Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dinámica de Grupos - Semana 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Dinámica de grupos

Lorem Ipsum
En 5 minutos comenzamos…
Orden del día

• Presentación y bienvenida
• Dinámica de grupos
• Pregunta de investigación
• Dudas
Dinámicas de grupo
Competencias

Detectar los beneficios de las dinámicas de


grupo en las organizaciones, a través del
estudio de su proceso de aplicación, con la
finalidad de poder incorporarlas al ámbito laboral
para la integración del recurso humano.
Dinámica de grupos

“Dinámica de grupos designa pura y simplemente las


fuerzas desplegadas por el grupo, las cuales ejercen una
influencia tanto hacia dentro como hacia fuera de este.
Tanto mayor sea la precisión con que se puedan
describir e incluso medir estas fuerzas, tanto mas fácil
será prever de antemano el comportamiento del grupo”
(Sbandi, 1980).
Dinámica de grupos

Roger Mucchielli (1971), un clásico de la dinámica de


grupos, la define como “el conjunto de fenómenos
psicosociales que se producen en los grupos primarios,
y las leyes que los regulan, y el conjunto de los métodos
de acción que actúan sobre la personalidad.
La atmósfera de grupo se refiere a la disposición
de ánimo o sentimiento difusos en el sí de los
grupos. Los grupos con una atmósfera cálida,
permisiva y democrática trabajan con más
satisfacción y consiguen mayores éxitos. En estos
mismos grupos disminuye el malestar, la
frustración y la agresión.
Características de los grupos

● Distribución de ● La formación de
las funciones tradiciones y ● Una meta común,
entre los costumbres en ● La relación
diversos cierto periodo de existente entre el
miembros, tiempo, tamaño y la función
● La idea de que ● Las relaciones del grupo,
del grupo tienen mutuas con otras ● La voluntad y
sus miembros figuras sociales y capacidad de
un criterios común autodirección.
de orientación
Papeles de tareas grupales

1. Dentro de una categoría A figuran: el evaluador, al coordinador, el


secretario, el monitor, el “sabelotodo”

2. Las funciones de la categoría B son las de iniciación, regulación,


información y apoyo.

3. Dentro de la categoría C se pueden distinguir el iniciador y


contribuyente, el ávido de información, le informador, el elaborador,
el sintetizador, el coordinador integrado, el dinamizador, el técnico
en servicios generales, el registrador, el animador, el armonizador y
el seguidor de la evolución del grupo.
La técnica de dinámica de grupos

Las técnicas de dinámicas de grupos son el


conjunto de medios, instrumentos y
procedimientos que, aplicados al grupo, sirven
para estimular su acción y funcionamiento para
alcanzar sus propios objetivos
Clasificación de Técnicas Grupales
Métodos efectivos para control de
grupos

Según Gibb (1982), los consultores y los técnicos


en la materia utilizan muchos métodos para
mejorar el funcionamiento de los grupos de
resolución de problemas y de otros tipos de acción
en la comunidad.
Métodos efectivos para control de
grupos

El “desempeño de roles” (role playing).


El “método Phillips 66”.
• La mesa redonda —grupo de oyentes—.
Actividades y técnicas del trabajo
en grupo

• El psicodrama, que consiste en la escenificación de


experiencias personales y sociales.

• El sociograma, parecido al psicodrama pero centrado más en la


situación social que en el problema individual.
Recomendaciones para elegir la
técnica adecuada

A la hora de utilizar una técnica de grupo, conviene que el


profesor-tutor, se formule cuatro preguntas básicas.

1º ¿Qué objetivos quiero que alcancen mis alumnos o alumnas:


conocimientos, actitudes o comportamientos?
2º ¿Qué alumnos o alumnas van a participar en la sesión de
dinámica de grupo?
3º ¿Con qué material cuento?
4º ¿Cuál es la temática en torno a la cual girará la sesión de
dinámica de grupo?
Pregunta de investigación

¿Qué debe saber el profesor o


facilitador para elegir una técnica
grupal?
¿Dudas?
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte