Política 1824-2001
Política 1824-2001
Política 1824-2001
Contexto Internacional:
Primer Orden Mundial: El Feudalismo.
Segundo Orden Mundial: Desde la Revolución industrial hasta 1930. El mundo se divide, de acuerdo a
la visión de Smith, en productores de alimentos y productores de materias primas. Crecen las inmigraciones y el
comercio mundial. El comercio internacional se rige por las ventajas absolutas de Smith.
Contexto en Argentina:
Modelo Agroexportador en Argentina: En este modelo la causa principal es la falta de demanda de
Inglaterra de nuestros bienes, con lo cual caen las exportaciones y nos quedamos sin divisas. Desde 1860 hasta
1930 la economía argentina basó sus riquezas en la estancia. Luego de la revolución industrial Inglaterra
necesitaba materias primas, entonces la actividad agropecuaria se convierte en la mayor fuente de ingreso del
país, con lo que ayuda también el patrón oro adoptado en el mundo. La extranjerización de la economía
argentina se manifestó principalmente en las inversiones extranjeras en grandes obras de infraestructura como
los frigoríficos. Las bases de este modelo fueron:
o Ley de enfiteusis: 1824 Bernardino contrajo un empréstito con el Bahring Brothers para
infraestructura, como garantía tuvo que hipotecar todas las tierras y bienes inmuebles de propiedad
pública, prohibiendo su enajenación. En 1826 se volvió presidente de Argentina y promovió esta ley para
que los productores rurales se establecieran en tierras a cambio de un canon para que la propiedad siga
perteneciendo al Estado.
Consecuencias: Esto llevó a la consolidación del latifundio 1. Esa ley tendió a favorecer la gran concentración
de la propiedad en unas pocas decenas de familias que no pagaban o pagaban cánones bajos a la provincia.
o Ley de Aduanas: Promulgada por Juan Manuel de Rosas en 1935. Establecía un sistema
proteccionista para la economía, imponiendo aranceles a los productos extranjeros de entre 35% y 50%, y la
prohibición en algunos casos, brindaba a los productores nacionales la posibilidad de desarrollar la
producción que se compraba en el exterior.
Consecuencias: Desató un acelerado desarrollo económico en todo el territorio nacional. En pocos años se
logró un autoabastecimiento profundo. Se desarrollaron muchas industrias en distintos puntos del país.
o Ley de inmigración: Aprobada durante el mandato de Avellaneda en 1876. Creó el Departamento
General de Inmigración, dependiente del Ministerio del interior. Permitía al Poder Ejecutivo nombrar a
Agentes en punto de Europa y América para que fomenten la inmigración para Argentina. Toda persona que
acreditase su buena conducta y su aptitud para cualquier industria, arte u oficio útil tenía derecho de ser
alojado y mantenido a expensas del Estado durante los 5 días siguientes a su desembarco. Además, se
hacían cargo del traslado al lugar que eligiese y podía obtener una ocupación en la Oficina del Trabajo. La
ley prevenía diversos sistemas de colonización.
Consecuencias: Las condiciones políticas y económicas de la Argentina a partir de 1880 sirvieron de
estímulo para la llegada masiva de inmigrantes.
1914-1930
1
Hacienda agrícola de gran extensión que pertenece a un solo propietario.
Contexto Internacional:
Primera Guerra Mundial: se enfrenta Inglaterra, Francia, Rusia y Estados Unidos contra Alemania y el
Imperio Austro-Húngaro. Dio origen a un proceso de acumulación y comenzó a desplazar el poder económico
con el desarrollo de la industria para la guerra que se adaptaba a la producción agrícola y de materias primas. La
Primera Guerra Mundial finalizó con el Tratado de Versalles que modificó el mapa europeo y puso sanciones
económicas a la Alemania perdedora, esto generó hiperinflación y condiciones sociales críticas. Dio lugar a
movimientos autoritarios como el Fascismo y el Nazismo y la desaparición del imperio Austro-Húngaro. Estados
Unidos se convirtió en el principal acreedor.
Debido a que las potencias europeas agotaron sus reservas en oro se pasó al Patrón Cambio Oro, es decir, que la
moneda de un país se vincula con una moneda central definida y convertible en oro, solían ser la Libra esterlina
y el Dólar.
Post Guerra: Creció el sistema bancario norteamericano. Hubo una reorientación comercial y mayor
proteccionismo. Esto último en los países centrales afectó al intercambio internacional y a la superproducción
agraria de Estados Unidos; generó una fuerte baja de precios a nivel de intercambio nacional.
Contexto en Argentina:
En 1912 Roque Sáenz Peña estableció la ley electoral luego de huelgas y de la presión del radicalismo para
establecer dicha ley. Esto permitió la aparición de la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y La liga del Sur;
Nació también el Partido Progresista.
Presidencias:
o Hipólito Yrigoyen: Asumió en 1916. Durante su presidencia, Argentina mantuvo una postura neutra
durante la Primera Guerra Mundial y se dictó la Ley Universitaria en 1918.
Políticas económicas: Entre 1914 y 1917 hubo una brusca caída del PIB. Hubo superávit en la balanza
comercial como consecuencia de la baja de importaciones de productos y capitales; La baja de
importaciones dio lugar a la Industria por sustitución de importaciones. A partir de 1918 crecieron las
exportaciones de productos agrícolas hacia Estados Unidos generando ingreso de dólares. Pero por la
recuperación de Europa bajó el precio internacional y cayeron las exportaciones.
Durante este gobierno creció la participación del Estado en la economía, se impulsó el desarrollo de
actividades productivas con la instalación de establecimientos bancarios oficiales. Propuso un
impuesto a las exportaciones del 5% para un fondo de situaciones de sequía o caída de los precios
internaciones que se empezó a aplicar en 1918.
Política petrolera: En 1907 se descubrió en Comodoro Rivadavia petróleo, se creó la Dirección de
Explotación de Petróleo; En 1916 con la perforación por parte del Estado en Plaza Huincul comenzó la
presencia estatal en la actividad.
o Marcelo T. de Alvear: Asumió en 1922 con el Radicalismo. Durante su mandato se aprobó una ley
que determinaba el pago de salarios en moneda nacional en lugar de vales; se reglamentó el trabajo de
mujeres y menores; se legisló sobre el descanso dominical. El Radicalismo se dividió entre personalistas y no
personalistas, es decir, seguidores o no de Yrigoyen. Los socialistas se dividieron y crearon el Partido
Socialista Independiente.
o Hipólito Yrigoyen: En 1928 ganó nuevamente, creó el Servicio Militar Obligatorio, bajo el mando de
Richieri; Se creó la Escuela Superior de Guerra y la Escuela de Suboficiales. También se crearon Logias. El
accionar militar, la frágil salud de Yrigoyen y la crisis mundial determinó la caída del presidente y el primer
golpe de Estado Militar en Argentina.
Políticas económicas: Se destinaron fondos para el desarrollo del sector agropecuario mediante
créditos de baja tasa y con garantías de las cosechas. Creció la Industria petrolera.
Política petrolera: Se creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales, dirigida por el General Mosconi, quien
situó a la empresa a un nivel competitivo; Puso en marcha la destilería de La Plata; La producción
creció entre un 20% y 30% anual, pero la importación siguió sosteniendo la oferta. Hubo un fuerte
impulso al establecimiento de un monopolio estatal de la producción petrolera, pero no prosperó el
proyecto de ley de nacionalización.
o Gasto Público en los 3 gobiernos: En materia de finanzas públicas hubo un incremento relativo del gasto
público; redistribución del gasto fiscal hacia salarios, pensiones y gastos administrativos; y hubo una
reorientación de la política tributaria hacia gravámenes que afectaban directo e indirectamente a los
propietarios y sectores económicamente dominantes.
Inversiones extranjeras: Los ferrocarriles eran un punto clave en la relación con el Reino Unido porque
llevaba los bienes exportables y se trasladaban las mercancías importadas. El carbón y los materiales ferroviarios
fueron las principales importaciones desde Gran Bretaña. Estados Unidos se convirtió en un importante
comprador y proveedor para Argentina y comenzó a desplazar la presencia de productos ingleses.
Industrias: Llegó Swift para la confección de carne enfriada; Compraron frigoríficos de capital argentino
como La Blanca y Frigorífico Argentino. Los norteamericanos tenían una mejor tecnología que los ingleses y
comenzaron a aumentar la demanda a los ganaderos para exportar a Europa carne enfriada en lugar de carne
congelada. El negocio del frigorífico era la producción para el mercado interno y la exportación. La disputa entre
norteamericanos e ingleses, se fue resolviendo hacia 1927 distribuyéndose el mercado con una mayor
proporción para los norteamericanos (58,5%), en segundo lugar, los ingleses (29,5%) y el resto para los
argentinos. El conflicto por la carne se agudizó cuando Estados Unidos prohibió el ingreso de carne de ningún
tipo proveniente de países con aftosa.
1930-1945
Contexto internacional:
Gran Crisis de 1929: El consumo de Estados Unidos sostenía el crecimiento de la producción, pero no se
financiaba con los mejores salarios. La especulación bursátil por la abundancia de capitales se disparó en 1927
generando el nacimiento de la Gran Crisis del 29, es decir, la sobre especulación y la sobre producción que
superaban la demanda y no podía absorberse por los bajos salarios generó la caída de la producción con la
consecuente recesión y desempleo. Se difundió internacionalmente produciendo quiebras empresariales y
liquidación de entidades financieras bancarias. Redujo el préstamo al exterior y la demanda de importaciones.
Se extendió hasta iniciada la segunda Guerra Mundial. Se vieron afectados todos los sectores económicos de
Estados Unidos. Las ideas Keynesianas comenzaron a tener mayor fuerza, El Estado debía intervenir en los
mercados para reactivar la economía, ocupando mayor responsabilidad dentro del sistema económico.
El Efecto Multiplicador del consumo y la inversión Keynesiano fueron la llave para la salida de la crisis. El
programa económico que se puso en marcha en Estados Unidos, bajo la presidencia de Roosevelt, se conoció
como el New Deal. El programa se trataba básicamente de un fuerte respaldo estatal a la inversión a través de
facilidades para el acceso al crédito y la realización de obras de infraestructura para crear trabajo. También se
realizó un salvataje del sistema bancario y se implementaron negociaciones colectivas, salario mínimo y sistema
de seguridad social. Se diría que la segunda etapa del New Deal fue considerada por muchos políticos y
economistas como un “giro a la izquierda” que no era hostil a los empresarios.
Tercer Orden Mundial: Desde 1930 hasta la crisis del Petróleo. Los países empiezan a mirar el mercado
interno. Se establece el Estado de Bienestar. El mundo entra en la época de oro con un gran crecimiento. Las
migraciones cambian y se orientan a los países más desarrollados. Los países se alejan unos de otros cada vez
más porque crecen y se desarrolla la industria del conocimiento.
Segunda Guerra Mundial: De 1939 a 1945, se enfrentaron los Aliados y las Potencias del Eje.
Determinó un nuevo orden mundial. Con el fin de la Guerra comenzó la rápida reconstrucción de Europa y
Japón. Este período muestra avances de las fuerzas globalizadoras, reflejadas en el comercio, inversiones y
finanzas internacionales. Se determinó un nuevo orden económico mundial por parte de los países vencedores y
se justificaba por el quiebre del sistema multilateral de pagos y comercio basado en el patrón oro, lo que hizo
que se pensara en la creación de instituciones financieras internacionales para controlar los mercados
internaciones; La paradoja de que la URSS, enemigo principal, era aliado y Alemania se había convertido en
enemigo, más allá del apoyo que recibió luego de la Primera Post-Guerra; Por último, Estados Unidos había
ganado la guerra en términos estrictamente económicos gracias al desarrollo de la industria bélica y los avances
tecnológicos que se trasladaban al resto de la economía.
Estados Unidos se convirtió en potencia indiscutida. Estableció el Plan Marshall de reconstrucción de las
economías europeas para ayudar a los países que eran sus principales socios económicos y para contener la
presión de la Unión Soviética y las ideas comunistas. De este modo, los años que van entre finales de la década
del 40 y mediados de los 70, son considerados los de mayor crecimiento de los países capitalistas y se lo llama el
Período de Oro del capitalismo. Mientras tanto los países latinoamericanos quedaban al margen de este
desarrollo y sentirían la presión de Estados Unidos que los consideraba aliados naturales, pero sin el apoyo
económico que tuvo hacia los países desarrollados.
Contexto en Argentina:
Década Infame: En septiembre de 1930 se dio el Primer Golpe de Estado. Cayeron drásticamente las
importaciones y las exportaciones por la Gran Depresión. Se crearon juntas reguladoras y comisiones para
proponer soluciones y encarar medidas para proteger los intereses de los distintos sectores productivos.
Argentina generó acuerdos bilaterales con Brasil.
o Política económica: A partir de 1933 incrementó el gasto público vinculado al crecimiento de la inversión
pública. Se crearon nuevos impuestos. Se creó el Banco Central en 1935 que emitía billetes exclusivamente,
se ocupa de mantener las reservas para asegurar el valor del peso en oro o divisas y la regulación del
crédito, creando una política monetaria del Estado.
Por la influencia de la Política económica, el principal desarrollo se observaba en la Industria textil y la
metalúrgica reduciendo las importaciones y generando industrialización por sustitución de importaciones.
Satisfacía la demanda interna y generaba empleo. Las pequeñas y medianas empresas se van consolidando
y apuntando a demandas que de otra forma quedaban ignoradas, lograron una agremiación al constituir la
Confederación General Económica.
Se daba lo que se llamaba “proteccionismo al revés”, porque arancelaba más fuerte a la importación de
insumos que a los productos terminados, para proteger las “industrias artificiales”, ya que su desarrollo no
iba a ser el necesario y desviaba la capacidad de utilizar recursos para otras.
1945-1966
Contexto internacional:
Segunda Post-Guerra: Con el fin de la guerra comenzó la rápida reconstrucción de Europa y Japón. Se
comienza a presentar un desarrollo de las fuerzas globalizadoras, reflejadas en el comercio, inversiones y
finanzas internacionales. Este período posterior a la Guerra se conoció como “La Guerra Fría”. Aparecieron
nuevas tendencias del desarrollo y la globalización impulsada por el avance científico y tecnológico.
Organismos multilaterales: Consolidado Estados Unidos como potencia mundial y con la puesta en
marcha del Plan Marshall, se comienzan a imponer criterios para lograr una fuerte integración internacional
creando organismos multilaterales.
o Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT): Fue el primer gran paso, se creó en 1947
en la Habana.
o Organización Mundial de Comercio (OMC): Se constituyó en 1995, los principios que la rigen son igual trato
y multilaterismo en defensa del librecambio, liberalización del comercio entre los países que acuerdan,
resuelve cuestiones de dumping y reducción de aranceles entre casi 130 países miembros. Las bases son el
esfuerzo de los países por reducir las barreras comerciales; barreras sin carácter discriminatorio; si se
elevan los aranceles, se debe compensar a los países socios; los conflictos comerciales se someten a
arbitraje.
o Mercado Común Europeo (MCE): Se creó en Benelux en 1948, propicia la integración aduanera generando
una fuerte barreara a los países del este europeo y el consecuentemente avance del comunismo.
o Comunidad Europa del Carbón y el Acero (CECA): Se creó por esos años también.
o Comunidad Económica Europa (CEE): Sus objetivos principales eran el desarrollo de las actividades
económicas de la región, expansión de los países miembros, incremento del nivel de vida por la creación de
un mercado de trabajadores de 160 millones de personas y aproximación de políticas económicas.
o Asociación Europa de Libre Comercio (EFTA): Conformada por los países que no integraron la CEE. Pero
estos países se integran en 1972 a la CEE dando origen a la Unión Europea.
o En América y África se intentaron cuestiones similares como, por ejemplo, en América existen o existieron
distintas formas de integración: Mercado Común de Centroamérica; ALALC que luego fue reemplazada por
ALADI; Pacto Andino reemplazado por el Grupo Andino; Asociación Libre comercio del Caribe, ahora
Comunidad Económica del Caribe; MERCOSUR; Asociación de Estados del Caribe; NAFTA en 1991 por el cual
se liberalizan las inversiones de USA y Canadá en México. La integración económica se establece con
distintos grados, que generan, por lo tanto, diversas formas de interdependencia económica entre los
países miembros.
Integración Financiera: El sistema monetario se fue consolidando a partir del acuerdo de Breton
Woods en 1944. Se estableció un sistema monetario basado en paridades fijas y con respaldo en monedas
fuertes, saliendo así del Patrón Oro. Regulaba las transacciones financieras internacionales. Había un tipo de
cambio fijo pero ajustable. Las variaciones eran pactadas. Esa “estabilidad” fomentaba el comercio y la
movilidad de capitales.
o FMI: Se crea a partir del Breton Woods, controla el sistema monetario internacional, funcionando como un
Banco Central para los Bancos Centrales. Los países miembros aportan al FMI quien presta a los países
miembros cuando tienen dificultades de balance de pagos. Actúa también como auditor de la banca pública
y privada. En estos casos, la acción de los expertos incluye reducir el déficit presupuestario, endurecer las
condiciones crediticias y otorgar créditos puentes para afrontar el déficit de balance de pagos, y
seguramente una renegociación de la deuda.
o Banco Mundial: Se capitaliza con el aporte de los países más ricos; otorga préstamos a bajas tasas y con
condiciones de devolución “accesibles”, se denominan préstamos blandos. Para esto se requiere de una
selección de los proyectos razonables en los países que necesitan fondos. A diferencia de los préstamos del
FMI, que son a corto plazo, estos suelen ser préstamos a más largo plazo.
Periodo Dorado: Fue desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta la crisis del petróleo de
1973.Estuvo caracterizado por un crecimiento económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento entre las
dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría.
Contexto en Argentina:
Golpe de Estado de 1943: Fue sustentado por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU); derrocaron al
gobierno del presidente Ramón Castillo, acusado de fraude; El GOU representaba a quienes querían recuperar a
Argentina luego de la Década Infame, tenía el objetivo de mantener la neutralidad de la Nación Argentina
durante la Segunda Guerra Mundial y evitar que el movimiento obrero se inclinara a la izquierda política.
Edelmiro Farrell: Fue vicepresidente durante la dictadura del general Pedro Ramírez hasta que éste fue
removido, fecha que asumió por delegación del cargo como presidente. Ejerció de forma interina hasta 1946.
Juan Domingo Perón: Durante el gobierno de Farrell se hizo cargo del Ministerio de Guerra y de la
Secretaría de Trabajo; Luego fue designado vicepresidente cuando asume Farrell. Llevó adelante la sanción de
leyes para los trabajadores, que permitieron importantes mejoras en las condiciones laborales de la época y que
además consolidaron las organizaciones sindicales. Las afiliaciones masivas modificaron el tamaño de los
sindicatos. Entre otras cosas, se crearon los Tribunales de trabajo, se firmaron numerosos convenios colectivos
de trabajo, se fijaron salarios mínimos, indemnización por accidentes de trabajo, indemnización por despido,
sueldo anual complementario, extensión del régimen jubilatorio, vacaciones pagas y el Estatuto del peón rural.
Buscaban con estas medidas canalizar los conflictos sociales generando diálogo entre obreros y empresarios.
En 1946 se realizaron comicios y triunfó Perón junto con Juan Hortensio Quijano por el 55% de los votos, ante la
fórmula Unión Democrática, duró en el cargo hasta 1955. El Peronismo estaba influido por la ideología del
FORJA, el socialismo, el nacionalismo y el keynesianismo. Su gobierno constó de 3 períodos:
o Crecimiento veloz (1946-1948): El PIB tuvo un pico de crecimiento del 11% en 1947, con un promedio del
8% en los 3 años; La situación en el país era próspera, con industrialización creciente, producción
agropecuaria abundante, con buena exportación, buenas reservas de divisas, solidez de nuestra moneda,
aceptable nivel de ocupación.
En los primero años se produjo una fuerte expansión de la inversión, luego de una retracción ocurrida
durante la Segunda Guerra Mundial; El aumento de la demanda interna se produjo por dos vías, por un
lado, la política salarial, que tuvo como objetivo la redistribución progresiva del ingreso, y la creciente
participación del Estado, tanto en la inversión como en el consumo, a lo que se sumó la nacionalización de
empresas de servicios públicos.
La nacionalización del Banco Central y de los depósitos bancarios, permitió al Estado Nacional manejar la
moneda y el crédito. El total de los depósitos de los distintos bancos era transferido al Banco Central, con
los cual esas tasas bancarias se quedaban sin fondos para prestar. Por medio del redescuento, era el banco
Central quien facilitaba los fondos a los bancos comerciales, para que pudieran dar créditos a los
particulares, pero siguiendo las indicaciones del Estado.
Se creó el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), sobre la base de las juntas reguladoras,
como la de Granos, éste sería el único comprador de cereales y oleaginosos, productos que vendería en el
mercado exterior sustituyendo al conjunto de exportadores privados anteriores; Además sería al que le
competería efectuar la compra de lo que requiera el país en el exterior y obtuvo ganancias entre 1946-
1948. El Banco de Crédito Industrial, es la entidad que se encargó de redirigir los excedentes hacia la
inversión en ese sector.
Efectos: Los tres primeros años el comercio exterior evidenció una tendencia positiva. La Balanza
Comercial fue positiva, aunque con saldos decrecientes, como resultado de una mayor demanda de
maquinarias y equipos de producción, necesarios para el proceso de industrialización. Además, fueron
disminuyendo las importaciones de bienes de consumo durable aumentando la de productos
intermedios para la producción, combustibles, metálicos y los necesarios para el transporte y
comunicaciones.
Se formaron empresas estatales como Gas del Estado, construyéndose el gasoducto entre Comodoro
Rivadavia y Capital Federal. En 1948 el Estado nacionalizó los ferrocarriles, en su mayoría propiedad de
capitales ingleses, y creó la empresa Ferrocarriles Argentinos. Hacia 1950 nacía Aerolíneas Argentinas,
construyéndose el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La Flota Mercante del Estado, la empresa estatal
Agua y Energía Eléctrica. El inicio de la explotación de carbón en Río Turbio. Y el Plan Siderúrgico Nacional,
que logró comenzar la producción de arrabio en Altos Hornos de Zapla y ponerle cimientos a la construcción
de la planta siderúrgica de San Nicolás.
o Turbulencias (1949-1952): Hubo un descenso y oscilaciones del PIB, con una mayor dificultad en 1952, año
en que la caída del PIB fue de casi el 6%. El ciclo recesivo respondió a diversos motivos. Principalmente, la
caída de los precios agropecuarios y una sequía entre 1951 y 1952. Quedó expuesto en este período la
fuerte dependencia de importación de bienes de capital
La economía entró en crisis por los siguientes factores:
Las dificultades para la colocación de productos agropecuarios dado el Plan Marshall, y la disminución
de los precios internacionales de esos productos.
El aumento de las mercaderías importadas, fenómeno que ha dado en llamarse deterioro de los
términos del intercambio, fueron elementos que comprometieron nuestra balanza comercial.
El insuficiente desarrollo tecnológico del campo, conjugado las severas sequías de los años 1951 y
1952.
El gobierno respondió con un aumento las tasas de interés de los créditos bancarios, disminuyendo la
presión inflacionaria, pero frenando el rápido crecimiento de la participación de los sueldos en la
producción total. Los salarios, que habían aumentado considerablemente hasta ese momento, se
congelaron —al igual que los precios— por medio de contratos bianuales. En 1952 el gobierno peronista
decidió saldar completamente la deuda externa. Quedaron a cargo del Estado las tareas de venta de los
saldos exportables de la producción nacional y de compra de los combustibles, materias primas y bienes de
capital que requiriera el desarrollo agropecuario, industrial y minero del país.
o Crecimiento moderado (1953-1955): A partir de 1953 se observan 3 años consecutivos de crecimiento del
PIB de entre el 4 y 5%.
Las ramas industriales privilegiadas en esta segunda etapa del proceso de sustitución de importaciones
fueron la automotriz, la petrolera y petroquímica, la química, la metalúrgica y la de maquinarias eléctricas y
no eléctricas, orientadas a ser industrias de base para el país. Las inversiones se orientaron hacia el
aprovechamiento de las posibilidades que ofrecía un mercado interno protegido. El sector agropecuario se
modernizó: a partir del desarrollo de la industria siderúrgica y petroquímica, se impulsó la tecnificación y la
provisión de fertilizantes, plaguicidas y maquinarias, de forma que se incrementó la producción y
productividad agropecuaria.
Petróleo: YPF aumentó un 50% la producción de petróleo y alcanzó a tener 84% del total de la
extracción de crudo, con una política orientada a subsidiar el consumo. Aun así, la demanda crecía
exponencialmente y eran necesarias nuevas importaciones. Sólo el 54% del petróleo consumido era
nacional. Un acuerdo con la Compañía California Argentina de Petróleo, subsidiaria de la Standard Oil
de California, fue firmado el 25 de abril de 1955, con enormes ventajas para la compañía
norteamericana. Establecía una inversión privada de 13.500.000 dólares en cuatro años para explorar y
explotar un área aproximada a los 50.000 km² en la provincia de Santa Cruz. La concesión se otorgaba
por 40 años y la empresa se comprometía a producir 200 barriles diarios, entregarle al Estado el 50%
de sus utilidades y venderle a YPF la producción al precio de Texas. Por su parte, el gobierno otorgaba
exenciones impositivas, el derecho de importar libremente todos los bienes que considerara
necesarios, e YPF se comprometía a realizar las costosas tareas de exploración y aportar la información
disponible. Muy pronto sobrevendría el golpe y el contrato quedaría en la nada.
o Primer Plan Quinquenal: Entre 1947 y 1951. Era un plan basado en la industrialización que se apoyaba en el
mercado interno. El dinamismo estaba puesto en la industria liviana, de bienes de consumo, pero que
dependía de la importación de bienes de capital.
Sus principales premisas eran:
Reducción de la vulnerabilidad externa, rescatando deuda y nacionalizando empresas de servicios
públicos (gas, telefonía, ferrocarriles).
Redistribución progresiva del ingreso, con obras y servicios para la salud, educación y vivienda.
Creación del IAPI para utilizar los beneficios generados por las exportaciones agropecuarias a favor de
la industrialización.
Fuerte posición de defensa de los intereses nacionales frente a los organismos internacionales.
Fomento del mercado interno.
Además de las estatizaciones de las empresas de servicios públicos, en esta etapa el Estado creó nuevas
empresas como la Flota Mercante del Estado y Aerolíneas Argentinas, creada en 1950. Se construyó el
Aeropuerto internacional de Ezeiza y las áreas recreativas cercanas. Se crearon centrales termoeléctricas y
se iniciaron las primeras exploraciones en Río Turbio.
Los objetivos eran:
Prever y codificar en un solo cuerpo el conjunto de medidas que afectaban la exportación y la
importación;
- Se reglamentó la tipificación, el envase y la certificación de la calidad de los productos exportables y
estableciendo un régimen aduanero ajustado a las realidades de ese momento.
Diversificar la industria formando nuevas zonas productivas;
- Para ello las reemplazó adecuadamente en función de las fuentes de energía naturales, las vías de
comunicaciones, los medios de transporte y los mercados de consumidores.
Establecer un programa mínimo de cinco años de obras y de inversiones;
- Asegurando un suministro adecuado de materias primas, combustibles y equipos mecánicos.
Desarrollar racionalmente la industria y la agricultura del país.
o Segundo Plan Quinquenal: En 1952 la situación económica era crítica. Escasez de reserva, insuficiencia de
saldos exportables, recesión. Las principales características del nuevo plan quinquenal eran:
Mantener el equilibrio de precios y salarios y estimular el desarrollo económico.
Realizar inversiones estatales y privadas destinadas a resolver las necesidades básicas del país en lo
referente a materias primas, energía, transporte y bienes de capital.
Continuar con la política de sustitución de importaciones.
Fomentar el aumento de la productividad del sector agrícola-ganadero.
Otorgar un papel de complementariedad al capital extranjero como factor de cooperación y estímulo al
desarrollo económico.
Aumentar la capacidad de importación mediante exportaciones que generaran ingreso de divisas.
La Revolución Libertadora: Golpe de Estado de 1955: Entre septiembre de 1955 y mayo de 1958, la
política económica argentina sostiene un rumbo liberal. Apelaron al consejo de Raúl Prebisch para el desarrollo
económico y recomendó el desarrollo de la industria base, de la siderurgia y la expansión de la metalurgia, y el
desarrollo agrario por la incorporación tecnológica.
Se instauraron nuevas políticas orientadas a la apertura económica internacional. Con objetivos de reducir el
déficit fiscal, frenar los aumentos salariales, y equilibrar los pagos. Se intervino la CGT, el IAPI fue desmantelado,
la argentina se incorpora al FMI y el Banco Mundial, los convenios bilaterales de comercio exterior dejan ser
vigentes y se adhiere como país asociado, a la Unión Europea de Pagos formalizada en el llamado Club de París.
Se dieron por terminados los controles de precio y el congelamiento de las tarifas. Las políticas económicas
aplicadas tuvieron efecto neutro sobre el nivel de demanda, no propiciaron la inversión privada, que al igual a la
pública declinó.
Frondizi: Asume como presidente en 1958 con el peronismo proscripto.
o Programa desarrollista: Decía que había que desarrollar e integrar Argentina. Planteaba que las estructuras
internas propias del país no permitían una alta tasa de acumulación de capital. Consideraba que el
crecimiento industrial tal cómo se había dado años previos, agrava la situación, dado que el epicentro se
encontraba en la industria liviana, generando importación de bienes de capital e insumos intermedios y
combustible. Por eso propugnaba el desarrollo de las industrias básicas. El programa llevaba 3 conceptos
básicos:
una crítica frontal al liberalismo, considerando la intervención del Estado;
consideraba que había que otorgarle un ritmo veloz a la política de desarrollo;
y sostenía que un programa veloz se lograba potenciando la acumulación de las empresas locales con
una redistribución regresiva o recurriendo al capital extranjero.
o Política económica: Decía que la crisis obedecía al subdesarrollo de las industrias básicas. Decía que las
cuestiones más importantes eran la obtención de petróleo y acero. La Industria más importante para
desarrollar era la siderurgia, pero por el déficit energético debían concentrarse en la obtención de petróleo.
o Tipo de cambio: El 1° de mayo de 1958 el mercado de cambio estaba constituido por un tipo de cambio de
m$n2 18 por dólar, y un segmento libre, que en abril de 1958 cotizó, en promedio, a m$n 42 por dólar.
Desde mediados de 1959 y hasta la finalización del gobierno de Frondizi el mercado de cambios siguió
liberalizado, pero el tipo de cambio fijado por el BCRA en m$n 83 por dólar.
o Política Comercial: Se eliminaron las restricciones cuantitativas a las importaciones. Ciertas mercaderías
fueron clasificadas en listas:
Lista Nº1: Exenta de recargo; Incluye productos como carbón, mineral de hierro, cemento fundido, papel
para diarios, caucho, fueloil, diesel-oil, gas-oil, kerosene y petróleo crudo;
Lista N° 2: Recargo de 20% sobre el precio CIF, que incluye productos alimenticios, oro, aluminio, arrabio
y productos químicos;
Lista N° 3: Recargo de 40%, que incluye productos como cubiertas, chapas de acero, flejes de hierro,
maderas, herramientas, tejidos, instrumentos para cirugía, máquinas y motores.
El resto de las importaciones estuvo sujeta a un recargo de 300%.
Retenciones a las exportaciones:
Lista N° 4: Retención de 20%, que incluye productos ganaderos (equinos vivos, carne equina, cueros,
etc.), agrícolas (cereales, semillas oleaginosas, aceites vegetales, etc.) y mineros (combustibles);
Lista N° 5: Retención de 10%, que incluye productos como vacunos vivos, carne vacuna, lanas, etc.
El resto de las exportaciones quedó exento de retención.
Como consecuencia, los costos de importar se elevaron al igual que los beneficios de los exportadores,
favorecidos por el tipo de cambio.
o Batalla del petróleo: comenzó con la nacionalización de los hidrocarburos, intentado liberar al país de la
dependencia extranjera en materia de provisión de combustible, a través de una reducción progresiva de su
importación, y renegociación de los contratos que había firmado la dictadura anterior. En pocos meses se
firmaron contratos con empresas que invirtieron y extrajeron petróleo en las zonas asignadas. Las empresas
cobraban en pesos y no en petróleo. YPF era el organismo ejecutor.
2
Moneda nacional.
En paralelo se firmó un convenio de préstamo con la Unión Soviética, por el cual ésta le concedía a la
Argentina un crédito por 100 millones de dólares, para la compra de equipos petroleros en la URSS, a una
tasa de interés del 2,5% anual. Estos convenios hicieron que algunos sectores tildaran al gobierno de
entreguista y además comenzó a socavar las bases del acuerdo con el peronismo.
o Batalla del Acero: La industria siderúrgica se encontraba atrasada, debido a la baja producción del acero.
Para revertir esta situación, el gobierno se propuso explotar la producción del mismo. Dicha producción era
de mucha importancia ya que incidiría en el reequipamiento industrial, en la tecnificación del campo, en la
reposición de sistema de transporta y fundamentalmente en el desarrollo integral de la Nación. Las
exportaciones no eran elemento clave de la nueva estrategia. El financiamiento de la capacidad productiva
descansaba en la entrada de capital extranjero y en un aumento del ahorro interno a través del traslado de
ingresos desde los sectores populares a los de altos ingresos.
o Acuerdos con el FMI: En 1958 se obtiene el primer stand by con el FMI. Debía elevarse el efectivo mínimo
bancario; cancelarse las financiaciones hipotecarias para vivienda y la restricción del financiamiento del
déficit fiscal por el Banco Central; eliminar controles de precios; y una fuerte devaluación para que el peso
alcanzara su nivel en un mercado libre de cambios. Para estimular la inversión se otorgaron desgravaciones
impositivas, se redujeron recargos y derechos aduaneros para la importación de maquinarias y equipos y se
protegió la industria nacional.
Se lanzó una vigorosa política de inversiones con proyectos en la rama de industria de base y una rápida
expansión de las inversiones públicas en infraestructura y en maquinaria y equipo. Esto trajo como
consecuencia un rápido crecimiento de las importaciones que fueron financiadas por capitales extranjeros
destinados a las empresas de los sectores en expansión. Paralelamente las exportaciones se mantuvieron
en bajos niveles lo que determinó un fuerte déficit de la balanza comercial.
En 1958 se produjo una devaluación del peso que determinó, junto con la liberación de controles de
precios, una fuerte presión inflacionaria. El Índice de precios al consumidor fue de 100% en 1959,
generando una redistribución del ingreso en perjuicio de los asalariados. El crecimiento de la demanda
global se sustentaba en la inversión privada y pública, mientras que el consumo privado declinó en
prácticamente todo el gobierno de Frondizi. Para combatir la inflación se contuvieron los niveles salariales y
se mantuvo el tipo de cambio. En definitiva, la política económica del período evidenció una política
agresiva de inversiones orientada a la expansión de la capacidad productiva, en sectores estratégicos como
combustibles e industrias dinámicas, generó una fuerte recuperación económica a nivel macro.
José María Guido: Ejerció la presidencia entre 1958 y 1962 en remplazo del presidente Frondizi,
destituido por un Golpe de Estado. El ministro de economía fue Federico Pinedo.
o Política económica: Las principales medidas fueron devaluación del peso, disminución de las retenciones a
las exportaciones tradicionales, restricción de la oferta monetaria, reducción del gasto público. Con la
recesión cayó la recaudación y, por lo tanto, creció el déficit; para resolverlo se suspendieron los pagos,
incluidos los de los empleados públicos. La contracción de la demanda, la devaluación y la restricción al
crédito interno pusieron a las empresas endeudadas con exterior, en situación insostenible. Se cerraron
fábricas, otras quebraron y un buen número de empresas fueron transferidas directamente a inversores
externos.
En la última etapa de este período, el ministro de economía fue el Capitán Ingeniero Álvaro Alsogaray,
quien emitió un bono recordado como el Empréstito 9 de julio con el que se pagaba a empleados públicos y
proveedores.
Illia: Ejerció desde 1963 hasta mediados de 1966. En este período aumentaros las exportaciones y las
importaciones se mantuvieron en niveles bajos, lo que permitió el superávit de balanza comercial, lo que
contribuyó a enfrentar la deuda externa del período.
o Política económica: Inspirada en ideas Keynesianas. Planteaba que había que lograr un crecimiento
equilibrado, primero reactivar para luego crecer. Disminuyó la inversión bruta en maquinaria y equipo
nacional e importado, al igual que la inversión pública. No dio soluciones de fondo a los problemas básicos
de la economía nacional. La capitalización y el cambio tecnológico quedaron rezagados, el déficit de las
empresas públicas se agravó y no se avanzó en la industrialización para sustitución de importaciones.
o Ley Nacional Nº 16454 de Abastecimiento: autorizó al Poder Ejecutivo a fijar precios máximos de los
artículos de primera necesidad. Los principales medios previstos para lograr el objetivo fueron:
Eliminación de intermediarios facilitando el acceso de productores al mercado y promoviendo las
cooperativas;
Creación de una red nacional de mercados centrales;
Campañas de educación de los consumidores;
Penas de 3 a 10 años a quienes provoquen una elevación artificiosa de los precios o escasez de
mercadería.
o Ley Nacional Nº 16459 de Salario Vital, Mínimo y Móvil: Constituía el Consejo Nacional de Salario,
integrado por representantes del gobierno, los empresarios y los sindicatos. Tenía como objetivo la
necesidad de evitar la explotación de los trabajadores en aquellos sectores en los cuales puede existir un
exceso de mano de obra, asegurar un ingreso mínimo adecuado y mejorar los salarios de los trabajadores
más pobres.
o Salud pública: Arturo Oñativia, ministro de Asistencia Social y Salud Pública impulsó leyes de reforma del
Sistema Hospitalario Nacional, de creación de los Hospitales de la Comunidad, del Servicio Nacional de Agua
Potable, para garantizar su provisión a las comunidades rurales.
o Mercado farmacéutico: Las regulaciones implementadas en el mercado farmacéutico fue uno de los
factores determinantes en la caída de este nuevo gobierno. Una buena parte de los medicamentos
comercializados en el país difería en calidad y composición de lo que declaraban los laboratorios. A su vez,
no había una relación razonable entre costos y precios de los medicamentos, generando ganancias
extraordinarias para los laboratorios que, en general, eran empresas transnacionales.
o Ley de medicamentos: Conocida como Ley Oñativia, congelaba los precios de los medicamentos, se
limitaban los fondos que los laboratorios podían girar al exterior en concepto de regalías. Esto generó un
lobby inusitado por parte de las empresas extranjeras y por los países de origen de las mismas.
o Educación: Esto tuvo un peso significativo en el Presupuesto Nacional. En 1963, su participación era del
12%, en 1964 del 17%, y en el año 1965 de 23%, fue la mayor cifra de la historia del país.
o Contratos petroleros: En 1963 dos decretos anulaban los contratos firmados por Frondizi, por vicios de
ilegitimidad y ser dañosos a los derechos e intereses de la Nación. Debido a esto, poderosas empresas
internacionales se sumaron a la coalición que lo derrocó.
El Poder Ejecutivo encomendó a YPF la prosecución de las tareas de explotación de hidrocarburos, pero YPF
no contaba con el capital ni con la organización necesaria para la tarea. Como resultado, el número de
pozos perforados en 1965 fue menor de un tercio de los de 1961, se perdió el autoabastecimiento de
petróleo alcanzado en 1962 y la importación de crudo se triplicó.
1966-1976
Contexto Internacional:
Con el descenso de las tasas de crecimiento del producto y de la rentabilidad de las empresas, comenzaron los
cuestionamientos al Estado de Bienestar y las políticas Keynesianas en general. La producción comenzó a
mundializarse debido a la expansión de las corporaciones internacionales mediante filiales en los países
periféricos.
El crecimiento del mundo industrial fue auto centrado, basado en las transacciones en los mismos mercados de
los países avanzados y en la integración internacional de los procesos productivos. Se segmentó la producción
utilizando las ventajas en cuanto a costos en los países periféricos como, por ejemplo, Corea del Sur, Singapur,
Hong Kong, Taiwán. Tenían menos costos laborales, menos sindicalización. Se pasaba de la forma de producción
Fordista a la Toyotista.
Países Europeos: Se iban desligando del dólar tratando de fortalecer sus propias monedas, generando un
mercado del euro dinero que se expandió a centros financieros como Singapur, Panamá o Beirut. Estos
mercados libres de controles eran altamente competitivos, así cobraron importancia los inversores europeos,
japoneses y de los países petroleros. Estos mercados pusieron en cuestión el orden de Breton Woods.
Crisis del petróleo: Comenzó en octubre de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes
Exportadores de Petróleo de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la
guerra de Yom Kipur. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental. El aumento de
precio, unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo, provocó un fuerte efecto
inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados. Estos países respondieron con
una serie de medidas permanentes para frenar su dependencia exterior. Provocó recesión de los países
importadores, sobre todo los industrializados, y contribuyó al rápido enriquecimiento de las naciones petroleras
del mundo árabe. Fue el inicio de la enorme deuda externa de los países latinoamericanos que provocarían a su
tiempo las crisis por falta de pagos y las crisis financieras de los años 80 en la región.
Impactó en la estructura mundial de pagos teniendo en cuenta que los excedentes financieros de los países
árabes eran en dólares. Esos excedentes se volcaban a inversiones financieras de alto riesgo. Así fue que, a pesar
de la crisis de la moneda estadounidense, ese país pudo seguir imponiendo sus reglas de juego en el campo
financiero internacional.
La superpotencia rival Unión Soviética también tenía cuestionamientos dentro del bloque comunista. El más
importante surgió de Checoslovaquia en 1968 (Primavera de Praga) con fuertes reclamos políticos, que fue
abortado brutalmente.
La “Revolución Cultural” de China comunista de 1966 daba cuenta también de la crisis del régimen llevaría a la
transformación en su rumbo económico. Se iniciaba un distanciamiento entre las potencias comunistas.
También se movían las aguas en el mundo occidental. Mayo de 1968 en Francia. En América Latina la revolución
cubana alentaba movimientos contestatarios que dieron lugar al triunfo por ejemplo de Allende en Chile.
Se abandonaron las paridades fijas establecidas en los acuerdos de Breton Woods y se abandonaron las políticas
Keynesianas por el enfoque neoliberal. Las fuerzas globalizadoras estaban en expansión fundamentalmente en
el ámbito financiero.
Contexto en Argentina:
Régimen Militar: El Golpe de Estado de 1966 destituyó al Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal,
y hasta a la Corte Suprema de Justicia, las legislaturas en todos los estamentos disolvieron los partidos políticos.
Dictó el Estatuto de la Revolución Argentina que se ponía por encima de la Constitución Nacional y
prácticamente la dejaba sin efecto. Entre 1966 y 1976 se sucedieron militares en la presidencia. No venían a
restaurar el orden y volver a sistemas constitucionales, sino que venían por el tiempo que fuese necesario a
cumplir con un plan y objetivos. En lo político, el orden y desarticular la infiltración Marxista en Argentina. En lo
económico, acotar la puja distributiva hasta tanto pudiera efectivizarse la acumulación de capital necesaria,
reprimiendo reclamos salariales y sindicales.
o Onganía: Buscaba disciplinar mediante un plan represivo hacia los políticos y sindicalistas para poder
aplicar medidas económicas sin reacciones adversas. Consideraba que había que instalar un gobierno fuerte
para completar el proceso de industrialización con inversión extranjera. El sector ganadero y de grandes
propietarios de la zona pampeana quedó al margen de los beneficios directos de las líneas económicas del
régimen. Las ventajas apuntaban a las empresas extranjeras y las empresas del Estado que se habían
consolidado en los años anteriores.
Entre 1966 y 1971 hubo un fuerte intento por retornar a las políticas liberales, tanto en el sector externo
como en el interno, con un fuerte avance de los grupos de poder económico.
El ministro de economía fue Adalberto Krieger Vasena, un hombre del establishment 3. Se profundizó el
proceso de concentración industrial y se amplió el área de influencia del capital extranjero en el sector
industrial y financiero.
o Levingston: Ejerció de 1970 a 1971. A partir de 1971 se lanzó un programa de desarrollo y de
“Argentinización” de la economía nacional. En el corto plazo se controlaron la salida de capitales y
transferencias financieras para recuperar reservas. Creció la oferta monetaria. Se generó una política de
elevación de las inversiones públicas con el propósito de expandir la infraestructura y la demanda global. En
esta etapa el ministro de economía fue Aldo Ferrer; intentó aplicar medidas de corte progresista,
sosteniendo que el ahorro interno era suficiente para reactivar la economía.
Para la movilización de recursos se creó el BANADE para el financiamiento de las industrias de base, la
infraestructura, energía y comunicaciones y el sector minero.
Se estableció un régimen de Compre Nacional, que establece normas para priorizar a la industria
nacional en las compras que realizan el Estado Nacional y los concesionarios, licenciatarios y
permisionarios de servicios públicos, empresas a las que el Estado les delegó, entre otras, prestaciones
de telecomunicaciones y distribución de energía.
Plan Ferrer: Vinculado a cambios en las teorías desarrollistas, para la reducción de la pobreza propone:
1. Mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores;
2. Reducción del desempleo, generando el empleo productivo y alentar la modernización
económica;
3. Promoción de un mayor equilibrio entre las economías regionales;
4. El desarrollo pensado a partir de las exportaciones industriales, mientras que los primeros
desarrollistas apostaban todas sus cartas a la sustitución de importaciones.
Para ello debió fortalecer la industria de capitales nacionales, elevar los aranceles, establecer una
política crediticia favorable a las PYMES y alentar la producción de insumos industriales.
En 1972 la escalada inflacionaria generó la salida de Aldo Ferrer y un desfile de 3 ministros de
economía en lo restante del mandato de Lanusse.
o Lanusse: Asumió para el llamado de elecciones. La inflación era un problema sin resolver. Su programa
contenía medidas contractivas de política monetaria, aumento de la presión tributaria, evitar la
sobrevaluación de la moneda y topes a los aumentos salariales.
Política Monetaria: aplicó medidas contractivas, como fijar un tope al incremento de medios de pago
de un 25% con respecto al existente en 1971, pero sin modificar los niveles de efectivos mínimos, y se
establecieron límites a los niveles de tasas de interés a fin de evitar la volatilidad de la entrada de
capitales a corto plazo.
Política Fiscal: Ante la necesidad de aumentar los niveles de presión tributaria, aumentó la
recaudación fiscal en la seguridad social, se incrementó el gasto público con un límite del 20%, lo que
dio por resultado un impulso de la inversión promedio del 25% por encima de los niveles de 1971.
3
Conjunto de personas, instituciones y entidades influyentes en la sociedad o en un campo determinado, que procuran mantener y
controlar el orden establecido.
Política comercial: Se liberalizó gradualmente el envío de remesas, utilidades y dividendos al
extranjero; se intentó reducir la brecha existente entre el tipo de cambio comercial y el financiero,
evitando la sobrevaluación de la moneda, a fin de mantener el superávit.
Política salarial: Se buscó contener la inflación, la cual era consecuencia de la demanda, a través de un
aumento de precios no superior al 20% anual y un aumento de salarios del 15% y la diferencia sería
compensada con asignaciones familiares.
Juan Domingo Perón: Con José Ver Gelbard, se intentaba restablecer la alianza social que dio origen al
peronismo, de modo que se intentaría restablecer las condiciones necesarias para el crecimiento económico, la
redistribución del ingreso, el fortalecimiento del mercado interno y las restricciones al capital extranjero.
El panorama económico internacional se mostraba más favorable, un incremento de los precios de los productos
primarios, contrarrestaban la crisis del petróleo y del aumento de sus precios, lo que Argentina constaría un
alivio, en el corto plazo para el nuevo gobierno constitucional.
o Política económica: En 1973 se firmó el “Pacto Social”. Los puntos principales del acto fueron el
congelamiento de precios, para detener el principio de hiperinflación que amenazaban al país; Alza general
de sueldos (200$ mensuales), para que los conflictos laborales cesen; y la suspensión de la negociación
colectiva sobre el salario durante 2 años. La política económica fue exitosa hasta el año 1974.
Gelbard formuló un consenso entre la CGT y la CGE, con la aspiración máxima de alcanzar un fuerte
aumento de la participación de los asalariados en el ingreso nacional. Se buscaba estabilizar los precios.
En este período se intentó regresar a un reparto progresivo del ingreso bruto dentro de una estrategia
nacionalista de control de los recursos internos e inserción internacional. El capital extranjero tenía
incidencia en el proceso industrial local, sobre todo en las más dinámicas. El sector agrícola estaba
estancado por lo que no era posible transferir excedentes de ese sector hace otros más dinámicos y al
empleo urbano.
Se basaba en la reactivación coyuntural por lo que aquello que garantiza crecimiento sostenido como es un
buen nivel de inversión no se generaba. La falta de definiciones a largo plazo y de los incentivos a la
inversión, la fragilidad del acuerdo social y la no utilización de la inversión pública como motor provocaron
estancamiento. El alza del precio del petróleo generó debilidades en el esquema económico. Hasta el
fallecimiento de Perón el Pacto Social funcionó bien, pero en la segunda fase las contradicciones se hicieron
insalvables y comenzó una acelerada inflación e inestabilidad.
o Plan Trienal: Para la reconstrucción y la liberación nacional de 1973, fue el punto de partida para
restablecer la gobernabilidad económica y redistribuir ingresos, mejorar la acumulación de capital, el
equilibrio externo, la estabilidad de precios y la eficiencia del sector público. Para ello hubo aumentos de
salarios mínimos, controles de precios y tipo de cambio sobrevaluado con control de cambio. Creció el
empleo en el sector público, se nacionalizaron los depósitos bancarios y se dictó legislación sobre
inversiones extranjeras. La situación fiscal se complicó por el aumento del gasto público, el déficit del
balance de pagos y la pérdida de reservas internacionales.
Isabel Perón: Asumió como presidente tras la muerte de Perón. Fue derrocada en el último golpe de estado
cívico-militar en la historia del país, el 24 de marzo de 1976, poniendo fin a este período.
o Rodrigazo: En 1975 durante el gobierno de Isabel Perón. Celestino Rodrigo trató de restablecer las
cuentas fiscales mediante ajustes masivos de tarifas de en promedio 180%, aumento en el transporte
urbano del 75%, devaluación del 160%, se reestructuraron las tasas de interés para préstamos de bancos
financieros. El ajuste principal consistía en la devaluación del peso en relación al dólar en el mercado oficial,
pasando de 10$ por dólar a otra de 26$ (una depreciación del 61%), y el financiero de 15$ por dólar a otra
de 30$. También un nuevo desdoblamiento cambiario respecto del dólar, el dólar turístico a una tasa de
45$ por dólar.
El objetivo del programa era combatir la inflación, atacándola como un fenómeno netamente monetario, un
acontecimiento autónomo y sin vínculos con la economía real. Concebían la economía con una visión
monetarista. Con las medidas antes mencionadas, la inflación se desató aún más, mientras los salarios se
deprimían y provocaban una mayor puja distributiva que se traducía en mayor presión sindical, cuando
además se volvió atrás con el acuerdo de aumento del 100% salarian llevándolo al 50%.
El Rodrigazo representó un cambio del modelo económico anticipado de lo que vendría luego con la
dictadura militar. La inflación fue del orden del 260% en 6 meses, las tarifas subieron en el mismo periodo
entre 200 y 260%. La devaluación fue del 320%.
o Política económica: Luego del Rodrigazo, un nuevo equipo encabezado por Cafiero intentó volver al rumbo
de la concertación, pero fracasó. Al comenzar el nuevo año Isabel Perón rearmó el Gabinete. Las medidas
del nuevo ministro de economía Emilio Mondelli tuvieron un sesgo liberal que desconcertaron a los
sindicatos y políticos preocupados por el mantenimiento del orden constitucional.
Entre 1974 y 1976, una emisión monetaria descontrolada, duplicación del déficit fiscal, inflación desbocada
y un PIB que era negativo por la falta de inversiones, acompañado de inestabilidad social.
1976-1983
Contexto Internacional:
Deuda de países latinoamericanos: Entre 1973 y 1982 la deuda externa aumentó un 800%, y la
deuda de Brasil un 600% cuando los países centrales aumentaron las tasas de interés, mientras caían los precios
de los productos primarios el endeudamiento fue insostenible. Los bancos formaron un club de acreedores. El
FMI asumió la representación de los acreedores y negoció salvatajes que fueron como salvavidas de plomo.
El FMI imponía sus condiciones basadas en ajuste fiscal y restricciones crediticias. Los acuerdos con el FMI con
los programas de salvataje estuvieron atados a un ajuste estructural que se denominaría Consenso de
Washington. Las reformas que conllevaba el Consenso eran transitoriamente exitosas para alcanzar los
equilibrios fiscales y la estabilidad de precios, pero lentamente se instalaba el estancamiento o lento
crecimiento económico con el deterioro del empleo y las condiciones sociales.
Contexto en Argentina:
Proceso de Reorganización Nacional: Gobernó desde 1976 a 1983. Adoptó la forma de un Estado
burocrático-autoritario y se caracterizó por implementar un "plan sistemático" de terrorismo de Estado.
o Política económica: Se alineó rápidamente con el mundo occidental y cristiano, buscando una mejor
relación con Estados Unidos y Europa Occidental. A principios de 1976 la inflación anualizada alcanzaba el
1000%, el déficit fiscal era del 13% del PIB, las reservas internacionales estaban agotadas y la economía
estaba contraída.
La transición frustrada del modelo primario exportador hacia una economía industrial avanzada culminó
con el derrocamiento del gobierno de Isabel Perón, poniendo fin a la etapa de industrialización abierta en
1930. Se iniciaba un modelo basado en la acumulación rentística y financiera, con apertura irrestricta de la
economía, creciente endeudamiento externo y disciplinamiento interno. La acumulación del rol del Estado y
la redistribución regresiva del ingreso fue ejecutada imponiendo el terrorismo de Estado, anulando
instituciones políticas, sociales y sindicales. El modelo represivo implementado eliminó la conflictividad
social. El plan económico tuvo varias etapas con cambios en los instrumentos utilizados, incluido el control
de precios en un corto período.
o José Martínez de Hoz: fue el primer ministro de economía de este período. La estrategia se basó en 3
cuestiones fundamentales, la apertura de la economía, la redistribución del ingreso y la reforma financiera,
con un instrumento decisivo que fue la política cambiaria. El nuevo plan económico se presentaba como
una forma de lograr mayor eficiencia productiva, restablecer el funcionamiento del mercado, reducir la
participación del Estado en la economía y frenar la inflación. La balanza se inclinaba hacia la elite
agropecuaria y los grupos financieros.
Primeras medidas: Congelamiento de salarios, desregulación de la inversión extranjera, aumento de
tarifas, eliminación de controles de precios y devaluación del tipo de cambio. Todo ello generó un
fuerte deterioro del salario real. La apertura económica se dio en 2 planos, la flexibilización a la
inversión privada directa y la disminución a la protección de la producción interna.
Redistribución del ingreso: Se dio en 2 sentidos. Se intervino la CGT, se prohibieron las actividades
gremiales, se reformó la ley de contrato de trabajo, sumado todo al aumento del desempleo, esto
significó una redistribución de los trabajadores hacia los sectores capitalistas; pero además se
desmanteló el aparato productivo industrial, generando una distribución del ingreso transfiriendo de
las actividades urbanas e industriales al sector agropecuario.
Política cambiaria: Entre 1978 y 1979 se autorizaron cerca de 1200 sucursales de entidades
financieras. El eje de la política cambiaria fue la “Tablita Cambiaria”, que determinaba una devaluación
progresiva hasta alcanzar un tipo de cambio fijo con efectos negativos sobre la producción y el empleo,
pero beneficioso para los mercados especulativos. La estrategia se fundamentaba en el llamado
enfoque monetario del balance de pagos para pequeñas economías abiertas, según la cual con las
medidas precedentes solo bastaba esperar la estabilidad de precios para estimular la inversión y el
crecimiento, como un ajuste automático del mercado.
o Lorenzo Sigaut: Se hace cargo de la economía luego de la salida de Martínez de Hoz. Eliminó la Tablita
Cambiaria, comenzando una sucesión de devaluaciones y suba de tasas de interés con el fin de frenar la
fuga de capitales. Pero la situación de las empresas y particulares endeudados en moneda extranjera fue
empeorando, con lo cual, el entonces presidente del Banco Central, Domingo Cavallo, tranfirió el riesgo
cambiario al Estado, estatizando la deuda privada.
En 1983 tras la crisis económica, política y social que incluyó la guerra contra Inglaterra por las Malvinas, un
descrédito interno y externo, con 30 mil desaparecidos, el Proceso terminaba, además con indicadores
macroeconómicos peores a los previos al golpe de Estado de 1976.
1983-1989
Contexto en Argentina:
Raúl Alfonsín: En este período la política económica tuvo 3 etapas bajo la conducción de Bernardo Grispun,
Juan Sourrouille y la última en condiciones de un enorme descontrol.
o Primera etapa: El ministro de economía fue Bernardo Grispun. Buscaba un crecimiento del producto del
orden del 5% anual, acuerdo con los acreedores externos, aumentos del salario del orden del 8%, bajar la
inflación e incrementar los recursos tributarios vía una mejor administración fiscal y fijando más impuestos
sobre la riqueza y los ingresos. Se intentó negociar desembolsos para el pago de la deuda externa que no
fueran superiores al 10-15% de las exportaciones.
Para saldar la “deuda social” se aplicaron medidas como el aumento salarial de suma fija y la determinación
del tipo de cambio fijo, control de precios y reducción de tasas de interés reguladas. Se creó el Programa
Alimentario Nacional (PAN). Se estableció un incremento del presupuesto educativo y simultánea reducción
del gasto militar. Sin embargo, no se lograron los objetivos. Los cambios operados durante la dictadura
militar en materia económica hacían que las herramientas al estilo keynesiano de reactivación para el corto
plazo no dieran resultados.
Así es que devino una política económica de saneamiento. Se firmó un acuerdo Stan By con el FMI. A pesar
de la recesión y la baja del salario real no bajó la inflación ni mejoraron sustancialmente las cuentas fiscales.
Había una importante cuota de improvisación, sumada al deterioro de los términos de intercambio que
disminuía el ingreso de divisas y la presión por la deuda que generaba fuerte salida de divisas. A su vez se
acumulaba más deuda por intereses caídos. Todos los frentes eran adversos, el externo, el empresarial y el
sindical.
o Plan Austral: Segunda etapa a cargo del ministro Juan Sourrouille. Tenía como objetivo un incremento del
4% anual basado en las exportaciones y en la inversión que suponían una alta demanda de nuestros
exportables con una tasa de interés internacional favorable. Las principales medidas fueron:
Cambio de signo monetario, quitando 3 ceros al Peso Argentino para crear el Austral;
Congelamiento de precios, tarifas públicas y salarios;
Reducción de las tasas de interés;
Devaluación y posterior congelamiento del tipo de cambio;
Implementación de una política monetaria y fiscal estricta que implicaba reducción del déficit del 11%
al 4% del PBI hacia fin de año, mediante recorte en los gastos, mayor recaudación y financiamiento con
nuevos créditos externos.
El plan tuvo efecto favorable inmediato, con incremento de exportaciones, aumento de divisas, suba de
recaudación impositiva, la disminución del déficit fiscal y reducción de la tasa de inflación al 2% mensual. Se
plantearon otras medidas de ajuste como la privatización de algunas empresas como SOMISA y
Fabricaciones Militares y el traslado de la Capital a Viedma, Carmen de Patagones.
Pero el programa tenía poco alcance porque no incorporaba nuevos objetivos y reactivación o crecimiento y
comenzaron a verse efectos no deseados. Había dificultades con los precios Flex que tenían un lento pero
persistente crecimiento y no encontraban un nuevo punto de equilibrio como se esperaba desde el
gobierno, ubicándose estos precios por encima de la inflación y constituyendo, por lo tanto, un freno al
crecimiento. Los salarios más afectados fueron los del sector público. Las tasas de interés positivas
afectaban al pequeño y mediano empresario. Las tasas pasivas incentivaban el ingreso de capitales de corto
plazo.
Se le hicieron correcciones al plan que incluían aumentos de combustibles y tarifas públicas y la primera
devaluación del Austral respecto del dólar, flexibilización de precios, autorización a las empresas para
aumentar márgenes de ganancias y transferir a precios los aumentos salariales. Así la política de
flexibilización se instaló.
El contexto económico daba claras señales de una puja distributiva, con lo cual se propuso una mayor
apertura económica, el aliento a la inversión privada, reestructuración del mercado de capitales y reforma
del estado que incluía un nuevo régimen de empleo y salarial, privatización de empresas públicas, reforma
tributaria y contención del gasto provincial. Propuso al parlamento una serie de medidas entre las que se
encontraban la nueva ley de coparticipación federal, la desregulación de los servicios, la venta del 40% de
Aerolíneas Argentinas y una reforma al régimen de promoción industrial. La herramienta económica que se
utilizó fue el desagio.
o Plan Primavera: A mediados de 1988 incorporaba las medidas:
Desdoblamiento del mercado cambiario con un tipo de cambio especial para las exportaciones
agropecuarias;
Restablecimiento de las negociaciones paritarias libres;
Se emitieron una cantidad y variedad de títulos de la deuda pública como los Bonin, Bonor, Barra,
Bagon, etc.
Las cuentas fiscales se fueron saliendo de su cauce hasta que a comienzos de 1989 las expectativas fueron
creciendo a partir de causas económicas y políticas.
Se inició una fuerte fuga de capitales, que se consideró como un golpe económico al mercado, el dólar libre
se disparó, los precios comenzaron a acompañar la evolución del dólar y se ingresó en un proceso
hiperinflacionario. Entre febrero y agosto de 1989 los precios subieron un 1700%. La confluencia de varias
cuestiones dio lugar a la corrida incontrolable de los precios. Se puede mencionar, la crítica situación de
balance de pagos, la puja distributiva, el comportamiento especulativo de importantes sectores económicos
y aceleraciones encadenadas de la inflación con una errática política de contención por parte del gobierno.
1989-2001
Contexto en Argentina:
Carlos Menem: Inició su gobierno en 1989 a partir de la salida anticipada de Raúl Alfonsín. Llevó adelante
una política enmarcada en la visión neoliberal de la economía. La política económica de la época estuvo
influenciada fuertemente por las condiciones acordadas con el FMI, que tenía cuatro temas fundamentales:
reformas estructurales, ajuste fiscal, sistema financiero y mercado de capitales. Se hablaba entonces del milagro
argentino. Pero cuando las privatizaciones y los ingresos provenientes de las mismas se fueron terminando, más
la reforma del sistema previsional que incidía sobre las cuentas fiscales, el milagro empezó a tener
inconvenientes. Su gobierno tuve 3 momentos económicos importantes.
o Plan Bunge & Born: A cargo de Miguel Roig. El salariazo y la revolución productiva quedaban atrás dando
lugar a un acuerdo con el establishment mediante el uso de un programa económico neoliberal.
Este plan fue un mero ajuste ortodoxo con apertura externa, devaluación del peso, suba de tarifas y
combustible y aumento salarial limitado. Pero no se contuvo la inflación y se sumó a ello la recesión,
especialmente al sector industrial. Lo importante es que en este período se aprobaron 2 leyes que serían
fundamentales a futuro:
La Reforma del Estado;
Y la Emergencia Económica
Con estas leyes se redujo el peso cuantitativo del sector público en el empleo, la producción y en el número
de empresas. Se suspendieron los regímenes de promoción industrial, así como la ley de Compre Nacional.
Se facilitó el despido de trabajadores del estado, se flexibilizaron las normas de ingreso de capital
extranjero y por supuesto se privatizaron empresas estatales. Además, se modificó el sistema de seguridad
social. Se pasó de un sistema público de reparto intergeneracional a uno de capitalización a cargo de
entidades privadas (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones- AFJP). El sistema de
capitalización determina que los individuos ahorran para sí mismos y la AFJP administra (comisión
mediante) los ahorros que serán reintegrados en forma de jubilación. En el sistema de reparto el trabajador
activo hace su aporte para el sostenimiento de los pasivos actuales. Se decía que una de las ventajas era
que, el ahorro obligatorio era invertido parcialmente por las AFJP. Sin embargo, en el mediano plazo el
Estado tendría que remunerar a las personas dependientes del sistema viejo.
El cierre del año calendario de 1989 terminó con una inflación del 5000%.
o Plan Bonex: Implicaba un canje compulsivo de depósitos a plazo fijo y en cajas de ahorro, por títulos de la
deuda interna del Estado a 10 años en dólares. Esta punción monetaria redujo la oferta de dinero y generó
una fuerte recesión. Sin embargo, el Estado reestructuró su pasivo con lo cual alivió su situación
presupuestaria.
Se dispuso un severo control de las compras y contrataciones del Estado, se redujo el personal con
congelamiento de vacantes, jubilaciones de oficio, incremento de la presión tributaria, acortaron los plazos
de pagos de los impuestos y se inició el proceso de privatización. Todo ello con liberalización del mercado
cambiario y de precios y congelamiento salarial. Pero aun así no se lograba reactivar la economía y la
inflación no era vencida completamente. Lo que intentó hacer Erman Gonzáles fue sanear las finanzas, para
lograr superávit, controlar la emisión, mantener superávit comercial, recomponer las reservas, privatizar las
empresas, liberalizar el mercado de cambios y precios internos, renegociar la deuda y reestructura el
endeudamiento interno. Dejó así el terreno preparado para llegada de Domingo Cavallo.
o Plan de Convertibilidad: A cargo de Domingo Cavallo; tiene su antecedente en el sistema de caja de
conversión que funcionó durante 1889-1913 y 1927-1929. En aquella época regía el patrón oro y el patrón
cambio oro, de modo que la conversión era aceptada por gran cantidad de países. La finalidad principal era
estimular las exportaciones evitando la valorización del peso, favoreciendo al sector agroexportador.
La Convertibilidad de Cavallo se buscaba la estabilidad de precios en una coyuntura recesiva e
hiperinflacionaria, con una revalorización del peso, afectando a los exportadores, pero favoreciendo a otros
sectores.
La convertibilidad se sancionó como ley y entró en vigencia en 1991. Fijó la paridad cambiaria a 1 dólar =
10.000 Australes. Se podían fijar los contratos con la moneda que se quisiera. No se podía emitir dinero sin
el respaldo del 100% por reservas de libre disponibilidad. El Estado no podía emitir para financiar el déficit
público. Se bajaron las tasas de encaje a los bancos comerciales.
Dado a que se identificaba al Estado como la principal fuente de inestabilidad del proceso económico, se
buscaba reducir el campo de acción del mismo. Se renunció en forma explícita a determinadas
herramientas de política económica, como el financiamiento del déficit por medio de la emisión y la
devaluación de la moneda nacional.
Fue exitosa en función de los objetivos inmediatos, ya que estabilizaron los precios, hubo altas tasas de
crecimiento económico con expansión del consumo, interrumpido recién con la crisis mexicana de 1995. La
capacidad ociosa permitió el aumento de la producción en la industria automotriz, de bienes de consumo
durable y de alimentos. También crecieron el sector primario y el comercio y servicios. La reaparición de
créditos para el consumo y el incremento del salario real se complementaron para generar un boom
económico inmediato. Se logró un precario equilibrio fiscal, pero el balance de pagos fue estructuralmente
deficitario en todo el período.
La Alianza: Fue una coalición política entre la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario, conformada en
1997 en la Argentina, que ganó las elecciones de 1999 con Fernando de la Rúa como presidente de la Nación.
Mantuvo las reformas neoliberales de los ’90 y asumió la vía ortodoxa de gestión:
o Mantener controladas las cuentas fiscales para garantizar el financiamiento externo al país y el pago de la
deuda pública;
o Baja del gasto público, aumento de los recursos tributarios y la venta de los escasos activos estatales;
o La privatización de los fondos de pensión de los trabajadores había desfinanciado al Estado, que había
perdido importantes recursos;
o La política fiscal restrictiva impidió cumplir con promesas electorales de corte heterodoxo para lograr la
reactivación económica, como la implementación de planes de infraestructura y de construcción de
viviendas.
o Medidas económicas: El Ministro de Economía, José Luis Machinea, anunció a fines de 1999 un recorte de
gastos del Estado Nacional, principalmente sobre el PAMI, las jubilaciones mayores a $3.100, los subsidios
para desocupados y los regímenes de promoción industrial. Por otro lado, un aumento y extensión de
impuestos a las ganancias y al consumo, que afectaba a los trabajadores asalariados y autónomos.
Durante el primer semestre del 2000, las políticas de ajuste continuaron siendo la única respuesta ante la
crisis, tenían un impacto negativo en la legitimidad de la Alianza.
o Deuda Argentina: Tras la renuncia el vicepresidente la inestabilidad política provocó un cierre de los
mercados de deuda y aumento de las tasas de interés, lo que conducía a una profundización de la recesión
y al default de la deuda pública.
El Blindaje consistió en créditos otorgados por el FMI, el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y el Gobierno de España, con una tasa promedio de 8%. No evitó la fuga de capitales del
sector privado y la pérdida de reservas monetarias del Banco Central.
El flamante ministro de Economía Lopez Murphy, en marzo de 2001, impulsa un nuevo ajuste. Afectaba los
salarios docentes de educación primaria, los fondos de la educación y las transferencias a las provincias,
además, eliminaba exenciones impositivas (actividades culturales, cooperativas, fundaciones) y subsidios.
Junto a este recorte, el Gobierno enviaba al Congreso proyectos de ley para privatizar el Banco Nación,
Lotería Nacional y Casa de la Moneda, despedir a 40.000 estatales y profundizar la flexibilización laboral. El
rechazo político, aceleró la renuncia del ministro.
o Déficit Cero: La Ley de Déficit Cero establecía que le gasto público no podía superar la recaudación, tuvo un
moderado efecto financiero. Pero el efecto más importante fue sobre la economía real: el PIB cayó 4,9% en
el tercer trimestre de 2001; para el mes de octubre, la caída de la actividad económica llegaba al 7,6%
(datos de INDEC). Los ajustes ortodoxos eran ineficaces para encauzar la situación financiera y destructivos
para la economía real.
La desocupación creció en más de 470 mil personas entre octubre de 1999 y octubre de 2001, llegando a un
récord de 18,3% de la PEA, la segunda mayor tasa de la historia. Del mismo modo, la pobreza llegó al 38,3%
de la población en octubre de 2001 (datos de INDEC).
o Megacanje: Consistía en un canje de bonos de la deuda pública, acordado con el jefe internacional del
Credit Suisse First Boston, David Mulford, y un conjunto de grandes bancos internacionales que actuaban
como colocadores (Banco Francés, Galicia, Santander, HSBC, junto a la banca de inversión del Chase-JP
Morgan y del Salomon Brothers, perteneciente al Citigroup). El objetivo explícito de la operación consistía
en disminuir los requerimientos de financiamiento estatal de la deuda, postergando los vencimientos de los
títulos de la deuda pública entre 2006 y 2031.
o Consecuencias: La caída de la actividad económica llegó al 8,7% interanual en noviembre (datos de INDEC),
las reservas de divisas cayeron un 38,9% del total, en los meses de octubre y noviembre (datos de BCRA) y
el déficit fiscal, apuntaba casi 700 millones de pesos en octubre.
El primer día hábil de diciembre, el Gobierno restringió el retiro de los depósitos bancarios y la conversión
de pesos a dólares, lo que se conoció como el “corralito” bancario. Se generó una desaparición del dinero
como medio de cambio, y el pago de salarios estatales mediante bonos emitidos por los gobiernos
provinciales (LECoP, Patacones), que se había iniciado unos meses antes.