Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Determinación de Colesterol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRACTICA#10 DETERMINACIÓN DE COLESTEROL

30/10/2023
INTEGRANTES: ANA HERNÁNDEZ, ADRIANA MEJÍA, GERSON HENAO
GRUPO: A2
INTRODUCCIÓN:
Por medio de este informe hablaremos sobre una sustancia que se encuentra en todas las
células de nuestro cuerpo, esta es el colesterol tocaremos puntos importantes de esta grasa y
la importancia que tiene en nuestro organismos el saber manejar su consumo, el colesterol
tiene funciones importantes para el funcionamiento del cuerpo y hablaremos sobre sus
características y todos los aspectos necesarios para conocer más a fondo sobre esto,
plantearemos todos los conocimientos obteniendo alimentándolos con más investigación
para poder lograr los objetivos que nos planteemos en medio del informe, aclarando cada
una de las dudas que se vaya a presentando en el transcurso del planteamiento de la
información, también hablaremos sobre la práctica de laboratorio que se realizó para
detectar la presencia de colesterol en una muestra de sangre y todos los procedimientos
realizados para obtener los resultado que se presentarán al finalizar el informe.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las
células de su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas,
vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Su cuerpo produce todo el
colesterol que necesita. El colesterol también se encuentra en alimentos de origen animal,
como yemas de huevo, carne y queso.
Si tiene demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras sustancias en la
sangre para formar placa. La placa se pega a las paredes de sus vasos sanguíneos. Esta
acumulación se llama arterioesclerosis. Puede provocar enfermedad de las arterias
coronarias, la que puede estrecharlas o incluso bloquearlas.
MARCO TEÓRICO:
Antecedentes
El colesterol como parte del cuerpo humano reconocimiento sus características, funciones e
importancia, teniendo en cuenta cada uno de los aspectos importantes que conlleva este
tema, enfocándonos en sus tipos.
Consultar información previa sobre el colesterol y la importancia que está tiene en el
cuerpo humano, analizar, observar y obtener conocimientos.
Bases teóricas
¿Qué es el colesterol?
¿Cuáles son la característica del colesterol?
¿Cuáles son las funciones del colesterol?
¿Dónde se produce el colesterol?
Conceptos claves: Colesterol, suero sanguíneo, grasas, hígado
OBJETIVOS:
 Establecer el valor diagnóstico del colesterol sanguíneo en la determinación de
estados patológicos asociados con las enfermedades nutricionales y metabólicas de
los lípidos.
 Aprender el fundamento de la prueba colorimétrica para la determinación de
colesterol
 Adquirir destrezas en el manejo del fotocolorímetro
 Interpretar los resultados provenientes de la determinación de colesterol total sérico.
METODOLOGÍA:

RESULTADOS:
las absorbancias obtenidas fueron las siguientes:
Tubo de ensayo 1: muestra/ suero= 0.224 nm
Tubo de ensayo 2: patrón= 0.521 nm
Tubo de ensayo 3: blanco= 0.008
nm
Para determinar los niveles de colesterol en unidades de mg/dl se divide la absorbancia de
la muestra entre la absorbancia del patrón, el resultado de la división se multiplica por un
factor que es 200. En el caso que se necesiten las unidades en mmol/l el factor sería 5.17
Teniendo en cuenta lo anterior y las absorbancias obtenidas en el espectrofotómetro, los
resultados serán los siguientes:
A muestra/A patrón*200= colesterol mg/dl
A muestra/A patrón*5.17= colesterol
mmol/l 0.224/0.521*200= 85.98 colesterol
mg/dl
Absorbancia Patrón Resultado
0.224 nm 0.521 nm*517 = 2.22 colesterol mmol/l
Con base en estos resultados, se concluye que el paciente esta al limite superior del rango
normal
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
El colesterol es una sustancia lipídica esencial que se encuentra en el cuerpo humano y en
muchos animales y cumple varias funciones vitales en el organismo. Aunque es importante
para la salud, niveles elevados de colesterol en la sangre pueden aumentar el riesgo de
enfermedades cardiovasculares, como las enfermedades coronarias. Existen dos principales
tipos de colesterol:
Colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL): A menudo se conoce como "colesterol
malo". El LDL transporta el colesterol desde el hígado hacia las células del cuerpo, pero
cuando hay un exceso de LDL en la sangre, puede depositarse en las arterias y contribuir a
la formación de placas ateroscleróticas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del
corazón.
Colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL): A menudo se llama "colesterol bueno".
El HDL recoge el exceso de colesterol en el cuerpo y lo transporta de regreso al hígado,
donde se elimina.
El metabolismo del colesterol es un proceso complejo hay algunas de las enzimas
involucradas en el metabolismo del colesterol:
1.HMG-CoA reductasa: Esta enzima es esencial en la síntesis de colesterol
2.HMG-CoA sintasa: Esta enzima es necesaria para producir HMG-CoA
3. Squaleno sintasa: Convierte el mevalonato en escualeno, un paso importante en la vía de
síntesis del colesterol.
4. Escualeno monooxigenasa: Transforma el escualeno en 2,3-epoxiescualeno, otro paso en
la síntesis del colesterol.
5. Lanosterol sintasa: Convierte el 2,3-epoxiescualeno en lanosterol, una molécula
precursora clave en la síntesis del colesterol.
6. Colesterol-7α-hidroxilasa: Esta enzima convierte el colesterol en 7α-hidroxicolesterol, un
paso importante en la vía de eliminación del exceso de colesterol en el organismo.
7. Colesterol éster transferasa de acilo-CoA (ACAT): Esta enzima cataliza la formación de
ésteres de colesterol, que son una forma de almacenar el colesterol en células y
lipoproteínas.
8. Lecitina-colesterol aciltransferasa (LCAT): Participa en la esterificación del colesterol,
convirtiendo el colesterol libre en ésteres de colesterol en las lipoproteínas.
9. Colesterol oxidasa: Enzima involucrada en la oxidación del colesterol y en la formación
de productos derivados del colesterol.
Varios grupos de personas tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades coronarias,
y los niveles de colesterol son un factor importante en este padecimiento. El colesterol alto
en la sangre, en particular el colesterol LDL (colesterol de lipoproteínas de baja densidad),
es un factor de riesgo importante para las enfermedades coronarias. Los niveles elevados de
LDL pueden provocar la acumulación de placa en las arterias, lo que aumenta el riesgo de
obstrucción arterial y enfermedades cardíacas. Es importante conocer los niveles de
colesterol en un paciente y saber respecto a todo lo relacionado con la prueba. Varios
factores y sustancias pueden alterar los resultados de un examen de colesterol en sangre,
como el consumo excesivo de alcohol, la actividad física intensa antes de la toma de
muestras de sangre, los esteroides, los anticonceptivos orales, los diuréticos y algunos
medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares pueden influir
en los resultados, también la hidratación excesiva justo antes del examen puede diluir la
sangre lo que influye en los resultados de los análisis.
El uso de muestras en blanco y controles positivos en las determinaciones colorimétricas
del colesterol es esencial para garantizar mediciones precisas y confiables. Ayuda a calibrar
el ensayo, detectar interferencias, evaluar la precisión y verificar la sensibilidad, lo que es
crucial tanto en el diagnóstico clínico. Conocer y comprender los niveles de colesterol es
esencial para los nutricionistas en la evaluación, planificación y seguimiento de la nutrición
de los pacientes. Contribuye a la prevención y el control de enfermedades cardiovasculares
y promueve un estilo de vida saludable a través de la dieta y la educación alimentaria.
CONCLUSIÓN:
Al finalizar este informe pudimos alimentar nuestro conocimiento sobre la práctica y la
temática del colesterol, aclarando todas nuestros dudas, logramos conocer la importancia
que tiene el colesterol en nuestro cuerpo y saber mantener los niveles adecuados de esta
sustancia en nuestro organismo, identificamos los niveles del colesterol cuánto está alto,
bajo y normal y reconociendo que todo en exceso es malo, pudimos identificar algunas
enfermedades relacionadas con los niveles de colesterol dependiendo en qué estado se
encuentran, si son altos y también realizamos la práctica de laboratorio que no llevo a
determinar la cantidad de colesterol que había en la muestra gracias al kit Sera-Pak Plus
Colesterol, en el transcurso del informe nos ayudamos con consultar para poder obtener
mejor información y aclarar todas nuestras dudas, al concluir conocimos todos los aspectos
importantes del colesterol y la importancia que este tiene en nuestro cuerpo y como
debemos manejarlo

Bibliografía
Delgado, :. O. (s.f.). sgc-lab. Recuperado el 05 de Noviembre de 2023, de sgc-lab:
https://sgc- lab.com/analisis-blancos-laboratorio/

Instituto Nacional del Corazón, l. P. (s.f.). medlineplus. Recuperado el 05 de noviembre de 2023, de


medlineplus: https://medlineplus.gov/spanish/cholesterol.html

Stanley Oiseth, L. J. (Ed.). (s.f.). lecturio. Recuperado el 05 de Noviembre de 2023, de


lecturio: https://www.lecturio.com/es/concepts/metabolismo-del-colesterol/

También podría gustarte