Leonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Italia, 1452–1519
• Quattrocento
Leonardo da Vinci, el homo universalis, el sabio renacentista, el artista
versado en todos los ámbitos del conocimiento humano.
No sólo era artista, también fue una eminencia en aerodinámica, cocina,
hidráulica, anatomía, poesía, botánica.
Y por supuesto, por lo que lo conocemos hoy: por su pintura, escultura y
arquitectura. Gracias a ello forma parte, junto a Miguel Ángel y Rafael, de
la santísima trinidad del arte renacentista.
La última cena
Leonardo da Vinci Italia, 1498
• Título original: L’ultima cena
• Museo: Santa Maria delle Grazie, Milán (Italia)
• Técnica: Óleo Temple (880 × 460 cm.)
• Escrito por: Lina Poveda
Sea como fuere, gracias a ellos podemos aún ser testigos de una de las
obras de belleza atemporal con más aura mistérica y maestría de la historia
del arte.
La Gioconda
Sonrisa de Mona Lisa.
Toda una vida esperando encontrarnos frente a frente con el rostro más
conocido y reproducido de la historia del arte. Ya dentro del Louvre,
sorteando turistas de todas las nacionalidades, logramos disponernos
finalmente en ese punto perfecto de visión. La encontramos, la
reconocemos, la miramos y sólo una cosa nos pasa por la mente: ¡¡pero…
qué chiquita que es!!
¿Será esto, acaso, porque al ser una de las obras para conocidas de la
historia de la humanidad, toda la ilusión, la expectativa y la emoción por
conocerla van sumando, en nuestro inconsciente, centímetros al lienzo?
Sin embargo, no debemos pasar por alto, que a comienzos del siglo pasado
esta obra fue robada del Museo del Louvre. Un ex guardia de seguridad
llamado Vicenzo Peruggia, se llevó el cuadro un lunes de 1911 para
devolverlo en 1914. Mientras tanto lo tuvo bien guardado… debajo de su
cama… (¿?) ¿Cuál fue su argumento? La obra, realizada por un artista
italiano, debía regresar a su patria. Lo que Vicenzo no sabía, era que el
mismísimo Leonardo había legado esta obra al entonces rey de
Francia, Francisco I. Las idas y vueltas alrededor del insólito suceso, hizo
que la Gioconda se vuelva una de las imágenes más reproducidas y
difundidas del siglo XX.