Practica de T.A. 2
Practica de T.A. 2
Practica de T.A. 2
HUAMANGA
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 02
AYACUCHO-PERÚ
2017-II
INTRODUCCION:
Los molinos, al igual que los granuladores, tienen una gran semejanza a los
reactores químicos de los procesos gas-líquido, es decir, la distribución de
tamaño de partículas de la corriente de salida es completamente diferente a la
de entrada (en un reactor, la composición de la mezcla que abandona al equipo
posee una composición diferente a la de entrada).
I-OBJETIVOS:
Por lo que para moler se necesita que un sólido tenga de humedad del 8-10%, si sobrepasa
esta condición se llama estruir.
Los métodos de reducción más empleados en las máquinas de molienda son compresión,
impacto, frotamiento de cizalla y cortado.
Compresión: Reducir sólidos duros a tamaños menores, con presión arriba y abajo.
Impacto: Romper por golpe, produce tamaños gruesos, medianos y finos.
Frotación o cizalla: Produce partículas finas, puede ser con un serrucho.
Cortado: Se realizan cortes con tamaños prefijados.
PC PO kW /h
E= ;
T kg
Donde:
(Geankoplis, 2005)
http://www.google.com.ec/imgres
3.1 Equipos
Molino de disco
3.2 Materiales
Cebada 1Kg
6) Repetir los pasos 1, 2,3 y 4 para distintas velocidades (N2, N3, N4)
6
7
Abrego, J. et al. Energía de la biomasa, volumen I. Universidad de Zaragosa, 2010. pag. 256.
http://www.google.com.ec/imgres
http://spanish.alibaba.com/product-gs/ball-mill-bowl-mill-horizontal-sand-mill-233392820.html