Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enema

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Enemas

DEFINICION: Introducción por vía rectal de una cantidad de líquido con fines
terapéuticos

OBJETIVOS:
Limpiar el intestino.

Desintoxicar el organismo.

Aliviar la flatulencia.

Complementar tratamientos antihelmínticos.

Evitar esfuerzos al paciente durante la defecación

CLASES DE ENEMAS

Evacuador

De retención.

ENEMA EVACUADOR
DEFINICIÓN: Es la introducción lenta, por vía rectal de una solución en cantidad
que, varía entre 50 y 1000 ml. para provocar la evacuación del colon.

EQUIPO: Bandeja con:


Irrigador con la solución indicada, conectado al tubo de caucho o plástico.

Sonda rectal estéril.

Lubricante
Riñonera

Papel higiénico.

Una pinza, si el tubo de caucho no tiene llave de paso.

Protector para la cama.

Bolsa para desperdicios.

videt

PROCEDIMIENTO

1.Lavarse las manos

2.Tener todo el material listo en una bandeja

3.Comunicarle al paciente lo que se le va a realizar

4.Colocar un impermeable debajo de las caderas del paciente

5.Colocar al paciente en posicion sims (izquierda)

6.Colocarse los guantes

7.realizar higiene de los genitales si es necesario

8.Colocar el sistema de enema sobre el soporte a la altura de 35cm por encima de La zona
rectal del paciente

9.Colocar la sonda rectal al sistema de irrigación

10.Purgar y pinzar la pinza

11.Lubricar la sonda

12.Colocar la sonda rectal al paciente

13.Despinzar la sonda y administrar la solución

14.Retirar la sonda

15.Informar al paciente que debe retener la solución de 3a5 minutos

16.Facilitar al paciente al baño o colocar un bidet

17.ayudar al paciente ha realizarse el aseo de ser necesario


18.dejar al paciente cómodo

19.recoger el material, dejarlo limpio y en orden

20. lavarse las manos

21.informe de enfermería

OBSERVACION

La longitud de la sonda a introducir sera:

Adultos: 10 a 15cm

Niños de 5a7.5cm

Lactantes de 2.5 a 3.5

PRECAUCIONES
Comprobar que la temperatura del agua este a temperatura ambiente

Introducir la solución lentamente.

Colocar el irrigador a una altura de 50 a 60 cm. Del nivel de la cama.

No mojar la cama.

Evitar el uso de soluciones jabonosas

ENEMA DE RETENCIÓN

DEFINICIÓN: Es la introducción lenta por vía rectal, de una sustancia en cantidad


máxima de 100ml., para ser retenida o absorbida.

OBJETIVOS
Administrar medicamentos para efectos locales o generales.

Administrar sustancias con fines de diagnóstico

EQUIPO
Bandeja con:
Recipiente con la solución.

Sonda rectal calibre No. 14 ó 16.

Jeringa hipodérmica de 20 a 50 c.c.

o jeringa o pera de caucho, o equipo

desechable.

Lubricante.

Pinza o llave de paso.

Papel higiénico.

Bolsa para desperdicio

PROCEDIMIENTO
1.Lavarse las manos

2.Tener todo el material listo en una bandeja

3.Comunicarle al paciente lo que se le va a realizar

4.Colocar un impermeable bajo la cadera del paciente

5.Coloque al paciente en posición de Sims.

6.Colocarse los guantes

7.Realizar la higiene genital si es necesario

8.Purgar y pinzar la sonda

9.Introduzca la sonda lubricada dentro del recto.

10.Conecte la jeringa llena con la solución y déjela correr lentamente presionar


suavemente el émbolo.

11.Cuando termine de entrar la solución, cierre la sonda y retírela.

12 informar la paciente que debe retener la solución

13 .ayudar al paciente ha realizarse el aseo de ser necesario

14 .dejar al paciente cómodo

15 .recoger el material.
16. Retirarse los guantes y lavarse las manos

17 .informe de enfermería

PRECAUCIONES
Hacer que el paciente evacue previamente

Mantener al paciente en reposo, después de aplicar el enema.

Evitar introducción de aire al recto

SOLUCIONES EMPLEADAS
Suero fisiológico.

Bicarbonato de sodio al 2° /o.

Bicarbonato de sodio y sal, una cucharada de cada sustancia por litro de agua, o de
uno solo de estos elementos.

Se añade fosfato de sodio a las soluciones comerciales de enema diseñadas para


limpiar el colon antes de una colonoscopía.
El fosfato de sodio extrae el agua del flujo sanguíneo hacia el colon, pero suele
detonar intensos calambres en el proceso
La solución de bario se utiliza en enemas que van a ser retenidos lo suficiente para
permitir que se muestre el colon en una radiografía

Contraindicaciones
Inflamación intestinal o colitis y apendicitis
Peritonitis
Traumatismo abdominal
Posoperatorio de cirugías abdominales
Sangrado de tubo digestivo
Sensibilidad a los componentes de la fórmula
Deshidratación

También podría gustarte