Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sin SM PS S10 24 Ii VC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA

TEMA: APRENDIZAJE I
BY: XAVIER MUÑOZ

1. No corresponde a una clase de aprendizaje: 5. En los ejemplos mencionados, identifique la


A) Aprendizaje motor. conducta aprendida.
B) Aprendizaje cognoscitivo. I. enamorarse por primera vez
C) Aprendizaje social. II. sudar frio debido a la fiebre
D) Aprendizaje espontáneo. III. tener alucinaciones visuales
E) Aprendizaje afectivo. A) solo I B) solo II C) solo III
D) II y III E) I y III
2. Es un aprendizaje de tipo motriz:
A) Contar buenos chistes. 6. De acuerdo al enfoque conductual, señale lo
B) Hablar un idioma extranjero. correcto en relación al aprendizaje.
C) La menarquía. I. Se aprende con la intervención de los
D) Usar adecuadamente una escoba. procesos mentales.
E) Criar animales en casa II. El aprendizaje produce un cambio en los
procesos mentales
3. Escuchar el sonido de la campana produce III. El aprendizaje produce un cambio en la
salivación en el perro. ¿Qué tipo de estímulo conducta
constituye el sonido A) I y II B) II y III C) I y III
A) Incondicionado D) Solo III E) Solo II
B) Reflejo
C) Condicionado 7. El condicionamiento clásico sustenta muchos
D) Auditivo aprendizajes humanos. Respecto a esta
E) Neutra teoría, indique la secuencia correcta de
verdad (V) o falsedad (F).
4. Cada vez que el profesor de inglés menciona I. Es una teoría que puede sustentar el
la palabra examen, Lucho experimenta una aprendizaje de los idiomas.
baja en su temperatura y comienza a tiritar. II. Permite entender por qué respondemos
La conducta de tiritar ante la palabra examen, de modo involuntario.
se denomina: III. Explica el aprendizaje descubriendo el
A) Condicionada nexo entre objetos.
B) Incondicionada A) VFF
C) Refleja B) FVV
D) Orientadora C) FVF
E) Neutral D) VFV
E) FFF

ACADEMIA VONEX 1 PSICOLOGÍA


8. El enfoque conductual que propone el D) neutro – condicionado.
aprendizaje como producto se diferencia del E) incondicionado – neutro.
aprendizaje como proceso ya que el primero 12. La metacognición implica
A) considera el aprendizaje mental. I. ser conscientes de nuestro propio
B) prioriza los procesos internos. aprendizaje.
C) se centra en el cambio de la conducta II. aprender a regular nuestro aprendizaje.
D) propone el esquema E - O - R. III. engranar lo ya sabido con lo nuevo.
E) tiene una orientación cognitivista. A) solo I B) I y II C) II y III
D) I y III E) solo II
9. Mauro regresa de sus vacaciones escolares y,
al empezar a estudiar 2° año de secundaria, 13. Respecto a la teoría de J. Ausubel, indique los
sus compañeros de clase, se percataron del enunciados correctos
cambio de su tono de voz, se presenta ahora I. Se condicionan los aprendizajes de forma
más grave. En relación a lo mencionado involuntaria.
señale lo correcto.
II. Su teoría es de un enfoque cognitivista del
A) El cambio de voz es un aprendizaje
aprendizaje.
B) Mauro practicó para cambiar su voz.
III. La relación de conocimientos es
C) El cambio de voz no es un aprendizaje.
fundamental.
D) Mauro consume algún tipo de hormona.
A) solo I B) solo II C) solo III
E) Mauro se entrenó para madurar
D) I y II E) II y III

10. Cada vez que escucha esa melodía, Rosa,


14. El aprendizaje que es producto de unir o
recuerda aquel día en la cual su expareja se le
integrar conocimientos nuevos y antiguos se
declaró. Por ello, al ya no estar con él, siente
denomina
profunda tristeza. En este caso la melodía se
convirtió en un A) aprendizaje operante.
A) estimulo neutro. B) aprendizaje imitativo.
B) estimulo incondicionado. C) aprendizaje significativo.
C) estimulo condicionado. D) aprendizaje por modelación.
D) respuesta condicionada. E) aprendizaje por descubrimiento.
E) respuesta incondicionada.
15. El autocontrol emocional y la inteligencia
11. En el colegio, cada vez que tocan el timbre de emocional son ejemplos de _______.
receso los niños sienten algarabía y sensa- A) aprendizaje ejecutivo.
ción de libertad. En un inicio el timbre de B) aprendizaje afectivo.
receso fue un estímulo _____________ que C) aprendizaje social.
ahora se convirtió en un estímulo D) aprendizaje actitudinal.
A) condicionado – neutro. E) aprendizaje motor.
B) condicionado – incondicionado.
C) incondicionado – condicionado.

ACADEMIA VONEX 2 PSICOLOGÍA


HOMEWORK

1. El andar, escribir a máquina, nadar, bailar, 5. La autorregulación emocional, así como la


manipular herramientas, jugar fútbol, tejer, empatía son ejemplos de:
conducir vehículos; esto es un tipo de A) aprendizaje afectivo.
aprendizaje llamado: B) aprendizaje social.
A) Motor C) aprendizaje cultural.
B) Cognoscitivo D) aprendizaje motor.
C) Social E) Ninguna es correcta.
D) Actitudinal
E) Ninguno 6. Respecto a la teoría del condicionamiento
clásico, indique la alternativa incorrecta.
2. No es un cambio de conducta producto de la A) respuesta incondicionada
experiencia: B) estímulo incondicionado
A) Manejar bicicleta. C) estímulo neutro
B) Sentir simpatía hacia alguien. D) respuesta voluntaria
C) Aprender la tabla de multiplicar. E) A y B
D) El succionar de un bebé.
E) Un perro se hace el "muerto". 7. Cada vez que José ve un pavo, se pone a
llorar, ya que en una ocasión dicho animal lo
3. Cuando Maribel responde fisiológicamente picó; probablemente, José aprendió por:
ante toda voz parecida a la de su padre, en el A) Condicionamiento clásico
condicionamiento clásico se denomina a ello B) Condicionamiento operante
_______________. C) Condicionamiento vicario
A) Respuesta condicionada D) Castigo
B) Estímulo condicionado E) Asociación de respuestas
C) Reforzamiento negativo
D) Extinción 8. Una playa hermosa es un lugar relajante para
E) Recuperación espontánea muchas personas. Pero no para Arturo,
quien cuando era niño y jugando a sus orillas,
4. Luis le tiene miedo a su padre porque este fue arrastrado por una enorme ola que lo
siempre le pega. Su padre tiene bigotes y es dejó conmocionado. Por ello, cada vez que
gordito. Cuando él ve a una persona con estas tiene que pasar por ese lugar experimenta un
características se pone a temblar. Se ha gran temor y angustia. Lo que experimenta
producido un (a): Arturo fue adquirido por
A) Extinción A) condicionamiento operante.
B) Recuperación espontánea B) condicionamiento clásico.
C) Generalización C) condicionamiento instrumental.
D) Condicionamiento D) triple relación de contingencia.
E) Discriminación E) aprendizaje vicario.

ACADEMIA VONEX 3 PSICOLOGÍA


9. ¿En qué situación se observa un caso de 10. El investigador ________________ realizó un
aprendizaje tanteo? experimento sobre el condicionamiento
A) Al asustarnos luego de un accidente. clásico en personas. Gracias a ello logró
B) En el aprender o modificar reflejos. explicar el origen de las Fobias, mediante la
C) Cuando descubrimos algo de modo asociación de estímulos con alguna
súbito. experiencia negativa.
D) Al practicar varias veces un paso de baile A) L Pavlov
E) Aprender a razonar las conclusiones B) WWundt
C) R. Alkinson
D) J. Watson
E) B. F. Skinner

CLAVES
1. A 2. C 3. A 4. C 5. A

6. D 7. A 8. B 9. D 10. D

ACADEMIA VONEX 4 PSICOLOGÍA

También podría gustarte