Clasificación Climática de Köppen La Guía de Geografía
Clasificación Climática de Köppen La Guía de Geografía
Clasificación Climática de Köppen La Guía de Geografía
com/climatologia/clasificacion-climatica-koppen
Geografía Arte Biología Derecho Educación Filosofía Física Geografía Historia Lengua Matem. Psicología Química
Existen muchos sistemas de clasificación climática, pero uno de las más usados en
geografía por su simplicidad, su rigor y su facilidad de aplicación es el de la clasificación
climática de Köppen, diseñada por el botánico y climatólogo ruso de origen alemán
Wladimir Köppen en el año 1900.
1 de 3 14/11/2022 01:54 p. m.
Clasificación climática de Köppen | La guía de Geografía https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clasificacion-climatica-koppen
S: clima estepario. La evaporación solar es superior a la precipitación, pero no la dobla. La vegetación consiste en praderas herbáceas.
W: clima desértico. El índice de evaporación solar es más del doble que el de las precipitaciones.
Para los climas A, C y E:
f: precipitaciones constantes todos los meses
m (monzónico): con estación seca pero compensada por un alto nivel de precipitaciones anuales
s: estación seca durante el verano del respectivo hemisferio.
w: estación seca durante el invierno del respectivo hemisferio.
Por último, para obtener mayor precisión climática, se introduce una tercera letra correspondiente al factor térmico:
a: veranos calurosos, temperatura media del mes más cálido superior a 22ºC.
2 de 3 14/11/2022 01:54 p. m.
Clasificación climática de Köppen | La guía de Geografía https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clasificacion-climatica-koppen
b: verano cálido y largo: con al menos cuatro meses con temperaturas medias superiores a 10ºC.
c: verano fresco y corto: menos de cuatro meses con temperaturas medias superiores a 10ºC.
d: inviernos fríos: temperatura media del mes más frío inferior a -3ºC.
h: clima caluroso y seco. Temperatura media anual superior a 18ºC.
k: clima frío y seco. Temperatura media anual inferior a 18ºC.
i: débil oscilación térmica anual.
l: temperaturas medias mensuales entre 10ºC Y 22ªC.
n: nieblas frecuentes.
Así, por ejemplo, según la clasificación de Köppen, la ciudad de Sevilla estaría clasificada dentro del grupo climático Csa: clima templado, con estación seca en
verano y la temperatura media del mes más cálido del año superando los 22ºC.
Buscar
Encuentra la información que necesitas, introduce el tema:
Buscar
Categorías
Biogeografía Geografía económica Geografía urbana
Cartografía Geografía general Hidrografía
Climatología Geografía regional Relieve
Geografía de la población Geografía rural
Archivo
2022 2018 2009
2021 2012 2008
2020 2011 2007
2019 2010 2006
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este blog Privacidad Contacto Publicidad
3 de 3 14/11/2022 01:54 p. m.