencia de la maquinaria, muchas veces se
deja de lado las mejores condiciones para el riego. Esto ocasiona que se pierda rendimiento
por una mala distribución de la humedad.
También se presenta un mal pase de primera grada cuando el operador no está atento
a los traslapes y deja zonas crudas sin barbecho. Esto se soluciona usando un software
que va marcando y coloreando en una pantalla las zonas trabajadas. Otra alternativa
es hacer un acompañamiento por parte de un supervisor al avance de trabajo de la
máquina, identificando dichas zonas para comunicarlas al operador antes de que dé
por culminada la labor y pase a otro campo.
b. Subsuelo
Se encontró que en ocasiones no se estaba profundizando a la medida indicada, esto
debido a la falta de potencia de la maquinaria. Cada labor tiene una potencia
requerida y se debe programar para que los tractores cumplan con dicha potencia,
pues si la potencia es muy elevada se ocasiona un sobrecosto. También se observó
zonas duras sin descompactar en los bordes del campo, debido a que la máquina al
dar los giros no cubre todos los espacios. Para corregir esto, al culminar la labor, se
debe hacer un pase alrededor de todo el perímetro, con esto se garantiza que todas
las zonas del terreno queden trabajadas.
d. Surcado
La principal falla en esta labor es la falta de uniformidad en el espacio entre surcos.
Para evitar esto se hacen unas líneas de prueba, verificando el correcto
63
funcionamiento de los marcadores, los cuales deben estar ajustados al
distanciamiento programado. Se debe tener en cuenta que la desuniformidad de la
distancia entre surcos ocasiona problemas con las labores de abonamiento con
maquinaria, subsolado de socas y cosecha, ya que al tenerse surcos más anchos y
otros angostos se ocasiona el pisoteo de las cepas.
e. Preparación de caminos
Para realizar una buena preparación de caminos es muy importante que el topógrafo
deje marcada correctamente la línea que debe seguir la maquinaria, así como el
ancho. Así mismo, se requiere que elimine toda marca de surco que ya no sea
necesaria para evitar la confusión de los operadores y perder menos tiempo en volver
a marcar o estar preguntando cuál es la guía.
4.1.4. Siembra
a. Corte de semilla
Durante el brotamiento de los campos recién sembrados se encontró variedades que
no correspondía con aquella que estaba indicada en campo. Esto se debió a que los
cortadores de semilla no descartaron al momento del corte los tallos de variedades
que habían nacido en el campo producto de un mal pase de gradas, o que no fueron
sacadas luego de brotar después del corte anterior. Es importante que durante todo el
desarrollo del cultivo eliminar constantemente toda caña que sea de otra variedad,
Así mismo, si se va a realizar resiembras o trasplantes en un semillero, hacerlo con
la misma variedad que está sembrada en campo.
b. Siembra
Ciertas variedades son más susceptibles a otras debido a la baja densidad de siembra.
Es importante que el número de cargas de semilla a sembrar por hectárea, esté acorde
a la variedad, tipo de suelo y época del año. Cuando se sembró 40 cargas de semilla
por hectárea, los rendimientos de algunos campos mostraron una baja año tras año
debido a que el despoblamiento se hizo mayor con el paso del tiempo. Ante esto se
tomó la decisión de volver a la densidad de siembra acostumbrada (entre 60 a 65
64
cargas por hectárea).
La falta de planificación del programa de siembras ocasionó en algunos años que llegado el
momento de sembrar un campo no se contaba con semilla de la variedad elegida y se tuvo
que entrar a cortar semilla de campos que no son semilleros o que no cumplían con las edades
de corte establecidas. Para solucionar esto se pasó a sembrar los semilleros con las
variedades solicitadas en el plan de renovación y se sembró teniendo en cuenta que la edad
de la semilla sea la indicada al momento de la siembra de un campo comercial.
65
4.4. LABORES CULTURALES
4.4.1. Riegos
Se encontró estrés hídrico en campos de caña debido a la mala programación y ejecución de
riegos que no estuvieron acorde al tipo de suelo, edad de la caña, variedad y época del año.
Es importante el seguimiento a los programas de riego, así como, siempre estar en constante
comunicación con el regador, el cual es la persona que recorre cada rincón del campo. Dicha
persona debe ser quien indique qué es lo que se necesita para que los riegos se puedan
ejecutar con normalidad como los son: la limpieza de acequias, empuje de caña, mayor
dotación de caudal, regadores de apoyo, desmanches, etc., además el regador junto con el
caporal de campo o supervisor deben estar atento a aspecto como las plagas, enfermedades
y control de malezas.
Se encontró que algunos campos eran regados por distintas personas, lo cual hacía que se
pierda la visión de cómo va el desarrollo de la caña. Así mismo, no todos tenían en cuenta
las zonas difíciles del campo, por lo cual regaban a su manera. Es necesario recalcar la
importancia de que solo una persona riegue el campo hasta su cosecha.
Es importante calibrar los equipos constantemente y utilizar herbicidas que hayan sido
probados bajo las condiciones presentes en la zona. Así mismo, es importante usar una marca
66
comercial o molécula que cueste unos soles más, pero que sean efectivos.
4.4.3. Fertilización
En el caso de la fertilización se encontró que no se cumplía en algunos campos con las edades
de aplicación. Para evitar esto es importante que los programas sean preparados con
antelación teniendo en cuenta todas las variables. Además se debe seleccionar previamente
la fuente con el fin de disponer de ella en el momento adecuado. Sucedió que en ciertas
ocasiones se programó aplicar un fertilizante, pero no hubo stock de producto y se tuvo que
aplicar otra como segunda dosis. Sin embargo, la caña ya estaba muy alta para la maquinaria
y para evitar la rotura de los tallos se tenía que ir lento o, en todo caso, si se rompían muchos
tallos esperar la disponibilidad de fertilizantes. Esta situación trajo como consecuencia que
el abono se aplique 10 a 15 días después de lo que estaba programado.
67
4.5. PROCESO DE MADURACIÓN Y COSECHA
a. Agoste
El error más común es que los días de agoste no estén de acorde al tipo de suelo y
época del año. Esto ocasiona muchas veces que el campo llegue a la fecha de cosecha
verde o sobremaduro, ocasionando que el resto de campos sufran cambios en su
programación de cosecha. Otra falencia observada es que no se cierran bien las
entradas de agua del campo, por lo cual, cuando hay un aumento de caudal el agua,
entra a partes del campo. Para esto se debe reforzar y tapar bien las entradas.
b. Aplicación de madurante
Debido a la falta de avionetas o drones para la aplicación, muchas veces se posterga
la fecha de aplicación, lo cual hace que los campos tengan menos semanas con efecto
del madurante. Todo cambio de método de aplicación debe ser debidamente evaluado
para calcular todos los efectos positivos o negativos. En cuanto a la aplicación de
madurante con drones, se encontró, luego de la cosecha, en el inicio de la siguiente
campaña, la muerte de las cepas debido a que el madurante logró llegar hasta la zona
subterránea de la caña. Debido a ello, los nuevos brotes vinieron albinos y murieron
con el pasar de los días e incluso la caña no logró brotar. Por ello, determinar las
dosis de aplicación y semanas de efecto resulta muy importante.
c. Proceso de maduración
El proceso de maduración debe ser seguido de manera puntual tanto en la toma de
muestras, análisis de muestras e interpretación de datos. Se encontró que algunos
campos agostados a un mes de cosecharse, teniendo ya 2 o 1 mes de agoste, no tenían
ningún resultado de análisis. Así también se halló que el análisis fue hecho mucho
tiempo atrás, desvirtuando con ello la toma de decisiones, porque no se sabe si la
caña está madurando o ya está madura. Esto se solucionó estableciendo días mínimos
entre una y otra evaluación, poniéndolo en procedimientos y normas.
68
4.5.2. Cosecha
a. Tipos de cosecha
Se encontró que muchas veces el campo no estaba adecuado para el tipo de cosecha
a realizarse en él. Por un lado, este campo presentaba piedras o caña de crecimiento
postrado, siendo un campo de cosecha mecanizada; por otro lado, era un campo
sembrado con una variedad muy espinosa siendo un campo de cosecha en verde.
b. Corte
La falencia encontrada en esta labor es el mal despunte que los cortadores hacen a la
caña tumbada. Es decir, cuando dejan mucho cogollo pegado al tallo elevan los
niveles de impurezas que se trasladan a la fábrica. Esto ocasiona una menor
liquidación de azúcar del campo, lo cual se soluciona con una supervisión más
continua. Durante el avance se van haciendo recomendaciones de limpieza en
aquellas ramas que se observen con mucho cogollo o líneas que estén cortando muy
por encima del nivel de corte a ras del suelo que se busca.
c. Alce
Los errores que se suelen encontrar durante esta labor se deben a la falta de
concentración de los operadores de las alzadoras. Estos deben acomodar muy bien la
caña para evitar su caída durante el transporte. Así mismo, es necesario tratar de
cargar la mayor cantidad posible de toneladas por camión, evitar cargar piedras, y
hacer una buena limpieza del campo apoyado de los recogedores.
d. Cosecha mecanizada
Se encontró el arranque de cepas debido a la falta de cambio de cuchillas de corte en
el momento oportuno. Esto se solucionó con un programa de cambio de cuchillas en
base al número máximo de horas o toneladas cortadas. Durante los primeros años de
la implementación de las cosechadoras se observó muchas pérdidas debido a que las
máquinas dejaron caña en el suelo, esto causado por que la variedad que había en los
campos crecían de manera postrada. En los años posteriores se sembraron variedades
de porte erecto lo cual disminuyó las pérdidas en campo.
69
e. Transporte
Se observó que los camiones que cargaban caña transitaban dentro del cuartel de
forma diagonal o daban giros dentro de este. Esta acción causó que las cepas fueran
pisoteadas, con lo cual murieron. Por supuesto, esto originó el posterior
despoblamiento de los campos. Esto se solucionó estableciendo circuitos de entrada
y salida de camiones, así como prohibiendo que los giros y espera de servicio de
carguío se hagan dentro de los cuarteles.
70
4.7.2. Monitoreo con drones
Se encontró que se daba un bajo uso a los drones debido a que el alquiler de estos era costoso.
Esto se solucionó con la compra de un dron, el cual es usado cuando la compañía lo requiere.
Además, dicho dron tiene diversas aplicaciones como monitoreo de zonas en donde no se
puede acceder con personal debido a que son zonas accidentadas o zonas con alto índice de
delincuencia.
71
V. CONCLUSIONES
75
VIII. ANEXOS
Anexo 1: Datos meteorológicos de la zona de experiencia profesional
LATITUD : 10° 40´ 26.31¨ S LONGITUD : 77° 49´ 18.41¨ W ALTITUD : 18.0 m.s.n.m
77
Anexo 2: Fertilizante líquido Ajinofer
78
79
80
Anexo 3: Fertilizante líquido Ajinofer NK
81
82
83