Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Derecho Constitucional 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 197

CONSTITUCIONAL

Introducción. Constitución, Constitucionalismo y Derecho Constitucional

La Constitución
Concepto de Constitución
Profesor Alejandro Silva Bascuñán. “La ley fundamental de la organización del Estado y de la forma de
su gobierno”.
A partir de esta definición se abre la discusión de los derechos fundamentales, esto es, sobre todo, hacerlos
valer por sobre la forma del Estado. Es así, como la organización del Estado tiene como sentido la defensa
de los derechos fundamentales.

Surge así, una visión más compleja.


Gonzalo Pino García. “Es la norma de rango superior del ordenamiento jurídico que configura la forma y
validez de la creación del derecho en una sociedad, ordena en un solo texto la organización y
funcionamiento de los poderes públicos y cuya finalidad es limitar el poder político de un modo tal que
garantice los derechos y libertades de las personas”.

Elementos
1° “Es la norma de rango superior del ordenamiento jurídico”
Constitución, Carta Fundamental, Carta Magna, Código Político.
- Pirámide normativa de Kelsen.
- La Constitución es, cada día más, un orden o sistema de valores, articulado en forma de parámetros,
principios y normas superiores de derecho positivo. Sistematiza bienes jurídico- Políticos (libertad,
igualdad, justicia, subsidiariedad, solidaridad, etc.).
Es cada vez más un orden de valores, por lo que en la Constitución debiese estar sólo aquello que es
fundamental. No son actas declarativas de intenciones, sino normas jurídicas. Esta norma, además contiene
sus propias cautelas de superioridad para garantizar este orden.

2° “Que configura la forma y validez de la creación del derecho en una sociedad”


- La producción del derecho se efectúa a través de las formas que la Constitución establece y en virtud de las
potestades que ella atribuye. Es la norma de normas del ordenamiento jurídico.
- Además, define la separación de la creación de normas de los ámbitos de aplicación de ella, determinando
órganos distintos para funciones distintas: es la separación de poderes o de funciones.
- Establece quién es el legislador; cómo se crea la ley (no sólo en la forma); que el Presidente de la
Republica está dotado de potestad reglamentaria; que el juez tiene la facultad de resolver faltas civiles y

1
criminales; da a conocer las atribuciones de cada órgano del Estado; determina la validez de las normas
jurídicas.

3° “Ordena en un solo texto la organización y funcionamiento de los poderes públicos”


- Se identificaran los poderes o funciones del Estado (en 1823 y 1890 el Ejecutivo antes del Congreso); el
fundamento democrático directo o indirecto de ellos y la existencia de otros órganos: de control
administrativo (CGR), de resguardo de la supremacía constitucional (TC), Fuerzas Armadas, Tribunal
Calificador de Elecciones, municipalidades, etc.
- La Constitución (norma constitucional) no necesariamente es escrita (inglesa, israelí); ni tampoco debe
constar necesariamente en un solo instrumento físico. Lo fundamental es que la Constitución es la
organización del poder político para la salvaguarda de las libertades en que se funda.
- Lo de un solo texto es solamente formal, ya que hay constituciones como la inglesa que están compuestas
por más.

4° “Cuya finalidad es limitar el poder político de un modo tal que garantice los derechos y libertades de
las personas”
- Es el thelos (esencia, identidad) de la Constitución. Se justifica por el modo en que organiza el ejercicio
del poder con el fin de controlarlo y por la garantía de protección de los derechos fundamentales.
- Control del poder a través del derecho, en aras de los derechos y libertades de las personas.
- Por último, la única finalidad concreta es el resguardo de los derechos fundamentales.

La Constitución ¿texto político o jurídico?


Ambas. La Constitución es:
- Una realidad jurídico-formal es la norma jurídica suprema, que condiciona la validez de demás (Hans
Kelsen)

- Una realidad político-organizativa. Establece la organización básica de un Estado y fundamenta y legitima


sus instituciones políticas.
Art. 16. Declaración de derechos del hombre y del ciudadano, “una sociedad en la que la garantía de los
derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución”.

- Es una forma de limitar el ejercicio del poder: a través del derecho. Estado de Derecho. Estado
Constitucional de Derecho Karl Loewenstein.
- La expresión del compromiso esencial de toda sociedad, es un compromiso fundacional, que se encuentra
en la base; pero que a la vez es dinámico (por las reformas) como es la sociedad (si no, constituciones
semánticas, esto es, constituciones alejadas de la realidad).

2
- Es un reflejo de los factores de poder existentes en la sociedad (Lasalle).

- Es un orden fundamental de valores. (García de Enterría). Hermenéutica Constitucional. Importancia para


el legislador y para el juez, que asume un rol distinto.

Ninguna de estas definiciones o dimensiones la agota, son complementarias y contribuyen a explicar el


fenómeno constitucional.

“La idea misma de lo que es y debe ser la constitución se ha transformado, dejando paulatinamente de ser
solo la manifestación de la potestad estatal suprema, para subordinarse al valor de la dignidad de la
persona y de los derechos esenciales que fluyen de ella” José Luis Cea “Panorama de un siglo de cambios
en la teoría constitucional”.

El constitucionalismo
 “Doctrina política que preconiza la supremacía jurídica de la Constitución”.

 “Tendencia a consagrar en textos escritos y solemnes, las bases fundamentales de la organización del
Estado y la garantía de los derechos de las personas y grupos”.

 “La Constitución es la expresión o la concreción del fenómeno histórico, jurídico y político que es el
constitucionalismo”.

Hay un cambio de paradigma: si por siglos el ejercicio de los derechos fundamentales fue posible en la
medida que lo permitía la ley; hoy la ley vale en la medida que respeta los derechos esenciales (Herbert
Kruger).

Muchos autores (como Ángela Vivanco) encuentran antecedentes previos en Grecia, en el feudalismo;
pero como hoy lo conocemos, el constitucionalismo liberal encuentra sus raíces en los últimos años del
siglo XVII.

El honor de haber sentado sus bases se debe a John Locke (dos ensayos sobre el Gobierno Civil, 1690).
Sus postulados se vieron cristalizados, casi un siglo después, con la Constitución de Filadelfia o
Constitución de los Estados Unidos (1776) y la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, de
1879.

Los siete pilares del constitucionalismo


1. Las personas tienen derechos que son anteriores al Estado.
2. Entre estos derechos destacan la vida, la libertad y la propiedad.
3
3. Las personas constituyen los gobiernos con el objeto de asegurar precisamente tales derechos
4. Los gobiernos funcionan sobre la base de poderes divididos y limitados.
5. Corresponde al parlamento, integrado por los representantes libremente elegidos por la comunidad,
elaborar las leyes.
6. El gobierno debe sujetarse a la ley.
7. Cuando un gobierno traiciona su razón de ser, el pueblo tiene derecho a deponerlo.

Para el constitucionalismo, la amplitud de definiciones que caben en la Constitución, el hecho de que sea
un orden de valores, una realidad jurídica formal, etc., tiene varias consecuencias, a lo menos:
a) Eficacia directa de la Constitución; vincula directamente no solo al Estado, sino a toda persona,
institución o grupo. Se habla de la eficacia directa y del efecto horizontal de sus normas; particularmente
de los derechos fundamentales. Art. 6 inc. 2° CPR
b) Ya no es posible hablar de disposiciones programáticas en la constitución; es decir, disposiciones cuya
eficacia quede supeditada a la tarea legislativa.
c) La inconstitucionalidad por omisión del legislador. Si la norma jurídica es plenamente aplicable, cuando
hay un mandato desconfiguraría una inconstitucionalidad por omisión.

Derecho constitucional
Gabriel Amunategui. “Rama del derecho nacional publico cuyas normas tienen por objeto preferente
organizar el Estado, determinar las atribuciones del gobierno y garantizar el ejercicio de los derechos
individuales.”

UNIDAD 1. Genesis de la Constitución de 1980

1. Breve relato sobre la historia Constitucional chilena


Patria vieja
- Reglamento constitucional de 1811
- Reglamento constitucional de 1812
- Reglamento constitucional de 1814

Patria nueva
- Constitución de 1818
- Constitución de 1822

Período de ensayos

4
- Constitución de 1823
- Constitución de 1828

República
- Constitución de 1833
- Constitución de 1925
- Constitución de 1980

Constitución política de 1980


1. Desconstitucionalización y Reconstitucionalización (Cea)
a) Etapa fundacional
- Bando n°5 de 11 de septiembre de 1973
- D.L n°1, de 11 de septiembre de 1973
- Declaración de Principios de la Junta de Gobierno 11 de marzo de 1974

b) Etapa de consolidación
- D.L 128, 16 de noviembre de 1973
- D.L 527, 26 de junio de 1974
- D.L 788, de 4 de diciembre de 1974

c) Etapa de las actas constitucionales


- Acta n°1
- Acta n°2
- Acta n°3
- Acta n°4

d) Elaboración y aprobación de la nueva Constitución


Elaboración
- Comisión de Estudio
- Consejo de Estado
- Junta de Gobierno
Aprobación y Ratificación

Vigencia de la nueva Constitución


Constitución Dual

5
- Constitución transitoria: 11 de marzo de 1981-10 de marzo de 1990
- Código Político Permanente: desde 11 de marzo de 1990

Principales Reformas
- Reforma de 1989
- Reforma de 2005

Breve relato sobre la historia constitucional chilena


1. Reglamento Constitucional de 1811
Se discute su naturaleza al declarar su objeto restringido y provisorio dada la lealtad aún a Fernando VII
que establece una autoridad colegiada y tres vocales. Establece el plazo de un año para fijar una nueva
Constitución.

2. Reglamento Constitucional de 1812


Esta Carta busca precaver el despotismo y arbitrariedad. Para muchos esta es la primera Constitución,
avanzada para la época, más amplia en su objetivo, consagrando derechos fundamentales, división de
poderes, incluyendo a un Poder Judicial, una estructura administrativa (dos ministerios) y administración
del gasto público.

3. Reglamento Provisorio de 1814


Se forma un cabildo abierto, se redacta en 24 horas, se crea el cargo de Director Supremo el cual es
ocupado por Francisco de la Lastra, esto es considerado un retroceso desde el punto de vista constitucional,
ya que el poder ejecutivo se concentra o recae en el director supremo.

4. Constitución de 1818
O’Higgins es nombrado Director Supremo. Se reconocen avances al establecer una República, es el texto
más extenso y sistematizado, estructurado, en capítulos que establecían: los derechos del hombre en
sociedad, la religión del Estado, la potestad legislativa. El Poder Ejecutivo seguiría a cargo del Director
Supremo Bernardo O’Higgins. Existen autoridades judiciales. Los detractores de O’Higgins ven a esto
como una dictadura.

5. Constitución de 1822
Primera Carta que tiene carácter de provisorio, se resalta su valor jurídico, sirve como base para la creación
de la Constitución de 1833, se establece por primera vez el gobierno bicameral (diputados electos por
votación indirecta, Senado designado).
El Poder Ejecutivo continúa a cargo del Director Supremo (B. O´Higgins).

6
Abdicación de O´Higgins en 1923 debido a que el ejército no estaba conforme; asimismo, se había ganado
la enemistad de la aristocracia ya que abolió los títulos de nobleza, combatió los mayorazgos, educó a las
clases más bajas, se le atribuía la muerte de carrera etc.

6. Constitución de 1823
- Constitución moralista (Juan Egaña)
- Fue la primera carta aprobada por un Congreso Constituyente. El Poder Ejecutivo continuaba en manos del
Director Supremo el cual poseía amplias atribuciones, incluso en materias legislativas.
- Senado conservador y dictador (este tenía facultades de vigilancia de cumplimiento de la constitución)
- El Poder Judicial se encontraba jerarquizado.
- Se establece el título de moralidad nacional.
- Constitución difícil de aplicar por lo que en 1925 se declara insuficiente. De ahí en adelante Freire gobernó
sin Constitución.
- Surge el federalismo de hecho. Leyes federales
- José Manuel Infante (principal promotor).
- Se declara que la República de Chile se constituye en un sistema federal.
- El Congreso decide cambiar el título de Director Supremo por el de Presidente.
- El primer Presidente será: Manuel Blanco Encalada.

7. Constitución de 1828
- José Joaquín de Mora
- Constitución liberal dentro de un marco de inestabilidad política.
- Se elige un nuevo Congreso
- Es una carta avanzada, consagra división de poderes, es sistemática y poseía una buena técnica en lo
jurídico
- Congreso bicameral y diputados electos.
- Poder Judicial jerarquizado.
- Se establece un catálogo de derechos humanos imprescriptibles e inviolables.
- Esta Constitución se consideró NO apegada a la realidad nacional chilena, lo que con posterioridad
desataría una guerra civil.
- Triunfaría en esta guerra el partido conservador a cargo de José Joaquín Prieto (batalla de Lircay).

a) Constitución de 1833
- Representa el término de la anarquía y a su vez la ansiada estabilidad de la República.

7
- Comisión que trabajó en el texto: Mariano Egaña (conservador), Manuel José Gandarillas (Liberal)
- Egaña presenta su voto particular (el cual es aprobado posteriormente).
- Esta Constitución consagra las ideas de Diego Portales.
- Consagra: derechos fundamentales; congreso Bicameral.
- Poder Ejecutivo fuerte, un presidente puede ser reelecto (votación indirecta).
- Los ministros eran responsables ante el Congreso.
- Se excluye originalmente el ejercicio de otros cultos.

La evolución de esta Constitución es llamativa y relevante, posee tres etapas marcadas:


1. (1833-1871). Orden Portaliano.
2. (1871-1891). Se busca resaltar el poder del Presidente, se elimina la reelección, se fortalece el Congreso,
toman fuerza los partidos políticos con características oligárquicas y aristocráticas. Periodo del Régimen
Presidencial de partidos.
3. (1891-1924). Posterior a la guerra civil, con victoria del Congreso, sin nuevos cambios constitucionales
relevantes, se establece el periodo del parlamentarismo (en este parlamentarismo a la Chilena, el
Presidente deja de ser la institución suprema del Estado).

b) Constitución de 1925
Se vive una crítica situación social. Alessandri, con su carisma, gana las elecciones de 1920. Surgen
expectativas de espacio para la naciente clase media y de mejoras para las clases bajas. El Ejército está
también en situación difícil y presiona por reformas. El presidente no logra resultados en el Congreso para
atender la “Cuestión Social”. El 3 de septiembre de 1924 el Congreso aprueba una ley que implica
introducir la dieta parlamentaria. 4 de septiembre: se produce el ruido de sables. El 11 de septiembre se
instala una Junta Militar y se cierra el Congreso. El presidente Alessandri sale del país, con permiso por 6
meses. Después de meses de convulsión y tres juntas militares, Alessandri es llamado a retomar. Regresa el
4 de abril de 1925, con el compromiso de establecer una nueva Carta Fundamental, reabrir el Congreso y
reestablecer el Estado de Derecho. Se convoca a una gran comisión consultiva, de 122 miembros, de todos
los sectores políticos. Se organizan dos subcomisiones: para trabajar sobre el texto y otra para trabajar
sobre el procedimiento de aprobación.
Plebiscitado el proyecto el 30 de agosto de 1925, es aprobado por muy amplia mayoría y también con
mucha polémica. Se declara aprobado el 18 de septiembre para entrar a regir 30 días después. Con todo, no
es sino hasta después de 1932, en el segundo gobierno de Alessandri (1932-1938), que se logra su plena
vigencia.

Características de la Carta de 1925

8
- Presidencialismo. Se elimina todo asomo de parlamentarismo. El PDR nombra y remueve a sus ministros
(cargo incompatible con el de parlamentario), se eliminan las leyes periódicas (salvo la Ley de
Presupuestos). Iniciativa exclusiva del PDR en algunas materias. Período presidencial de 6 años sin
reelección. Si no hay mayoría absoluta: Congreso Pleno.
- Cámara de Diputados es fiscalizadora, excluyendo al Senado. Diputados nombrados por 4 años y
senadores por 8.
- Se crea el TRICEL, ya no califican las elecciones las propias Cámaras.
- Se eliminan el consejo de Estado y la Comisión Conservadora (legislatura extraordinaria).
- Se reconoce al Judicial como un poder del Estado, con independencia funcional (no económica); nace el
recurso de inaplicabilidad por inconstitucional (caso concreto).
- Se seculariza el Estado y se declara la libertad de culto.
- Se incorporan derechos sociales; se refuerzan derechos individuales, como la libertad personal, libertad de
expresión, de reunión, de asociación, libertad de trabajo, etc.
- Reforma: Trámite de Ley (con quórum más alto) ratificada por Congreso Pleno 60 días después.

Principales reformas (10 en total)


En general, son reflejo de la realidad histórica y social; aumentan el poder Estado salvo el caso del Estatuto
de Garantías (1971) (Profesor Cea Egaña).

1943. Iniciativa exclusiva del Presidente para leyes sobre gasto público; se eliminan decretos de insistencia
creando el 2% constitucional por emergencia económica. Se eleva a rango de órgano constitucional a la
Contraloría General de la República (creada en 1927).

1963. Primera reforma sobre propiedad: a fin de facilitar la reforma agraria, permitió que expropiaciones
pudieran pagarse hasta 15 años plazo. No pudo aplicarse pues no se dictó la ley complementaria necesaria.

1967. Se introduce la función social de la propiedad y se faculta al legislador para regular el modo de
adquirir, usar, gozar y disponer del dominio, ahora con supremacía constitucional. Regula las ideas
matrices de la reforma agraria, con amplias facultades para la CORA (Corporación de Reforma Agraria).
Establece la reserva de bienes en favor del Estado.

1970. La más profunda.


- Aumenta la participación política al rebajar la edad para votar de 21 a 18 años e incorporando a
analfabetos. En 1949 se había incorporado el voto femenino que opera en elecciones de 1952.
- Crea el Tribunal Constitucional y se faculta al Presidente para llamar a plebiscito en proceso de Reforma
Constitucional (cuando Congreso rechaza totalmente un proyecto suyo o sus observaciones).

9
- Mejoras al proceso Legislativo: se aumenta iniciativa exclusiva presidencial: gasto público, previsión,
remuneraciones (mínimas) del sector privado. Se reincorporan los DFL (que habían sido suprimidos en
1874 y no se pudieron constitucionalizar en 1925). Se proscriben las leyes misceláneas (vía indicaciones),
se facultan comisiones mixtas y se establecen plazos para promulgación y publicación de la ley.

1971 (ley 17.398). El Estatuto de Garantías Democráticas: producto de la negociación entre la


Democracia Cristiana y los partidos de la unidad popular para nombrar a Salvador Allende.
Su fin es garantizar la plena subsistencia del régimen democrático de convivencia y libertades públicas
(partidos políticos, libertad de opinión y pluralismo sin exclusión, mayores derechos sociales, derecho a la
autonomía de los grupos intermedios).

1971 (Ley 17.450). Nacionalización de la Gran Minería del Cobre y en general, de las riquezas naturales
consistentes en minas, covaderas, arenas metalíferas, salares, depósitos de carbón e hidrocarburos,
exceptuadas solo las arcillas superficiales y arenas y rocas aplicables directamente a la construcción y que
se encuentren en terrenos privados.

Dos importantes reformas no llegaron a concretarse y que pudieron ser relevantes:


- 1967. El establecimiento de la segunda votación en elecciones presidenciales (ballotage). La derecha,
segura del triunfo de Alessandri la desestimó.
- 1971. Se presenta reforma destinada a detener los procesos de estatización, que a la época se realizaban por
vía administrativa, estableciendo en la economía áreas pública, privada y mixta. Su álgido trámite se
interrumpió en 1973.

Contexto político y social hacia 1973


Década de los 60. Comienza a vivirse un clima de polarización; la vida política fue intensa. Desde el
gobierno de Frei Montalva se promueven reformas estructurales, que buscan un cambio profundo de la
estructura social: la revolución en libertad.

Se propiciaban cambios profundos a través del derecho. Se generan grandes niveles de frustración en todos
los “bandos” políticos y sociales, ya por las promesas incumplidas a la clases más modestas, ya en aquellos
que se sintieron vulnerados por políticas como la reforma agraria, la estatización de bienes productivos o
las intervenciones.

Si fue la intervención desestabilizadora norteamericana, la cubana, la guerra fría, el clima interno, la falta
de una mayoría lo suficientemente amplia y fuerte como para dar soporta a cambios de la envergadura de
los propuestos por el gobierno de la Unidad Popular o todos ellos. Lo cierto es que devino una crisis social,
10
económica y política profunda; y no parecían encontrarse caminos institucionales para manejar esa
situación. Vacío de poder. El clima de polarización es absoluto, el adversario político es visto como
enemigo en todo plano. No hay disposición para transar en los objetivos, en ningún sector.

Va creciendo la oposición al régimen, que al ver bloqueado su avance sigue adelante vía resquicios legales,
y también de facto. Aumenta la frustración en ambos bandos; hay colapso, ingobernabilidad, polarización;
hasta el quiebre total del régimen institucional.

Declaración de 26 de mayo de 1973, de la Corte Suprema


“Esta Corte debe representar a V.E., por enésima vez, la actitud ilegal de la autoridad administrativa en la
ilícita intromisión en asuntos judiciales, así como en la obstrucción de carabineros en el cumplimiento de
las órdenes emanadas de un Juzgado del Crimen, que de acuerdo con la ley, deben ser ejecutadas por dicho
cuerpo sin obstáculo alguno”

Párrafos del Acuerdo de la Cámara de Diputados, de 23 de agosto de 1973, dirigido al Presidente de la


República: artículos “5°” y“6°” se incumple con el sistema jurídico:
 Cámara de diputados: se considera al Presidente como un totalitarista. Opuesto al sistema democrático que
la Constitución establece.
 El gobierno general, es incapaz de hacerse cargo de la crisis (desabastecimiento, reclamos, sindicatos, y en
los 70’ extrema violencia.

Hacia septiembre de 1973, la clase política en general, parecía incapaz de resolver los graves conflictos, de
gobernar y reencausar la vía política.
El Golpe de Estado o Pronunciamiento Militar, fue la consecuencia de un ambiente de frustración
generalizado, colapso del régimen y completa ingobernabilidad; grupos armados, milicias de uno y otro
sector persiguiendo sus objetivos o en defensa de sus intereses. La década del 70 antes y después del 11 de
septiembre de 1973, estuvo plagada de violencia. Violenta fue también la represión posterior. Todos estos
hechos son y seguirán siendo objetivo de debate, de desencuentros, de búsqueda de verdades y ojala
también de aprendizajes.

Constitución Política de 1980


Enfoque del estudio de la Génesis de la carta de 1980
Para entender el proceso de cese de la vigencia de la constitución de 1925, de dictación de nuevas normas
pro el régimen militar y de vigencia de la carta de 1980, seguimos al profesor José Luis Cea Egaña;
revisando, en primer lugar, lo que él llama “Proceso de Desconstitucionalización y
Reconstitucionalización” con sus fases de fundación y consolidación del nuevo régimen, de dictación de

11
Actas Constitucionales y de elaboración y aprobación de la Nueva Constitución. A continuación, en
segundo lugar, la vigencia de la nueva Constitución; antes y después del hito que representaba el 11 de
marzo de 1990.

Finalmente, tendremos presente las dos principales reformas, de las 39 en total que registra; la de 1989 y la
de 2005.

1. Desconstitucionalización y Reconstitucionalización (Profesor Cea Egaña)


a) Etapa Fundacional. Entendiendo por tal la que comprende la instalación del Régimen Militar. Se
consideran tres documentos o hitos fundamentales:
- Bando n°5, de 11 de septiembre de 1973. Declara la intervención militar y sus fundamentos y finalidad,
asumiendo el poder con obligatoriedad de las normas que dice para cumplir la tarea que declara asumir.
- DL n°1, de 11 de septiembre de 1973. Acta de constitución de la Junta de Gobierno, que asume el mando
supremo de la Nación, compuesta por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y el General
Director de Carabineros; con el Comandante en Jefe del Ejército como Presidente de la Junta.
- Declaración de Principios de la Junta de Gobierno de 11 de marzo de 1974. Da cuenta de la visión e
ideología del nuevo régimen.

b) Etapa de Consolidación. Se va detallando y organizando la forma y extensión del poder que asume la Junta
de Gobierno:
- DL 128, 16 de noviembre de 1973. Aclara el sentido y alcance del art. 1° del DL n°1: el mando supremo
de la nación, asumido por la Junta de Gobierno el 11 de septiembre, abarca los Poderes Constituyente,
Ejecutivo y Legislativo, mientras que el Poder Judicial ejercerá sus funciones. La carta de 1925 y su
legislación continuara vigente en tanto no se modifique por la Junta
- DL 527, de 26 de junio de 1974. Es el Estatuto Orgánico de la Junta: distribuye potestades: los poderes
Constituyente y Legislativo quedan en mandos de la Junta y el Ejecutivo, de su Presidente. La Junta debe
actuar por unanimidad.
- DL 788, de 4 de diciembre de 1974. Ejercicio del poder constituyente. Se determina que a partir de esa
fecha, los decretos dictados por la junta, que fueren contrarios a la Constitución, la modificarían solo si
expresamente se señala que la Junta actúa en ejercicio de la potestad constituyente.

c) Etapa de las Actas Constitucionales. Son Decretos Leyes dictados por la Junta de Gobierno en ejercicio del
Poder Constituyente:
- Acta n°1 DL 1319 (9 de enero de 1976). Consejo de Estado
- Acta n°2 DL 1551 (13 de septiembre de 1976). Bases esenciales de la Institucionalidad
- Acta n°3 DL 1552 (13 de septiembre de 1976). Derechos y Deberes Constitucionales
12
- Acta n°4 DL 11553 (13 de septiembre de 1976). Regímenes de Emergencia

Graves modificaciones sufrió, principalmente, el acta n°4. El hecho, y en su lugar, se aplicaron una serie
de Decretos Leyes que regulaban estados de emergencia y que en definitiva, hacían impracticable recurrir
jurídicamente contra los actos del gobierno y principalmente, de sus órganos de inteligencia.

Debe destacarse el Acta Constitucional n°3: Entro en vigencia el 18 de septiembre de 1976; antecedente
del Capítulo II de la actual Constitución que establece los Derechos y Deberes Constitucionales. Hay
reconocimiento de nuevos derechos: como el derecho a la vida, a vivir en un ambiente libre de
contaminación, mejor sistematizados incluso en cuanto a las libertades e igualdades “tradicionales”

Tiene dos méritos trascendentales


- Ampliación del ámbito del recurso de amparo (habeas corpus) al amparo preventivo.
- Crea el RECURSO DE PROTECCIÓN; como procedimiento de emergencia destinado a dar tutela eficaz al
legítimo ejercicio de la mayoría de los derechos fundamentales. Se establece que sea la Corte Suprema la
que dicta un Auto Acordado para regular su tramitación; lo que ocurrió del 29 de marzo de 1977.

d) Elaboración y Aprobación de la Nueva Constitución


Elaboración: participan 3 órganos
- Comisión de Estudio de la Nueva Constitución (CENC o Comisión Ortúzar). (24 de septiembre de
1973- oficialmente se constituye por DL1064, de 25 de octubre de 1973- al 18 de octubre de 1978)
Celebró 417 sesiones.
La integran inicialmente: Sergio Día Urzua, Jaime Guzmán Errázuriz, Enrique Ortuzar Escobar
(presidente), Jorge Ovalle Quiroz.
Con fecha 9 de octubre se integran: Enrique Evans de la Cuadra, Gustavo Lorca Rojas, Alejandro Silva
Bascuñán

En diciembre de 1973 se incorpora doña Alicia Romo Roman.


En 1977 renuncian los señores Silva Bascuñán, Evans de la Cuadra y Ovalle Quiroz.
Son reemplazados por: Raúl Bertelsen Repetto, Luz Bulnes Aldunate, Juan de Dios Carmona Peralta.
- Se reunió por primera vez el 24 de septiembre de 1973 (Diaz, Guzmán, Ortuzar y Ovalle)
- Con fecha 9 de octubre se unen los comisionados señores Evans, Lorca y Silva.
- Su constitución y nombramientos respectivos se oficializan mediante Decreto Supremo N° 1.064 de 25 de
octubre de 1973, y se señala su objetivo “Estudiar, elaborar y promover los antecedentes de la nueva
constitución y sus leyes constitucionales”. Se publica en el Diario Oficial el 12 de septiembre.
- Actuó como secretario Don Rafael Eyzaguirre y como prosecretario Don Rafael Larraín Cruz.

13
- El 21 de diciembre se incorpora Doña Alicia Romo Román; con lo que queda en definitiva conformado por
8 miembros.
- La conformación de la Comisión experimentó cambios con la renuncia, en 1977, de los comisionados
señores Alejandro Silva Bascuñán (marzo de 1977) Enrique Evans de la Cuadra (abril de 1977). En mayo
de 1977 se solicita la renuncia del comisionado Jorge Ovalle Quiroz.
- En junio de 1977 se incorpora en reemplazo de ellos a: Luz Bulnes Aldunate, Raúl Bertelsen Repetto, Juan
de Dios Carmona Peralta.
Entre el 24 de septiembre de 1973 y el 5 de agosto de 1978 (5 años) la Comisión celebro 417 sesiones, de
las que existen actas que se encuentran disponibles en la Biblioteca del Congreso Nacional.

Así, para la elaboración del texto de la carta de 1980, se realizó el estudio más largo y exhaustivo que
recuerde la historia de chile; principalmente para los primeros capítulos. La organización y atribuciones de
los Poderes del Estado y generación del Poder político se iniciaron recién en marzo de 1978. (Sergio
Carrasco Delgado)

No fue una Comisión Constituyente, no era su labor elaborar el texto, sino un ANTEPROYECTO de
nueva Constitución. (Ella misma se denominó erróneamente “Comisión Constituyente” hasta agosto de
1976)

De acuerdo a lo señalado en el Decreto que la creo, formo 6 subcomisiones: (1) Derecho de Propiedad, (2)
Poder Judicial, (3) Estatuto de los Medios de Comunicación Social (4) Sistema Electoral y Partidos
Políticos (5) Régimen Administrativo Interior y descentralización administrativa y regional y (6) materias
contencioso-administrativas. En ellas participaron 24 especialistas.

La Comisión también conoció, principalmente en sus primeros años otras materias de tipo legislativo y
absolvió consultas de la Junta y diversos ministerios; a lo que el comisionado Silva Bascuñán siempre se
mostró contrario, por exceder el propósito de su mandato. (por ejemplo, Decretos Ley n°77 y 78, partidos
políticos)

Escuchó (en 1974) a profesores de Derecho Constitucional y entre 1974 y 1976 a representantes de
diversas actividades (cerca de 35 instituciones): Confederación de Colegios Profesionales, Confederación
de la Producción y el Comercio, ANEF, Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA,
padres y apoderados de colegios particulares y apoderados de liceos fiscales, Sociedad Nacional de
Minería, Superintendencia de Seguridad Social, Secretario General de la OEA, etc.

14
El 15 de noviembre de 1977, mediante oficio, el Presidente le envía el documento con orientaciones
fundamentales para el estudio de la Constitución y le fija plazo de término del trabajo: 21 de mayo de
1978, ampliado posteriormente el 20 de agosto de 1978.

Generó, además de las actas, varios documentos relevantes, Memorándums con metas, objetivos, en que
debía inspirarse la nueva Constitución.

El 16 de agosto de 1978 la Comisión evacua un informe con las ideas precisas para un anteproyecto de
nueva Carta Fundamental. Consta de dos partes: la primera, general, que contiene los fundamentos del
nuevo régimen político, y la segunda, que contiene las ideas precisas de los diversos capítulos de la nueva
Constitución.

El informe fue enviado por el Presidente al Consejo de Estado, como ya había anunciado que haría en el
mes de abril de 1978.

Entre el 6 de septiembre y el 5 de octubre de 1978 la comisión estudió y revisó el articulado (sesiones 411
a 417) que fue entregado el 18 de octubre de 1978.

El proyecto de la CENC
Consta de un preámbulo de carácter doctrinario y 14 capítulos, con 123 artículos permanentes y 11
disposiciones transitorias.

Principales innovaciones (de Verdugo Marinkovic, Mario)


- Art. 5°. La soberanía reside esencialmente en la nación, su ejercicio se realiza por el pueblo a través del
plebiscito y las elecciones y por las autoridades que la constitución establece. Antes se establecía que se
delegaba la soberanía a las autoridades.
- Art. 8°. Declara lícito y contrario al ordenamiento institucional de la Republica todo acto de persona o
grupo destinado a propagar doctrinas que atenten contra la familia, propugnen la violencia o una
concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario o fundado en la lucha de
clases.
- Art. 9°. Declara el terrorismo como un acto contrario a los derechos humanos. Una ley especial calificara
estas conductas, se entrega su conocimiento a Tribunales militares y se señala que respecto de esos delitos
no procederá la libertad provisional, indulto ni amnistía ni derecho de asilo.
- Nacionalidad. Nuevas causales de pérdida y se amplía el Recurso de Reclamación. Se mejora la técnica
constitucional. Ciudadanía: mayores de 21 años. El sufragio es personal, secreto, igualitario y obligatorio.
Se concede derecho a sufragio a extranjeros con más de 10 años de residencia personal de las fuerzas de la
defensa nacional en servicio activo no podrá ejercer derecho a sufragio.
15
- Capitulo III, garantías constitucionales. Numerosas innovaciones, nuevos derechos (acta n°3); protección,
amparo.
- El Capítulo IV “Gobierno del Presidente de la República”. Importantes cambios: ubicación, antes del
Congreso, periodo de 8 años. Segunda vuelta. En caso de vacancia el Senado nombra sucesor hasta
próxima elección. Se concede al Presidente la facultad de disolver la cámara de diputados una sola vez en
su mandato.
- Congreso Nacional. Novedades en composición de las cámaras: Cámara de Diputados con 150 miembros
(elegidos por circunscripciones). Senado de 30 miembros e integrado por Senadores electos, por derecho
propio y designados. Se elimina elecciones extraordinarias, vacantes se provén por las propias
corporaciones.
- Se crean las Leyes Orgánicas Constitucionales y de quórum calificado.
- Poder Judicial. Se elevan a rango constitucional ciertos principios y se da más amplitud de inaplicabilidad.
- Se eleva a rango constitucional el Banco Central, se crea Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) y se
consagra el rol de las FF.AA, como protectoras de la institucionalidad.
- No contempla la CENC un periodo de transición.

Consejo de Estado: sesiona ente noviembre de 1978 y julio de 1980. Celebró 57 sesiones

Presidido por don Jorge Alessandri Rodríguez e integrado por el también ex Presidente Gabriel González
Videla, don Héctor Humeres Magnan (ex contralor) enrique Urrutia Manzano (ex Presidente de la Corte
Suprema), Carlos Cáceres (profesor de Facultad de Ciencias Sociales), Pedro Ibáñez (organizaciones
empresariales) Mercedes Esquerra (organizaciones femeninas) Juan Antonio Coloma (juventudes) Juvenal
Hernández (ex rector de la Universidad de Chile, a su muerte fue reemplazado por don William Thayer
Arteaga (ex director de la Universidad Austral), entre otros, Hernán Figueroa Anguita. La integraron
también dos personas que fueron miembros de la CENC: Juan de Dios Carmona (ahora como ex ministro
de Estado (Frei) y Enrique Ortuzar, como ex profesor de Facultad de Ciencias Sociales.
El Consejo llamo a la Opinión Pública para que quien se interesase, formulara opiniones, sugerencias,
críticas, con las limitaciones únicas de hacerlo por escrito y con firma responsable. El proyecto CENC ya
había sido dado a conocer por la prensa. Se recibieron aproximadamente 150 indicaciones. El 8 de junio de
1980 el ex Presidente Alessandri, entrego al Presidente Pinochet el informe y articulado propuesto por el
Consejo de Estado. Se publicó por la prensa el 9 de julio de 1980.

Características relevantes
- Suprime el Preámbulo, innecesario, ya que las disposiciones están en el Capítulo I.
- Conserva la edad para ser ciudadano, 18 años, se estimó madurez suficiente.

16
- No aceptó dominio máximo legal (que sólo ciertas materias fueran materias de ley) y la potestad
reglamentaria autónoma). “solo en virtud de una ley se puede” v/s “solo son materias de ley”
Inconveniente y peligroso al dejar materias importantes entregadas a simples Decretos.
- Decreto de Propiedad: expropiación siempre al contado y en dinero efectivo.
- Gobierno. Presidente de la República: elevó de 35 a 40 años la edad para ser elegido; bajó periodo a 6 años
(conserva sistema, evita que coincida con parlamentarias) en caso de vacancia.
- Nuevas elecciones, por voluntad popular.
- Congreso: rebaja de 150 (excesiva) a 120 Diputados. Se busca para evitar proliferación de partidos y
formar grandes corrientes de opinión y decantando tendencias políticas. Senadores elegidos por regiones y
no nacionales. En cuanto a Senadores por derecho propio (ex Presidentes) y designados, de acuerdo con
CENC. Para llevar al Senado a grandes servidores públicos.
- Contempla un periodo de transición.

Periodo de transición
- Consejo de Estado cree que el país no está preparado, hay que unificar más el pueblo de Chile: CENC no
lo considero por estimarlo una decisión política y no jurídica; y proyecta que la Carta entre a regir 180 días
después de aprobada.
- Consejo propone un periodo de transición de 5 años. Continuaría a Pinochet, por ese tiempo y también de
la Junta de Gobierno, pero con atribuciones más limitadas (nombrar sucesor en caso de vacancia, aprobar
Reformas Constitucionales, asesorar en materias de defensa) Presidente puede pedir la Junta para casos
que el determine solicitar su colaboración para determinadas reuniones ejecutivas. Hubo opiniones en
contra (Humeres).
- Puede ser reelegido Pinochet al terminar periodo de transición.
- Establece un Parlamento con modalidades especiales. No habrá elección sino hasta terminado el periodo de
transición. Una Cámara de Diputados con 120 miembros elegidos por la Junta y un Senado conformado
por ex Presidentes, 20 senadores designados por el Presidente dentro de personas que tengan ciertas
calidades y otros 21 elegidos libremente por el Presidente entre quienes hayan prestado servicios
relevantes.
- Terminada transición, los miembros de la Junta pasarían al Senado como Senadores Vitalicios.
- Hubo posturas disidentes (más duras: Carlos Cáceres y Pedro Ibáñez) y otra más liberal (Hernán Figueroa
Anguita, partidario de sesiones públicas, de trabajar en base al texto de la Carta de 1925 y no del texto de
la CENC)
- 8 de julio de 1980: recibe proyecto del Consejo de Estado y recibe opiniones de expertos; ya venía
trabajando en el análisis del anteproyecto CENC desde marzo de 1980.
17
- La Junta se hizo asesorar por un grupo de trabajo con Ministro del Interior Sergio Fernández Fernández, de
justicia Mónica Madariaga Gutiérrez, los auditores generales de FFAA y carabineros y secretario de
legislación de la Junta Mario Duvauchelle Rodríguez.
- Su trabajo si fue reservado, no se conocen actas y si se sabe que los cambios obrados no fueron menores,
por ejemplo, todo el régimen de transición.
- 10 de agosto de 1980: el Presidente anuncia que la junta, en ejercicio de potestad constituyente ha
aprobado una nueva Constitución (Decreto Ley 3.464 de 8 de agosto de 1980) y la realización de una
Consulta Plebiscitaria para el 11 de septiembre de 1980, para ratificar el texto político.

Al día siguiente 11 de agosto, se publican en el Diario Oficial el decreto promulgatorio (DL 3.464) y la
convocatoria a plebiscito (DL 3.465)

Aprobación
- Se somete a aprobación por parte de la ciudadanía el proyecto finalmente promulgado por la Junta de
Gobierno; que consta de 120 artículos permanentes (XIV capítulos) y 29 disposiciones transitorias.
- El Plebiscito se realizó el 11 de septiembre de 1980, en Estado de sitio y emergencia. Votaron hombres y
mujeres separadamente, mayores de 18 años. Presidente de la mesa nombrado por los alcaldes y dos
vocales por sorteo entre voluntarios. Se realizaron escrutinios por Comuna, Provincia y Región.
Convocando el Plebiscito hubo debate y critica, que se centró más en un análisis de su texto, en las
circunstancias políticas del país, las condiciones en que se realizaría acceso a medios de comunicación
para difundir alternativas.
- El grupo de estudios constitucionales o grupo de los 24 llamo a votar “NO”. Igual cosa hizo el ex
Presidente Frei en el acto celebrado en el Teatro Caupolicán.
- Se aprobó con 67,04% de respaldo (incluidos votos en blanco, 1,33%) se calculó la abstención en 7,13%.
- Hubo una reclamación, formulada por el ex Presidente del Senado, don patricio Aylwin Azocar y suscrito
por 46 personas, ante Colegio Escrutados Nacional; pidiendo declare nulidad por presuntas irregularidades
como el número de votaciones por mesa, constitución de mesas, uso de tinta indeleble, y en general graves
presunciones de alteración de resultados. Colegio resuelve que no tiene competencia sobre reclamaciones
de tipo político electoral. Sobre otras irregularidades deja constancia señalando que no procede declarar
nulidad conforme a ellas.

Junta de Gobierno: Actas de las sesiones de la Comisión de Estudio (CENC) y del Consejo de Estado
están disponibles en la Biblioteca del Congreso Nacional

Aprobación y ratificación

18
El texto de la Carta – DL 3.464, de 8 de agosto de 1980- se publica en el Diario Oficial de 11 de agosto de
1980. Mediante DL n°3.465, de 11 de agosto, se convoca a Plebiscito.

Se somete a plebiscito con fecha 11 de septiembre de 1980.

2. Vigencia de la nueva Constitución


Constitución dual
- Constitución transitoria: 11 de marzo de 1981-10 de marzo de 1990
- Constitución política permanente: desde 11 de marzo de 1990

Principales reformas
- Reforma de 1989
- Reforma de 2005

No es que existan dos constituciones, sino que, el texto aprobado y ratificado de la Constitución de 1980
establece un Régimen Transitorio (precisamente en su articulado transitorio, que impidió la total vigencia
inmediata del articulado permanente.

DECIMOTERCERA DISPOSICION TRANSITORIA Y SIGUIENTES


DECIMOTERCERA.- El periodo presidencial que comenzara a regir a contar de la vigencia de esta
Constitución, durará el tiempo que establece el artículo 25. Durante este periodo serán aplicados todos los
preceptos de la Constitución, con las modificaciones y salvedades que se indican en las disposiciones
transitorias siguientes.

Constitución transitoria: 11 de marzo de 1981 – 10 de marzo de 1990


- Establecía un primer periodo presidencial a iniciarse 11 de marzo de 1981, con la duración establecida en
el artículo 25 (8 años) en que continuaría en ejercicio el Presidente de la época (Pinochet) y la Junta de
Gobierno, aunque ya no integrada por Pinochet sino por el oficial de armas del ejército que le siga en
antigüedad.
- Atribuciones del Presidente adicionales a las establecidas en el artículo permanente (DECIMOQUINTA
TRANSITORIA).
- La Junta de Gobierno ejerce el poder constituyente, sujeto a aprobación plebiscitaria= y el poder
legislativo (DECIMOCTAVA TRANSITORIA); entre otras.
- Estados de excepción: VIGÉSIMO CUARTA TRANSITORIA.
- Consejo de Estado: sigue funcionando hasta que entre en funciones el Congreso.

19
- VIGESIMOSÉPTIMA A VIGÉSIMO NOVENA: regula el “termino” periodo de transición; con la
propuesta por la Junta de Gobierno de la persona que deba asumir el siguiente periodo presidencial; que
deberá someterse a Plebiscito. Regula las posibilidades de aprobación o no. De aprobarse, comienza nuevo
periodo presidencial entrando en vigor plano la carta y debiendo llamarse a elecciones parlamentarias. De
rechazarse: se prorroga por un año el periodo presidencial vigente, y vencido él entra en pleno vigor la
Carta, debiendo llamarse además, 90 días antes del término de esa prórroga, a elección de Presidente de la
República y parlamentarios.

Constitución política permanente: desde 11 de marzo de 1990


El Plebiscito se celebró el 5 de octubre de 1988, propuesto el General Pinochet. El triunfo de la opción NO,
fue contundente (55%-45%).
Muchos de los rasgos autoritarios de la Constitución transitoria se mantuvieron aun hasta 2005.

Principales Reformas
A la fecha: desde 1989 (en que se reforman 54 puntos de la Carta)
A la fecha, la Carta a sufrido 39 reformas.

Por su trascendencia y profundidad, las principales son:


- Reforma de 1989
- Reforma de 2005

Reforma de 1989
A principio de los 80 y la promulgada la nueva Constitución la oposición democrática se hacía sentir.
Durante el Régimen existió un periodo llamado “apertura política” o la “primavera de Jarpa” 1983-1984)
Ministro del Interior agosto de 1983-feb 1985). Se flexibiliza exilio, se levanta censura de la prensa, se
permite a colegios profesionales y federaciones de estudiantes elegir a sus directivas. Fracasa y Jarpa es
destituido.
Fracasadas esas conversaciones, convocados por Arzobispo de Santiago Juan Francisco Fresno se firma el
Acuerdo Nacional 25 de agosto de 1985. Convergen partidos que abarcaban desde la adhesión crítica al
régimen hasta partidos opositores, como DC, radicales, PS, social demócratas, izquierda cristiana.
Buscaban cambios a la Constitución y medidas de apertura democrática.
Además de instar por acelerar el proceso de recuperación de la democracia y sus reglas, se instaba
principalmente por:
- Elección popular de todo el Congreso.
- Elección directa de Presidente. Con segunda vuelta de ser el caso.

20
- Regulación de Estados de excepción.
- Término de Estados de excepción constitucional y de exilio.
- Término del receso político (partidos disueltos).

No prosperaron conversaciones con gobierno, pero derrota en plebiscito de 1988 obliga a flexibilizar el
régimen. Se negocia una reforma constitucional de 1989.
Aunque no existía historia fidedigna, el texto fue preparado por una comisión técnica nombrada por los
Partidos Democráticos (ente otros giras como José Luis Cea, Adolfo Veloso, Francisco Cumplido) no sin
dificultad, en mayo de 1989, la Concertación de Partidos por la Democracia, Renovación Nacional y el
Gobierno llegan a un acuerdo

Principales aspectos
- Se deroga facultad del Presidente de disolver una vez la Cámara.
- Aumento de los Senadores elegidos: 26 a 38.
- Se flexibiliza el procedimiento de Reforma Constitucional.
- Art 5°. se introduce una frase final al inciso segundo, que señala que el ejercicio de la soberanía reconoce
como limitación el respeto de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana “es deber de los
órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta constitución, así como por los
Tratados Internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes.
- Se deroga el artículo 8°. Inconstitucionalidad de actos de personas o grupos, destinados a propagar
doctrinas que atenten contra la familia, propugnen la violencia, o una concepción de la sociedad del Estado
o del orden jurídico de carácter totalitario, o fundada en la lucha de clases. Se recoge en parte en artículo
19 N°15, derecho de asociación.
- Art 41. Estados de excepción constitucional, se moderan, aumento de garantías de derechos fundamentales
durante su vigencia.
- Art. 23. Grupos intermedios: incompatibilidad entre dirigencia gremial y militancia política.

Reforma de 2005
Es por lejos la más honda que ha sufrido la Carta, por lo que se llegó a hablar prácticamente de una nueva
Constitución. Es que, además la Reforma se efectuó por los cambios institucionales y se gestó de la
reunión de dos mociones parlamentarias: una de la Concertación y otra de la Alianza por Chile presentadas
a mediados de 2001. Fue muy largamente debatida en el Congreso.
Tan amplia fue que se hizo necesario habilitar al Presidente para dictar un texto refundido, coordinado y
sistematizado.

21
Principales aspectos
- Senado integrado en su totalidad por senadores electos por sufragio universal.
- Inamovilidad relativa de comandantes en jefe. Los nombra Presidente entre 5 más altas antigüedades,
duran 4 años. Presidente puede llamarlos a retiro, por decreto fundado previa comunicación al Senado y a
la cámara.
- Ya no sólo las FF.AA, sino todos los órganos del Estado deben garantizar el Orden Institucional de la
República. Nueva base de la institucionalidad. –Consejo de Seguridad Nacional: se modifica su
composición, con mayoría de autoridades civiles. Su función queda notablemente reducida convoca el
presidente y no puede adoptar acuerdos.
- Mejor regulación de estados de excepción, más participación del congreso, medidas siempre impugnables
ante tribunales.
- Fiscalización parlamentaria: Cámara, citación de ministros hasta tres veces por año calendario a fin de
formularle preguntas (interpelación).
- Mayor injerencia del Congreso en reserva, denuncia y retiro de Tratados Internacionales.
- Probidad y publicidad en la función pública: como nuevas bases de la institucionalidad. (Nuevo art. 8°)
son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado y los procedimientos, y fundamentos, salvo
excepciones establecidas por Quorum Calificado.

- Tribunal Constitucional. Queda erigido como el guardián de la Constitución y de su legislación


complementaria.
- Integración de 7 a 10 ministros (3 Presidentes, 2 Senado, 2 Senado a propuesta de Cámara y 3 Poder
Judicial)
- Competencia notablemente ampliada:
Control ex ante y ex post (acción o recurso de inaplicabilidad e incluso declaración de
inconstitucionalidad).
Incluso extendida a AA de tribunales superiores.

UNIDAD 2. Fuentes del Derecho Constitucional


l. Conceptos de Fuentes del Derecho
El diccionario de la Real Academia Española define Fuente como “principio, fundamento u origen de
algo”.

En efecto cuando hablamos de Fuentes del Derecho o de Fuentes del Derecho Constitucional, estamos
buscando el fundamento u origen de las normas constitucionales, estamos preguntándonos de donde es que

22
ellas emanan, cuál es su origen, donde las encontramos, como y de donde surgen. Notaremos desde ya que
las respuestas a estas preguntas pueden ser algo diferentes.

- Jorque Mario Quinzio. “Órgano o medio productor de la norma jurídica en su realidad o contenido
concreto”
- Norberto Bobbio. “Hechos o actos los que un determinado ordenamiento jurídico atribuye idoneidad o
capacidad para la producción de normas jurídicas”
- Mario Verdugo y Ana María García. “Forma o manifestación de la norma jurídica”
- Eduardo García Mainez. Precisa los tres sentidos con que se use la expresión “fuentes del derecho”:
En su sentido formal: apunta a los procesos de creación de normas jurídicas;
En su sentido real o material: se refiere a los factores o elementos de la sociedad que determinan el
contenido de tales normas
En su sentido histórico: se aplica a los documentos, anteriores a la normativa escrita, que encierra el texto
de las normas jurídicas.

El profesor José Luis Cea entiende por fuentes del derecho, con aplicación al Derecho Constitucional
chileno “los orígenes, causas o antecedentes de los cuales proceden los valores, principios y preceptos
constitucionales y que fijan su sentido y alcance para aplicarlo a la solución de casos concretos.”

Distingue entonces la Constitución del Derecho Constitucional; es decir, el estudio de las reglas positivas
expresamente incluidas en la Constitución, el Derecho Constitucional que es el estudio de la Constitución
desde el vértice de los valores, principios y normas generales pertenecientes al ethos (ser) y thelos
(finalidad) esenciales del constitucionalismo (que racionaliza, limita, controla y legitima el poder para
servir a la dignidad y derechos de la persona humana).

Clasificación de las fuentes del derecho constitucional


- Directas, inmediatas, normativas o técnico-jurídicas. Son en esencia normas jurídicas propiamente tales,
también descritas como las formas en que se manifiesta la norma.
- Indirectas, mediatas, materiales o no normativas. Medios productores de las normas jurídicas, dando
fundamento a su validez; o las que permiten aclarar o interpretar el derecho vigente.
- Se agrega como tercer tipo, las fuentes históricas aunque esta última clase menos aceptada; pues los
elementos históricos quedarían incorporados o subsumidas en las directas o indirectas.

Cea critica esta división, porque se enseña como verdad indiscutible, identificando el derecho con las
fuentes formales, dictadas por el Estado según un método determinado, quedando así fuentes indirectas

23
relegadas a un plano absolutamente menor, como supletorias o residuales; justificando esto en que se
trataría de fuentes inciertas, inseguras, subjetivas.
No comparte esta visión reductora o reduccionista del derecho; porque entre otras cosas, realza al Estado
por sobre las personas y la sociedad, monopolizando en los órganos del Estado y sobre todo en el
legislador, la capacidad de hacer emanar o generar principios y normas constitucionales y luego en otros
órganos estatales para interpretarlos.
En nuestra opinión debe tenerse mucho cuidado en general con extremar posturas; no se trata de no adoptar
posiciones; pero debe advertirse de los peligros de extremar argumentos. Un análisis muy pormenorizado
al respecto es el que hace el profesor Eduardo Adúnate Lizana, en relación al principio de Fuerza
Normativa de la Constitución (identificado con el de Eficacia Directa); que según señala, amenaza la
superioridad misma de la carta fundamental, debilitando finalmente esa misma fuerza normativa. Con esas
prevenciones, usaremos la más clásica de las clasificaciones.

a) Fuentes directas, inmediatas o normativas


1. La Constitución Política de la República
2. Los Tratados Internacionales sobre DD.HH
3. La Ley
4. Potestad Reglamentaria
5. Reglamento de las Cámaras del Congreso
6. Auto Acordado de Tribunales Colegiados (TC, CS, CA, TRICEL, TER)
7. Otros

b) Fuentes Indirectas, mediatas o no normativas


1. La Costumbre
2. Jurisprudencia de los Tribunales (Justicia Constitucional)
3. Doctrina
4. Dictámenes de CGR y otros Órganos Consultivo
5. Conciencia Constitucional
6. Fuerzas Políticas

FUENTES DIRECTAS, MEDIATAS, NORMATIVAS O TECNICO-JURIDICAS


1. La Constitución Política de la República
“La ley fundamental de la organización de Estado y de la forma de su gobierno” (Alejandro Silva
Bascuñán).

24
“Es la norma de rango superior en el ordenamiento jurídico, que configura la forma y validez de la
creación de derecho en una sociedad, ordena en un solo texto la organización y funcionamiento de los
poderes políticos públicos y cuya finalidad es limitar el poder político de un modo tal que garantice los
derechos y libertades de las personas”. (Gonzalo García Pino y otros - Diccionario Constitucional
Chileno).

- Fuente principal de nuestro Derecho Constitucional. Es entonces la ley suprema, la mayor de las normas,
la cúspide de nuestra pirámide normativa. Contiene tanto la organización y atributos del poder, como las
garantías de las personas; subordinando a ella todas las normas dentro del Estado, es lo que se conoce
como Principio de la Supremacía Constitucional.
- En un Estado de Derecho, esto significa que todas las demás normas deben adaptarse formal y
materialmente a la Constitución; es decir, tanto en la forma como en el fondo; obligando tanto a
gobernantes como gobernados:

Art 6°, inc 2° CPR. “Los preceptos de esta Constitución obliga tanto a los titulares o integrantes de
dichos órganos como a toda persona, institución o grupo.”

Es la propia Constitución la que establece la competencia y atribuciones de los poderes y órganos del
Estado, que debe sujetarse estrictamente a ella. Art 7° CPR.

La supremacía Constitucional esta resguardada de varias formas; entre las más destacadas: las normas
establecidas en el Capítulo Bases de la Institucionalidad; el establecimiento del Tribunal Constitucional, de
las acciones Constitucionales y a través de normas especiales que regulan el proceso de Reforma
Constitucional regulado por su Capitulo XV.

2. Tratados Internacionales sobre DD.HH


Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de Viena, 23 de mayo de 1969: se entiende por
“tratado” un acuerdo internacional celebrado entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste
en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación
particular;

Determinar la jerarquía a de los tratados ha sido un tema arduamente discutido. La reforma constitucional
de 1989 agrego una frase al inicio segundo del artículo 5° de la carta:

Art. 5° inc. 2°. “El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover

25
tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados
por Chile y el que se encuentren vigentes”.

Una parte de la doctrina ha visto en esta norma la incorporación de los tratados sobre derechos humanos a
la misma Carta Fundamental, debiendo entenderse parte de ella. Señalan que no solo forman parte de lo
que se llama “constitución material”, pues emanan de la misma naturaleza humana, son anteriores al
Estado y, por tanto limitarían incluso al constituyente. Serian parte también de la “constitución formal”.

Compartimos la postura que ha mantenido nuestro Tribunal Constitucional. Los Tratados


Internacionales sobre derechos humanos no pueden primar sobre la Constitución, fundado en:
a) El texto de la Constitución no lo indica y es el mismo el que les asigna un determinado valor ordenado
respetarlos y promoverlos esos derechos y
b) Atentaría contra la superioridad formal de la Constitución, y que esta podría ser modificada a través de los
quorum de aprobación de los Tratados, estableciéndose una nueva vía de Reforma Constitucional.

Los ubicamos si en una categoría superior a la Ley, desde que son un límite al legislador; pero inferior al
texto constitucional.

- Art. 1° Código Civil. “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.
- Santo Tomás. “Prescripción de la razón ordenada al bien común, debidamente promulgada por el que
tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”.
- Planiol. “La ley es una regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad
pública y sancionada por la fuerza”.

En nuestro ordenamiento, habría que enriquecer la definición del Código Civil, señalando que, además de
manifestarse en la forma prescrita por la Constitución, debe desde luego ajustarse al fondo, debe ceñirse a
la Constitución en la forma y en el fondo.

CPR 1980. ¿Dominio máximo legal? Ámbito de competencia que la Constitución reserva a la ley.

3. La ley
Clasificación
1. Leyes Interpretativas de la Constitución
2. Leyes Complementarias
a) Ley Orgánica Constitucional
b) Ley de Quórum Calificado

26
c) Ley Simple
d) Decretos con Fuerza de Ley
e) Decretos Ley

Casos Especiales: “Súper Leyes” (quórums que se apartan de las normas generales)

1. Leyes Interpretativas de la Constitución


Aquellas que tienen por objeto aclarar el sentido y alcance de una disposición constitucional, sin
modificarla.
No son parte de la Constitución. No son Constitución; son leyes. Se contemplaban en Constitución de
1833, pero no en la de 1925 (igual se dictaron).

Características
- Quorum para su aprobación, modificación o derogación: de 3/5 de diputados y senadores en ejercicio.
- Control previo obligatorio del Tribunal Constitucional (art. 93 N°1).

La importancia de distinguir entre una ley interpretativa y una de reforma, además de la diversa
tramitación: la ley interpretativa se aplica incluso a situaciones acaecidas antes de su vigencia “formal”. Se
considera su vigencia desde aquella de la norma interpretada.

2. Leyes complementarias
Aquellas que desarrollan y complementan las disposiciones de la CPR, materializándolas. Como la
constitución francesa de 1958 y la española de 1978, la Carta de 1980 establece distintos tipos de leyes,
con diversos requisitos para su aprobación, modificación o derogación. Es llamada “Estratificación de las
leyes” o “Superlegalidad de forma”. Art. 66 CPR.
Se trata de un asunto de competencia y no de jerarquía. (STC Rol 260, c.24 y 27). Hablaremos en lo
posible de “carácter” y no de “jerarquía”. No todas las disposiciones de un mismo cuerpo normativo tienen
necesariamente el carácter, por ejemplo, de LOC o LQC; pueden convivir en un mismo cuerpo normativo
normas de diverso carácter.
Objetivo. Dar estabilidad a aquellas materias a las que la Constitución asigna mayor importancia, en la
medida que su establecimiento y modificación deba ser objeto de un consenso más amplio.

Se le critica la rigidez que supone, desconociendo la autoridad de la mayoría. Se las considera


“contramayoritarias”. Son objeto de debate.
Nota. Nunca va a haber un problema de jerarquía entre las leyes, ya que están destinadas a distintas cosas.

27
a) Ley Orgánica Constitucional (LOC)
Son casi una veintena las materias que la Constitución exige que sean reguladas por normas de este
carácter. Tienen por objeto regular, en lo medular, ciertas instituciones básicas, en un texto armónico,
sistemático y coherente. La constitución es la que establece las materias.
El Quorum para su aprobación, modificación o derogación es de 4/7 de diputados y senadores en ejercicio
y deben ser objeto de control previo obligatorio por el Tribunal Constitucional (Art. 93 N°1 CPR). No
procede delegación de facultades. (Art. 64 inc. 2 CPR).

Dos LOC con especialidades en su tramitación:


- LOC sobre organización y atribuciones del Poder Judicial (actual COT) debe oírse a la Corte Suprema (art.
77 inc. 2°), y
- LOC sobre Votaciones Populares y Escrutinios: requiere de 3/5 de diputados y senadores para reformarla
en: número de diputados y senadores, circunscripciones y sistema electoral (Decimotercera Transitoria,
inc. 2°).

b) Ley de Quórum Calificado


Requiere para su aprobación, modificación o derogación de mayoría absoluta de diputados y senadores en
ejercicio. A diferencia de LOC, no están sujetas a control preventivo obligatorio por parte del tribunal
constitucional.
Conviene tener presente la Disposición Cuarta Transitoria: se entenderá que las leyes vigentes (a la época
de entrada en vigor de la CPR) que deban tener carácter de LOC o LCQ, tienen ese carácter.
Igualmente, es la Constitución la que señala las materias que deben ser reguladas por ley de este carácter.
Ejemplos: art 8° inc. 2° (secreto o reserva de actos, resoluciones de órganos del Estado); art. 9° inc. 2°
(conductas terroristas); art 19 n°12 inc. 1° (abusos de publicidad); 19 n°18 inc. 2° (seguridad social) art 19
n° 23 inc. 2° (limitaciones o requisitos para adquirir el dominio de algunos bienes).

c) Ley Simple, Ordinaria o Común


Es la regla general, cuando la Constitución no especifica, se entiende que se trata de ley común.
Se aprueban, modifican o derogan con simple mayoría de los miembros presentes en cada una de las salas
(art. 66 CPR); obviamente, cumplido el quorum para sesionar (1/3 de sus miembros en ejercicio). Art. 56,
inc 1°. No sujetas a control previo obligatorio del TC.
DOMINIO LEGAL. Ámbito de materias cuyas regulación corresponde a la ley. CPR 1980 lo ha
restringido. Se trataría de un “dominio legal máximo”, aunque en verdad se trataría de un sistema
intermedio (Consejo de Estado) vista la disposición del art. 63 n°20: “solo son materias de ley: 20° toda

28
otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento
jurídico”. Recordar régimen presidencial vigorizado.
En CPR 1925, el sistema era inverso: dominio legal mínimo.
Art. 44. “Solo en virtud de una ley se puede:” dejando abierta cualquier otra materia. Si el Congreso
legislaba, ataba al Presidente para ejercer potestad reglamentaria.

d) Decretos con Fuerza de Ley (DFL)


Son normas de rango legal, dictadas por el Presidente de la República, en virtud de una expresa delegación
de facultades legislativas (Ley delegatoria) por parte del Congreso Nacional.
Se incorporaron expresamente en reforma constitucional de 1970. Antes, una práctica. Se explican en que
el Presidente también es representativo de la voluntad popular y suele tener respaldo técnico para abordar
materias complejas, también en procedimiento más breve.

Reguladas en art. 64 CPR:


- Autorización expresa del legislador, sobre materias precisas. Puede establecer limitaciones, restricciones,
formalidades (inc. 4° art. 64).
- Plazo máximo de 1 año (inc. 1°).
- Deben ir a Toma de Razón por parte de la Contraloría General de la Republica (inc. 6°).
- No puede tratarse de materias objeto de LOC o LQC, garantías constitucionales, nacionalidad, ciudadanía,
elecciones y plebiscito, entra otras (inc. 2° y 3°).

e) Decretos Ley (DL)


Se trata de la formas de “legislar” en periodo de anormalidad constitucional; por lo tanto, no tienen
regulación constitucional. Existen múltiples DL actualmente vigentes.

“Legislar” en sentido amplio. Los DL han sido dictados en ejercicio de la Potestad Legislativa y también
de la Constituyente; por ejemplo, en el caso de las Actas Constitucionales.
Casos Especiales: “Súper Leyes”. Nos referimos así a normas legales, sobre materias muy específicas, que
para su dictación requieren quórums especiales, que escapan a las reglas generales.
- Leyes sobre amnistía o indultos generales si se trata de delitos terroristas: requieren quorum de 2/3
(Quorum calificado “especial”) art. 63 n°16 y art. 9° CPR.
- Modificación de LOC sobre Votaciones Populares y Escrutinios: para modificarla en número de senadores
y diputados, circunscripciones y distritos existentes y el sistema electoral vigente: requiere voto conforme
de 3/5 de diputados y senadores en ejercicio. Decimotercera Transitoria. (Recordar que las LOC, en
general, requieren para su aprobación, modificación o derogación de 4/7 de parlamentarios en ejercicio).

29
4. Potestad Reglamentaria
CPR 1980 tiende a vigorizar al Poder Ejecutivo. Esta es una de las razones por las que se intentó establecer
el llamado “dominio legal máximo”; de manera que todas las materias no incluidas entre aquellas que
necesariamente deben ser objeto de regulación legal, queden entregadas a la potestad reglamentaria del
Presidente de la República:
Art. 32. “Son atribuciones especiales del Presidente de la Republica:
6° Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio legal,
sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea
convenientes para la ejecución de las leyes”.
Se ejerce a través de la Dictación de Reglamentos, Decretos, Instrucciones y Circulares.

- Potestad Reglamentaria Autónoma. La que le otorga directamente la Constitución al Presidente de la


Republica, para regular todas aquellas materias que no sean propias del dominio legal.
Es esta categoría la que es más propiamente fuente directa del Derecho Constitucional. Incluso existen
casos en que la Constitución la convoca de manera directa: Art. 19 n° 13 inc. 2, en relación al derecho de
reunión: “Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las
disposiciones generales de policía;”
- Potestad Reglamentaria de Ejecución. La que tiene por objeto complementar la ley, para su ejecución.
Puede o no ser convocada expresamente por el legislador. Si no lo es, existe la habilitación directa
constitucional para ejercerla, cuando el Presidente lo crea conveniente; siempre con el límite de la reserva
legal.

5. Reglamentos de las Cámaras


En la pirámide normativa deben ubicarse en una posición similar a la de la Potestad Reglamentaria (del
Ejecutivo); si bien su ámbito de aplicación es más restringido (Interno), lo cierto es que su gravitación es
alta: en cuanto incide en el proceso de formación de las leyes.
Regulan materias relativas al funcionamiento interno del Congreso, formación de ley en trabajo en
comisiones y en sala; configuración de comisiones, funciones y atribuciones de los Presidentes,
vicepresidentes y secretario delas cámaras, clausura del debate, conflicto de interés y materias éticas.
Cobran relevancia, en tanto fuentes del Derecho Constitucional, por ejemplo, en materia de ejercicio de la
fiscalización (Cámara de Diputados), acusación constitucional, tramitación de la ley (especialmente de
presupuesto).

30
6. Autoacordados de Tribunales colegiados
Se trata de acuerdos de tribunales colegiados con alcance general y obligatorio, dictados en ejercicio de sus
facultades económicas o de administración.
Dictados por Corte Suprema, Tribunal Constitucional, Tribunal Calificador de Elecciones, Tribunales
Electorales Regionales.
Son fuentes directas de la Carta en cuanto regulan materias constitucionales:
a) Corte Suprema. AA sobre tramitación y fallo de los recursos de amparo, de protección y de la acción
indemnizatoria por error judicial. Se ha criticado que en muchos casos invaden el dominio legal.
b) Tribunal Constitucional. Para su mejor funcionamiento.
c) Tribunal Calificador de Elecciones. Aborda materias electorales, sobre partidos políticos, etc.
d) Tribunal Electorales Regionales. Sobre su competencia electoral regional, conflictos municipales, de
organizaciones gremiales (grupos intermedios)

7. Otros
Alguna doctrina (Vgr. El profesor Eduardo Aldunate Lizana) ha llamado la atención sobre el ejercicio de
potestades de carácter reglamentario o regulador que se ha otorgado, por vía legal, a autoridades u
organismos distintos de los ya vistos (potestades con fundamento directo en la CPR), sustrayéndolas al
Presidente de la Republica.
Cobra relevancia cuando se trata de órganos que no se encuentran directamente subordinados al Presidente
de la Republica, de modo que el poder decisorio queda fuera de su potestad de instrucción. Por ejemplo,
las Superintendencias, el Presidente tiene la facultad de nombrar y remover a su autoridad superior; pero
no tiene potestad de instrucción sobre ella.
Se trata también de la entrega de potestad reglamentaria o regulatoria, pero que se encontraría fuera del
esquema de distribución constitucional de potestades normativas. Un asunto a tener en cuenta y en
desarrollo.

FUENTES INDIRECTAS, MATERIALES, MEDIATAS O NO NORMATIVAS


1. La costumbre
La costumbre, en general, se define como aquella fuente del derecho que genera normas obligatorias,
mediante el uso o practica uniforme, reiterada en el tiempo, bajo la convicción de que obedece a un
imperativo jurídico.
Elemento externo u objetivo. Práctica uniforme y reiterada en el tiempo.
Elemento interno o subjetivo. Convicción de su fuerza obligatoria, por corresponder a un imperativo
jurídico (opinio iuris).

31
Clasificación
- Costumbre secundum legem. Opera cuando la ley expresamente se remite a ella.
- Costumbre contra legem. Norma de conducta contraria a la prescrita por la ley.
- Costumbre praeter legem. Norma de conducta que opera en silencio de la ley.

Fundamental tener presente que en nuestro derecho público, según recoge la constitución, los órganos del
Estado solo pueden hacer lo que expresamente le facultan la Constitución y las leyes (art 6° y 7° CPR) así,
quedaría siempre descartada, desde ya, en la aplicación de la costumbre contra ley (contra legem); tampoco
se encuentra remisiones constitucionales a la costumbre (secundum legem) como en el Código Civil.
Nuestro derecho constitucional, aunque casi imperceptiblemente, registra casos de aplicación de la
costumbre, como fuente, que han operado más bien en silencio de la ley (praeter legem).
El ejemplo más claro (discutible y actualmente norma positiva) ha sido la dictación de DFL durante la
vigencia de la constitución de 1925.
Se menciona también la época de dar cuenta pública del estado administrativo y político de la nación, el 21
de mayo (lo que también tiene ahora consagración expresa). Del mismo modo, la acogida por el presidente
de peticiones parlamentarias para patrocinar proyectos de ley en materias de su iniciativa exclusiva.

2. Jurisprudencia de los Tribunales (justicia constitucional)


Diremos, mas correctamente justicia constitucional o jurisprudencia constitucional (como su producto)
porque no solo se trata de aquella que emana de los tribunales superiores de justicia resolviendo, entre
otras, en materia de amparo y protección; y del tribunal constitucional, con el cumulo de competencia que
fortaleció la reforma constitucional de 2005; sino también al tribunal calificador de elecciones.
Ha nacido en la aplicación del principio de revisión judicial. En la medida que más acciones y recursos se
ponen a disposición de la defensa de los derechos, más importancia cobra. Muchas veces ha sido
innovadora y decisiva. Por citar ejemplos:
- STC Rol 33-85, de 25 de julio de 1985 (c. 13 a 19) valioso y valiente fallo en control de la
constitucionalidad respecto del proyecto de LOC del Tribunal Calificador de Elecciones. Al momento de
controlarla, la ley disponía la entrada en vigencia del tribunal sin fecha, pero las disposiciones transitorias
de la constitución señalaban que el tribunal calificador de elecciones tenía que funcionar antes de la
primera elección parlamentaria. El tribunal considero que la fecha y la época de entrada en vigencia era
contraria al texto permanente de la constitución, asumiendo la existencia de principios en esta, que por lo
tanto debía operar para la primera elección que se iba registrar, el Plebiscito, y no a la de parlamentarios y
senadores. No hicieron caso de la Junta de Gobierno.

32
- TRICEL Rol 16-93, de 13 de agosto de 1993, caso Tarud, sobre requisito de residencia para candidatos
a parlamentarios.

3. La doctrina
La opinión de autores y expertos en Derecho Público y en Derecho Constitucional.
Como señala la profesora Ángela Vivanco, debe tenerse presente los tres fines de la doctrina:
a) Científico. Sistematizando normas, abstrayendo principios generales, explicando instituciones.
b) Práctico. Al interpretar disposiciones, facilitando su aplicación.
c) Crítico. Valorando el Derecho, evaluando normas, motivando el cambio.
Aunque no es una fuente dotada de fuerza obligatoria, tiene enorme impacto. Basta pensar, por ejemplo en
tres momentos:
- La generación de las normas y el apoyo a la labor legislativa que presta la doctrina;
- La aplicación de las normas, cuando argumentos doctrinarios son usados para fundar resoluciones en sede
judicial o administrativa;
- Los procesos de formación de los operadores del Derecho.
El valor de la doctrina estará dado por su fuerza de convicción.

4. Dictámenes de Contraloría General de la República y otros órganos consultivos


La contraloría general de la república es objeto del Capitulo X de la Carta Fundamental. Es un órgano de
fiscalización y de control de la legalidad de los actos de la Administración; por lo que emite informes de
valor jurídico que, en algunos casos, tiene fuerza obligatoria.
Otros órganos que emiten dictámenes: el servicio de impuestos internos, el consejo de defensa del Estado,
las comisiones de constitución, legación y justicia de ambas cámaras del congreso.
En opinión del profesor Cea Egaña, cabe considerar que también los instructivos emanados del Fiscal
Nacional del ministerio público.

5. La conciencia constitucional
Hemos visto como Chile, desde sus albores, ha construido una larga tradición constitucionalista. Europa y
América sentaron las bases del Constitucionalismo moderno y Chile prontamente lo acogió; y no solo a
nivel de elites intelectuales; sino que ha sido una preocupación para todo el cuerpo social.
No es el saber sobre lo que prescribe actualmente la Carta Fundamental; se trata más bien de una
conciencia sobre el Constitucionalismo.
El profesor Miguel Ángel Fernández la define como “el saber en común de una sociedad en torno a la
validez, eficacia y representatividad de la Constitución que la rige.” (Revista Chilena de Derecho, Vol. 19
n°3, pp. 461-479, 1992).

33
Lo relevante no es el mayor o menor apego a “la Constitución”; sino al principio general que va envuelto
en la noción de Constitución, de Constitucionalismo: “la única forma civilizada de resolver conflictos es
por medio del Derecho; y él constituyente el marco inescapable de referencia para la acción de
gobernantes y gobernados”.
Su aporte radica en que a pesar de la eventual indiferencia del pueblo por la Constitución, subsista el
principio arriba enunciado, junto a aquellos que la sociedad considera sus valores predominantes, las
grandes directrices de la sociedad.
Es una reserva jurídico moral y un motor de democracia.

6. Las fuerzas políticas y los grupos de presión


Si decimos que son fuentes materiales, es porque sin duda estas fuerzas se encuentran en la base de la
democracia y de su ejercicio. Por ejemplo, partidos políticos.
Como señala el profesor Patricio Zapata Larraín (Justicia Constitucional, Teoría y Práctica en el Derecho
Chileno y Comparado, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2011, p 17): “Integrar una comunidad
supone (…) aceptar que las determinaciones colectivas no van a responder necesariamente a las propias
preferencias. Si las personas quieren evitar lo que para ellas, son resultados perjudiciales, no tienen otra
alternativa que desplegar su energía política sobre el sistema.”

IMPORTANTE
Prelación entre fuentes del Derecho Constitucional
Las fuentes directas
Recordar que la Carta Fundamental es la norma angular del sistema y la que determina la forma y el
contenido de las demás normas.
Considerando su competencia se puede sostener el siguiente orden de prelación:
1. Constitución Política
2. Leyes Interpretativas
3. Tratados Internacionales sobre DD.HH
4. Leyes Complementarias
5. Reglamentos, Autoacordados, Potestad Reglamentaria del Presidente de la República, etc.

Las fuentes indirectas. No pueden jerarquizarse, pues dependen de la acogida y eficacia real de cada una
de ellas.

UNIDAD 3. Bases de la Institucionalidad


El capítulo I: Bases de la Institucionalidad

34
1. Estructura de la sociedad chilena: persona, familia, sociedad y Estado
2. Emblemas Nacionales
3. Forma de Estado
4. Forma de Gobierno
5. La Soberanía
6. Estado de Derecho
7. Probidad y Transparencia
8. Proscripción del Terrorismo

La palabra “bases” indica la importancia fundamental de las ideas, principios y valores contenidos en este
Capítulo:
a) Contiene los cimientos sobre los cuales se construye todo el Sistema Institucional
b) Fundamental al momento de interpretar y aplicar la Constitución

a) Son los cimientos sobre los cuales se construye todo el Sistema Institucional, como consensos básicos de
nuestra sociedad, como punto de partida de la convivencia civilizada de las personas, la familia, los grupos
intermedios de la sociedad civil y el Estado en general.
Así consta de la historia fidedigna del establecimiento de la Carta, y así lo ha establecido reiteradamente el
Tribunal Constitucional, no solo respecto del artículo 1°-el más importante de la Carta, sino a los demás
artículos de capitulo I.

En consecuencia, y en armonía con lo anterior:


b) Es también fundamental al momento de interpretar y aplicar la Constitución. Si algún valor, norma o
principio de la Carta entre en contradicción o pugna con los del Capítulo I; entonces debe primar este
último, por ser precisamente básico o fundamental. Es la base y orientación para la correcta interpretación
y aplicación de toda la Carta. De allí fluye además todo el ordenamiento. La jurisprudencia también lo ha
sostenido así.
¿Y si la contradicción surge entre distintos valores del capítulo I?
¿Han sido incluidos en orden de importancia o prioridad?

JUSTIFICACIÓN DE SU INCLUSIÓN. Hemos revisado la historia -si se incluía un preámbulo o no-. Son
más fuertes expresados normativamente.
Lo cierto es que son valores, principios: principios-norma. Tienen fuerza vinculante.

35
“Los principios y valores establecidos en la constitución no configuran meras declaraciones
programáticas, sino que constituyen mandatos expresos para gobernantes y gobernados, dada la fuerza
obligatoria de los preceptos constitucionales en virtud de lo dispuesto en el artículo 6°.” (STC 46 c.21) .

El constituyente no es neutro; ni este ni ninguno. Su misión es siempre definir, marcar, CONSTITUIR. Lo


hace en este capítulo, estableciendo cuales son los rasgos esenciales y los grandes objetivos del hombre, la
familia, los grupos o cuerpos intermedios y del Estado.
Así, se desprenden las siguientes consecuencias:
1. Establece las metas y además, los medios legítimos para alcanzarlas. Se marca una cosmovisión
humanista. De acuerdo o no con ella, se extiende a toda la Carta, a todas sus disposiciones.
2. El Capítulo I positiviza, plasma en normas jurídicas principios del derecho natural, como es la dignidad
humana como fuente de la Igualdad y de los derechos de las personas: reconocidos y amparados por el
Estado; pero anteriores a él.
3. El Capítulo I, vincula como hemos dicho, no contiene sólo “normas” (en sentido kelseniano) es
extraordinariamente rico en principios; propios de la cultura jurídica occidental.
¿Están esos valores y principios legitimados? ¿Está la Carta del 80 institucionalizada?
¿Reflejan la identidad, principios y metas de la sociedad chilena?

1. Estructura de la sociedad chilena: persona, familia, sociedad y estado


Artículo 1° CPR.- “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la
sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual
debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de
la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los
derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia,
propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la
Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida
nacional.”

1. La persona
Esta norma ha sufrido una sola modificación desde 1980: el reemplazo del vocablo “hombres”, en su
inciso 1° por el de “personas”. Ley N° 19.611 publicada en el Diario Oficial de 16 de junio de 1999.
36
La expresión “persona” esta usada en el sentido más amplio y genérico posible; incluye a los individuos de
la especie humana, cualquiera sea su género, edad o condición, sin distinción ni exclusión alguna, chilenos
o no, privados o no de razón, privados o no de libertad.
Lo medular del inciso 1° del artículo 1° es el concepto iusnaturalista de la dignidad intrínseca del ser
humano, inherente a él, que es de su naturaleza. No es una concesión del Estado, ni de nuestro sistema
jurídico. Es anterior a ambos.

- La dignidad, es la cualidad que hace acreedor o merecedor de un trato respetuoso y diferente. Esa cualidad
es la condición humana. Cada ser humano es digno per se, sin más exigencias. Es libre e igual a su
prójimo, tiene una identidad propia. Es el depósito de un complejo cumulo de valores. De esa dignidad no
puede desprenderse nunca.
La libertad del ser humano, así como todos sus demás derechos, arrancan de su dignidad, su naturaleza.
Por eso rigen aun en silencio de la constitución escrita, porque son anteriores al Estado y por eso lo
obligan; así, a todos los poderes públicos y en sociedad deben ser también respetados por todos los demás
hombres.
El ser humano es libre e igual a su prójimo, tiene una identidad propia, protegida por su dignidad y
depositario de un complejo cumulo de valores. De esa dignidad no puede desprenderse nunca.

2. La familia
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad (art. 1° inc. 2°)
Es deber del Estado resguardar la Seguridad Nacional, dar protección a la población y a la familia,
propender al fortalecimiento de esta (art. 1°, inc 5°).
El constituyente recoge una concepción de la cultura cristiana occidental (que no es exclusiva de ella). En
naturaleza y en sociedad, la familia es la primera estructura social en que el hombre se integra.
No define a la familia, se entiende en su sentido natural y obvio; que sin duda ha sufrido enormes cambios.

RAE: “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas bajo la autoridad de una de ellas”.
En el Código Civil hay una definición de familia, a propósito, del derecho de uso y habitación, en el art.
815. “La familia comprende al cónyuge y los hijos; tanto los que existían al momento de la constitución
(del derecho), como los que sobrevienen después y esto aun cuando el usuario o habitador no este casado,
ni haya reconocido hijo alguno a la fecha de la constitución. Comprende asimismo el número de sirvientes
necesarios para la familia. Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el
habitador o usuario y a costa de estos, las personas a quienes estos deben alimentos” ¿Es suficiente? ¿Es
muy especial al contexto en que se enuncia?

37
Interesante citar la siguiente doctrina, García Pino Gonzalo, Diccionario Constitucional Chileno (Santiago,
Hueders, 2016) pág. 475 y siguientes:
Sociológicamente, sobre el concepto de “familia” se reconocen dos grandes tesis que, simplificadamente se
denominan “clásica y moderna”.
- La clásica. Se basa en el modelo de Claude Levi-Strauss (antropólogo y sociólogo francés, 1908-2009). Es
una institución natural, presente siempre en la historia, que se basa en el matrimonio entre los progenitores
y en los lazos biológicos que unen a sus integrantes, sus dos grandes funciones son permitir el nacimiento
de las nuevas personas y genera un contexto de desarrollo para estas y su integración en la sociedad.
- La moderna. Basada en el concepto de Radhika Coomaraswamy (1953 -Representante especial del
Secretario General para la Cuestión de los niños y los conflictos armados de la ONU 2006-2012). Señala
que no se debería definir la familia mediante una construcción formalista, nuclear, la del marido, mujer e
hijos. La familia es el lugar donde las personas aprenden a cuidad y a ser cuidados, a confiar y a que se
confié en ellas, a nutrir a otras personas y a nutrirse a ellas. Es un concepto cultural, en base a su función
que igualmente se reconoce y valora.
La Ley Chilena ha reconocido distintos tipos de familia. Al modelo tradicional, que se observa en
prácticamente todo el Código Civil, se agregan las familias de hecho o convivientes (así el Código Penal,
por ejemplo, art.11 N°4, “circunstancias atenuantes”; 390, parricidio, femicidio), se les reconoce el
derecho a optar a subsidio de vivienda, las familias de convivientes civiles (Ley N° 20.830), contrato
celebrado entre dos personas que comparten un hogar, reconoce los efectos jurídicos de su vida afectiva
común, de carácter estable y permanente. Se les confiere el estado civil de “conviviente civil” y la
existencia de parentesco entre ellos y por afinidad entre un conviviente civil y los consanguíneos de aquel
con quien se está unido por acuerdo de unión civil vigente. Reconoce además los acuerdos o contratos
equivalentes celebrados en el extranjero que no sean matrimonio; las familias monoparentales (por
ejemplo, ley de adopción) y las familias reconstituidas (por ejemplo, a propósito del cuidado personal de
los hijos).
La Ley N° 19.947, de 2014 (nueva ley de Matrimonio Civil y Divorcio, declara en su art. 1° “ La familia es
el núcleo fundamental de la sociedad. El matrimonio es la base principal de la familia”.
- La Constitución protege a todas las familias, las reconoce como núcleo esencial de la sociedad, proclama
como deber del Estado dar protección a la familia y a propender a su fortalecimiento (art. 1°).
- Asegura el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y a su familia (art. 19 n°4).
- Asegura la inviolabilidad del hogar (art. 19 n°5).
El derecho y la justicia especializada de familia van en la dirección de proteger la familia.

3. La sociedad y los grupos intermedios

38
Las personas, naturalmente, por seres sociales, tienden a formar vínculos, distintos y más amplios que los
vínculos de la familia, para satisfacer otras necesidades y aspiraciones: como su defensa, seguridad
colectiva, la salud e higiene, la educación y la enseñanza, la protección y cuidado de grupos o sectores más
desvalidos o con intereses específicos, la cultura y el desarrollo de las ciencias, el arte, el deporte, la
entretención. Se originan así múltiples y complejas tramas sociales, formado una comunidad plural, la
sociedad.
La Constitución en el inciso tercero del artículo primero los reconoce (nuevamente como realidad
preexistente) como forma en la que se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada
autonomía para cumplir sus propios fines.
Son organizaciones voluntariamente formadas por los seres humanos, que se encuentran entre el individuo
y el Estado.
La idea de “organización y estructura” hace pensar que un orden más o menos perdurable y estable.
En tanto más compleja se vuelve la sociedad, más intereses desarrolle y diversos fines persiga el hombre,
más específicos se vuelven los grupos intermedios.
Se les garantiza adecuada autonomía, es decir un grado relativo de libertad para configurar su propia
estructura, organización y forma de funcionamiento, para la consecución de sus propios fines específicos.
Adecuada, porque debe someterse al bien común, como el marco que configuran sus intereses específicos,
supone además una leal colaboración, solidaridad, entre los integrantes de ese cuerpo intermedio que
comparten un fin y se asocian para ello.
Se justifican por sus fines específicos y realizan partes parciales del bien común. Si se desvían de esos
fines, su autonomía desaparece.
Es desde aquí donde arranca el principio de subsidiariedad como derecho de los grupos intermedios, a
realizar por su esfuerzo e iniciativas (autonomía) la consecución de sus fines, subordinados al bien común.
En virtud de él “ninguna sociedad o grupo superior puede arrogarse el campo de acción que respecto de
su propio fin específico pueden satisfacer las sociedades menores y, en especial, la familia, como tampoco
esta puede invadir lo que es propio e íntimo de cada conciencia humana” (del informe enviado por la
CENC al Presidente de la Republica el 19 de agosto de 1976).

El principio de subsidiariedad tiene dos dimensiones: positiva y negativa (son complementarias y NO


excluyentes).
- Negativa. El Estado no debe intervenir en las actividades de los grupos intermedios cuando desarrollan su
actividad leal y eficazmente, dentro del bien común.
- Positiva. Que a la vez es doble, el Estado debe protegerlas y ampararlas, a todas pero siempre a las
menores frente a las mayores y debe intervenir cuando no sean capaces de realizar sus actividades real y

39
eficazmente o cuando atenten contra el bien común. Debe suplir su tarea, remover obstáculos, y replegarse
en favor de los grupos intermedios, de su autonomía, cuando ellos han sido superados.

Ejemplos de la manifestación de este principio en la CPR:


- Orden Público Económico
- Libertad de enseñanza (abrir establecimientos educacionales).
- Actividades específicamente reservadas al Estado, como la Seguridad Nacional.
- Ley de prensa: se cuestionó a los medios de comunicación privados la entrega de información pluralista,
llevada al extremo. Se cuestionó lo que pasaba con las franjas electorales.
- Caso ISAPRE: a pesar de ser empresas privadas deben dar beneficio a un bien común, la salud, por lo que
adquiere ciertas obligaciones.

El bien común: art. 1 inc. 4°.


- Consta en actas oficiales el consenso de la CENC en torno a la necesidad de fijar la misión del Estado,
determinando que no tiene otra finalidad más que promover el bien común y la opinión del comisionado de
Jaime guzmán lo ratifica así.
No es una simple suma de bienes individuales, ni el bien de un todo colectivo, en el que la persona humana
queda disuelta o absorbida por el todo. No se puede concebir un modo de relación o un bien común que
vulnere los derechos esenciales de la persona humana.

a) La finalidad del Estado (art. 1 inc. 4°)


Establecido que la finalidad del Estado es el bien común, el Estado se encuentra al servicio de la persona
humana. Surgen aquí dos principios:
- Principio de primacía de la persona humana. La persona humana es anterior y superior al estado. El
estado es creado o establecido por las personas para satisfacer sus necesidades y aspiraciones colectivas.
- Principio de servicialidad del Estado. Servir a la persona humana es su tarea permanente e interminable;
en la medida de las posibilidades, en la mejor medida de su posibilidades en cada tiempo.
Nunca puede el Estado justificarse en sí mismo ni anteponerse a la persona, y a la Sociedad Civil en tanto
grupos intermedios (en tanto se conformen y actúan legítimamente, conforme a lo ya señalado).

Deberes del Estado (art. 1, inc 5°). Son obligaciones generales y establecidas cada una en sentido amplio,
pero no son las únicas.
- Resguardar la Seguridad Nacional
- Dar protección a la población y a la familia
- Propender al fortalecimiento de la familia

40
- Asegurar el derecho a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional
- Promover integración armónica de la nación.

De aquí surge otro principio: principio de participación e igualdad de oportunidades.


- Seguridad Nacional: en sentido amplio, la preservación del orden jurídico institucional del país, de modo
que asegure el libre ejercicio de la soberanía en el interior como en el exterior.
- Protección a la población y a la familia: generar un clima de respeto generalizado, dar eficacia y orden al
derecho; generar condiciones que permitan la vida digna de las familias y sus miembros (trabajadores,
niñez, adultos mayores, etcétera)
- Propender al fortalecimiento de la familia: en tanto núcleo fundamental de la sociedad
- Asegurar el derecho a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional: también en sentido
amplio: reconociendo el valor de cada persona, su igual dignidad y derechos, en el más amplio de los
sentidos.
- Promover integración armónica de la nación: la cohesión social (sin marginaciones políticas, de clases,
minorías).

Cuatro grandes principios contenidos en el artículo 1°:


1. Principio de primacía de la persona humana
2. Principio de la Subsidiaridad
3. Principio de la Servicialidad del Estado
4. Principio de la Participación e igualdad de oportunidades

2. Emblemas nacionales
Artículo 2° CPR.- “Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la república y
el himno nacional.”
Es una innovación de la Constitución Política de 1980. El objetivo de incluir esta norma fue reafirmar los
valores permanentes de nuestra nacionalidad, como elementos de la identidad nacional y de nuestra
historia.
Se consideró que sus características también se constitucionalizaran: así, modificarlas debiera ser objeto de
reforma constitucional. Finalmente, no quedo así; y la modificación de los emblemas (de su forma y
características) quedo expresamente enumerada como material de la Ley en el artículo 63 N° 6.

3. Forma de estado (forma jurídica)


Artículo 3° CPR.- “El Estado de chile es unitario.

41
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su
caso, de conformidad a la ley.
Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo
equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional.”

Se trata de la forma jurídica del Estado (distinto de la forma política, o forma de gobierno). Que el Estado
chileno sea unitario, implica que existe un solo centro de impulsión política, que está dado por los órganos
del gobierno central. Solo el gobierno y el Congreso desarrollaran la función legislativa.

Como características de un Estado Unitario, el profesor Cea señaló cuatro:


1. Unidad de ordenamiento jurídico
2. Unidad de autoridades gubernativas u órganos estatales, cuya autoridad se extiende a todo el territorio
3. Unidad de gobernados a los que alcanza el ordenamiento jurídico y la decisión política
4. Unidad de territorio

Esta disposición ha sido reformada en dos oportunidades; en 1991 y en 2005.


A diferencia del original artículo 3°; la declaración de que el territorio se divide en regiones esta ahora en
el capítulo XIV “gobierno y administración interior del Estado” (art. 110); sin perjuicio de que la norma
alude a la regionalización, y obliga a su promoción.
“Artículo 110.- Para el gobierno y administración interior del Estado, el territorio de la República se
divide en regiones y estas en provincias. Para los efectos de la administración local, las provincias de
dividen en comunas.
La creación, supresión y denominación de regiones, provincias y comunas; la modificación de sus límites,
así como la fijación de las capitales de las regiones y provincias, serán materia de ley orgánica
constitucional”.

La regionalización ha sido un proceso largo y continuo, que se inició a mediados de la de la década del 70,
con la CONARA (Comisión Nacional de la Reforma Administrativa).
Desde la Reforma Constitucional de 2005 se han dado pasos importantes en el proceso de
descentralización; como el fortalecimiento de la administración local a través de los municipios; su
democratización y, más recientemente, también de los gobiernos regionales.
Se trata de procesos de descentralización, que han dotado tanto a municipios como a gobiernos regionales
de autoridades democráticamente electas (pendiente aún su aplicación respecto de los nuevos gobernadores
regionales).
Municipalidades y gobiernos regionales tienen personalidad jurídica y patrimonio propio.

Sin embargo, esto no cambia nuestra naturaleza de un Estado Unitario:

42
Recordar que el Estado ejerce tres funciones principales: ejecutiva, legislativa y judicial. La función
ejecutiva comprende a su vez tres subfunciones:
- Ejecutiva en sentido estricto. Respecto de las normas constitucionales y legales, a través de reglamentos,
decreto e instrucciones;
- Política. Mando y dirección del Estado a través de la toma de decisiones, generando políticas publicas
tendientes al bien común; y
- Administrativa.: la gestión de los servicios que satisfacen, de modo regular y continuo, las necesidades
públicas.

El proceso de regionalización se enmarca más propiamente dentro de cuanto se refiere a la subfunción


administrativa.
“La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su
caso, de conformidad a la ley”

Desconcentración y descentralización
Descentralizar quiere decir, sacar del centro, la antítesis de centralizar o unir en el centro (Bildart
Campos).
Descentralización administrativa: “Con el fin de aumentar la eficiencia de los servicios públicos,
incorporar al progreso los recursos locales y ejercer mejor el mando, el Estado distribuye sus funciones y
crea órganos para cumplir cometidos específicos (…) realiza una administración “indirecta” de los
asuntos, ya que no administra un órgano central, sino una persona jurídica creada por el” (Mario
Verdugo y Ana María García).

Los órganos descentralizados se caracterizan por:


- No están subordinados jerárquicamente a ningún otro órgano administrativo, sino que reciben sus
atribuciones directamente de la ley que los crea;
- Están dotados de personalidad jurídica y patrimonio propio;
- El control que ejerce sobre ellos el poder central se denomina “tutela”; que se ejerce a través de un órgano
contralor.
Por ejemplo, fiscalía nacional económica, instituto nacional de estadísticas, universidades públicas
(funcional).

Desconcentración administrativa. Opera cuando un órgano transfiere facultades y atribuciones a otro; pero
que se encuentra bajo la dependencia jerárquica del primero.

Características
- No crea agentes independientes. El órgano desconcentrado carece de personalidad jurídica propia.

43
- Existe subordinación jerárquica por parte del que recibe atribuciones.
- Lo que se transfiere son ciertas facultades, capacidad para adoptar par de las decisiones sobre ciertos
asuntos. Solo se desplaza el centro de poder de decisión respecto de aquellas.
Por ejemplo: las Secretarias Regionales Ministeriales.

4. Forma o tipo de gobierno (forma política)


Artículo 4° CPR.- “Chile es una república democrática”.
Esta disposición, breve en su forma, encierra un amplio contenido político y doctrinario
Ya desde Aristóteles y consagrado con Macchiavello, en la clásica dicotomía, el concepto de República se
opone al de Monarquía. Lo característico será el carácter efectivo, temporal y responsable para distinguir.
En cuanto a la vigencia de un régimen democrático, resultan esenciales los criterios de ejercicio, control y
límites de soberanía.
Entre los aspectos tratados en la CENC, llama la atención el de la posibilidad teórica de que el pueblo
pudiese cambiar el régimen democrático. El comisionado Jorge Ovalle fue tajante, al señalar la
imposibilidad: porque entre las características de la soberanía esta su inalienabilidad. El pueblo no puede
enajenar su soberanía y toda enajenación de la soberanía es nula. Así, la democracia en una Constitución
pasa a constituirse en una clausula pétrea, intangible e inamovible para el Constituyente.
La Constitución deja de existir si el pueblo enajena el poder, que legitima y naturalmente le pertenece, si es
que pudiera hacerlo.
Otro asunto objeto de reflexión fue que el concepto de democracia a que se refiere la Carta no es el
tradicional, entendido como un sistema de mandatos otorgado por los titulares del poder; es decir, el
pueblo a sus delegados, representantes o mandatarios; sean ellos elegidos mediante sufragio universal (Por
ejemplo, Presidente, Parlamentarios, Concejales) o designados por autoridades democráticamente (Por
ejemplo, Contralor, jueces, ministros de Estado).
Por eso es que se descartó señalar que es una República “democrática representativa”. Se consagra en actas
lo señalado por el comisionado Guzmán, que argumenta que quien gobierna no es un mandatario del
pueblo, porque en tal caso debería hacer lo que quiere su mandante. Considera que un gobernante debe
hacer lo que conviene al bien común, dentro de las facultades que le otorga la Constitución.
El comisionado Bertelsen agrega otra reflexión de interés: que Chile es una república democrática no solo
en lo atiente a los Poderes Públicos; sino en cuanto a la sociedad toda, a la cual se le está dando mayor
participación. Así, el concepto de democracia que fluye del artículo 4° no es el mínimo, o de democracia
procedimental desposeído del contenido de las decisiones. Ello se hace patente en concordancia con los
artículos 1° y 5°:
- Los principios que emanan del artículo 1°,

44
- El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación respeto a los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana.

La prueba y demostración de esto en el texto constitucional:


a) Artículos 13 y siguientes. Ciudadanía y sufragio universal para la elección de autoridades, plebiscitos y
referéndum. Además, hoy, tenemos voto de chilenos en el extranjero y reemplazo del sistema binominal.
b) Artículo 18 y 19 N° 15, inc. 5°. El sistema electoral debe garantizar siempre la plena igualdad entre los
independientes y los miembros de partidos políticos. Estos últimos no pueden intervenir en actividades
ajenas a las que les son propias ni tener privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana.
c) Artículo 5°, inc 1°. “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo
a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución
establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio”.

- Participación en la vida nacional, la incluye pero es más amplia que la participación política; es también
económica y social.
- Libertad de opinión e información (art. 19 n°2).
- Derecho a reunirse pacíficamente, sin permiso previo y sin armas.
- Libertad de afiliación y desafiliación de los partidos políticos (19 n°15, inc. 5°).
- Pluralismo político (19 n°15, inc. 6°). Incluido el licito constitucional en que incurren asociaciones
violentistas y antidemocráticas.
- Principios de supremacía y separación de funciones, con sus frenos (art. 6 y 7, concretados en los artículos
24, 39, 46, 76, 83, 92, 98, entre otros).

5. La soberanía
Artículo 5° CPR.- “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo
a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución
establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de
la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que
se encuentren vigentes.”

Recoge uno de los principios de mayor importancia en nuestro orden institucional.


Doctrinariamente, conjuntamente con el artículo 1°, son las normas más importantes de la Constitución,
porque encierra la doctrina del Constitucionalismo: poder limitado por el derecho, en servicio de la
persona humana, de su dignidad y derechos inherentes e inalienables.

45
Su importancia no es solo teórica: su contenido ha cobrado enorme importancia práctica, en la integración
constitucional, en la comprensión armónica de toda la Carta. Parte de la doctrina sostiene que su aplicación
podría ser incluso mayor y más extensa y profunda de lo que viene siendo.
De sus dos incisos, el primero corresponde y es fiel a nuestra tradición y se encuentra antes en otros
códigos políticos. El segundo, en cambio, que contiene los límites de la soberanía, es original del texto de
1980 y su segunda oración es la modificación más importante realizada en la reforma de 1989.
En cuanto al concepto de soberanía, la CENC se aproxima al dado por Jean Bodin, que se relaciona con el
derecho, en una relación causal y que es su rasgo distintivo: la potestad de crear el ordenamiento jurídico,
sin recibirla de otro poder semejante.
Se trata del poder político supremo, de gobierno o de mando en el Estado-Nación en el orden temporal, la
más alta y vigorosa de las capacidades de dominación. Sin embargo, debe precisarse desde ya que hoy ya
no se acepta su carácter absoluto, infalible, irrestricto e incondicional, tiene límites.

Para efectos de análisis, tradicionalmente se le ha reconocido un doble carácter:


1. Soberanía - autonomía, que se ejerce en el ámbito interno del Estado Nación.
2. Soberanía - independencia, que se refiere al poder político de cada Estado-Nación, en su proyección hacia
las relaciones exteriores; sea respecto de otros Estados, como respecto de entes u organismos
supranacionales.

Titular de la soberanía. La soberanía reside esencialmente en la nación (no en el pueblo).


“Esencialmente” no como “principalmente”, sino en el sentido de que es consustancial a la nación. Reside
en ella de modo único o singular, exclusivo y excluyente, permanente e insustituible. La Nación no es tal
sino es soberana, pierde su carácter de pueblo autoidentificado, libre e independiente. Es de su esencia.
En 1978, a propuesta del comisionado Bertelsen, se modifica la redacción (originalmente en el pueblo) y
se considera el concepto de Nación, más amplia que la de pueblo, más amplia que el cuerpo electoral; que
es solo un porcentaje de la sociedad con derechos a sufragio. La sociedad chilena es más que eso, es
también un continuo, con unidad espiritual, histórica y cultural; proyectado hacia el pasado y hacia el
futuro.

Ejercicio de la soberanía. Dicho que la soberanía radica en la nación, luego señala que su ejercicio
corresponde: al pueblo, y a las autoridades que la Constitución establece.

Titular: la nación.
Ejercicio: el pueblo y las autoridades que la Carta establece. El pueblo, representado por el cuerpo
electoral, la ejerce a través de plebiscitos y de elecciones periódicas.

46
Las autoridades que la Constitución establece –no solo las electas-, lo harán, según veremos, sujetos no
sólo a la Constitución y las leyes.
Finalmente, se consagra un párrafo que ya encontrábamos en la Constitución de 1925: “Ningún sector del
pueblo ni individuo alguno puede atribuirse el ejercicio de la soberanía”.

Límites al respecto de la soberanía


El inciso segundo, nuevo en nuestro Carta, es consecuencia de su concepción humanista: la persona
humana es anterior al Estado, encontrándose este último al servicio de aquella.
El límite es el respeto a los derechos esenciales que emanan de la persona humana.
Este límite alcanza incluso al poder constituyente derivado. Ninguna reforma constitucional, ninguna ley
interpretativa o complementaria podría afectar los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana. Se trata del establecimiento de la intangibilidad de estos derechos, aun por encima de la letra y la
supremacía de la Constitución. (Comisionado Evans). Así, esta protección a los derechos esenciales que
emanan de la persona humana alcanza a todos los derechos inherentes a la persona humana, independiente
de su consagración actual en la Carta.
Se impone, un deber a los órganos de Estado: respetar y promover tales derechos, garantizados por la
Constitución, así como por los Tratados Internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.
La historia de la Reforma de 1989 liga esta disposición a la historia reciente. Se trata de una protección
superior, supranacional, que pone a los derechos que emanan de la naturaleza humana por sobre los
órganos del Estado, poniéndolos a resguardo incluso de la acción del propio Estado, a través de
mecanismos internacionales o supranacionales; algunos de los cuales son obligatorios para el Estado
chileno, como la Comisión y de la Corte Interamericana de derechos humanos. Por ejemplo, el Caso Átala.

¿Se obliga sólo al Estado? NO. Se obliga a todos los estamentos y miembros de la sociedad.

Jerarquía de los Tratados Internacionales


La conducción de las relaciones internacionales en nuestro ordenamiento es una atribución exclusiva del
Presidente de la Republica: negociar, concluir, firmar y ratificar Tratados Internacionales (art. 32 n°15). Su
aprobación corresponde al Congreso Nacional (art. 32 n°15 y 54 n°1) y su trámite es similar al de la ley.
En general, los Tratados Internacionales tienen en Chile, el rango de ley, y tramitaran como una ley común
o simple, orgánica constitucional o de quorum calificado según la materia de que se traten. Incluso si
reglamentaria es el caso.
PERO, en el caso de Tratados sobre derechos humanos, ratificados por Chile y vigentes, el tenor del inciso
2° del artículo 5, se discute si tienen rango superior a la ley, rango constitucional o si incluso se ubican
sobre la Carta.
47
Una parte de la doctrina ha visto en el inciso segundo del artículo 5° la incorporación de los Tratados
Internacionales sobre derechos humanos a la misma Carta Fundamental, debiendo entenderse parte de ella.
Porque los DD.HH emanan de la misma naturaleza humana, son anteriores al Estado y, por tanto limitarían
incluso al Constituyente.
Compartimos la postura que ha mantenido nuestro Tribunal Constitucional, en el sentido de que el Tratado
Internacional en materia de derechos humanos no puede primar sobre la Constitución, fundado en:
a) El texto de la Constitución no lo indica así y es el mismo texto el que le asigna un determinado valor
ordenando a respetar y promover esos derechos; por lo demás solo así tiene sentido la atribución del
Tribunal Constitucional del artículo 93 n°3.
b) Atentaría contra la superioridad formal de la Constitución, ya que esta podría ser modificada a través de
los quorum de aprobación de los tratados, estableciéndose una nueva vía de reforma constitucional.
Los ubicamos si en una categoría superior a la ley, desde que son un límite al legislador, pero inferior al
texto constitucional.
18/04
6. El Estado de Derecho
Concepto. “Aquel en que impera un sistema jurídico justo, cuya aplicación es objetiva e impersonal,
igualmente vinculante para gobernantes y gobernados y en el que, por lo mismo, ninguna arbitrariedad
puede resultar sin sanción. El poder o soberanía se hallan limitados por el Derecho” (José Luis Cea)
Los artículos 6° y 7° de la Constitución están estrechamente vinculados. Ambos giran en torno a la idea del
Estado Constitucional de Derecho.
Mientras que el artículo 6° se centra en la idea de la supremacía constitucional; el artículo 7° se centra en
el principio de legalidad.
Lógicamente el primero presupone el segundo.

Artículo 6°. “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a
toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley”.

Artículo 7°. “Los órganos del Estados actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes,
dentro de su competencia y en la forma que prescriban la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes.
48
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la
ley señale”

El Estado de Derecho es consustancial a la idea de democracia y es, como señala el profesor Cea, la más
solida expresión de la legitimidad de la dominación de unos hombres sobre sus semejantes y, al mismo
tiempo, de la seguridad jurídica.
Así, se distinguen las siguientes, como Bases Constitucionales del Estado de Derecho:
- Principio de Supremacía Constitucional (formal y material)
- Principio de Juridicidad o Legalidad (formal y material)
- Principio de Control y Responsabilidad; agregamos además:
- Principio de separación de funciones
- Principio de Interdicción de la arbitrariedad
- Respeto irrestricto a los Derechos Fundamentales

1. Principio de Supremacía Constitucional (formal y material)


Se encuentra en el artículo 6° de la CPR.
Nuevo en la Carta de 1980.
Modificado en una sola oportunidad (2005), para entregar a todos los órganos del Estado el deber de
garantizar el orden institucional, terminando con la llamada “democracia protegida”, que otorgaba este rol
a las Fuerzas Armadas y de Orden.
Entiende el ordenamiento jurídico como un sistema en cuya cúspide está la Constitución.
La supremacía constitucional es:
- Formal. Porque ella establece las competencias y los procedimientos para la producción válida del
derecho, regulando las demás fuentes Leyes, reglamentos, etc.
- Material. Porque el contenido de todas las demás normas debe ajustarse al de las normas constitucionales:
al orden y organización institucional, al principio democrático y principalmente al respeto de los derechos
fundamentales.

Derivan inmediatamente de este principio y de nuestro art. 6° dos ideas matrices:


- Fuerza vinculante de la Constitución: que alcanza a gobernantes y gobernados. No sólo a los órganos del
Estado y sus agentes, sino a toda persona, institución o grupo; personas naturales o jurídicas, de derecho
público o privado, nacionales o extranjeras, en la medida que se encuentren sometidas a nuestro régimen
normativo (inciso segundo).
- Eficacia directa de la Constitución: sus normas son derecho válido y no sólo principios. No se requiere de
otra norma que las ejecute. Obligan por sí mismas.

49
Son obligados los órganos del Estado, considerados tanto como instituciones, como también a las personas
naturales que actúan en nombre de aquellos, en circunstancias que sus actos se imputan a dichos órganos.
Se entienden comprendidas sus autoridades y funcionarios; sean titulares, interinos, suplentes o
subrogantes.
La CPR es sustantiva (material) y procesalmente suprema. Las normas jurídicas deben ser dictas conforme
a ella, en ambos sentidos. Se ha pasado desde la supremacía de la ley, a la supremacía constitucional y la
ley subordinada a ella.
No son la ley, el reglamento, la sentencia, sin más, manifestaciones de la autoridad estatal; lo son porque
se han dictado conforme a la CPR, en fondo y forma.

2. Principio de Juridicidad o Legalidad (formal y material)


Esta disposición encuentra su origen en el artículo 151 de la CPR de 1833, incorporada por don Mariano
Egaña, que contenía la llamada “regla de oro del Derecho Público Chileno”:
Artículo 151 CPR 1833: “Ninguna magistratura, ninguna persona ni reunión de personas pueden
atribuirse, ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que
expresamente se les haya conferido por las leyes. Todo acto en contravención a este artículo es nulo y
originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale”.
En la Carta de 1925 se encuentra también, como artículo 4°. Lo encontramos ahora, más desarrollado.
Se encuentra en el artículo 7°. No es nuevo en CPR 1980.
Postula que todas las autoridades y los gobernados deben actuar en el marco de sus atribuciones y
potestades los primeros y en el de sus derechos y deberes los segundos..
Contenido. Los órganos del Estado actúan válidamente cuando cumplen copulativamente con tres
requisitos:
- Investidura previa y regular
- Actuación dentro de su competencia
- Obrar en la forma que prescribe la ley (forma y procedimiento)
- Investidura previa y regular: se refiere a la toma de posesión del cargo por quien ha sido elegido o
designado para ello. Debe existir una constancia formal, pues le da a una persona el carácter de autoridad.
Regular (con el procedimiento y requisitos que señale el ordenamiento) y previa a su actuación.
- Actuación dentro de su competencia: sin exceder su marco de atribuciones, potestades, funciones y
atribuciones; conferidas expresa y previamente, que son tasadas, restringidas. En principio indelegables.
- Obrar en la forma que prescribe la ley: los actos de los órganos estatales son solemnes, están sometidos a
control, previo y/o posterior. El procedimiento es garantía del ejercicio de derechos. Hay seguridad y
certeza jurídicas comprometidas.

50
3. Principio de Control y Responsabilidad
Regulado en el inciso final del artículo 7°: “Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará
las responsabilidades y sanciones que la ley señale”.
Nulidad de derecho público. Sanción de ineficacia jurídica que afecta a los actos del Estado por falta de
alguno de los requisitos que el ordenamiento establece para su existencia y validez.
Está prevista expresamente por la Carta. Los profesores Patricio Aylwin, Eduardo Soto Kloss, Mario
Bernaschina, Jorge Precht, señalan incluso que en el derecho chileno la nulidad de derecho público es
sinónimo de inexistencia.
Se fundan, por ejemplo, en el artículo 35°. El profesor Precht agrega que en casos graves, excepcionales
podría hablarse propiamente de inexistencia.
Artículo 35°, inc. 1°: “Los reglamentos y decretos del Presidente de la República deberán firmarse por el
Ministro respectivo y no serán obedecidos sin este esencial requisito.
Los decretos e instrucciones podrán expedirse con la sola firma del Ministro respectivo, por orden del
Presidente de la República, en conformidad a las normas que al efecto establezca la ley”.

En todo caso, la única sanción que se reconoce en la CPR es la nulidad, y ella debe ser declarada para que
surta efectos; de lo contrario, opera la presunción de validez, además, la certeza y seguridad jurídica se
encuentran comprometidas si se pretende que se entiendan privadas de eficacia de pleno derecho, sin que
se declare.

La nulidad de derecho público se caracteriza por:


- No cabe distinguir entre nulidad relativa y absoluta.
- Opera de pleno derecho; aunque en la práctica, es discutible. Deberán los tribunales pronunciarse. Se habla
de anulabilidad. Podría haber convalidación, dentro del marco que la ley señala.
- Declarada, posee efecto retroactivo.
- Es insubsanable; no puede ser purgada, ni saneada, ratificada o convalidada.
Excepcionalmente, y dentro de ciertos límites, cabe la convalidación.
- En consecuencia, no puede ser revocado por la autoridad que lo dictó o por el superior jerárquico.
- En principio, la acción para declararla es imprescriptible; lo que es discutido por la doctrina. Hoy sólo se
sostiene minoritariamente.
- Es de orden público, y por tanto, irrenunciable. Por tanto, es inválida cualquier cláusula en que se pacte
anticipadamente la renuncia a reclamarla.
En Chile, tanto la doctrina como la jurisprudencia moderan estas características.

51
Se hace necesaria la declaración judicial, se ha reconocido la prescripción extintiva, se requiere interés
para alegarla, se reconoce la potestad de la autoridad para invalidar sus propios actos ilegítimos.

4. Principio de separación de funciones


Es clásico del Estado de derecho y del constitucionalismo y se encuentra consagrado en el inc. 2° del art.
7°. La palabra “magistratura” es amplia, referida a todo órgano del Estado.
Ni aún bajo circunstancias extraordinarias puede un órgano ejercer funciones o atribuciones o facultades
que el ordenamiento a entregado a otro. Ni aún en casos de excepción constitucional. Las emergencias no
crean atribuciones, el gobierno es siempre limitado y controlado. Tampoco es lícito a los gobernados
atribuirse derechos (derechos públicos subjetivos; derecho público).
Las competencias son previas, expresas y limitadas; la fórmula clásica del Estado de Derecho.

5. Principio de Interdicción de la arbitrariedad


Este principio se desprende del propio art. 6° de la CPR y consiste en que todos los actos de los órganos
del Estado pueden y deben ser controlados jurisdiccionalmente en su respeto a la Constitución y las leyes.
Se relaciona con:
- Art. 19 n°2. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.
- Art. 24, inc. 2°. El presidente debe ejercer su autoridad “de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
- Art. 46. El Congreso concurre a la formación de las leyes “de acuerdo a esta Constitución”.
Lo mismo aplica al Poder Judicial y a todos los órganos que la CPR establece.

Respeto a los Derechos Humanos


Si bien lo fundamental al Estado de Derecho está contenido en los artículos 6° y 7°, debe tenerse presente
lo declarado en los artículos 1° y 5° ya analizados, en relación a la concepción y fin del Estado, las
limitaciones al ejercicio del poder-soberanía y los deberes que en ese ejercicio se impone a los órganos del
Estado.
Una comprensión armónica pone en el centro de la institucionalidad al hombre y al respeto de los derechos
esenciales que emanan de su naturaleza. Es en función de ello que se estructura el Estado, y se limita su
acción; porque el Estado tiene por función servir a la persona humana; libre e igual en dignidad y derechos.
Los derechos no sólo deben estar reconocidos, como Derechos Fundamentales, sino además debidamente
garantizados de manera de evitar su vulneración y en su caso, disponer de las vías adecuadas para exigir su
respeto y remediar eficazmente eventuales vulneraciones.

7. Probidad y transparencia (publicidad)

52
Esta “nueva” Base de la Institucionalidad, fue añadida como nuevo artículo 8° por la Reforma
Constitucional de 2005. Originalmente sus dos primeros incisos:

Artículo 8°.- “El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al
principio de probidad en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los
procedimientos que utilicen. Sin embargo, solo una ley de quorum calificado podrá establecer la reserva o
secreto de aquellos o de estos, cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de
dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional.”

Una nueva reforma en el año 2010, agrego a los incisos tercero y cuarto:
“El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y senadores, y las demás
autoridades y funcionarios que una ley orgánica constitucional señale, deberán declarar sus intereses y
patrimonio en forma pública.
Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades delegarán a terceros la
administración de aquellos bienes y obligaciones que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su
función pública. Asimismo, podrá considerar otras medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones
calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.”

Se trata de principios sobre los que ya se había legislado, aunque sólo alcanzado a la Administración del
Estado, mediante las normas que la rigen. Ahora alcanza a todos los órganos del Estado.
En el año 2008, se dicta la Ley de Transparencia de la función pública y de acceso a la información del
Estado: N° 20.285. Se crea el Consejo para la Transparencia; Corporación Autónoma de Derecho Público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya función es promover la transparencia de la función,
publica, fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre transparencia y publicidad de la información de los
órganos de la Administración del Estado, y garantizar el derecho de acceso a la información.
La Ley de Transparencia de la función pública y acceso a la información del Estado: N° 20.285, se aplica
fundamentalmente a los órganos de la Administración del Estado, quedando comprendidos la Presidencia,
los ministerios, las intendencias y gobernaciones (gobiernos regionales y provinciales), municipalidades,
FF.AA y de Orden y Seguridad, órganos creados por ley para el cumplimiento de la función
administrativa, servicios públicos. Además, Contraloría, Banco Central, Congreso, Poder Judicial, se regirá
por sus propias Leyes Orgánicas y además, por ciertas disposiciones de esta ley, generalmente, la
obligación de mantener determinada información disponible.
En efecto, esta ley regula las que se conocen como dos formas en que opera la transparencia: activa (de
hacer pública y mantener actualizada y accesible cierta información) y pasiva (de responder a las

53
solicitudes de acceso a información que se formulen, según se preceptúa; que es la cara pasiva del derecho
a acceso).
La Ley N° 20.730, de 2014, regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante
autoridades y funcionarios; con el objeto de fortalecer la transparencia y probidad en las relaciones entre
particulares y órganos estatales.
Define el lobby como la gestión actividad remunerada, ejercida por personas naturales o jurídicas, cuya
finalidad sea promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones
que, en ejercicio de sus funciones, deben adoptar los sujetos pasivos que ella señala (Ministros,
Subsecretarios, Jefes de Servicio, Intendentes, Gobernadores, Embajadores, Consejeros Regionales,
Alcaldes, Concejales, Contralor y Subcontralor, Comandantes en Jefe, Diputados, Senadores, entre otros).
Si no media remuneración, se denomina gestión de intereses. A quienes realizan estas actividades se les
denomina lobistas o gestores de interés, según el caso.
Se crean varios registros de agencia pública, en los que debe incorporarse la información sobre audiencias
y reuniones, viajes, donativos o regalos.
El artículo 8° regula cuatro materias, los principios de: probidad, transparencia y publicidad en la función
pública y la manifestación pública de intereses y patrimonio que supongan o puedan presumir conflictos
de interés en el ejercicio de la función pública.

- Principio de probidad. Definido por el artículo 1° de la ley 20.880, sobre Probidad en Función Pública y
Prevención de los Conflictos de Intereses, consiste en observar una conducta funcionaria intachable, un
desempeño honesto y leal de la función o cargo con preeminencia del interés general sobre el particular. Se
refiere a la rectitud, honradez y abnegación que debe presidir el ejercicio de la función pública. Este
principio es vinculante para el funcionario, empelado o agente involucrado, cualquiera sea su jerarquía o
función. Alcanza a cualquiera que se encuentre en situación de que sus actos u omisiones puedan ser
imputados por el Estado.

- Principio de transparencia. Implícito pero contemplado en los incisos 1° y 2° del artículo 8°. Consiste en
la visibilidad de los actores y resoluciones de los órganos estatales, de sus antecedentes y fundamentos y
de los procedimientos utilizados para generarlos; que las personas, sin discriminación, puedan acceder a
ellos.

- Principio de publicidad. Consagra la difusión, abierta al público, de los actos y resoluciones de los
órganos estatales, de sus antecedentes y fundamentos y los procedimientos utilizados para generarlos. Tal
es la regla general que, no obstante y en función del bien común, admite excepciones siempre que sean

54
proporcionales a la finalidad perseguida. Deben estar taxativamente señaladas en una ley de quórum
calificado que establezca el secreto o reserva cuando la publicidad afecte:
a) El debido cumplimiento de las funciones de los órganos
b) Los derechos de las personas
c) La seguridad de la Nación
d) El interés nacional

Manifestación pública de intereses y patrimonio, prevención de conflictos de interés:


El 5 de enero de 2016, se publicó la ley N° 20.880, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de
los Conflictos de Intereses, que entró en vigor el 2 de septiembre de 2016.
Establece que la Contraloría General de la Republica estará a cargo de fiscalizar la oportunidad,
integridad y veracidad del contenido de las declaraciones de intereses y patrimonio de las autoridades,
funcionarios públicos y prestadores de servicios a honorarios de los organismos a que alude el Capitulo 1°
de su Título II.
Existe conflictos de intereses en el ejercicio de la función pública cuando concurren a la vez el interés
general propio del ejercicio de las funciones con un interés particular, sea o no de carácter económico, de
quien ejerce dichas funciones o de los terceros vinculados a él determinados por la ley, o cuando concurren
circunstancias que le restan imparcialidad en el ejercicio de sus competencias.
En cumplimiento de lo dispuesto por incisos 3° y 4° del artículo 8° CPR, la ley determina las autoridades y
funcionarios que deberán declaras sus intereses y patrimonio en forma pública, en los casos y condiciones
que señala.
Así también, esta ley determina los casos y condiciones en que estas autoridades debe delegar en terceros
la administración de ciertos bienes y establece situaciones calificadas en que deberán enajenar
determinados bienes que supongan conflicto de intereses en el ejercicio de su función pública.

8. Proscripción del terrorismo


La Carta declara, en su artículo 9°, inciso 1° que “el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por
esencia contrario a los derechos humanos”.
Esta disposición debe relacionarse con otras de nuestra Carta:
- Art 16 N°2. Suspensión del derecho a sufragio por acusación por delito calificado como conducta
terrorista.
- Art 17 N°3. Pérdida de ciudadanía por condena por delito calificado como conducta terrorista.
- Art. 19 N° 7, letras c) y e). Plazos de detención y apelación de resolución sobre libertad de imputados por
delitos terroristas (ministros titulares, por unanimidad).
- Art. 63 N° 16. Quórum especial para ley de amnistía o indulto general por delitos terroristas.
55
- Disposición Séptima Transitoria. Indulto particular por delito terrorista antes de 11/03/1990

Concepto de terrorismo. No está definido por la Constitución. La doctrina entrega definiciones a partir de
la Ley N° 18.314; que determina conductas terroristas y fija su penalidad (la llamada Ley Antiterrorista).

- Myriam Henríquez y José Ignacio Núñez. “Consiste en la Comisión de determinados delitos comunes
pero graves que a partir de perseguir ciertos objetivos se transforman en delitos más graves y
repudiables. Los principales objetivos del terrorismo son obtener decisiones de las autoridades, o
imponerles exigencias o infundir miedo a la población de ser víctima de un delito (…) pudiendo tener
origen en actos estatales o en actos particulares (…)”

- José Luis Cea. “El empleo de métodos ostensiblemente crueles para cometer ciertos delitos comunes pero
muy graves, con el propósito de crear un estado de alarma generalizado en la población y desestabilizar
al régimen que lo padece.”

Además de repudiar terminantemente el terrorismo, la Constitución dispone:


a) Que sea una Ley de Quórum Calificado la que determine las conductas terroristas y su penalidad. Tal es,
actualmente, la Ley N° 18.314: se discute, en primer trámite constitucional, en el Senado, una nueva norma
que determina conductas terroristas y su penalidad y modifica los Códigos Penal y Procesal Penal.
b) Una serie de inhabilidades para sus responsables; sin perjuicio de otras o de las que por mayor tiempo
establezca la ley;
c) Que los delitos terroristas serán considerados siempre comunes y no políticos, para todos los efectos
legales;
d) La improcedencia, respecto de ellos, del indulto particular, salvo para conmutar la pena de muerte por la de
presidio perpetuo. Esto, con la salvedad de lo señalado en la disposición Séptima Transitoria.

a) Sobre la Ley Antiterrorista


La Ley N°18.314 señala, en su artículo 2° una serie de delitos comunes, que se constituyen en delitos
terroristas cuando concurre una o ambas de las circunstancias señaladas en el artículo 1°:
- Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población, o en parte de ella, el temor justificado
de ser víctima de un delito de la misma especie, sea por la naturaleza y efectos de los medios empleados,
sea por la evidencia de que obedece a un plan premeditado de atentar contra una categoría o grupo
determinado de personas; y/o
- Que sea cometido para arrancar o inhibir resoluciones de la autoridad o imponerle exigencias.

La ley N° 18.314 enfrenta una serie de críticas, básicamente de dos órdenes:

56
- Por un lado, las relativas a su legitimidad de origen, pues inicialmente habría tenido como objetivo la
sanción a la oposición insurreccional e ideológica (estaría expresado en el mismo mensaje del proyecto
dirigido a la Junta Militar, en 1984;
- Por otro lado y a nivel técnico-jurídico, se le reprocha:
 Un aumento exagerado de penas;
 Que se extiende a delitos contra la propiedad sin que se verifique daño en las personas o peligro del orden
institucional;
 La dificultad en la prueba de los elementos subjetivos del tipo penal;
 La utilización de testigos protegidos que implican obstáculos a una adecuada defensa;
 La constatación de reproches a nivel internacional por parte de organizaciones dedicadas a la defensa de
los DD.HH.

b) Inhabilidades establecidas en el artículo 9° que afectan a sus responsables


El artículo 9° inhabilita a los responsables, por el plazo de 15 años para:
1. Ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular;
2. Desempeñar los cargos de rector o director de establecimientos de educación, de cualquier nivel, o para
ejercer en ellos funciones de enseñanza;
3. Explotar un medio de comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para desempeñar en
él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o informaciones;
4. Ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la educación o de carácter vecinal,
profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en general.
24/04
UNIDAD 4. Derechos y deberes políticos: nacionalidad, ciudadanía y sistema electoral
Derechos y deberes políticos: nacionalidad, ciudadanía y sistema electoral

Derechos y deberes políticos


La doctrina los define como: “Aquellos que, por reconocimiento expreso del ordenamiento, se
caracterizan por una incidencia inmediata y directa en el funcionamiento del Estado y de la organización
Administrativa”. Diccionario básico de Derechos Humanos, 2009, México, FLACSO.
A diferencia de los conceptos de Derechos Humanos y de Derechos Fundamentales, el de Derechos
Políticos se encuentra esencialmente ligado al concepto de Estado. Son derechos que inciden en el
funcionamiento del Estado. Es por ello que, en general, se vincula a una categoría nueva: los ciudadanos.
La nacionalidad y, más aún, la ciudadanía, son expresos reflejos del ordenamiento constitucional.

57
En otros ordenamientos, se trata de materias que quedan entregadas a la Ley por remisión de las Cartas
Constitucionales. En el caso chileno, es la Constitución la que establece la nacionalidad y la ciudadanía
chilena.
Principalmente este último concepto, se ha ido extendiendo paulatinamente, derribando barreras de género,
clase, educación, patrimonio; para ir tomando, cada vez más, nociones de derecho fundamental.
Al hablar de derechos políticos, podemos decir que el corazón de ellos se encuentra en el derecho de
sufragio o derecho a sufragio. Son también derechos políticos el derecho a participar en partidos políticos y
el derecho de acceso igualitario a la función pública.
En cuanto a los deberes políticos, desde la consagración del voto voluntario, son pocos los que se
enmarcan en esta categoría, el deber de votar en todas las elecciones simultáneas; el de servir como vocal
de mesa, que es independiente del derecho de sufragio; integrar colegios escrutadores; el de no realizar
injerencias indebidas en las elecciones de los grupos intermedios (Ley N°18.700, Sobre Votaciones
Populares y Escrutinios y art. 23 inc. 2° CPR)

Nacionalidad
Vínculo jurídico que existe entre una persona y un Estado determinado, creando derechos y obligaciones
reciprocas.
En este caso, debe tenerse presente que se trata de un vínculo que no se restringe tan sólo al derecho
positivo; existen elementos biológicos y naturales que la legalidad formal reconoce y regula.

¿Tienen los extranjeros un vínculo jurídico con el Estado? La diferencia entre la calidad de nacional y de
extranjero, más que en el vínculo jurídico, se encuentra en la naturaleza de los derechos que aquel vínculo
genera. Normalmente el Estado reconoce derechos civiles, libertades públicas, garantías constitucionales
similares a chilenos y extranjeros, aunque con algunas limitaciones y excepciones.
En principio, cada Estado es soberano para determinar un régimen de nacionalidad en su sistema jurídico;
sin embargo, han prevalecido tratados y compromisos internacionales que han limitado tal libertad:

Declaración Universal de Derechos Humanos


Artículo 15
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


Artículo 24
3. Todo niño tiene derecho a adquirir una nacionalidad.

58
Convención Americana de Derechos Humanos
Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra.
3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.

Principios de la nacionalidad
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. La nacionalidad conlleva la obligación de guardar y respetar cuando implica ser nacional (deberes)
3. El vínculo de nacionalidad existe entre una persona y un Estado (no con la nación, no con organizaciones;
sin perjuicio del modo en que se ha salvado la situación de apátridas).
4. Toda persona tiene derecho a cambiar de nacionalidad; pero que no es ilimitado ni puede ser arbitrario ni
ilegítimo.
5. Una persona pierde su nacionalidad sólo si adquiere otra.
6. Nadie puede ser privado arbitrariamente de su nacionalidad. Sólo puede privarse de la nacionalidad por
resolución fundada de la autoridad que la otorgó.

Fuentes de la nacionalidad
1. Voluntarias o imperativas
a) Voluntarias: se origina por un acto unilateral o por el consentimiento de las partes (autoridad estatal y
sujeto).
b) Imperativas: se imponen al sujeto.

2. Individuales o colectivas
a) Individuales: cuando se generan respecto de un sujeto en particular.
b) Colectivas: cuando se genera nacionalidad para varias o muchas personas; por ejemplo, en caso de
fusiones de Estados, de conflictos bélicos.

3. Naturales o jurídicas
a) Naturales: también llamadas biológicas u originarias: el nacimiento y la filiación.
b) Jurídicas: o de derecho positivo, son las consistentes en un acto del órgano estatal competente y conforme
al ordenamiento jurídico.

La más importante es la tercera de estas clasificaciones; no sólo porque tiene aplicación universal; sino
porque se encuentra plasmada en nuestra CPR, en su artículo 10. Los numerales 1° y 2° recogen las fuentes
naturales (ius solis y ius sanguinis); mientras los numerales 3° y 4° consagran las fuentes jurídicas (carta
de nacionalización y nacionalización por ley).
59
Artículo 10.- “Son chilenos:
1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en
Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo,
podrán optar por la nacionalidad chilena;
2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que
alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad
chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º;
3º.- Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley,
4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de otorgamiento, negativa
y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de un registro de todos estos actos.”

Inciso 1°. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se
encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que,
sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena.

Es la norma del Ius Solis.


Se trata de una norma declarativa, que opera por el solo ministerio de la Constitución.
Declara chilenos a los nacidos en el territorio chileno (espacio territorial, marítimo y aéreo); y comprende
ciertas ficciones jurídicas territoriales, reguladas en el Derecho Internacional (naves y aeronaves públicas
de guerra o no, en cualquier lugar en que se encuentren; naves privadas que se encuentren navegando en
altamar bajo pabellón chileno).
- Excepción: hijos de extranjeros al servicio de su gobierno (ambos) e hijos de extranjeros transeúntes.
- Contraexcepción: derecho a opción, con efecto retroactivo. Art. 10 Decreto N°5.142, 1960, del Ministerio
del Interior. Debe probarse.

Miércoles. ¿Qué nacionalidad tiene el hijo nacido en Chile, madre chilena, y padre extranjero que se
encuentre en Chile al servicio de su gobierno?

Inciso 2°. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá
que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad
chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º o 4º.

Consagra en nuestro derecho el “ius sanguinis”


Es una fuente también de la naturaleza, reconociendo la filiación.

60
No opera indefinidamente, es necesario que alguno de los ascendientes en línea recta, de primer grado
(padres) o segundo grado (abuelos), haya adquirido la nacionalidad por ius solis, carta de nacionalización,
o por ley.
Esta norma fue reformada en 2005, y con ello se equiparó el ius sanguinis al ius solis como fuente
principal de la nacionalidad chilena. Antes, para nacidos en el extranjero, era necesario que al menos uno
de los padres se encontrara en el extranjero en actual servicio de la República o, de no ser así, el
avecindamiento en Chile por más de un año. Hoy basta el requisito ancestral señalado.
A diferencia del ius solis, las circunstancias del numeral 2° deben probarse.

Inciso 3°. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley.
Esta norma ha habilitado al legislador para regular esta fuente. Antes de la reforma de 2005, se exigía la
renuncia a la nacionalidad anterior, a menos que un tratado reconociera el mismo derecho a los chilenos
(ocurría sólo con España).
La nacionalización está regulada en el Decreto N°5142 del Ministerio del Interior, de 1960, artículos 1 a 9.

¿Puede la autoridad denegar la carta de nacionalización si el solicitante cumple todos los requisitos? NO,
la nacionalidad es considerada un derecho; si la autoridad denegara la carta de nacionalización del
solicitante, ello atentaría contra los derechos fundamentales (no discriminación, igualdad, etc.).

Se trata de un acto administrativo


Requisitos para la obtención de Carta de Nacionalización (Decreto N°5142, de 1960, Interior).
a) Presentación de solicitud ante Intendencia, Gobernación del lugar de residencia o Ministerio del Interior
(en la Región Metropolitana).
b) Acreditar:
- Haber cumplido 18 años de edad
- Haber residido continuadamente más de 5 años en Chile (califica la autoridad)
- Gozar de permiso de permanencia definitiva

La obligación de renunciar a la nacionalidad anterior se encontraría tácitamente derogada en virtud de la


Reforma Constitucional de 2005.
Los nacionalizados por este número tienen una limitación para optar a cargos de elección popular (nunca
de presidente): estar 5 años en posesión de la carta de nacionalización.

27/04
Inciso 4°. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.

61
Se trata de otra fuente derivada; que ha sido aplicada en más de 150 oportunidades. Se trata de leyes
impropias, pues no tienen efectos generales; sino alcance particular, individual. Se trata de una ley simple,
que no requiere quorum especial. Otorgada, podría ser revocada por la misma vía.

Pérdida de la nacionalidad
Artículo 11.- La nacionalidad chilena se pierde:
1°.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia sólo
producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero;
2°.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de
Chile o de sus aliados;
3°.- Por cancelación de la carta de nacionalización, y
4°.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
Los que hubieren perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales establecidas en este
artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley.

Regla general

Artículo 11.- La nacionalidad se pierde:


1°.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia sólo
producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero.
De acuerdo a la historia fidedigna de la Reforma Constitucional del 2005, así como de la evolución en la
aplicación de las normas anteriores, resulta fundado sostener que la sola adquisición de otra nacionalidad
no implica la pérdida de la nacionalidad chilena, a menos que media una renuncia a ella voluntaria,
expresa y formal y ante autoridad chilena competente. (Así, Teodoro Ribera Neumann “La Nacionalidad
Chilena luego de la Reforma Constitucional de 2005”). Esta renuncia, por cierto, no es suficiente si no se
adquiere previa y efectivamente otra nacionalidad.

Artículo 11.- La nacionalidad se pierde:


2°.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de
Chile o de sus aliados;
Esta causal se ha mantenido intacta, y tiene su origen en la Carta de 1925. Para ser aplicable, además de
Decreto Supremo fundado, requiere que exista un estado de guerra exterior; lo cual opera, de acuerdo a la
misma Constitución, declaración de guerra por parte del Presidente de la República, previa autorización
por ley y debiendo dejar constancia de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional (art. 32 N°19).

Artículo 11.- La nacionalidad se pierde:

62
3°.- Por cancelación de la carta de nacionalización
Requiere un Decreto Supremo fundado en las causales señaladas en la Ley, con firma del Presidente de la
República previo acuerdo del Consejo de Ministros (art. 8 Decreto N°5142): “en haber sido concedida con
infracción a lo dispuesto en el artículo 3° de esta ley, o en haber acaecido ocurrencias que hagan indigno al
poseedor de la carta de nacionalización de tal gracia o por haber sido condenado por alguno de los delitos
contemplados en la ley N°12.927, de 6 de agosto de 1858” (Ley sobre Seguridad del Estado).
Tanto la jurisprudencia como la doctrina sostienen que ellas deben interpretase restrictivamente, y que no
procede la cancelación fuera de ellas, ni por razones de oportunidad o conveniencia. Existen importantes
derechos subjetivos comprometidos.

Artículo 11.- La nacionalidad se pierde:


4°.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
Ejemplo es la Ley N°20.826, que revocó la nacionalidad chilena que se le había concedido al sacerdote
John Joseph O’Reilly (se le había concedido por Ley N°20.311).
Obviamente, en base a un elemental principio de igualdad, la circunstancia de otorgarse nacionalidad
mediante ley, no quiere decir que sólo por ley pueda perderse.
Los nacionalizados en virtud de especial gracia de ley no se encuentran en una situación diversa a los
demás chilenos, y se encuentran expuestos a perderla por las mismas causales.

Artículo 11, inciso final.


Los que hubieren perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales establecidas en este
artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley.
No importando la forma de adquisición de la nacionalidad, una vez que ha operado una causal de pérdida,
la rehabilitación de ella únicamente es posible mediante una ley, ley simple; sin perjuicio del ejercicio de
los recursos que procedan.
Pero, el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior ha posibilitado que quienes
renunciaron a la nacionalidad chilena bajo el texto constitucional anterior (antes de la reforma de 2005) al
nacionalizarse en otro país, puedan solicitar administrativamente la eliminación de esa anotación de
pérdida de nacionalidad en su inscripción de nacimiento (acto administrativo).
02/05
Acción de reclamación por privación o desconocimiento de la nacionalidad
“Acción constitucional establecida para tutelar el derecho a la nacionalidad frente a todo acto o
resolución administrativa que prive o desconozca la nacionalidad chilena de una persona” (García Pino,
Gonzalo et. Al. Diccionario Constitucional Chileno)

63
Artículo 12.- “La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que la prive de su
nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su nombre, dentro del
plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal pleno. La
interposición del recurso suspenderá los efectos del acto o resolución recurridos”.

Se trata de una acción de rango constitucional, nacida con la Carta de 1980.


Procede contra los actos administrativos (nunca contra la ley); tampoco contra sentencias judiciales: por
eso es acción y no recurso. No tiene por objeto invalidad o enervar una resolución judicial.

Plazo. Fatal de 30 días corridos (no son días hábiles, por ser plazo constitucional).
Tribunal competente. La Excma. Corte Suprema. Conoce en pleno (todos sus ministros) como jurado
(examina, aprecia y resuelve en conciencia).
La interposición de esta acción suspende los efectos del acto administrativo contra el que se acciona; es
decir, los efectos de la pérdida de la nacionalidad quedan supeditados a la decisión del asunto. No se
requiere orden de no innovar.
Procede no sólo contra resoluciones, sino también contra actos.
Procede no sólo contra actos y resoluciones que priven de la nacionalidad: sino también de aquellos que la
desconozcan.
Puede entablarlo el interesado o cualquiera a su nombre.

Regulación complementaria. Autoacordado de 26 de octubre de 1976, de la Corte Suprema.

Resumen
- Interpuesta la acción. La CS pide informe a Ministerio de Relaciones Exteriores, que debe ser evacuado en
el plazo de 10 días.
- Recibidos los antecedentes, o sin ellos, se dictará resolución disponiendo que los autos se mantengan en
secretaria, por el término de diez días, contados desde la notificación al interesado que aquella resolución,
para que formule las observaciones y produzca los antecedentes o prueba que estime necesarios.
- Vencido el plazo de observaciones y prueba, a que se refiere el número anterior, se remitirán los autos en
vista Fiscal Judicial de la CS, y expedido su dictamen, se ordenará traerlo en relación ante el Tribunal
Pleno de la Corte Suprema, el que podrá disponer las diligencias que considere útiles, para mejor resolver
o para entrar al conocimiento del asunto.
- La sentencia se dictará en el pazo de diez días, una vez producido el acuerdo.

Ciudadanía

64
- “Conjunto de derechos y deberes políticos que el ordenamiento jurídico de un Estado reconoce a los
individuos que reúnen los requisitos para ser ciudadano” (Cea).
- “Calidad o cualidad habilitante para ejercer derechos cívicos en la democracia constitucional” (Cea).

Ciudadano. Individuo que, en calidad de titular de los derechos y deberes políticos, interviene en el
gobierno de un Estado de Derecho
Lo habitual es que los derechos cívicos o políticos sean de titularidad de los ciudadanos; pero algunos de
ellos, como el derecho a sufragio pueden ser reconocidos también por personas que no son nacionales ni
ciudadanos.

Vertiginosos cambios
Desde la antigua Grecia y desde Rousseau, que se distinguía al súbdito (sujeto gobernado]) del ciudadano
(involucrado en la cosa pública, participativo, consciente de su cuota de soberanía). Hasta nuestros días, y
luego de la Segunda Guerra, de la caída del muro de Berlín y en tiempos globalizados, la ciudadanía está
rebasando incluso al concepto de nacionalidad.
Para autores como John Rawls (filosofo estadounidense, 1921-2002) la ciudadanía sería de alcance
universal, materializada en derechos humanos asegurados para todos los pueblos: especialmente tratándose
de migraciones, asilo, intervenciones humanitarias para combatir discriminación, miseria, el hambre, la
guerra; en una comunidad de esfuerzos para forjar un orden mundial libre, pacífico y regido por reglas
comunes.
Hoy, se plantean entonces problemas complejos de cara a la ciudadanía; por ejemplo, frente a las
migraciones.

Requisitos para ser ciudadano


Art. 13, inc. 1° CPR: “Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no
hayan sido condenados a pena aflictiva”
- Ser chileno
- Haber cumplido 18 años
- No haber sido condenado a pena aflictiva

Es indiferente la fuente en virtud de la cual se haya adquirido la nacionalidad.


Pena aflictiva. Art. 37 Código Penal. “Para los efectos legales se reputan aflictivas todas las penas de
crímenes y, respecto de las de simples delitos, las de presidio, reclusión, confinamiento, extrañamiento y
relegación menores en sus grados máximos.” Esto es, superior a 3 años y un día. Se requiere sentencia
firme y ejecutoriada.

65
Art. 13, inc. 2° CPR: “La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de
elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran”.
- Derecho a sufragio
- Derecho a optar o postular a cargos públicos
- Los demás que la Constitución o la ley confieran: entre ellos, por ejemplo, a formar partidos políticos y
militar en ellos, a ser vocal de mesa receptora de sufragios.

Art. 13, inc. 4°: “Tratándose de los chilenos a que se refieren los números 2° y 4° del artículo 10, el
ejercicio de los derechos que les confiere la ciudadanía estará sujeto a que hubieren estado avecindados
en Chile por más de un año”

Art. 14°, inc. 2°. “Los nacionalizados en conformidad al N°3 del artículo 10, tendrán opción a cargos
públicos de elección popular sólo después de cinco años de estar en posesión de sus cartas de
nacionalización”.

El derecho a sufragio
No es exclusivo de los ciudadanos. La Carta otorga derecho a sufragio también a extranjeros.
Art. 14, inc. 1°. “Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los
requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los
casos y formas que determine la ley.”
Esta materia está regulada en la Ley N°18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones
Electorales y Servicio Electoral.
Se requiere:
- Hallarse avecindado en Chile por más de cinco años; lo que se acredita conforme a los dispuesto en el art.
6° de la Ley N° 18.556.
- 18 años de edad
- No haber sido condenado a pena aflictiva

Sufragio de ciudadanos chilenos en el extranjero


Desde la Reforma Constitucional introducida por la Ley N°20.748, de 3 de mayo de 2014, se incorporó el
art. 13 CPR el siguiente inciso 3°:“Los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentre fuera del país
podrán sufragar desde el extranjero en las elecciones primarias presidenciales, en las elecciones de
Presidente de la República y en los plebiscitos nacionales. Una ley orgánica constitucional establecerá el
procedimiento para materializar la inscripción en el registro electoral y regulará la manera en que se
realizarán los procesos electorales y plebiscitarios en el extranjero, en conformidad con lo dispuesto en
los incisos primero y segundo del artículo 18”.
66
Para estos efectos, los chilenos en el exterior deben:
- Cambiar su domicilio electoral, si ya están inscritos en el Registro Electoral; o
- Solicitar su incorporación el Registro Electoral (art. 6” Ley N° 18.556).

Límite a la convocatoria
Art. 15, inc. 2° CPR. “Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos
expresamente previstos en esta Constitución”.

Estas elecciones son:


- Plebiscitos o referendos comunales y consultados no vinculantes: art. 118 CPR
- Plebiscitos o referendos de reforma constitucional: arts. 128 y 129 CPR
- Elecciones primarias para nominación de candidatos a Presidente de la República, parlamentarios,
alcaldes. Art. 19 N°15 en relación a la Ley N° 20640
- Elecciones de Presidente de la República. Arts. 26, 28 y 29 CPR
- Elecciones de diputados y senadores: arts. 47, 48 y 49 CPR
- Elecciones de gobernadores y consejeros regionales. Arts. 111 y 113 CPR
- Elecciones de alcaldes y concejales: art. 119 CPR.

Suspensión del derecho a sufragio


Art. 16. “El derecho de sufragio se suspende:
1º.- Por interdicción en caso de demencia;
2º.- Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique
como conducta terrorista, y
3º.- Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo del
número 15º del artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren privados del ejercicio
del derecho de sufragio lo recuperarán al término de cinco años, contado desde la declaración del
Tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo
del número 15º del artículo 19”.

Las personas que se encuentran en estas situaciones, son ciudadanos, pero se encuentran temporalmente
impedidas de ejercer su derecho a sufragar.
1°.- Interdicción en caso de demencia. Se trata de una declaración judicial, que reconoce a una persona
como absolutamente incapaz de celebrar actos jurídicos. Debe fundarse en antecedentes clínicos, de índole
psíquica, neurológica, ponderadas de acuerdo a las reglas del debido proceso. Superadas las causas, la
resolución judicial se revocará y con ello, recupera el ciudadano la capacidad para sufragar.

67
2°.- Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley
califique como conducta terrorista. En el marco de un proceso penal, y conforme a las normas de
Procedimiento Penal. En el caso de delitos terroristas, es irrelevante la entidad de la pena asignada al delito
por el que se acusa. Terminará con la absolución o sobreseimiento o se transformará en perdida de la
ciudadanía en caso de condena.

3°.- Por haber sido sancionado por el tribunal constitucional en conformidad al inciso séptimo del
número 15° del artículo 19 de la CPR. Se trata de persona que ha tenido participación en los hechos que
motiven la declaración de inconstitucionalidad por parte del TC.

Pérdida de la ciudadanía
Art. 17.- “La calidad de ciudadano se pierde:
1º.- Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2º.- Por condena a pena aflictiva, y
3º.- Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al tráfico de
estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva.
Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º, la recuperarán en
conformidad a la ley, una vez extinguida su responsabilidad penal. Los que la hubieren perdido por las
causales previstas en el número 3º podrán solicitar su rehabilitación al Senado una vez cumplida la
condena”.
03/05
Sistema electoral
Es un sistema que traduce los sufragios o que permite convertir los sufragios de los ciudadanos en una
elección de una autoridad pública.
- “Fórmula jurídica que permite convertir los sufragios ciudadanos en la elección de una autoridad pública
unipersonal o de los miembros de organismos o asambleas democráticos”.
- “Mecanismo o fórmula para transformar votos en escaños parlamentarios o, en general, cargos de
elección popular”.
(escaños: cargos).
Art. 18.- “Habrá un sistema electoral público. Una ley orgánica constitucional determinará su
organización y funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los procesos electorales y
plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta Constitución y garantizará siempre la plena igualdad entre
los independientes y los miembros de partidos políticos tanto en la presentación de candidaturas como en
su participación en los señalados procesos. Dicha ley establecerá también un sistema de financiamiento,
transparencia, límite y control del gasto electoral.
68
Una ley orgánica constitucional contemplará, además, un sistema de registro electoral, bajo la dirección
del Servicio Electoral, al que se incorporarán, por el solo ministerio de la ley, quienes cumplan los
requisitos establecidos por esta Constitución.
El resguardo del orden público durante los actos electorales y plebiscitarios corresponderá a las Fuerzas
Armadas y Carabineros del modo que indique la ley.”

Según ha señalado el Tribunal Constitucional, no se exige que la organización y funcionamiento del


sistema estén en un solo texto; sino que efectivamente estas materias sean reguladas por una norma de esa
calidad: Ley Orgánica Constitucional.

El artículo 18, en cuanto se refiere a un Sistema Electoral Público, debe coordinarse con las siguientes
disposiciones: artículos 4° y 5°; 19 N°15 inciso 5° (partidos políticos), 26°, 28° y 29° (Presidente de la
República); 47° y 49° (parlamentarios) 95°; 119°, 129°. Se trata de un sistema complejo, pero hay cinco
temas centrales en artículo 18.
1. Publicidad, Transparencia e igualdad en el sistema electoral público
2. Reserva de Legislación Orgánico Constitucional
3. Regulación del gasto electoral
4. Inscripción automática y registro electoral
5. Resguardo del orden público

Básicamente, cuatro leyes orgánicas constitucionales regulan la materia:


a) Ley N° 18.640, sobre Tribunal Calificador de Elecciones;
b) Ley N° 18.556, sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral (modificada por la Ley N°
20.568);
c) Ley N°18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios: y
d) Ley N°20.640, sobre sistema de elecciones primarias.

Debe considerarse, al respecto, lo señalado por la disposición DECIMOTERCERA TRANSITORIA: las


modificaciones a LOC VPE, que digan relación con: número de senadores y diputados, circunscripciones y
distritos existentes y sistema electoral vigente requerirán voto conforme de tres quintas partes de
diputados y senadores en ejercicio.

Existe un Registro Electoral permanente, a cargo del Servicio Electoral.


El Servicio Electoral es un organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

69
Entre sus funciones están formar, mantener y actualizar el Registro Electoral; determinar el Padrón
Electoral y la nómina de inhabilitados y las demás que señale la ley.

Padrón Electoral. Contiene la nómina de electores con derecho a sufragio en el comicio respectivo y la
nómina de inhabilitados.
Se inscriben automáticamente los chilenos incluidos en los numerales 1° del artículo 10 de la Carta,
mayores de 17 años. Los del numeral 3°, luego de obtener su carta de nacionalización. Los de los
numerales 2° y 4°, una vez que acrediten el cumplimiento del requisito de avecindamiento; lo mismo que
los extranjeros (arts. 6° Ley N° 18.556).

Comicios populares
Elecciones primarias. Para la nominación de candidatos a cargos de Presidente, Diputado, Senador,
Alcalde y Gobernador Regional. Reguladas en la Ley N° 20.640, art. 3° y siguientes.
Comicios o elecciones definitivas. Que darán lugar a la provisión de cargos de elección popular. Los
candidatos que participen y no resulten nominados en elecciones primarios quedan impedidos de participar
en las elecciones definitiva. Art. 39 Ley N° 20.640
En las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario (desde reforma de
2009). Art. 15 inc. 1° CPR
Voto asistido: TC ha dicho que el carácter personal y secreto del voto no es renunciable pues no mira sólo
al interés particular del renunciante; pero debe armonizarse con asegurar el derecho a emitir el sufragio por
parte de personas con discapacidades.

Transparencia, límite y control del gasto electoral: Ley N°19.884 (última modificación de 27/07/2016).
Gasto electoral: Todo desembolso o contribución avaluable en dinero, efectuado por precandidato en lo
que corresponda, el candidato, un partido político o un tercero en su favor y a propósito de actos
electorales
La ley establece tanto límites para el fasto, como límites para los aparatos.
El financiamiento puede ser de fuentes privadas (sólo personas naturales, no podrán efectuar aportes a
candidato alguno o a partido político los Consejeros del SERVEL Y sus funcionarios directivos, y las
personas naturales que tengan nacionalidad extranjera y residan en el extranjero) y públicas
(financiados/reembolsados por el Estado).
Los aportes personales que los candidatos efectúen no pueden superar el 25% del gasto electoral permitido.

Pérdida del escaño. Podrán perder cargo quienes cometan infracciones graves a la legislación sobre el
control y gasto electoral.

70
Todos los aportes efectuados a candidatos o sus partidos durante las campañas electorales deberán ser
públicos.

Aportes menores sin publicidad. Se consagra esta nueva figura, que reemplaza a la de los aportes
anónimos. De esta forma el candidato conocerá los montos y tendrá la opción de aceptarlos o rechazarlos.
La identidad del aportante se mantendrá en reserva para la ciudadanía (no deben superar 40 UF para
candidatos a la presidencia, 15 UF para senadores y diputados, 15 UF para alcaldes y CORE y 10 UF para
concejales).

Nuevo Sistema Electoral


La Ley N° 20.840 sustituye el sistema electoral binominal aplicable a las elecciones parlamentarias, por
uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional (Sistema
D’Hont), estableciendo el aumento de parlamentarios, además de mayor participación femenina y la
disminución de barreras para la creación de partidos políticos.
- Se modifican las circunscripciones y distritos electorales y se aumenta el número de parlamentarios. De 38
a 50 senadores y de 120 a 155 diputados.
- Cada región será una circunscripción senatorial (15), que elegirán entre 2 y 5 senadores. (3 en Región de
los Lagos)
Se conforman 28 distritos electorales, que elegirán, cada uno, entre 3 y 8 diputados, conforme a su
población. El Consejo Directivo del Consejo Electoral debe actualizar la asignación de escaños cada 10
años.
08/05
UNIDAD 5. Derechos, deberes y garantías constitucionales
PARTE 1. Conceptos y nociones previas
- Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Derechos Constitucionales
- Clasificaciones
- Derechos y Deberes
- Derechos y Garantías
- Nuestra Carta Fundamental

Derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales


Derechos humanos
“Consiste en un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las
exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas

71
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”. (Pérez Luño, Antonio-
Enrique; Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución)

“Haz de facultades morales y jurídicas que delimitan la dignidad humana en todo tiempo y lugar, con
anterioridad y supletoriedad al Estado, con pretensión de universalidad y cuyo respeto, promoción y
desarrollo constituyen la condición y fundamento de toda sociedad democrática justa”. (García Pino
Gonzalo [et.al]: Diccionario Constitucional Chileno. Santiago, Hueders, 2016, p. 385.)
Como señala el profesor García Pino, se trata de un concepto de mayor generalidad y complejo, porque:
- Se sitúan entre la moral y el derecho;
- Son inseparable de su historia, particularmente a partir de 1948, con la Declaración Universal de Derechos
Humanos y la promesa de no repetir los horrores de la guerra y todo lo que condujo a ella;
- Representan un movimiento ético permanente que lucha por ampliar su alcance, por especificar nuevas
formas de reflejar la dignidad humana y perfeccionar sus garantías;
- Su independencia del Estado los sitúa en la esfera internacional, incluso no gubernamental, precisamente
para evitar su atropello por la esfera de poder estatal y no estatal.
Nuestra Constitución utiliza la expresión “derechos humanos” solo una vez, en las bases de la
institucionalidad: para repudiar el terrorismo, señalando que éste, en cualquiera de sus formas, es por
esencia contrario a los derechos humanos (artículo 9, inciso 1°).

Si bien el concepto de derechos humanos es independiente de su consagración jurídica –porque es esencial


al hombre y anterior al Estado- persigue precisamente que ellos se concreten en los ordenamientos
jurídicos positivos.
En algunos casos tienen como destinatarios a los Estados y en otros, a la comunidad internacional, como
principio de actuación en las relaciones internacionales (por ejemplo, el derecho al desarrollo, cooperación
internacional; normas de ius cogens: proscripción del genocidio, de la tortura).
Se ha sugerido reservar esta denominación precisamente al orden internacional; otros creen que es propia
de la filosofía del derecho.
Características de los DD.HH
- Inherencia al ser humano
- Universalidad
- Inalienabilidad
- Irrenunciabilidad
- Inviolabilidad
- Indivisibilidad e integralidad

72
- Imprescriptibilidad
- Historicidad y dinamismo
- Progresividad e irreversibilidad

Los derechos humanos nacen de la dignidad inherente a la persona humana. Se trata de derechos anteriores
a los Estados, anteriores al orden internacional; por lo tanto, a ellos solo les cabe reconocerlos y
protegerlos.

Derechos Fundamentales. “Atributos individuales y sociales inherentes a la dignidad humana que el


constituyente ha estatuido como derechos directa o indirectamente, que los preserva de alteración o
vulneración por normas infraconstitucionales con un complejo de garantías jurídicas resistentes,
haciéndolos indisponibles al legislador en su núcleo esencial y que permiten a todas las personas su plena
realización, goce y ejercicio (García Pino Gonzalo [et al.]: Diccionario Constitucional Chileno. Santiago,
Hueders, 2016, p. 383.)

Esta expresión si apunta a un concepto jurídico.


La explicación de su fundamentalidad es doble: externa e interna.
- Externa: porque su fuente es ajena al derecho, tiene raíz antropocéntrica, emana del propio ser humano,
son el resultado de la separación entre sociedad y Estado. Se conciben como defensa frente al Estado, que
sólo los reconoce, los ampara, los regula legítimamente y eventualmente los limita.

- Interna: la fundamentalidad interna reside en el derecho, en la positividad de las normas jurídicas y en ese
sentido, su punto de partida es la condición jurídica de la Constitución como norma suprema y fuente de
producción de normas dentro del ordenamiento. Así, los derechos fundamentales están dotados de la
misma supremacía constitucional de la Carta, y son indisponibles para el legislador y para los órganos del
Estado en general.
Nuestra constitución usa este concepto también solo en una oportunidad, en el capítulo relativo al Tribunal
Constitucional, para regular el control de los Autos Acordados (art. 93 inciso 3° CPR).

Y ¿los derechos constitucionales? ¿Los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana?
Entendemos por derechos constitucionales el conjunto de derechos de las personas que el constituyente ha
estimado de la entidad suficiente para incluirlos expresamente como normas constitucional.
Se trata de una denominación genérica y formal, no tiene calificativos adicionales, como ser “esenciales” o
“fundamentales”. Son constitucionales todos los derechos que aparecen en la Constitución. En Chile, por
ejemplo, no es un derecho constitucional el derecho al matrimonio; aunque si puede interpretarse como
Derecho Fundamental, vinculado con el artículo 5° inciso 2°.

73
En nuestra Carta, el catálogo de Derechos Constitucionales está en todo el artículo 19 preferentemente;
pero también en otros artículos: como el 10, 12, 13, 14, 38, entre otros (García Pino Gonzalo [et al]:
Diccionario Constitucional chileno. Santiago, Hueders. 2016).
Esta expresión “derechos constitucionales” es la más frecuente utilizada en nuestra Carta. Desde luego, da
nombre al capítulo III “De los Derechos y Deberes Constitucionales”; en relación a los estados de
excepción, para reconocer el derecho de recurrir ante los tribunales de justicia (art. 45 inc. 1°); para limitar
la acción de protección a algunos derechos (art. 20 inc. 1°), para identificar la restricción de los estados de
excepción a determinados derechos constitucionales (art. 39); para requerir autorización judicial previa
cuando las investigaciones del ministerio público afecten “los derechos que esta constitución asegura” (art.
88 inc. 3°).
Debe entenderse también incluida en esta categoría la alusión a “los derechos de las personas”, como en el
caso de los artículos 1° inc. 4° y 5°.

En cuanto a la expresión “Derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, hablamos de los
derechos que se erigen en un límite a la soberanía estatal y que están reconocidos en la constitución y en
los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. (Art.
5° inc. 2°).
Se trataría de aquellos que, a partir de la consagración de un orden normativo objetivo y valido y en virtud
de él, identifican cualidades que atribuyen a quienes las poseen un estatuto moral especial, inviolable.
Hemos visto que esta norma problemática tanto en su fundamento como en su alcance. En cuanto a lo
primero, como señala el profesor García Pino, se puede sostener que el sentido de su incorporación es
triple; como limite a la soberanía estatal (los Estados legitiman en base al respeto irrestricto a los
derechos), en segundo lugar, la norma establece un catálogo “abierto de derechos reconocidos por la
Constitución (no sólo aquellos consagrados en su texto; sino también los reconocidos en tratados
internacionales que han sido ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Una tercera derivada seria
reconocer aquellos derechos llamados “Implícitos”, como ha hecho la jurisprudencia. Se trata de un tipo de
interpretación constitucional que “infiere” derechos a partir de la cláusula que combina derechos
constitucionales con los derechos estatuidos por los tratados internacionales: por ejemplo, el derecho a la
identidad personal (STC 1340-09).
En cuanto a la aplicación de esta norma, ya hemos señalado las complejidades que ha significado; en
términos de la jerarquía los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.

Nota. Reconocer la diferencia y relación entre derechos humanos, constitucionales e internacionales.

Clasificaciones de los derechos fundamentales

74
Existen múltiples, atendidos diversos criterios. Si bien estas categorizaciones importan más bien para
finalidades pedagógicas, resultan útiles al análisis actual del asunto.
a) Libertades, Igualdades, Inviolabilidades y Derechos: no es completamente claro un criterio diferenciador;
sigue más bien la terminología utilizada por las Constituciones.
b) Libertades, Igualdades y Derechos Sociales: realza el valor de la libertad, considerando en ella los
derechos relativos a los intereses materiales, la vida, la integridad personal, a intereses morales o
intelectuales, libertad religiosa, de expresión, de enseñanza, etc. Los demás se clasifican en igualdades o
derechos sociales.
c) Derechos-libertades; derechos- acreencias; derechos-garantías y derechos-igualdades.
d) Humberto Nogueira Alcalá: no los clasifica.
e) Eduardo Aldunate Lizana: analiza varias, no se inclina por ninguna en definitiva.
f) Generaciones de Derechos: es de las más recientes y atiende tanto a la época de aparición como su objeto
o contenido (recordar a Karel Vasak y los ideales de la revolución francesa):

- Derechos de primera generación: los individuos clásicos, fundados en la libertad y que suponen áreas de
no injerencia de la actividad estatal.

- Derechos de segunda generación: derechos sociales y políticos, como a la enseñanza, la protección de la


salud, el trabajo, la sindicación o la seguridad social, se fundan en la igualdad y la necesidad de satisfacer
requisitos que permitan gozar de los derechos de primera generación.

- Derechos de tercera generación: el desarrollo de los pueblos, a la paz entre los pueblos, a la sanción de
crímenes de lesa humanidad, a la preservación de los recursos naturales.

Derechos y deberes constitucionales


Sin perjuicio de su posterior análisis en detalle desde ya llama la atención que, en comparación al extenso
catálogo de derechos y a aquellos que hemos dicho se sitúan fuera del artículo 19, sólo dos disposiciones -
los artículos 22 y 23- se refieran a específicos deberes constitucionales.

PERO al respecto, no debe olvidarse que:


- Los derechos fundamentales suponen desde luego un deber de respeto e incluso obligaciones respecto de
las demás personas: por ejemplo, a los padres respecto de sus hijos, al Estado, a grupos intermedios o
incluso a toda persona. Se les llama también derechos públicos subjetivos.

- El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales impone también deberes, limitaciones y restricciones
para sus propios titulares.

75
- Recuérdese que el Derecho es en sí mismo un sistema de límites; así se considera ya desde “El Contrato
Social”. Ningún derecho, ni siquiera fundamental, puede considerarse absoluto o ilimitado respecto de
nada ni de nadie.

Derechos y garantías constitucionales


En general, se distinguen dos sentidos al hablar de Garantías:
- En un sentido amplio: se refiere a resguardos institucionales, principalmente jurídicos y políticos que con
que la democracia en el Estado de Derecho aspira a legitimarse, y a ejercer el poder o soberanía. Por
ejemplo, elección periódica de autoridades, el principio de representación, mecanismos de democracia
semidirecta, la actuación de órganos de control.

- En un sentido estricto o técnico-jurídico: se refiere a los conceptos y procesos jurídicos, comprendiendo el


acceso, simple y directo, a los órganos que ejercen jurisdicción, para que en un proceso justo o debido, con
procedimientos sumarísimo y eficaces, otorguen tutela real, previamente o ex post, al ejercicio legítimo de
los derechos esenciales.
09/05
En nuestra Carta Fundamental
Es indudable la profunda relación entre los Capítulos l y lll
Si bien el catálogo de Derechos y Deberes se encuentra preferentemente en el Capítulo lll, ello debe
relacionarse con las Bases de la Institucionalidad; especialmente artículos 1°, inc. 1° y 4°; artículo 5°, inc.
2° y artículo 9°, inc. 1°. Esto, sin perjuicio de muchas otras coordinaciones posibles de efectuar. Como
señala el profesor Cea, no se trata solo de un ejercicio académico, sino del modo correcto de entender la
Constitución, como sistema de valores, principios y normas. Así lo ha reconocido también el Tribunal
Constitucional. Es por eso que, asimismo, los capítulos posteriores, necesariamente deben interpretarse a la
luz de estos principios.
Es de la esencia del Constitucionalismo, su razón de ser, el reconocimiento, promoción, defensa y
protección de la dignidad humana y de los derechos esenciales que fluyen de ella.
La Carta dota a la autoridad pública de potestades para cumplir sus fines, pero le impone restricciones. Así,
la CPR señala siempre cuál es el derecho asegurado, perfila después el contenido esencial, medular e
inafectable de su ejercicio y luego establece los límites que la ley puede establecer a su disfrute para que
sea legítimo. Lo habitual es que sean siempre delimitados, configurados, por la necesidad de respetar valor
como la seguridad colectiva, el interés general, el orden público, la salubridad pública o las buenas
costumbres. Esos son junto al derecho ajeno, los deberes consustanciales a los derechos.

76
Será la ley la que deba establecer el sentido de esos valores, teniendo presente la superioridad de la
Constitución. La actuación de la ley está limitada por la garantía establecida en el numeral 26 del mismo
art. 18 de la Carta.
El art. 19 es el más complejo de nuestra Constitución y el catálogo de derechos más completo que hemos
tenido en nuestras constituciones. Debe tenerse presente que no todos están en este artículo y que debe
recordarse en la disposición del art. 5, inc. 2°.

¿Quién son los titulares de los derechos fundamentales?


A diferencia de las Cartas de 1933 y 1925, que hablaban de habitantes, la de 1980 habla de personas: “La
Constitución asegura a todas las personas”
Asegura: no los crea, porque ya existen, previamente
A todas las personas: naturales (cualquiera sea su género, nacionalidad, raza, condición, sin distinción de
edad, cualquiera sea su estado de salud física o mental, sean chilenos, residentes, domiciliados o
simplemente transeúntes). Pero también, en lo que les toca, las personas jurídicas, los entes morales o
sociedades de hecho, ¿también lo sería la criatura que se encuentra en el vientre materno?
Se señalan, sin embargo, dos (o tres) limitaciones
a) Que se trate de personas sometidas al ordenamiento jurídico chileno.

b) Dependiendo de la naturaleza de cada derecho, algunos sólo pueden corresponder a personas naturales:
como el derecho a la vida, la libertad ambulatoria. Otros, únicamente incumben a personas jurídicas, como
el derecho de las instituciones religiosas a erigir y conservar sus templos y dependencias, o el de las
organizaciones sindicales para gozar de autonomía.

c) Se estaría configurando un tercer límite, de más reciente aparición: los llamados derechos “no humanos”,
del que supuestamente son titulares las cosas, los bienes, los animales, la tierra. Se discute si puede
hablarse de “derechos”, pero hay cierto acuerdo en que el desarrollo humano no puede lograrse legítima ni
civilizadamente en base a la destrucción de la naturaleza.

Constadas las características de nuestro art. 19 y que existen derechos fundamentales en otras
disposiciones ¿contiene nuestra Carta un catálogo taxativo?
Varias son las razones para sostener que no es así:
- El art. 19 no señala que los allí enumerados sean los únicos.
- El art. 5°, inc. 2°, aunque se discute si los tratados internacionales tienen o no la jerarquía de la Carta
Fundamental.

77
- Los derechos humanos son tantos como el progreso y desarrollo de la humanidad vayan descubriendo. La
Comisión de Estudio señaló que todos los derechos que son inherentes a la persona humano deben ser
protegidos (CENC “Informe con Proposiciones e Ideas Precisas”).
La carta de 1980 introduce nuevos derechos como el derecho a la intimidad, el derecho a la honra de la
persona y de su familia, a la libre iniciativa en materia económica, la libertad para adquirir el dominio de
toda clase de bienes, a la certeza legítima o seguridad jurídica; reconoce otros que estaban sólo implícitos
en las Constituciones anteriores como el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona,
a la seguridad individual, la libertad de informar; también se omiten ciertos derechos que estaban
asegurados expresamente en la Constitución de 1925 y sus reformas, como el derecho al trabajo (ahora se
asegura la libertad laboral) o el derecho a huelga del cual hoy no constaría su carácter de derecho; también
han sido reincorporados algunas desaparecidos de la carga anterior: el derecho al pago en dinero efectivo y
al contado de la indemnización por expropiación, a menos que el afectado acepte otra modalidad.

Derecho a la vida y a la integridad personal


Artículo 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
1° El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
La ley protege la vida del que está por nacer.
La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum
calificado.
Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo”

Hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las constituciones no reconocía en forma
explícita el derecho a la vida.
Sin embargo, luego de la Segunda Guerra Mundial y al menosprecio por ella; e inspiradas en las
Declaraciones Internacionales de Derechos Humanos, las Constituciones comenzaron a consagrar el
derecho a la vida y a la integridad de la persona. Así lo hizo Chile, por primera vez, en la Carta de 1980.

La importancia de esta norma se aprecia al examinar otras muchas disposiciones, que se relacionan con
ella o la desarrollan
En la Constitución: arts. 1°, inc. 1°, 5°, inc. 2°, 9° inc. 1°, 19 N°4, 19 N°9, art. 20.
Tratados internacionales: Convención Americana de DD.HH o Pacto de San José de Costa Rica (vigente
en Chile desde 1991); Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos; destinado a abolir la pena de muerte (vigente en Chile desde 2008), Convención Interamericana
sobre Desaparición Forzada de personas (vigente en Chile desde 2010)
Legislación:

78
- Ley N° 20.120 (investigación científica en el ser humano y su genoma, que prohíbe clonación humana y
protege la vida e integridad física y psíquica desde la concepción.
- Ley N° 19.366 sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas
- Ley N° 19.327 sobre violencia en recintos deportivos
- Ley N° 19451 sobre trasplante y donación de órganos (definición de muerte) y N°20.413
- Ley N° 19.567, entre otras materias, sanciona apremios ilegítimos cometidos por funcionarios públicos.
- Ley N° 19.734, derogó pena de muerte, crea presidio perpetuo calificado (aunque persiste en el Código de
Justicia Militar, para crímenes de guerra).
- Ley N° 20.066 sobre violencia intrafamiliar.
- Ley N° 20.405, Crea Instituto de DD.HH
- Ley N° 20.885, Crea Subsecretaría de DD.HH.
- Código Penal: diversas figuras penales protegen la vida.

El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona


Vida e integridad personal; se trata de derechos distintos, pero complementarios.
Derecho a la vida. Obligación de abstención frente a la amenaza, perturbación y privación arbitraria de la
vida y la obligación de generar las condiciones materiales básicas para la subsistencia.
Se conecta especialmente el derecho a la integridad física y psíquica y con el derecho a la protección de la
salud.
Los principales problemas constitucionales surgen en la determinación del comienzo y fin de la vida y en
relación a las facultades de los individuos en relación a este derecho.
Titularidad: titulares del derecho a la vida son las personas naturales sin distinción de ninguna especie (no
las personas jurídicas)
Precisamente esta determinación es uno de los problemas más arduos frente a este derecho.

¿Cuándo comienza la vida? ¿Es la criatura en el vientre materno titular del derecho a la vida?
En cuanto al concepto de vida, deben formularse algunas distinciones:
- La aceptación legal o concepto legal de vida; del concepto natural, obvio o común.
- El concepto orgánico o vegetativo de vida; del concepto espiritual, psíquico o no somático, aunque ambos
deben integrarse (profesor Armando Roa, psiquiatra).
- Legalmente, la vida está definida en los artículos 74, 75 y 76 del Código Civil (“La existencia legal de toda
persona principia al nacer”). En su sentido natural y obvio, vida es “la fuerza o actividad interna sustancial
mediante la que obra el ser que la posee” (Diccionario RAE).

¿Cuál es el concepto de vida que la Carta protege?

79
El TC zanjó el asunto en el fallo conocido como “Píldora del día después”, ROL 740, pronunciado en abril
de 2008, que reconoció al nasciturus (el concebido no nacido) como titular del derecho a la vida. Un
fármaco, entre sus efectos, podía impedir la anidación del óvulo fecundado en las paredes del útero
materno. Frente a la duda razonable en torno a que la píldora del día después pudiera interrumpir la vida
del embrión al impedirle anida en el útero, el TC aplica el “principio de Derechos Humanos de la
siguiente forma: Entre diversas opciones se ha de escoger la que restringe en menor escala el derecho
protegido (...) debe prevalecer la norma más favorable a la persona humana” (c. 66) “...en forma
consecuente con el deber impuesto al Estado por la Carta Fundamental de estar “al servicio de la persona
humana” y de limitar el ejercicio de la soberanía en función del respeto irrestricto del derecho más esencial
derivado de la propia naturaleza humana, del que el nasciturus participa en plenitud” (c. 69)
Ver c. 33 en adelante y 65 en adelante.

El TC había zanjado así la pregunta sobre el inicio de la vida.


Sin embargo, debe tenerse presente que la literalidad y estructura de la Constitución. El art. 19 N° 1, inc.
2° establece una regla especial, en virtud de la cual la ley protege al que está por nacer; y constaría en actas
CENC la intención original en orden a la no inclusión de una norma que proscribiera el aborto, por ser una
materia sobre la cual correspondería al legislador pronunciarse. “La intención del constituyente fue confiar
al legislador las modalidades concretas de protección de la vida del que está por nacer en el entendido que
se trata de un ser existente e inserto en la concepción de persona, en cuanto sujeto de derecho, a que alude
el encabezado del artículo 19” (c. 58 STC 740).
En el caso “Artavia Murillo y otros v. Costa Rica”, en 2012, la Corte Interamericana, determinó que el
embrión no podía ser considerado persona para efectos de la titularidad del derecho a la vida y que la tutela
jurídica al feto no es algo absoluto, sino gradual e incremental según su desarrollo. (c. 222, 223, 264).
10/05
En relación a la ley que despenaliza el aborto en tres causales (STC 3729), el TC ha dicho:
“Proteger al no nacido no es título para abandonar a la mujer. El que está por nacer no es el único
protegido por la Constitución. El legislador debe buscar la formula para que el que está por nacer pueda
hacerlo. Pero a partir de cierto límite, los derechos de la mujer deben primar”.
“El derecho a la vida que tienes todas las personas, tampoco es absoluto”, “este se ve limitado por la pena
de muerte (artículo 19 N°1 de la Constitución). También, por una serie de instituciones que legitiman la
muerte, como la legítima defensa, el estado de necesidad, el uso del arma de fuego por la autoridad
policial”.

80
Sobre cuando comienza la vida humana el TC optó por no pronunciarse; “no le corresponde a este
organismo establecer algo en este sentido. Más todavía si hay controversia científica en la materia. Y
posiciones morales encontradas sobre este aspecto”.

La muerte y el fin de la vida


La protección del derecho a la vida cesa con la muerte natural de la persona. El problema es determinar
cuándo esta ocurre.

Concepto natural y obvio: “cesación o término de la vida” (Diccionario RAE).


El TC validó el concepto de muerte contenido en el artículo 11 de la Ley N° 19.451, sobre trasplante de
órganos, estableciendo que muerte natural y muerte encefálica son términos equivalentes. Esto, en marzo
de 2012, en la causa rol 2159 (control de constitucionalidad del proyecto de ley que regula los derechos y
deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, Ley N°
20.584). Respecto de esa norma, ya en STC rol 220 se discutió precisamente si lesionaba el derecho a la
vida y la igualdad jurídica el establecer una certificación y un concepto distinto de muerte según si el
sujeto sería o no donante en un procedimiento de trasplante de órganos.

Art. 11 Ley N° 19.451. “Para los efectos previstos en esta ley, la muerte se acreditará mediante
certificación unánime e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno de cuyos integrantes, al
menos, deberá desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía.
Los médicos que otorguen la certificación no podrán formar parte del equipo que vaya a efectuar el
trasplante.
La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible de todas las
funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetros
clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados. El reglamento deberá considerar, como
mínimo, que la persona cuya muerte encefálica se declara, presente las siguientes condiciones:
1. Ningún movimiento voluntario observado durante una hora;
2. Apnea luego de tres minutos de desconexión de ventilador, y
3. Ausencia de reflejos troncoencefálicos.
En estos casos, al certificado de defunción expedido por un médico, se agregará un documento en que se
dejará constancia de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte.”

La disponibilidad de la vida
En este punto destacan asuntos relativos a la eutanasia o “el buen morir”, el “encarnecimiento” de la vida.
Los derechos de los pacientes (Ley N° 20.584): al consentimiento informado (art. 14 y siguientes) y la
manifestación de voluntad del paciendo con estado de salud terminal (art. 16 y siguientes). En este caso, la
81
persona tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse cualquier tratamiento que tenga
como efecto prolongar artificialmente su vida. Las personas en tal estado tienen derecho a vivir con
dignidad hasta el momento de su muerte y a los cuidados paliativos que les permitan hacer más soportables
los efectos de la enfermedad, a la compañía de sus familiares y personas a cuyo cuidado estén y a recibir,
cuando lo requieran, asistencia espiritual.
Se ha determinado, también, que el derecho a la vida no comprende las enfermedades “naturales” que se
puedan sufrir, porque es de la naturaleza, también, el fin de la existencia.
Se ha dicho – aunque se discute . que la vida es el presupuesto esencial de ejercicio de todos los demás
derechos; de allí que su protección sea casi absoluta y aún en contra de la voluntad de su titular.

10/05
En la jurisprudencia. Este tema se ha analizado en casos de huelgas de hambre y al rechazo de tratamientos
médicos por razones de conciencia.
Así, C.A de Santiago, fallo de 9 de agosto de 1980, c.9 y 10. “El derecho a la vida es que tenemos para que
nadie atente contra la nuestra, pero de ningún modo consiste en que tengamos dominio sobre nuestra vida
misma, en virtud del cual pudiéramos destruirla si quisiéramos”.
Sobre la huelga de hambre, señala “es un hecho ilegal e ilegitimo que, si bien no está penado por ley,
infringe todo nuestro sistema social y jurídico que impide y sanciona todo atentado contra la vida”
C.A Copiapó, fallo de 24 de marzo de 1991 (Rol N°3569) c. 5. Refiere a la orden de la Corte al Director
del Hospital para que administre, aun contra la voluntad del enfermo y/o su familia, el tratamiento o terapia
necesaria para tratar la enfermedad que el paciente padecía, incluida la transmisión sanguínea, pudiendo
recabar el auxilio de la fuerza pública de ser necesario.

Derecho a la integridad física y psíquica. Es una esfera de inmunidad y abstención, que conlleva la
prohibición al Estado y a particulares a efectuar interferencias ilegitimas en el organismos y la psiquis de la
persona ¿sólo de abstención?
En esta materia la CENC siguió el concepto expuesto por el profesor Armando Roa, sobre lo que debe
entenderse por integridad física y psíquica, destacando la unida de ambos aspectos, de unidad psicofísica o
psicosomática; es la unida de dos cosas distintas, que no deben confundirse, pero que están intrínsecamente
unidas y se influencias una a la otra. Ambas forman parte de la dignidad humana y son necesarias y
consustanciales a ella. Se reconoce en el ser humano un ser complejo.
Integridad. Cualidad de íntegro, que reúne todos sus miembros, que no carece de ninguna de las partes que
lo componen.

82
Impone deberes negativos o de abstención, no se puede mutilar, lesionar, herir a otro; ni atentar contra su
autodeterminación sexual, o el desarrollo de sus funciones orgánicas, físicas, emocionales, intelectuales.
Impone deberes positivos o de acción, dada la dignidad inherente a la vida humana. Los derechos deben
respetarse y promoverse. Estado al servicio de la persona humana. Art. 1°, inc. 4°, bien común.

Este deber de abstención ha sido concretizado en la regla que prohíbe la tortura y los tratos crueles
inhumanos y degradantes.
Tiene recepción en el inciso final del mismo numeral 1° del artículo 19, que prohíbe todo apremio
ilegítimo.

Está resguardada en materia sanitaria a través de, por ejemplo:


La Ley N°20.584 - sobre deberes y derechos de los pacientes - regula la atención de salud, que contiene
normas sobre consentimiento previo a la recepción de tratamientos, sobre derecho a recibir información
oportuna y comprensible por parte de los médicos o profesionales tratantes, sobe el estado de salud,
posible diagnóstico, alternativas de tratamiento disponibles y sus riesgos. La regla general es el
consentimiento informado, pero hay casos en que puede ser omitido como urgencias graves, riesgo para la
salud púbica, incapacidad del paciente e incluso, contra su voluntad, en que puede el médico, como
cualquiera a nombre de otra, solicitar a la Corte de Apelaciones la revisión del caso y adopción de
medidas.

- La Ley N° 19.451 fija reglas para el trasplante de órganos, para establecer garantías frente a potenciales
intervenciones en el derecho.

- La Ley N° 20.148 dispone que toda persona tiene derecho a elegir libremente, sin coacción y de acuerdo a
sus creencias religiosas, los métodos de regulación de la fertilidad femenina y masculina que cuenten con
la debida autorización y acceder a ellos. En caso de uso de anticonceptivos de emergencia en menores de
14 años, corresponde al funcionario darlos e informar con posterioridad a los padres o representantes que
el menor indique.

- La Ley N° 20.120 dispone que debe existir consentimiento libre e informado para que una persona sea
objeto de investigación científica. Hay una serie de prohibiciones, como realizar clonación humana,
intervenir sobre células madre, o prácticas eugenésicas (la buena generación, manipulación para el
“mejoramiento” genético).
La legislación penal contiene tipos como las lesiones corporales, o la aplicación de tormentos o apremios
ilegítimos a personas privadas de libertad.

“La ley protege la vida del que está por nacer” (art. 19 n° 1, inc. 2°).

83
Sobre este punto, como se ha dicho, se ha pronunciado ya el TC, destacando los fallos conocidos como
“píldora del día después” (STC rol 740) y “aborto en tres causales (SCT Rol 3729).
Debe tenerse presente que al tiempo de discutirse la nueva Carta, en Chile el Código Sanitario permitiría el
aborto por razones terapéuticas (art. 118). La historia de inclusión de esta norma (sesión n°90) señala que
el comisionado Guzmán era partidario de incluir una que condenara el aborto, así como sobre la pena de
muerte; mientras otros miembros como el señor Ovalle, estimaban que se lo condenaba de manera
indirecta al consagrar el derecho a la vida; pero aun no siendo partidario de él, consideraba que había
ciertas circunstancias que lo podrían justificar, como el aborto terapéutico o el caso de violación.

Los Comisionados Evans y Ovalle concuerdan en que el asunto es de competencia del legislador, pero que
constando el derecho del constituyente de no liberalizarlo, tendrá que considerar restrictivamente,
consciente y muy concreto, los casos que, desde el punto de vista que él tenga, puedan justificar un aborto.
El comisionado Silva Bascuñán, por su parte, considera un avance incluir la protección de la vida del que
está por nacer en la Carta, porque será un buen argumento para que el legislador no abra la posibilidad a la
legislación excesiva del aborto. Estima evidente que no hay una prohibición directa y absoluta, pero existe
una disposición implícita que se fortalece si se incluye esta frase. El legislador tendrá, de esa forma, mucha
inclinación por sostener esta posición defensiva de la vida que está por nacer y por ello es “ardiente
partidario” de mantenerla en la Constitución.
El profesor Cea, si bien coincide en que en la Comisión se dejó constancia de que la ley decidirá en qué
términos y cuando protegerá la vida del que está por nacer, considera que la protección de esa vida está
también comprendida en el inciso primero del art. 19.

La pena de muerte
“La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum
calificado” (art. 19 N°1, inc. 3°).
Pena de muerte o pena capital, es la impuesta en un proceso justo y que implica la privación de la vida del
condenado.
Existió cierto consenso en torno a que ningún derecho es absoluto, y que no hay contradicción en
consagrar el derecho a la vida, con la posibilidad de que el Estado pueda aplicar la pena de muerte a quien
libremente realizó actos del tal naturaleza que la sociedad lo castigue, no para quitarle el derecho a la vida,
sino para sancionarlo. Es así como se decide elevar el quórum (calificado) para que el legislador pueda
imponer esta pena y, además, consagrar una disposición transitoria que mantuviera vigentes las
disposiciones que hacían posible aplicarla.
Esto se mantuvo vigente hasta la dictación de las “Leyes Cumplido”; particularmente la ley 19.029, que
modificó varios cuerpos legales. La Ley 19.734 avanzó más y suprimió las referencias a la pena de muerte
84
en el Código Penal, reemplazándola por la de presidio perpetuo calificado; sin embargo, se mantiene en
nuestro ordenamiento jurídico, aunque muy restringida en disposiciones del Código de Justica Militar y
para tiempo de guerra: por lo que no ha sido abolida del ordenamiento jurídico chileno (artículos 244, 270,
272, 287, 288, 303, 304 N°1, 337 N°1, 339 N°1, 379, 383 N°1, 384, 385, 391 N°1 y 392).
Chile es considerado “abolicionista de facto” pero no de iure. Según se considera que ha abolido o no la
pena de muerte, le es aplicable la regla de la Convención Interamericana de Derechos Humanos contenida
en el numeral 3, del artículo 4° (no puede reestablecerse) o la del numeral 2 de ese artículo (no puede
extenderse a delitos respecto de los cuales no se aplique actualmente).

Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegitimo (art. 19 N°1, inc. 4°).


Apremio: es la orden o mandato de la autoridad que compele u obliga a un acto (RAE).
Parece incompleta, pues pueden asimilarse al concepto conductas realizadas por particulares.
Sin perjuicio de que el texto de la Carta parece referirse a actos de una autoridad estatal, diremos entonces
que apremio es todo acto o mandato, de autoridad o de particulares, que exige ejecutar una conducta,
castigando si no se hace.
La norma más amplia que la de la Carta de 1925, que impedía aplicar tormento, la CENC buscó
precisamente ampliar el contenido constitucionalmente protegido a la integridad física y psíquica,
procurando abarcar los tratos crueles, inhumanos y degradantes (sesión 194).
La Carta no prohíbe todo apremio; sino aquellos que sean ilegítimos.
Se entiende entonces que existen apremios que son legítimos, que son aquellos autorizados por el
ordenamiento jurídico.
16/05
Un ejemplo clásico es la detención por orden judicial
El TC ha dicho que existen actuaciones legítimas de la autoridad jurisdiccional que pueden traducirse en
apremios y que se encuentran plenamente amparadas por el art. 19 N°1, con el propósito de obtener una
conducta determinada, tratándose de situaciones donde se encuentra comprometido el bien común y el
interés social (STC Rol 519-06 c.36°; 576-06 c. 16°).
El criterio para determinar si un apremio es ilegitimo es negativo: si la medida está autorizada por el
ordenamiento jurídico y cumple con las formalidades y requisitos establecidos, ajustándose a derecho, no
se tratará de un apremio ilegitimo. Son múltiples los casos en que el TC se ha pronunciado: arresto por
incumplimiento en el pago de cotizaciones previsionales, por no pago de pensiones alimenticias. Se ha
desestimado, en esos mismos casos que se trate de casos de prisión por deudas.

Este numeral 1° del artículo 19 está protegido, frente a su privación, perturbación o amenaza por la acción
de protección (art. 20 de la Carta Fundamental).
85
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
2°.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y
el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias”.
Este numeral contiene la llamada igualdad en la ley (o ante la ley). Se le conoce también como isonomia.
La libertad y la igualdad, en sus diversas manifestaciones, son probablemente los valores más cercanos a la
dignidad humana, esenciales y universales; básicos para el constitucionalismo. Irradian a todos los demás
derechos fundamentales. La igualdad es el principio, concepto o valor más repetido en nuestra
Constitución.
La igualdad en (o ante) la ley se reconocía ya desde el Reglamento Constitucional de 1812.
La Constitución de 1980 mantuvo en lo esencial la disposición de la Carta de 1925.
Su gran innovación es su inciso segundo “ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias
arbitrarias”.
Se trata de un aporte de don Alejandro Silva Bascuñán, que señala que al expresarse así “se está
prohibiendo tratar de forma diferente situaciones idénticas o tratar en la misma forma situaciones
diferentes, porque se trata, precisamente de la discriminación arbitraria”.

La igualdad en la Constitución
Es probablemente el valor más aludido.
- Artículo 1°, incs. 1° y final.
- Artículo 38. Igualdad de ingreso, capacitación y perfeccionamiento de carrera funcionaria en la
administración
- Art. 15, características del sufragio
- Art. 18, igualdad entre independientes y miembros de partidos políticos
- Art. 19. Aparte del numeral 2°, está consagrada en los numerales 3° (igual protección de la ley en ejercicio
de los derechos), 9° (en acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud), 16°,
inc. 3° (prohibición de discriminación en material laboral); 17° (igual admisión a empleos públicos), 20°
(igual repartición de tributos y cargas públicas, 22° (prohibición de discriminación en el trato económico).

Manifestaciones en la legislación, algunos ejemplos:


- Ley N° 20.422, que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con
Discapacidad.
- Ley N° 20.609, que establece normas contra la discriminación, conocida también como Ley Zamudio.

Igualdad en la ley y ante la ley

86
Pese a la expresión que usa la Carta: “igualdad ante la ley”, no se refiere sólo a normas de ese rango
normativo, sino a todo el ordenamiento jurídico, a toda norma jurídica.
En doctrina, se habla de igualdad en la ley y de igual ante la ley. La distinción hace referencia, en el primer
caso, al tratamiento que debe hacer la propia ley; en el segundo, a la igualdad en la aplicación e
interpretación de la ley.
El concepto de igualdad ha evolucionado, pudiendo distinguirse, en doctrina, tres etapas (como reseña en
su texto el profesor Cea Egaña):
En un primer período, se habla de la “igualdad sociológica” o “ideológica”, que emana de reconocer que
todos los individuos de la especie humana son iguales por su naturaleza; lo que implica que no pueden
establecerse las llamas distinciones sociológicas (raciales, religiosas, sociales, culturales, económicas). En
la declaración de Independencia Norteamericana, en la Revolución Francesa y en nuestras Constituciones,
la igualdad tuvo ese carácter. Ese es el sentido del actual art. 1°, inc. 1°. Es un rechazo a las desigualdades.

En un segundo período, las Cartas incorporan el reconocimiento explícito, con normas jurídicas expresas,
de que no pueden formularse distinciones ideológicas y se inicia el proceso garantista. Es la etapa de la
“igualdad jurídica”. Se van derribando de manera expresa obstáculos.

En un tercer periodo, llamado de “igualdad justa” (últimos cuarenta o cincuenta años), es más complejo,
la igualdad adquiere una dimensión valórica más intensa y una aplicación más creciente. Se trata de una
relación de igualdad o desigualdad. No siempre la igualdad será justa y la desigualdad injusta. Importará el
efecto y las circunstancias concreta en cada caso. Se hará necesaria hacer igualaciones o diferenciaciones
para que exista justicia.
El concepto de igualdad busca entonces cumplir la formula aristotélica: “tratas de manera igual a quienes
son iguales y de manera distinta a quienes son distintos”
Importará así que esas igualaciones o diferenciaciones no sean caprichosas, irracionales, antojadizas o
injustas. Deberán ser proporcionadas, razonables a las finalidades perseguidas. La justicia se remite a la
equidad, la justicia referida a la situación concreta.
Se habla hoy, incluso de una cuarta etapa, o más bien una variable especial de la igualdad justa: la igual de
oportunidades. En nuestra Carta, recogida en el art. 1°, inc. 5°. Supone la existencia de personas o grupos
en desventaja objetiva y es deber del Estado, y de la sociedad toda, remediar esa situación.

Prohibición de los privilegios. “En Chile no hay personas ni grupos privilegiados”.


Impide eximir de obligaciones u otorgar ventajas; naturalmente, según dijimos, salvo que se hallen
demostradas las razones que, excluida la arbitrariedad, justifiquen otorgarlas: no deben concederse
privilegios ni imponerse obligaciones a unos que no beneficien a graven a otros que se encuentren en
situaciones o condiciones similares.
87
Esclavitud. Se trata de una declaración histórica, que la Junta de Gobierno repuso y que tanto la CENC
como el Consejo de Estado habían descartado, por innecesaria.

“Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias”


Es la innovación de esta Carta en materia de igualdad.
Tanto el legislador como toda autoridad se ven en la necesidad de establecer múltiples diferencias, entre
chilenos y extranjeros, entre mayores y menores de edad, entre empleador públicos y particulares, entre
civiles y militares, entre empleadores y trabajadores; ya por la naturaleza, ya por necesidades sociales,
obedeciendo a bienes jurídicos superiores.
Lo que la Carta Fundamental proscribe son las distinciones, discriminaciones, diferencias arbitrarias; es
decir, aquellas que no se fundan en la razón, la justicia o no propendan al bien común, y que por el
contrario, obedecen a la sola voluntariedad, al mero capricho, en ánimo de favor o de perjuicio para con
personas o grupos determinados.
Esta norma tiene como destinatario tanto al legislador como a la autoridad en general. La defensa contra la
infracción será diversa.
Frente al legislador. Será la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad regulada en el artículo 93
N°6;
Frente a las demás autoridades. Acción de protección del art. 20.

En resumen, y según el mismo TC ha señalado repetidas veces:


“La igualdad ante la ley consiste en que las norma jurídicas deben ser iguales para todas las personas
que se encuentre en las mismas circunstancias y, consecuencialmente, diversas para aquellas que se
encuentren en situaciones diferentes. No se trata, por consiguiente, de una igualdad absoluta sino que ha
de aplicarse la ley en cada caso conforme a las diferencias constituciones del mismo. La igualdad supone,
por lo tanto, la distinción razonable entre quienes no se encuentren en la misma condición. Así, se ha
concluido que la razonabilidad es el cartabón o standard de acuerdo con el cual debe apreciarse la
medida de igualdad o la desigualdad” (STC 784 c.19, entre otras).
17/05
La igual protección de los derechos o igualdad ante la justicia
Artículo 19.- la Constitución asegura a todas las personas:
3°.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o
individuo podrá impedir, restringir o perturbar la debida intervención del letrado si hubiere sido
requerida. Tratándose de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este

88
derecho se regirá, en lo concerniente a lo administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus
respectivos estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan
procurárselos por sí mismos. La ley señalará los casos y establecerá la forma en que las personas
naturales víctimas de delitos dispondrán de asesoría y defensa jurídica gratuitas, a efecto de ejercer la
acción penal reconocida por esta Constitución y las leyes.
Toda persona imputada de delito tiene derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor
proporcionado por el Estado si no nombrare uno en la oportunidad establecida por la ley.
Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se
hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho.
Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente
tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una
investigación racionales y justos.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en
ella”

“No basta que la ley establezca derechos si ello no está acompañado de las medidas de protección
adecuadas para asegurar su respeto y además, que garanticen a cualquiera que recurra a la justicia que
será atendido por los tribunales con arreglo a las mismas leyes y al mismo procedimiento” (Verdugo,
Pleffer y Nogueira, Derecho Constitucional, tomo I, Editorial Jurídica 1994, p. 217)

CENC. La finalidad de esta norma es lograr la eficacia real en el goce de los derechos esenciales, y que
ese propósito no puede quedar entregado solo al Poder Judicial, siendo obligación de todos los órganos
estatales. Señalo el comisionado Evans, en sesión 101, que “no se trata de establecer la igualdad ante la
ley, sino de la igualdad en la aplicación de la ley, sea por los tribunales ordinarios de justicia o, en
general, por todos aquellos organismos que ejercen funciones jurisdiccionales.”

Es la norma que reúno el sentido cautelar, o tutelar del sistema jurídico y no solo la igualdad ante la
justicia o la magistratura.

Si el numeral 2° del art. 19 versa sobre la igualdad en la ley o ante la ley; es decir en las normas jurídicas
(en la consagración y establecimiento de derechos y obligaciones), de cualquier rango que sean; ahora, en

89
el numeral 3° lo que se asegura es la igualdad en el ejercicio de los derechos. Si bien se trata de una
igualdad preferentemente procesal, muy cercana a la judicatura; pero no exclusivamente.
No incluye solo el derecho a tutela judicial efectiva y la exigencia al legislador de contemplar siempre
acciones y recursos jurisdiccionales eficaces y efectivos para la protección de los derechos y reglas
formales; sino también presupone que las personas cuenten con los medios adecuados para lograr la
cautela de sus derechos.
Se habla, por eso, de este derecho como a la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos; que
es más amplia que la expresión “igualdad ante la justicia”, que naturalmente queda comprendida.

Sobre el contenido de este precepto (importante):


El derecho a la Defensa Jurídica y los Servicios de Asesoría y Defensa Jurídica

El Proceso Justo
- Legalidad del Tribunal (por ley, con anterioridad, no comisiones especiales)
- Legalidad del juzgamiento
- Derecho a la defensa
- Derecho a un procedimiento y a un proceso racional y justo
- Derecho a un procedimiento legalmente tramitado
- Derecho una sentencia motivada

Bases del Derecho Penal y Procesal Penal


- Derecho a la defensa en materia penal
- Prohibición de la presunción de derecho en materia penal
- Irretroactividad de la ley en materia penal- salvo: Principio Pro Reo.
- Principio de legalidad en materia penal; no hay delito ni pena sin ley
- Principio de tipicidad

El derecho a la Defensa Jurídica y los Servicios de Asesoría y Defensa Jurídica


El derecho a la Defensa Jurídica:

Defensa “jurídica”
- Descarta la autotutela y las vías de hecho, impropias de una sociedad civilizada.
- Es más amplia que la defensa “judicial”.
- “Debida”, en la forma que establezca la ley.
- Debe contemplar: el acceso a la justicia, la defensa ante ella, la investigación acuciosa e imparcial de los
hechos y la ejecución expedita de las resoluciones.

90
- Los nuevos procedimientos, en general, están presididos por un principio de publicidad, y el secreto es
excepcional.

En relación a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, ¿se trataría de una
desigualdad? y ¿un privilegio o un perjuicio? En general, es susceptible de reputarse justa:
- “Sus estatutos”: debe entenderse que se trata de normas de rango legal, (principio de reserva legal). Las
anteriores a la Carta, aunque contenidas algunas en Reglamentos, deben entenderse de jerarquía legal.
- La naturaleza propia de las FF.AA y de Orden y Seguridad exige normas especiales, así se desprende del
inciso final del Art. 101 de la Carta; no por las personas, sino por sus funciones.
- Ello no significa que no se le apliquen las garantías contenidas en este precepto: relativas a un racional y
justo proceso, irretroactividad de la ley penal, presunción de inocencia, exclusión de presunción de derecho
en materia penal y proscripción de leyes penales en blanco.

La Defensoría Penal Pública


- Servicio público descentralizado funcionalmente y desconcentrado territorialmente, con personalidad
jurídica y patrimonio propios.
- Sometido a la supervigilancia del presidente de la republica a través del ministerio de justicia.
- Su finalidad es proporcionar defensa penal a los imputados o acusados por un crimen, simple delito o falta,
que sea de competencia de un Juzgado de Garantía o Tribunal de Juicio Oral en lo Penal o de las
respectivas Cortes, en su caso, y que carezcan de abogado.
- La defensa es gratuita, a menos que el servicio cobre total o parcialmente a los beneficiarios que disponen
de recursos para financiarla. (Art. 36 Ley N° 19.718).

Defensoría o Procuraduría de las víctimas. Largamente debatido, se incorporó en la Carta un mandato al


legislador para establecer los casos y la forma en que las personas naturales víctimas de delitos dispondrán
de asesoría y defensa jurídica gratuita, para ejercer la acción penal reconocida por la Constitución y las
leyes (2011). No se ha dictado.

Servicios de Asesoría y Defensa Jurídica


Es la ley la que debe arbitrar estos medios. El inciso 3° del numeral 3° no se refiere solo a la defensa
jurídica (defender es amparar, librar, proteger; mantener, conservar, sostener una cosa contra el dictamen
ajeno). Asesoría, es la etapa preliminar a la defensa.

“La ley arbitrara los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan
procurárselos por sí mismos”

91
Se relaciona con el privilegio de pobreza, pero no se agota en él. Está regulado en los artículos 129 a 137
del CPC y 591 y siguientes del COT. Debe pedirse al tribunal y se otorga por resolución judicial. Se le
define como el beneficio que, cumpliendo la ley, los tribunales otorgan a las personas que no tienen los
medios para cubrir los honorarios de un abogado y/o las costas procesales del juicio en que hallen
involucrados.

Corporaciones de Asistencia Judicial. Cuatro personas jurídicas de derecho público (CAJTA, CAJVAL,
CAJMETRO y CAJBIOBIO), descentralizadas, sin fines de lucro, cuya finalidad es atender gratuitamente
causas civiles, de familia, penales (no todas) y laborales de los litigantes de escasos recursos. (Ley 17.995)
Además, proporcionan los medios para efectuar la práctica necesaria para el ejercicio de la profesión a los
postulantes a obtener el título de abogado.

Defensoría Penal Pública. El inciso 4° del numeral 3° del art. 19 consagra a toda persona imputada de
delito el derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor proporcionado por el Estado si no
nombrare uno en la oportunidad establecida por la ley.

Otras formas de acceso a la justicia: subsidiariedad y solidaridad


- El turno de abogados. Art. 595 COT.
El TC (ROL 1254 de julio de 2009) declaro inconstitucional la expresión “gratuitamente” que aparecía en
este precepto, señalando que es licito establecer una carga al abogado, pero si se impone gratuitamente se
torna en un medio desproporcionado gravoso, porque su fin no exige que el abogado deba desempeñarse
sin retribución alguna; se trata de una obligación que presa sobre el Estado y no en los abogados. El
abogado de turno es excepcional (STC 755 c. 34)
- Formas de solidaridad privada. Universidades y otras instituciones: facultades y escuelas de derecho
mantienen clínicas jurídicas. Unen su misión pedagógica en el adiestramiento de sus estudiantes con esta
finalidad social.

El proceso justo o justo proceso


La idea de un proceso previo a la sentencia, tramitado conforme a la ley, ante magistrados imparciales,
estaba ya presente en la Carta de 1925.
En la Carta de 1980, está contenido, además de los incisos 2°, 3° y 4°, en los incisos 5° y 6° del numeral 3°
del Articulo 19.
Se entiende que el Derecho a la Defensa, ya comentado, forma parte de las garantías del debido proceso.

23/05

92
Legalidad del Tribunal. Derecho al juez natural: “nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino
por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración
del hecho”.
Este es el único del numeral 3° amparado por el recurso o acción de protección del art. 20.

Comisiones especiales. Entidades formadas por un individuo o grupo de individuos que, de facto, ejerce
jurisdicción.

Profesor Silva Bascuñán. Hay comisiones especiales cuando se constituye un órgano de carácter particular
y transitorio llamado a resolver una cuestión específica, exclusivamente para juzgar a una determinada
persona o personas o conocer un hecho particular, o cuando un órgano que ejerce jurisdicción, se excede
en sus atribuciones juzgando un asunto que no está dentro de su competencia.

CENC. Se discutió, oyendo al profesor José Bernales, el momento en que debía establecerse el Tribunal:
antes de los hechos que juzgará, antes de iniciado el procedimiento, o antes de dictar sentencia.
Se ha estimado que procede distinguir la materia penal de las demás. Por ejemplo, reforma procesal penal.
El TC ha dicho que con anterioridad a los hechos a juzgar. Quedó aclarado en el texto con la Reforma
Constitucional de 2005.
Esta disposición es armónica con el artículo 76° de la Carta, que señala “la facultad de conocer de las
causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley”.
Se conecta con el derecho a un tribunal independiente e imparcial.

Legalidad del Juzgamiento. “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un
proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos”.

Se distingue el proceso del procedimiento, ambos deben ser legítimos.


Debe entenderse “sentencia” en sentido amplio, como sinónimo de resolución de un órgano que ejerce
jurisdicción; no sólo órganos judiciales sino también cuando lo hace la administración o ante árbitros, el
tribunal supremo de un partido político, etc.

Se ha definido el debido proceso como el conjunto de garantías procesales, orgánicas y penales, que se
manifiestan en la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, en todo tipo de asuntos,
contradictorios o no, que se tramitan ante tribunales ordinarios y especiales que ejerzan jurisdicción.

Son normas de aplicabilidad directa. El Constituyente ha entregado al legislador el mandato para el


establecimiento de las garantías de un procedimiento y de una investigación racionales y justos.
La CPR consagra desde ya, algunos de esos derechos:
93
- El derecho a la defensa, ya señalado, con especial fuerza cuando se trata de materia penal; tanto para el
imputado como para las víctimas.
- El derecho a un procedimiento e investigación racionales y justos: a ser especificado por el legislador.
- El derecho a un procedimiento legalmente tramitado.
- El derecho a una sentencia motivada: se desprenderse del mismo texto de esta norma, debe basarse en el
desarrollo mismo del proceso y fundamentarse en él.

Bases del Derecho Penal y Procesal Penal


- Derecho a la defensa, ahora en materia penal
- Exclusión o prohibición de la presunción de Derecho en materia penal: inc. 7° del numeral 3°: “la ley no
podrá presumir de derecho la responsabilidad penal”. Esta restricción es exclusiva para el derecho Penal.
Se presume el hecho que se deduce de antecedentes o circunstancias conocidas. Se presume “de derecho”,
cuando no es admisible la prueba en contrario.
La CENC discutió la idea de establecer la presunción de inocencia en favor del inculpado; no llegó a
plasmarse pero: aunque no aparece así en la Carta, no cabe duda que forma parte espíritu de la Carta, en
congruencia con el derecho a la defensa, la investigación, el procedimiento y el proceso justos.
El artículo 9° N°2 del Pacto San José lo establece (recordar artículo 5° inciso 2°).
Si puedan establecerse presunciones simplemente legales o judiciales, que admiten prueba en contrario.
- El principio de irretroactividad de la ley penal y
- El principio pro-reo; hoy pro-inculpado, pro-procesado o pro-condenado
Ambos están contenidos en el inciso 8° del numeral 3° del artículo 19.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración. La ley penal no puede tener jamás efecto retroactivo y solo puede regir para el futuro.
Este principio consagra una excepción: que la nueva ley favorezca al afectado. En ese caso, si se le
aplicará la nueva ley. Este principio está recogido en el artículo 18 del Código Penal.

- Principio de legalidad o de reserva legal en material penal: incisos 8° y 9° del numeral 3° del art. 19.
Exige que los delitos y las penas sean establecidos previamente por una ley en sentido estricto. Se
reconoce en la conocida formula latina “nullum crimen nulla poena sine lege” traducida no “no hay delito
ni pena sin ley”.

Tiene fundamento en la democracia, y cuando un pueblo se gobierna democrática y soberanamente, son


sus representantes quienes están legitimados para restringir los derechos fundamentales y determinar lo
lícito o ilícito en materia penal. Se puede fundamentar, además en la publicidad inherente a la ley, de
manera que la ley asegura un proceso público de deliberación y difusión que permite que sea conocida.

94
La ley penal, además, debe ser interpretada en sentido estricto, nunca por analogía.

- Principio de tipicidad: inciso 9° “ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona
esté expresamente descrita en ella.”
Se relaciona con el principio de reserva legal, pero va más allá. No basta que delitos y penas se establezcan
por ley, sino que, además, la conducta sancionada debe estar expresamente descrita en ella, es decir, debe
contener una descripción del hecho en que consiste.

La Junta de Gobierno eliminó la expresión “completamente” que incluyeron tanto la CENC como el
Consejo de Estado. Ello no tuvo por objeto suprimir la exigencia de que la ley se baste a si misma, sino
que estimó que era suficiente que tipificara en lo esencial la conducta sancionada. Puede ser precisada en
aspectos no esenciales. Así lo ha reconocido el TC, por ejemplo, el STC 24, c. 3; 163 c. 10.

Ha señalado también, en base a lo mismo, que las normas penales deben interpretarse en sentido estricto, y
no por analogía.

Sobre el contenido de este precepto:


El Derecho a la Defensa Jurídica y los Servicios de Asesoría y Defensa Jurídica
El proceso justo
- Legalidad del Tribunal (por ley, con anterioridad a la perpetración del hecho, no comisiones especiales).
- Legalidad del Juzgamiento.
- Derecho a la defensa
- Derecho a un procedimiento y a un proceso racional y justo.
- Derecho a un procedimiento legalmente tramitado.
- Derecho a una sentencia motivada.

Bases del Derecho Penal y Procesal Penal


- Derecho a la Defensa en materia penal.
- Prohibición de la presunción de derecho en materia penal.
- Irretroactividad de la ley en materia penal - salvo: principio pro reo -.
- Principio de legalidad en materia penal: no hay delito ni pena sin ley.
- Principio de tipicidad.
24/05
Derecho al respeto y protección a la vida privada y a la honra
Articulo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
4°.- El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.

95
Se trata de derechos que forman parte del patrimonio moral de la persona, relacionados directamente con la
dignidad humana, la vida, la integridad y su imagen.
Se impide la interferencia de terceros en la esfera intima de la persona, de los datos que la protegen y, a la
vez, permite la autonomía individual y el autodesarrollo de la personalidad (G. García y otros).

Consta de actas CENC:


- Que se trató de incorporar valores que son distintos de la inviolabilidad del hogar y de la correspondencia
(N°5).
- Se señala que “privacidad” es más amplio que “intimidad”, que es una zona más profunda y sensible.
- La privacidad, la honra y el respeto a la vida familiar de las personas no dice relación sólo con los medos
de comunicación, sino también con instituciones del sector público o privado, donde se pueden exigir datos
o antecedentes o practicar investigaciones que violan la privacidad.

Concordancia (profesor Cea)


Constitución
- Art. 1°, inc. 1°, dignidad de la persona humana
- Art. 19 N°1, integridad de la persona
- Art. 19 N°8, inc. 2, publicidad y transparencia de las funciones públicas.
- Art. 19 N°5, inviolabilidad del hogar y de las comunicaciones privadas
- Art. 19 N°12, libertad de expresión
- Art. 20, acción de protección

Tratados internacionales
Pacto San José de costa Rica. Art. 11. “Protección de la Honra y de la Dignidad.
1. Toda persona tiene derecho al respecto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su
domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación
3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

Normas legales relevantes


- Ley N° 19.423, agrega disposiciones en el Código Penal, en lo relativo a delitos contra el respeto y
protección a la vida privada y pública de la persona y su familia (arts. 161-A y 161-B).
- Ley N° 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.
- Ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada (protección de datos de carácter personal).
- Ley N° 19.970, sobre sistema Nacional de Registros de ADN.
- Ley N° 20.120, sobre Investigación Científica en el Ser Humano.
96
- Ley N° 19.913, crea la Unidad de Análisis Financiero.
- Art. 2331 del CC, improcedencia de indemnización del daño moral por injurias. Ha sido declarado
inaplicable en repetidas oportunidades, pero no inconstitucional, aunque se intentó.
- Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública.

La reforma de 2005 modificó este numeral, que antes consagraba “El respeto y protección a la vida privada
y pública y la honra de la persona y de su familia.
La infracción de este precepto, cometida a través de un medio de comunicación social, y que consistiere en
la imputación de un hecho o acto falso, o que cause injustificadamente daño o descrédito a una persona o a
su familia, será constitutiva de delito y tendrá la sanción que determine la ley. Con todo, el medio de
comunicación social podrá excepcionarse probando ante el tribunal correspondiente la verdad de la
imputación, a menos que ella constituya por sí misma el delito de injuria a particulares.
Además los propietarios, editores, directores y administradores del medio de comunicación social
respectivo serán solidariamente responsables de las indemnizaciones que procedan”.

Lo subrayado se eliminó.

Esta modificación se motivó en ser considerada un riesgo para la libertad de expresión, para reforzar la
transparencia democrática, facilitando el control de los actos de las autoridades. Se trataba de una figura
demasiado amplia, entregada a la apreciación judicial.
Bien jurídico suficientemente protegido por figuras penales de injurias y calumnias.
Las autoridades públicas deben ganarse su prestigio; la vida pública es ciertamente más exigente e implica
mayores niveles de exposición.
No significa que las personas publicas no tengan derecho a la protección de su vida privada, o derecho a la
protección de su honra; pero no sería un derecho fundamental asegurar el respeto y protección de su vida
pública.

Contenido de la norma
- Respeto y protección de la vida privada
- Respeto y protección a la honra de la persona y de su familia
“El “respeto” aludido en el art. 19 n°4 de la Constitución, implica la obligación de terceras personas de no
interferir en el ámbito del valor y la conducta que protege el ordenamiento jurídico a través de las garantías
constitucionales” (STC 1419 c. 14).

Respeto y protección de la vida privada de las personas

97
Vida privada. “Conjunto de los asuntos, conductas, documentos, comunicaciones, imágenes o recintos
que, el titular del bien jurídico protegido no desea que sean conocidos por terceros sin su consentimiento
previo” (José Luis Cea y en sentido similar Corte de Apelaciones de Santiago, Rol 983, 1993).

Art. 30 Ley N° 19.733 Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo:
”...Para lo dispuesto en el presente articulo se considerarán como hechos de interés público de una persona
los siguientes:
a) Los referentes al desempeño de funciones públicas;
b) Los realizados en el ejercicio de una profesión y oficio y cuyo conocimiento tenga interés público real;
c) Los que consistieren en actividades a las cuales haya tenido libre acceso el público, a título gratuito u
oneroso
d) Las actuaciones que, con el consentimiento del interesado, hubieren sido catadas o difundidas por algún
medio de comunicaciones social;
e) Los acontecimientos o manifestaciones de que el interesado haya dejado testimonio en registro o archivos
públicos y,
f) Los consistentes en la comisión de delitos o participación culpable en los mismo.
Se considerarán como pertinentes a la esfera privada de las personas lo hechos relativos a su vida sexual,
conyugal, familia o doméstica, salvo que ellos fueren constitutivos de un delito.

Por su parte, la Ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada, señala:


Articulo 2°. Para los efectos de esta ley se entenderá por:
f) Datos de carácter personal o datos personales, los relativos a cualquier información concerniente a
personas naturales, identificadas o identificables
g) Datos sensibles, aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las
persona so a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el
origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estado de
salud físicos o psíquicos y la vida sexual.

Respeto y protección a la honra de la persona y de su familia


Honra. “Buena fama, el crédito, prestigio o reputación de que una persona goza socialmente” (José Luis
Cea).
“El aprecio de la colectividad hacia la conducta y cualidades de una persona” o “buen nombre, prestigio
o reputación de una persona” (G. García y otros, Diccionario Constitucional Chileno).
Es una proyección de la dignidad humana.

98
Existe también un concepto “subjetivo”, como concepción favorable que tiene una persona de si misma.
Corresponde a la autoestima. No es el objeto de protección de esta norma, pues pertenece al fuero interno,
pero es parte de la integridad psíquica.
La protección se extiende no solo a la protección de la honra de la persona, sino también de su familia. En
este sentido, se ha señalado que cubre a los antepasados; la honra y la dignidad humana no se extinguen
con la muerte.

Entonces, son titulares del derecho la protección de la honra, las personas vivas o fallecidas (ese es el
sentido de “familia”, porque respecto de las personas vías de la familia, son por si misma titulares
indiscutidas del derecho) Habrá que considerar lo dicho respecto de concepto de “familia”.
¿Y las personas jurídicas? Pese a discrepancias doctrinarias, cada vez menores, la CS ha sostenido que no
existe razón para limitar el amparo constitucional de la honra solo a las personas naturales (Rol 12-873 -
2015).
La acción de protección es procedente frente a actos u omisiones arbitrarios o ilegales que afecten esta
garantía, tanto respecto de la vida privada como de la honra (privación, perturbación o amenaza).

Consideraciones finales
Este numeral contiene e influyen en el conceptos cambiantes. Del mismo modo, los tiempos, las
tecnologías y las comunicaciones lo someten a numerosas complejidades.

Han surgido además nuevos derechos:


- Derecho a la imagen propia: que se proyecta al exterior en su entidad física o corporal. Tiene aspectos
patrimoniales evidentes, vinculados también, por ejemplo, a la publicidad (Ejemplo, fallo CS Rol 3479-
2003: la imagen es un atributo de la persona, y a ella corresponde su uso o reproducción con fines
publicitarios o lucrativos).
- Habeas data: art. 12 Ley 19.628. Derecho de una persona, natural o jurídica para exigir a quienes tratan
datos (bases públicas o privadas), información sobre los datos relativos a su persona, su procedencia y
destinatario, a que se le entreguen o a requerir la modificación o eliminación de ellos a los términos de la
ley.

El derecho a la protección de la vida privada no es absoluto y permite limitaciones en vista de la necesidad


de proteger un bien jurídico mayor. El legislador esta habilitado para regular su ejercicio, sujetándose
siempre a la Constitución, la cual le impide afectar el derecho en su esencia, imponerle requisitos o tributos
que impidan su libre ejercicio y privarlo de la tutela jurídica que le es debida. La finalidad de la limitación
siempre debe ser fundada y razonable (STC. 1732, c. 24).

Inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada


99
Articulo 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
5°.- La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse
y las comunicaciones y documentos privados interceptase, abrirse o registrarse en los casos y formas
determinados por la ley.”

Reconoce el derecho a la confidencialidad de la vida, en el espacio del hogar y en el de las comunicaciones


privadas.
Se basa en la liberad unida a la intimidad.
Se trata de una de las garantías constitucionales más antiguas,, la Constitución francesa de 1791 ya
consagraba la protección de la casa familiar. En Chile, ya desde el Reglamento Constitucional de 1812 se
consagraba el respeto del derecho de las personas a la seguridad de sus personas, casas, efectos y papeles.
CENC analizó este derecho conjuntamente con el derecho a la protección de la vida privada y a la honra; el
Consejo de Estado, en su informe, los separó. El derecho a vivir en paz.

Concordancias
Constitución y Tratados internacionales
Similares a las mencionadas a propósito del art. 19 N°4.

Legislación
- Código Procesal Penal, arts. 205 y siguientes. Autorización del juez de garantía
- Ley N° 19.974, establece el Sistema de Inteligencia del Estado y creó la Agencia Nacional de Inteligencia
(ANIG). En especial art. 24.
- Ley N° 19.223, que tipifica figuras penales en relación a la informática
- Ley N° 20.087, sobre procedimiento laboral, en particular, en relación a la tutela laboral (inviolabilidad de
las comunicaciones privadas).
- Ley N° 19.913, que creó la Unidad de Análisis Financiero y contiene normas sobre lavado y blanqueo de
activos.
- Ley N° 19.423, agrega disposiciones en el Código Penal (arts. 161-A y 161-B).
29/05
Titulares. Se asegura tanto respecto de las personas naturales como jurídicas, “puesto que igualmente ellas
deben gozar e respeto a su confidencialidad en múltiples aspectos”.
Esta derecho se encuentra amparado por la acción de protección, del artículo 20 de la Carta.

Contenido del derecho


- Inviolabilidad del hogar.
- Inviolabilidad de las comunicaciones privadas.

100
- Limitaciones: allanamiento del hogar (hoy registro) e intercepción de las comunicaciones privadas, sólo en
casos y formas determinadas por la ley (reserva legal).

Inviolabilidad del hogar. En actas CENC (129) quedo de manifiesto que el concepto de hogar no es el de
residencia del Código Civil; es el lugar donde la persona desarrolla su actividad vital, que puede ser de
cualquier persona, que es cerrado que solo puede ser accedido por terceros a indicación de la persona que
esta realizando una actividad humana intima, como es no solo habitar, morar o dormir en su interior, sino
también desarrollar otro tipo de actividad mínima, como la oficina donde se trabaja o el taller donde se
labora.

Inviolabilidad de las comunicaciones privadas


Se emplea el vocablo “comunicaciones” y no correspondencia, buscando lo genérico. No sólo incluye las
comunicaciones epistolares, telegráficas, telefónicas; como señaló CENC, también las que pueden existir
en el futuro, que aun no se conocen, como las electrónicas. Lo mismo es aplicable a eventuales formas de
interceptación o intrusión; electrónicos, ultrasensibles, ópticos, etc.
El TC ha ratificado (STC Rol 2246, c. 46 al 50) que se trata de proteger toda forma de comunicación
intelectual y espiritual. Toda forma de comunicación. Se presume que lo que se transmite es parte de la
privacidad de las personas. SE protege el tráfico y los datos del tráfico. Es indiferente si el canal usado es
de titularidad publica o privada. Se protege hacer llegar un mensaje a una persona, hasta que el destinatario
lo recibe y toma conocimiento de él. Se protege su circulación en forma libre.

Lo que sucede antes o después no está protegido por la comunicación privada; pero sin embargo, la
Constitución también protege “los documentos privados”, sin distinguir su soporte; los que tampoco
pueden abrirse o registrarse sino en los casos y en la forma que señale la ley.
Entonces, la Constitución protege las comunicaciones privadas y los documentos que se emplean en ella.
Los documentos subsisten al proceso de comunicación, subsisten después de terminada ella.

Otros fallos relevantes: La normativa en virtud de la cual se permite el acceso a “toda otra información que
obre en poder de los órganos de la administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación,
origen, clasificación o procesamiento”, es inconstitucional. “Los correos electrónicos se enmarcan
perfectamente dentro de la expresión “comunicación y documentos privados” que ampara el articulo 19 N°
5 CPR, aun cuando sean de funcionarios públicos o de los Ministros de Estado y no obstante se utilice un
computador proporcionado por la repartición publica, una red que paga el Estado y una casilla asignada
por el organismo respectivo. Salvo prohibición expresa, las casillas institucionales pueden usarse para
comunicaciones personales o privadas. Tampoco influye que los correos sean entre autoridades publicas y,
además, hay que entender que en el caso particular, los correos son de un Ministro de Estado, no de

101
cualquier autoridad, siendo correos que comprometen la función medular del ministro en cuestión, dado
que se refieren a anteproyectos de ley, afectando negativamente el ejercicio de la potestad legislativa del
Presidente de la República”. STC 2153 c. 42 a 45, 52, 65 y 66.
Limitaciones: allanamiento (hoy registro) e intercepción, sólo en casos y formas determinadas por la ley
(reserva legal).
Este derecho está afecto a limitaciones, pero que no pueden afectar el derecho en su esencia (art. 19 N°26).
Basta que la legislación sea simple o común.
El legislador debe señalar los casos y la forma en que el hogar puede allanarse (registrarse) y las
comunicaciones y documentos privados interceptarse, abrirse o registrarse. No puede el legislador otorgar
licencias para que los responsables procedan discrecionalmente.
Artículos 205 y siguientes del Código Procesal Penal. En general, estas diligencias de investigación
requieren autorización previa del juez de garantía (especialmente arts. 205, 208, 219).

Excepcionalmente. Artículo 206 CPP.- Entrada y registro en lugares cerrados sin autorización u orden.
La policía podrá entrar en un lugar cerrado y registrarlo, sin el consentimiento expreso de su propietario
o encargado ni autorización u orden previa, cuando las llamadas de auxilio de personas que se
encontraren en el interior u otros signos evidentes indicaren que en el recinto se está cometiendo un
delito, o que exista algún indicio de que se está procedimiento a la destrucción de objetos o documentos,
de cualquier clase, que pudiesen haber servido o haber estado destinados a la comisión de un hecho
constitutivo de delito, o aquellos que de éste provinieren.
De dicho procedimiento deberá darse comunicación al fiscal inmediatamente terminado el procedimiento.

Libertad de conciencia y de cultos


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
6°.- La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los
cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.
Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de
seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.
Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan
y reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependencias,
destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de toda clase de contribuciones.”
30/05
Coordinaciones
Constitución

102
Art. 1°, en su integridad.
Articulo 19 N°1, integridad física y psíquica de la persona.
Artículo 19 N°2, igualdad ante la ley.
Artículo 19 N°10, derecho a la educación.
Artículo 19 N°11 libertad de enseñanza.
Artículo 19 N°12, libertad de expresión.
Artículo 19 N°13, derecho de reunión
Artículo 19 N°15, derecho de asociación.
Artículo 20, el ejercicio de estos derechos o libertades cuenta con la garantía de la acción de protección.

Tratados internacionales
- Pacto San José de Costa Rica: Artículo 12
- Declaración Universal de Derechos Humanos: Artículo 18

Legislación
- Ley N°19.630, establece normas sobre la constitución de las iglesias y organizaciones religiosas.
- Decreto Supremo N°924, de 1983, del Ministerio de Educación: reglamenta la enseñanza de la religión en
los establecimientos del país. A padres o apoderados se reconoce la facultad de manifestar el credo que
indiquen o si no desean instrucción religiosa para sus pupilos.
- Artículos 138 a 140 del Código Penal: sancionan a quienes perturben, impidan o interrumpan el ejercicio
de cultos mediante los delitos que allí se tipifica.

Historia
- Carta de 1833 establecía “la religión de la República de Chile es la Católica Apostólica Romana; con
exclusión del ejercicio público de cualquier otra”.
- 1865: una ley interpretativa permitió el ejercicio privado de otros cultos y la enseñanza de los hijos de
disidentes conforme a su propio credo.
- 1884: culmina el proceso de aprobación de las leyes laicas; entre ellas la de Registro Civil, Matrimonio
Civil y cementerios laicos.
- Carta de 1925. Estableció la separación de la iglesia del Estado y reconoció el libre ejercicio de todos los
cultos religiosos (Art. 10 N°2)
- En la CENC se dejo constancia en actas de que la comisión aprueba el nuevo precepto en el entendido de
que todas las iglesias y confesiones religiosas tienen personalidad jurídica de derecho público, ya que en
cualquier discriminación al respecto implicaría violar el principio de igualdad ante la ley.
- La expresión “exclusivamente” en el inciso final, fue añadida por el Consejo de Estado, restringiendo el
alcance de lo que debe entenderse por dependencias del templo.
103
Contenido
Tres valores o libertades que se asegura a todas las personas
- Libertad de conciencia
- Libertad para la manifestación de todas las creencias; y
- Ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden
público.
Además:
- Se establece el estatuto constitucional de las instituciones dedicadas al culto religioso.

- Libertad de conciencia: En este punto, se reconoce una libertad que supera lo puramente religioso. La
conciencia es una cualidad espiritual; por lo que es en verdad, no puede ser regulada por el derecho
mientras no se exteriorice o manifieste. Es la manifestación primaria de la dignidad humana. Es la libertad
del fuero interno, es siempre absoluta e inviolable. No puede ser objeto de restricción o sanción en tanto se
mantenga allí.
- Libertad para la manifestación de todas las creencias: Es la proyección objetiva de la libertad de
conciencia, consiste en la exteriorización de todas las creencias, ya sea individual o colectivamente,
mediante la simple manifestación verbal, mediante su practica o mediante su enseñanza.
- Ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden
público:
Se refiere a la libertad para practicar o participar o celebrar el conjunto de ceremonias o ritos propios de
una determinada fe.

Limitación: la moral, las buenas costumbres, el orden público: conceptos que habrá que determinar en el
caso concreto.

Estatuto Constitucional de las instituciones dedicadas al culto religioso


Art. 4° de la Ley N°19.639: se entiende por iglesia, confesión o institución religiosa “las entidades
integradas por personas naturales que profesan una determinada fe”
Incisos segundo y tercero del artículo 19 N°6.
Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de
seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.
Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan
y reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependencias,
destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de toda clase de contribuciones.

Jurisprudencia relevante
104
- Rol 1030, 22 de agosto de 1995, Corte de Apelaciones de Rancagua. Conflicto entre derecho a la vida y a
la protección de la salud y la libertad de conciencia de otro:
Profesionales médicos deben otorgar prioridad a los primeros.
- Corte de Apelaciones de Valdivia, 1999. Derecho a la defensa letrada en causa criminal y excusa de
conciencia del abogado: firme la sentencia que desestimó o denegó la objeción, ha debido el abogado
servir el turno y contestar la acusación.
- Corte Suprema: Rol 519-97, caso “la última tentación de Cristo”. Libertad de expresión v/s libertad de
conciencia, Corte prohibió la exhibición pública de la película ¿se fallaría hoy igual? Caso fue después
visto ante Corte Interamericana.
31/05
Derecho a la libertad personal y a la seguridad individual
Art. 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
7º El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual. En consecuencia:
a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse de
uno a otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en la
ley y salvo siempre el perjuicio de terceros;
b) Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma
determinados por la Constitución y las leyes;
c) Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado
por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido
el que fuere sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del juez
competente dentro de las veinticuatro horas siguientes. Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna
persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a
su disposición al afectado. El juez podrá, por resolución fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días,
y hasta por diez días, en el caso que se investigaren hechos calificados por la ley como conductas
terroristas;
d) Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión preventiva o preso, sino en su casa o en lugares
públicos destinados a este objeto. Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a nadie en
calidad de arrestado o detenido, procesado o preso, sin dejar constancia de la orden correspondiente,
emanada de autoridad que tenga facultad legal, en un registro que será público. Ninguna incomunicación
puede impedir que el funcionario encargado de la casa de detención visite al arrestado o detenido,
procesado o preso, que se encuentre en ella. Este funcionario está obligado, siempre que el arrestado o
detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la copia de la orden de detención, o a reclamar para

105
que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un certificado de hallarse detenido aquel individuo, si al tiempo
de su detención se hubiere omitido este requisito;
e) La libertad del imputado procederá a menos que la detención o prisión preventiva sea considerada por
el juez como necesaria para las investigaciones o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La ley
establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla. La apelación de la resolución que se pronuncie
sobre la libertad del imputado por los delitos a que se refiere el artículo 9°, será conocida por el tribunal
superior que corresponda, integrado exclusivamente por miembros titulares. La resolución que la apruebe
u otorgue requerirá ser acordada por unanimidad. Mientras dure la libertad, el imputado quedará
siempre sometido a las medidas de vigilancia de la autoridad que la ley contemple;
f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo juramento
sobre hecho propio; tampoco podrán ser obligados a declarar en contra de éste sus ascendientes,
descendientes, cónyuge y demás personas que, según los casos y circunstancias, señale la ley;
g) No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin perjuicio del comiso en los casos
establecidos por las leyes; pero dicha pena será procedente respecto de las asociaciones ilícitas; h) No
podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales, e
i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a
proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte Suprema declare
injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios
patrimoniales y morales que haya sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en
procedimiento breve y sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia;”

Concordancias
Constitución
- Artículo 21. Habeas Corpus o Recurso de Amparo; tanto para precaver amenazas como para remediar las
vulneraciones a este derecho.
- Artículo 19 Nº 3. Bases del justo proceso y del proceso penal.
- Artículo 43. Estados de excepción constitucional.
- Artículo 83 inciso 3º. Atribuciones del Ministerio Público.

Tratados Internacionales
- Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículos 7º, 8º, 22º.

Legislación
- Código Procesal Penal; principalmente arts. 122 a 156, medidas cautelares personales.

106
Para un grupo de autores, esta norma contiene un concepto más amplio de libertad, que excede lo
ambulatorio, de circulación, locomoción o desplazamiento, para consistir en la libertad de
autodeterminación, residual a todas las demás libertades específicas (así, Gonzalo García, basado en el
tenor del inc. primero de este numeral).
La libertad personal es la autonomía de la persona física, que supone hacer todo cuanto no se oponga a las
leyes, especialmente en cuanto a su libertad de desplazamiento y de movimiento (García Pino y otros,
Diccionario Constitucional Chileno, Santiago, 2016). Así podría desprenderse también de la discusión
habida en la CENC (Actas de Sesiones Nº106 y Nº107).
Así, para algunos el contenido esencial del derecho está en el inciso primero; para otros, en el inciso
primero y en la letra a) del inciso segundo.

Pero tradicionalmente:
Libertad personal. Facultad de permanecer y residir en cualquier lugar de la República, de desplazarse de
un lugar a otro, de entrar y salir del territorio, sin coacción externa, no siendo contra ley o contra derechos
de terceros. Se le llama también libertad ambulatoria, libertad de locomoción, libertad de desplazamiento,
o libertad de residencia y circulación.

Seguridad individual. El derecho a la ausencia de perturbaciones procedentes de detenciones u otras


medidas similares, adoptadas arbitraria o ilegalmente, que restringen o amenazan la libertad de toda
persona de organizar en cualquier momento y lugar, dentro del territorio, su vida individual y social, con
arreglo a sus propias opciones y convicciones. (Sea por la autoridad o por particulares).

Titulares. Por su naturaleza, sólo personas naturales.

Contenido
- Núcleo esencial de la garantía: inciso 1° (también letra).
- Garantías de la seguridad personal (letras b y c).
- Derechos frente a la prisión, arresto, detención (letra d).
- Libertad provisional / prisión preventiva (letra e).
- Prohibición de la autoincriminación (letra f).
- Sobre algunas sanciones patrimoniales (letras g y h).
- Acción de indemnización por error judicial (letra i).

A partir del inciso primero de este numeral, se desprende una serie de consecuencias, especificadas en su
inciso segundo; literales a) a la i).

107
a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse de uno
a otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en la ley y
salvo siempre el perjuicio de terceros.
Es una garantía de carácter genérico.
Tiene limitaciones: la ley y el perjuicio de terceros. Ambas salvedades pueden reducirse a una, la ley.

Casos: STC Rol 1896, 20 de enero de 2011. Control de constitucionalidad de proyecto que regula cierre de
calles y pasajes por motivos de seguridad ciudadana (el proyecto contemplaba también el cierre de vías
locales; lo que se estimó inconstitucional por afectar la libertad de desplazamiento).
- Restricciones reglamentarias requieren habilitación legal previa (STC 325,388)
- Justificación de existencia de requisitos habilitantes para conducir (STC 2402, c.10)
- Sobre requisitos de entrada y permanencia de extranjeros en el país (STC 2273, c. 41 y 42)

¿Cuáles son las garantías para la seguridad personal que el texto consagra?
La primera de ellas y de carácter genérico:
b) Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma
determinados por la Constitución y las leyes;
Se trata de una reserva legal fuerte
- Privación: pérdida completa de la libertad (por ejemplo, el preso o secuestrado).
- Restricción: reducción, a límites menores, del ejercicio habitual de la libertad personal (por ejemplo, toque
de queda, arraigo).

Ejemplos
- Art. 311 COT. Obligación de residencia de jueces(ciudad población asiento del tribunal)
- Art. 53 Nº 6 CPR. Presidente requiere acuerdo del Senado para ausentarse del país por más de 30 días o a
contar del día señalado en inc 1º art. 26.
- Art. 60 inc 1º. Cesará en el cargo el diputado o senador que se ausente del país por más de 30 días sin
permiso.
- Aplicación de ciertas penas (art. 32 y siguientes del CP) y medidas cautelares personales (122 a 156 CPP).
- Extranjeros. Normas sobre ingreso y permanencia en el país.

“c) Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado
por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido
el que fuere sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del juez
competente dentro de las veinticuatro horas siguientes. Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna
persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a

108
su disposición al afectado. El juez podrá, por resolución fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días,
y hasta por diez días, en el caso que se investigaren hechos calificados por la ley como conductas
terroristas”

Arresto. Privación de la libertad de locomoción por orden de la autoridad competente, en cualquiera de las
tres situaciones siguientes:
- Por el juez: como medida de apremio, como en el caso de testigos, peritos cuya presencia se requiere (arts.
23, 33 NCPP)
- Dentro de una institución armada, como medida disciplinaria: sanción a un subordinado (art. 431 CJM)
- Estado de Asamblea o de sitio: como medida de seguridad, el Presidente puede ordenar arrestos.

Detención. En artículos 122 y 125 NCPP. Medida cautelar que priva de la libertad personal, dictada por
orden de funcionario público expresamente facultado por la ley, cuando resulta indispensable para asegurar
la acción de la justicia.
La regla general es que la detención sea practicada por orden de funcionario público expresamente
facultado por la ley, previamente aprobada por resolución judicial fundada. Puede clasificarse en detención
por falta de comparecencia o detención imputativa.

Requisitos de orden judicial de detención (ambos casos):


- Debe constar por escrito y firmada por la autoridad judicial que la expide.
- Debe individualizarse a la persona a detener (salvo muy excepcionalmente).
- Debe señalar el motivo de la detención.
- Debe señalar que el detenido será conducido ante el tribunal y el establecimiento penitenciario o lugar
público de prisión o detención en que permanecerá; a menos de ser su domicilio).
- Debe realizarla el funcionario designado al efecto.
- Deber ser intimada al momento de ejecutarla en la persona en quien debe cumplirse, exhibiéndole y
entregándole una copia.
- Se deben informar al afectado los derechos y garantías de os artículos 93 y 94 NCPP.
- Derecho a informarse de manera específica y clara, de los hechos que se le imputan y de las garantías que
le aseguran la Constitución y las leyes;
- Derecho a ser asistido por un abogado desde los actos iniciales de la investigación.
- Derecho a guardar silencio, a no ser sometido a tortura ni a tratos crueles.
- Derecho a recibir visitas y comunicarse por escrito o por cualquier otro medio.
- Derecho a ser conducido sin demora ante el tribunal que ordenó su detención.

109
Una situación distinta es la restricción por control de identidad; regulada por el artículo 85 del NCPP. Se
refiere a una reducción de libertad, por tiempo breve que se requiera para verificar la identidad de una
persona. Nunca superior a 8 horas. Se trata de una medida de seguridad que tiene por finalidad aumentar la
eficacia preventiva de la acción de las policías (Carabineros de Chile e Investigaciones) en que pueden
actuar sin orden previa de los fiscales. “…pueden solicitar la identificación de cualquier persona en los
casos fundados, en que, según las circunstancias, estimaren que exista algún indicio de que ella hubiere
cometido o intentado cometer un crimen, simple delito o falta; de que se dispusiere a cometerlo; de que
pudiere suministrar informaciones útiles para la indagación de un crimen, simple delito o falta; o en el
caso de la persona que se encapuche o emboce para ocultar, dificultar o disimular su identidad. El
funcionario policial deberá otorgar a la persona facilidades para encontrar y exhibir estos instrumentos.
Procederá también tal solicitud cuando los funcionarios policiales tengan algún antecedente que les
permita inferir que una determinada persona tiene alguna orden de detención pendiente. La identificación
se realizará en el lugar en que la persona se encontrare por medio de documentos de identificación
expedidos por la autoridad pública, como cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte”. Si la
persona se rehúsa o no logra identificarse, se la conducirá a la unidad policial más cercano, no más de 8
horas.

Excepcionalmente: los casos de flagrancia, (artículos 129 y 130 NCPP) en que cualquier persona podrá
detener a quien sorprendiere en delito flagrante, debiendo entregar inmediatamente al aprehendido a la
policía, al ministerio público o a la autoridad judicial más próxima (24 horas de plazo).
Artículo 130.- (situación de flagrancia). Se entenderá que se encuentra en situación de flagrancia:
a) El que actualmente se encontrare cometiendo el delito;
b) El que acabare de cometerlo;
c) El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona como
autor o cómplice;
d) El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere encontrado con objetos
procedentes de aquél o con señales, en sí mismo o en sus vestidos, que permitieren sospechar su
participación en él, o con las armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo, y
e) El que las víctimas de un delito que reclamen auxilio, o testigos presenciales, señalaren como autor o
cómplice de un delito que se hubiere cometido en un tiempo inmediato.
f) El que aparezca en un registro audiovisual cometiendo un crimen o simple delito al cual la policía
tenga acceso en un tiempo inmediato.

110
Para los efectos de lo establecido en las letras d), e) y f) se entenderá por tiempo inmediato todo aquel
que transcurra entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubieren
transcurrido más de doce horas.
07/06
Derechos frente a la prisión
“d) Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión preventiva o preso, sino en su casa o en
lugares públicos destinados a este objeto. Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a
nadie en calidad de arrestado o detenido, procesado o preso, sin dejar constancia de la orden
correspondiente, emanada de autoridad que tenga facultad legal, en un registro que será público.
Ninguna incomunicación puede impedir que el funcionario encargado de la casa de detención visite al
arrestado o detenido, procesado o preso, que se encuentre en ella. Este funcionario está obligado, siempre
que el arrestado o detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la copia de la orden de detención,
o a reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un certificado de hallarse detenido aquel
individuo, si al tiempo de su detención se hubiere omitido este requisito;”

Derecho a la libertad personal y a la seguridad individual


Los encargados de las prisiones son los alcaides; Oficiales de Gendarmería de Chile. La constancia o
registro de que trata el artículo debe ser público, encontrarse a disposición del público y actualizado. Tiene
por función que cualquier persona pueda informarse si un sujeto se encuentra en ese lugar, cuál es su
situación y deducir las acciones que procedan en su defensa.
Los artículos 86 y 87 del Código Penal regulan los lugares en que las personas condenadas o sujetas a
prisión preventiva deben cumplir esas medidas; regulación que se complementa con el Reglamento sobre
Establecimientos Penitenciarios, del Ministerio de Justicia (D.S. 518, publicado el 21 de agosto de 1998).

Respecto de la incomunicación. El nuevo Código Procesal Penal, en su artículo 151, usa la expresión
“prohibición o restricción de comunicaciones”. Ella, no puede alcanzar a: el alcaide, el abogado del
imputado, el juez de garantía y el personal médico.
“Artículo 151.- Prohibición de comunicaciones. El tribunal podrá, a petición del fiscal, restringir o
prohibir las comunicaciones del detenido o preso hasta por un máximo de diez días, cuando considerare
que ello resulta necesario para el exitoso desarrollo de la investigación. En todo caso esta facultad no
podrá restringir el acceso del imputado a su abogado en los términos del artículo 94, letra f), ni al propio
tribunal. Tampoco se podrá restringir su acceso a una apropiada atención médica. El tribunal deberá
instruir a la autoridad encargada del recinto en que el imputado se encontrare acerca del modo de llevar
a efecto la medida, el que en ningún caso podrá consistir en el encierro en celdas de castigo.”

Libertad Provisional / Prisión Preventiva

111
“e) La libertad del imputado procederá a menos que la detención o prisión preventiva sea considerada
por el juez como necesaria para las investigaciones o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La
ley establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla. La apelación de la resolución que se
pronuncie sobre la libertad del imputado por los delitos a que se refiere el artículo 9°, será conocida por
el tribunal superior que corresponda, integrado exclusivamente por miembros titulares. La resolución que
la apruebe u otorgue requerirá ser acordada por unanimidad. Mientras dure la libertad, el imputado
quedará siempre sometido a las medidas de vigilancia de la autoridad que la ley contemple;”

Hablar de Libertad Provisional y Prisión Preventiva, obliga a hacer referencia al cambio desde un sistema
inquisitivo al sistema acusatorio, verificado por la Reforma Procesal Pena, sobre todo en cuanto al acento
en la presunción de inocencia del imputado, consagrado por el artículo 4º del NCPP y reforzado por el
artículo 5º.

“Artículo 4º.- Presunción de inocencia del imputado. Ninguna persona será considerada culpable ni
tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.”

Así, la libertad (a secas, ya no “provisional”) procede a menos que la prisión preventiva sea considerada
necesaria por el juez para:
- Las investigaciones del proceso penal;
- La seguridad del ofendido.
- La seguridad de la sociedad.

Así, el artículo 139 del NCPP señala que la prisión preventiva procederá cuando las demás medidas
cautelares personales fueren estimadas por el juez como insuficientes para asegurar los fines descritos. Es
una medida esencialmente cautelar y transitoria, que debe siempre fundamentarse.
No existe entonces, hoy, la libertad provisional; sino la prisión preventiva. Este literal mantiene una fuerte
cautela en torno a los delitos terroristas.

Prohibición de la autoincriminación
Queda prohibido obligar al inculpado a declarar en contra de sí mismo; prohibición que se extiende a
parientes cercanos y demás personas que la ley señale.
La jurisprudencia ha extendido esta prohibición al uso de evidencia producida fuera del proceso, por
ejemplo, en entrevistas a medios de comunicación.
Ejemplo. Fallo Rol 3792-98 de la Excma. Corte Suprema.

“f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo juramento
sobre hecho propio; tampoco podrán ser obligados a declarar en contra de éste sus ascendientes,
descendientes, cónyuge y demás personas que, según los casos y circunstancias, señale la ley;

112
Sanciones patrimoniales
“g) No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin perjuicio del comiso en los casos
establecidos por las leyes; pero dicha pena será procedente respecto de las asociaciones ilícitas;
h) No podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales”.

Se trata de dos normas que pueden estimarse ajenas a la garantía de la libertad personal. Probablemente
debieron incluirse en el numeral 24º de este artículo. Respecto de los derechos previsionales, debe
recalcarse que ellos protegen además a la familia, núcleo esencial de la sociedad. La responsabilidad penal
es personal.
- Confiscar es privar al titular del dominio de bienes para aplicarlos al Fisco (expresión patrimonial del
Estado).
- Asociaciones ilícitas. Ejemplos: contrarias a la moral, al orden público, a las buenas costumbres; son las
que se organizan con el objeto de atentar contra el orden social, las buenas costumbres o para cometer
delitos; para cometer actos terroristas.
- Comiso (art. 31 CP). Pena consistente en la pérdida de los efectos del delito y de los instrumentos con los
que el delito fue cometido. Se contemplan ejemplos en la Ley de Control de Armas.

- Lo relevante de estos dos literales es que su inclusión en este numeral hace que respecto de su tutela
proceda el Recurso de Amparo; y no el de protección.

Acción indemnizatoria por error judicial (art. 19 nº 7 letra i) CPR).


Art. 19 nº 7 letra i) CPR
“i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a
proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte Suprema declare
injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios
patrimoniales y morales que haya sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en
procedimiento breve y sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia;”

Acción de indemnización por error judicial


Se trata de un caso de responsabilidad del Estado. Se contemplaba ya en la Carta de 1925; donde quedó
como disposición programática, por no dictarse la Ley que debía regularla.
Se perfecciona la disposición en la Carta de 1980, se trata de una norma “autosuficiente” haciendo posible
perseguir la responsabilidad del Estado por la resolución que, siendo injustificadamente errónea o
arbitraria, somete a proceso o condena a una o más personas en materia PENAL. Se trata sólo de error
judicial en materia penal. Vela por la dignidad de las personas.

Existen tres “procedimientos”:

113
- Aquel en que una persona fue sometida a un proceso y condenada en cualquier instancia y luego
sobreseída o absuelta.
- Aquel en que la Corte Suprema declara injustificadamente errónea o arbitraria la resolución que sometió a
proceso o condenó.
- La demanda contra el Estado-Fisco por indemnización de los perjuicios causados. Ante tribunal
competente, en procedimiento sumario.

Requisitos
a) Que el inculpado, imputado o acusado haya sido sometido a proceso o condenado, en cualquier instancia,
por resolución firme o ejecutoriada.
b) Que la resolución que declara el sobreseimiento definitivo o la absolución esté también firme o
ejecutoriada.
c) Que la Corte Suprema, a petición del afectado, declare que ese sometimiento a proceso o condena fue
consecuencia de una sentencia injustificadamente errónea, o de un fallo arbitrario. Debe haber un error
inexplicable, inadmisible, inaceptable. Debe carecer de racionalidad, carecer rotundamente de motivación.
No es suficiente una interpretación equivocada, un error leve, una argumentación defectuosa. Es culpa
grave o dolo.

La tramitación ante la Corte Suprema está regulada por el Autoacordado de ese Máximo Tribunal,
publicado en el Diario Oficial de 24 de mayo de 1996.
Resumidamente:
- La solicitud debe presentarse en el plazo fatal de 6 meses, a contar de la fecha en que quede ejecutoriada la
sentencia absolutoria o el sobreseimiento;
- Se deben acompañar copias autorizadas de las piezas correspondientes (sentencia absolutoria, auto de
sobreseimiento, auto de procesamiento, sentencia condenatoria, según el caso, con sus notificaciones y
certificaciones de encontrarse ejecutoriados) Las demás piezas que se desee acompañar.
- De la solicitud se da traslado al Fisco (Consejo de Defensa del Estado), por el término de 20 días
- Transcurrido ese plazo, con o sin respuesta del Fisco, se envían los antecedentes a la vista del Fiscal
(Fiscal Judicial de la Corte Suprema), para su dictamen (que no es vinculante).
- Evacuada la vista del Fiscal, se ordenará dar cuenta en la Sala Penal de la Corte, dentro de los 15 días
desde que se ordene.
- La Sala puede disponer las medidas o diligencias que estime necesarias para mejor resolución.
- Puede condenarse en costas a la parte vencida.

Jurisprudencia

114
- Causa Rol N° 1579-15. La Sala Penal de la Corte Suprema se pronuncia a favor de una petición de
declaración previa a la acción indemnizatoria que concede la letra i) del N° 7 del artículo 19 de la
Constitución Política de la República. Se solicitó declarar que: la formalización, la prisión preventiva por
un plazo superior a los tres meses y el arresto domiciliario nocturno por más de nueve meses, además del
rechazo de una petición de tutela de garantías, resueltas por el Juzgado de Garantía de Los Andes, fueron
injustificadamente erróneas o arbitrarias.

- Causa Rol 7854- 08. Rechaza declaración previa de Existencia de error judicial. Señala que Suplantación
de identidad conduce a tribunal a condenar al afectado dos veces por delitos que no cometió. El error
judicial está basado en actuaciones de la policía y los fiscales que incumplen normas que regulan el control
de identidad. Procedencia de declaración previa de error judicial sólo es respecto de resoluciones que
sometan a proceso o condenen. El error judicial no procede cuando se basa en responsabilidad de fiscales
y policías y no en resoluciones judiciales. La responsabilidad administrativa del ministerio público no
puede sustentar responsabilidad por error jurisdiccional.

Acción de protección
“Artículo 20.- El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación, perturbación
o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías establecidos en el artículo 19, números 1º,
2º, 3º inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º,12º, 13º, 15º, 16º en lo relativo a la libertad de trabajo y
al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º,
24°, y 25º podrá ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que
adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y
asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de los demás derechos que pueda hacer valer
ante la autoridad o los tribunales correspondientes. Procederá, también, el recurso de protección en el
caso del Nº8º del artículo 19, cuando el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación sea
afectado por un acto u omisión ilegal imputable a una autoridad o persona determinada.”

Recurso o acción de amparo


“Artículo 21.- Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto
en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por cualquiera a su nombre, a la magistratura
que señale la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las formalidades legales y adopte de inmediato las
providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección del afectado. Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su
decreto será precisamente obedecido por todos los encargados de las cárceles o lugares de detención.
Instruida de los antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se reparen los defectos legales o
pondrá al individuo a disposición del juez competente, procediendo en todo breve y sumariamente, y
115
corrigiendo por sí esos defectos o dando cuenta a quien corresponda para que los corrija. El mismo
recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que ilegalmente sufra cualquiera
otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual. La
respectiva magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en los incisos anteriores que estime
conducentes para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.”

Acción de protección (art. 20) y acción o recurso de amparo (art. 21)


Son las acciones más eficaces en la tutela de los derechos dentro de nuestra Constitución; ambos
consagrados en artículos del Capítulo III. Pese a que ambos son llamados frecuentemente “recursos”, son
en realidad “acciones” y más propiamente “acciones cautelares”; destinadas a obtener de manera urgente la
tutela judicial frente a la privación, perturbación o amenaza de derechos asegurados por la Constitución;
para reestablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado. Ambas son poco
formales (principalmente acción de amparo).
En ambos casos puede impetrarse frente a la privación, perturbación o amenaza de los derechos
tutelados(art. 20 inc. 1° y art. 21 inc. 3°): preventivos o correctivos.
Ambos comparten un mismo objetivo general, que es doble (uno objetivo y otro subjetivo): reestablecer el
imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado (arts. 20 y 21; incisos 1°, partes finales).

Conceptos
Acción de protección. Acción cautelar que la Constitución establece respecto de ciertos derechos
constitucionales frente a la privación perturbación o amenaza que su legítimo ejercicio pueda
experimentar a consecuencia de actos u omisiones arbitrarias o ilegales de la autoridad o de particulares.

Acción o recurso de amparo. “La acción o recurso constitucional destinado a tutelar la libertad personal
y la seguridad individual de toda persona natural que esté o se halle amenazada de ser arrestada,
detenida o presa, o que sufra o pueda sufrir cualquier otra privación, perturbación o amenaza de esa
libertad o seguridad, con infracción de lo asegurado en la Constitución y las leyes” (Profesor José Luis
Cea E.)

“Acción constitucional establecida para garantizar la libertad personal y la seguridad individual


lesionada, perturbada o amenazada ilegalmente”.

Precisiones
Respecto de la acción de amparo, no sólo está destinada a proteger al individuo arrestado, detenido o preso
con infracción de lo dispuesto en la Constitución o las leyes. Es claro que procede para proteger a toda
persona que ilegalmente sufra cualquier otra privación perturbación o amenaza en su derecho a la libertad
personal y seguridad individual.
116
Por ejemplo, contra resolución administrativa que obliga a un extranjero a abandonar el territorio; personas
internadas en clínica psiquiátrica contra su voluntad, por médico particular sin invocar un título de
autoridad, contra personal de vigilancia de un establecimiento privado.

Origen y regulación actual


Acción de amparo. Encuentra su origen en el Habeas Corpus de la Carta Magna (siglo XIII). Actualmente
regulado por el artículo 21 CPR y por el Autoacordado de la Corte Suprema de 19 de diciembre de 1932.
Estaba regulado también en el antiguo Código de Procedimiento Penal (artículos 306 a 317).
Artículo 95 del nuevo Código Procesal Penal (amparo legal ante J. Garantía).

Acción de protección. Acta Constitucional N° 3 o “De los Derechos y Deberes Constitucionales” (D.L.
1.552, septiembre de 1976), integrándose a la Carta de 1980. Actualmente se encuentra regulado por el
artículo 20 CPR y por el Autoacordado de la Corte Suprema de 27 de junio de 1992, cuya última
modificación es de 28 de agosto de 2015.

Sujeto protegido
Acción de amparo. Todo individuo que se halle arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto
en la CPR o las leyes. Cualquier persona que ilegalmente sufra cualquier otra privación, perturbación o
amenaza en su derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
“Todo individuo” y la naturaleza de los derechos protegidos implica que protege sólo a personas naturales.

Acción de protección. Se trata de un sujeto activo amplio; persona natural o jurídica; incluso entes morales:
“El que” en este caso si se exige al menos un interés.

Sujeto activo o legitimado para accionar


Acción de amparo. Puede interponerse no sólo por el directamente afectado, sino por cualquiera en su
nombre, con capacidad para parecer en juicio, sin necesidad de mandato; sin que se requiera interés.
¿Acción pública constitucional? Para Mario Verdugo y Emilio Pfeffer sí; para José Luis Cea, es discutible,
pero excede una mera acción privada.

Acción de protección. Se trata de un sujeto activo amplio; persona natural o jurídica; incluso entes morales:
“El que”. Puede interponerlo el directamente afectado o cualquiera a su nombre capaz de parecer en
juicio, sin necesidad de mandato.

Tribunal competente
Acción de amparo. Art 21 CPR: ante la magistratura que señale la ley (CPR).
Cortes de Apelaciones respectiva, donde ha ocurrido el hecho o se teme que ocurra (art. 63 Nº2 letra c)
COT). Conocen en Sala. Apelable para ante la Corte Suprema.

117
Acción de protección. La Corte de Apelaciones respectiva (CPR): aquella en cuya jurisdicción se hubiere
cometido el acto u omisión arbitraria o ilegal o se teme que ocurra. Conocen en Sala. Apelable para ante la
Corte Suprema.

Presupuestos de hecho
Acción de amparo
- Infracción de las normas constitucionales y legales en el arresto, detención o prisión de un individuo.
- Privación ,perturbación o amenaza ilegal de la libertad personal o seguridad individual.

Acción de protección
- Actos u omisiones
- Arbitrarios o ilegales (arbitrario: caprichoso, desproporcionado, motivado por odiosidad o favoritismo,
irracional, prejuiciado, injusto, inequitativo)
- Que se sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio del derecho.
En el caso del art. 19 Nº 8 el acto u omisión debe ser ilegal y debe ser imputable a una autoridad o persona
determinada.

Derechos protegidos
Acción de amparo. Libertad personal (corporal, no intelectual o ideológica) y seguridad individual. Art. 19
Nº7.
Al respecto, se ha cuestionado si la protección de los derechos contemplados en las letras g) y h) del
numeral 7 del art. 19 deben ser objeto de protección o de amparo; porque están vinculadas al patrimonio y
no a la libertad personal y seguridad individual. No es el espíritu del amparo.

Acción de protección. Los derechos del artículo 19 mencionados específicamente por el artículo 20.
12/06
Derechos susceptibles de acción de protección
- Art. 19 N° 1, derecho a la vida.
- Art 19 N° 2; igualdad ante la ley.
- Art 19 N° 3, inc. 5°, derecho ser juzgado por los tribunales que establece la ley y que estén establecidos
antes de la ejecución del hecho.
- Art. 19 N° 4, derecho a la protección de la vida privada y a la honra de la persona y su familia.
- Art 19. N° 5, inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada.
- Art. 19 N° 6, libertad de conciencia y de culto.
- Art. 19 N° 9, inc. final, Derecho a elegir el sistema de salud, sea estatal o privado.

118
- Art. 19 N° 11, libertad de enseñanza.
- Art. 19 N° 12, Libertad de opinión e información.
- Art. 19 ° 13, derecho de reunión.
- Art. 19 N° 15, derecho de asociación.
- Art. 19 N° 16, libertad de trabajo, respecto de su libre elección y libre contratación e inciso cuarto.
- Art 19 N° 19, derecho de sindicalización.
- Art. 19 N° 21, libertad para desarrollar cualquier actividad económica.
- Art. 19 N° 22, derecho a no ser discriminado en el trato del Estado en materia económica.
- Art. 19 N° 23, libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes.
- Art. 19 N° 24, derecho de propiedad.
- Art. 19 N° 25, derecho de propiedad intelectual e industrial.
- Art. 19 N° 8, derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, cuando sea afectado por un
acto u omisión ilegal imputable a una persona o autoridad determinada.

Derechos excluidos de tutela a través de la acción de protección


- Art. 19 N° 7, derecho a la libertad personal y a la seguridad individual (amparo).
- Art. 19 N° 10, derecho a la educación (aunque corresponde al Estado otorgarle especial protección).
- Art. 19 N° 14, derecho de petición.
- Art. 19 N° 20, igualdad tributaria e igualdad ante las cargas publicas reales (materia de ley, contra la que
no procede la acción).
- Art. 19 N° 26, derecho a la certeza legitima o seguridad jurídica; derecho a la seguridad de la reserva legal
y esencialidad de los derechos.

Están parcialmente excluidos


- Art. 19 N° 3, salvo el inciso 4º que si está tutelado.
- Art. 19 N° 9, derecho a la protección de la salud: salvo en el inciso final que si lo está: derecho a elegir el
sistema de salud.
- Art. 19 N° 16, no están protegidas la negociación colectiva ni la huelga.

Plazo de interposición
Acción de amparo. Puede deducirse mientras subsista la privación, perturbación o amenaza; siempre que
no se hayan deducido otros recursos en contra de la resolución que haya dispuesto la privación de libertad.

Acción de protección. Establecido por el Autoacordado: plazo fatal de 30 días corridos contados desde la
ejecución del acto o de la ocurrencia de la omisión o, según la naturaleza de éstos, desde que se haya
tenido noticias o conocimiento cierto de los mismos, lo que se hará constar en autos.

119
Sobre la acción de amparo
Finalidad. Que la magistratura ordene se guarden las formalidades legales y adopte de inmediato las
providencias necesarias para reestablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del
afectado.

Medidas que puede adoptar


- Ordenar que el individuo sea traído a su presencia (habeas corpus)
- Adoptar de inmediato las providencias que juzgue necesarias reestablecer el imperio del Derecho y
asegurar la debida protección del afectado.
- Decretar su libertad inmediata.
- Hace que se reparen los defectos legales.
- Poner al afectado a disposición del tribunal competente
- Corregir los defectos por si o dando cuenta a quien corresponda.

En cuanto a tramitación y fallo


Sobre la acción de amparo
- Acción informal, puede presentarse incluso por vías electrónicas o verbalmente dejando constancia escrita
en secretaría. No requiere patrocinio de abogado.
- De conocimiento amplio, con un procedimiento breve y sumario (sumarísimo) y no contradictorio, pues la
Corte puede tomar providencias inmediatas.
- Secretario consigna día y hora de ingreso y la pone inmediatamente en manos del relator para que dé
cuanta a al Tribunal y éste provea lo pertinente.
- Se solicitarán los informes que corresponda y vigilará el envío de las comunicaciones.
- Recibidos los informes o vencido el plazo razonable establecido se pondrá la causa en tabla agregada
extraordinariamente y en lugar preferente para el día hábil siguiente.
- No procede suspensión de la vista de la causa.
- Terminada la vista, plazo de 24 horas para fallar, que puede ampliarse por 6 días o con el pazo de
emplazamiento si se requiere alguna diligencia fuera del lugar en que funcione el tribunal.
- Puede apelarse para ante la Corte Suprema, en el plazo de 24 horas. Si es favorable al recurrente, lo será
sólo en el efecto devolutivo.
- El tribunal debe pasar los antecedentes al Ministerio Público para que deduzca las acciones que
corresponda en contra de los responsables del abuso; salvo que estime que no existe mérito suficiente.
Sobre la acción de protección
- Exento de formalismos, sumarísimo. Puede interponerse por escrito o por medios electrónicos.

120
- Presentado, el tribunal examina en cuenta su admisibilidad: plazo. Corte competente, presupuestos de
hecho (reposición y apelación subsidiaria).
- Acogido, en el mismo acto la Corte solicita informe al recurrido por la vía que estime más rápida fijando
plazo breve y perentorio, y las diligencias que estime, solicitudes y eventuales ordenes de no innovar.
- Recibidos los informes y antecedentes, o sin ellos, dispone autos en relación y agregación extraordinaria a
la tabla del día subsiguiente previo sorteo de Sala.
- Los afectados o recurridos pueden hacerse parte.
- En la sentencia se apreciarán los antecedentes acompañados al recurso y demás que se agreguen conforme
a la sana crítica (Nº 5 AA).
- La sentencia se notifica personalmente o por estado diario al recurrente (actor) y a los recurridos que se
hubieran hecho parte.
- Apelable para ante C. Suprema en plazo fatal de 5 día hábiles, desde notificación por estado diario.
- En la Corte Suprema (segunda instancia): presidente ordena dar cuenta preferente en la sala
correspondiente. Si ella lo estima conveniente, se solicita con fundamento o las partes lo acuerdan puede
ser resuelto previa vista de la causa. Ordena entonces autos en relación y se agrega extraordinariamente a
la tabla.
- La Corte puede solicitar antecedentes a cualquiera autoridad o persona.
- La vista de la causa puede suspenderse una sola vez en cada instancia a solicitud del recurrente y una sola
vez por parte de los recurridos (cualquiera sea su número).
- No procede de común acuerdo.
- Se falla dentro de quinto día hábil (en ambas instancias) como regla general. Excepción: derechos de los
numerales 1º (vida e integridad física y psíquica), 3º inc 4º (comisiones especiales), 12º (libertad de
expresión) y 13º (derecho de reunión), que se fallan dentro de segundo día hábil.

Amparo legal
Debe tenerse presente que el nuevo Código Procesal Penal, en su artículo 95, consagra el que se conoce
como “Amparo Legal” o “Amparo ante el Juez de Garantía”.
“Artículo 95.- (amparo ante el juez de garantía). Toda persona privada de libertad tendrá derecho a ser
conducida sin demora ante un juez de garantía, con el objeto de que examine la legalidad de su privación
de libertad y, en todo caso, para que examine las condiciones en que se encontrare, constituyéndose, si
fuere necesario, en el lugar en que ella estuviere. El juez podrá ordenar la libertad del afectado o adoptar
las medidas que fueren procedentes.

121
El abogado de la persona privada de libertad, sus parientes o cualquier persona en su nombre podrán
siempre ocurrir ante el juez que conociere del caso o aquél del lugar donde aquélla se encontrare, para
solicitar que ordene que sea conducida a su presencia y se ejerzan las facultades establecidas en el inciso
anterior.
Con todo, si la privación de libertad hubiere sido ordenada por resolución judicial, su legalidad sólo
podrá impugnarse por los medios procesales que correspondan ante el tribunal que la hubiere dictado,
sin perjuicio de lo establecido en el artículo 21 de la Constitución Política de la República.”

Consta en su historia fidedigna que el NCPP no reguló la tramitación del recurso de amparo, como lo hacía
en antiguo CPP; estimando que ello contribuiría a reafirmar la idea de que es una acción procedente contra
resoluciones judiciales, en circunstancias de que su naturaleza es otra, no penal; precisamente recurrir a la
judicatura en contra de acciones de la autoridad que afecten su libertad. El nuevo Código contempla
entonces esta disposición, entendiendo que la idea del amparo es precisamente que la persona privada de
libertad sea llevada ante el juez.
La doctrina considera que son entonces complementarios y como señala el profesor Cea, redunda en un
mayor vigor del garantismo. No dejan de ser numerosos los casos en que resoluciones judiciales pueden
afectar la libertad ambulatoria; así como pueden producirse vulneraciones a la seguridad personal durante
el proceso penal, en el cumplimiento de medidas cautelares personales o de las penas. El amparo
Constitucional del art. 21 es amplio y no admite distinciones.

Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
8º.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que
este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para
proteger el medio ambiente.

“Se trata de un derecho subjetivo sobre un nivel de protección del medioambiente que garantice
condiciones objetivas de salud pública, preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio
ambiental, compatibles con una determinada calidad de vida” (García P, Gonzalo y otros, en Diccionario
Constitucional Chileno).

La Ley de Bases del Medio Ambiente (Nº 19.300) define los conceptos de medio ambiente,
contaminación, normas de emisión, daño ambiental, desarrollo sustentable, conservación del patrimonio
ambiental, cambio climático, entre otros.

122
Relaciones (Prof. Cea)
Constitución
- Artículo 1, inciso final.
- Artículo 19 Nº1, Derecho a la vida y a la integridad física y síquica.
- Artículo 19 Nº 9, derecho a la protección de la salud.
- Artículo 19 Nº 21, derecho a la libre iniciativa económica.
- Artículo 19 Nº 24, derecho de propiedad (especialmente limitaciones, función social).
- Artículo 20, acción de protección, que tiene particularidades en el caso de este derecho (inc. final).

Tratados Internacionales
- Convenio 169, de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales (es deber para el Estado de Chile consultar
las medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar directamente a los pueblos originarios:
importancia del medio ambiente para pueblos originarios).

Legislación más relevante


- Ley Nº 19.300 , Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.
- Ley Nº 20.417, crea el Ministerio del medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la
Superintendencia del Medio Ambiente.
- Ley Nº 20.600, crea los Tribunales Ambientales.

Se trata de un derecho “nuevo”.


La CPR de 1980 lo establece en Chile por primera vez.
Derecho de tercera generación. Hay conciencia sobre las amenazas que enfrenta el medio ambiente;
fundamentalmente por causa del ser humano.
“…demuestra que la soberanía nacional no sólo se ejerce cuando se cautela el ámbito territorial, sino
también cuando se protegen el medio ambiente y los recursos naturales” (Informe CENC, 16 de agosto de
1978, vitado por profesor CEA).

Un cuestionamiento: Rol del Estado en la materia; pues es el que fija las normas de emisión, determinando
el nivel tolerable de contaminación.

En cuanto al contenido de esta norma


Deberes del Estado
- Velar para que este derecho no sea afectado y,
- Tutelar la preservación de la naturaleza.

123
Habilitación para establecer límites al ejercicio de otros derechos en pro de este. La ley podrá establecer
restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio
ambiente.

El derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación


- Se trata de un derecho subjetivo sobre un nivel de protección del medioambiente que garantice condiciones
objetivas de salud pública, preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio ambiental,
compatibles con una determinada calidad de vida.
- Se trata de un derecho de los llamados “de tercera generación”, más que de índole social, porque se
asegura en beneficio no sólo de los individuos actuales, sino del género humano; incluso, de las
generaciones futuras.
- No es sólo un fin estatal, su regulación legal permite derechos de defensa y acciones frente a intromisiones
estatales y privadas, procedimientos para garantizar que intervenciones económicas e industriales no
afecten este derecho y se haga posible compatibilizarlas con él.
- Habilita prohibiciones y limitaciones que lo preserven.

En la Ley 19.300, LGBMA, artículo 2º


- “c) Contaminación: la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos,
en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda, a las
establecidas en la legislación vigente;”
- “ll) Medio Ambiente: el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza
física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción
humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples
manifestaciones;”
- “m) Medio Ambiente Libre de Contaminación: aquél en el que los contaminantes se encuentran en
concentraciones y períodos inferiores a aquéllos susceptibles de constituir un riesgo a la salud de las
personas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del
patrimonio ambiental;”

El deber del Estado: velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.
- Obligaciones compartidas con la Sociedad Civil.
- El Estado tiene no sólo un deber de abstención en cuanto a que no se prive, perturbe o amenace el ejercicio
legítimo del derecho; también un mandato positivo de actuación. En cumplimiento de él, los órganos del
Estado dictan normas de emisión de contaminantes, aprueban normas de calidad ambiental, planes de

124
prevención y de descontaminación. Se ha dotado además de una compleja institucionalidad ambiental el
efecto:
- Ley Nº 19.300 , Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.
- Ley Nº 20.417, crea el Ministerio del medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la
Superintendencia del Medio Ambiente.
- Ley Nº 20.600, crea los Tribunales Ambientales.
- Límites al ejercicio de otros derechos: La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de
determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente.

a) Es el legislador quien debe señalar con exactitud esos derechos a restringir (restricciones específicas)
justificando su decisión cuando así lo haga, especificando la entidad de esas restricciones.
b) Sólo podrá restringir aquellos derechos que tengan relación, de manera directa e inequívoca con la
protección del medio ambiente, y bajo criterios de racionalidad.

Debe tenerse presente que se ha señalado que el Derecho Medioambiental es un “derecho de regulación y
gestión de riesgos”(Esteve Pardo José, 2014, Madrid “Derecho del medio Ambiente”, y en tal calidad, para
su análisis, se basa en el principio de precaución, que puede justificar una actuación aun cuando no exista
certeza científica absoluta en la relación causa-efecto.(Moya Marchi, Francisca. El Principio de
precaución, Cuadernos del Tribunal Constitucional Nº 52. p. 153-228).

Participación ciudadana y participación indígena en materia ambiental


Ley Nº 19.300, Artículo 4°.- “Es deber del Estado facilitar la participación ciudadana, permitir el acceso
a la información ambiental y promover campañas educativas destinadas a la protección del medio
ambiente.
Los órganos del Estado, en el ejercicio de sus competencias ambientales y en la aplicación de los
instrumentos de gestión ambiental, deberán propender por la adecuada conservación, desarrollo y
fortalecimiento de la identidad, idiomas, instituciones y tradiciones sociales y culturales de los pueblos,
comunidades y personas indígenas, de conformidad a lo señalado en la ley y en los convenios
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.”

Otras disposiciones de la Ley Nº 19.300 contemplan también normas de participación ciudadana.


Ejemplos: artículos 7 bis inc. 2º y 7 ter letras c) y d) (evaluación ambiental estratégica elaboración de
políticas).

Acción de Protección en el caso del art 19º Nº 8

125
Art. 20 inc. 2°.- “Procederá, también, el recurso de protección en el caso del Nº8º del artículo 19, cuando
el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un acto u omisión ilegal
imputable a una autoridad o persona determinada”

Tres requisitos especiales se exigen para ejercer esta acción respecto de la acción u omisión del que
proviene la privación, perturbación o amenaza del derecho . Que sea:
- Un acto u omisión ILEGAL;
- Que ella sea “imputable”; es decir, estableciéndose o mediando DOLO O CULPA;
- Que la imputación se atribuya una autoridad o persona DETERMINADA.

La Corte Suprema ha ido fijando criterios y desde que existe la nueva institucionalidad ambiental, uno de
ellos ha sido la cautela de urgencia, de manera que de lo contrario, el asunto debe conocerse por los
tribunales ambientales.
En cuanto a la legitimación activa , tradicionalmente se ha requerido interés personal de quien recurre;
pero destaca el fallo Rol 2732-96 (en el conocido como caso Trillium), en que se ha reconocido a personas
que no están afectadas de manera inmediata por la acción que se impugna.

Jurisprudencia
“…Por lo que estima que el derecho de las personas que se protege en el artículo 19 Nº 8 es el de vivir en
un determinado medio ambiente, el cual debe ser adecuado para la vida humana, el desarrollo de la
persona y sus potencialidades en sus diversos ámbitos, en interacción con el medio y el entorno, donde los
grados de contaminación del medio ambiente se mantengan en un rango y por períodos que no degraden
el ambiente del que forma parte la vida y el desarrollo humano…” (Caso “Menokos”. ICA Temuco Rol
1773-2008, confirmado por CS Rol 7287-09).

“…Dimana del artículo 19, numeral 8°, de la Constitución, que éste es un derecho autónomo orientado a
proteger el bien jurídico constitucional que configura el ambiente, de modo independiente de los derechos
subjetivos que acreditan la afectación consecuencial del derecho, dígase, derecho a la vida, a la
integridad física o síquica, el derecho a la salud, el derecho de propiedad o el derecho a la libre iniciativa
económica, entre otros. El artículo 19, numerales 8° y 24°, así como el artículo 20, relativo al recurso de
protección en materia ambiental, constituyen el marco constitucional para la preservación general del
medio ambiente.” (STC 2884, c. 9)

Derecho a la protección de la salud


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
9º.- El derecho a la protección de la salud.

126
El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de
la salud y de rehabilitación del individuo.
Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud. Es
deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a través
de instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá
establecer cotizaciones obligatorias.
Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o
privado;”

Coordinaciones (Prof. Cea)


Constitución
- Artículo 1º inc. 4°.
- Artículo 19 Nº 1, Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica.
- Artículo 19 Nº 8, Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
- Artículo 19 Nº 18, Derecho a la seguridad social.
- Artículo 20. Sólo inciso final del numeral 9º.

Tratados Internacionales
Pacto de San José, Capítulo III, artículo 26. Derechos Económicos, Sociales y Culturales: art. 26,
desarrollo Progresivo.

Legislación
- Ley Nº 18.469, que regula el ejercicio constitucional del derecho a la protección de la salud - D.F.L. Nº
725, de 1968, del Ministerio de Salud, Código Sanitario.
- Ley Nº 19.318, que creó la Superintendencia de Instituciones y Salud Previsional.
- Ley Nº 19.966, que establece un Régimen de Garantías de Salud.
- D.F.L. Nº 1, de 2006, del Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del D.
L. N° 2.763, de 1979 y de las Leyes N° 18.933 y N° 18.469 (Fondo Nacional de Salud; Instituto de Salud
Pública de Chile; Sistema Nacional de Servicios de Salud; Sistema de Salud).
- Ley Nº 20.869, sobre Publicidad de los Alimentos.

La Constitución asegura el derecho a la protección de la salud; no a la salud (no puede comprometerse la


ausencia de enfermedades).

En un sentido natural y obvio, se entiende por salud, la ausencia de enfermedad; pero la OMS define salud
como el “estado completo de bienestar físico y psíquico”. (armónico con ”persona, en actas CENC).

127
En la Carta de 1925 (art. 10 Nº 14) se establecía, originalmente, el deber del Estado de velar por la salud
pública y el bienestar higiénico del país y de destinar, cada año, una cantidad de dinero suficiente para
mantener un servicio nacional de salubridad.
En 1971 se modificó el artículo 10 estableciéndose en el numeral 16 el derecho a la seguridad social; que
incluía además “el derecho a la atención médica; preventiva, curativa y de rehabilitación en caso de
accidente, enfermedad o maternidad y el derecho a prestaciones familiares a los jefes de hogares”.

El Acta Constitucional Nº 3 (1976) incluyó expresamente el derecho a la salud, que fue desarrollado por la
CENC, considerado como un derecho individual y social que obliga al Estado a garantizar la ejecución de
acciones de salud, de acceso libre e igualitario. Sin embargo, el texto finalmente aprobado cambió la
naturaleza de ese derecho. Su fundamento es tanto la imposibilidad de garantizar la salud; como porque su
satisfacción está supeditada, además, a las capacidades del Estado.

Se critica que se ha instalado así una concepción neoliberal de este derecho y de estructurar el sistema de
salud; protegiendo la iniciativa privada en materia de salud (¿subsidiariedad?).
Al Estado le corresponde proteger el libre e igualitario acceso a las acciones de salud, la coordinación y
control de las acciones relacionadas con la salud y el deber preferente de garantizar la ejecución de las
acciones de salud; que pueden prestarse por instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones
que la ley determine, la que puede establecer una cotización obligatoria. En base a esto último, la reciente
jurisprudencia del TC ha dicho otra cosa. (¿subsidiariedad en su vertiente positiva?):
“Las Isapres tienen un deber privilegiado en cuanto a respetar y promover el ejercicio de los derechos
constitucionales vinculados a su ámbito de acción, pues se les ha reconocido y asegurado la facultad de
participar en el proceso que infunde eficacia al derecho a la salud y a la seguridad social.”(STC 1572 c.
39)

“Los particulares no sólo pueden coadyuvar con el Estado en su deber de garantizar el derecho
fundamental a la protección de la salud, lo que se halla en plena armonía con el principio de
subsidiariedad que reconoce la Carta Fundamental, sino que, además, las Isapre, al hacerlo en relación a
sus afiliados, se sitúan en un plano análogo al de su titular originario, el Estado. No es posible afirmar
que el contrato de salud previsional sea conmutativo, pues las Isapres, al “sustituir” en esta materia al
Estado, deben dar plena satisfacción al derecho fundamental de protección a la salud. Las instituciones
de salud previsional, en virtud del contrato de salud previsional, no sólo disponen para sí de derechos
sino que, por sobre todo, son sujetos de obligaciones en relación a sus afiliados.” (STC 1287 c. 53 a 55).

128
Conforme a la norma en estudio destacan dos esferas que pueden distinguirse: por una parte; los deberes
que se imponen al Estado en materia de Salud y, por otra, las garantías que se aseguran a las personas en
relación con ella.

Deberes del Estado


a) Proteger el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y
de rehabilitación del individuo.

b) La coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud; C.- Garantizar la ejecución de las
acciones de salud.

c) Garantizar la ejecución de las acciones de salud

a) Proteger el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la


salud y de rehabilitación del individuo (inciso 2º).
- Acciones de promoción de la salud. Acciones de impulso y fomento a las atenciones y cuidados, como
campañas informativas sobre prevención, higiene, salubridad.
- Acciones de atención, cuidado y protección de la salud. Como procedimientos de vacunación, exterminio
de fuentes de enfermedades, decomiso de alimentos en mal estado, combate a la drogadicción, tabaquismo,
obesidad, etc.
- Acciones de recuperación de la salud. Prestaciones médicas destinadas a curar a una persona y superar su
urgencia
- Acciones de rehabilitación. Posteriores a la recuperación que tienen por objeto reestablecer la
funcionalidad del cuerpo o de partes de él.

b) La coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud


Implica un conjunto de acciones orientadas a fijar políticas, coordinar apoyos e integrar esfuerzos “entre y
para” las instituciones públicas y privadas de salud; estableciendo un sistema de supervigilancia de su
funcionamiento.

Así, el Ministerio de Salud cuenta con dos Subsecretarías: La de Salud Pública, encargada de establecer
políticas en materia de salud; y la de Redes Asistenciales, a cargo de la coordinación del sistema público
de urgencia y de atención primaria y secundaria.

129
Existen también la Superintendencia de Salud; con una Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de
Salud que fiscaliza que Fonasa e Isapres cumplan con otorgar a sus beneficiarios los derechos establecidos
en la ley y una Intendencia de Prestadores de Salud hace lo propio con los prestadores institucionales en
cuanto al correcto funcionamiento del Sistema de Acreditación y al cumplimiento de los derechos de las
personas en su atención de salud. Existe también FONASA, como órgano financiero del sistema público.

c) Garantizar la ejecución de las acciones de salud


Sea que su prestación se realice en el sistema público o en el privado. El Estado fija las prestaciones de
carácter promocional, preventivo, curativo y paliativo y de rehabilitación que deben cubrirse a los
beneficiarios, según la Ley Nº18.496 (que crea un régimen de prestaciones de salud; art 5: afiliados al
régimen; art 6: beneficiarios del régimen; art 8: prestaciones).
También se incluye el Régimen de Garantías de Salud, establecido por la ley Nº 19.966, que contiene
“Garantías Explícitas en Salud relativas a acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que
deben ser otorgadas las prestaciones asociadas a un conjunto priorizado de programas, enfermedades o
condiciones de salud que señale el decreto correspondiente. El Fondo Nacional de Salud y las
Instituciones de Salud Previsional deberán asegurar obligatoriamente dichas garantías a sus respectivos
beneficiarios” (GES).

Las Garantías Explícitas en Salud serán constitutivas de derechos para los beneficiarios y su
cumplimiento podrá ser exigido por éstos ante el Fondo Nacional de Salud o las Instituciones de Salud
Previsional, la Superintendencia de Salud y las demás instancias que correspondan…” Art 2º Ley N°
19.966.

Cotizaciones obligatorias
En relación con la forma y condiciones de ejecución de las acciones de salud que determine la ley, la Carta
Fundamental faculta al legislador para establecer cotizaciones obligatorias. Se trata de una ley común y no
de un quorum calificado. Actualmente, DL 3.500, de 1989 (arts. 17, 23, 84 y 92).
La cotización, es la cuota o parte de los gastos de la seguridad social que el beneficiario correspondiente
debe pagar para financiarlos, al menos en una parcialidad.
“Cada persona tendrá derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea este público o
privado.” (inciso final)

- Se trata de un derecho nuevo, establecido en la Carta de 1980.


- El derecho consagrado en este inciso es el único susceptible de recurso o acción de protección.

130
Por esta razón, es que usualmente se recurre al artículo 19 Nº 1, para ejercer la acción de protección en
materias vinculadas a la salud, en resguardo de la vida y de la integridad física y psíquica.
Desde la entrada en vigencia de la Constitución de 1980, ninguna de sus modificaciones ha alcanzado al
derecho a la protección de la salud, manteniéndose su redacción original.

En cuanto al derecho de libre elección en materia de salud y su efectividad, ha dicho el TC:


“Este derecho implica que, durante la vigencia del contrato pertinente, el afiliado no sufra cambios
unilateralmente decididos en las estipulaciones pactadas, al punto que le impidan perseverar en él, darle
término, optar por otra Isapre o trasladarse de sistema. Todas las cláusulas del referido contrato deben
orientarse a materializar el goce, real y legítimo, de dicho derecho, más todavía si el afiliado envejece y,
a raíz de ello, sube considerablemente el factor respectivo, lo cual repercute en el mayor costo de su plan
de salud. Con ello, lejos de permitir el acceso a las prestaciones correlativas, las dificulta y, en el caso
extremo, cuando el afiliado no puede seguir pagando el nuevo costo del plan, queda obligado a
abandonar el sistema privado de salud que había escogido para incorporarse al equivalente público.
Obviamente, el hecho descrito significa que el afectado se halla impedido de ejercer tales derechos, a
pesar de estarle asegurados por la Constitución en cualquier tiempo y circunstancia.” (STC 976 c. 59 y
65; STC 1287 c. 63 y 66).

“El aumento considerable del costo de un plan de salud privada que, en los hechos, redunda en la
imposibilidad del cotizante de pagarlo, obligándolo a abandonar el sistema privado de salud que había
escogido, implica un impedimento para ejercer sus derechos a elegir sistema de salud y a la seguridad
social, por lo que el incremento de las cotizaciones en el tiempo por el solo hecho del envejecimiento
natural del cotizante y/o de los beneficiarios del respectivo plan es constitucionalmente inaceptable.”
(STC 1273 c. 77 y 78).

Derecho a la educación
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
10º.- El derecho a la educación.
La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida.
Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos. Corresponderá al Estado otorgar
especial protección al ejercicio de este derecho.
Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema
gratuito a partir del nivel medio menor, destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores. El
segundo nivel de transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a la educación básica.

131
La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema
gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la
educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad.
Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles;
estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del
patrimonio cultural de la Nación.
Es deber de la comunidad contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación”

Coordinaciones. (Prof. Cea)


Constitución
- Art. 19 N° 11, Libertad de Enseñanza.
- Art. 1°; inc 1°, 3° y 5°.
- Art. 22; valores y deberes constitucionales.
No está protegido por el recurso de protección del art. 20 CPR.

Tratados Internacionales
- Pacto de San José, Capítulo III, artículo 26. Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Art. 26,
Desarrollo Progresivo.
- Convención sobre los Derechos del Niño (ONU).
- Declaración Universal de Derechos Humanos.

Legislación
- Ley Nº 20.370, Ley General de Educación.
- Ley Nº 20.529, Sobre aseguramiento de la Calidad de la Educación (Crea Supereduc).
- Ley Nº 21.045: Crea el Ministerio de las Culturas y las Artes y el Patrimonio.

CENC definió el derecho a la educación como “el derecho a acceso al saber, a la instrucción y a la
formación necesaria en las distintas etapas de la vida, para que la persona pueda lograr su desarrollo y
ser útil a la sociedad”.

Sobre el concepto de educación


Profesor Cea “proceso por medio del cual se infunden valores al educando, inculcándole sentimientos y
actitudes nobles, formando en él una persona culta y respetuosa” con acento en los valores.

Busca modelar la personalidad sobre la base de valores, perfeccionándola desde el ángulo espiritual, moral
y físico.

132
La educación se manifiesta a través de la enseñanza formal o regular, de la enseñanza no formal y de la
educación informal (vinculada al entono, a la familia, al medio cultural, al entono) (art 2° Ley General de
Educación, LOC 20.370)

Distinto al concepto de enseñanza, que es “transmisión metódica de información; elementos y


antecedentes, conocimientos sobre la ciencia, la técnica, las humanidades, las artes; con parámetros que
permitan llevarlos a la práctica y evaluarlos”.

Art. 2° Ley General de Educación. “La educación es el proceso de aprendizaje permanente que abarca
las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual,
ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores,
conocimientos y destrezas. Se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales, de la diversidad multicultural y de la paz, y de nuestra identidad nacional,
capacitando a las personas para conducir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma
responsable, tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir al
desarrollo del país.”

En armonía con el Artículo 1º de la Carta, este numeral destaca la importancia de la familia en la


educación de los hijos y la “especial protección” que el Estado debe otorgar al derecho preferente y deber
de los padres.
El inciso tercero obliga al Estado a promover la educación parvularia y a financiar, para ello, un sistema
gratuito a partir del nivel medio menor. El segundo nivel de transición es obligatorio (kínder) y requisito
para el ingreso a enseñanza básica. Ello, a partir de la Reforma Constitucional de la Ley Nº 20.710, de 11
de diciembre de 2013.

A partir del inc 4º, la norma es confusa respecto de los conceptos de educación y enseñanza.

Tal inciso refiere a la obligatoriedad de los niveles de enseñanza básica y media:


El Estado debe financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda
la población.

Deberes del Estado


- Fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles. Acorde a la Ley General de Educación
(artículos 18 a 21): prebásico o parvulario, básico, medio (tanto científico-humanista como técnico -
profesional) y superior (pre y post grado).

133
- Fomentar la investigación científica y tecnológica. A tal propósito responden iniciativas como el Fondecyt
(fondo para el desarrollo de la ciencia y la tecnología); deber que cobra importancia cada vez mayor,
postulándose la creación de un ministerio de ciencia y tecnología.
- Incrementar el patrimonio cultural de la nación. Concepto difícil de definir, pero que comprende
tradiciones, costumbres que nos identifican, nuestra historia, gestas, héroes, características de las etnias y
pueblos que forman nuestra nación, nuestros monumentos naturales y construcciones, las artes, nuestras
formas de convivencia, etc.
Por cierto, no son deberes sólo del Estado; lo son para la sociedad civil también.

El inciso final declara un deber de la comunidad contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la


educación. ¿se extiende también a la enseñanza?
Se anota nuevamente que este derecho no se encuentra protegido por el recurso de protección; pese a ello,
en sus implicancias patrimoniales, se ha recurrido a relacionar esos aspectos con el artículo 19 Nº 24; una
manifestación de la llamada “propietarización de los derechos”.
Así se han reclamado derechos a un título profesional, calificaciones en vías a lograr un título
universitario.

LIBERTAD DE ENSEÑANZA
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
11º.- La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos
educacionales.
La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas
costumbres, el orden público y la seguridad nacional.
La enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista
alguna.

Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos. Una ley orgánica
constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de la
enseñanza básica y media y señalará las normas objetivas, de general aplicación, que permitan al Estado
velar por su cumplimiento. Dicha ley, del mismo modo, establecerá los requisitos para el reconocimiento
oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel”

Coordinaciones (Prof. Cea)


Constitución
- Art. 19 Nº 10, Derecho a la Educación

134
- Art. 1º; inc 1º, 3º y 5º
- Art. 20 CPR; protegida por la acción de protección.

Legislación
- D.F.L. Nº2, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 20.370 (Ley General de
Educación) con las normas no derogadas del D.F.L. Nº1, de 2005.
- Ley Nº 20.129, que Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior.

Enseñanza. Proceso de transmisión de información o conocimiento. Transmisión metódica de


información; elementos y antecedentes, conocimientos sobre la ciencia, la técnica, las humanidades, las
artes; con parámetros que permitan llevarlos a la práctica y evaluarlos.

Libertad de enseñanza (en su sentido formal). La facultad de participar en la transmisión metódica de


información y conocimiento, de manera gratuita o remunerada, a alumnos o estudiantes del sector
público o privado, en cualquiera de sus niveles. (José Luis Cea Egaña)

Libertad de enseñanza. El derecho que tiene cualquier individuo, organización o comunidad para
impartir conocimientos sistemáticos (Jorge Ovalle Quiroz, CENC).

El derecho a la educación y libertad de enseñanza se relacionan; el profesor José Luis Cea Egaña (Derecho
Constitucional Chileno, Tomo II, Santiago, Ediciones Universidad Católica, 2012, p 365. los compara. De
allí pueden establecerse aspectos a considerar:
 Están tratadas en distintos preceptos de la Carta
- Derecho a la Educación, art. 19 Nº 10.
- Libertad de Enseñanza, art 19 Nº 11.

 Tiene titulares y elementos inconfundibles


a) Derecho a la Educación. Es un derecho social, que no dice relación con la libertad, sino con la posibilidad
que se reconoce al individuo para desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales. Obliga al Estado y a
la comunidad toda.
b) Libertad de Enseñanza. Derecho que tiene cualquier individuo, organización o comunidad para impartir
conocimientos sistemáticos (derecho individual), establecimientos educacionales.

La libertad de enseñanza admite restricciones (taxativas: moral, orden público, buenas costumbres y
seguridad nacional); el derecho a la educación no las tiene, considerando su finalidad de entregar valores
intelectuales, espirituales y morales.
135
Para el ejercicio de la libertad de enseñanza procede la acción o recurso de protección; no así para el
derecho a la educación.
La enseñanza pretende entregar conocimientos con rasgos metódicos, sistemáticamente o no, busca
transmitir un caudal de conocimientos; la educación se dirige también a formar la personalidad
internalizando valores en el educando.

“La libertad de enseñanza no puede separarse del derecho a la educación, siendo su contraparte.” (STC
1363 c. 15)

Contenido
- Derechos comprendidos en la libertad de enseñanza: (inciso 1º) (abrir, organizar y mantener
establecimientos educacionales).
- Límites de la libertad de enseñanza (inc 2°):la moral, las buenas costumbres, el orden público y la
seguridad nacional.
- Sobre propagación político partidista (inc. 3°).
- Derecho de los padres a elegir el establecimiento educacional para sus hijos (inc. 4°).
- Ley Orgánica Constitucional: La Ley General de Educación. (inc. 5°).
- Derechos comprendidos en la libertad de enseñanza (inc. 1°).
- Derecho a abrir establecimientos educacionales: crearlos, fundarlos, formarlos, establecerlos; de acuerdo al
ideario del proyecto educativo de sus fundadores.
- Derecho a organizar establecimientos educacionales: dirigirlos, regirlos, determinar las características, en
relación a sus objetivos y métodos para lograrlos; rasgos de la docencia, régimen de administración y
dirección, reglas de orden y disciplina, reglamentación interna, convivencia interna, vinculación con otras
instituciones, etc.
- Derecho a mantener establecimientos educacionales: desarrollarlos, sostenerlos en el tiempo, modificar su
organización o en última instancia cerrarlos o transferirlos.
Se refiere a establecimientos de cualquier nivel; desde el parvulario hasta el superior.

Límites de la libertad de enseñanza (inciso 2°)


- La moral;
- Las buenas costumbres;
- El orden público; y
- La seguridad nacional.

Son conceptos jurídicos indeterminados o de textura abierta; pero determinables.


Es un listado taxativo:

136
“Las únicas limitaciones que se reconocen a nivel constitucional son la moral, las buenas costumbres, el
orden público y la seguridad nacional, siendo un listado taxativo, por lo que no son aplicables otras
limitaciones por analogía.” (STC 410 c. 13)

Sobre los elementos definitorios de la libertad de enseñanza, ha dicho el Tribunal Constitucional:


“Este derecho se constituye en base a tres elementos esenciales, que son de abrir, organizar y mantener
establecimientos educacionales, es decir, supone el respeto y protección a la autonomía plena del
fundador o sostenedor para llevar adelante su proyecto educativo. Por lo tanto, las normas que vulneren
alguno de estos tres elementos, atentarán contra este derecho.” (STC 410 c. 10)

“La libertad de enseñanza dice relación con la libertad de las personas para entregar o transmitir a otros
sus conocimientos, con un determinado método y objetivos, ya sea de manera formal o informal, pudiendo
para ello abrir, organizar y mantener establecimientos de enseñanza diferentes a los estatales.” (STC
2787 c. 37)

Propagación político partidista (inc. 3°). La enseñanza reconocida oficialmente no puede orientarse a
propagar tendencia político partidista alguna.

Derecho de los padres a elegir el establecimiento educacional para sus hijos (inc. 4°)
Vinculado al inciso 3º del art. 10.
Tribunal Constitucional. “El derecho de los padres a escoger el establecimiento educacional para sus
hijos tiene un reconocimiento que enfatiza reglas adicionales al mero ejercicio de la libertad por parte de
los padres. Se trata de una libertad indelegable puesto que la exclusiva titularidad reside en los padres o
tutores legales que son los únicos llamados a escoger para y por sus hijos. Es un deber de ellos, porque
carecen de la libertad de no educar a sus hijos; esta libertad no autoriza a los padres a privar de la
educación a sus hijos o pupilos en los niveles primarios y básicos, como contrapartida del deber estatal
de provisión gratuita de servicios educacionales.” (STC 2787 c. 10)

Otro fallo (2015). “Del artículo 19, numeral 11°, no se deduce un derecho de los padres a escoger un
determinado establecimiento, sino que la libertad de hacerlo. Además, no siendo un derecho de los
establecimientos educacionales el definir los procesos de admisión y siendo una libertad de los padres el
escogerlos, el legislador ha articulado un procedimiento que privilegia, casi siempre, esas preferencias y
cuando no lo hace, se funda en el desarrollo del deber de educación de los padres. En tal sentido, esta
libertad en esos casos puntuales cede frente al deber de los padres de educar a sus hijos.” (STC
2787 c. 27 y 28)

137
Principio de diversidad. “Este principio es coherente con la idea de que no le es lícito a los
establecimientos educacionales seleccionar familias, sino que, en ejecución del derecho y deber de los
padres de educar a sus hijos, son las familias las que escogen el modelo educativo y el establecimiento
educacional para sus hijos, de conformidad con el artículo 19, numerales 10° y 11°, de la Constitución.
(STC 2781 c. 28)

Ley Orgánica Constitucional: La Ley General de Educación (inciso 5°)


Principio de reserva legal en cuanto a la regulación de la libertad de enseñanza. Esta ley orgánica
constitucional debe regular tres materias:
1. Establecer requisitos mínimos que deben exigirse en cada uno de los niveles de la enseñanza básica y
media.
2. Las normas objetivas y de general aplicación que permitan al Estado velar por su cumplimiento.
3. Los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel.

Libertad de expresión
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
12º. - La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por
cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas
libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado.
La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de comunicación social.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social,
tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones que la
ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y
periódicos, en las condiciones que señale la ley.
El Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que la ley determine, podrán establecer,
operar y mantener estaciones de televisión.
Habrá un Consejo Nacional de Televisión, autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar por
el correcto funcionamiento de este medio de comunicación. Una ley de quórum calificado señalará la
organización y demás funciones y atribuciones del referido Consejo.
La ley regulará un sistema de calificación para la exhibición de la producción cinematográfica”

Coordinaciones (Prof. Cea)


Constitución
- Art. 8°, transparencia de los actos de los órganos del Estado.
138
- Art. 19 N° 6, libertad de culto.
- Art. 19 N° 11, libertad de enseñanza.
- Art. 19 N° 13 y 15, libertades de reunión y asociación.
- Art 19 N° 21, derecho a realizar actividades económicas o empresariales.
- Art. 19 N° 25: derecho a crear y difundir las artes.
- Art. 20 CPR, protegido por Acción o Recurso de Protección.

Tratados Internacionales
- Declaración Internacional de Derechos Humanos (art. 13)
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 19)
- Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales

Legislación
- Ley Nº 19.733, Sobre las Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo; -Ley Nº 18.838,
que Crea el Consejo Nacional de Televisión;
- Ley Nº 19.846, Sobre Calificación de la Producción Cinematográfica; -Ley Nº 20.285, Sobre Acceso a la
Información Pública;
- Ley Nº 19.628, Sobre Protección de la Vida Privada; -Ley Nº 18.168, Ley General de Telecomunicaciones;
- Ley Nº 20.453, Consagra el Principio de Neutralidad en la Red para los Consumidores y Usuarios de
Internet; entre otras.

Es un atributo de trascendental importancia en una verdadera democracia, su nivel de ejercicio es un


indicador de la calidad y realidad de la de la democracia (Profesor Cea).
De gran evolución, conforme lo han hecho las comunicaciones, la internacionalización de las noticias, la
globalización, las redes sociales, la masificación de los medios y de la información.
Todo esto ha transformado a la libertad de expresión, además de un derecho individual, en un verdadero
derecho social.

Contenido del art. 19 Nº 12


- Libertades de opinión e información
- Propiedad de los medios de comunicación
- Derechos de Aclaración y Réplica
- Consejo Nacional de Televisión
- Ley Sobre las Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo
- Sistema de Calificación Cinematográfica

Libertades de opinión e información

139
En historia fidedigna, CENC se refiere a ambas genéricamente, como libertad de expresión; sin embargo,
señaló qué entendía por libertad de opinión: la facultad de toda persona para expresar por cualquier
medio, sin coacción, lo que piensa o cree y por libertad de información: la que tiene por objeto hacer
partícipes a los demás de ese pensamiento y dar a conocer hechos del acontecer nacional e internacional
(Informe CENC).

Así, entiende que hay dos bienes jurídicos en juego: uno de carácter individual que es el derecho de emitir
opinión y de informar; y otro de carácter social: el derecho a recibir la información, opinión y expresiones
que los demás quieran transmitir, derecho que corresponde a la comunidad toda. (Informe CENC).
Mantiene el criterio de que estas libertades deben ser reguladas de manera represiva y no preventiva. Sin
censura previa, con responsabilidad conforme a la ley (salvo en lo cinematográfico, hoy reformado, pero
donde tampoco hay censura).
La prensa y los medios de comunicación no son los únicos titulares del derecho, todas las personas
naturales o jurídicas; individualmente o agrupadas.

Precisando conceptos (Prof. Cea)


Opinión. Juicio de valor pronunciado por quien tiene un conocimiento intermedio “entre la ciencia y la
ignorancia”; regla general en las comunicaciones cotidianas, es realmente una expresión de la
personalidad.

Información. Caudal de conocimiento y pensamiento que incluye la narración objetiva de los hechos,
imágenes, descripciones, signos, símbolos, estadísticas, relatos, comentarios (subjetivos o no). En el
proceso de comunicación son “mensajes”, que se llaman “noticias” cuando se refieren a hechos de la
actualidad. Es el supuesto o base de las opiniones.

La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier
medio.
Se reconoce la libertad de expresión sin censura previa. No se precisa permiso.

Censura
- Cualquier impedimento ilegítimo al ejercicio de la libertad de expresión.
- Control, examen o permiso anterior a la expresión o difusión de una opinión, de una información, de una
expresión intelectual, artística, política, etc. Puede provenir del Estado o de particulares, ser sutil o expresa.

140
- Como todos, este tampoco es un derecho absoluto, debe ejercerse legítimamente . Pero sólo la
Constitución o la ley pueden establecer limitaciones o excepciones, en función de los motivos, taxativos
establecidos. Puede haber el abuso y/o el delito; que debe sancionar la ley.

Estas libertades pueden ser ejercidas en cualquier forma y por cualquier medio.
- Forma. Cualquier manifestación; oralmente, por escrito, de manera gráfica, por señas; pública o
privadamente.
- Medio. Radiodifusoras, televisión, internet, prensa escrita, diarios, revistas, folletos. No sólo medios de
difusión masiva; son también medios de comunicación las redes sociales o de internet, los libros, avisos,
folletos, afiches, volantes, parlante, etc. (así, Ley Nº 19.733).

Jurisprudencia relevante
- Caso ”La Última tentación de Cristo” Se pronuncia la Corte Suprema (Rol 519-97, de 17 de junio de 1997)
prohibiendo la exhibición de la película. El caso se presenta ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, que declara que el Estado de Chile violó el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, del
artículo 13 de la Convención Americana, al mantener la censura cinematográfica, incumpliendo su deber
de adecuar su derecho interno a las normas de la Convención.
- Caso Claude Reyes v/s Chile: también de la Corte Interamericana, de 19 de septiembre de 2006. Se fundó
en la negativa del Estado Chileno a entregar información sobre el proyecto Río Cóndor, que podía producir
daño ambiental, sin una justificación válida acorde a la legislación chilena y sin otorgar recurso efectivo
para impugnar una violación al derecho de acceso a la información.

Propiedad de los medios de comunicación


Exclusión del monopolio. El Estado no puede ser el único dueño de los medios de comunicación, o de un
tipo de ellos. Para el profesor Cea la prohibición es absoluta y se extiende a los particulares.

Al respecto, el artículo 19 Nº 12 establece:


- Inciso 4°. Medios escritos: toda persona natural o jurídica que cumpla requisitos que establece la ley (arts.
9 y 10 de la Ley Nº 19.733).
- Inciso 5°. Estaciones de televisión: el Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que
señale la ley. (En Carta de 1925, Reforma 1970: Sólo Estado y Universidades que indicaba).

Derechos de Aclaración, Rectificación y Réplica


Asegurado en inc. 3º del numeral 12 del art. 19 “Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente
aludida por algún medio de comunicación social, tiene derecho a que su declaración o rectificación sea
gratuitamente difundida, en las condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en
que esa información hubiera sido emitida.”
141
Toda persona, natural o jurídica:
- Ofendida (afectada en su honra o dignidad) o injustamente aludida.
- Por un medio de comunicación social

La ley referida es la Ley Nº 19.733, artículos 16 a 21.


Su declaración o rectificación gratuita debe hacerse en las mismas condiciones de formato, extensión y
ubicación.

Consejo Nacional de Televisión (art. 19 N° 12 inc 6° y Ley N° 18.838)


- Servicio público autónomo, de rango constitucional, funcionalmente descentralizado, con personalidad
jurídica y patrimonio propio (CPR y art. 1° Ley 18.838)
- Regido por la Ley Nº 18.838.
- Función. Velar por el correcto funcionamiento de la televisión, es tal “el permanente respeto, a través de su
programación, de la democracia, la paz, el pluralismo, el desarrollo regional, el medio ambiente, la familia,
la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, los pueblos originarios, la dignidad humana y
su expresión en la igualdad de derechos y trato entre hombres y mujeres, así como el de todos los derechos
fundamentales reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales ratificados por Chile y que
se encuentren vigentes.” (art. 1° inc 3°, Ley 18.838).

Atribuciones o competencia (art. 12 Ley 18.838)


Entre ellas:
- Velar por el correcto funcionamiento de la Televisión.
- Promover, financiar o subsidiar la producción, transmisión o difusión de programas de alto nivel cultural o
de interés nacional o regional.
- Otorgar, renovar y modificar las concesiones de TV de libre recepción, que tienen duración de 25 años;
salvo que se caduquen con anterioridad, por ilícitos. A personas naturales o jurídicas constituidas en Chile
y con domicilio en el país.
- Aplicar a los concesionarios las sanciones que corresponda.

Ley Sobre las Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo (Nº 19.733)
Ley de Quórum Calificado (en lo pertinente)
Dictada según lo dispuesto por el inciso 1º del numeral 12º del Art 19.
Antes, Ley de abusos de publicidad, hoy, su objetivo es más amplio. Reafirma el derecho y sus elementos.

Sus atributos
Inalienable, irrenunciable y de vigencia universal.

Sus elementos

142
Amplia libertad para emitir opinión.
Facultad de buscar y recibir información.
Facultad de difundir o transmitir tales informaciones, por cualquier medio.
Derecho a fundar, editar, establecer, operar y mantener MCS.
Derecho de todas las personas, sin exclusión, a ser informadas sobre los hechos de interés general.

MCS. Aquellos aptos para transmitir, divulgar, difundir o propagar, en forma estable y periódica, textos,
sonidos, o imágenes destinadas al público, cualquiera sea el soporte o instrumento utilizado.

Sistema de Calificación Cinematográfica (art. 19 Nº 12 inc. 7°)


Regulado por Ley Nº 19.846, de 2003 (de Quórum Calificado).
Consejo de Calificación Cinematográfica, dependiente del Ministerio de Educación.
Se establece un sistema de calificación por edad, propendiendo a la protección de la infancia y la
adolescencia, a su desarrollo psicológico y social:
a) Todo Espectador; b) Mayores de 14 años; y c) Mayores de 18 años.

Además, en ejercicio de su función orientadora puede agregar a la calificación las expresiones: a)


Contenido Educativo; b) Inconveniente para menores de 7 años; y c) Contenido pornográfico o
excesivamente violento.

No son objeto de calificación los noticieros, las producciones publicitarias, las películas producidas
especialmente para la televisión, los videojuegos ni las producciones cinematográficas para exhibición
privada.

Derecho de reunión
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
“13º.- El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.
Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones
generales de policía”

Ha adquirido trascendental importancia en el último tiempo, en Chile y en el mundo, como forma de


manifestación popular.
Ya se contemplaba en Constitución de 1925 (art. 10 N° 4). Se agrega por CENC “pacíficamente”.

Reunión y asociación son conceptos distintos. Reunión es la congregación transitoria, momentánea, de un


grupo de personas. Asociación en cambio, contiene la idea de una cierta permanencia, una voluntad de
integración o compromiso más perdurable.

143
Coordinaciones (Prof. Cea)
Constitución
- Art. 1°, incisos 1°, 3°, 5°.
- Art. 19 Nº 7, libertad ambulatoria o de movilización.
- Art. 19 Nº 12, libertad de expresión.
- Art. 20. Está protegido por la acción o recurso de protección
- Art. 39 y siguientes. Estados de excepción constitucional.

Tratados Internacionales
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos, art. 21.
- Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José), art. 15.
Legislación
No hay.

Normas Reglamentarias
- Decreto Supremo Nº 1.086, del Ministerio del Interior, de 16 de sept. de 1983.

En las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones generales de policía.
En lugares privados: la autoridad no tiene injerencia.

Disposiciones generales de policía


Es la excepción al principio de reserva legal en materia de regulación de derechos fundamentales.

Tribunal Constitucional. “Es principio general y básico del derecho constitucional chileno la “reserva
legal” en la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales; esto es, toca al legislador, y sólo a él,
disponer normas al respecto, sin más excepción que la referente al derecho de reunión en lugares de uso
público, regido su ejercicio por disposiciones generales de policía, pero tanto aquellas regulaciones como
ésta no pueden jamás afectar el contenido esencial de tales derechos.” (STC 239 c. 9)

Requisitos para ejercer el derecho a reunirse sin permiso previo


1. Generales, en todo y cualquier lugar:
a) Pacíficamente en forma tranquila, sin causar disturbios.
b) Sin armas. El art. 2 letra f) del D.S. 1.086 citado, señala: “Se considera que las reuniones se verifican con
armas, cuando los concurrentes lleven palos, bastones, fierros, herramientas, barras metálicas, cadenas y,
en general, cualquier elemento de naturaleza semejante. En tal caso las Fuerzas de Orden y Seguridad

144
Pública ordenarán a los portadores entregar esos utensilios, y si se niegan o se producen situaciones de
hecho, la reunión será disuelta.”

2. En lugares de uso público:


Se regirá por “las disposiciones generales de policía”
- Decreto Supremo Nº 1.086, del Ministerio del Interior, de 16 de sept. de 1983.
- Decreto Supremo Nº 1086, de 1983, del Ministerio del Interior.

- Organizadores deben dar aviso previo, con dos días hábiles de anticipación, a lo menos, a Intendente o
Gobernador.
- El aviso debe: constar por escrito; señalar quienes organizan; qué objeto tiene la reunión; dónde se inicia,
recorrido; dónde se hará uso de la palabra, qué oradores y dónde se disolverá; ser firmado por
organizadores, con indicación de su domicilio, profesión y número de su cédula de identidad.
El Intendente o Gobernador puede no autorizar en calles de circulación intensa y en aquellas en que se
perturbe el tránsito público; lo mismo en plazas y paseos, en horas en que se ocupen habitualmente para el
descanso o esparcimiento o con sectores plantados.
Si se llegara a realizar contra anteriores disposiciones, puede ser disuelta por Fuerzas de Orden y
Seguridad.
Los Intendentes o Gobernadores quedan facultados, para designar, mediante resolución, las calles y sitios
en que no se permitan reuniones públicas (calles de circulación intensa, calles en que se perturbe el tránsito
público, plazas y paseos en horas en que se ocupen habitualmente para el esparcimiento o descanso o con
sectores plantados).

Derecho de petición
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes

Coordinaciones (Prof. Cea)


Constitución
- Art. 1° inc. 4°, el estado está al servicio de la persona humana.
- Art. 8° inc. 1°, principio de Transparencia en la función pública.
- Art. 19 N° 3, derecho a la acción.
- No está protegido por la Acción de Protección del art. 20 CPR.

145
Tratados Internacionales
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 25.
- Convención Americana de Derechos Humanos, art. 23.

Legislación
- Ley N° 18.575, LOC BGAE (Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del
Estado).
- Ley N° 18.880 sobre bases de los Procedimientos Administrativos.
- Ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública
- Ley N° 20.730, que regula el Lobby y las Gestiones que Representen Intereses Particulares ante las
Autoridades y Funcionarios.
Nivel Reglamentario
- OIRS, servicio que permite obtener información, efectuar reclamos y presentar sugerencias

Derecho de reunión
“Derecho que habilita a toda persona para dirigir peticiones a los poderes públicos sobre cualquier
asunto de interés público o privado, sea que constituya queja, reclamo, manifestación, consulta o solicitud
de información en términos amplísimos, sin que en él se incluya el derecho a obtener respuesta favorable
a lo solicitado y no existiendo otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes.”
(Gonzalo García Pino y otros, Diccionario Constitucional Chileno, Santiago, Hueders, 2014).

Se relaciona con principio de servicialidad del Estado y en la democracia.


No es un instrumento para reclamar el respeto y la tutela de derechos; sino un mecanismo de comunicación
mediante el que el individuo puede dirigir cualquier tipo de mensaje a la autoridad, con el sólo requisito (o
limitación):
- Proceder en términos respetuosos y convenientes.

En CENC, el debate en torno a este Derecho se abocó a los efectos de este derecho ante la autoridad. Para
el comisionado Silva Bascuñán, debía incorporarse el deber de dar respuesta, encomendando al legislador
precisar los efectos de no hacerlo. Así un segundo inciso disponía “La autoridad dará respuesta a las
peticiones que se le formulen conforme a las normas que contempla la ley”. El Consejo de Estado lo
eliminó (García Pino Gonzalo, (et.al) ob. cit p 342 y ss.
Tiene una “esfera de protección negativa”: no puede ser impedido.

Manifestaciones (García Pino, Gonzalo (et .al), ob. cit p 342 y ss.)
Su menor aplicación aparece en el ámbito judicial; donde la tutela efectiva se funda propiamente en los
arts. 19 Nº 3 y 76; tiene entonces una aplicación “residual”.
146
Frente al Congreso, la ciudadanía se manifiesta justamente por este camino; no existe obligación de dar
respuesta. Puede, por ejemplo, activar acciones de fiscalización.
Frente a la Administración está el nivel más exigible, reforzado por la legislación administrativa, las
prácticas exigidas por Contraloría, y las regulación de las OIRS.

Deben tenerse presente también el Derecho de Acceso a la Información o la regulación legal del Lobby,
que se vinculan con el ejercicio de este derecho.

Derecho de asociación
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
15º.- El derecho de asociarse sin permiso previo.
Para gozar de personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley.
Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
Prohíbense las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado. Los
partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener privilegio
alguno o monopolio de la participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en el
servicio electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la cual será accesible a los militantes
del respectivo partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán
provenir de dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán
contemplar las normas que aseguren una efectiva democracia interna. Una ley orgánica constitucional
establecerá un sistema de elecciones primarias que podrá ser utilizado por dichos partidos para la
nominación de candidatos a cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas
colectividades, salvo las excepciones que establezca dicha ley. Aquellos que no resulten elegidos en las
elecciones primarias no podrán ser candidatos, en esa elección, al respectivo cargo.
Una ley orgánica constitucional regulará las demás materias que les conciernan y las sanciones que se
aplicarán por el incumplimiento de sus preceptos, dentro de las cuales podrá considerar su disolución.
Las asociaciones, movimientos, organizaciones o grupos de personas que persigan o realicen actividades
propias de los partidos políticos sin ajustarse a las normas anteriores son ilícitos y serán sancionados de
acuerdo a la referida ley orgánica constitucional.
La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos
u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del
régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como
asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción
política. Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad.

147
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que
hubieren tenido participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se
refiere el inciso precedente, no podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos
u otras formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los
cargos que se mencionan en los números 1) a 6) del artículo 57, por el término de cinco años, contado
desde la resolución del Tribunal. Si a esa fecha las personas referidas estuvieren en posesión de las
funciones o cargos indicados, los perderán de pleno derecho.
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el
plazo señalado en el inciso anterior. La duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se
elevará al doble en caso de reincidencia.

Coordinaciones (Profesor Cea)


Constitución
- Art 1°; en relación a los grupos intermedios.
- Art. 9 inciso 2°.
- Art. 18, sistema electoral y partidos políticos.
- Art. 19, numerales 6°, 11°, 12°,13°, 16°, 17°, 19° y 21°, entre otros.
- Art. 23, adecuado uso de la autonomía de los grupos intermedios.
- Art. 60, en relación al estatuto parlamentario.
- Art. 20. Está protegido por la Acción o Recurso de Protección.

Legislación
- Código Civil.
- Código de Comercio.
- Código Penal: asociaciones ilícitas.
- Ley N° 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos.
- Ley N° 20.500, Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
- Entre otras

Derecho de asociación. Es la libertad de las personas para unirse voluntaria y establemente con otros, sin
permiso previo, esto es: para formar una asociación, adherirse a una, permanecer o retirarse de ella.
Incluye la facultad de la asociación para darse sus propias normas y autogobernarse y por otra parte, siendo
una libertad, también considera el derecho a no ser obligado a integrar una asociación.

148
Tiene dos dimensiones:
- Una dimensión individual. La facultad de formar, modificar, integrar (o no integrar), extinguir, abandonar
una asociación, y con un deber de abstención por parte del Estado.
- Una dimensión colectiva. Comprende la facultad de autogobierno de la asociación, en virtud de la que
puede dictarse normas internas y elegir su forma de conducirse.

Son titulares de este derecho todas las personas, nacionales y extranjeros; el sujeto pasivo es ¿sólo el
Estado? que debe abstenerse y brindar a las asociaciones reconocimiento y amparo, sin interferir en sus
fines específicos, dado que se trata de grupos intermedios.

La regulación constitucional de este derecho reconoce cuatro aspectos:


- Los principios generales del derecho de asociación
- La personalidad jurídica
- El estatuto constitucional de los partidos políticos.
- El pluralismo político

Los principios generales del derecho de asociación


- Se asegura a todas las personas el derecho de asociarse sin permiso previo.
- Dimensión individual y colectiva.
- Es un derecho: nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
- Puede relacionarse con el orden político, social, religioso, económico, científico, cultural o de cualquier
otra índole.
- Pueden formarse entidades simplemente de hecho (entidad moral) o con personalidad jurídica.
- Limitaciones. Asociaciones prohibidas: las contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del
Estado. Cláusulas abiertas, conceptos de textura abierta. Será la ley la llamada a precisarlas; bajo ella la
potestad reglamentaria y finalmente, la jurisprudencia.

La personalidad jurídica
Persona jurídica. Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.
Para gozar de ella deben constituirse de conformidad a la ley (reserva legal).

La personalidad jurídica se regula en distintos cuerpos legales: Código Civil, Código de Comercio, Código
de Minería, de trabajo, en la Ley Nº 19.418, sobre Juntas de vecinos, Ley Orgánica Constitucional de
Municipalidades; Ley General de Educación; Ley 20.500, sobre Asociaciones y Participación ciudadana en
la Gestión Pública.

149
El Estatuto Constitucional de los Partidos Políticos
La normativa constitucional se complementa por la Ley Nº 18.603, Orgánica Constitucional de los
Partidos Políticos.
Artículo 1º inciso 1°.- “Los partidos políticos son asociaciones autónomas y voluntarias organizadas
democráticamente, dotadas de personalidad jurídica de derecho público, integradas por personas
naturales que comparten unos mismos principios ideológicos y políticos, cuya finalidad es contribuir al
funcionamiento del sistema democrático y ejercer influencia en la conducción del Estado, para alcanzar
el bien común y servir al interés nacional.”
“Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y expresión de la
voluntad popular, son instrumento fundamental para la participación política democrática, contribuyen a
la integración de la representación nacional y son mediadores entre las personas y el Estado.” (inciso 2°,
art. 1º)

Bases fundamentales (art. 19 N° 15 inc 5°)


- No pueden intervenir en actividades ajenas a las que le son propias (art 2° y ss. Ley N° 18.603)
- No pueden adquirir ni mantener privilegio ni el monopolio de la participación ciudadana (relación con art.
18).
- La nómina de sus militantes debe registrarse en la Dirección del Registro Electoral, accesible únicamente a
sus militantes (excepción a la publicidad de una actuación pública).
- Su contabilidad debe ser pública (transparencia de su financiamiento).
- Las fuentes de su financiamiento no pueden provenir de dinero, bienes, donaciones, aportes ni créditos de
origen extranjero.
- Sus estatutos deben contemplar normas que aseguren efectiva democracia interna.
- Sistema de elecciones primarias que podrá usarse para nominación de candidatos a cargos de elección
popular, con resultados vinculantes (LOC).
- La carta mandata regular por una Ley Orgánica Constitucional, las demás materias que les conciernan (Ley
Nº 18.603. Además Nº 19.884, Sobre transparencia, limite y control del gasto electoral).

El pluralismo político (inc. 6°, 7° y 8°)


No han sido aún aplicadas. Estas normas parten del supuesto inverso al original art. 8º CPR: ahora se
declara el pluralismo político, sin exclusiones.
Se configuran ilícitos constitucionales; causales para declarar la inconstitucionalidad de organizaciones,
movimientos o partidos políticos (Tribunal Constitucional).
150
a) El ilícito que afecta a las organizaciones políticas contrarias a la democracia constitucional; cuyos
objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional,
procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la
violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política.
b) El ilícito constitucional que afecta a las personas naturales que han tenido participación en las conductas
descritas en la letra a). También corresponde al Tribunal Constitucional. Se prohíbe su rehabilitación con
anterioridad al plazo de la sanción impuesta (inhabilidades que indica, por 5 años) (relación con art 16
Nº3); la que se eleva al doble en caso de reincidencia.

Libertad de trabajo
“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
16º.- La libertad de trabajo y su protección.
Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa

retribución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio
de que la ley pueda exigir la nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.
Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que se oponga a la moral, a la seguridad o a la
salubridad públicas, o que lo exija el interés nacional y una ley lo declare así. Ninguna ley o disposición
de autoridad pública podrá exigir la afiliación a organización o entidad alguna como requisito para
desarrollar una determinada actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos. La ley
determinará las profesiones que requieren grado o título universitario y las condiciones que deben
cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley y que digan
relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se interpongan
sobre la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de
Apelaciones respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales especiales
establecidos en la ley.

La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los
casos en que la ley expresamente no permita negociar. La ley establecerá las modalidades de la
negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica.
La ley señalará los casos en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que
corresponderá a tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en
ella.

151
No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco podrán
hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza,
finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la
salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional. La ley
establecerá los procedimientos para determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán
sometidos a la prohibición que establece este inciso”

Coordinaciones (Prof. Cea)


Constitución
- Art 1°, libertad, igualdad de oportunidades y participación; autonomía de grupos intermedios, acceso a los
beneficios provenientes del trabajo como parte del bien común.
- Art. 19 N° 11 inc. 5°, profesiones que requieren título universitario.
- Art. 19 N° 15, derecho de asociación.
- Art. 19 N° 19, derecho a sindicarse.
- Art. 20. Protegido parcialmente por Acción o Recurso de Protección; en lo relativo a la libertad de trabajo
y al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto.

Tratados Internacionales
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art 8.
- Convención Americana de Derechos Humanos, art. 6.

Legislación
Código del Trabajo.

“La libertad de trabajo es la autonomía laboral individual, asegurada para elegir, emplearse y
abandonar una ocupación determinada” (G. García Pino, Diccionario Constitucional Chileno).

“La libertad de trabajo supone reconocerle a toda persona el Derecho Constitucional para buscar,
escoger, obtener, practicar, ejercer o desempeñar cualquier actividad remunerativa, profesión u oficios
lícitos, vale decir, no prohibidos por la ley” (Prof. Pedro Irureta Uriarte).

Los Tratados Internacionales ratificados por Chile y vigentes no sólo protegen la libertad de trabajo; sino
también el derecho al trabajo; no son lo mismo. El derecho al trabajo es entendido como un derecho social,
como la probabilidad cierta de acceder a un trabajo; un derecho público subjetivo de acceder al trabajo. En
nuestra Carta no aparece esa garantía.

El Código del Trabajo da protección al trabajo una vez obtenido y asegura cierta estabilidad o
permanencia, en consideración a su función social.

152
En este numeral se regulan cinco materias:
1. Las Bases del Derecho Laboral Chileno.
2. El principio de Libertad de Afiliación.
3. La Libertad Profesional.
4. Disposiciones sobre Negociación Colectiva.
5. Disposiciones en sobre Huelga.

1. Las Bases del Derecho Laboral Chileno. (inc. 1° a 4° primera parte)


La Constitución asegura la libertad del trabajo y su protección. Comprende el trabajo dependiente como
independiente o por cuenta propia.

Libertad de contratación, libre elección del trabajo y retribución justa. (inc. 2°): “Toda persona tiene
derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución.”
Límites fijados por la Constitución y las leyes. Código del Trabajo establece derechos irrenunciables para
el trabajador.

No discriminación o igualdad en materia laboral (inc 3°): “Se prohíbe cualquiera discriminación que no
se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la ley pueda exigir la nacionalidad
chilena o límites de edad para determinados casos.”
Debe relacionarse con el art. 19 Nº 2.

De acuerdo al texto, se admiten cuatro tipos de “discriminación”. Ella se prohíbe a menos que se base en:
1. La capacidad (en la medida que se relacione con el tipo de trabajo, o pierde racionalidad, volviéndose
injusta o arbitraria).
2. La idoneidad personal: se refiere a la preparación, experiencia, formación, destrezas intelectuales,
psicológicas, etc.
3. La nacionalidad chilena, si así lo exige la ley; ¿es sostenible hoy?
4. Límites la edad para determinados casos y también, exigidos por ley.

Nótese que las dos últimas tienen que estar establecidas por la ley.

Finalmente el inc. 4°, en su primera parte, establece límites a la libertad de trabajo, en el sentido que si
pueden prohibirse trabajos que se opongan a:
a) la moral;
b) la seguridad pública;
c) la salubridad pública; y
d) cuando lo exija el interés nacional y una ley lo declare así.
153
2. El principio de Libertad de Afiliación (inc. 4°, segunda parte)
“Ninguna ley o disposición de autoridad pública podrá exigir la afiliación a organización o entidad
alguna como requisito para desarrollar una determinada actividad o trabajo, ni la desafiliación para
mantenerse en éstos.”
Se relaciona con art. 19 N° 15, libertad de asociación; también con 19 N° 19 (libertad de sindicalización).

3. La Libertad Profesional. (Inc . 4º tercera parte)


“La ley determinará las profesiones que requieren grado o título universitario y las condiciones que
deben cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley y que
digan relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se
interpongan sobre la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la
Corte de Apelaciones respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales
especiales establecidos en la ley.”

Facultad individual de escoger una profesión, desarrollarla, ejercerla y abandonarla, cumpliendo con los
requisitos establecidos en la ley. Conllevan también responsabilidades.
Desde 1979, es la ley la que determina las profesiones que requieren título universitario; actualmente, son
18, enumeradas de modo taxativo por el art. 63 de la Ley General de Educación.

El legislador debe regular dos asuntos:


- Determinación de las profesiones que requieren grado o título universitario; y
- Determinación de las condiciones para ejercerlas. En D.L. 3.621, de 1981 (Justicia, Colegios
Profesionales).

4. Sobre la Negociación Colectiva. (inc. 5°)


“La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los
casos en que la ley expresamente no permita negociar. La ley establecerá las modalidades de la
negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica.
La ley señalará los casos en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que
corresponderá a tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en
ella.”

“Procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones
sindicales, o con trabajadores que se unan para tal efecto, con el propósito de establecer condiciones
comunes de trabajo y de remuneraciones por un plazo determinado”. (Profesor Cea, ob. cit. p. 468).
154
Es un derecho de los trabajadores y la regla general, ya que es la ley la que debe señalar expresamente los
casos en que no se permite (art. 303 y ss. del Código del Trabajo).

Materias excluidas de la negociación colectiva art. 306 inc 4 del Código del Trabajo.

Mandato a la ley para establecer:


- Las modalidades de la negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr una solución justa
y pacífica.
- Los casos en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que corresponderá a
tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en ella.

5. La Huelga (inc. 6°)


“No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco podrán
hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza,
finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la
salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional. La ley
establecerá los procedimientos para determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán
sometidos a la prohibición que establece este inciso”

En Informe con Proposición de Ideas Precisas CENC señala: “La Comisión no considera a la huelga
como un derecho, sino como una solución de fuerza que no lleva en si ningún principio de justicia y,
además, en nuestro país ha sido usada por ciertos grupos políticos como un instrumento de la lucha de
clases. La experiencia enseña que no pocas veces ella perjudica a los trabajadores y generalmente a la
comunidad”.

Igualdad ante los cargos públicos


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
17º.- La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan la
Constitución y las leyes”

Coordinaciones (profesor Cea)


Constitución
- Art. 8°, probidad y transparencia en la función pública.
- Art. 9° inc 2°, prohibición de optar a cargos o funciones públicas.
- Art .19 N° 2, igualdad ante la ley (sentido amplio “ni la ley ni autoridad”)
- Art. 32, N° 9, 10, 11, funcionarios que nombra el Presidente de la República.

155
- Artículos 25, 38, 47.
- No está protegido por la Acción de Protección del art. 20 CPR.

Tratados Internacionales
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 25.
- Pacto de San José de Costa Rica, art 23.

Legislación
- Ley Nº 18.575, LOCBGAE, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del
Estado. Párrafo 2º De la carrera funcionaria.
- Ley Nº 18.834, Estatuto Administrativo.
- Ley Nº 19.882, Dirección del Servicio Civil y Alta Dirección Pública.

Es el derecho de toda persona a la igualdad de acceso a los empleos y funciones públicas en la medida que
se satisfagan los requisitos constitucionales y legales generales y especiales del cargo al que se postule.
Es una manifestación más en la Carta del principio general de igualdad; más específicamente, de una
igualdad de oportunidades.
Se garantizaba en la carta de 1925; se modifica la expresión “sin otras condiciones que las que impongan
las leyes” por “sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes”.

Derecho a la seguridad social


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
18º.- El derecho a la seguridad social.
Las leyes que regulen el ejercicio de este derecho serán de quórum calificado.
La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones
básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. La ley podrá
establecer cotizaciones obligatorias.
El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social”

Coordinaciones (Profesor Cea)


Constitución
- Art. 1°, especialmente en relación a la dignidad humana y al bien común.
- Art. 19 N° 1, derecho a la vida.
- Art. 19 N° 2, igualdad ante la ley.
- Art. 19 N° 7, imposibilidad de imponer como pena la pérdida de derecho previsionales
- Art. 19 N° 9, derecho a la protección de la salud.

156
- Art. 19 N° 24, derecho de propiedad: cotizaciones son de propiedad del cotizante.
- No está protegido por Acción o Recurso de Protección.
- Art. 65 inc 4° N° 6, leyes de iniciativa exclusiva del Presidente de la República.

Tratados Internacionales
- Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. 12.

Legislación
- Ley N° 20.255. Ley de Reforma Previsional, que incluye pensiones solidarias de invalidez y vejez.
- D.L. 3.500, de 1981, establece la modalidad de A.F.P.

Los seguros sociales nacen en el Programa Social del Canciller Von Bismark (1881), en Alemania; Chile
fue pionero en América Latina, con la Ley N° 4.054, del Seguro Obrero Obligatorio (1924). Como derecho
público subjetivo, distinto del derecho al trabajo o la libertad laboral, se reconoce recién en la Reforma
Constitucional de 1971; luego en el Acta Constitucional N° 3, de 1976, y en la Carta de 1980.
En 1944, OIT y luego la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, de 1948, proclaman el
derecho a la seguridad. Se trata de un derecho de segunda generación, es decir, de un derecho social
(prestacional).

El fundamento del derecho a la seguridad social es la aspiración de todo ser humano de disfrutar de un
nivel de vida digno, mantenerlo y si es posible, perfeccionarlo; pero nunca perderlo. (Prof. Cea, ob. cit. p.
484)

“Derecho fundamental que asegura un conjunto de prestaciones a los individuos y sus familias,
principalmente respecto al acceso a asistencia médica y a la seguridad del ingreso, en particular, en caso
de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de la
familia” (OIT , recogido en (STC 790 c. 33)

La Carta lo asegura a todas las personas; por su naturaleza, se trata sólo de las personas naturales.

Del Informe con Proposición de Ideas CENC: “La acción del Estado debe estar dirigida a garantizar el
acceso de todos los habitantes al goce de dichas prestaciones básicas, sea que se presten a través de
instituciones públicas o privadas, y crear las condiciones que favorezcan el otorgamiento de beneficios
complementarios.
En la forma señalada, El Estado cumple el deber de garantizar a todas las personas el goce de
prestaciones básicas mínimas destinadas a cubrir los estados de necesidad individuales y familiares
producidos por contingencias como la maternidad, vejez, muerte, accidente, enfermedad, etc. Pero al

157
permitirse no sólo que estas prestaciones puedan efectuarse por instituciones públicas o privadas, sino
que puedan otorgarse beneficios complementarios, respeta el principio de subsidiariedad.”

Principios de la Seguridad Social: la Carta no los reconoce expresamente; lo hace la doctrina y también la
Jurisprudencia del TC (STC Rol 1710-10).
- Principio de Universalidad Subjetiva. Debe proteger a todas las personas naturales
- Principio de Universalidad Objetiva. Debe cubrir todos los riesgos o contingencias sociales; a lo menos:
las enfermedades, la maternidad, pre y postnatal; la invalidez; la vejez; la muerte; la viudez y orfandad; los
accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales; el desempleo.
- Principio de Integridad o Suficiencia. Las prestaciones deben ser suficientes para atender la contingencia
de que se trate y resolver los efectos del riesgo social; al menos en el máximo posible según los recursos
disponibles.
- Principio de Unidad. Puede ser visto como unidad del sistema (un solo organismo) o como unidad de la
política, que el régimen de prestaciones y cotizaciones sea igual, aunque se encargue a diversos
organismos, bajo la orientación del Estado. Parece suficiente con la segunda.
- Principio de Solidaridad. Parece el más débil en nuestro sistema, aunque se recoge en STC Rol 1710-10.
Si bien desde 1981 nuestro sistema se basa en la capitalización individual, con cotizaciones obligatorias
administradas por instituciones privadas, un modo de fortalecer el principio de solidaridad ha sido la
Reforma Previsional dispuesta por la Ley Nº 20.255, de 2008, que contempla una pensión básica solidaria
financiada por el Estado. Más puramente, se entiende solidario un sistema en el todos contribuyen, en
proporción a sus rentas, para financiar un sistema de prestaciones uniformes o incluso de mayor apoyo a
quienes más lo necesitan.

Regulación: reserva legal e iniciativa exclusiva

CPR dispone que las leyes que regulen el sistema:


- Deben ser de quorum calificado
- Son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República (art. 65 inc 4° N° 6).

Roles asignados al Estado. Su acción debe estar dirigida a:


- Garantizar el acceso de todas las personas al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen
por instituciones públicas o privadas.
- Supervigilar el adecuado ejercicio de este derecho. Fiscaliza a través de las Superintendencias; no sólo a
los prestadores, en el cumplimiento íntegro de sus obligaciones; también alcanza a individuos que
pretenden beneficios.
- Cotizaciones: como en art. 19 N° 9, se habilita a la ley para establecer cotizaciones obligatorias.
158
En el sistema de pensiones del DL 3.500 cada afiliado es el dueño de los fondos que ingresan a su cuenta
de capitalización individual y el conjunto de éstos constituyen un patrimonio independiente y diferente del
patrimonio de la sociedad administradora de esos fondos. Por consiguiente frente a las cotizaciones de los
trabajadores dependientes se está en presencia de dineros pertenecientes o de propiedad del trabajador,
habida consideración que tales cotizaciones se extraen de la remuneración devengada a favor del afiliado.
La propiedad de los afiliados es un dominio sobre cosas incorporales. Su propósito concreto es financiar la
respectiva pensión de su titular; pero tal destinación determinada también le genera el derecho incorporado
a su patrimonio de obtener los beneficios que plantea la ley. Mientras no se obtiene el fin perseguido, la
administración le corresponde a las Administradoras de Fondos Previsionales. De este modo, la propiedad
que tiene el afiliado sobre los fondos previsionales que conforman su cuenta individual, aunque presenta
características especiales, particularidades, éstas no lo privan del carácter de derecho de propiedad,
protegido por la Constitución, por lo que se encuentra plenamente protegida por el artículo 19, Nº 24, CPR,
que reconoce el derecho de propiedad no sólo sobre los bienes corporales sino también respecto de los
incorporales. (STC 334 c. 5 a 7)

DERECHO A SINDICARSE
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
19º.- El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre
voluntaria.
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus
estatutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley.
La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones. Las
organizaciones sindicales no podrán intervenir en actividades político partidistas”

Coordinaciones (profesor Cea)


Constitución
- Art. 19 N° 15, derecho de asociación.
- Art. 19 N° 16, libertad de trabajo.
- Art. 23, adecuado uso de la autonomía de los grupos intermedios.
- Art. 20, Protegido por Acción o Recurso de Protección.

Tratados Internacionales
- D.S. N° 227 (Relaciones Exteriores) de 12 de mayo de 1999, promulga Convenios N° 87, 98, 105 y 138 de
la OIT.

159
- D.S. 1.539 (Relaciones Exteriores) de 26 de diciembre de 2000, promulga Convenio 151 sobre Protección
del Derecho de Sindicación y los Procedimientos para Determinar las Condiciones e Empleo en la
Administración Pública.
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art 8.
- Pacto de San José de Costa Rica.

Legislación
- Código del Trabajo, artículos 212 y ss.

La Constitución refuerza la idea de que se trata de un derecho y que la afiliación sindical será siempre
voluntaria, libre, no obligatoria. Opta así por una concepción más individualista de este derecho.

Conceptos previos
Sindicato es la organización básica y más común entre las organizaciones laborales; dentro de un
conjunto o género de organizaciones sindicales; donde se encuentran al menos: sindicatos, federaciones,
confederaciones y centrales e incluso organizaciones internacionales de trabajadores de tipo sindical
(arts. 212 y 213 del Código del Trabajo).

“El sindicato es una asociación de trabajadores, dotada de personalidad jurídica, organizada para
cumplir con adecuada autonomía las finalidades específicas y no lucrativas que, en el ámbito laboral, le
asigna la Constitución, la ley o el estatuto del sindicato respectivo”. (J. L. Cea, ob. cit. p. 499)

Regulación Constitucional
Del inciso primero fluyen dos características:
- Se trata de un derecho restringido por la ley. La Constitución asegura a todas las personas el derecho de
sindicarse en los casos y forma que señale la ley. Se trata de una reserva legal amplia. La Constitución lo
reconoce, pero lo deja entregado en amplia medida a lo que señale la ley.
(Actualmente, el artículo 212 del Código del Trabajo reconoce este derecho únicamente a los trabajadores
del sector privado y de las empresas del Estado).
- Afiliación voluntaria. La Constitución dispone que la afiliación sindical será siempre voluntaria; lo que
debe relacionarse con los numerales 15º inc 2º y 16 inc 4º del mismo artículo 19.

Personalidad jurídica. El inc. 2° del numeral 19 dispone un sistema ágil al efecto, con la finalidad de
fomentar la formación de sindicatos y facilitarla. Su regulación se encuentra en el Código del Trabajo (art.
221 y siguientes)

160
Autonomía sindical. Capacidad de autogobierno. Se mandata a la ley para establecer los mecanismos que
la aseguren.

(Se encuentran en los artículos 289 y ss. del Código del Trabajo: prácticas antisindicales y su sanción).

Prohibición de intervención en actividades político-partidistas. Consecuente con el espíritu de la Carta en


cuanto a los fines específicos grupos intermedios. Debe relacionarse con los artículos 1° inciso 3° y con el
artículo 23.

Derechos relativos al orden público económico


Introducción: Derecho Constitucional Económico, Constitución Económica, Orden Público
Económico.

I.- La igualdad ante los tributos y demás cargas públicas: Las Bases Constitucionales del Derecho
Tributario (art. 19 n° 20).
- Tributos y potestad tributaria
- Principio de Igualdad Tributaria
- Principio de Legalidad en materia Tributaria
- Principio de Justicia o proporcionalidad o no confiscatoriedad de los tributos
- Principio de no afectación de los tributos. Excepciones.

II. Libertad económica y estatuto del estado empresario (art. 19 n° 21)


- El derecho a desarrollar cualquier actividad económica o libertad de emprender
- El estatuto del Estado Empresario
- La acción de Amparo Económico

III.- Igualdad en el trato económico o no discriminación arbitraria en materia económica


- La igualdad de trato del Estado en materia Económica
- Beneficios y gravámenes en favor de algún sector, actividad o zona geográfica

IV.- Derecho a la propiedad o a adquirir la propiedad


- Regla general
- Excepciones
- Limitaciones o requisitos

V.- El estatuto de la propiedad o del dominio


1) Estatuto general de la propiedad (incisos 1° a 5°)
a) Función social de la propiedad
161
b) La expropiación
2) Estatuto de la propiedad minera (incisos 6° a 10°).
3) Estatuto constitucional de las aguas (inciso final).

VI.- El derecho a la propiedad intelectual, artística e industrial

Introducción
Derecho Constitucional Económico, Constitución Económica, Orden Público Económico
Los numerales 20 a 25 del artículo 19 de la Constitución Política de la República son incisos que forman
parte de lo que la doctrina ha llamado “Orden Público Económico” o “Constitución Económica”. A partir
de la configuración de estos numerales, y de un conjunto de otras disposiciones y principios esparcidos por
el Texto Fundamental, se construye toda una sub-disciplina en el estudio del Derecho Constitucional: El
Derecho Constitucional Económico.

Revisando los antecedentes históricos de la Carta y específicamente las Actas Oficiales de la Comisión de
Estudio de la Nueva Constitución, encontramos la siguiente constancia, que reproducimos:

“El señor Ortúzar (Presidente) adelantó, que para afianzar cualquier sistema de Gobierno democrático
era indispensable tener presente las siguientes medidas:
La necesidad de afianzar el régimen de propiedad en general y, en forma especial, el de la agricultura,
industria y minería, y de destacar la función social que le corresponde, la que obliga a emplearla en el fin
que le es natural y en armonía con los intereses colectivos. Asimismo, es preciso resguardar otras
garantías individuales y sociales tendientes a procurar el bienestar y la tranquilidad de la población.
Señaló que la nueva Constitución deberá estimular y asegurar la Iniciativa creadora de los particulares,
pues ella, a través de la empresa privada, es el gran motor que impulsa el desarrollo económico de un
país y que, a su vez, garantiza su libertad.
La absorción de las actividades económicas por el Estado conduce a una sociedad estatista que termina
por negar la libertad personal.
Lo anterior no significa, por cierto, desconocer el gran papel que corresponde al Estado como orientador
y planificador de la economía o sus facultades destinadas a asegurar una libre y sana competencia, a
ejercer el control necesario para evitar toda forma de abuso o monopolio y a velar por la seguridad
nacional.
La nueva Carta, agregó, debe contener en este sentido, los principios o normas fundamentales que
señalen el campo de acción del Estado en la economía y, a su vez, los que fijen y garanticen a los
particulares el amplio ámbito en que pueden libremente desarrollar sus actividades económicas.

162
El principio de primacía de la persona, el principio de subsidiariedad, la libertad de trabajo, la
regulación del Banco Central, la regulación presupuestaria, por citar algunos ejemplos, forman también
parte del Orden Público Económico o de la Constitución Económica.
La iniciativa particular no puede existir, y menos tener la proyección que el desarrollo del país requiere,
sin fortalecer el derecho de propiedad, tan gravemente conculcado por el régimen anterior.”

En otro pasaje relevante, citamos:


“La señora Romo manifiesta que el Orden Público Económico se ha concebido como un conjunto de
normas legales dirigidas a organizar la actividad económica de manera que ésta se oriente a la solución
del bien común y que después se explicaría por qué ́estas disposiciones tienen tanta importancia en la vida
moderna, ya que la política económica, según el camino que adopte, determina de manera consustancial y
absoluta las bases mismas de la libertad del individuo y es previa y paralela a los fundamentos jurídicos,
incluso de derecho natural, de esta última.”

La Constitución Política de 1980 innova en cuanto a esta visión y, por lo tanto, al tratamiento de los
principios y normas que configuran el OPE. Es indudable que ello encuentra fundamento no sólo en la
doctrina y en el derecho comparado en consideración a la importancia de la economía en el
funcionamiento del régimen político; también recoge la experiencia chilena en los años anteriores al
quiebre institucional, donde la ausencia de normas como la que ahora se establece, fueron factores
relevantes en la generación de la crisis social, económica y política. Así, el constituyente de 1980
consideró necesario que la Carta estableciera no sólo los fundamentos del régimen político, sino también
del orden social y económico, incorporando y estableciendo las bases del sistema económico: las normas
de OPE.

El Profesor Arturo Fermandois señala que, si bien históricamente la idea de OPE surgió con la función
precisa de limitar la autonomía de la voluntad particular en materia económica, hoy implica mucho más
que eso: su meta es el bien común y la plena realización del individuo mediante la contribución económica
de los diversos agentes. En ese sentido, el OPE y su contenido no serían una idea neutra; como tampoco es
neutra la Constitución. El OPE es reflejo de las diversas opciones políticas que la Carta asume.

El profesor José Luis Cea define el Orden Público Económico como el “conjunto de principios y normas
jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad para regularla de acuerdo con
los valores de la sociedad nacional articulados en la Constitución”.

El Profesor Fermandois, por su parte, define el OPE como “el adecuado modo de relación de todos los
diversos elementos de naturaleza económica presentes en la sociedad, que permita a todos los agentes

163
económicos, en la mayor medida posible y en un marco subsidiario, el disfrute de sus garantía
constitucionales de naturaleza económica de forma tal de contribuir al bien común y a la plena
realización de la persona humana”

El citado autor identifica, como principios del OPE chileno, los siguientes:
- Primacía del hombre y principio de autonomía social.
- Principio de subsidiariedad.
- Principio de igualdad y no discriminación arbitraria.
- Principio de propiedad privada.
- Principio de revisión judicial económica.
- Principio de reserva legal en la regulación económica.
- Principio de política monetaria independiente y disciplinada.
En opinión de la profesora Ángela Vivanco, la razón por la cual el Orden Público Económico merece un
análisis particular obedece a que “es una aplicación de las bases de la institucionalidad en el campo de las
relaciones económicas entre el Estado, la sociedad y los individuos.”

Muchos autores son partidarios de utilizar más bien la noción de “Constitución Económica”, entendiendo
por tal “el plexo normativo constitucional que regula los principios orientadores de la economía, los
instrumentos de política económica, los derechos constitucionales de la esfera económica y el diseño
constitucional de la administración financiera del Estado”.

Más allá de la discusión, para efectos de estos apuntes, en el marco del estudio de los derechos que la
Constitución asegura a todas las personas, seguiremos al profesor José Luis Cea en cuanto señala algunas
ideas que son relevantes a nuestro propósito:
a) La Idea de OPE (y la de Constitución económica, para otros autores) se refiere a la organización de la
economía del país, definiendo las opciones legítimas para que, a partir de ese marco establecido por las
normas constitucionales, puedan actuar la ley y la potestad reglamentaria, en su caso.
b) El artículo 19 contiene los preceptos esenciales en el tema; en sus numerales 20 a 25.
- Art. 19 N° 20: Igualdad ante las cargas públicas y justicia tributaria, bases del Derecho Tributario.
- Art. 19 N° 21. Libertad económica y estatuto del Estado empresario.
- Art. 19 N° 22, igualdad de trato o no discriminación arbitraria por parte del Estado en materia económica.
- Art. 19 N° 23, el derecho a la propiedad.
- Art. 19 N° 24, el estatuto de la propiedad o del derecho de dominio.
- Art. 19 N° 25, propiedad intelectual e industrial.

164
c) El concepto de OPE alude a la regulación de la economía; frente a lo que se debe considerar que regular
implica dictar normas ”que permitan el ejercicio libre y ordenado de los derechos”; no es impedir ni
prohibir. Por otra parte, bajo las normas contenidas directamente en la CPR 11 es principio general la
reserva legal en materia de regulación de derechos fundamentales, que excluye a la potestad reglamentaria
salvo en cuanto se trate de colaborar con la ley; regulación legal que siempre y en todo caso debe respetar
la supremacía de la Constitución.

Como señala el profesor Cea, “el tiempo ha demostrado que la Constitución debe contener principios y
normas, claros y flexibles, pero definidos en materia económica (...) es la regla general en el
constitucionalismo moderno (…) la economía queda sustraída de los vaivenes políticos contingentes y
amparada tanto por la rigidez relativa del Código Fundamental como por la garantía que representa la
revisión judicial del principio de supremacía.”

El OPE establecido en la Constitución se caracteriza principalmente por el fortalecimiento del derecho de


propiedad, en todas sus especies; la libre iniciativa económica y empresarial ; por la preeminencia de la
actividad de los particulares en materia económica por sobre la del Estado y la aplicación del principio de
subsidiariedad.

A continuación, los 6 derechos contenidos en el artículo 19 de la Carta Fundamental que conforman el


OPE:
I.- La igualdad ante los tributos y demás cargas públicas: Las Bases Constitucionales del Derecho
Tributario (art. 19 N° 20)
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
20º.- La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que fije la
ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas.
En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.
Los tributos que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación y
no podrán estar afectos a un destino determinado.
Sin embargo, la ley podrá autorizar que determinados tributos puedan estar afectados a fines propios de
la defensa nacional. Asimismo, podrá autorizar que los que gravan actividades o bienes que tengan una
clara identificación regional o local puedan ser aplicados, dentro de los marcos que la misma ley señale,
por las autoridades regionales o comunales para el financiamiento de obras de desarrollo”

En relación a la disposición en comento es necesario señalar, primeramente, que aún con la importancia de
las materias tributarias que suelen llevarse toda la atención, esta disposición asegura la igualdad ante las
cargas públicas en general. Como explica el profesor Hernán Molina Guaita, “las cargas públicas son
165
obligaciones que la ley impone a las personas, de carácter tributario o de prestación de servicios”. 13 Las
cargas públicas pueden ser reales (patrimoniales) o personales; dentro de las primeras quedan
comprendidos los tributos.

Así, el Tribunal Constitucional ha señalado: “Las cargas públicas pueden ser personales, cuando
importan el ejercicio obligatorio de una actividad que se impone a la persona por el ordenamiento
jurídico, o patrimoniales, cuando suponen una afectación patrimonial que también debe ser soportada
obligatoriamente por la persona, como las multas o sanciones en dinero que imponen las autoridades
dotadas de potestades fiscalizadoras. La igualdad ante las cargas públicas que asegura la Constitución es
una aplicación del principio general de igualdad ante la ley” . (STC 755 c. 48; STC 1254 c. 69)

¿Qué es un tributo? Se lo define como “exacción pecuniaria establecida por ley en beneficio fiscal, con el
objeto de financiar el gasto público u otros fines de bien común”.

“Los tributos, impuestos o contribuciones son prestaciones pecuniarias exigidas coactivamente por la ley
a quienes incurran en los hechos o situaciones que ésta grava, con miras a subvenir al funcionamiento del
Estado en su conjunto, sin que vayan acompañadas de una contraprestación directa y específica en
beneficio del contribuyente.” (STC 1405 c. 10)

“Tributo” es un concepto genérico que comprende todo tipo de impuesto, contribución, tasa o arancel que
el Estado exija a los particulares en ejercicio de su potestad tributaria; es decir, aquella que le asiste para
imponer exacciones a los particulares con el fin de financiar su actividad. Los tributos son la fuente de
financiamiento por excelencia del gasto público.

Contenido de la norma: Los principios tributarios en la Constitución


Como señala el profesor Cea16, la Carta Fundamental en su artículo 19 Nº 20, consagra cuatro principios
que la doctrina reconoce como los pilares del Derecho Tributario:
a) Principio de Igualdad Tributaria y en las demás cargas públicas.
b) Principio de Legalidad en materia Tributaria.
c) Principio de Justicia o proporcionalidad o no confiscatoriedad de los tributos d.- Principio de no
afectación.

a) Principio de Igualdad Tributaria y en las demás cargas públicas


Está contenido en el inciso 1° del numeral 20° del artículo 19. Es aplicación de lo establecido con carácter
general en el numeral 2° del mismo artículo 19. Esta igualdad no necesariamente se refiere al tributo
mismo; sino al sacrificio que significa para quien debe soportarlo; de manera que, al igual que en esa
disposición, se trata de establecer una igualdad “justa”, que hace posible distinguir en la medida en que esa

166
distinción o discriminación no sea arbitraria; pues es precisamente la discriminación arbitraria lo que
repugna al orden constitucional. En efecto, la Carta admite que los tributos puedan establecerse en base a
un sistema proporcional o progresivo (que implica un aumento del gravamen o de la tasa en tanto aumente
la base imponible) u otro que la ley establezca.

b) Principio de Legalidad en materia Tributaria


Contenido también en el inciso 1º del numeral 20º del Art 19, en relación con los artículos 63 Nº 14 y 65
inc. 2º y 4º Nº1 CPR. Los tributos y sólo pueden ser establecidos suprimidos, modificados y reducidos por
ley: ley que además es de iniciativa exclusiva del Presidente de la República y que debe tener como cámara
de origen la Cámara de Diputados.
Sobre esta materia, el Tribunal Constitucional ha dicho: “los elementos de la obligación tributaria deben
quedar suficientemente fijados y determinados en la ley, lo que en definitiva dice relación con el hecho
imponible, los sujetos obligados al pago, el procedimiento para determinar la base imponible, la tasa, las
situaciones de exención y las infracciones. En consecuencia, a la administración le corresponde un rol de
aplicación de la ley sujeta a los parámetros prefijados por ésta.” (STC 822 c. 5)

c) Principio de Justicia o proporcionalidad o no confiscatoriedad de los tributos Contenido en el inciso


2º del Art. 19 N° 20.
“En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos”. No
pueden ser “manifiestamente” desproporcionados, es decir, traspasar los límites de lo razonable y
prudente. Deben ser justos tanto en cuanto al hecho que gravan como a la carga que imponen. No debe
olvidarse la finalidad del Estado de atender al bien común. Respecto a qué debe entenderse por
“manifiestamente injusto o desproporcionado” ha dicho el Tribunal Constitucional: “La palabra
"manifiestamente" se define en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como
"descubierto, patente, claro", y la expresión "desproporcionado", significa que no es proporcionado. El
constituyente prohíbe que el tributo sea "manifiestamente desproporcionado" con lo cual reconoce que la
desproporción justificada no violenta el principio de igualdad tributaria. Por tanto, el constituyente se
guardó de restringir en exceso la autonomía del legislador, y le impuso un límite que sólo impide las
desproporciones o injusticias “manifiestas”, esto es, aquellas que resultan burdas, exageradas e
injustificables.” (STC 280 c. 19) “La esencia de este principio es evitar la legislación de tributos con
carácter confiscatorio o expropiatorio o que vulneraran el derecho constitucional de desarrollar una
actividad económica lícita, considerándose con este carácter aquellos impuestos que por su monto afecten

167
el patrimonio o la renta de una persona por ser manifiestamente desproporcionales, injustos,
injustificables o irracionales.” (STC 219 c. 6 y 7)

d) Principio de no afectación
Art. 19 N° 20 inc. 3° y 4° (excepciones). Los tributos no pueden ni deben tener un destino determinado;
ellos deben ingresar a rentas generales de la Nación (del Fisco), para satisfacer necesidades públicas. “Este
principio, contemplado en el art. 19, Nº 20, inciso 3º, de la Constitución, tiene como objeto evitar un
vínculo directo y subordinado de un tributo a un determinado gasto fiscal, bajo el fundamento de que las
necesidades sociales son variables año a año y, en consecuencia, el compromiso previo de una de las
fuentes de recursos del Estado generaría dificultades en la administración de las finanzas públicas. Sin
embargo, los tributos “en general” son fuentes de recursos en términos del artículo 64 CPR.” (STC 219 c.
2 y 3)

Con todo, el inciso 4º establece los casos en que, con carácter de excepciones, el legislador puede autorizar
afectar ciertos tributos a fines específicos:
- Autorizar que ciertos tributos puedan estar afectados a fines propios de la defensa nacional. Tal es el caso
de la Ley Nº 13.196, llamada “Ley Reservada del Cobre”, que, a contar de diciembre de 2016, con la
publicación de la ley Nº 20.977 dejó de ser secreta o reservada.
- Autorizar que tributos que gravan actividades o bienes con una clara identificación local puedan ser
aplicados, dentro de los marcos establecidos por la misma ley, por las autoridades regionales o comunales,
para el financiamiento de obras de desarrollo. Sobre segunda excepción al principio de no afectación ha
señalado el Tribunal Constitucional: “El artículo 19, N° 20, CPR permite excepcionalmente al legislador
facultar a las autoridades comunales para establecer tributos, dentro de los marcos que la ley fije, siempre
que concurran copulativamente dos requisitos: a) que las actividades o bienes gravados tengan una clara
identificación local; y b) que ellos estén destinados a obras de desarrollo comunal. (STC 50 c. 16)

Los derechos asegurados por este numeral NO están tutelados a través de la acción de protección
consagrada en el artículo 20º de la Carta. La razón es en realidad obvia: se trata de un derecho cuya
regulación está entregada al legislador; pues se trata de una materia reservada a la ley y contra ley no
procede esta acción. Será el Tribunal Constitucional el que deberá conocer de eventuales infracciones a
esta norma por parte del legislador a través de sus atribuciones de control de constitucionalidad preventivas
o represivas.

II.- Derecho a desarrollar actividades económicas o libertad en materia económica (art. 19 N° 21)
“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:

168
21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden
público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una
ley de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación
común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados
establezca la ley, la que deberá ser, asimismo, de quórum calificado”

Se trata de un derecho nuevo establecido en la Carta de 1980 que no encontramos en anteriores Textos
Fundamentales. Se encuentra aquí claramente manifestada la opción del constituyente por un modelo
económico en que es el sector privado el llamado a ser motor de la economía nacional, al que se asegura la
libertad de emprender, la libre iniciativa en materia económica y la libre concurrencia al mercado, regulada
por la ley. Es la consagración de la preferencia de la Constitución por el sector privado como motor del
desarrollo económico y como agente económico preferente; mientras al Estado, en aplicación del principio
establecido como Base de la Institucionalidad en el artículo 1º de la Carta, le corresponde un rol
subsidiario.

La norma se compone de dos incisos de contenido claramente diferenciado:


El primero: contiene la llamada libre iniciativa económica o empresarial
El segundo: contiene el “Estatuto del Estado Empresario”

- La libre iniciativa económica o libertad de emprender y desarrollar actividades económicas


Es la regla general, el derecho asegurado a todas las personas; naturales o jurídicas, que algunos autores la
llaman “libre iniciativa empresarial”; que como ya se ha dicho, es consecuencia de la valoración y
concepción de la Carta de la persona humana -libre e igual en dignidad y derechos-, los grupos intermedios
y el Estado y de la manera en que ellos se relacionan; relación marcada por el principio de subsidiariedad.
Así es que se fundamentan, por ejemplo, la libertad de trabajo, la libertad profesional consagradas en el
numeral 16º y la libertad que ahora analizamos.

Señala el Tribunal Constitucional sobre la libre iniciativa económica asegurada a los particulares: “El
artículo 19, N° 21, es una expresión de los contenidos filosófico-jurídicos del Capítulo I de la
Constitución Política, y viene a ser una consecuencia del principio de subsidiariedad, como también del
deber del Estado de resguardar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en
la vida nacional.” (STC 146 c. 8)

“Constituye la expresión del reconocimiento de la primacía de la persona humana y de su libre iniciativa


para emprender y así realizar la plenitud de sus virtualidades para su propio bien y el de sus semejantes

169
colaborando en la promoción del bien común. Por consiguiente, se trata de un derecho fundamental para
los individuos, al permitirles desarrollar tanto el espíritu de iniciativa como la subjetividad creadora de
cada una de las personas.” (STC 226 c. 41)
La regla general, de la libre iniciativa económica o libre desarrollo de cualquier actividad económica,
reconoce dos tipos de limitaciones, establecidas por la misma Carta Fundamental:
Frente a su naturaleza propia: que la actividad no sea contraria a: la moral, al orden público o la
seguridad nacional.
Frente a su regulación: Que respete las normas legales que la regulen.

Se trata nuevamente de una regulación entregada a la ley: una reserva legal, como es característico de la
regulación de los derechos fundamentales y que debe armonizarse con lo asegurado por el numeral 26 del
mismo artículo 19, en cuanto limita la acción del legislador en la materia. La potestad reglamentaria,
entonces, podrá caber sólo para ejecutar y colaborar con la ley.

En palabras del Tribunal Constitucional:


“El derecho a desarrollar cualquier actividad económica significa que toda persona, sea ésta persona
natural o jurídica, tiene la facultad de iniciar y mantener con libertad cualquiera actividad lucrativa en
las diversas esferas de la vida económica, garantizando, por consiguiente, la norma constitucional, entre
otras actividades, la realización de actividades productivas, de servicios y de comercialización de todo
tipo de bienes, bajo dos grandes condiciones: la primera, que la actividad a realizar no sea, considerada
en sí misma, ilícita, y lo son sólo las que la propia Constitución menciona genéricamente, esto es, las
contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad nacional, y la segunda, que la actividad
económica a realizar se ajuste a las normas legales que la regulen.” (STC 280, c. 22)

“Esta garantía se refiere al ejercicio de una libertad o derecho de contenido negativo, es decir, cuya
sustancia consiste en que los terceros (el Estado o cualquier otro sujeto) no interfieran, priven o
embaracen la facultad del titular para desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a
la moral, el orden público o la seguridad nacional, por lo que este tipo de derecho no supone una
obligación correlativa positiva de parte del Estado en orden a satisfacer la pretensión del titular del
derecho. Dicho en otros términos, no se vulnera esta garantía en los casos en que su ejercicio supone la
obtención previa de una concesión por parte de la autoridad, si ésta no la otorga por motivos legales. Por
otra parte, el referido derecho no es absoluto sino que reconoce limitaciones basadas en el respeto a la
moral, el orden público y la seguridad nacional, así como a las normas legales que regulen su ejercicio.”
(STC 513 cc. 19 y 20) (En el mismo sentido: STC 3086 c. 30)

El Estatuto del Estado Empresario


170
Corresponde al inciso 2º del numeral 21 del artículo 19. Así, mientras se asegura la libre iniciativa
económica a las personas, a los particulares, al sector privado; las reglas establecidas para el Estado son
precisamente las contrarias. Cabe al Estado desarrollar actividades económicas o empresariales sólo por
excepción: autorizado al efecto por una ley aprobada con quorum calificado; autorizado así, deberá actuar
conforme a las mismas reglas comunes aplicables a los particulares y nuevamente, sólo por excepción, en
base a motivos justificados también establecidos por ley de quorum calificado, podrán establecerse reglas
diversas.

En consecuencia, para que el Estado pueda desarrollar actividades empresariales, la norma en estudio
establece las siguientes condiciones:
- Que se dicte una ley de quorum calificado que lo autorice
- Que esas actividades autorizadas se sometan a la legislación común aplicable a los particulares;
- Que cualquier excepción a las normas comunes que se establezca se funde en motivos justificados;
- Esas justificadas excepciones deben establecerse también por ley de quorum calificado.

Entonces, tres principios regulan la actividad del Estado empresario:


- Principio de subsidiariedad
- Principio de legalidad
- Principio de Igualdad

“Dentro de la filosofía económica que se expresa en la norma constitucional contenida en el inciso 2° del
N° 21 del artículo 19 de la Constitución, excepcionalmente puede el Estado desarrollar actividades
empresariales, autorizado por ley de quórum calificado, siendo en todo caso la regla general que ellas
queden entregadas a la acción de los particulares. Se trata, entonces, de una preceptiva que es
consecuencia del principio de subsidiariedad, consagrado en el artículo 1º de la Carta Fundamental.”
(STC 467 c. 14)

“Una vez autorizado el Estado para desarrollar determinada actividad económica, el constituyente ha
dejado claramente establecido que aquél pasa ser un particular más, debiendo, por tanto, sujetarse a la
legislación común que regula la materia en cuestión, careciendo de privilegio alguno a menos que así
expresamente lo establezca la propia ley de quórum calificado y siempre y cuando existan motivos
justificados para ello y compitiendo en las mismas condiciones que los demás agentes económicos que
participan en el mercado.” (STC 467 c. 53)

Protección de este derecho


Este derecho goza de una doble protección:

171
- A nivel constitucional, conforme a lo dispuesto por el artículo 20 de la Carta, quien por causa de actos u
omisiones arbitrarias o ilegales sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de este
derecho, dispone de la acción de protección para que se reestablezca el imperio del derecho y obtener la
debida protección.
- Pero además, a nivel legal, a través de la Acción o Recurso de Amparo Económico17 establecida por la
Ley N° 18.971, de 10 de marzo de 1990.

La Acción o Recurso de Amparo Económico


La Ley Nº 18.971, en su artículo único, establece: “Cualquier persona podrá denunciar las infracciones al
artículo 19, número 21, de la Constitución Política de la República de Chile.
El actor no necesitará tener interés actual en los hechos denunciados.
La acción podrá intentarse dentro de seis meses contados desde que se hubiere producido la infracción,
sin más formalidad ni procedimiento que el establecido para el recurso de amparo, ante la Corte de
Apelaciones respectiva, la que conocerá de ella en primera instancia. Deducida la acción, el tribunal
deberá investigar la infracción denunciada y dar curso progresivo a los autos hasta el fallo respectivo.
Contra la sentencia definitiva, procederá el recurso de apelación, que deberá interponerse en el plazo de
cinco días, para ante la Corte Suprema y que, en caso de no serlo, deberá ser consultada. Este Tribunal
conocerá del negocio en una de sus Salas.
Si la sentencia estableciere fundadamente que la denuncia carece de toda base, el actor será responsable
de los perjuicios que hubiere causado.”

- Es una acción. No está destinada a impugnar una resolución judicial.


- Es una acción popular. Puede deducirla cualquier persona, natural o jurídica y no se requiere interés
actual para ejercerla.
- Es una acción cautelar. Que no está destinada a resolver materias de fondo sino a reestablecer el imperio
del derecho y declara si existe o no infracción al derecho protegido.
- Bien jurídico protegido. Ambos incisos (libertad empresarial y estatuto del Estado Empresario). Al
respecto, la jurisprudencia ha sido contradictoria; sin embargo, no limitado por el legislador, podría
impetrarse tanto por vulneración de la reserva legal para habilitar al Estado para ejercer actividades
empresariales o respecto de las reglas a que debe someterse, por no sujetarse el Estado a la legislación
común, por acción del Estado que vulnere el derecho de un particular para ejercer su libertad en materia
económica o incluso por vulneración de este mismo derecho entre particulares.
- Plazo. Dentro de seis meses desde producida la infracción.
- Tribunal competente. Corte de Apelaciones respectiva, en sala (donde se cometió la infracción).

172
- Formalidades. No requiere, ley las iguala a las de la acción o recurso de amparo.
- Principio inquisitivo. El Tribunal debe investigar y dar curso progresivo a los autos.
- Apelación. 5 días, para ante Corte Suprema, en sala. Si no se apela, procede la consulta ante la Corte
Suprema.
- Responsabilidad por perjuicios. Si la sentencia establece, fundadamente, que la denuncia carece de toda
base, el actor será responsable de los perjuicios que hubiere causado.
- Es compatible con acción de protección, incluso conjunta o simultáneamente.

III.- Igualdad de trato en materia económica (art. 19 N° 22)


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
22º.- La no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia
económica.
Sólo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se podrán autorizar
determinados beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona geográfica, o
establecer gravámenes especiales que afecten a uno u otras. En el caso de las franquicias o beneficios
indirectos, la estimación del costo de éstos deberá incluirse anualmente en la Ley de Presupuestos;”

Se trata de una especificación más del derecho a la igualdad y a la no discriminación arbitraria consagrado
en el numeral 2º de este mismo artículo 19, ahora en materia económica; que debe ser relacionado también
con lo establecido por el artículo 109 de la Carta en relación al Banco Central: “El Banco Central no
podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera directa o indirecta establecer normas o
requisitos diferentes o discriminatorios en relación a personas, instituciones o entidades que realicen
operaciones de la misma naturaleza.”

Ha dicho el Tribunal Constitucional: “Este derecho constituye una explicitación del principio de la
igualdad ante la ley (artículo 19, N° 2). Se traduce, fundamentalmente, en la prohibición que se impone al
Estado y sus organismos de discriminar arbitrariamente en el trato que deben dar en materia económica,
esto es, de efectuar diferenciaciones o distinciones, realizadas ya por el legislador, ya por cualquier
autoridad pública, o por el Estado o sus órganos o agentes, que aparezca como contraria a una
concepción elemental de lo que es ético o a un proceso normal de análisis intelectual; en otros términos,
que no tenga justificación racional o razonable. Este derecho limita la intervención del Estado en la vida
económica nacional, pues la Constitución prohíbe otorgar privilegios o imponer cargas o gravámenes que
impliquen cualquier forma de distinción o diferenciación entre las actividades económicas que no tenga
como sustento intelectual una clara connotación de racionalidad.” (STC 312 c. 36)

173
La norma general establecida entonces por el inciso primero del numeral 22 en comento, es la prohibición
al Estado y sus organismos de establecer discriminaciones arbitrarias y es aplicable a todas las actuaciones
estatales: “La no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en
materia económica, constituye un principio fundamental que debe ser considerado en toda actuación que
realice el Estado o alguno de sus organismos, cualquiera sea su forma jurídica.” (STC 467 c. 51)

La norma general establecida entonces por el inciso primero del numeral 22 en comento, es la prohibición
al Estado y sus organismos de establecer discriminaciones arbitrarias; es decir, lo que se prohíbe, como
en el caso del numeral 2º del artículo 19, no

es hacer diferencias, dado que la igualdad justa exigirá precisamente tratar igual a los iguales y distinto a
los distintos. “La discriminación o diferenciación per se no necesariamente es contraria al texto
fundamental, sino en la medida que ella no obedezca a parámetros de razonabilidad o justificación
suficiente.” (STC 467 c. 57)

En cuanto a los destinatarios de la prohibición, dice el profesor Cea: “El precepto abarca al Estado y sus
organismos. El Estado se refiere aquí a la administración pública centralizada, que actúa bajo el nombre
de Fisco. En cambio, los organismos abarcan a los entes y servicios que pertenecen a la administración
descentralizada como son las entidades dotadas de autonomía y personalidad jurídica propia; v. gr.,
Corfo, Banco del Estado, Codelco y ENAMI. La disposición cubre, además, al Estado-legislador, al
Estado-contralor y al Estad-juez, pues en estos tres ámbitos se trata también de organismos estatales. Por
último, son órganos del Estado involucrados en el área económica otras instituciones de rango
constitucional como el Banco Central, y entes fiscalizadores; v. gr., el Servicio de Impuestos Internos y el
Servicio Nacional de Aduanas, o entidades recaudadoras como el Servicio de Tesorería.”

Beneficios y gravámenes en favor de algún sector, actividad o zona geográfica


“La norma contenida en el artículo 19, Nº 22, CPR tiene, como se desprende de su lectura, una regla
general y una excepción. La regla general es “la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el
Estado y sus organismos en materia económica”. Las excepciones en que el Estado puede discriminar por
razones de política económica o de fomento de actividades, que pueden llevar al Estado a establecer
ciertos tratos especiales a favor o en perjuicio de alguna área o sector de la economía.” (STC 1295 cc. 87
y 88)

El inciso 2º del numeral 22 del artículo 19 reserva a la ley, y siempre en la medida que no signifiquen una
discriminación arbitraria, para autorizar:
- Determinados beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona geográfica

174
- Gravámenes especiales que afecten a algún sector, actividad o zona geográfica

Tanto los beneficios directos (ejemplo, subvenciones, subsidios) como los indirectos (franquicias:
excepciones tributarias o arancelarias) deben ser determinados. Los gravámenes (carga o medida
desfavorable, que puede ser pecuniaria o no) deben ser especiales.

En el caso de beneficios indirectos o franquicias la Constitución exige, además, expresamente en la parte


final del inciso 2º del numeral 22, que la estimación de su costo se incluya anualmente en la ley de
Presupuestos. En el caso de los beneficios directos o subsidios, esa exigencia consta de las normas
generales: deben autorizarse siempre por ley como requisito general relativo al gasto público e
individualizarse en el decreto o resolución que autorice el respectivo pago (art. 100 CPR).
Finalmente; ya sea que se trate de beneficios directos o indirectos; o de gravámenes especiales, se autoriza
al legislador para establecerse en favor o como cargo(según corresponda, sólo en relación a: desfavorable
impuesta por el legislador, no sólo de carácter pecuniario.

Pueden favorecer o gravar a algún:


a) Algún (os/as) sector (es) de la población, por ejemplo, adultos mayores, grupos económicamente
vulnerables
b) Actividad: se refiere a alguna actividad económica por ejemplo: el cultivo de hortalizas, la salmonicultura,
el comercio, etc.
c) Zona geográfica: un lugar determinado del territorio, como por ejemplo: una o más comunas, provincias o
regiones o las áreas costeras.

Nada obstaría a que el legislador pueda establecer una combinación en base a estos factores: por ejemplo:
una subsidio para los productores leche de la provincia de Llanquihue. Lo relevante, finalmente será que
cumpliendo los criterios y exigencias establecidas por la Carta, este trato “especial” constituidos por
beneficios o gravámenes no resulten arbitrarios, que encuentren justificación racional; por ejemplo:
“El crédito universitario es un sistema de ayudas públicas para financiar estudios de educación superior
universitaria. Se enmarca, por tanto, dentro de la actividad de fomento que puede desplegar el Estado, de
acuerdo a las condiciones que establece el artículo 19, N° 22, CPR, de manera de capacitar a las
personas para que puedan “participar en igualdad de oportunidades en la vida nacional” (artículo 1º,
inciso final, Constitución Política de la República).” (STC 2066 c. 9)

“El tratamiento preferente que el legislador ha dado a los sujetos exceptuados de la prohibición de
otorgamiento de derechos de agua en las zonas en que dicho esencial recurso es escaso, es un
predicamento expresamente autorizado por el constituyente, que habilita al legislador para autorizar

175
determinados beneficios a favor de algún sector o actividad económica, a condición de que ello no
importe discriminación.” (STC 2430 c. 4)

“La imposición de indemnizaciones y descuentos a las prestadoras de servicios de utilidad pública, por
causa de suspensión, interrupción o alteración del servicio, como en materia de electricidad o agua
potable, o en el caso de una empresa telefónica, no es discriminatoria, ni vulnera la igualdad de trato de
agentes económicos, pues precisamente se establece para resguardar las esenciales características de
continuidad, regularidad y uniformidad, consustanciales a su condición de servicios llamados a satisfacer
necesidades masivas y de índole básica.“ (STC 694 c. 9)

Este derecho está tutelado por la acción de protección del artículo 20 CPR.

IV.- La libertad de adquirir toda clase de bienes (art. 19 N° 23)


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha
hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo
anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes”

Llamado también derecho a la propiedad; es distinto del derecho de propiedad, asegurado por la carta en el
numeral 24º del artículo 19

Al igual que la libertad en materia económica (Art 19 Nº 21) , se trata de una innovación en la
Constitución de 1980; antes se había asegurado el derecho de propiedad, pero no de manera explícita este
derecho a adquirir o acceder a la propiedad. Este nuevo derecho, que el profesor Cea trata como “Libre
apropiabilidad de bienes” “establece una base esencial del orden público económico: el régimen de
propiedad privada; puesto que se consagra la posibilidad jurídica de adquirir el dominio de toda clase de
bienes: tierras, fábricas, recursos naturales, bancos, medios de producción, etc.” Dicho esto por el
profesor Molina Guaita, lo define como “un derecho al derecho de propiedad”.

Por regla general, la Carta asegura a todas las personas, sin distinción y por ende, tanto naturales como
jurídicas, la libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes. A continuación, la norma en estudio
establece:
- Excepciones (en el mismo inc. 1º) y
- Limitaciones o requisitos (inc. 2º).

176
Excepciones. Son 3, y como señala el profesor Cea, de carácter taxativo y de derecho estricto:
a. Las cosas comunes: “las que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres”. Ejemplos: el aire,
altamar, art 585 del Código Civil. Es por la naturaleza misma de esas cosas la que las hace comunes.
b. Los bienes que deben pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así: en este caso, se requiere que una
ley lo declare así.
c. Lo prescrito en otras disposiciones de la Carta. Así, por ejemplo, el Art. 19 Nº 24 en relación a las minas;
concepto que acorde a dicho numeral incluye covaderas, arenas metalíferas, salares, depósitos de carbón e
hidrocarburos, demás sustancias fósiles y cuyo dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible
corresponde al Estado. Otro ejemplo lo constituyen los canales de televisión, cuya propiedad está
restringida por el artículo 19 Nº 15. .

Limitaciones o requisitos. Inc 2°.


La Constitución habilita al legislador para establecer limitaciones o requisitos para la adquisición del
dominio de algunos bienes; para ello debe establecerse, copulativamente:
1. Mediante una ley de quorum calificado; y
2. Cuando lo exija el interés nacional.

Puede tratarse de limitaciones y/o requisitos, y puede aplicarse a la cantidad, por ejemplo, cuotas de pesca,
divisas, porcentajes de participación en una sociedad anónima o a las características de ciertos bienes , por
ejemplo, armas, inmuebles situados en zonas fronterizas, instituciones de educación superior.
Este derecho está garantizado por la acción de protección del artículo 20 CPR.

V.- El derecho de propiedad (art. 19 n° 24)


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
24º.- El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o
incorporales.

Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El
expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá

177
siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de
común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado. La toma de
posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la indemnización, la que, a
falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley. En caso de
reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los antecedentes que
se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la
propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas.
Los predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar
la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas.
Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente,
exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración,
conferirán los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de
orgánica constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para
satisfacer el interés público que justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por
dicha ley, tenderá directa o indirectamente a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará
causales de caducidad para el caso de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la
concesión. En todo caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse
la concesión.
Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales
concesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre
la concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que
trata este número.
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles
de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de
concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las
condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se

178
aplicará también a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la
jurisdicción nacional y a los situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen
como de importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término, en
cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones
administrativas o a los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de
importancia para la seguridad nacional.
Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos”

Se trata de una de las disposiciones más extensas y complejas de la Carta Fundamental.

Para entender su tratamiento en la carta vigente, como señala el profesor Cea, debe tenerse presente el
proceso de constitucionalización del dominio, que se profundiza con la Constitución de 1925 en relación a
la de 1933, al comprender expresamente tanto cosas corporales como incorporales. Diversas reformas, en
1963, 1967 y 1971, fueron estableciendo cambios, en relación a predios rústicos mal explotados, obras
públicas urgentes, función social, proceso de expropiación, nacionalización y Gran Minería del Cobre. Con
el Acta Constitucional Nº 3 se inicia una nueva etapa, con el objetivo de dar estabilidad al estatuto de la
propiedad y con el acento en la subsidiariedad del rol del Estado; temas clave para el desarrollo de una
sociedad libre. De los anales constitucionales, consta el propósito deliberado de precaver e impedir que la
economía privada pueda ser afectada o incluso arrasada por la estatización o el colectivismo. Es así como
la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución invirtió aproximadamente 30 sesiones, para discutir
largamente el contenido del derecho de propiedad aunque en más de una cuarentena de ellas se registran
antecedentes relevantes a su respecto.

De los incisos que forman el numeral 19, los cinco primeros contienen el estatuto general de la propiedad,
incluido en él el estatuto de la expropiación; los cinco siguientes se refieren a la propiedad minera. El
último inciso, a los derechos de los particulares sobre las aguas.

Materias comprendidas en el artículo 19 Nº 24:


- Estatuto general de la propiedad (incisos 1° a 5°)
- Estatuto de la propiedad minera (incisos 6° a 10°)
- Estatuto constitucional de las aguas (inciso final)

1. Estatuto general de la propiedad. Incisos 1 a 5 del N° 24 del art. 19


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:

179
24º.- El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o
incorporales.
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El
expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá
siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de
común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.
La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la indemnización,
la que, a falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley.
En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los
antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.

El derecho de propiedad puede definirse como “la facultad de usar, gozar y disponer de toda clase de
bienes corporales e incorporales en el marco de las limitaciones legales derivadas de su función social”.
El artículo 582 del Código Civil, en su inciso 1º señala que “El dominio (que se llama también propiedad)
es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra
la ley o contra derecho ajeno”. El mismo cuerpo normativo, en su artículo 583 prescribe Sobre las cosas
incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuario tiene la propiedad de su derecho
de usufructo. “En relación a eso, la Carta Fundamental asegura a todas las personas “El derecho de
propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales”.

Se trata de un derecho asegurado por nuestra Carta Fundamental:


- A todas las personas; naturales o jurídicas.
- En sus diversas especies.
- Sobre toda clase de bienes; corporales o incorporales.

Al asegurar la Carta el derecho de propiedad “en sus diversas especies sobre toda clase de bienes
corporales e incorporales”, su ámbito de aplicación se extiende no sólo a la propiedad como derecho real,
sino también a los demás derechos reales y a los derechos personales o créditos; en lo que se ha llamado

180
“propietarización de los derechos”. No hay un solo tipo de propiedad sino, como señala el Tribunal
Constitucional, “tantas como el legislador configure”. Quedan sin duda comprendidas la propiedad
privada (que puede ser individual, comunitaria, familiar, etc.); la propiedad estatal (fiscal, sobre empresas
estatales, con capital estatal, etc.) y la propiedad mixta. La propia Constitución ya configura diversos tipos
de propiedad: la propiedad minera, sobre derechos de aguas (ambas en el mismo Nº 24 del art 19) la
intelectual, industrial (Nº 25º del art 19). Sobre esta idea, ha señala do el Tribunal Constitucional: “ La
Constitución reconoce el derecho de propiedad, pero no establece un tipo de propiedad determinada. En
efecto, la Constitución no reconoce una única propiedad, sino la propiedad “en sus diversas especies”.
No hay, por tanto, una sola propiedad, sino tantas como el legislador configure. De hecho, el propio
constituyente se refiere a algunas de ellas, tal es el caso de la propiedad minera, la que recae en los
derechos de aguas, la intelectual y artística, la que recae sobre los bienes que deben pertenecer a la
Nación toda. En este sentido, el constituyente se mantiene neutro frente a las preferencias constitutivas del
legislador al momento de definir “el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y
las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social”. Ahora bien, lo anterior no impide que el
legislador construya los diversos estatutos de la propiedad otorgando a una propiedad el carácter de
común o supletoria de otras. Pero esa es una opción del legislador, no del constituyente.” (STC 1298 cc.
44 y 50)

En todo caso, cuando se trata de la protección de la propiedad, en el inciso 3°:


“Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley”.
Se está constatando “un núcleo regulatorio preexistente, tanto a la Constitución como a aquellas
posiciones jurídicas subjetivas que puedan constituirse como derechos subjetivos de dominio y por lo
tanto quedar protegidas por la garantía de su inviolabilidad”.

Reserva de ley en materia de regulación del dominio o propiedad: art. 19 N° 24, inc 2°
Sobre ella, hay tres materias importantes:
Por prescripción de la Constitución, se reserva a la ley, con exclusión de la potestad reglamentaria: “Sólo
la ley” Se trata de una ley común (sin quorum especial). Específicamente la Carta le encomienda regular:
- Los modos de adquirir la propiedad o dominio:
- El modo de usar, gozar y disponer de la propiedad
- Las limitaciones y obligaciones que deriven se su función social

Respecto de los modos de adquirir el dominio:

181
Ya se ha señalado que la Carta no reconoce un solo tipo de dominio o propiedad. En efecto, ella misma
señala varios y la legislación unos tantos más. Así, el Código Civil establece en nuestro sistema uno de los
tipos de propiedad; regula modos de adquirir el dominio; no todos ellos aplicables a todos los tipos de
propiedad reconocidos en el ordenamiento: ocupación, accesión, tradición, sucesión por causa de muerte,
prescripción adquisitiva y la ley.

- Respecto del modo de usar, gozar y disponer de la propiedad o dominio:

Se trata de lo que la doctrina reconoce como facultades esenciales del dominio, ellas, junto a los atributos
del dominio (derecho real, absoluto, exclusivo y perpetuo… aunque con bastante que decir hoy en día al
respecto) constituyen el núcleo esencial del derecho; núcleo protegido, como veremos, por la garantía
establecida en el inciso 3º del umeral 24 del artículo 19, en comento.

- Respecto de las limitaciones y obligaciones derivadas de la función social de la


propiedad:

Limitaciones y obligaciones son esenciales al dominio, que no puede realmente hoy concebirse como un
derecho absoluto. Todos los derechos admiten limitaciones e imponen obligaciones; ya provengan de su
propia naturaleza, ya del derecho de otros, de la naturaleza de otros derechos; ya de la vida en sociedad.
El Derecho es en si mismo un sistema de límites, y lo que el ordenamiento jurídico en general - como la
Constitución en particular- protege es el ejercicio legítimo de los derechos. Limitaciones y obligaciones,
que legitiman su ejercicio por el dueño, son tan de su esencia como sus facultades y atributos. El dominio,
como cualquier derecho, no es absoluto. No puede ejercerse abusivamente. CENC: “ La función social
obliga a usar la propiedad en el fin que le es natural, en armonía con los intereses colectivos”.

La Función social de la propiedad. “Es el resultado de la correcta aplicación de una ecuación jurídico-
social, que permite conciliar el ejercicio del derecho de propiedad por su dueño, de un lado, con las
necesidades del mantenimiento y el desarrollo de la comunidad, de otro…Conjuga, por ende, el ejercicio
del dominio con la seguridad jurídica y ambos, a su vez, con la evolución y la reforma que exige el
progreso humano en sociedad”.

De la función social de la propiedad, ha señalado el Tribunal Constitucional:

182
“La función social de la propiedad significa que ésta tiene un valor individual y social por lo que debe
estar al servicio de la persona y de la sociedad. El dominio además de conferir derechos, impone deberes
y responsabilidades a su titular. Estos deberes y responsabilidades, que buscan armonizar los intereses
del dueño con los de la sociedad, constituyen la función social de la propiedad.” (STC 245 c. 25)

Como características de la función social de la propiedad, el profesor Cea señala las siguientes:
1. Es un elemento estructural del dominio. Es parte del derecho mismo, de su esencia;
2. Es delimitador de su contenido esencial y del modo de ejercerlo, una pauta para que la propiedad sirva a su
destino natural;
3. Es expresión del principio de solidaridad , por la contribución que el dominio debe hacer a la satisfacción
de los intereses generales de la sociedad política y a la realización del bien común;
4. Abarca limitaciones o reducciones al ejercicio habitual del dominio, así como obligaciones y deberes para
el dueño.
5. La propiedad tiene una función social, pero no lo es ella misma, las delimitaciones que implica no lo
pueden hacer desaparecer ni vaciarlo o desfigurar su núcleo esencial.

El concepto de “función social de la propiedad” se incorporó a la Constitución de 1925 mediante la


reforma constitucional de 1967 (Ley Nº 16.615), dentro del contexto de reformas estructurales y
precisamente, del proceso de Reforma Agraria. En efecto, la citada reforma constitucional reemplaza el
artículo 10 por un texto nuevo, cuyo inciso 2º introduce el concepto de función social de la propiedad en
los siguientes términos: ”La ley establecerá el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer
de ella y las limitaciones y obligaciones que permitan asegurar su función social y hacerla accesible a
todos. La función social de la propiedad comprende cuanto exijan los intereses generales del Estado, la
utilidad y salubridad públicas, el mejor aprovechamiento de las fuentes y energías productivas en el
servicio de la colectividad y la elevación de las condiciones de vida del común de los habitantes”.

En la disposición constitucional actual la función social de la propiedad, como en la reforma de 1967, no


se define; sino que se enumera lo que ella comprende; agregándose ahora la seguridad nacional y la
conservación del patrimonio ambiental. En suma, bajo la actual Carta de 1980, se señala una enumeración
taxativa de lo que comprende la función social de la propiedad:
1. Los Intereses Generales de la Nación. Lo que convenga o beneficie al país en su conjunto, aunque se
refiera a sectores, áreas de actividad o zonas geográficas;
2. La Seguridad Nacional. Defensa de la integridad territorial, la soberanía, el desarrollo, la unidad, la paz;
3. La Utilidad Pública. Se refiere a un beneficio colectivo, al provecho o al desarrollo de la comunidad;
4. La Salubridad Pública. Cuanto sea conveniente para la salud, para protegerla y fomentarla.
183
5. La Conservación del Patrimonio Ambiental. En concordancia con el numeral 8º de este artículo. Se
refiere a la preservación, de la flora, fauna y la calidad del ambiente en su conjunto, con todos sus
elementos tangibles e intangibles.

Claramente dicho, por el propio Tribunal Constitucional: “La Constitución establece tres reglas en
materia de función social de la propiedad: (1) se traduce en limitaciones y obligaciones; (2) sólo la ley
puede establecerlas, y (3) se justifica en causales taxativamente precisadas por la Constitución, esto es,
los intereses generales de la Nación, la utilidad y salubridad públicas y la conservación del patrimonio
ambiental. Con todo, el legislador no definió la función social de la propiedad, pero se desprende que la
propiedad tiene un valor individual y social, por lo que debe estar al servicio de la persona y de la
sociedad.” (STC 1863 cc. 41).

Aún con su importancia y la función social permite al legislador establecer limitaciones y obligaciones al
dominio, al ejercicio de las facultades y atribuciones que confiere a su titular; pero, en ningún caso lo
faculta para privarlo de ellas o para privar o despojar al titular de su propiedad. La función social tiene un
ámbito de acción preciso, acotado. Sobrepasándolo, vulnera la Carta Fundamental. Al respecto, debe
tenerse presente lo dispuesto por el Art 9 Nº 26: “La seguridad de que los preceptos legales que por
mandato de la Constitución regulen o complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en
los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones,
tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio.” Marcar el límite en abstracto es tarea casi imposible.
Será el Tribunal Constitucional, ax-ante (control de supremacía) o ex-post (mediante inaplicabilidad o
declaración de inconstitucionalidad) el que deba resolver.

La privación del dominio: La expropiación.

Conforme a la Constitución (inc. 3° del numeral 24, art. 19) la privación de la propiedad, del bien sobre el
que recae o de uno o más de los atributos (absoluto, exclusivo y perpetuo) o de las facultades (uso, goce y
disposición) del dominio sólo puede ser efectuada , de manera jurídicamente válida, mediante el
mecanismo de la expropiación autorizada por una ley; ley que debe fundarse en sólo dos causales: la
utilidad pública o el interés nacional.

Expropiación. Es un acto unilateral de la administración, fundado en una ley especial o general que la
autoriza, en virtud del cual se priva al titular del dominio, del bien sobre el cual recae o de alguno de sus
atributos o facultades esenciales, por causa de utilidad pública o interés nacional, con sujeción a un
procedimiento establecido por la ley y pagando al expropiado la indemnización justa.

184
El Tribunal Constitucional lo ha conceptualizado y caracterizado de manera detallada: “Se puede señalar
que la expropiación, por definición, es un acto con caracteres de unilateralidad por parte de la
Administración, es decir, uno que no viene precedido ni justificado en conducta alguna del expropiado. Se
expropia por utilidad pública o por el interés general; no como consecuencia de alguna obligación
particular que pesa sobre el administrado, ni como producto de alguna sanción que se pretenda imponer
al mismo.” (STC 541 c. 10)

“La expropiación puede ser conceptualizada a partir de varios elementos. En primer lugar, expropiar es
privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio indemnización. En
segundo lugar, la expropiación es un acto de autoridad. Ello resalta, primero, que los privados no pueden
llevarla a cabo. La facultad de expropiar le pertenece al Estado. Segundo, que se trata de una
transferencia coactiva, pues es independiente de la voluntad del propietario o aun contra ella. Tercero,
que está sujeta a un procedimiento de derecho público. Dicho procedimiento tiene tres fases. La primera
corresponde al legislador, quien debe calificar la causal de la expropiación y otorgar la potestad para
expropiar. La segunda es la fase administrativa, en que se dicta el acto expropiatorio. Y la tercera es la
etapa judicial, que es eventual, pues se da en el caso de que haya divergencias sobre el acto expropiatorio
o sobre la indemnización. Cuarto, que es un acto unilateral de la Administración, es decir, que no viene
precedido ni justificado en conducta alguna del expropiado. Quinto, que es el ejercicio de una potestad
pública. La existencia de esta potestad es lo que distingue un genuino acto expropiatorio de una vía de
hecho. En esta última hay un apoderamiento puramente fáctico de bienes privados por la Administración,
sin que medie declaración expresa ni procedimiento expropiatorio alguno. En tercer lugar, en la
expropiación el Estado adquiere la propiedad de que coactivamente ha privado al administrado. En la
expropiación el Estado priva a alguien de su dominio para incorporarlo a su patrimonio y luego
destinarlo a una finalidad pública, definida o no previamente en detalle. Finalmente, en la expropiación
hay una causal que la explica. Se expropia por utilidad pública o por el interés general; no como
consecuencia de alguna obligación particular que pesa sobre el administrado, ni como producto de
alguna sanción que se pretende imponer al mismo.” (STC 253 c. 13)

La expropiación es entonces un acto complejo, una sucesión de actos regulada por el artículo 19 Nº 24, en
sus incisos 3º al 5º, y además por el Decreto Ley Nº 2.186, de 1978 Ley Orgánica de Procedimiento de
Expropiaciones.

La Constitución otorga al expropiado, fundamentalmente dos derechos:


a) El derecho a reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios.
b) Derecho a ser indemnizado por el daño patrimonial efectivamente causado.

185
Fases de la expropiación. Conforme a lo prescrito por la Constitución y como ha señalado el propio
Tribunal Constitucional, el proceso expropiatorio presenta las siguientes fases (dos necesarias y una
eventual):

Primera fase LEGISLATIVA. La dictación de una ley general o especial que autorice la expropiación:
- Se requiere de una ley simple o común;
- Que autorice la ejecución de una o más expropiaciones.
- Dictada en función de una o ambas de las causales taxativas autorizadas por la Constitución: utilidad
pública y/o interés nacional.
- La ley deba justificar la causal invocada demostrando las razones que la fundamentan la utilidad pública
y/o el interés nacional.
La ley no realiza directamente la expropiación, la autoriza.

Segunda fase ADMINISTRATIVA. La segunda etapa: expropiación propiamente tal.


- Es el acto administrativo, dictado o fundado en la ley que lo autoriza, el que expropia; a través de un
Decreto o Resolución.
- Deberá individualizar el bien a que se expropia, estudiará su tasación, acordando incorporar el bien al
dominio público y notificando al afectado.

Puede darse una tercera fase, JUDICIAL.


- Intervienen los tribunales ordinarios de justicia, en perfeccionamiento de la expropiación, cuando haya
divergencias sobre el acto expropiatorio o sobre la indemnización: frente a defectos del acto
administrativo, reclamos en torno al monto y pago de la indemnización, sobre el trámite de toma de
posesión material del bien expropiado, etc.

Sobre la indemnización. La Carta señala que el expropiado “tendrá siempre derecho a indemnización por
el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo e en sentencia dictada
conforme a derecho por dichos tribunales” (tribunales ordinarios). “A falta de acuerdo, la indemnización
deberá ser pagada en dinero efectivo y al contado”.

Como características de la indemnización referida al proceso expropiatorio, pueden señalarse las


siguientes:
- Se debe calcular en moneda nacional y pagarse en dinero efectivo y al contado, salvo acuerdo de las partes:
solo así podría pagarse a plazo.
- Debe ser equivalente al daño patrimonial, real o efectivamente causado con la expropiación;
prescindiéndose del daño moral y de cualquier otra circunstancia no directamente relacionada con la

186
expropiación: “En primer lugar, la expropiación debe producir un daño. En segundo lugar, no se
indemnizan todos los daños. Sólo se cubren los daños patrimoniales. Con ello se excluye el daño moral.
En tercer lugar, el daño debe ser efectivo. Es decir, debe ser real, no eventual o hipotético. Finalmente,
los daños deben ser producto de la expropiación.” (STC 1576 c. 19)

La toma de posesión material del bien expropiado. La Carta regula el asunto exigiendo el pago previo del
monto total de la indemnización. Sin embargo, habrá que distinguir dos situaciones:
- Si existe acuerdo sobre el monto entre las partes, la toma de posesión procede una vez pagado el total de la
indemnización.
- Si no hay acuerdo entre las partes, la indemnización se fijará por sentencia judicial. En tal caso, la toma de
posesión podrá efectuarse una vez depositado el monto provisional determinado por peritos; pero si el
reclamo incide en la procedencia misma de la expropiación, el juez puede, en mérito de los antecedentes
invocados, decretar la suspensión de la toma de posesión (parte final del inc. 5°).

Estatuto de la propiedad minera (incisos 6° a 10°)


“El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la
propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas.
Los predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar
la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas.” (art. 19 Nº 25 inc. 6°).

Conforme a esta disposición, el Estado Chileno es el dueño de todas las minas; comprendidas en ellas, tal
como señala, las covaderas (depósitos de guano), las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de
carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con la sola excepción de las arcillas superficiales.
Estas últimas, no se consideran sustancias minerales, como las rocas y demás materiales aplicables
directamente a la construcción y no se rigen por el Código de Minería30. El Estado no sólo ostenta el
dominio en la actualidad, sino que se proyecta al pasado y al futuro. El Estado es y siempre ha sido el
dueño de las minas y lo seguirá siendo en el futuro.
Lo dispuesto por la Constitución es, como ella misma expresa, sin perjuicio de la propiedad de las
personas, naturales o jurídicas sobre los terrenos superficiales. Ellos, en todo caso, quedan sujetos a las
obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, explotación y beneficio de las
minas.

Sustancias concesibles y no concesibles


187
“Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente,
exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración,
conferirán los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de
orgánica constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para
satisfacer el interés público que justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por
dicha ley, tenderá directa o indirectamente a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará
causales de caducidad para el caso de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la
concesión. En todo caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse
la concesión.”

“Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales
concesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre
la concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho”.

“El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que
trata este número.” (art. 19 N° 24 inc. 7° al 9°).
Dicho que el Estado es dueño de todas las minas, señala la Carta que corresponderá a la ley determinar qué
sustancias de las indicadas en el inciso 6º pueden ser objeto de concesiones mineras de exploración y
explotación; así como la duración , los derechos y obligaciones que correspondan al dueño de la concesión
minera. La ley mencionada tendrá el carácter de Orgánica Constitucional. Actualmente, tal es la Ley Nº
18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras.

Concesión minera. La Ley Nº 18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones mineras, las define de
la siguiente manera en su Artículo 2°: “Las concesiones mineras son derechos reales e inmuebles;
distintos e independientes del dominio del predio superficial, aunque tengan un mismo dueño; oponibles
al Estado y a cualquier persona; transferibles y transmisibles; susceptibles de hipoteca y otros derechos
reales y, en general, de todo acto o contrato; y que se rigen por las mismas leyes civiles que los demás
inmuebles, salvo en lo que contraríen disposiciones de esta ley o del Código de Minería”
La Concesión Minera está protegida por el Derecho de Propiedad (art. 19 N° 24 inc. 9)
La regla general en materia de concesiones es la concesibilidad.

No son concesibles:
- Los hidrocarburos líquidos y gaseosos (inc. 6° y art. 3° inc. 4° LOC Concesiones Mineras).

188
- Los yacimientos de cualquier especie existentes en aguas marítimas sometidas a jurisdicción nacional (inc.
10° y Art. 3° inc. 4° LOC Concesiones Mineras).
- Los yacimientos situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de
importancia para la seguridad nacional (inc. 10° y art. 3°, inc 4° LOC Concesiones Mineras).
- El litio (art 3º inc 4º de la LOC sobre Concesiones Mineras).

Características de las Concesiones Mineras (Mario Verdugo M. y otros)


1. Son concedidas por resolución judicial, a petición del interesado, ante el juez de letras en lo civil con
jurisdicción sobre el lugar en que se ubica el punto medio señalado en el pedimento (solicitud de concesión
de exploración) o manifestación (solicitud de concesión de explotación).
2. La resolución que las concede se debe inscribir en el Registro del Conservador de Minas respectivo. Desde
allí se tiene legalmente la posesión de la concesión.
3. Duración. La Carta entrega la materia a la LOC. Ella determinó una duración de cuatro años para
exploración (dos años renovables hasta completar cuatro). La concesión de explotación es en principio
indefinida; pero su conservación está sujeta al cumplimiento de requisitos especiales para amparar su
dominio. Están sujetas a causales de caducidad y extinción.
4. Otorgan los derechos e imponen las obligaciones ”que la ley exprese”.
5. Los concesionarios tienen la obligación de desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés
público que justifica su otorgamiento.

La exploración y explotación de sustancias no concesibles:


“La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no
susceptibles de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio
de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las
condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se
aplicará también a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la
jurisdicción nacional y a los situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen
como de importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término, en
cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones
administrativas o a los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de
importancia para la seguridad nacional.” (art. 19 N° 24, inc. 10).

El inciso 10º señala que la exploración, explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan
sustancias no susceptibles de concesión podrá ejecutarse:
- Directamente por el Estado o por sus empresas.

189
- Por medio de concesiones administrativas (distintas a las relativas a sustancias concesibles otorgadas
mediante un procedimiento judicial); o por medio de contratos especiales de operación, bajo los requisitos
y condiciones serán fijados por l Presidente de la República fije, para cada caso, por Decreto Supremo.
- La disposición constitucional transcrita, finalmente, otorga una atribución especial al Presidente de la
República: puede poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que
corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación relativos a explotaciones
ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional.

Estatuto Constitucional de las aguas (inciso final del artículo 19 N° 24).


“Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos”.
En esta materia, la Constitución entrega al legislador regular el reconocimiento y/o constitución de
derechos a los particulares sobre las aguas; prescribiendo que ese reconocimiento o constitución, les
otorgará la propiedad sobre ellos; es decir, sobre esos derechos, más no sobre “el agua”. Como señalan el
profesor Gonzalo García Pino y sus coautores: “bajo esta modalidad disocia el estatuto de las aguas
respecto de su aprovechamiento… . Esta norma es una manifestación de la regla constitucional del ar. 19
Nº 23, que dispone “la libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la
naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la nación toda y una ley lo
declare así”
En base a esto, lo que la ley otorga o reconoce a los particulares es un derecho real de aprovechamiento de
aguas, que consiste en el uso y goce de ellas, con los requisitos y en conformidad a las reglas que establece
el Código de Aguas.

VI.- Derecho a la propiedad artística, intelectual e industrial (art. 19 N° 25)


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
25º.- La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus creaciones
intelectuales y artísticas de cualquier especie, por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de
la vida del titular.
El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la paternidad, la edición
y la integridad de la obra, todo ello en conformidad a la ley.
Se garantiza, también, la propiedad industrial sobre las patentes de invención, marcas comerciales,
modelos, procesos tecnológicos u otras creaciones análogas, por el tiempo que establezca la ley.

190
Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la propiedad industrial lo
prescrito en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del número anterior”

Este derecho encuentra su origen ya en la Carta de 1933. En la Carta de 1925, el artículo 10 establecía:
Artículo 10º. Asimismo, la Constitución asegura a todos los habitantes de la República:
11º La propiedad exclusiva de todo descubrimiento o producción, por el tiempo que concediere la ley. Si
esta exigiere su expropiación, se dará al autor o inventor la indemnización competente”.
El actual numeral 25º del artículo 19º de la Carta de 1980 posee una mejor sistematización, y un
tratamiento más detallado; refiriéndose a la creación artística, intelectual y a la propiedad industrial. Fue
modificado por el artículo único letra b) de la Ley de Reforma Constitucional Nº 19.742, de 2001, en el
sentido de encabezarse ahora asegurando a todas las personas la libertad para crear y difundir las artes.
Pese a que ello ya debía entenderse asegurado implícitamente por la norma, así como también por el
derecho que la Constitución ya asegura en el numeral 12° del art 19. (libertad de expresión).
La disposición en comento, de manera expresa, hace aplicables a estos tipos de propiedad, lo dispuesto en
los incisos 2° a 5° del numeral 24° del artículo 19°; lo que hemos llamado el estatuto general de la
propiedad que la Constitución establece (inc. 4°).

Contenido de la norma
a) Sobre propiedad artística e intelectual (incisos 1° y 2°)
b) Sobre propiedad industrial (inciso 3°)
c) Normas comunes de protección de la propiedad artística, intelectual e industrial (inciso 4°)

La propiedad artística, intelectual e industrial, presenta diferencias de la propiedad “común”. En efecto, es


llamada por algunos autores una especie de “cuasi-propiedad”, dado que no es asimilable precisamente a
aun derecho real ni a un derecho personal, según veremos. Tampoco tiene el atributo de la perpetuidad;
tiene un plazo limitado por la ley. En el caso de la propiedad artística e intelectual, el legislador debe
respetar el mínimo que ya ha establecido la Carta: el de la vida del titular. No señala un mínimo para el
caso de la propiedad industrial; quedando enteramente entregado a la determinación del legislador.
El distinto tratamiento dado a la propiedad artística e intelectual de la industrial, puede justificarse en su
función social; de manera que, aprovechada debidamente por los creadores, autores o inventores; pueda
ser, posteriormente de provecho y acceso a la sociedad toda; lo que es más relevante respecto de las
creaciones industriales y de allí su menor protección temporal.

a. Sobre propiedad artística e intelectual (incisos 1° y 2°)


Junto con asegurar la libertad de crear y difundir las artes, se protege el derecho del autor sobre sus
creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie.
191
La Carta mandata a la ley para establecer el plazo por el que se extiende esta protección, estableciendo
desde ya, como límite mínimo, el de la vida del titular. El artículo 10 de la Ley Nº 17.336, extiende este
plazo por 70 años más, a contar de la fecha de fallecimiento del autor.
El inciso 2° establece que el derecho de autor comprende: la propiedad de las obras y otros derechos, como
la paternidad, la edición y la integridad de la obra, conforme a la ley.
Acorde a la Ley N° 17.336, el derecho de autor comprende los derechos patrimonial (Capítulo IV de la
Ley) y moral (artículo 14 a 16) , que protegen el aprovechamiento, la paternidad y la integridad de la obra.
La paternidad es el derecho a asociar su nombre o seudónimo a la obra (art. 14 N° 1). Se reconoce, entre
otros, el derecho del autor a oponerse a su deformación, mutilación, o demás modificaciones, a mantenerla
inédita, a autorizar a terceros a terminar la obra que se encuentre inconclusa, a mantenerla anónima o
seudónima.

b. Sobre propiedad industrial (inciso 3°)


La Constitución garantiza la propiedad industrial, por el tiempo que establece la ley sobre (Todos estos
conceptos se encuentran definidos en la Ley Nº 19.039, de propiedad industrial):
- Las patentes de invención,
- Marcas comerciales,
- Modelos industriales,
- Procesos tecnológicos y
- Otras creaciones análogas.
Pero esta enumeración no tiene carácter taxativo, a fin de dejar abierta la norma a nuevas objetos
industriales a la que deba extenderse su protección y que puedan crearse o reconocerse en el futuro.

c. Normas comunes de protección de la propiedad artística, intelectual e industrial (inciso 4°)


Conforme al inciso final del numeral 25° del artículo 19, a la propiedad artística, intelectual e industrial se
extiende lo señalado en los incisos 2°, 3°, 4° y 5° del numeral 24 del artículo 19; de manera tal que:
“Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador”

Derecho a la seguridad jurídica o garantía de reserva legal


192
“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
26º.- La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no
podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su
libre ejercicio.

Se le llama “derecho a la seguridad jurídica” o “garantía de reserva legal de derechos”


a. La disposición tiene por objeto dar seguridad a las personas respecto de sus derechos fundamentales, frente
al legislador en cuanto es llamado o autorizado por el Constituyente a regularlas y/ o complementarlos.
b. La Constitución, frente a ese rol, impone al legislador dos prohibiciones:
1. No puede afectar los derechos en su esencia. (TC: aquello que le es consustancial, de modo que deja de ser
reconocible).
2. No puede imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio.

Su objeto, que es “la seguridad”, “la certeza”; valor fundamental del Derecho y de todo ordenamiento
jurídico.
El darse las sociedades normas de carácter jurídico para regular la convivencia social, se trata precisamente
del establecimiento de reglas conocidas por todos, de origen legítimo, y exigibles coercitivamente.
La regla general es que sea el legislador el llamado a regular en materia de derechos fundamentales
(Excepción en nuestro ordenamiento: derecho de reunión en calles, plazas y demás lugares de uso público).

Sobre esta norma, algunos pronunciamientos del Tribunal Constitucional:


“La seguridad jurídica, como principio general del derecho público, implica en lo esencial, dos grandes
aspectos: una estabilidad razonable de las situaciones jurídicas y un acceso correcto al derecho.” (STC
1144 c. 53)

Los derechos fundamentales no son absolutos, están afectos a límites:


“Los derechos fundamentales pueden estar afectos a límites inmanentes o intrínsecos, dados por su propia
naturaleza (como el derecho a la libertad personal que no puede invocarse por las personas jurídicas) o a
límites extrínsecos, que se imponen por el Constituyente o el legislador, en atención a la necesidad de
preservar ciertos valores vinculados a intereses generales de la colectividad (la moral, la seguridad
nacional, el orden público, la salubridad pública) o a la necesidad de proteger otros derechos que
representan asimismo valores socialmente deseables (por ejemplo, el derecho a vivir en un medio
ambiente libre de contaminación)”. (STC 433 c. 28; STC 1365 c. 26; STC 1732 c. 26; STC 2841 c. 21)

193
“Es principio general y básico del derecho constitucional chileno la “reserva legal” en la regulación del
ejercicio de los derechos fundamentales; esto es, toca al legislador, y sólo a él, disponer normas al
respecto, sin más excepción que la referente al derecho de reunión en lugares de uso público, regido su
ejercicio por disposiciones generales de policía, pero tanto aquellas regulaciones como ésta no pueden
jamás afectar el contenido esencial de tales derechos.” (STC 239 c. 9; STC 389 c. 22; STC 3028 c. 17)

“Las inconstitucionalidades que se pueden derivar de esta disposición, sólo deben sustentarse en los
“preceptos legales” que afecten la esencia de los derechos, lo que no podría aplicarse a los decretos
supremos, pues éstos no tienen tal calidad. En mérito de lo anterior no es posible sostener la
inconstitucionalidad de decreto supremo basada en esta causal, pues es evidente que sus normas no son
preceptos legales sino disposiciones de carácter administrativo.” (STC 167 c. 18)

“Un derecho es afectado en su esencia cuando se le priva de aquello que le es consustancial, de manera
que deja de ser reconocible. Y se impide su libre ejercicio en aquellos casos en que el legislador lo somete
a exigencias que lo hacen irrealizable, lo entraban más de lo razonable o lo priven de tutela jurídica.”
(STC 43 c. 21; STC 541 c. 14; STC 1345 c. 10; STC 2644 c. 18, entre otros).

“La invocación del artículo 19, numeral 26°, de la Constitución siempre será relacional exige, ontológica
y metodológicamente, que se estime vulnerado un derecho dentro del artículo 19, en sus numerales 1° a
25°, y respecto del cual la entidad del agravio sea de tal envergadura que afecte el núcleo indisponible del
derecho. Es una afectación en relación con un derecho estimado en el conjunto de los derechos del
artículo 19 de la Constitución, sea interpretado en sí mismo, sea a la luz de los tratados internacionales
que reconocen derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.” (STC 2693 cc. 13 y 14; STC
2841 c. 25)

Los deberes constitucionales


Pese a que dos son los artículos de la carta fundamental que comúnmente se identifican como las relativos
a los Deberes Constitucionales; lo cierto es que tales deberes no son sólo los allí señalados. La
Constitución contiene deberes en otras disposiciones y desde luego, envuelven también deberes
constitucionales los mismos Derechos Fundamentales, en tanto derechos públicos subjetivos exigibles no
sólo respecto del Estado o de la autoridad; sino de toda persona.
La Carta Fundamental, en sí misma, obliga a toda persona, institución o grupo.

194
Los consagrados en los artículos 22º y 23º de la Constitución son deberes que el Constituyente consideró
especiales o particularmente relevantes para la convivencia y unidad nacional, para la soberanía del Estado
y para el mantenimiento de él.
Finalmente, puede decirse entonces que no contienen un catálogo taxativo.
“Artículo 22.- Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a
preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición chilena.
El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los términos y
formas que ésta determine.
Los chilenos en estado de cargar armas deberán hallarse inscritos en los Registros Militares, si no están
legalmente exceptuados.”

El artículo 22 contiene deberes generales respecto de la Patria, del Estado-Nación. En algunos casos
establecidos respecto de todo “habitante” y en otros, respecto de nacionales; aunque puede merecer ciertos
comentarios:
1. Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Debe entenderse “habitante” como “toda persona” y relacionarse con el artículo 2 de Carta (emblemas
nacionales).
2. Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a
preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición chilena.
¿Sólo los chilenos? ¿No es dable exigir a cualquier persona estas conductas? ¿Al menos a quienes habitan
en nuestro país y son por tanto parte de nuestra sociedad?

El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los términos y formas
que ésta determine.
Los chilenos en estado de cargar armas deberán hallarse inscritos en los Registros Militares, si no están
legalmente exceptuados.
El Decreto Ley N° 2.306, de 2 de agosto de 1978, que Dicta Normas sobre Reclutamiento y Movilización
de las Fuerzas Armadas, es el que regula esta materia.
En su artículo 1° señala que rige el reclutamiento y la movilización del personal que requieran las Fuerzas
Armadas en sus misiones de paz y de guerra.
“Artículo 13.- El deber militar se extiende a todas las personas sin distinción de sexo, desde los dieciocho
a los cuarenta y cinco años de edad. Las formas de cumplir el deber militar son
- Servicio Militar Obligatorio;

195
- Participación en la Reserva, y
- Participación en la Movilización.
El servicio militar obligatorio podrá cumplirse mediante la conscripción ordinaria, los cursos especiales
o la prestación de servicios."
“Las cargas públicas pueden ser personales, cuando importan el ejercicio obligatorio de una actividad
que se impone a la persona por el ordenamiento jurídico, o patrimoniales, cuando suponen una afectación
patrimonial que también debe ser soportada obligatoriamente por la persona, como las multas o
sanciones en dinero que imponen las autoridades dotadas de potestades fiscalizadoras. La igualdad ante
las cargas públicas que asegura la Constitución es una aplicación del principio general de igualdad ante
la ley” . (STC 755 c. 48; STC 1254 c. 69)

“Las cargas personales se caracterizan por:


a) Ser impuestas y reglamentadas por una ley;
b) Ser temporales;
c) Por su igual aplicación a las personas;
d) Son irredimibles por dinero;
e) Son intransferibles; y
f) Debe tratarse de un servicio cierto y determinado.” (STC 755 c. 49)

“Artículo 23.- Los grupos intermedios de la comunidad y sus dirigentes que hagan mal uso de la
autonomía que la Constitución les reconoce, interviniendo indebidamente en actividades ajenas a sus
fines específicos, serán sancionados en conformidad a la ley. Son incompatibles los cargos directivos
superiores de las organizaciones gremiales con los cargos directivos superiores, nacionales y regionales,
de los partidos políticos.
La ley establecerá las sanciones que corresponda aplicar a los dirigentes gremiales que intervengan en
actividades político partidistas y a los dirigentes de los partidos políticos, que interfieran en el
funcionamiento de las organizaciones gremiales y demás grupos intermedios que la propia ley señale.”

Esta norma es el correlato, el principio de subsidiariedad y la autonomía consagrada y asegurada a los


grupos intermedios, contenidos en las bases de la Institucionalidad.
“…la autonomía que la Constitución garantiza es la adecuada. La autonomía es “inadecuada” cuando
pretende ser invocada para realizar actividades ilegales, dañosas o ilícitas, o amparar excesos en la
actuación del órgano que la invoca. (STC 184 c. 7)

196
“La autonomía de los cuerpos asociativos se configura, entre otros rasgos esenciales, por el hecho de
regirse por sí mismos, esto es, por la necesaria e indispensable libertad para organizarse del modo más
conveniente según lo dispongan sus estatutos, decidir sus propios actos, la forma de administrarse y fijar
los objetivos o fines que deseen alcanzar, por sí mismos y sin injerencia de personas o autoridades ajenas
a la asociación, entidad o grupo de que se trata. No significaría ello, en modo alguno, que puedan estos
entes actuar de manera ilegal, dañosa o ilícita, amparándose en la referida autonomía, ya que incurrir en
excesos en su actuación quedan, obviamente, sujetos a las responsabilidades consecuenciales que toca a
los tribunales de justicia conocer, comprobar y declarar en el correspondiente debido proceso.” (STC 184
c. 7; STC 2731 c. 28)

197

También podría gustarte