Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sist Gestion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO

OCUPACIONAL Versión: 001


OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 1 de 24

PROGRAMA DE GESTIÓN
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2023

ELABORÓ REVISÓ Y APROBÓ


Marie Constanza Bohle Soto Matias Ariel Manriquez Droguett
Experto en Prevención de Riesgos Representante Legal

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 2 de 24

INDICE

1.- OBJETIVO 3
2.- ALCANCE 3
3.- POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 4
4.- DEFINICIONES 5
5. REFERENCIAS LEGALES 7
6. RESPONSABILIDADES 8
6.1. GERENCIA 8
6.2. JEFATURA - CAPITAN M/N 8
6.3. AREA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 9
6.4. COMITES PARITARIOS 10
6.5. TRABAJADORES 10
7. DIAGNOSTICO DE PELIGROS Y EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS 11
8. ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE GESTION 12
8.1. MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS 12
8.2. REPORTE DE INCIDENTES 13
8.3. INVESTIGACION DE ACCIDENTES 14
8.4. INSPECCIONES Y OBSERVACIONES DE SEGURIDAD 15
8.5. PROCEDIMEINTOS DE TRABAJO (A.S.T) 16
8.6. CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 17
8.7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (E.P.P) 18
8.8. CONTROL ESTADISTICO DE ACCIDENTABILIDAD 19
8.9. PLANES DE EMERGENCIAS 20
8.10. PROTOCOLOS MINSAL 21
8.11. CONTRATISTAS 22
8.12. CONTROL DE CUMPLIMIENTO 23
8.13. EVALUACION PROGRAMA. 24
8.14 CONTROL DE CAMBIOS 24

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 3 de 24

1. OBJETIVO.

1.1 Objetivo General:

Evitar la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales en la empresa


Operadores logísticos del sur Spa por medio de la gestión eficiente de la Seguridad y
Salud en el Trabajo y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
legislación chilena.

1.2 Objetivos Específicos:

N° OBJETIVOS METAS
1 Reducir la tasa de accidentabilidad en un 10% respecto al 4,98
año 2023 rubro
2 Reducir la tasa de siniestralidad en un 5% respecto al 2023 Según calificación
3 Evitar la aplicación de multas que se producen durante las 0
auditorias que realizan los entes administradores.
4 No tener accidentes fatales 0
5 No tener accidentes graves 0

2.- ALCANCE.

El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Operadores


logísticos del sur Spa aplica a todos los trabajadores internos y externos de la organización
que ejecuten labores dentro de las instalaciones o se encuentren ejerciendo tareas que
tengan directa relación con sufunción en la Empresa.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 4 de 24

3.- POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST).

En Operadores logísticos del sur Spa estamos convencidos que un valor y competencia
fundamental para el éxito y progreso de la Compañía, es la integridad física y emocional de
nuestros trabajadores. Por ello queremos darle un impulso y un compromiso fuerte a la gestión de
Salud y Seguridad y buscar unaimportante mejora en nuestros actuales indicadores.

Esta gestión de SST busca generar ambientes de trabajo y formas de trabajar y operar seguros, y
así construir una cultura de trabajo sólida en el control de riesgos en nuestras operaciones. Esto es
una parte esencial del quehacer de todos, y especialmente de aquellos que tienen posiciones de
jefatura.

En efecto, nuestra Política SST asigna a las Jefaturas Directas la responsabilidad de entregar a
sus colaboradores procedimientos bien definidos, claros y precisos de operación, un control
permanente estructurado y sistemático de la forma de trabajar, creando así ambientes seguros que
eviten las condiciones que originan riesgos. Además del control y monitoreo sistemática, su
responsabilidad incluye capacitar permanentemente a sus equipos e informarlos sobre los riesgos
de sus actividades, asumiendo un liderazgo activo y proactivo.

Queremos fomentar una cultura de seguridad no solo en nuestro ambiente de trabajo, sino
también en las familias de nuestros colaboradores.

En Operadores logísticos del sur Spa creemos que:


• Todos los trabajadores deben estar informados y conocer los riesgos en sus puestos de
trabajo, y también entender las medidas preventivas que los mitigan.
• Todos tenemos la obligación de trabajar con Seguridad y ayudar a los compañeros a
trabajar de esta forma.
• Trabajar con Seguridad favorece al bienestar de los trabajadores, genera eficiencia y
productividad en el trabajo, lo que redunda en mayores beneficios para los trabajadores y
la propia Compañía.

Por lo anterior, esperamos que cada uno se comprometa a:


• Conocer los protocolos de Seguridad y, si hay dudas, preguntar al superior.
• Respetar SIEMPRE las normas, protocolos y controles de Seguridad vigentes.
• Realizar todas las actividades teniendo presente su seguridad y la de los demás.
• Informar de manera oportuna cualquier acción o condición insegura que pueda ser causa
de un incidente o accidente, incluyendo y aportando sugerencia de mejora.
• Capacitarse permanentemente en acciones y operaciones que reduzcan los riesgos y
promuevan la salud en el trabajo.

Matias Manriquez
Gerente General
OLS Spa

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 5 de 24

4.- DEFINICIONES.

− Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Conjunto de


elementos interrelacionados entre sí que tiene por finalidad garantizar la
protección de la salud y seguridad de todos los trabajadores que prestan servicios,
cualquiera sea su dependencia.
− Riesgo aceptable: El riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser
tolerado por la organización teniendo en consideración sus obligaciones legales y
su propia política.
− Mejoramiento continuo: El proceso recurrente para mejorar el sistema de
gestión de manera que se alcancen progresos en todo el desempeño consistente
con la política SST de la organización
− Acción correctiva: Acción de eliminar la causa de una no conformidad detectada
u otra situación indeseable. La acción correctiva es tomada para prevenir la
recurrencia.
− Acción preventiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad
potencial u otras situaciones potenciales no deseables. Puede haber más de una
causa para una no conformidad potencial. Se toma acción preventiva para prevenir
la ocurrencia.
− Peligro: Fuente, situación, o acto con un potencial de daño en términos de lesión
o enfermedad, o una combinación de éstas.
− Identificación de peligro: El proceso para reconocer que existe peligro y define
sus características
− Incidente: Evento(s) relacionado con el trabajo en que la lesión o enfermedad (a
pesar de la severidad) o fatalidad ocurren, o podrían haber ocurrido. Un accidente
es un incidente que ha dado lugar a una lesión, enfermedad o fatalidad. Un
incidente donde no ha ocurrido lesión, enfermedad o fatalidad puede ser también
referido como un casi-accidente, línea de fuego, observación o condición insegura.
Una situación de emergencia es un tipo particular de incidente.
− No conformidad: No cumplimiento de un requisito Una no conformidad puede ser
cualquier desviación de: • Estándares relevantes de trabajo, prácticas,
procedimientos, requisitos legales, etc. • Requisitos del Sistema de Gestión S&SO
− Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Condiciones y factores que afectan, o
podrían afectar, la salud y seguridad de los empleados u otros trabajadores
(incluyendo trabajadores temporales y personal contratista), visitantes, o cualquier
otra persona en el área de trabajo Las organizaciones pueden ser sujetas a
requisitos legales para la salud y seguridad de las personas más allá del sitio
inmediato de trabajo, o quienes son expuestos a las actividades del sitio de
trabajo.
− Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso.
Los procedimientos pueden ser o no documentados.
− Riesgo: Combinación de la posibilidad de la ocurrencia de un evento peligroso o
exposición y la severidad de lesión o enfermedad que pueden ser causados por el
evento o la exposición
− Evaluación de riesgo: Proceso de evaluar el riesgo(s) que se presenta durante

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 6 de 24

algún peligro(s), tomando en cuenta la adecuación de cualquier control existente, y


decidiendo si el riesgo(s) es o no aceptable.
− Trabajador de Servicios Transitorios: Todo aquel que ha convenido un contrato
de trabajo con una empresa de servicios temporarios para ser puesto a disposición
de una o más usuarias de aquella.
− Proveedor: A toda empresa o persona(s) que provee servicios, materiales o
bienes.
− Recinto: Espacio físico que comprenden las instalaciones de Inversiones y Servicios
Aquadiving Chile Spa.
− Área Seguridad y Salud Ocupacional S&SO: Área de Inversiones y Servicios
Aquadiving Chile Spa. encargada de la planificación, administración y aplicación de
las actividades de prevención de riesgos laborales y de protección al medio
ambiente y además responsable de implementar y mantener en funcionamiento el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
− Equipo de Protección Personal: Es cualquier equipo o dispositivo destinado a
ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos
y que pueda aumentar su seguridad o salud en el trabajo.
− MIPER: Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 7 de 24

5.- REFERENCIAS LEGALES

REFERENCIAS LEGALES TÍTULO

DFL Nº 1/2003 .Ministerio Código del Trabajo


del trabajo y Previsión
Social

Ley 16.744/1968. Ministerio Establece Normas sobre accidentes del trabajo y


del trabajo y Previsión Enfermedades Profesionales
Social

D.S Nº 40/1969. Ministerio Aprueba Reglamento de Prevención de Riesgos


del trabajo y Previsión Profesionales
Social

D.S N° 54. Ministerio del Aprueba Reglamento para la Constitución y funcionamiento


trabajo y Previsión Social de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

D.S N° 594/ 2000. Aprueba Reglamento sobre Condiciones sanitarias y


Ministerio de Salud Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo

Ley Nº 20.123/ 2006. Regula Trabajo en régimen de Subcontratación el


Ministerio del trabajo y funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y
Previsión Social el contrato de trabajo de servicios transitorios

D.S Nº 76/ 2006 Aprueba Reglamento para la aplicación del Artículo 66 bis
de la Ley N° 16.744 sobre la gestión de la seguridad y salud
Ministerio del trabajo y en el trabajo en obras, faenas o servicios que se indica.
Previsión Social

Circular N° 3335/2017. Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por


Superintendencia de el artículo N° 76 de la ley N° 16.744, instruye a los
Seguridad Social organismos administradores y las empresas con
administración de la Ley N° 16.744, accidentes fatales y
graves. Deroga y reemplaza las circulares N°s 2.345, de
2007; 2.607 y 2.611 de 2010, y el N° 5 del Título II de la
circular N° 2.893, de 2012.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD Código: PRO-SSO
OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha:07-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 8 de 24

6.- RESPONSABILIDADES.
La Seguridad y salud en el trabajo es tarea de todos, y es deber de cada integrante de la
organización asumir su compromiso para cumplir las actividades que le competen en el
desarrollo de este programa de trabajo.
6.1. GERENCIA.
− Mantener una Política Preventiva en la Organización que los comprometa con la
aplicación y el desarrollo del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
− Liderar y comprometer a la organización para una participación activa y
permanente en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
− Aprobar y garantizar el cumplimiento del Programa de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo.
− Participar en forma activa de las caminatas de seguridad.
− Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores.
− Facilitar la gestión para le implementación de mejoras preventivas y/o correctivas.
− Implementar en sus respectivas áreas de trabajo la ejecución las tareas asignadas
en el programa de Seguridad y salud en el trabajo.
− Revisar estado de avances del programa, así como cada uno de los reportes ya
sea de incidentes, inspecciones, capacitaciones u otros, todos ellos relacionados
con la SST.
− Mantener reuniones de seguridad con sus respectivos equipos de trabajo en forma
bimensual.

6.2. JEFATURA / CAPITAN M/N.


− Apoyar la ejecución del programa en su centro, participando activamente en las
inspecciones, capacitaciones y reporte de incidentes
− Informar tanto los incidentes como los accidentes que ocurran en su lugar de
trabajo.
− Realizar charla semanal de seguridad.
− Realizar reunión mensual con su equipo de trabajo, para analizar marcha del
programa de trabajo,
− Comunicar la política en Prevención de Riesgos de la Empresa a todos los niveles
jerárquicos de la empresa tanto a la línea de mando como a los trabajadores.
− Dar cumplimiento a las Normas y Procedimientos de trabajo.
− Supervisar el uso de Equipos de Protección Personal, así como el cumplimiento
del Reglamento de interno de orden, higiene y seguridad.
− Realizar actividades indicadas en plan operativo del centro.
− Actualizar en conjunto con área SSO MIPER.
− Otorgar las facilidades para la realización de las actividades del programa de
gestión así como de las capacitaciones.
− Realizar seguimiento a la aplicación de medidas preventivas y/o correctivas en su
lugar de trabajo.
− Disponer de los medios para atención de lesionados y el traslado al centro
asistencial que corresponda.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONALOPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 01-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 9 de 24

6.3. ÁREA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.


− Identificar y determinar los requisitos legales aplicables al área de Seguridad y
Salud en el trabajo para la gestión preventiva.
− Confeccionar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
− Participar en la implementación y aplicación del Sistema de Gestión de la SST.
− Evaluar y analizar los riesgos Presentes en el desarrollo de las actividades
Productivas de Operadores logísticos del sur Spa
− Actualizar en conjunto con Jefatura /Capitán M/N MIPER.
− Gestionar las actividades del área de prevención de Riesgos para todas las
instalaciones.
− Gestionar en conjunto con Jefatura / Capitán M/N el control de riesgos en el
ambiente o medios de trabajo.
− Acción educativa de prevención de riesgos y promoción de la capacitación y la
retroalimentación de los trabajadores.
− Mantener un Registro de información y evaluación estadística de resultados del
periodo en vigencia y los periodos anteriores.
− Asesorar técnicamente a los comités Paritarios de la Empresa o Faena,
supervisores y líneas de administración técnica, cuando corresponda.
− Verificar el cumplimiento por parte de las empresas contratistas y
subcontratistas de las normativas vigentes y de las exigencias de en cuanto a
Seguridad y Salud en el Trabajo.
− Mantener un registro actualizado de las estadísticas de accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales ocurridos en la obra, faena o servicios, debiendo
determinar, a lo menos, las tasas de accidentabilidad, frecuencia, gravedad y
de siniestralidad total; y
− Gestionar el asesoramiento técnico del Organismo Administrativo en la
evaluación de riesgos de higiene industrial, prestación de servicios por seguro
de Accidentes y Enfermedades Laborales, y aplicaciones de Protocolos
MINSAL, entre otros.
− Confeccionar y verificar el cumplimiento de los procedimientos que se generan
en este programa.

6.4. COMITÉS PARITARIOS.

− Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los


instrumentos de protección.
− Vigilar el cumplimiento tanto por parte de las empresas como de los
trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad.
− Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales que se produzcan en la empresa.
− Decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia
inexcusable del trabajador.
− Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad que sirvan
para la prevención de riesgos profesionales.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONALOPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 10 de 24

− Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo


administrador respectivo, y
− Promover la realización de cursos de adiestramiento destinados a la
capacitación profesional de los trabajadores en organismos públicos o
privados autorizados para cumplir esta finalidad o en la misma empresa,
industria o faena bajo el control y dirección de esos organismos.

6.5. TRABAJADORES.
− Participar activamente en el comité paritario de higiene y seguridad, si
corresponde
− Informarse sobre los factores de riesgo de su oficio y puesto de trabajo, los
efectos derivados de la exposición y las medidas preventivas y de protección,
haciendo uso de los Equipos de Protección Personal.
− Participar activamente en las capacitaciones
− Informar toda condición del ambiente de trabajo que revista un riesgo potencial
y práctica insegura, recomendando medidas de prevención y control para los
factores de riesgo
− Cumplir y respetar las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el
Trabajo, además de los procedimientos seguros de operación, para su
protección, la de sus compañeros y la de la entidad en general.
− Informar de todo accidente que ocurra mientras ejecuta su labor.
− Cumplir con todas las medidas de seguridad establecidas.
− Informa a su Jefe Directo y/o al área Seguridad y salud ocupacional acerca de
los peligros y riesgos presentes en sus actividades.
− Respetar las señalizaciones de seguridad y mantener el orden y aseo en las
instalaciones.

7. DIAGNÓSTICO DE PELIGROS Y EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


MIPER.

La Identificación de los Peligros se realiza mediante el empleo de la Técnica de


Identificación y Evaluación de Riesgos y del Plan de Control Operacional, para lo cual la
herramienta de diagnóstico será la MIPER. A partir de la Identificación de Peligros y de la
Evaluación y Control de Riesgos, se promueve la mejora continua de las condiciones de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Es fundamental identificar el peligro y evaluar los riesgos
para planificar una actuación preventiva eficaz, pero se debe establecer una base
conceptual sobre la que se trabajará, por este motivo a continuación se define que se va a
entender por peligro y riesgo:

− Peligro: Fuente, situación, o acto con un potencial de daño en términos de lesión o


enfermedad, o una combinación de éstas.
− Riesgo: Combinación de la posibilidad de la ocurrencia de un evento peligroso o
exposición y la severidad de lesión o enfermedad que pueden ser causados por el

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 11 de 24

evento o la exposición
− Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las
cuales transforman elementos de entrada en resultados.
− Identificación de peligro: El proceso para reconocer que existe peligro y define sus
características
− Evaluación de riesgo: Proceso de evaluar el riesgo(s) que se presenta durante algún
peligro(s), tomando en cuenta la adecuación de cualquier control existente, y
decidiendo si el riesgo(s) es o no aceptable.
− Actividad No Rutinaria: Actividad que no forma parte de la operación normal de la
organización o actividad que la organización ha determinado como no rutinaria " por
su baja frecuencia de ejecución.
− Actividad Rutinaria: Actividad que forma parte de la operación normal de la
organización, se ha planificado y es estandarizable.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 12 de 24

8.- ELEMENTOS PROGRAMA DE GESTION

8.1. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

Objetivo General: Realizar un levantamiento general de los potenciales peligros que


pueden presentarse en los diferentes procesos y proceder a evaluar los riesgos y
establecer los diversos mecanismos de control para minimizar la probabilidad de
ocurrencia de accidentes.
Objetivo estratégico: Mantener operativas las Meta: Mantener actualizadas el
matrices y actualizar al menos 1 vez al año. 100% de las matrices

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Revisar y actualizar Área S&SO X
procedimiento de MIPER
Difundir procedimiento MIPER Área S&SO
Revisar y actualizar MIPER Área S&SO X
X
Solicitar al área SSO el
análisis MIPER cuando exista
un nuevo proceso, nueva Gerente General
tarea, se registre un accidente
o se reporte un accidente,
cuando haya cambios
generales en la forma de
producción.
Actualizar archivo MIPER toda Área S&SO
vez que se incorpore nuevo
proceso, nueva tarea, se
registre un accidente, se
reporte un incidente o haya
cambios generales en la forma
de producción.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 13 de 24

8.2. REPORTE DE INCIDENTES.

Objetivo General: Identificar las causas que originaron los incidentes y establecer
medidas de control para actuar en forma preventiva y evitar su repetición.

Objetivo estratégico: Incentivar para que se Meta: Reportar el 100% de los


reporten y registren todos los incidentes que ocurran incidentes.
y así minimizar toda posibilidad de accidentes.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D

Definir procedimiento Área S&SO


reporte incidentes
Realizar y enviar formato Área S&SO
para reporte de incidentes.
Establecer estrategias para Área S&SO
la difusión del
procedimiento y reporte de
incidentes
Capacitar al personal en Área S&SO
procedimiento reporte de
incidentes
Analizar y evaluar causas Gerente General
de los incidentes

Establecer y definir Área S&SO


medidas de control
Realizar seguimiento a Área S&SO
medida de control
Llevar registro de Área S&SO
incidentes y hacer difusión
general en la empresa

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 14 de 24

8.3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.

Objetivo General: Identificar las causas que originaron los accidentes y establecer
medidas correctivas para evitar su repetición.

Objetivo estratégico: Investigar todos los Meta: Investigar el 100% de los


accidentes del trabajo que se produzcan accidentes

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D

Definir procedimiento Área S&SO


reporte accidentes
Realizar y enviar formato Área S&SO
para reporte de accidentes.
Establecer estrategias para Área S&SO
la difusión del
procedimiento y reporte de
accidentes
Capacitar al personal en Área S&SO
Procedimiento
Investigación de accidentes
Investigar accidentes del Área S&SO – Capitán
trabajo M/N

Establecer y definir Área S&SO – Gerente


medidas de control General

Realizar seguimiento a Área S&SO


medida de control
Llevar estadística y hacer Área S&SO
difusión general en la
empresa

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 15 de 24

8.4. INSPECCIONES Y OBSERVACIONES DE SEGURIDAD.

Objetivo General: Detectar condiciones y/o acciones subestandares presentes en el


lugar de trabajo o que realizan las personas y pueden facilitar o propiciar la ocurrencia
de accidentes, para posteriormente desarrollar acciones correctivas que ayuden a
controlar y eliminar los riesgos

Objetivo estratégico: Realizar inspección de todas Meta: Cumplir con el 100% de


las instalaciones del lugar de trabajo las inspecciones planificadas e
implementar medidas
correctivas.

Implementar medidas de control


Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D

Definir listas de chequeo Área S&SO


estándares para aplicar en
lugares de trabajo
Aplicar lista de chequeo en Capitán M/N,
forma mensual, según
planificación. Área S&SO

Enviar copia de listas de Capitán M/N,


chequeo al área SSO.
Gestionar e implementar la Capitán M/N,
aplicación de Medidas
correctivas. Área S&SO

Realizar seguimiento a Área S&SO


medida de control.
Llevar registro y control de Capitán M/N,
estado observaciones
encontradas Área S&SO

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 16 de 24

8.5. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. (PTS).


La empresa, ha establecido como tareas críticas las siguientes tareas:
- Trabajo en Altura.
- Trabajo en Caliente.
- Trabajo con Herramientas angulares.
- Trabajos con equipos de levante.
- Trabajos con Productos Químicos.
Cuando se establece a través de la MIPER un riesgo crítico, este deberá contar como
medida preventiva con un procedimiento de trabajo seguro, específico para la tarea a
desarrollar.
Todo procedimiento debe ser informado por medio de una capacitación antes que se
realice la tarea.

Objetivo General: Definir y establecer procedimientos de trabajo para aquellas


actividades de mayor criticidad o riesgo.

Objetivo estratégico: Identificar tareas críticas en Meta: Tener el 100% de las


matriz de riesgos y confeccionar procedimiento de tareas críticas identificadas con
trabajo cuando sean requeridos según la tarea. procedimiento de trabajo.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D

Definir lista de tareas Área S&SO


críticas
Confeccionar Área S&SO
procedimiento
Difundir procedimiento Área S&SO

Aplicar procedimiento Capitán M/N

Verificar cumplimiento de Capitán M/N


procedimiento

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 17 de 24
8.6. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Objetivo General: Fomentar el autocuidado y la internalización de la cultura


preventivaa través de la capacitación y entrenamiento del personal.

Objetivo estratégico: Capacitar al personal en Meta: Capacitar al 100% del


todos aquellos temas legales auditables y otros que personal.
constituyan buenas prácticas.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D

Definir listado de Área S&SO


capacitaciones
Preparar presentaciones Área S&SO
para enviar a centros
Realizar capacitaciones en Área S&SO
lugares de trabajo
Subir capacitaciones a Área S&SO
Archivo SSO.
Mantener registro de Capitán M/N,
capacitaciones Área S&SO

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 18 de 24
8.7. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E. P. P)
Objetivo General: Proveer los elementos de protección necesarios para la ejecución
segura de los trabajos.
Objetivo estratégico: Definir los tipos de EPP para Meta: Lograr que el 100% de los
cada una de las tareas que se realizan en los trabajadores utilicen los E.P.P
lugares de trabajo. necesarios para su tarea,
cuando corresponda.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Definir listado de EPP de Área S&SO
acuerdo a matriz de riesgos y
enviar a Centros.
Gestionar la adquisición y Encargada de
entrega de EPP en el centro. Administración y
Finanzas.
Realizar capacitación sobre el Área SSO
correcto uso de los EPP
Verificar uso y estado de los Capitán M/N, Área
EPP. S&SO
Mantener certificados EPP Área S&SO
Confeccionar formato de Área S&SO
entrega de EPP y enviar a
centros.
Mantener Registro de Entrega Encargada de
de EPP. Administración y
Finanzas.

Cuando se contrate a personal nuevo, se debe informar área de S&SO para realizar
las capacitaciones correspondientes.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y Código: PRO-SSO
SALUD OCUPACIONAL OPERADORES Versión: 001
LOGISTICOS DEL SUR SPA Fecha: 27-01-2023
RUT: 77.486.759-7 Páginas: 19 de 24
8.8. CONTROL ESTADÍSTICO DE ACCIDENTABILIDAD.

Objetivo General: Mantener un control estadístico de las causas generadoras de


accidentes y enfermedades profesionales que puedan ocurrir en el interior de la
empresa.
Objetivo estratégico: Entregar reporte semestral Meta: Reducir en un 10% la tasa
con el comportamiento de la accidentabilidad a toda de accidentabilidad respecto al
la empresa. año 2020

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Mantener registro de todos los Área S&SO
ingresos a la mutualidad.
Evaluar y analizar tasa de Área S&SO
accidentabilidad y
siniestralidad.
Enviar reporte Semestral a la Área S&SO
organización
Llevar control de Área S&SO
implementación medidas
correctivas.
Hacer seguimiento de Área S&SO
efectividad medidas
implementadas,

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN Código: PRO-SSO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR Fecha: 01-05-2023
SPA Páginas: 20 de 24
RUT: 77.486.759-7

8.9. PLANES DE EMERGENCIAS.

Objetivo General: Estar preparados para enfrentar eventuales emergencias, que


pudieran presentarse en las embarcaciones o instalaciones y que signifiquen una rápida
respuesta para minimizar sus efectos o consecuencias
Objetivo estratégico: Tener identificadas las Meta: Contar con el 100% de
diferentes emergencias que pudieran presentarse. planes operativos de
emergencia.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Confeccionar matriz de Área S&SO
Emergencias de acuerdo a la
MIPER, para cada área
específica.
Confeccionar procedimiento Área S&SO
para cada una de las
potenciales emergencias.
Confeccionar plan de Área S&SO
Emergencias para centros de
Cultivo y Planta.
Realizar difusión de los Planes Área S&SO
de emergencia
Planificar simulacros anuales Capitán M/N, Área
de emergencia S&SO
Realizar Simulacros. Área S&SO

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN Código: PRO-SSO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR Fecha: 01-05-2023
SPA Páginas: 20 de 24
RUT: 77.486.759-7

8.10. PROTOCOLOS MINSAL.

Objetivo General: Revisar el la aplicación de los Protocolos MINSAL en los diferentes


lugares de trabajo
Objetivo estratégico: Aplicar lista de evaluación de Meta: Realizar levantamiento en
MINSAL para cada protocolo. el 100% de los Protocolos.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Revisar informes técnicos Área S&SO
Achs.
Implementación de Medidas Área S&SO
descritas en Informe Achs
Revisar situación de centros y Área S&SO
planta
Definir carta Gantt para Área S&SO
protocolos
Aplicación e implementación Área S&SO -
de protocolos. Mutualidad
Realizar seguimiento Área S&SO
Protocolos MINSAL y medidas
Preventivas.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN Código: PRO-SSO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR Fecha: 01-05-2023
SPA Páginas: 20 de 24
RUT: 77.486.759-7

8.11. CONTRATISTAS.

Objetivo General: Llevar control de todas las empresas contratistas que ingresen a
realizar tareas en las instalaciones.
Objetivo estratégico: Implementar programa para Meta: Control de ingreso al
empresa contratista, reglamento especial e 100% de los servicios empresas
instrumento predicción de riesgo. contratistas a las instalaciones.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Informar al área SSO ingreso Gerente General
empresas contratistas
(permanentes y esporádicas)
Control documental de ingreso Gerente General -
contratistas Área S&SO
Llenar registro de ingreso y Área S&SO
faenas
Realizar inducción derecho a Área S&SO
saber contratistas
Verificar el uso de los EPP Área S&SO

Verificar que cuenten con la Área S&SO


documentación para la faena
(permiso de buceo, zarpe
navegación, registro
capacitación para baño de
peces)
Realizar control de terreno Área SSO

El reglamento especial para contratistas se entregará a todas las empresas sean


esporádicas o temporales al ingreso o al inicio de su faena.

Se aplicará un Programa de Gestión para todas las empresas Permanentes que


tengan más de 50 trabajadores para dar cumplimiento a la Ley 20.123 y el Decreto
Supremo N°76.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN Código: PRO-SSO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR Fecha: 01-05-2023
SPA Páginas: 20 de 24
RUT: 77.486.759-7

8.12. CONTROL DE CUMPLIMIENTO.

Objetivo General: Verificar que las medidas de control indicadas tanto en los informes
de incidentes, investigación de accidentes, inspección, observación u otros hayan sido
implementadas
Objetivo estratégico: Mantener un control Meta: Implementar el 100% de
actualizado de las medidas de control indicadas en las medidas de control indicadas
los diferentes informes en los diferentes informes.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Mantener registro de todas las Área S&SO
medidas de control indicadas
Realizar Informes Semanales Área S&SO
de la Gestión realizada y
establecida en el Programa
Mantener un registro de las Área S&SO
actividades descritas en los
Informes Semanales y el
control de medidas
preventivas y/o correctivas.
Realizar Informes de Área S&SO
cumplimiento por áreas y
centros de programa de
gestión.
Enviar a Informe de Avance Área S&SO
cumplimiento Programa de
Gestión a Gerencia de área.

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa


PROGRAMA DE GESTIÓN Código: PRO-SSO
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 001
OPERADORES LOGISTICOS DEL SUR Fecha: 01-05-2023
SPA Páginas: 20 de 24
RUT: 77.486.759-7

8.13. CONTROL DE CAMBIOS – EVALUACION DEL PROGRAMA.

Objetivo General: Revisar aplicación, avances y eficiencia del programa en el control


de accidentes del trabajo.
Objetivo estratégico: Verificar el cumplimiento Meta: Implementar el 100% de
semestral de la implementación del programa de las medidas de control indicadas
trabajo. en el programa.

Acciones Responsable E F M A M J J A S O N D
Realizar reuniones mensuales Área S&SO
para verificar el avance del
programa.
Establecer planes de acción Área S&SO
en los plazos indicados.
Verificar en control de Área S&SO
cambios.
Reuniones semestrales con Área S&SO
Gerente General.

8.14 CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCION DEL CAMBIO RESPONSABLE VIGENCIA DEL DOCUMENTO


Implementación Programa Área de S&SO 2022
ACTUALIZACION DE PROGRAMA Área de S&SO Área de S&SO

Documento Confidencial – Operadores logísticos del sur Spa

También podría gustarte