Unidad 1 Legislación Laboral - Contrato Individual de Trabajo - 1
Unidad 1 Legislación Laboral - Contrato Individual de Trabajo - 1
Unidad 1 Legislación Laboral - Contrato Individual de Trabajo - 1
Legislación Laboral y en
Seguridad y Salud Ocupacional
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Acuerdo pactado, entre el empleador y el trabajador, donde se Se da cuando el empleador y el empleado no han convenido
exponen las condiciones laborales, bien sea de palabra o bajo cláusula alguna, pero existen condiciones expuestas en el
documento debidamente redactado y firmado. Código del Trabajo como los pactos colectivos.
Tiempo indefinido, obedece a la prestación y Por obra cierta: ejecución de una labor determinada por
remuneración de un servicio de trabajo a término una remuneración que comprende la totalidad de la
indefinido. misma.
Temporada, cubre la relación entre empleador y Por obra o servicio determinado dentro del giro de
empleado para la realización de labores cíclicas o negocio: una vez concluida la labor o actividad para la
temporales por parte del trabajador. cual fue contratado el trabajador, terminará la relación
de trabajo.
Ocasional, es la atención de necesidades emergentes Por tarea, ejecución de una determinada cantidad de
o extraordinarias, no vinculadas con la actividad obra o trabajo en la jornada o en un periodo de
habitual del empleador, y cuya duración no excederá tiempo previamente establecido.
de treinta días en un año.
El tiempo de desconexión
1. Autónomos, en el 2. Móviles, que no tienen deberá ser de 12 horas
domicilio o un lugar un lugar de trabajo continuas en un periodo de 24
escogido para desarrollar establecido y cuyas horas
su actividad profesional. herramientas
Se encuentran las primordiales para No podrá establecer
personas que trabajan desarrollar sus comunicaciones ni formular
siempre fuera del centro actividades profesionales órdenes u otros requerimientos
de trabajo y sólo acuden son las tecnologías de la en días de descanso, permisos o
en ocasiones. información y la móviles. feriado.
CONTRATO JOVEN Y DE FORMACIÓN (AM Nro. MDT-2020-222), es un tipo de contrato laboral dirigido a jóvenes entre 18 y 26 años de
edad que estén buscando su primer empleo formal. Puede tener una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años, la jornada
laboral no puede exceder las 40 horas semanales.
El Contrato de Formación está orientado a jóvenes que deseen combinar su formación académica con la práctica laboral, permite
adquirir experiencia laboral mientras continúan su formación educativa. Puede tener una duración mínima de 6 meses y máxima 2 años
30 de octubre 2020.
CONTRATO PRODUCTIVO (AM Nro. MDT-2020-220), se refiere a un tipo de contrato de trabajo que se establece entre un empleador y un
trabajador para realizar actividades que generen un valor agregado significativo; se utiliza principalmente en sectores específicos de la
economía, como el agrícola, agroindustrial, manufacturero, pesquero, turístico y otros sectores productivos.
Objetivo: Fomentar
el empleo e impulso
Económico CONTRATO DE EMPRENDIMIENTO (AM Nro. MDT-2020-222), es necesario que el empleador tenga el certificado emitido por el
Registro Nacional de Emprendimiento (RNE). La duración del contrato será de un año y puede aplicarse un período de prueba de
hasta 90 días en la primera contratación y puede renovar hasta por el plazo en el cual este vigente la certificación
Aplicación correcta
y eficiente del CONTRATO TURÍSTICO Y/O DE CULTURA Y CREATIVO ( AM Nro. MDT-2020-221), los empleadores que prestan servicios turísticos, culturales
contrato y/o creativos que se encuentran inscritos ante la Autoridad Nacional del ramo o ante el GAD este nuevo contrato. El empleador y
trabajador pueden pactar las jornadas y días de descanso con el fin de adaptarse a la necesidad de su negocio.
Obligaciones del Empleador Suministrar cada año, en forma
Instalar las fábricas, talleres,
completamente gratuita, por lo menos
oficinas y demás lugares de
29 un vestido adecuado para el trabajo a
trabajo, sujetándose a las medidas 02
quienes presten sus servicios.
de prevención, seguridad e higiene
del trabajo…
Inscribir a los trabajadores en el
Indemnizar a los trabajadores por Instituto Ecuatoriano de Seguridad
los accidentes que sufrieren en el Social, desde el primer día de labores,
03 dando aviso de entrada dentro de los
trabajo y por las enfermedades
profesionales (No afiliados IESS). 31 primeros quince días, y dar avisos de
salida, de las modificaciones de
sueldos y salarios, de los accidentes de
Proporcionar oportunamente a los trabajo y de las enfermedades
trabajadores los útiles, instrumentos 08 profesionales…
y materiales necesarios para la
ejecución del trabajo. 33 Si cuenta con un número mínimo de
veinticinco trabajadores, está obligado
a contratar, al menos, a una persona
Facilitar la inspección y vigilancia con discapacidad…
que las autoridades practiquen en 17 Implementar programas de
los locales de trabajo, para
36 capacitación y políticas orientadas a
cerciorarse del cumplimiento de las
identificar las distintas modalidades
disposiciones legales.
Art. 42 CT del acoso laboral.
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Prohibiciones del Empleador.
Imponer multas que no se hallaren previstas en el respectivo reglamento interno,
legalmente aprobado
Prohibiciones
Art. 44 CT i) Sancionar al trabajador con la suspensión del trabajo
a)
Observar buena conducta durante Cumplir las disposiciones del
el trabajo; d) e) reglamento interno expedido en forma
legal.
Comunicar al empleador
los peligros de daños Sujetarse a las medidas
materiales que amenacen i) g) preventivas e higiénicas que
la vida impongan las autoridades
Art. 45 CT
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Prohibiciones al Trabajador.
Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de otras
personas, así como de la de los establecimientos, talleres y lugares de trabajo.
Art. 46 CT
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Riesgos provenientes del trabajo.
Enfermedad profesional
Art. 38 CT
Taller
Identificar y analizar los diferentes tipos de contratación individual de trabajo que
existen en su centro de trabajo.
El mapa mental lo puede desarrollar en word, power point, o aplicaciones web como: GoConqr,
draw.io, Miro, Canva, Lucidspark, Mindly, MindNode, MindJet, XMind, MindBoard Classic;
Mindmaster.