Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe N°0021-2023-Jcltc - Adicional de Materiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INFORME N° 021-2023-JCLTC/RO

A : SR. POLICARPO CÓRDOVA ROMÁN


PRESIDENTE NÚCLEO EJECUTOR

CC : ING. KEVYN EDINALDO DAVILA BURGA


SUPERVISOR DE OBRA

DE : ARQ. JULIO CESAR LA TORRE CABANILLAS


RESIDENTE DE OBRA

ASUNTO : SOLICITO APROBACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES


ADICIONALES (USO DE SALDOS CONTABLES N° 01)

REFERENCIA : NE CONVENIO Nº 1082 – 0609 – 2022 – 069 – CAJ/VMVU/PNVR


PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS
CENTROS POBLADOS POTRERO GRANDE, NUEVO TRUJILLO Y
OTROS - DISTRITO DE SAN JOSÉ DE LOURDES - PROVINCIA DE SAN
IGNACIO - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA".

FECHA : San José de Lourdes, 21 de octubre del 2023.

Por el presente me dirijo a usted para remitir el informe y solicitarle la APROBACIÓN PARA LA
ADQUISICIÓN DE MATERIALES ADICIONALES como: AGREGADOS (ARENA GRUESA,
HORMIGÓN, PIEDRA CHANCADA ½”, PIEDRA GRANDE 8”), LADRILLO KING KONG DE
HUECOS DE 9CMX12CMX23CM, CEMENTO, ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16, ALAMBRE
NEGRO RECOCIDO N° 8, CLAVOS DE 3”; necesarios para culminar la obra.

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO


1.1 Nombre de la Intervención:

“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS


POTRERO GRANDE. NUEVO TRUJILLO Y OTROS – DISTRITO DE SAN JOSE
DE LOURDES - PROVINCIA DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

1.2 Convenio : N° 1082-0609-2022-069-CAJ/VMVU/PNVR

1.3 Ubicación :
CCPP : Diamante, Nuevo Trujillo, Pedregal, Potrero Grande y
Siete de Agosto.
Distrito : San José de Lourdes
Provincia : San Ignacio
Departamento : Cajamarca
1.4 Responsables Técnicos:

Residente : Arq. Julio Cesar La Torre Cabanillas


Supervisor : Ing. Kevyn Edinaldo Dávila Burga

1.5 Representantes del Núcleo Ejecutor:


Presidente : Policarpo Córdova Román
Tesorera : Delma Zaquinaula Gómez
Secretario : Quedin Antoni Espinoza Soto
Fiscal : Olga Pérez Diaz

2. DATOS FINANCIEROS:

Costo Directo : S/. 1´238,123.49


Costo Indirecto : S/. 185,085.72
Aporte de beneficiario : S/. 114,642.17
Monto a financiar por el PNVR : S/. 1´308,567.04
Presupuesto total : S/. 1´423,209.21

3. DATOS DE LA OBRA:

3.1 Del Plazo:

Plazo Inicial : 105 días calendarios.


Ampliación de Plazo N⁰ 01 : 24 días calendarios.
Fecha de inicio de obra : 03 de julio de 2023.
Fecha de término de obra : 15 de octubre de 2023.
Fecha de término + ampliación : 08 de noviembre de 2023.

3.2 Población Beneficiaria: 33 Beneficiarios

3.3 Modalidad de Ejecución:

La modalidad de ejecución serpa a través del Núcleo Ejecutor.

3.4 Objetivos y metas del Proyecto:


OBJETIVOS
- Mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre,
especialmente la asentada en los centros poblados rurales o rural dispersa, mediante
acciones de dotación o mejoramiento de la unidad habitacional.
- Dar confort térmico mediante la construcción de los módulos los cuales han sido
diseñadas para cumplir de acuerdo a las normativas vigentes dentro del marco de
intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural-PNVR.
METAS
- Construir 33 módulos de vivienda según los documentos del expediente técnico de
mejoramiento para las familias beneficiarias del proyecto.

4. ANTECEDENTES:

4.1 Con fecha, 16 de febrero de 2023, mediante Informe técnico ejecutivo de la intervención
“Mejoramiento de Vivienda Rural en los centros poblados Potrero Grande, Nuevo Trujillo y
otros – Distrito de San José de Lourdes – Provincia de San Ignacio – Departamento de
Cajamarca”, mediante resolución Directoral N° 011-2023-VMVU-PNVR.

4.2 Con fecha, 14 de marzo del 2023 se firmó el Convenio N


1082-0609-2022-069-CAJ/VMVU/PNVR Convenio entre el Programa nacional de Vivienda
Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Núcleo Ejecutor de la
Intervención: “Mejoramiento de Vivienda Rural en los centros poblados Potrero Grande,
Nuevo Trujillo y otros – Distrito de San José de Lourdes – Provincia de San Ignacio –
Departamento de Cajamarca”

5. BASE LEGAL:

5.1 Ley Nº 31015, Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social
básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
5.2 Ley Nº 30156 Ley de Organización y funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
5.3 Ley Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5.4 Ley Nº 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República y sus modificatorias,
5.5 Ley Nº 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
5.6 Decreto legislativo 1482, que modifica la Ley Nº 31015, Ley que autoriza la ejecución de
intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos
ejecutores.
5.7 Decreto Supremo Nº 004-2022-MIDIS, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31015,
Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica,
productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
5.8 Decreto Supremo Nº 011-2019-TR, que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo para el sector Construcción.
5.9 Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N⁰
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General
5.10 Decreto Supremo Nº 013-2021-VIVIENDA, que aprueba la Sección Primera del
reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
5.11 Decreto Supremo N°001-2012-VIVENDA, modificado por el Decreto Supremo N⁰ 016-
2013-VIVIENDA que crea el Programa Nacional de vivienda rural.
5.12 Resolución Ministerial N° 347-2022-VIVIENDA, que aprueban el “Lineamiento N 001-
2022-VIVIENDA-DM, para la intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural en
mejoramiento de vivienda social, en el marco de la Ley Nº 31015, Ley que autoriza la
ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural,
mediante núcleos ejecutores, modificado por Resolución Ministerial N° 091-2023-
VIVIENDA.
5.13 Resolución Ministerial N° 164-2022-VIVIENDA, que aprueba la Directiva General N 001-
2022-VIVIENDA-DM -Disposiciones para la formulación, aprobación, modificación y
derogación de directivas y lineamientos en el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.

6. ANÁLISIS DE INFORME TÉCNICO

6.1 Mediante Convenio CONV-01082-0609-2022-069-CAJ/VMVU/PNVR se establecieron las


condiciones bajo las cuales el PNVR otorga a favor del NÚCLEO EJECUTOR el
financiamiento del proyecto “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS
CENTROS POBLADOS POTRERO GRANDE, NUEVO TRUJILLO Y OTROS – DISTRITO
DE SAN IGNACIO – PROVINCIA DE SAN IGNACIO – DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”. Con un plazo de ejecución inicial de 3.5 meses (105 días calendarios).
Posteriormente se aprobó una Ampliación de Plazo N° 01 por un periodo de 24 días
calendarios, teniendo como nueva fecha de término el 08 de noviembre de 2023.

6.2 La obra a la fecha 28/10/2023, se encuentra con un avance físico acumulado de 39.62%
frente a un avance programado acumulado de 80.32% por lo tanto, estamos teniendo un
retraso de 49.33%, esto se debe que se han presentado situaciones desfavorables como
la falta de materiales como cemento, agregados, ladrillo, alambre, clavos, e impredecibles
de fuerza mayor como climatológicas (lluvias), los mismos que hacen que la obra no tenga
el avance previsto.

De acuerdo a lo anteriormente citado, se tiene:


 Requerimiento de una mayor cantidad de ladrillo, debido a que el área por unidad del
ladrillo asentado en soga considerado en el expediente es 0.0312 m2 (9x13x24 cm) y
la del KK de 18 huecos es 0.0276 (9x12x23 cm), lo que representa una diferencia del
11.54% en contra, eso se traduce en un déficit de cantidad de ladrillos para cumplir
con la meta de la partida.

 El requerimiento de una mayor cantidad de cemento y agregados (arena gruesa),


debido a que, en el proceso de construcción de los módulos, habiéndose realizado una
modificación del ladrillo artesanal KK 9x13x24 cm por ladrillo KK de 30 huecos de
9x12x23 cm en la partida de MUROS CON LADRILLO DE ARCILLA. Este tipo de
ladrillo al presentar los huecos hace que el mortero, la fragua que queda entre ladrillos,
penetre a estos tanto en la parte superior como inferior, incrementando el consumo de
la mezcla, eso se traduce en un déficit de cantidad de cemento y agregado para
cumplir con la meta de la partida.

 De acuerdo al expediente técnico se tiene un rendimiento de asentado de muro de


ladrillo artesanal, de 200 ladrillos por bolsa de cemento, pero dadas las características
del ladrillo, se tiene un rendimiento promedio de 100 ladrillos por bolsa de cemento, lo
que duplica la cantidad de bolsas de cemento asignada para la partida de MUROS
CON LADRILLO DE ARCILLA.

 Durante el traslado del ladrillo y el corte de ladrillo, al no tener personal calificado y no


contar con mano de obra calificada para dicho trabajo en la zona, se presentó un
desperdicio equivalente a 5%, que no ha sido considerado en el Expediente Técnico.
De acuerdo con la TABLA 1.9 DE PORCENTAJE DE DESPERDICIOS de CAPECO,
debe considerarse un % de desperdicio promedio de 5% en ladrillo para muros.

 Durante el proceso de construcción de los módulos, se determinó un déficit de


materiales como: ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16, ALAMBRE NEGRO
RECOCIDO N° 8, CLAVOS DE MADERA DE 3”, CEMENTO, HORMIGÓN, ARENA
GRUESA, PIEDRA CHANCADA ½”, los cuales son necesarios para la ejecución de
partidas faltantes como:
04.01.01 CONCRETO COLUMNAS f'c=175 kg/cm
04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNAS
04.01.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 COLUMNAS
04.02.01 CONCRETO VIGAS f'c=175 kg/cm2
04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS
04.02.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA VIGA
08.02 MURO CON LADRILLO ARTESANAL
11.02 PISO DE CEMENTO PULIDO E=4" ACAB. CON OCRE INC. BRUÑADO
12.02 VEREDA DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 E= 10 CM ACABADO
FROTACHADO INCLUYE BRUÑADO
12.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS
13.01 ZOCALO DE CEMENTO SOBRE MURO EXTERIOR H=50 INCLUYE BRUÑAS
18.03 DADOS DE PROTECCION PARA MONTANTE DESAGUE PLUVIAL

 Además, se realiza la indicación en el Expediente Técnico no se han considerado los


porcentajes de desperdicio para este tipo de insumos. De acuerdo con la TABLA 1.9
DE PORCENTAJE DE DESPERDICIOS de CAPECO, se indica que debe considerarse
un % de desperdicio promedio de 15% en clavos, 5% en ladrillos para muro, 5% en
mezcla para concreto, 10% para mortero.
6.3 Mediante un análisis de la revisión del informe de SOLICITO APROBACIÓN PARA LA
ADQUISICIÓN DE MATERIALES ADICIONALES (USO DE SALDOS CONTABLES N°
01), se concluye que los sustentos de saldos toman como base el Presupuesto de
Expediente Ejecutivo y listado de Insumos sin aporte de beneficiarios.

6.4 Basados en los datos descritos en el informe del Residente, se requiere emplear el saldo
a favor que se tiene de S/69,708.37, para la adquisición de materiales adicionales; con lo
cual se cubre el desface:

6.5 INSUMO - AGREGADOS

RUBRO AGREGADOS

N° DESCRIPCION UND CANTIDAD P.U.* TOTAL S/.

1 ARENA GRUESA M3 138 S/ 110.00 S/ 15,180.00


2 PIEDRA CHANCADA DE ½” M3 16 S/ 148.00 S/ 2,368.00
3 HORMIGÓN M3 115 S/ 110.00 S/ 12,650.00
4 PIEDRA GRANDE 8” M3 24 S/ 115.00 S/ 2,760.00
TOTAL - S/ 32,958.00
*Precio unitario de compra, de acuerdo al servicio de bienes contratado.
DESFACE = - S/ 32,958.00 (Treinta dos mil novecientos cincuenta y ocho con 00/100)
6.6 INSUMO - CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG)

RUBRO CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG)

N° DESCRIPCION UND CANTIDAD P.U.* TOTAL S/.


1 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG) BOL 565 S/ 38.00 S/ 21,470.00
TOTAL - S/ 21,470.00
*Precio unitario de compra, de acuerdo al servicio de bienes contratado.
DESFACE = - S/ 32,958.00 (Veinte y un mil cuatrocientos setenta con 00/100)
6.7 INSUMO - LADRILLO KING KONG DE HUECOS DE 9CMX12CMX23CM

RUBRO LADRILLO KING KONG DE 18 HUECOS DE 9CMX12CMX23CM

N° DESCRIPCION UND CANTIDAD P.U.* TOTAL S/.

LADRILLO KING KONG DE 18 HUECOS DE


1 UND 4,000 S/ 1,325 S/ 5,300.00
9CMX12CMX23CM
TOTAL - S/ 5,300.00
*Precio unitario de compra, de acuerdo al servicio de bienes contratado.
DESFACE = - S/ 5,300.00 (Cinco mil trescientos con 00/100)

6.8 INSUMO - ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16, ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8,


CLAVOS DE MADERA DE 3”

RUBRO ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16, ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8, CLAVOS DE


MADERA DE 3”
N° DESCRIPCION UND CANTIDAD P.U.* TOTAL S/.

1 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 KG 230 S/ 5.00 S/ 1,150.00


2 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 KG 20 S/ 5.00 S/ 100.00
3 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3” KG 120 S/ 6.00 S/ 720.00
TOTAL - S/ 1,970.00
*Precio unitario de compra, de acuerdo al servicio de bienes contratado.
DESFASE = - S/ 1,970.00 (Mil novecientos setenta con 00/100)
El monto total del DESFASE asciende a: S/ 61,698.00 (Setenta y un mil seiscientos
noventa y ocho con 00/100).
6.9 Insumos con saldo positivo que cubren el desfase negativo de INSUMOS:

EXPEDIENTE TECNICO COTIZADO COMPROMETIDO


SALDO
Descripción
AHORRO
Und Cant. Precio S/. Costo S/. Cant. Precio S/. Costo S/.

MATERIALES
ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 9,724.77 S/ 5.86 S/ 56,987.15 9390.55 S/ 5.25 S/ 49,335.00 S/ 7,652.15
MADERA PARA ENCOFRADOS p2 4,212.37 S/ 4.50 S/ 18,955.66 S/ 0.00 S/ 18,955.66
TUBO LAC RECT. 25x25x1.5mm (6m) m 473.50 S/ 12.00 S/ 5,681.95 78 S/ 70.00 S/ 5,460.00 S/ 221.95
TUBO LAC RECT. 80x40x1.8mm (6m) m 1,270.50 S/ 22.00 S/ 27,951.00 211 S/ 125.00 S/ 26,375.00 S/ 1,576.00
TUBO LAC RECT. 60x40x1.5mm (6m) m 3,703.33 S/ 18.00 S/ 66,659.87 617 S/ 95.00 S/ 58,615.00 S/ 8,044.87
FLETE
FLETE DE MATERIALES DE PROVEEDOR A ALMACEN glb 1.00 49,115.80 S/ 49,115.80 1 S/ 33,329.40 S/ 33,329.40 S/ 15,786.40
FLETE DE MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA glb 1.00 15,267.25 S/ 15,267.25 1 S/ 2,624.10 S/ 2,624.10 S/ 12,643.15
FLETE DE PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA glb 1.00 12,177.07 S/ 12,177.07 1 S/ 7,348.88 S/ 7,348.88 S/ 4,828.19
TOTAL S/ 252,795.750 S/ 183,087.38 S/ 69,708.37
* Para este saldo de AHORRO, solo se han considerado los materiales y el flete descritos en el presente
cuadro, dejando constancia que no representan el 100% de los ahorros obtenidos a la fecha.

SALDO A FAVOR = S/. 69,708.37


6.10 RESUMEN DE USO DE SALDO POR DESFASE PRESUPUESTAL N° 01:

ITEM DESCRIPCIÓN MATERIAL P. PARCIAL (S/.)


1 DESFASE POR INSUMOS ADICIONALES - 61,698.00
2 SALDO A FAVOR INSUMOS + 69,708.37
SALDO A FAVOR + 8,010.37

7. CONCLUSIONES

- Por los motivos expuestos en el presente informe y dando cumplimiento la Guía técnica,
financiera y social para la ejecución y liquidación final de las intervenciones del
programa nacional de Vivienda Rural – PNVR a través de Núcleos ejecutores, la
Residencia de obra sustenta la ADQUISICIÓN DE MATERIALES ADICIONALES (USO
DE SALDOS CONTABLES N° 01).

- En virtud de lo señalado, y con el sustento correspondiente, SOLICITO A LA


SUPERVISIÓN LA APROBACIÓN para la culminación de obra y cada una de las metas
del proyecto.

8. RECOMENDACIONES

- Se solicita a la Supervisión aprobar el presente, en el menor tiempo posible.

- Se solicita a los representantes del NE dar el consentimiento mediante Acta Asamblea y


la Conformidad del Representante del PNVR.

Es cuanto debo de informar para su conocimiento y las acciones correspondientes.

Atentamente,

También podría gustarte