Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidad 1 Legislación Laboral - Contrato Individual de Trabajo - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Maestría en:

Seguridad y Salud Ocupacional


100% Online

Legislación Laboral y en
Seguridad y Salud Ocupacional
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente


adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y
bienestar. Constitución de la República del Ecuador Art. 326, Numeral 5.
Antes de empezar

a) Material de estudio a) Tareas individuales


b) Sesiones sincrónicas b) Tareas grupales
https://chat.whatsapp.com
miércoles y viernes c) Participación en clase
/GiE9H1EWDTsItXklZc0ma9 c)Talleres grupales d) Foros
d)Biblioteca e) Evaluaciones
Contrato individual de trabajo.
Expreso o tácito, y el primero, escrito o verbal

A sueldo, a jornal, en participación y mixto


CLASIFICACIÓN
CONTRATO
INDIVIDUAL DE
Por tiempo indefinido, de temporada, eventual y ocasional
TRABAJO

Convenio en el cual una


persona se compromete para
con otra u otras a prestar sus Por obra cierta, por obra o servicio determinado dentro del giro del
servicios lícitos y personales, negocio, por tarea y a destajo
bajo su dependencia, por una https://mm.tt/1983306665?t=15IYyEx6cX
remuneración fijada. Art. 8 CT
Individual, de grupo o por equipo
Contrato individual de trabajo
1 TRABAJO EXPRESO Y TÁCITO
(Art. 12 CT)

Acuerdo pactado, entre el empleador y el trabajador, donde se Se da cuando el empleador y el empleado no han convenido
exponen las condiciones laborales, bien sea de palabra o bajo cláusula alguna, pero existen condiciones expuestas en el
documento debidamente redactado y firmado. Código del Trabajo como los pactos colectivos.

2 A SUELDO, A JORNAL, EN PARTICIPACIÓN Y MIXTO


(Art. 13 CT)
A sueldo, se establece la
A jornal, en este contrato el Mixto, el empleado participa
remuneración que se pacta El trabajador tiene parte en
trabajador tiene parte en las del contrato a sueldo o jornal
entre empleador y empleado las utilidades de los negocios
utilidades de los negocios del y del contrato en
tomando como base el del empleador, como
empleador, como participación de los
tiempo, obligaciones y remuneración de su trabajo.
remuneración de su trabajo. beneficios del empleador.
prestaciones sociales.
Contrato individual de trabajo
POR TIEMPO INDEFINIDO, DE TEMPORADA,
3 4
POR EJECUCIÓN
EVENTUAL Y OCASIONAL
(Art 16)
(Art. 17 CT)

Tiempo indefinido, obedece a la prestación y Por obra cierta: ejecución de una labor determinada por
remuneración de un servicio de trabajo a término una remuneración que comprende la totalidad de la
indefinido. misma.

Temporada, cubre la relación entre empleador y Por obra o servicio determinado dentro del giro de
empleado para la realización de labores cíclicas o negocio: una vez concluida la labor o actividad para la
temporales por parte del trabajador. cual fue contratado el trabajador, terminará la relación
de trabajo.

Ocasional, es la atención de necesidades emergentes Por tarea, ejecución de una determinada cantidad de
o extraordinarias, no vinculadas con la actividad obra o trabajo en la jornada o en un periodo de
habitual del empleador, y cuya duración no excederá tiempo previamente establecido.
de treinta días en un año.

A destajo: el trabajo se realiza por piezas, trozos,


Eventual, cubre temas específicos tales como medidas de superficie y por unidades de obra, y la
reemplazo del trabajador por: Vacaciones, licencia de remuneración se pacta para cada una de ellas, sin
maternidad, enfermedad tomar en cuenta el tiempo.
Contratación de trabajo modalidad Servicio Doméstico.
Art. 262.- Modalidades del servicio doméstico. - Servicio doméstico es el que se presta,
mediante remuneración, a una persona que no persigue fin de lucro y sólo se propone
aprovechar, en su morada, de los servicios continuos del trabajador, para sí solo o su
familia, sea que el doméstico se albergue en casa del empleador o fuera de ella.
La edad mínima para el trabajo doméstico será de quince años.

Contratado por tiempo Clasificación Por tiempo Los primeros 15


determinado; pero no No son domésticos determinado; días se considerarán
podrá estipularse que sino trabajadores pero no durará más de período de prueba,
durará más de un año, a sometidos a las reglas 1 año, cualquiera de las partes
menos que conste generales del Código de a menos que conste puede dar por
estipulación por escrito, Trabajo si prestan estipulación por terminado el contrato,
autorizada por el Juez del servicios en: hoteles, escrito, autorizada por previo aviso de tres días.
Trabajo. bares, fondas, posadas, el Juez del Trabajo. Se pagará al doméstico
Ni aún en esta forma, hospitales o (No podrá durar la remuneración que
podrá durar más de tres establecimientos más de 3 años) que hubiere devengado.
años. Art. 262 CT análogos. (Art. 264 CT) (Art. 264 CT)
(Art. 263 CT)
Contratación de trabajo de Aprendizaje.

Es aquel en virtud del cual Contrato de aprendizaje:


una persona se compromete a
Determinación del oficio, arte
prestar a otra, por tiempo
determinado, él no se podrá
o forma de trabajo
exceder de un año sus servicios Tiempo de duración de la enseñanza
personales, percibiendo a Salario gradual o fijo
cambio la enseñanza de un arte, Condiciones de manutención La jornada del aprendiz
oficio o cualquier forma de . y alojamiento si son a cargo se sujetará a las
trabajo manual y el salario del empleador disposiciones relativas
convenido. Asistencia y tiempo dedicado al trabajo en general y
El contrato de aprendizaje de los por el aprendiz a su instrucción
adolescentes no dura más de dos
al de menores, en su
años en el caso del trabajo artesanal
fuera del taller. caso.
y seis meses en el trabajo industrial - Declaración (empleador) que el (Art. 159 CT)
u otro tipo de trabajo. aprendiz ha cumplido 15 años, si
En ningún caso la remuneración del Caso del adolescente copia de
adolescente aprendiz será inferior al cedula de identidad o partida de
80%de la SBU que corresponde al adulto nacimiento adjunta al contrato.
para este tipo de trabajo arte u oficio. (Art. 158 CT)
Contratación de trabajo modalidad Teletrabajo
Teletrabajo es una modalidad de contratación que permite a los trabajadores realizar sus labores de forma remota, utilizando
las tecnologías de la información y comunicación para cumplir con sus responsabilidades laborales sin la necesidad de estar
físicamente presentes en el lugar de trabajo.

El tiempo de desconexión
1. Autónomos, en el 2. Móviles, que no tienen deberá ser de 12 horas
domicilio o un lugar un lugar de trabajo continuas en un periodo de 24
escogido para desarrollar establecido y cuyas horas
su actividad profesional. herramientas
Se encuentran las primordiales para No podrá establecer
personas que trabajan desarrollar sus comunicaciones ni formular
siempre fuera del centro actividades profesionales órdenes u otros requerimientos
de trabajo y sólo acuden son las tecnologías de la en días de descanso, permisos o
en ocasiones. información y la móviles. feriado.

El salario será pactado entre el


empleador y el trabajador
3. Parciales, laboran dos o
4. Ocasionales, realizan
tres días a la semana en
sus actividades en
su casa y el resto del
ocasiones o circunstancias
El empleador deberá proveer los
tiempo lo hacen en una equipos, elementos de trabajo e
convenidas.
oficina. insumos necesarios para el
desarrollo del teletrabajo.

(Art. Innumerado ubicado entre el Art. 16 y el 16.1 CT)


Otras formas de Contratación de trabajo.
01 Estabilidad 02 Remuneración 03 Período 04 Renovarse 05 Los contratos se 06 La relación laboral termina
Laboral justa y pago de de prueba por un año en vuelven indefinidos al por cumplimiento del plazo
beneficios sociales por 90 días una sola ocasión terminar el período sin ninguna formalidad

CONTRATO JOVEN Y DE FORMACIÓN (AM Nro. MDT-2020-222), es un tipo de contrato laboral dirigido a jóvenes entre 18 y 26 años de
edad que estén buscando su primer empleo formal. Puede tener una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años, la jornada
laboral no puede exceder las 40 horas semanales.
El Contrato de Formación está orientado a jóvenes que deseen combinar su formación académica con la práctica laboral, permite
adquirir experiencia laboral mientras continúan su formación educativa. Puede tener una duración mínima de 6 meses y máxima 2 años

30 de octubre 2020.
CONTRATO PRODUCTIVO (AM Nro. MDT-2020-220), se refiere a un tipo de contrato de trabajo que se establece entre un empleador y un
trabajador para realizar actividades que generen un valor agregado significativo; se utiliza principalmente en sectores específicos de la
economía, como el agrícola, agroindustrial, manufacturero, pesquero, turístico y otros sectores productivos.
Objetivo: Fomentar
el empleo e impulso
Económico CONTRATO DE EMPRENDIMIENTO (AM Nro. MDT-2020-222), es necesario que el empleador tenga el certificado emitido por el
Registro Nacional de Emprendimiento (RNE). La duración del contrato será de un año y puede aplicarse un período de prueba de
hasta 90 días en la primera contratación y puede renovar hasta por el plazo en el cual este vigente la certificación
Aplicación correcta
y eficiente del CONTRATO TURÍSTICO Y/O DE CULTURA Y CREATIVO ( AM Nro. MDT-2020-221), los empleadores que prestan servicios turísticos, culturales
contrato y/o creativos que se encuentran inscritos ante la Autoridad Nacional del ramo o ante el GAD este nuevo contrato. El empleador y
trabajador pueden pactar las jornadas y días de descanso con el fin de adaptarse a la necesidad de su negocio.
Obligaciones del Empleador Suministrar cada año, en forma
Instalar las fábricas, talleres,
completamente gratuita, por lo menos
oficinas y demás lugares de
29 un vestido adecuado para el trabajo a
trabajo, sujetándose a las medidas 02
quienes presten sus servicios.
de prevención, seguridad e higiene
del trabajo…
Inscribir a los trabajadores en el
Indemnizar a los trabajadores por Instituto Ecuatoriano de Seguridad
los accidentes que sufrieren en el Social, desde el primer día de labores,
03 dando aviso de entrada dentro de los
trabajo y por las enfermedades
profesionales (No afiliados IESS). 31 primeros quince días, y dar avisos de
salida, de las modificaciones de
sueldos y salarios, de los accidentes de
Proporcionar oportunamente a los trabajo y de las enfermedades
trabajadores los útiles, instrumentos 08 profesionales…
y materiales necesarios para la
ejecución del trabajo. 33 Si cuenta con un número mínimo de
veinticinco trabajadores, está obligado
a contratar, al menos, a una persona
Facilitar la inspección y vigilancia con discapacidad…
que las autoridades practiquen en 17 Implementar programas de
los locales de trabajo, para
36 capacitación y políticas orientadas a
cerciorarse del cumplimiento de las
identificar las distintas modalidades
disposiciones legales.
Art. 42 CT del acoso laboral.
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Prohibiciones del Empleador.
Imponer multas que no se hallaren previstas en el respectivo reglamento interno,
legalmente aprobado

a) Exigir al trabajador que compre sus artículos de consumo en


tiendas o lugares determinados
c)

Prohibiciones
Art. 44 CT i) Sancionar al trabajador con la suspensión del trabajo

k) Obstaculizar, por cualquier medio, las visitas o inspecciones de las


autoridades del trabajo a los establecimientos o centros de trabajo,
m) y la revisión de la documentación referente a los trabajadores

El cometimiento de actos de acoso laboral o la autorización de los mismos, por


acción u omisión.
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Obligaciones del Trabajador.
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad,
cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos

a)
Observar buena conducta durante Cumplir las disposiciones del
el trabajo; d) e) reglamento interno expedido en forma
legal.

Comunicar al empleador
los peligros de daños Sujetarse a las medidas
materiales que amenacen i) g) preventivas e higiénicas que
la vida impongan las autoridades

Art. 45 CT
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Prohibiciones al Trabajador.
Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de otras
personas, así como de la de los establecimientos, talleres y lugares de trabajo.

Usar los útiles y herramientas suministrados


Tomar de la fábrica, taller, empresa o por el empleador en objetos distintos del
establecimiento, sin permiso del empleador, a) trabajo a que están destinados.
útiles de trabajo, materia prima o artículos
elaborados. b) f)

El cometimiento de actos de acoso laboral


Presentarse al trabajo en estado de c) j) hacia un compañero o compañera, hacia el
embriaguez o bajo la acción de
empleador, hacia un superior jerárquico o
estupefacientes.
hacia una persona subordinada en la empresa.

Art. 46 CT
Legislación Laboral y en Seguridad y Salud Ocupacional.
Riesgos provenientes del trabajo.

Los riesgos provenientes del trabajo


son de cargo del empleador y cuando,
a consecuencia de ellos, el trabajador
sufre daño personal, estará en la Accidente de trabajo
obligación de indemnizarle de acuerdo
con las disposiciones de este Código,
siempre que tal beneficio no le sea
concedido por el Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social.

Enfermedad profesional
Art. 38 CT
Taller
Identificar y analizar los diferentes tipos de contratación individual de trabajo que
existen en su centro de trabajo.

1. Previa a la revisión de las lecturas del Código del Trabajo.


2. Realice un mapa mental sobre tipos de contratación individual de trabajo
vigentes.

El mapa mental lo puede desarrollar en word, power point, o aplicaciones web como: GoConqr,
draw.io, Miro, Canva, Lucidspark, Mindly, MindNode, MindJet, XMind, MindBoard Classic;
Mindmaster.

También podría gustarte