Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Equipo Soldadura Oxi-Butano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

EQUIPO DE

SOLDADURA
OXI-butano
Mod. FGR-300 / FGR-750

MANUAL DE INSTRUCCIONES
ASEGÚRESE DE QUE CADA OPERARIO LEE
Y COMPRENDE ESTAS INSTRUCCIONES
ÍNDICE

01. PRECAUCIONES Y MANTENIMIENTO DE


REGULADORES DE PRESIÓN

02. INSTRUCCIONES DE USO REGULADORES


DE PRESIÓN

03. CARACTERÍSTICAS DE REGULADORES DE


PRESIÓN Y SOPLETES
3.1 Reguladores de presión
3.2 Sopletes y equipos de soldadura

04. PRECAUCIONES Y MANTENIMIENTO DE


SOPLETES Y EQUIPOS DE SOLDADURA

05. INSTRUCCIONES DE USO SOPLETES Y


EQUIPOS DE SOLDADURA

3
01. PRECAUCIONES Y MANTENIMIENTO DE REGULADORES DE PRESIÓN

· EL OXÍGENO A ALTA PRESIÓN ES UN COMBURENTE MUY ACTIVO QUE


PUEDE HACER ARDER VIOLENTAMENTE O EXPLOSIONAR CUALQUIER
COMBUSTIBLE, GRASA O ACEITE CON EL QUE ENTRE EN CONTACTO.
· Comprobar que en el regulador de presión y sus acoplamientos, no hay
hilos de rosca dañados, grietas, suciedad, polvo, aceite o grasa. Inspeccione
especialmente la superficie de cierre en la conexión de entrada de alta
presión del regulador, pues es el punto más crítico.
· Si es necesario quite la suciedad y el polvo con un trapo limpio y seco. No
utilice detergentes o desinfectantes agresivos. NUNCA use el regulador si
descubre aceite, grasa o algún tipo de desperfecto. NO lubrique nunca el
regulador.
· Por seguridad compruebe siempre que el regulador está firmemente
roscado a la botella y sitúese siempre al lado del regulador, nunca por
detrás o de frente.
· NO utilice el regulador sin manómetros o si estos están dañados.
· Use las botellas en posición vertical, nunca las tumbe ni las incline durante
su uso. Procure no golpearlas, no utilizarlas como rodillo o para cualquier
uso impropio. Mantenga en los puestos de consumo solo las botellas
imprescindibles. Procure no almacenar las botellas bajo escaleras,
cuadros eléctricos o con escasa ventilación.
· NUNCA toque el regulador o el grifo de la botella si tiene las manos o los
guantes con grasa. Antes de mover una botella cierre la llave de la misma
y quite el regulador. El regulador nunca debe utilizarse como asidero de
la botella.
· NUNCA deje que la botella de oxígeno se vacíe por debajo de los 5 bar
de presión; sustitúyala antes por otra botella llena para evitar retrocesos
de llama.
· Cuando se utilicen mezclas de gases (Oxígeno con acetileno, propano o
butano) en procesos de soldadura o corte con llama, es recomendable
utilizar válvulas antirretorno bien a la salida del regulador o en la entrada
del soplete.
· Tras su regulador con cuidado, cuando este se utiliza incorrectamente
pueden ocurrir graves accidentes. Siga rigurosamente todas estas
sugerencias que le ayudarán en los instantes en los que se trabaja
mecánicamente.
· NUNCA use ACETILENO a una presión de trabajo superior a 1.5 bar (≈1.5
kg/cm²).
· El regulador no debe ser modificado sin previa conformidad por escrito
del fabricante. Cualquier reparación debe ser efectuada por personal
técnico cualificado y autorizado por el fabricante.

4
02. INSTRUCCIONES DE USO REGULADORES DE PRESIÓN
· Ajuste el regulador a la válvula de la botella y apriete cuidadosamente
con la llave correcta. Todas las conexiones de gases combustibles van
roscadas a izquierdas y pueden reconocerse por una acanaladura en la
tuerca hexagonal.
· Antes de abrir la válvula de la botella hay que aflojar totalmente el mando
de regulación, es decir cerrar el paso del regulador, girándolo en sentido
contrario a las agujas del reloj.
· Abra el grifo de la botella lentamente y compruebe que el manómetro
marca correctamente.
· Conecte firmemente la salida del regulador al equipo que vaya a utilizar y
gire el mando de regulación hasta que la presión de salida sea la necesaria.
· Para verificar si hay fugas, cierre por completo la válvula de la botella. Si
el manómetro de alta cae, hay una fuga en la válvula de la botella, en el
raor de entrada o en el manómetro de alta. Si cae el manómetro de baja,
la fuga está en este, en la salida del regulador, en el propio equipo o en
la manguera de conexión. Busque las fugas con agua jabonosa u otro
método adecuado, pero NUNCA con una llama. Si cerrando el paso del
regulado (aflojando el mando de regulación) la presión cae a la vez en los
manómetros de alta y de baja, hay una fuga en el asiento de la válvula del
regulador. el regulador debe ser enviado a un servicio técnico autorizado
para su reparación. NUNCA manipule por su cuenta el regulador.
· Cuando haya terminado de usar el equipo, cierre la válvula de la botella y
abra la llave del equipo de baja presión para que el regulador quede libre
de presión. Haga esto únicamente en una zona bien ventilada, lejos de
cualquier llama, cigarrillo encendido o fuente de ignición; cierre la llave
del equipo y por último cierre el paso del manorreductor aflojando por
completo el mando de regulación.
· Cuando no use el regulador, almacénelo en un lugar limpio y seguro. Los
cristales de los manómetros deben limpiarse solo con agua jabonosa y
secarse bien con un trapo. Nunca use disolventes o productos de limpieza
agresivos que puedan dañar los cristales.
· Si el regulador viene provisto de caudalímetro, antes de abrir la botella
deje el volante del caudalímetro ligeramente abierto para evitar sobre-
presión.
· Si el regulador viene provisto de caudalímetro, antes de abrir la botella
deje el volante del caudalímetro ligeramente abierto para evitar sobre-
presión. Esto es aplicable generalmente a reguladores de nitrógeno,
argón, CO2 y mezclas para los que además, algunas de las indicaciones
anteriores referentes al oxígeno y a gases combustibles, no son de
aplicación. No obstante por su condición de reguladores para botellas
de gases a presión, la mayoría de las recomendaciones y advertencias de
seguridad citadas en este manual deben tenerse en cuenta también con
estos gases.
5
03. CARACTERÍSTICAS DE REGULADORES DE PRESIÓN Y SOPLETES

3.1 REGULADORES DE PRESIÓN

Los reguladores de presión reducen la alta presión de los diferentes gases


contenidos en botellas, hasta una presión óptima para cada trabajo.

1. MANÓMETRO DE BAJA: Presión de salida (P2)


2. MANÓMETRO DE ALTA: Presión de entrada (P1), la del interior de la botella
3. TUERCA DE CONEXIÓN: Unión entre el regulador y la botella a presión
4. ESPÁRRAGO DE CONEXIÓN: Acoplamiento a la botella de alta presión
5. CONEXIÓN DE SALIDA: Unión entre el regulador y el equipo a utilizar

GAS P1 (bar) P2 (bar) Q1 (m3/h) T (°C)


OXIGENO 200 7 35 -20/+60

ACETILENO 25 1.4 6 -20/+60

ARGÓN 200 30 l/min 30 l/min -20/+60

CO2 200 30 l/min 30 l/min -20/+60

BUTANO * 3.5 11 -20/+60

PROPANO * 3.5 11 -20/+60

NITRÓGENO 200 7 35 -20/+60

6
1-MANÓMETRO DE BAJA

3-TUERCA DE CONEXIÓN

4-ESPÁRRAGO DE CONEXIÓN

2-MANÓMETRO DE ALTA 5-CONEXIÓN DE SALIDA

7
03. CARACTERÍSTICAS DE REGULADORES DE PRESIÓN Y SOPLETES

3.2 SOPLETES Y EQUIPOS DE SOLDADURA

En los sopletes el combustible (acetileno, butano o propano) y el comburente


(oxígeno) forman la mezcla que con la boquilla adecuada se quema en
la llama de soldadura. La elección del tipo de boquilla y su tamaño es
fundamental para cualquier trabajo. Los equipos vienen equipados con las
boquillas más comunes para cada gas. A continuación se muestran todos
los tamaños de boquilla disponibles.

1. ENTRADA DE OXÍGENO Y GAS: Donde se conectan las mangueras al soplete


2. EMPUÑADURA: Por donde se coge el soplete
3. VOLANTES DE REGULACIÓN: Llaves con las que se actúa sobre los caudales de
oxígeno y gas para ajustar la llama de soldadura
4. MEZCLADOR: Parte central del soplete donde se mezclan el
oxígeno y el gas
5. BRAZO PORTABOQUILLAS: También llamado lanza, lleva la mezcla hasta la
boquilla
6. BOQUILLA: Por su forma y tamaño define el tipo de llama y
caudal máximo para cada mezcla

BOQUILLAS PARA SOLDADURA POR TAMAÑOS


OXÍGENO Y BUTANO CAUDAL
OXÍGENO Y ACETILENO
O PROPANO (m3/h)
0 - -
1 - -
2 2N 0.105
3 3N 0.125
4 4N 0.175
5 5N 0.25
6 6N 0.35
7 7N 0.5
8 8N 0.7
9 9N 0.9
10 - -

8
BOQUILLA

BRAZO PORTABOQUILLAS

MEZCLADOR OXIGENO/GAS

VOLANTE

EMPUÑADURA
GAS

OX.

9
04. PRECAUCIONES Y MANTENIMIENTO DE SOPLETES
Y EQUIPOS DE SOLDADURA

· El regulador de presión y las botellas son componentes básicos de los


equipos de soldadura, por lo que debe leer atentamente sus instrucciones
de uso.
· Compruebe que la presión del gas y la boquilla instalada en el soplete,
son las adecuadas para el trabajo a realizar. Compruebe siempre que las
mangueras y las boquillas estén en buen estado antes de usarlas.
· Verifique siempre todas las conexiones del equipo antes de usarlo: la
boquilla, lanza, mezclador y conexiones racoradas de la manguera al
soplete y regulador, deben estar firmemente roscados. Es recomendable
comprobar periódicamente la estanquidad del equipo con agua jabonosa.
· Utilice gafas de protección, guantes y ropa resistente al calor y partículas
incandescentes con el fin de evitar quemaduras.
· Asegúrese de que el puesto de trabajo se encuentra bien ventilado, en
caso contrario utilizar medios auxiliares; nunca corrientes de oxígeno o
aire comprimido.
· Antes de comenzar a soldar o cortar, elimine los materiales combustibles
de las zonas próximas y asegúrese de que los materiales sobre los que va
a trabajar no entrañan riesgos de incendio y/o explosión. Procure que las
mangueras están colocadas de forma que no puedan ser afectadas por
chispas, metal fundido o la propia llama del soplete. Utilice siempre el
equipo de protección personal adecuado y asegúrese de que tiene cerca
un extintor de incendios.
· Para su encendido abra primero la llave de gas y una vez obtenida la
llama, abra progresivamente la llave del oxígeno hasta obtener el dardo
deseado. Use solo un encendedor apropiado como los de cazoleta. Al
usar un encendedor de cazoleta, recuerde que debe orientarla de modo
que un posible rebote de la llama no resulte peligroso.
· Si se apaga el soplete con un estampido y un característico silbido de
gas, cierre rápidamente el soplete, enfríelo bajo agua y revíselo dejando
el grifo de oxígeno ligeramente abierto. Si el soplete petardea o presenta
anomalías en la llama, apáguelo y revise todo el equipo.
· Para apagar el soplete, cierre primero el paso del gas y luego el de
oxígeno. No apoye el soplete apagado sobre las mangueras ni lo cuelgue
del regulador de la botella.
· Los sopletes STAG están preparados para trabajar con acetileno por lo
que también pueden usarse con propano o butano. Por el contrario,
recuerde que nunca debe usar con acetileno un soplete específicamente
preparado para propano o butano.

10
· NUNCA use ACETILENO a una presión de trabajo superior a 1.5 bar (≈1.5
kg/cm2)
· Todos los equipos de soldadura STAG de acetileno van equipados con
válvulas antirretorno en la entrada al soplete. NUNCA UTILICE UN EQUIPO
DE SOLDADURA DE ACETILENO SI NO TIENE VÁLVULAS ANTIRRETORNO
AL MENOS EN LA ENTRADA DE CADA GAS AL SOPLETE.

05. INSTRUCCIONES DE USO SOPLETES Y EQUIPOS DE SOLDADURA

· Comprobamos que todas las llaves del soplete se encuentran cerradas.


· Abrimos la llave de la botella de oxígeno, aflojar totalmente el mando
de regulación, es decir cerrar el paso del regulador, girándolo en sentido
contrario a las agujas del reloj y comprobar que el manómetro marca la
presión de la botella.
· Regular la cantidad de oxígeno apretando el mando del regulador.
· Abrimos la botella de gas combustible.
· Abrimos lentamente la llave del soplete que corresponde al gas (llave
roja) y encendemos la llama con la ayuda de un mechero.
· Abrimos lentamente la llave del soplete que corresponde al oxígeno (llave
azul) y regulamos la mezcla hasta conseguir la llama deseada.
· Una vez acabada la operación de soldadura o corte, cerrar las llaves del
soplete, primero la de gas y después la de oxígeno.
· Cerrar las llaves de la botella de oxígeno y de la botella de gas.
· Abrir las llaves de gas y oxígeno del soplete, para liberar el gas retenido.
· Cuando los manómetros del regulador marquen cero aflojar el mando de
éste para cerrarlo y posteriormente cerrar las dos llaves del soplete.

11

También podría gustarte