Semana 5 Finanzas
Semana 5 Finanzas
Semana 5 Finanzas
Costo de
financiamiento = (18,000) (24%) = $4,320.00
Consideraciones de riesgo: Resulta que $2,900.00 del capital del trabajo (15,900.00 – 13,000.00),
es la estrategia menos riesgosa que la del nivel, pero mas la conservadora.
Ejercicio 4. La Compañía Distribuidora de cosméticos “La Bella” se encuentra
analizando con usted la Administración de su efectivo, y quiere que lo asesore con
respecto a los proyectos que están planteando el Departamento de Producción y
el Administrador de la Empresa. Actualmente la empresa tiene un período
promedio de inventario de 55 días, las cuentas por cobrar se recuperan en un
promedio de 50días, y de acuerdo a sus estadísticas las cuentas por pagar se
cancelan con un promedio de 40 días. La empresa tiene Bs. 1.800.000.000 al año
en desembolsos operacionales, y el costo de oportunidad de mantener el efectivo
es de 21 ¾ %
Se pide:
a) Determine el Ciclo de Caja de la Empresa, la Rotación de efectivo, el Efectivo
Mínimo de Operación y el costo de mantener ese saldo en caja.
Datos:
2- Ciclo de caja 1- Rotación de efectivo
PPI: 55 días CC= PPI + PPCC- PPCP RE= 360/CC
CC= 55 + 50 – 40= 65 RE= 360765 días= 5.54
PPCC: 50 días
días
PPCP: 40 días
3- Efectivo mínimo de ope.
Gastos operacionales: 1,800,000,000.00
EMO= 1,800,000,000.00/5.54
CO: 21.75% EMO= 324,909,747.29
4- Costo de oportunidad
CO= (324,909,747.29) (21.75%)
CO= 70,667,870.04
Datos
PPI 55 días
PPC 50 días
PPCP 50 días
Gastos de operación 1,800,000,000.00
CO 21.75%
b) El Administrador le propone que a través de nuevas estrategias se puede lograr incrementar el
período promedio de pago a 50 días. Determine el Ciclo de Caja de la Empresa, la Rotación de
efectivo, el Efectivo Mínimo de Operación y el costo de mantener ese saldo en caja.
Rotación de efectivo
RE= 360/CC
Ciclo Datos
de caja
RE= 360/45 días= 8.00
CC= PPI + PPCC- PPCP
PPI 35 días
CC= 35 + 50 – 40=días
45 Costo de oportunidad
PPC 50
días CO= (225,000,000,00) (21.75%)
PPCP 40 días
Gastos de operación 1,800,000,000.00 CO= 48,937,500.00
CO 21.75%
d) Realice en forma conjunta los cambios anteriores. Determine el Ciclo de Caja de la Empresa, la
Rotación de efectivo, el Efectivo Mínimo de Operación
Datos
y el costo de mantener ese saldo en caja.
PPI 35 días
PPC 50 días
PPCP 50 días
Gastos de operación 1,800,000,000.00 Rotación de efectivo
CO 21.75% RE= 360/CC
RE= 360/35 días= 10.29
Costo de oportunidad
CO= (174,927,113.70) (21.75%)
CO= 38,046,647.23
Ciclo de caja
CC= PPI + PPCC- PPCP
CC= 35 + 50 – 50= 45 Efectivo mínimo de operación
días EMO=
1,800,000,000.00/10.29
EMO= 174,927,113.70
e) Determine el ahorro o (pérdida) por la implementación de cada una de las estrategias y cual
estrategia (“b” , “c” o “d”) escogería sugiere Usted.
Estrategia B
Disminución: 324,909,747.29 – 274,809,160.31= 50,100,586.98
Ahorro: (50,100,586.98) (21.75%)= 10,896,877.67
Estrategia C
Disminución: 324,909,747.29 – 225,000,000.00= 99,909,747.29
Ahorro: (99,909,747.29) (21.75%)= 21,730,370.04
Estrategia D
Disminución: 324,909,747.29 – 174,927,113.70=
149,182,633.59
Ahorro: (149,182,633.59) (21.75%)= 32,621,222.81
Considerando los valores de la estrategia D, es la mas factible ya que genera un mayor ahorro por
$32,621,222.81 y una cierta disminución de efectivo mínimo de 149,182,633.59, de igual forma
existe una mejor rotación de la caja de 10.29 contra 5.54. se podría decir que mayor rotación de
efectivo, menos cantidad de efectivo se requiere.
Ejercicio 5: Walmart Stores Inc. tiene que ver mucho con los inventarios. Vamos a encontrar su
ciclo operativo asumiendo que todas sus ventas son: (a)ventas en efectivo, y (b)ventas a crédito.