Tesina Buenas Practicas Pro Adherencia A Programas de Prevencion Focalizada Lili Suarez
Tesina Buenas Practicas Pro Adherencia A Programas de Prevencion Focalizada Lili Suarez
Tesina Buenas Practicas Pro Adherencia A Programas de Prevencion Focalizada Lili Suarez
Una guía para profesionales que intervienen con familias ingresadas al sistema de
protección por temáticas de vulneración de derechos a la infancia
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Santiago, Chile
2020
Dedicatoria
A las y los profesionales que, en su lucha por defender los derechos humanos, se
preocupan por detener las vulneraciones a la infancia y adolescencia, partiendo por
la revisión de las prácticas de intervención en su propia gestión y que, a pesar de
las adversidades del sistema, siguen adelante.
2
Agradecimientos
En cuarto lugar, agradezco a mis queridos amigos, Andrés Arce y Catalina Swett,
quienes fueron un apoyo fundamental e invaluable durante todo el proceso.
3
Resumen
4
TABLA DE CONTENIDOS
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 7
II. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO DE INTERVENCIÓN .............................. 11
III. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA........................................................................... 14
IV. PREGUNTA Y OBJETIVOS DE INDAGACIÓN .............................................. 22
4.1. Objetivos ................................................................................................... 23
V. METODOLOGÍA............................................................................................... 24
a) Tipo de investigación .............................................................................. 24
b) Diseño de investigación .......................................................................... 24
c) Selección de la muestra .......................................................................... 25
d) Técnicas de recolección de datos ........................................................... 26
e) Procedimiento de Análisis de datos ........................................................ 26
f) Actividades ............................................................................................... 27
g) Consideraciones éticas ........................................................................... 28
VI. HALLAZGOS .................................................................................................. 30
6.1 Caracterización sociodemográfica ............................................................... 31
6.2 Codificación abierta ..................................................................................... 43
6.3. Codificación axial ........................................................................................ 78
6.4 Codificación selectiva .................................................................................. 81
VII. CONCLUSIONES ........................................................................................... 84
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 94
IX. ANEXOS.......................................................................................................... 96
Anexo 1: Pauta de entrevista profesionales PPF Fundación Crea Equidad ...... 96
Anexo 2: Pauta de entrevista para usuarios de los PPF de la Fundación Crea
Equidad.............................................................................................................. 96
Anexo 3: Documentos comité de ética. Aprobación comité, formatos
consentimientos informados, autorización del director. ..................................... 98
Anexo 4: Guía de buenas prácticas. ................................................................ 107
5
INDICE DE TABLAS E ILUSTRACIONES
6
I. INTRODUCCIÓN
En Chile, la protección por parte del Estado de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes ha quedado bajo la responsabilidad del Servicio Nacional de Menores
(SENAME), el que corresponde a un organismo gubernamental centralizado,
dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y colaborador del
sistema judicial. SENAME inicia sus funciones hace 39 años a fin de encargarse de
“la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, y de jóvenes entre 14 y
18 años ante el sistema judicial. Además, se ocupa de regular y controlar la
adopción en Chile” (SENAME, 2019).
Para cumplir su objetivo, SENAME cuenta con una extensa red conformada tanto
por organismos de administración directa como por colaboradores acreditados que
postulan a adjudicarse los proyectos licitados los que, una vez implementados,
darán paso a conformar la oferta programática disponible en tres grandes áreas.
Los criterios que definen el grado de complejidad existente en cada caso están
dados en su mayoría por el tipo de vulneración al que fue expuesto el niño, niña o
7
adolescente y si estas vulneraciones son o no constitutivas de delito, junto con el
grado de afectación que esto signifique. Ahora bien, los ingresos a los diversos
programas pueden ocurrir como demandas espontáneas, así como derivaciones
desde establecimientos educacionales, derivaciones desde las Oficinas de
Protección de Derechos (OPD), desde otros programas de la red SENAME o
directamente desde Tribunales, en caso de tratarse de casos judicializados, y se
realiza conforme al tipo de vulneración al que fueron expuestos los niños, niñas y
adolescentes.
8
(Departamento de Planificación y Control de Gestión, SENAME, 2018). Por su parte
los Programas de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil
(PRM) están orientados a la reparación del daño en niños, niñas y adolescentes que
han sido víctimas de maltrato físico o psicológico grave, es decir, constitutivo de
delito y/o agresiones sexuales. Para ello, se deben interrumpir las vulneraciones
mediante la activación de mecanismos judiciales y se debe trabajar en procesos de
resignificación de las experiencias, junto con el fortalecimiento de los recursos
familiares y sociales que aseguren el bienestar psicológico del niño, niña o
adolescente (Departamento de Planificación y Control de Gestión, SENAME, 2018).
Una vez ingresados a la red, las familias comienzan un largo camino, en el que
luego de realizado un diagnóstico, deben participar activamente de un proceso de
intervención diseñado acorde a las necesidades particulares del caso, por los
profesionales a cargo del proceso que se llevará a cabo. Es precisamente en el
punto de la participación de los/las usuarios/as en los programas en que existen
dificultades para el abordaje dadas las marcadas diferencias entre las distintas
familias y sus historiales de participación en el proceso de intervención. A este
fenómeno se lo conoce como “adherencia”, y facilita los procesos cuando los/las
usuarios/as adhieren o genera dificultades en la concreción de los planes de
intervención cuando no existe adherencia, con lo que se generan, en el último caso,
retrasos en el avance del proceso elaborado para la interrupción de las
vulneraciones de derechos en los niños, niñas y adolescentes o, el incumplimiento
de los objetivos formulados. En este fenómeno usualmente, a partir del quehacer
cotidiano, se atribuye la responsabilidad principalmente a las familias, sin considerar
la posibilidad de la existencia de otros factores que pueden intervenir en el proceso.
9
derechos distribuidos a nivel nacional. El problema identificado surge a partir de las
dificultades relacionadas a la adherencia de los usuarios a los procesos,
visualizadas por el equipo de uno de estos programas, y las dificultades que entraña
para la intervención cuando esta es baja.
Para llevar a cabo esta intervención, se realizó una serie de entrevistas para
recopilar información que sirvió de base para la elaboración de la guía. En estas
entrevistas se obtuvo la percepción tanto de los/las usuarios/as que asisten
regularmente y participan del proceso, como de aquellos/as que presentan mayor
dificultad y resistencias para dar continuidad a este, permitiendo así adentrarse en
los motivos que cada uno/a tiene para adherir o no. Junto a lo anterior se realizaron
entrevistas a los/las profesionales que se encargan de realizar el proceso de
intervención, obteniendo información respecto a los facilitadores y principales
dificultades identificadas para la continuidad de los procesos de intervención. De
manera adicional, se revisó información cualitativa y cuantitativa del Programa con
el fin de realizar una caracterización sociodemográfica de la población atendida, de
modo de identificar la existencia de otros factores que pudieran incidir en la
adherencia.
10
II. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO DE INTERVENCIÓN
11
negligencia leve, diversos tipos de maltrato, ser testigo de violencia intrafamiliar u
otros hechos no constitutivos de delito. Se realiza para esto un trabajo de
fortalecimiento de las habilidades de cuidado y crianza de los adultos responsables
(Fundación Crea Equidad, 2019), mediante la creación de un plan de intervención
individual elaborado por una dupla psicosocial compuesta por psicólogos y
trabajadores sociales junto con el apoyo de un educador social, quienes se
encargan de la realización del diagnóstico de cada familia y su posterior proceso de
intervención. Este plan contempla la realización de sesiones individuales (tanto para
adultos como niños, niñas o adolescentes) vinculares, familiares y talleres grupales
en los que se trabajan temáticas transversales, como violencia y género y temáticas
particulares de acuerdo con cada caso, para lo que se aborda desde la propia
historia de vida de los adultos responsables y los niños, niñas y adolescentes.
Además del trabajo directo con las familias, los y las profesionales del programa
deben realizar constantes coordinaciones con las redes de diversa índole en la que
participen las familias, como establecimientos educacionales, centros de salud,
Tribunales de Familia y otros programas comunales o estatales.
12
situación cobra especial relevancia en tanto la derivación de los niños, niñas y
adolescentes a la red Sename ocurre por haber sido víctimas de vulneraciones de
derechos, por lo que, una vez visibilizados, se inicia un proceso hacia la intervención
con el objetivo de interrumpir estas vulneraciones y restituir los derechos
vulnerados.
13
la situación visualizada en el programa intervenido, en tanto la no adherencia implica
no solo que no se abordan las problemáticas asociadas a las vulneraciones de
derechos de la infancia y adolescencia, sino que permitiría su cronificación y posible
empeoramiento.
Enfoque de Derechos
En el año 1990, Chile ratifica la Convención Sobre los Derechos del Niño, la que se
encuentra regida por cuatro principios fundamentales que, a la vez, orientan la
legislación y políticas públicas en esta materia: no discriminación, el interés superior
del niño, supervivencia, desarrollo y protección y participación (Biblioteca del
Congreso Nacional de Chile, 2011).
14
emocional, sexual o psicológica. Bajo este marco se ubica el perfil de atención de
los niños, niñas y adolescentes atendidos en los programas a intervenir.
Adherencia a la intervención
1Cabe señalar, respecto a las cifras, que los niños, niñas y adolescentes pueden ser atendidos en
más de una área durante el año.
15
(OMS) (2003) fusiona las definiciones de Haynes (1979) y Rand (1993) para
describir el concepto de adherencia como el grado en que el comportamiento de
una persona se corresponde con las recomendaciones de su equipo de salud en lo
que a cuidados respecta, es decir, tomar los medicamentos, seguir dietas y/o hacer
cambios en el estilo de vida si corresponde. Por su parte, y en la misma línea,
Ginarte (2001) la asocia a la interacción de los pacientes con el/la profesional de la
salud que lo atiende, el régimen terapéutico establecido, las características de la
enfermedad, junto con los aspectos psicosociales de los pacientes.
16
abordaje que integre las variables paciente-médico-sistema de salud. Asimismo,
plantean que el esquema de adherencia puede cambiar con el tiempo en función de
elementos como “la percepción del individuo, de la eficacia de la medicación,
factores económicos, socioculturales, ambientales, etcétera” (p. 269).
Factores de no adherencia
Silva, Galeano y Correa (2005) identifican cuatro factores por los que un paciente
no cumpliría con los tratamientos indicados.
17
Los autores también destacan aspectos de la enfermedad que inciden en la
adherencia, como aquellos casos en que los pacientes se adaptan a los síntomas o
condiciones que le afectan y prefieren continuar la vida con síntomas leves antes
que seguir el tratamiento indicado. Asimismo, indican que, en aquellos casos con
tratamientos preventivos, asintomáticos o sin consecuencias inmediatas, los
pacientes presentan una menor adherencia (Silva, Galeano y Correa, 2005).
Los factores asociados al paciente identificados por estos autores, también pueden
ser reconocidos en el caso de la intervención realizada por los Programas de
Prevención Focalizada, como las dificultades en la comprensión de los objetivos y
el proceso de intervención dado por variables cognoscitivas, presencia de
psicopatología en los cuidadores y cuidadoras o la dificultad para visualizar la
existencia de problemas necesarios de intervenir debido a la adaptación y
naturalización de conductas, situaciones o dinámicas que han dado origen al
ingreso a los programas.
En relación con esto último, Dilla, Valladares, Lizán y Sacristán (2009) se refieren a
dificultades de adherencia asociadas a la enfermedad, en las que destaca una
menor adherencia en aquellas enfermedades crónicas como diabetes e
hipertensión en comparación a enfermedades agudas. Peralta y Carbajal (2008)
realizan una distinción similar en este aspecto, ya que, según mencionan, la
adherencia se ve influida tanto por el tipo de enfermedad como por la percepción
subjetiva de la gravedad, es decir, si un paciente cree que su enfermedad es muy
grave, es más probable que sea más riguroso con su tratamiento que en el caso
contrario (Peralta y Carbajal, 2008). Lo anterior puede aplicarse a la intervención
que se realiza en los Programas de Prevención Focalizada, en cuanto a aquellos
casos en que se ha producido la cronificación de las vulneraciones de derechos y/o
de las circunstancias que provocaron su aparición y facilitan su mantención.
Otro de los factores identificados por Silva, Galeano y Correa (2005) lo constituye
el factor ambiental, descrito en el caso de pacientes que viven solos o en situación
de aislamiento social, o que tienen creencias o mitos sociales respecto a la
necesidad de terminar, o no, los tratamientos una vez que sienten mejoría. Para
18
Peralta y Carbajal (2008) está referido principalmente a las creencias personales de
los pacientes, el entorno emocional y afectivo, así como también el rol que cumplan
los pacientes en la sociedad. Además, se ve involucrado el aislamiento social o las
creencias y/o mitos en relación con temas de salud como, por ejemplo, medicarse
solo para aliviar sintomatología y luego suspender el tratamiento o situaciones en
las que, al haber obtenido buenos resultados con una dosis recetada, prueban
aumentando la dosis bajo la creencia de obtener mejores resultados.
Las autoras incorporan en este factor aquellas dificultades relacionadas con las
características sociodemográficas de los pacientes/usuarios, nivel de conocimientos
y la presencia o no de apoyo de redes familiares o sociales (Peralta y Carbajal,
2008).
19
diversos programas o centros de salud para abordar las múltiples problemáticas que
los aquejan.
Sobre este último factor Putrino, Etchevers y Mesurado (2017) realizan una revisión
de estudios existentes en relación con la implicancia de la empatía en las respuestas
a los tratamientos que reciben los pacientes. Lo relevante de su propuesta radica
en el acercamiento a la problemática de la adherencia desde la psicología, en tanto
problematiza en cómo las respuestas empáticas de los terapeutas y la percepción
de esta empatía en los usuarios, favorece la vinculación y la participación en los
procesos. Por ejemplo, estos autores encontraron que aquellos pacientes que
“perciben a sus terapeutas como empáticos experimentan cambios estructurales en
sus modelos internos y tratan a sí mismos y a otros menos negativamente” (p.238).
Así también mencionan que lo que caracteriza a la empatía terapéutica es la
confianza en la relación que permite al paciente contar sus historias personales, lo
que produce sentimientos de alivio, mayor regulación emocional y motivación para
generar cambios (Putrino, Etchevers y Mesurado, 2017).
20
cuidado de los equipos para la prevención y manejo de estas situaciones,
considerando la relevancia que tiene este factor en el éxito de los procesos
terapéuticos.
21
En virtud de lo anterior se debe poner especial atención en la utilización del poder
en el vínculo terapéutico, en tanto, especialmente en el contexto de intervenciones
que se deben realizar en virtud de la detección de vulneraciones de derecho, existe
un alto riesgo de uso de estrategias coercitivas para el cumplimiento de los objetivos
del plan de intervención, principalmente a través de la amenaza, con lo que el
vínculo podría fundarse en el miedo y la desconfianza.
La presente intervención, tuvo como fin diseñar una guía de buenas prácticas con
el objeto de favorecer la adherencia de los usuarios del Programa de Prevención
Focalizada PPF San Joaquín de la Fundación Crea Equidad a sus procesos de
intervención. Esta problemática surgió en función del trabajo en terreno y las
constantes dificultades planteadas por los equipos de trabajo para lograr las metas
de intervención con las familias, principalmente debido a la posibilidad de realizar
un número limitado de atenciones de contacto directo con los usuarios, no acordes
a los criterios óptimos planteados en los lineamientos técnicos del PPF para el
cumplimiento de los objetivos de la intervención. Los/las profesionales argumentan
que estas dificultades se deben a que las familias no presentan adherencia a los
procesos de intervención. Sin embargo, esta situación no es generalizada a todas
las familias que son atendidas en los programas, por lo que surgió la interrogante
respecto a ¿qué factores inciden en que algunos usuarios adhieran a los procesos
de intervención y otros no?
22
considera, además, la participación de los y las usuarias en actividades voluntarias
y talleres de carácter grupal realizados en los proyectos.
4.1. Objetivos
a) Objetivo general
b) Objetivos específicos
23
V. METODOLOGÍA
a) Tipo de investigación
El marco metodológico desde el cual se trabajó la investigación corresponde al
cualitativo de tipo descriptivo-exploratorio. Exploratorio en tanto, si bien corresponde
a un problema del que se tienen numerosas dudas, se trata de un tema
escasamente estudiado (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Se trata de un
estudio descriptivo en función de que se buscó especificar las características y perfil
de usuario del programa, así como recolectar información pertinente que se ve
involucrada en el fenómeno (Hernández, Fernández y Baptista, 2006).
b) Diseño de investigación
El diseño de la propuesta se aborda desde la teoría fundamentada en tanto el
análisis de los datos, recopilados de manera sistemática durante el proceso de
investigación, permitió teorizar en función de los resultados (Strauss y Corbin,
2002). En este caso puntual se utilizaron los datos para acotar los resultados y la
teorización al ámbito de la intervención en lo psicosocial, en tanto los antecedentes
con los que se cuenta provienen principalmente del ámbito médico. Además,
“debido a que las teorías fundamentadas se basan en los datos, es más posible que
generen conocimientos, aumenten la comprensión y proporcionen una guía
significativa para la acción” (Strauss y Corbin, 2002, p. 22), por lo que resulta un
medio apropiado para la posterior elaboración de una guía de buenas prácticas.
24
tuvo en consideración la interacción entre la investigadora y la propia investigación
ya que, al estar inmersa en la misma, la investigadora se encuentra modelada por
los datos y viceversa. Sin embargo, esto no significó que la investigadora perdiera
objetividad, sino que se encontraba sensibilizada por la temática; la objetividad es
necesaria para realizar una interpretación imparcial de los hechos, así como la
sensibilidad lo es para percibir la sutileza de los datos e identificar conexiones entre
conceptos (Strauss y Corbin, 2002).
c) Selección de la muestra
El tipo de muestra que se utilizó corresponde a la selección de casos tipo en tanto
prima la obtención de la riqueza, profundidad y calidad de la información obtenida
más que la cantidad o estandarización de esta (Hernández, Fernández y Baptista,
2006). Para esto se eligió a usuarios y profesionales de los PPF con determinadas
características que permitieran el cumplimiento del objetivo de la intervención.
25
años 2018 y 2019, encontrándose vigentes en la plataforma SENAINFO
desde el primero de septiembre del año 2018 hasta el 30 de septiembre del
año 2019.
26
facilitar el posterior análisis. En primer lugar, se realizó la transcripción de todas las
entrevistas realizadas, para luego entrar a la etapa de codificación de la información.
Este proceso se llevó a cabo en tres fases, según los pasos de la Teoría
Fundamentada; en primer lugar, se realizó una codificación abierta, identificando las
ideas centrales o fenómenos en el discurso de los y las usuarias y profesionales del
programa a fin de identificar los conceptos y sus características. De esta primera
fase, se desprendió una serie de categorías que representaban los diversos
fenómenos identificados, y sus subcategorías, las que permitieron profundizar aún
más en estos fenómenos (Strauss y Corbin, 2002). En una segunda fase de análisis
se procedió a la realización de una codificación axial de los datos estudiados, en la
que se buscó principalmente relacionar las categorías a sus subcategorías en
cuanto a sus características y los elementos que las definen y significan, así como
lograr identificar las variaciones generales de estas (Strauss y Corbin, 2002).
Finalmente, en una tercera fase, se realizó la codificación selectiva de la información
obtenida, con el objetivo de integrar los datos obtenidos en la emergencia de una
categoría central de análisis que permitió teorizar en relación con el fenómeno
estudiado desde el discurso de los y las usuarias y profesionales del PPF San
Joaquín (Strauss y Corbin, 2002).
Por otro lado, se analizaron las bases de datos de manera exploratoria, con el fin
de caracterizar tanto a la población general del programa como a la muestra de
usuarios y usuarias que participó de la entrevista. Los datos analizados se organizan
según aspectos generales como edad, sexo y nacionalidad, así como según la vía
de ingreso, la cantidad de intervenciones recibidas al mes, meses de permanencia
en el programa y motivos de egreso.
f) Actividades
Para lograr los objetivos propuestos se llevaron a cabo una serie de actividades. En
primer lugar, se diseñó un instrumento que permitiera realizar la recogida de la
información cualitativa de usuarios y profesionales del programa en que se realizó
la intervención.
27
En segundo lugar, se realizó una coordinación con la jefatura directa del programa
a fin de convenir un horario y fecha apropiado para la aplicación de los instrumentos
sin que esto interfiera de manera negativa en las labores cotidianas del
funcionamiento. Junto con esto, se presentó el proyecto al programa con el objetivo
de que se interiorizaran de la propuesta y las implicancias de su participación.
Además, se aunaron criterios de selección de los usuarios que han presentado
adherencia y los que no.
Una vez finalizado el proceso de análisis se elaboró la guía de buenas prácticas con
el fin de favorecer la adherencia de los usuarios a los Programas de Prevención
Focalizada de la Fundación Crea Equidad.
g) Consideraciones éticas
En primer lugar, y en atención a la ley 20.584 que regula los derechos y deberes de
las personas en relación con las acciones vinculadas a sus atenciones en salud
(BCN, 2015), se entiende que los contenidos de las fichas clínicas se consideran
datos sensibles, motivo por el cual son reservados (BCN, 2012). Por lo anterior solo
se tuvo acceso a ellos una vez anonimizados por personas externas a la
investigación y que tuvieran acceso autorizado de manera institucional a ellos. Todo
esto a fin de evitar la eventual individualización de los participantes y perjuicios
derivados de ello. Junto con esto se debe mencionar que la caracterización que se
realizó de la muestra seleccionada se hizo para determinar de manera general los
motivos de ingreso, problemáticas comunes y datos sociodemográficos generales.
28
Respecto a la voluntariedad de la participación en la intervención, se contó con
protocolos de consentimientos informados tanto de las y los usuarios del programa,
como de las y los profesionales, en los que se explicitó que la participación era
completamente voluntaria, anónima, confidencial y que la decisión de no participar
no implicaba consecuencias negativas en su proceso como usuario o en su rol como
profesional. Así también se indicó que tenían la libertad de retirar su participación
en cualquier momento aun cuando ya se hubiese comenzado la entrevista, sin que
esto tuviese repercusiones para los participantes.
Para finalizar, se debe constatar que esta investigación contó con la aprobación del
Comité de Ética de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, que
realizó un análisis sobre las propuestas realizadas, los documentos y pautas de
entrevistas, las que fueron corregidas de acuerdo con sus sugerencias a fin de
resguardar en todo momento a las y los participantes.
29
VI. HALLAZGOS2
Para el análisis de los resultados, se trabajó según lo descrito en el apartado de la
metodología de acuerdo con los criterios establecidos para el abordaje de los datos
desde la Teoría Fundamentada según Strauss y Corbin (2002).
2 En este apartado se utilizará de manera consciente un lenguaje masculino para referirse tanto a
mujeres como a hombres a sabiendas de que no constituye un lenguaje genérico, solo con el fin de
facilitar la lectura del documento y sin ánimo de invisibilizar a las mujeres mediante la utilización de
un lenguaje sexista.
30
primer mes de intervención. Luego de aplicado este primer filtro a la base de datos,
se obtuvo un total de 132 usuarios que cumplen este criterio.
Finalmente, se realizó una comparación entre estos 132 usuarios con los 15
usuarios que componen la muestra de entrevistados para este estudio.
31
Gráfico 1. Causal de ingreso NNA en plataforma Senainfo
32
Gráfico 2. Calidad Jurídica de los usuarios
43%
57%
50 43
40 40
40
30 22
20
10
0
En medida de protección No interviene tribunal
Masculino Femenino
Gráfico 4. Cantidad y promedio de edad al ingreso de usuarios por tipo de calidad jurídica.
100 83 9,0
Promedio de edad en
Cantidad de usuarios
80 62 8,6 8,5
60
8,0
años
40 7,7
20 7,5
0 7,0
En medida de No interviene tribunal
protección
33
para los cálculos de permanencia. Luego de la aplicación de este criterio se
excluyen 13 usuarios en total y el promedio de permanencia en meses varía a 14,1
meses. En el detalle, las usuarias de sexo femenino permanecen en promedio 14,5
meses, mientras que aquellos de sexo masculino lo hacen en promedio durante
13,7 meses.
20,0
15,6
15,0 14,1
10,0 11,8
5,0
0,0
En medida de protección No interviene tribunal
En este punto y de acuerdo con el gráfico 6, se advierte ante todo una supremacía
de los ingresos derivados de órganos de administración de la justicia (79 usuarios),
seguido por aquellos derivados de otros programas de la red SENAME (26
usuarios), y por aquellos derivados por instituciones u organizaciones de la
comunidad (23 usuarios). Son escasos los usuarios que provienen de personas
34
naturales o demanda espontánea (3 usuarios) u otras instancias no especificadas
(1 usuario).
90
80 79
70
60
50
40
30
26 23 15,6
20 13,3 10,5 11,0 8,0
10
0 1 3
OTROS
DERIVACIÓN INTRA RED
ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAS NATURALES
ORGANIZACIONES DE LA
INSTITUCIONES U
ORGANOS DE
COMUNIDAD
JUSTICIA
SENAME
Ente derivador
Otro aspecto relevante de analizar corresponde a los egresos. Dentro del periodo
estudiado se realizaron 56 egresos de usuarios. En términos generales, el promedio
de permanencia de los 56 egresados es de 17,5 meses y la principal causal de
egreso corresponde a aquellas asociadas a resoluciones del Tribunal en un 53,6%
de los casos, en las que finaliza el proceso por orden de este organismo. El
35
promedio de permanencia de los egresados bajo esta causal supera el promedio
general con un promedio de 22,4 meses.
Promedio
Cantidad %
Tipo y causal de Egreso permanencia
usuarios usuarios
en meses
ASOCIADAS A LA INTERRUPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN 4,2 5 8,9%
Deja de asistir al proyecto ambulatorio 4,0 4
Retirado por la familia o adulto responsable sin lograr
5,0 1
los objetivos del plan de intervención
ASOCIADAS A RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS 7,8 6 10,7%
Familia cambia de domicilio 11,0 1
Se deriva a otro proyecto 7,2 5
ASOCIADAS A RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL 22,4 30 53,6%
Tribunal decreta egreso 23,7 28
Tribunal decreta egreso y traslado del NNA 4,0 2
ASOCIADAS AL TÉRMINO DE LA INTERVENCIÓN 16,1 15 26,8%
La familia y/o adulto/a con quien egresa con
16,4 7
competencias parentales, garantizar desarrollo NNA
NNA con co-garantes entorno comunitario y/o redes
18,0 3
contribuyen a ejercicio derechos
Se interrumpió/eron la/as vulneración/es de derechos
14,6 5
que generaron el ingreso
Total general 17,5 56 100%
36
Revisados los aspectos generales de la población atendida en el programa y, a fin
de llevar a cabo un estudio más detallado de las intervenciones realizadas, se
procedió a analizar la base de datos en función de datos relacionados a la cantidad
de intervenciones para cada usuario, registradas en la plataforma SENAINFO en el
periodo de tiempo consultado.
Tabla 2. Promedio de meses de intervención para usuarios del programa por diversos
criterios.
Promedio meses de
Usuarios Cantidad de usuarios
intervención
Total general 145 12,8
Total* 132 14,1
Egresados 56 17,5
No egresados* 76 11,4
Muestra (entrevistados) 15 14,6
*Excluye a usuarios con menos de 60 días de intervención.
De los 132 usuarios con más de 60 días de intervención, es posible señalar que, en
promedio estuvieron 12,8 meses en el programa. De ellos, 56 fueron egresados en
el periodo estudiado con un promedio de 17,5 meses en intervención. Durante el
periodo hubo 76 usuarios no egresados, quienes permanecieron en promedio 11,4
meses en el programa y seguían vigentes a la fecha de corte. Finalmente, la
muestra escogida para este estudio se constituye de 15 NNA usuarios, los que en
promedio estuvieron 14,6 meses de intervención. Cabe destacar que todos los
usuarios de la muestra continuaban vigentes a la fecha de corte realizada al 30 de
37
septiembre de 2019 y ninguno de ellos tenía menos de 60 días de participación en
el mismo.
A continuación, se exponen dos tablas que resumen los tipos de intervención que
recibieron los usuarios durante los 13 meses en estudio, separados por años, es
decir, entre septiembre y diciembre de 2018 y enero y septiembre de 2019. Estas
intervenciones se dividen en intervenciones directas (ID), que dice relación con
aquellas intervenciones que implican contacto directo con los niños, niñas,
adolescentes y sus familias e intervenciones indirectas (II), donde caben las
gestiones con redes que, si bien aportan al desarrollo del caso, no implican contacto
directo con los usuarios. Estos datos se detallan por mes.
En la tabla 3, se hace referencia a los 132 usuarios del programa que se detallaron
anteriormente, mientras que la tabla 4 se enfoca en la muestra de 15 usuarios (12
familias) que participaron de las entrevistas.
En el periodo de estudio del año 2018 se realizaron en total 743 intervenciones (669
directas y 74 indirectas). Al centrar la mirada en las intervenciones directas (ID), se
tiene que el promedio mensual fue de 1,9 intervenciones directas, mientras que solo
se promedia 0,2 para las intervenciones indirectas. Del total de meses considerados
para el año 2018, los usuarios fueron atendidos presencialmente por los
profesionales en promedio 6,8 veces en los cuatro meses que consideró este
periodo.
38
Tabla 3. Promedio de intervenciones directas e indirectas realizadas por mes en el
periodo 2018 en la población general
Siguiendo la misma línea de análisis que con el periodo anterior, para el período
2019 el promedio mensual de intervenciones directas fluctúa entre 0,9 y 2,3
intervenciones, siendo 8 el máximo número de intervenciones realizadas a un
usuario en dicho tramo, mientras que la moda se encuentra en una intervención por
mes y solo en mayo esta tendencia cambia a dos intervenciones directas en
promedio (ver tabla 4).
39
Tabla 4. Promedio de intervenciones directas e indirectas realizadas por mes en el periodo
2019 en la población general
Total ID
Año 2019 Intervenciones Directas (132 usuarios)
periodo*
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene-Sep*
Tot. Gral. 206 119 137 151 160 179 157 111 87 1307
Promedio 2,3 1,4 1,7 1,8 1,8 2,1 1,8 1,3 0,9 11
Máximo valor 5 3 5 8 4 6 4 5 3 25
Mediana 2 1 1 1,5 2 2 2 1 1 11
Moda 1 1 1 1 2 1 1 1 1 15
Promedio mes 1,7
Total II
Año 2019 Intervenciones Indirectas (132 usuarios)
periodo*
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene-Sep*
Tot. Gral. 153 17 52 33 107 32 32 45 22 493
Promedio 1,7 0,2 0,7 0,4 1,2 0,4 0,4 0,5 0,3 4,1
Máximo valor 4 4 6 3 3 5 2 2 1 15
Mediana 1 0 0 0 1 0 0 0 0 4
Moda 1 0 0 0 1 0 0 0 0 5
Promedio mes 0,7
Total 2019 ID e II
Año 2019 Total ID periodo Total II periodo
periodo*
Mes Ene-Sep* Ene-Sep* Ene-Sep*
Tot. Gral. 1307 493 1800
Promedio 11 4,1 15
Máximo valor 25 15 32
Mediana 11 4 14
Moda 15 5 14
(*) Valores de promedios acumulados para el periodo de nueve meses por cada usuario
40
Para el periodo estudiado del año 2018, se realizaron 85 intervenciones en total,
siendo 79 directas y 6 indirectas.
41
los usuarios fueron atendidos presencialmente por los profesionales en promedio
14,3 veces en los nueve meses considerados en este periodo.
Total ID
Año 2019 Intervenciones Directas (muestra)
periodo*
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene-Sep*
Tot. Gral. 27 20 20 24 30 26 31 25 11 214
Promedio 2,1 1,7 1,5 1,7 2 1,7 2,1 1,7 0,8 14,3
Máximo valor 4 3 3 3 4 3 3 5 2 21
Mediana 2 2 1 1,5 2 2 2 1 1 15
Moda 1 2 1 1 2 2 2 1 0 15
Promedio mes 1,7
Total II
Año 2019 Intervenciones Indirectas (muestra)
periodo*
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene-Sep*
Tot. Gral. 24 2 5 2 20 6 7 7 8 81
Promedio 1,8 0,2 0,4 0,2 1,3 0,4 0,5 0,5 0,5 5,4
Máximo valor 4 2 2 1 3 2 1 2 1 12
Mediana 1 0 0 0 1 0 0,5 0 1 5
Moda 1 0 0 0 1 0 1 0 1 4
Promedio mes 0,6
Año 2019 Total ID periodo* Total II periodo* Total 2019*
Mes Ene-Sep Ene-Sep Ene-Sep
Tot. Gral. 214 81 295
Promedio 14,3 5,4 19,7
Máximo valor 21 12 24
Mediana 15 5 21
Moda 15 4 23
(*) Valores de promedios acumulados para el periodo de nueve meses por cada usuario
42
6.2 Codificación abierta
43
influyen negativamente en su participación. Para ello se cuenta con el relato de
profesionales y usuarios respecto de sus respectivas experiencias en el programa.
a) Información
“Cuando vienen por tribunal generalizando, vienen más molestas, también indican
un cierto desconocimiento del por qué están acá en el programa, aunque, sin lugar
a dudas, en el momento de la audiencia o en el momento de la derivación le
explican, pero aun llegan acá totalmente desconcertadas, no saben un poco el
objetivo del programa, ni el por qué lo derivaron, ni el por qué están acá... entonces
llegan molestas la gran mayoría.”
“Cuando son por demanda espontánea, creo que tiene un impacto mayor, porque
vienen voluntariamente a participar en este proceso, adhieren, participan, tienen
facilidades para el cambio y disposición para generar un cambio, porque claramente
no está impuesto por alguna otra entidad, que pasa lo mismo con el colegio o salud.”
Los usuarios, por su parte, comentan que una vez que se les explica el motivo de
ingreso y de la participación en el proceso, ellos encuentran un sentido a la
intervención.
“Si bien el tema era con el papá, la agresión, yo me preguntaba por qué tengo que
venir yo si es con el papá el tema, pero después me dijeron que el círculo de A. es
el que tiene que sanarse y hay que ver todo ese tema, así que ahí me quedó más
clara la situación y entendí que todos teníamos que estar en el mismo sistema.”
“Yo no estuve muy al tanto de los motivos que fueron e ingresaron, ingresó mi hijo
al sistema, porque yo no me encontraba en libertad cuando esto pasó”
45
“Es buena la información, hemos sabido para qué nos citan. Nos explican mejor que
en otras partes, por ejemplo, como el consultorio, que quedó así... no nos dieron la
información.”
“Son claros, son entendibles, porque nos explican mejor que en otros lados... en
otros lados nos explican y explican a la rápida... y ni siquiera se dan el tiempo de
escucharnos…”.
Otro aspecto relevante que aparece en los relatos de los profesionales entrevistados
corresponde a que, en su mayoría, los usuarios desconocen el trabajo de
prevención realizado por PPF, en el contexto de la red SENAME, tendiendo a
asociarlo a que sus hijos serán enviados a una residencia.
Por este motivo, los profesionales destacan la importancia de aclarar dudas sobre
el funcionamiento del programa y realizarlo constantemente durante el proceso, a
fin de favorecer la comprensión y el entendimiento del usuario.
“Tienen miedo, porque en los medios aparece SENAME y SENAME para ellos es
una residencia, no saben que existe una gran variedad de programas y proyectos
que están en esta red y que no son necesariamente una residencia”.
De acuerdo con los profesionales, para algunos usuarios el ingreso a la red es vivido
como un castigo, en relación con los antecedentes que manejan sobre la red
46
SENAME, lo que incluso es utilizado por las familias como medida de control
conductual de los niños, niñas o adolescentes a su cargo.
“Un castigo... "¿por qué tengo que ir a SENAME?" porque SENAME es un nombre
grande para la gente que más encima piensan que es una residencia, entonces
claramente genera temor... SENAME/TEMOR es así... ‘me van a quitar a mis hijos’
eso es muy frecuente escuchar en las familias que llegan acá... "estoy en SENAME"
y los niños se asustan, porque claramente ‘si te seguí portando mal te van a llevar
al SENAME’”.
“Hay cosas que uno se guarda para no... a lo mejor se siente perjudicado, o a lo
mejor siente que no es la persona adecuada para escuchar sus problemas... hay
gente que sí provoca confianza”.
“De repente uno no habla como que la esconde, pasó por ejemplo allá en el OPD,
había cosas como que no me gustaba hablar, temas que trataba de como bajarle el
perfil o hablaba otras cosas que no tenía que hablar, sinceramente porque no me
daba como la tranquilidad, la confianza que acá de que nosotros llegamos”.
“Es un factor super como coercitivo de decir ‘chuta, si me mando una embarrada o
si hago esto o si digo o si hablo o si menciono que hay situaciones en mi casa que
están pasando y son negativas para mí, si lo digo me van a llevar al SENAME’...”
Estrechamente vinculado con lo anterior y, desde una mirada más positiva, aparece
un elemento destacado tanto por usuarios como por profesionales, quienes
coinciden en que el asegurar el cuidado personal de los niños, niñas y adolescentes
47
corresponde a una motivación de los usuarios para participar de las actividades
propuestas en el programa, visualizando este logro como el principal beneficio
asociado a su participación.
“El mayor beneficio es tener a la S. al lado de nosotros (...) Yo todos los días cuando
me acuesto en la noche yo la miro o hay veces que está haciendo cualquier cosa y
me siento a mirarla y es una alegría tan grande de poder tenerla con nosotros”.
“Si estamos hablando de un plazo de 18 meses en que se puede trabajar, sí, creo
que es un buen plazo, no creo que nadie pueda tener por ejemplo una contención y
trabajo psicológico en menos tiempo, y si una persona logra mejorarse en menos
tiempo, los otros pueden ser tiempos de control y también es una buena idea, así
que yo creo que son buenos plazos, si fueran de 3 meses no me quedaría conforme,
sería muy poco”.
En otros casos, se encuentran aquellos usuarios que no fueron informados del plazo
promedio de duración al inicio de su proceso, o, si les fue informado, lo han olvidado,
lo que causa incertidumbre sobre la extensión y el fin de la intervención en el
programa, en tanto no reciben actualizaciones sobre el curso y extensión de sus
procesos.
“Es que a mí nunca me dijeron cuánto tiempo era, entonces por eso yo dije es harto
tiempo, porque no sabía… tengo que seguir esperando, que me digan cuándo
[termina].”
48
“A mí me dijeron que duraba como un año aproximadamente y nunca me explicaron
que se podía extender o cosas así.”
“Lo que he leído en los papeles no más... que la primera vez dijeron seis meses...
que siempre es lo que sale en los documentos.”
“una dificultad de la adherencia acá son los largos procesos que ellos llevan, las
largas permanencias. Nosotros venimos de casos que ya han sido abordados
durante dos o tres años desde la corporación ‘S’, entonces eso no permite, o la
familia está más reacia a darle otra oportunidad a otro programa”.
“A pesar de que nosotros fuimos a la casa, hacíamos rescates, aun así, la familia
no adhería, a pesar de que cambiamos estrategias de intervención, vimos nuevas
técnicas, nuevas modalidades, no había caso, o sea, a pesar de nuestros esfuerzos,
creo que el peso o el cansancio de traer consigo una larga permanencia los hacía
no venir o no darnos la posibilidad de intervenir”.
Los usuarios, por su parte, refieren que el plazo de extensión de los procesos es
excesivamente largo y que la participación constante por un período de tiempo tan
amplio se dificulta principalmente por el trabajo y en otros casos porque no lo
consideran necesario.
Existen usuarios que valoran positivamente una alta frecuencia de citaciones, sea
esto una vez a la semana o semana por medio. También, hay quienes valoran
positivamente el distanciamiento entre cada sesión por las dificultades a nivel
laboral que implica la asistencia al programa.
“Me asombró ver que tenían una disposición bastante mayor de la que yo esperaba,
prácticamente semanal, en un momento estuvimos a la semana, excelente, porque
cuando uno ve por ejemplo en el sistema privado las horas son para dos o tres
meses, solo de una persona, en cambio acá era semanal, excelente.”
“Está bien, porque es como una vez al mes. Igual uno quisiera a lo mejor mucho
más, para poder aprender más, pero también por el tiempo o trabajo no se puede
tampoco.”
“De repente hay dificultades para poder venir, entonces, yo creo que, si fuese más
seguido, también me complica a mí, entonces me complica, por ejemplo, usted me
diga ‘venga cuatro veces al mes’, es difícil, porque igual aparte yo estoy con otras
cosas”.
Por otro lado, existen usuarios que valoran negativamente la periodicidad en que
son citados al programa, sea porque quisieran tener más sesiones mensualmente,
o porque consideran que se los cita con demasiada frecuencia, apareciendo la
problemática de aquellos usuarios que deben asistir a otros programas y se les
acumulan las citaciones de las diferentes instancias.
“Igual ahí como que se demora mucho, un mes, si es que no pasa algo no se ve
hasta el próximo mes, igual debería ser más continuos, yo por mí que estoy
preocupado estaría dos veces por semana para que esto funcione, porque una vez
al mes, si pasa por ahí una protesta, se alarga y se alarga”.
“Si fuera una sola cosa no estaría mal, pero como ella está tomada por varios lados...
que tiene que ir para allá tal día entonces... yo creo que una vez al mes [sería
suficiente]”.
50
“No es tan seguido. Mi señora me dice que no han sido tantas veces que los han
citado, como unas 10 veces. [Debería ser] Menos, para ciertos casos también…una
vez al mes sería bueno”.
Por una parte, se detectan aquellas que revelan un alto compromiso que se expresa
en general, en una buena disposición a este, la que variaría según la vía de ingreso.
“Cuando es por demanda espontánea ellos vienen con otra disposición, ellos vienen
porque quieren que les entreguen nuevas herramientas. Ellos vienen con las ganas
de querer participar, de querer responder las preguntas de los profesionales y asistir
a todas las citaciones que se le dan en el programa”.
“Trato siempre de cumplir cuando digo que voy a venir, trato de acomodarme para
sí cumplirle y que avancemos.”
51
Otro elemento mencionado principalmente por los profesionales, relacionado con el
compromiso con la intervención, corresponde a la disposición de la familia a
implementar las temáticas abordadas en el programa y a realizar cambios para
avanzar en el proceso. Los usuarios también se refieren a este punto expresado en
el interés e intentos por realizar cambios de acuerdo con las temáticas trabajadas
en el programa.
“Yo tenía que entender que él [su pareja actual] estaba haciendo una imagen
paterna de él y tenía que dejarlo que él le impusiera reglas, los horarios, entonces
me di cuenta”.
“He tratado de hacer las cosas bien, en el sentido doméstico, que allá se llevan a
cabo las cosas que tratamos, entonces sí, me ha servido. Y de repente igual es
necesario, que a lo mejor lo que yo mismo pienso, lo que me están diciendo es lo
mismo que yo estoy pensando, pero a lo mejor no me atrevo y a lo mejor toma más
el peso cuando se lo dice otra persona.”
“La forma en que se trabaja, la forma en que se abordan las temáticas y también la
apertura que tengan las familias frente a esto, porque uno puede explicarles y la
familia decir ‘no, no, no y hasta aquí yo te dejo entrar y hasta aquí estamos’, uno
puede tener toda la disposición, explicarle de mil formas, pero la familia tampoco
tiene una apertura a la modificación y al querer hacer algo y que tampoco nosotros
podemos obligarlo, aunque sea judicial tampoco tenemos como la facultad de poder
decirle ‘sabes qué? tienes que venir’ tomarlo de la mano y traerlo... no se puede y,
la forma del manejo del profesional también, tienen implicancia de las dos, pero
principalmente yo creo que es la familia, como la disposición y la apertura que
tengan las familias a esto.”
“Siempre hemos venido con toda la disposición de aprender, de sacar algo de toda
esta experiencia, o sea, no venimos así como ‘pucha que lata, nos toca PPF’, o sea
siempre fue como una oportunidad de aprender, de crecer”.
52
Los profesionales destacan que esta apertura queda en evidencia en la capacidad
de los usuarios de reflexión y cambio, visualizado en los cambios conductuales
ligados principalmente a las temáticas trabajadas.
Por tanto, los usuarios son capaces de reconocer que gracias al proceso han
logrado adquirir nuevas herramientas y que el espacio se configura como una
instancia de aprendizajes.
“Siento que hay un antes y un después, cuando yo llegué acá mi hijo era más difícil
de manejar, yo no tenía las herramientas adecuadas, de hecho, aún estoy en
aprendizaje, siento que ningún papá aprende a ser papá hasta que el hijo se casa,
y aun así sigue ayudando, es una tarea de la vida. Pero yo sentía que no tenía
ninguna herramienta, y la orientación que me dieron me ha ayudado bastante.”
Por otro lado, están aquellos usuarios que se manifiestan cansados y/o aburridos
del proceso, ya sea por su extensión o porque no entienden su sentido. En este
aspecto, los usuarios destacan la irrelevancia del proceso para su grupo familiar, en
tanto existen otras preocupaciones que son incompatibles con el proceso,
mencionando incluso su deseo de que la intervención sea más acotada.
“Que la tiene chata esta ‘hueá’, preocupada de los tres niños, y ahora yo a la tarde
tengo que viajar, ahora estaré como un año. Me voy para Chiloé, me voy solo, por
trabajo... Que sea más corto [el proceso]”.
53
Un aspecto reconocido por ambos grupos es que existen usuarios que no tienen
interés en participar del proceso y así lo manifiestan, a pesar de reconocer algunos
beneficios o avances con la intervención.
“No es que me aburra, sino que igual me han ayudado harto, pero es que ya ahora
ya... cómo le explico... con el G. a veces decimos ‘¿vamos o no vamos?... ya... no
vamos’”
Los profesionales se refieren a este punto con desconcierto y sin tener una hipótesis
clara del porqué algunas familias tienen bajo interés por participar del proceso,
atribuyéndolo a la percepción de estas de no necesitar la intervención y a que se
sienten hostigados con la permanente búsqueda de los profesionales. Por otro lado,
hipotetizan que podría deberse al constante cambio de profesionales.
Otro aspecto mencionado por los profesionales se relaciona con las derivaciones
desde la red, quienes no indagarían en los casos antes de derivar y no transmitirían
a las familias el motivo de la derivación, lo que generaría un rechazo en las familias
al no considerar necesaria la intervención, por lo que no presentaría interés en
participar del proceso.
“Derivan porque por ejemplo ‘el niño se porta mal, el niño le pegó a tal persona…’
pero tampoco indagan frente a esas situaciones y claramente eso genera un
rechazo en el colegio y genera también un rechazo en la intervención con nosotros,
porque ellos no lo visualizan como necesario, entonces claramente no van a adherir”
En la misma línea que el punto anterior, están aquellos que asisten solo por acatar
las medidas dictadas por el tribunal, sin hacer mayores reflexiones en el proceso,
elemento destacado principalmente por los profesionales. Los usuarios también
mencionan este punto y se refieren principalmente a la asistencia por cumplir lo
dictado por una entidad que lo ordena, donde si bien se reconoce que pueden existir
54
beneficios asociados a la participación, no indica entendimiento del porqué se llegó
a tal instancia.
“Que hay que acatarlos no más, hay que acatar si a ella la mandan... y si es para el
bien de ella... acatar lo que ella tiene que hacer para estar bien”.
“No así cuando faltan mucho, porque cuando faltan mucho... ‘Bueno aquí vengo de
nuevo’...’vengo" casi por obligación o ‘vengo por cumplirle al tribunal’, entonces la
idea es que venga”.
“Sumamente difícil, porque bueno, en ocasiones no nos han abierto la puerta o nos
cortan el teléfono…”.
Por otro lado, en el relato de los profesionales aparece la relevancia del compromiso
con el proceso de intervención, principalmente en la propia gestión. Respecto a
esto, la constancia en la búsqueda del usuario y en el desarrollo del proceso de
intervención, influiría en su participación.
55
porque no han sido llamados. Creo que tiene que ver con la participación también
de nosotros. Como con nuestra búsqueda hacia ellos”.
“He aprendido hartas cosas, incluso hay cosas que uno cree que las está haciendo
bien y no la está haciendo bien, entonces la orientan bien a uno y son claros para
decir, porque de repente a uno le dicen cosas o le enseñan cosas con otras palabras
que a uno no les queda claro, siempre son claros o si uno no entiende nos vuelven
a explicar, entonces uno se va como clara con la película.”
Se destaca también que los usuarios perciben a los profesionales como guías en
tanto orientan y acompañan el proceso de crianza con las temáticas trabajadas y
adaptadas a las necesidades de cada familia.
“Encontrar formas para contener a mi hijo, contenerme yo, liberarme yo, liberar a mi
hijo, porque de repente como papá uno comete errores, en mi caso, tal vez ser
demasiado estructurado, que no le doy libertad para que mi hijo esté libre de
expresarse o de hacer cosas, entonces, partamos desde el principio que eso para
mí era una forma de defenderme de mi hijo, en cambio aquí me enseñaron a ser un
poco más libre, me falta mucho, pero me enseñaron que era una alternativa bastante
normal el darle más libertad de expresión a mi hijo, de no contenerlo tanto, de dejarlo
ser”.
56
“Yo creo que más experiencia emocional, porque me complica venir, pero yo siento
que igual cuando me voy de acá, me voy más tranquila, más clara, a mí me ha
servido harto”.
“Que me han podido dar más... me he podido estabilizar como persona. Aunque al
M. que es el mayor, ha podido estar un poco igual más firme, porque ya él sabe que
cualquier cosa no vamos a estar solos, sino que está el PPF y cuando él se siente
que está muy inválido él dice ‘mamá tienes que llamar al PPF o mamá tenemos que
ir al PPF’”.
Junto con esto, los profesionales perciben que la instancia no solo les brinda a los
usuarios apoyo emocional, apareciendo la visualización del espacio como una
instancia integral que se ocupa más allá de las temáticas referentes a la crianza,
sino también en temas prácticos que facilitan el ejercicio de la parentalidad, por
ejemplo, diversas coordinaciones con redes que motivan la vinculación y acceso del
usuario a nuevas instancias de apoyo.
“A las familias [la intervención] les permite más apoyo, como el sentirse más
apoyados, más escuchados, les permite también entregar herramientas, a veces mi
dupla hace coordinaciones con la DIDECO, con la municipalidad, entonces les
permite también recibir herramientas, y creo que tiene que ver un poco con el
dejarse ayudar, porque nosotros acá todos tenemos una disposición a, de repente,
reconfigurar nuestro tipo de relación, nuestro tipo de vínculo en esa familia si es que
eso es favorable para la intervención.”
57
“El B. estaba como muy agresivo, muy soberbio como que todo negativo cuando
llegaba acá... todo negativo hacia mí y hacia todos, entonces como que igual B.
cambió po, en el tiempo ya lo tomaron acá, después lo tomó la dupla [psicosocial
del establecimiento educacional] entonces igual sirvió harto.”
“Yo era más miedosa que ahora, entonces ahora tengo seguridad porque, por
ejemplo, me daba miedo pararme en la ventana, me daba miedo pararme en la
puerta, todo me causaba miedo, estando con ese temor ese pánico y yo creo que
eso también se lo he traspasado a ella y ahora no, ahora ‘¡ya, Salgamos;
mojémonos; hagamos esto’, me ha ayudado harto”
Otro aspecto estrechamente vinculado con el anterior se relaciona con que tanto
usuarios como profesionales destacan la relevancia de la existencia y posibilidad de
realizar cambios positivos en la vida familiar. Esto se observa cuando el usuario
percibe avances respecto a las demandas que originan el ingreso o dificultades que
resultaban problemáticas en la vida cotidiana.
“Fui a hablar al PPF y con mi hijo me he llevado mejor, incluso hasta con la misma
mamá me he llevado mejor. Por lo menos por el niño nos hemos llevado mejor.”
“Le ha ayudado a mi hijo, porque, le han dado tiempo de escucha, le han dado
sugerencia, apoyo y contención, y eso lo he visto cuando mi hijo me dice ‘me sirvió,
me siento más tranquilo, estoy más contento’, entonces sí, ha sido útil.”.
58
“Todo lo que nos pasa o nos ha pasado, yo pienso que... el comportamiento del D.
en el colegio como que refleja que las cosas no van bien en su día a día, entonces
a lo mejor también demuestra su descontento en otras cosas”.
“Yo peleaba con él [su pareja actual] por defender al B., o sea, yo decía no que lo
estoy defendiendo, pero le estaba haciendo un daño a él mismo [a su hijo], porque
el B. puede sentarse en mi cabeza y no importa, tenía que dejarlo porque como él
no estaba con su papá, pero ya me di cuenta de todo”.
En este sentido, aparece la vivencia del proceso como una oportunidad de refuerzo
de sus recursos y herramientas personales y, lo que ellos reconocen como logros
alcanzados de lo trabajado. En este sentido, se entiende que con el trabajo realizado
se han potenciado sus propias herramientas personales y han logrado encauzar
para lograr avances personales y en sus procesos familiares.
“Nos han orientado harto y nos han dado confianza, estamos tranquilos que es lo
principal, porque antes como que, teníamos temor a hacer muchas cosas y no nos
atrevíamos a hacerlas y esto como que nos ha dado la fuerza y perdimos el miedo
porque sabemos que tenemos un buen apoyo, un buen respaldo y que nos orientan
y la seguridad que necesitábamos porque en realidad no teníamos ninguna
seguridad de nada”
“En este caso, las grandes expectativas que la madre tenía jugaron en contra,
porque no veía cambios, porque no venía, entonces creo que aún más se
decepcionaba de este proceso. Entonces aún más quedaba chata y cansada y
menos quería venir.”
Además, cuando el usuario percibe que el proceso le significa una pérdida de tiempo
o le genera mayores dificultades en el ámbito familiar, también se impide o se
dificulta que se consigan o visualicen avances.
59
“[Su esposa] Ella me dice que ha perdido el tiempo porque... ella sabe que no soy
un mal padre, no les pego, usted le pregunta, yo soy el que las funde, si quieren
helado... el que las va a buscar, a dejar, por eso te digo, para mí ha sido más
problema que beneficio.”
Junto con eso algunos usuarios que reportan el no cumplimiento de los objetivos o
el logro de resultados se responsabilizan por lo anterior debido a la baja
participación en el programa.
Otro aspecto relevante en el que se indagó corresponde a los factores que facilitan
o dificultan la participación y que se relaciona principalmente con aspectos del
propio contexto en el que se encuentran inmersos los usuarios.
“[La conectividad es] mala, porque si no tuviera auto no llegaría, es complicado para
llegar, no es muy accesible, falta locomoción, no hay casi nada de locomoción. Yo
estoy lejos de la línea del metro, entonces no sería muy accesible para mi si no
tuviera vehículo.”
60
“Bueno hasta allá tengo una sola micro que me dejaría un poco cerca y más que
eso no hay más”.
“En cuanto a locomoción, puedo llegar muy fácilmente al metro Rodrigo de Araya, y
de ahí caminando.”
Por otro lado, aparecen referencias a la ubicación de las instalaciones físicas del
programa y la facilidad o dificultad de acceso a ellas. Los usuarios presentan
opiniones diversas, en tanto, para algunos la ubicación sería confusa y de difícil
acceso, versus usuarios que consideran fácil acceder al programa.
“En transporte, fácil, nunca tuve problemas, tenía dos formas de llegar, así que era
posible. Está muy bien ubicado”
“Si fuera una sola cosa no estaría mal, pero como ella está tomada por varios lados...
que tiene que ir para allá tal día entonces...”.
61
“Se mostró participativa y comprometida en los procesos de intervención, porque no
solamente estaba aquí en PPF, también estaba en el centro de rehabilitación y en
la casa de la mujer”.
c) Obstáculos sociodemográficos
Existe una serie de dificultades personales a las que los usuarios aluden al momento
de justificar las ausencias a las citaciones o su baja participación general, vinculado
a temas relacionados con el cuidado de otros hijos, enfermedades inesperadas,
progenitores privados de libertad, pero, principalmente con temas relacionados a
temas laborales, donde el trabajo y el horario laboral se configura como la principal
dificultad que enfrentan al momento de asistir a las citaciones, en tanto los horarios
son incompatibles o sus empleadores no facilitan los permisos para asistir.
“Es horario laboral po', horario que la gente que trabaja le cuesta venir, porque hay
que pedir permiso en el trabajo, no así una dueña de casa que pueda traer al niño
a la hora que sea, pero yo para salir tengo que pedir permiso y el papá también,
entonces son horarios, quizás está bien el horario, pero para la gente que trabaja le
complica”
“Yo no estuve muy al tanto de los motivos que fueron e ingresaron a mi hijo al
sistema, porque yo no me encontraba en libertad cuando esto pasó.”
“Difícil, por el trabajo de uno. Porque a uno a veces le dan fecha para un día y uno
tiene que estar trabajando... tengo que viajar y se me hace difícil estar aquí…”
“Bueno, ahora por ejemplo en estos momentos si tuviese que ir, igual me costaría
por el tema de la locomoción porque acá está pasando muy poco y cuando me iba
en metro y Pedrero está cerrado y cuando podía era mi papá el que me llevaba en
el auto. Antes era más fácil, pero ahora está más complicado.”
62
“Por ejemplo, en estos momentos las protestas, las barricadas que pueda haber,
pero más que nada eso, un día normal no tengo ningún impedimento para venir.”
“Ahora, circunstancias externas han hecho que las cosas no se puedan llevar como
uno quería, porque llevamos hasta septiembre, llevábamos tiempo muy acotado y
muy bueno de consulta, de visita para acá, de entrevista, pero lamentablemente, los
últimos temas de contingencia hicieron que todo se distanciara.”
“Los disparos, las balaceras no más, porque de repente están de esquina a esquina
y no dejan pasar a nadie (...) el GOPE cierra el tránsito al tiro, no deja pasar a nadie.”
“Es que de repente había situaciones muy complicadas, y a veces no están las
situaciones económicas, y mucho tiempo, muy largo el proceso (...) a veces no ha
habido plata para venir... igual nos hemos tenido... por ejemplo, nos tuvimos que ir
caminando para la casa…”.
63
4. Recursos personales/familiares para la intervención
Otro aspecto indagado se relaciona con los recursos con que se cuenta para la
intervención, tanto a nivel personal como familiar, obteniéndose hallazgos
relevantes tanto desde la percepción de los usuarios como desde los profesionales.
Se identifican elementos en que actúan como un facilitador de la intervención,
versus casos en que, ya sea por su ausencia o presencia limitada juega un rol que
dificulta la participación y alcance de logros.
Los profesionales también abordan las dificultades para realizar cambios familiares,
pero lo vinculan a la coexistencia de una serie de problemáticas paralelas que
incrementan la complejidad del caso como, por ejemplo, la presencia de violencia
intrafamiliar, consumo problemático de drogas de al menos uno de los progenitores,
socialización callejera de los niños, niñas o adolescentes que tienen a cargo, lo que
interfiere en la consecución de logros.
“Se trabajó con ella y todo pero se pudo visualizar de que no hubieron cambios en
el grupo familiar, las niñas presentaban conductas de socialización callejera, una de
ellas la mayor que tenía 13 a 14 años y la menor era testigo de VIF, la madre al
último del proceso reveló que tenía violencia intrafamiliar en donde ella tomó la
decisión de demandar a la pareja, pero nos enteramos de que igual seguía con su
consumo problemático de cocaína, la madre nunca vino al programa, vino como dos
veces, el proceso al final se hizo en visitas domiciliarias para poder indagar la
situación de las niñas y la de la mamá”.
64
b) Dificultad para visualizar la problemática
“No me gusta, mucho tiempo, demasiado para algo muy básico que fue un
‘charchazo' en el poto no más, y yo soy el que las ‘fundo’, y ese día se lo pegué
porque me tenía chato, no quería bajarse del auto, la llevamos con teléfono, en el
colegio lo primero dijeron que no podía entrar con teléfono, y después la D. me
explica que hay como 4 o 5 niños de primero básico que entran con teléfono,
después tuve que pedirle disculpas...Y como había empezado todo esto ya no podía
hacer nada”.
Los profesionales reflexionan en torno a otros factores que influyen como, por
ejemplo, las expectativas de los adultos frente al proceso, en tanto al no visualizar
la problemática, tampoco visualizan los factores que la provocan o facilitan su
aparición. En este contexto tienden a poner el foco en los niños, niñas o
adolescentes a su cuidado como los principales causantes de todas las dificultades
y, por ende, su demanda se centra netamente en el cambio conductual de los niños,
niñas o adolescentes a su cuidado.
“Aparte, tiene que ver con las expectativas que tenía la madre, porque ella quería
que le cambiáramos a su hija, sin ella cambiar, o sea era como ‘la niña es el
problema’.”
Otro aspecto relevante que se relaciona con el anterior, en tanto proceso reflexivo,
es el reconocimiento de limitaciones parentales. Este elemento refiere a la
aceptación de la existencia de temáticas o estrategias ligadas a la crianza que se
desconocen o que se dificultan en la práctica. Resulta llamativo que, en ocasiones,
la intervención sea vivenciada como un entrenamiento para los cuidadores.
65
“De repente hay cosas que uno no sabe, desconoce y no sabe cómo llevarlas a
cabo, y con la gente de acá uno puede preguntar y como que lo entrenen a uno para
poder llevar por el buen camino al niño”.
“Yo tenía las ganas de tener a mi hijo, pero no sabía cómo, faltaba como algo que
me asesoraran, y acá lo encontré en gran parte, aparte que tengo parte de la familia
que me ayuda demasiado, pero faltaba la parte que era como más profesional”.
“Y también esto fue gracias a la pareja de la señora, porque él también fue un gran
apoyo para ella, y él era el que la traía a los programas, la iba a dejar, la acompañó
en todo este proceso”.
“Después uno llega a la casa, les cuenta a las otras personas que están ahí ‘mira,
tenemos que hacer esto’, ‘deberíamos ir por este camino’”.
“El paralelo de los dos casos mencionados, si lo vemos bien las dos tienen un
consumo problemático de cocaína, solamente que hay que vincular más al grupo
familiar de los que viven en el hogar. Lo que tendríamos que haber hecho con el
66
segundo caso era más inclusión a la madre y esposo, para que sean un recurso
positivo para la madre, porque en este caso no se pudo unir al núcleo familiar, como
las relaciones eran hostiles no se apoyaban el uno al otro, cada uno con lo suyo.”
“La abuela no presentaba muchos antecedentes, ella como que daba antecedentes,
pero después los desmentía, y la única que daba antecedentes, pero también era
callada era la bisabuela, pero porque también estaba recibiendo maltrato por su
nieta, la nieta es la mamá de las niñas. Era una dinámica familiar muy hostil.”
Por otro lado, los usuarios que mantienen relaciones conflictivas entre progenitores
presentan mayores dificultades en su participación, en tanto, les toma más trabajo
realizar una labor de crianza conjunta y coordinada, principalmente cuando uno de
los progenitores siente que el otro no se esfuerza de la misma manera por lograr los
objetivos de la intervención. También aparecen las recriminaciones en el relato de
los usuarios, en cuanto a la responsabilización entre ellos sobre la causa de
encontrarse ingresados en el programa, como un motivo de conflicto constante.
Junto con esto, usuarios refieren las dificultades que enfrentan cuando el conflicto
con el padre no custodio es traspasado al hijo y este influye en el comportamiento
del niño, niña o adolescente e interfiere en la consecución de avances en el proceso.
“De verdad no me gusta a mí echarle toda la culpa al papá, pero, yo encuentro que
es súper importante la parte de él, para mi es como una traba, me coarta, me pone
en párale, porque yo ahí no puedo hacer mucho de repente”.
67
“Siempre que hay discusiones empieza lo mismo... que por culpa tuya... que ha
perdido el tiempo. Ella me dice que ha perdido el tiempo porque... ella sabe que no
soy un mal padre, no les pego, usted le pregunta, yo soy el que las funde, si quieren
helado... el que las va a buscar, a dejar, por eso te digo, para mí ha sido más
problema que beneficio.”
“No porque por eso ya no está como antes, porque cuando empezó como el tema
del papá era como todo negativo hacia mí y era como la culpable de todo, yo era la
mala. (...) Porque aparte de que cuando él se iba con él, el B. después llegaba
demasiado atrevido conmigo. No sé si le habrán dicho algo porque eso yo no lo sé,
pero llegaba como muy atrevido, agresivo.”
Tal como hay usuarios que refieren dificultades en el logro de objetivos por la mala
relación con el otro adulto encargado del cuidado de los niños, niñas o adolescentes,
existen quienes reconocen que el proceso ha servido para mejorar esta relación
conflictiva, logrando visualizar avances que facilitan el alcance de los objetivos de
la intervención.
“En el caso mío he sabido llevar el tema de hablar con la mamá, por ejemplo... el
tema que al principio era muy difícil, y cuando se ha conversado derechamente aquí,
por ejemplo, que nos ha citado a los dos, se han mejorado mucho las cosas, se han
podido programar mejor.”
“De repente le pregunto a ella misma le digo ‘Oye no ha venido la asistente’ y ella
como que de repente, no está con sus cinco sentidos, no está... ella no tiene idea
po”.
68
tanto, requiere un tratamiento especializado. En estos casos, los profesionales se
ven limitados a trabajar en función de solicitudes a los Tribunales de Familia.
“En el otro caso, que hemos tenido mala adherencia, como no es perfil, hay un tema
de drogas de por medio, no es capaz de problematizar y el caso se ha alargado
porque hay que pedir informe de hijos, revisión de la medida, solicitar audiencia
reservada... una cosa larga.”
“[la relación con los profesionales es] buena, yo los siento súper cercanos,
comprometidos, quizás vengo con más ganas que con el equipo anterior (...) Siento
que son más cercanos, aunque no nos conozcamos de nunca antes, pero siento
que hay más confianza, más cercanía. Hay cosas que yo... que a nadie se las había
contado, pero siento que acá me dan la confianza de confiar -valga la redundancia-
... pero me gusta y trato siempre de cumplir cuando digo que voy a venir, trato de
acomodarme para sí cumplirle y que avancemos”.
“Que demuestren confianza, porque yo encuentro que es una parte importante para
que uno por último pueda decir... no sé... ‘le voy a contar esto que pasa’ (...) por eso
le digo, yo siento más confianza aquí que con las personas anteriores, quizás tenían
otra postura o actitud, pero no me daban la confianza que tengo ahora.”
69
caso de no sentirse en confianza con ellos, tienden a omitir información que pudiera
eventualmente perjudicarlos, hacerlos sentirse juzgados o menospreciar sus
avances.
“Que ellos me demuestren que son transparentes con uno y puedan ser amigables,
que se pongan en el lugar de nosotros y muchas veces la gente no se pone en el
lugar de nosotros, entonces no saben lo que nosotros vivimos o que lo que tenemos
que pasar día a día y cuando uno se pone en el lugar o uno es empático uno puede
lograr entender a la otra persona, por ejemplo, a mí me puede costar y me pueden
decir ‘ay, es que tú no haces nada, tú no denuncias’. Si a mí me critican esa parte
yo me voy a ir cerrando y yo no denuncio porque yo no quiera hacerlo, yo no
denuncio porque hay un miedo y ese miedo yo lo he tenido que vencer y cuando yo
hice la primera denuncia que fue después de muchos años, yo me sentí que había
logrado avanzar y eso yo no lo hice porque la gente me criticó, yo lo pude hacer
porque acudí a unos profesionales y estar trabajando acá y el CESFAM,
profesionales que me apoyaron, que me hicieron ver y que yo sí podía. Nunca me
criticaron ‘es que tú por qué no lo hiciste, por qué la retiraste’, No, siempre se
pusieron en el lugar mío y la gente que se integre a trabajar, tiene que ser empático
con uno, porque no es que uno no quiera es que a veces uno tiene miedo y nos
paraliza.”
“Yo me siento como que estoy hablando con alguien de mi familia, como con una
hija, una sobrina, con una hermana, no sé, me da la confianza de poder contar, de
repente uno va a estos lugares y no cuenta todas las cosas y a mí esto sí me causa
confianza y yo le cuento todo lo que a mí me pasa”.
“Es súper humano, uno se siente como en casa, tranquilo, eso más que nada”.
Los profesionales también destacan este punto como relevante desde el primer
momento de la vinculación con los usuarios y cómo la acogida al inicio del proceso
incide en la participación futura.
70
si es buena acogida, tuvo buena recepción, un buen vínculo... todo eso influye en el
proceso de que el niño venga de nuevo o que el adulto venga de nuevo.”
“Es bueno porque se fijan en también cómo nos relacionamos con él, si a él le faltan
sus cosas, no es tanto de que yo consumo, y también ven lo bueno que hay”
Junto con esto, para los usuarios es relevante el conocimiento que el profesional
tenga del caso y que se encuentre involucrado en el proceso, destacando
principalmente la importancia de que conozca todos los detalles del caso sin tener
la necesidad de contar nuevamente su historia, principalmente cuando se trata de
profesionales nuevos. Además, se valora positivamente la preocupación constante
del profesional por los avances alcanzados por el grupo familiar.
“[que el profesional sepa] todo lo mío, todo lo del B... todo po, porque de repente
puede llegar una persona nueva y no va a saber realmente lo que pasa (...) igual es
fome, estar contando todo de nuevo, todo lo que pasa.”
“[Un profesional] tiene que saber todo lo del caso con claridad porque no le puede
faltar nada, y tener claro en lo que vamos.”
“Acá son así como aperradas como que se meten en la familia de uno y lo conocen
tan bien y trabajan y viven pendiente si realmente es así o que, ¿qué les falta? o
71
que ¿Cómo está? a uno lo contiene. (...) Ojalá que las otras personas que lleguen
sean así, que se metan como bien en los casos, que entiendan a la gente, que la
apoyen y que le den la fuerza que nos han dado a nosotros.”
Si bien los relatos en este sentido surgen de experiencias de los usuarios respecto
a otros programas, revelan la relación existente entre la percepción de ser
cuestionados y el compromiso y vinculación que pueden desarrollar con la
intervención. En este punto los profesionales destacan la percepción de la
intervención como un ataque y cómo ellos deben hacerse cargo de experiencias
previas de algunos usuarios que, en ocasiones es negativa y, tomar conciencia de
esta problemática a fin de no repetirla en actuales relaciones.
“¿Sabe qué sentí un poco?, más amenazada... me sentía más amenazada, como
casi así al borde de que uno está haciendo muy mal las cosas, muy cuestionada. A
lo mejor no abordaban bien los temas que tenían que tocar, pero no me sentí nunca
en confianza (...) uno venía casi a la defensiva a contar las cosas que estaban
pasando, aparte todo lo anotaban, uno hablaba algo y lo anotaban, como que no
estaban ni siquiera escuchándome casi y como que ni siquiera miraba, solo
anotaba”.
72
visualizar la historia de vida de las familias, la historia de vida de las mamás,
principalmente y frente a eso, darle prioridad a sus vivencias, a sus experiencias, a
sus formas de vida a lo que ella pasó principalmente y que uno desde ahí entiende
muchas cosas, o sea claramente se comporta de tal o cual forma por su misma
historia, por su misma experiencia, por cómo fueron sus padres o cómo no fueron
sus padres…’”
“Es parte del proceso de adherencia en que el adulto y el niño vengan y asistan al
programa, como también los profesionales asistan a hacer visitas domiciliarias, y
también el educador, vaya también y asista a las redes, ya sea salud y educación.”
“No ha habido problema, porque hay algunos profesionales que no tienen paciencia
para nada, se les nota al tiro que son enojones... que están estresados... pero no...
encontramos que no hemos tenido una persona así…”.
“De repente uno piensa que una persona es mayor que otra persona y cree saber
más que la persona, de repente la persona que es profesional explica el problema
que uno tiene y las cosas son diferentes... las ve de diferente forma.”
73
c) Compromiso con la intervención por parte del profesional
“Si tú prometes algo material, tienes que cumplirlo, porque si no esa familia va a ver
que tú no estás cumpliendo... porque aquí la mayoría de las familias piensan que
‘para poder yo dar tengo que recibir algo a cambio’, es como muy así, trabajan a
través del asistencialismo... pero por eso hay que tener siempre cuidado de lo que
estás prometiendo a las familias, porque hay cosas que uno como programa no
puede prometer”.
“Cuando al principio yo entré -antes que me tocara con el PPF-, igual me dijeron
que me podían ayudar con la esta cuestión del papá de mi hijo y nunca pasó nada”.
“[Los usuarios] ya venían con largas permanencias, pero son casos que nunca se
judicializaron; yo encuentro que judicializar un caso tres años después, nos ha
pasado, pero son casos que en su momento deberían haber sido abordados, fue
una falla, y esa falla no pasa por nosotros, sino que pasa por los profesionales
anteriores. Y al no estar los profesionales acá no entendemos el por qué no lo
hicieron, o por qué se dio esa falla, tampoco está escrito en los registros, como las
decisiones que ellos fueron tomando. Y eso, finalmente, deriva en una larga
permanencia y en una baja adherencia, en el proceso que estamos hoy en día”.
74
6. Aspectos estructurales vinculados al programa que inciden en la
participación
a) Carga laboral
Para los profesionales el foco está puesto en aspectos que están fuera de su control,
como la alta carga laboral que impide realizar procesos exhaustivos con cada
familia. Esto ya que deben encargarse de una gran cantidad de casos
mensualmente y que, además, algunos exceden la complejidad trabajada en el
programa. Debido a lo anterior, los profesionales reportan que no les alcanza el
tiempo para dedicarles a los casos la cantidad apropiada de sesiones mensuales
que requieren dada su complejidad y, además realizar todas las gestiones
asociadas a la intervención, lo que incidiría negativamente en la adherencia y
participación.
“Ahora nosotros vamos a tener ya como cien familias, ya un par de meses más van
a ser cien familias, porque ahora tenemos noventa. Van a ser cien familias, entonces
es mucha más carga laboral, son muchos más casos, son muchos más niños, y los
casos que tenemos son hasta de abuso sexual, entonces son casos que de frentón
no deberían estar en este programa, y tampoco les da para hacer intervenciones
una vez semanalmente todos los niños, porque no alcanzas. O una vez ir a los
colegios a la semana, no alcanzas.”
b) Rotación de profesionales
75
distintas también (...) Claro, porque desde que empezamos acá, han habido dos
asistentes sociales ya, y ahora viene otra y van tres (...) ahí es donde falla…”.
“El hecho de que de repente se va una persona, “A”, después se fue “C”, ahora se
va “L” y eso significa que para el paciente le puede significar volver a cero, que hay
que volver a hacer un estudio, volver a vincular con el nuevo profesional, y eso no
trabaja en justicia con el paciente (...) porque si hay un niño o un adulto con un
psicólogo, necesitan es tener una continuidad con las personas, y eso de repente
hace que los niños, cambien una vez, dos, tres, se cuestionan si realmente es útil,
si tengo que contar la historia dos o tres veces. Desde ese punto de vista, creo que
es una debilidad”.
Además, la rotación de profesionales trae consigo que los usuarios deban relatar
los hechos en múltiples ocasiones y que se encuentren cansados de repetir su
historia a profesionales nuevos. Por este motivo, manifiestan la necesidad de, en la
eventualidad de llegar nuevos profesionales, estos estén bien informados del caso
y de los hechos ocurridos.
“Estar bien informado, porque hay veces que llega uno [profesional nuevo] y hay
que volver a repetir todo el proceso, todas las cosas que han pasado... porque no
sé... no han tenido tiempo para leer a lo mejor…”
76
d) Cronificación de las vulneraciones de derechos
Este elemento es mencionado por los profesionales y dice relación con aquellos
usuarios que no han recibido un tratamiento oportuno producto de una baja
participación en el proceso. Lo anterior deriva en largas permanencias en el
programa y la mantención de las vulneraciones que originaron su ingreso,
ocurriendo una cronificación en el tiempo. Para esto, los profesionales mencionan
la importancia de abordar prontamente la causal de ingreso de las familias a fin de
interrumpir las vulneraciones, ya que al cronificarse se dificulta su abordaje.
“La experiencia dice que cuando estos niños y el adulto responsable definitivamente
no vienen a estos procesos, no asisten a estos programas... generalmente, se
vuelven a topar con esta misma vulneración, o esta vulneración se agudiza en
mediano o corto plazo, por lo tanto, hay que darle importancia cuando un niño es
derivado a un programa, y trabajar prontamente la causa del ingreso.”
Aspecto mencionado solo por profesionales, dice relación con la importancia del
trabajo en red, el conocimiento de las redes sobre la gestión del PPF y cómo eso
se traspasa a las familias derivadas. También indican que el trabajo coordinado
permite visibilizar esta gestión y realizar procesos conjuntos que potencien los
logros de los usuarios, así como también visualizar usuarios que no se ha logrado
contactar. Se valora la acción coordinada y la comunicación continua con redes
comunales como la oportunidad de optimizar el trabajo con las familias.
“También depende de algo territorial, acá en San Joaquín está mucho más cubierto
el tema de redes, o sea hay muchos más programas interviniendo, pero no logran
crear la conciencia necesaria para que las familias logren ver el programa como un
medio de protección y ayuda.”
77
“Uno busca coordinarse con las redes, busca coordinarse con el colegio...
favorablemente ahora esas son tomadas como coordinaciones, porque son
instancias que a nosotros nos permiten visualizar al niño pese a no visualizar a la
familia en otros espacios, en otros contextos... entonces, creo que esa es como la
forma hoy que podemos comenzar a movernos y también a presionar un poco a las
redes que también nos apoyen diciendo a la familia ‘oye, vayan a esto…’ generando
un discurso más unificado de este proceso…”
“El trabajo con las redes es más óptimo y eficaz dado que las redes conocen los
perfiles de cada programa, por lo tanto, si un adulto responsable es citado al
programa y no llega, una, dos o tres veces se les escribe al ente derivador, y se le
explica que la señora fue citada 3 veces y en este caso por ejemplo la OPD, cita
nuevamente, conversa con la señora, problematiza y ahí nuevamente…”
78
De acuerdo con lo graficado en el diagrama número 1, la categoría
actitud/motivación del usuario frente al proceso, destaca por su vinculación con
múltiples aspectos en el proceso dentro del programa, siendo la que cuenta con
mayor cantidad de relaciones.
79
identificar dificultades o limitaciones en el ejercicio de su rol, presentan una
actitud/motivación positiva, tendiente a la visualización de resultados en el proceso.
80
Finalmente, las categorías recursos personales/familiares para la intervención con
aspectos contextuales vinculados al usuario contienen elementos que se vinculan
mutuamente e inciden en las respuestas posibles. En el caso de existir dificultades
en las condiciones para el acceso y/o dificultades sociodemográficas, se potencia o
disminuye su impacto en el proceso en función del rol familiar, en tanto los usuarios
que cuentan con apoyo de redes familiares y externas logran sortear de mejor
manera estos obstáculos que quienes no cuentan con apoyo familiar o, al contrario,
dificultan su proceso, incidiendo en su participación.
81
de ingreso, objetivos de la intervención, alcances profesionales, implicancias y
eventuales consecuencias del proceso, les permite esclarecer dudas y atenuar
prejuicios. En este sentido, la información entregada en el programa juega un rol
primordial, en tanto un usuario informado toma control de la situación en la que se
ha visto involucrado y presenta una mayor apertura hacia la participación en el
proceso.
82
parece poco empático o comprometido con la intervención, o un usuario que se ha
sentido juzgado o amenazado, tiende a mostrarse resistente al proceso y a omitir u
ocultar información que considere pudiese perjudicarlo.
Cuando un usuario no asiste a una citación por no contar con el dinero para
desplazarse hacia el programa, significa una imposibilidad material y no depende
de su motivación hacia el proceso. Lo mismo ocurre en aquellos casos de usuarios
que viven en contextos sociales particularmente violentos y envueltos en conflictos
entre bandas rivales y el narcotráfico, quienes ven imposibilitado su desplazamiento
por el riesgo vital que implica verse involucrado en una balacera o debido al cierre
de las calles por operativos policiales. En este sentido, se debe considerar que
independientemente de la motivación que presente un usuario frente a su proceso
se ve influido por factores externos que dificultan su traslado al programa, aunque
se encuentre dispuesto a participar.
83
Otro tipo de obstaculizadores contextuales son aquellos vinculados al programa y a
los profesionales que, por diversos motivos, dificultan el óptimo desempeño en un
caso en particular. A este respecto, la carga laboral acusada por profesionales como
un elemento que dificulta o impide un mayor tiempo de dedicación a cada caso junto
con la alta rotación de profesionales trae como consecuencia lo revisado
anteriormente en relación con una adecuada vinculación, entrega de información,
gestiones en el caso, entre otros elementos que inciden en la disposición y
participación de los usuarios en el proceso.
VII. CONCLUSIONES
84
proceso investigativo, se contó con la realización de entrevistas semiestructuradas
a usuarios, usuarias y profesionales del PPF San Joaquín, a quienes se les consultó
sobre su experiencia personal en el PPF para obtener antecedentes sobre
elementos que inciden en la participación en el programa.
a) Caracterización sociodemográfica
Por otro lado, se tiene que el promedio de permanencia de los usuarios supera los
12 meses de intervención, principalmente en aquellos casos en los que intervienen
los Tribunales de Familia. Este dato es relevante en tanto el tiempo de permanencia
promedio supera el año de intervención, periodo de tiempo bastante extenso si se
considera que la adherencia disminuye cuando existen periodos prolongados de
tratamientos, principalmente en aquellos cuadros crónicos (Silva, Galeano y Correa,
2005; Dilla, Valladares, Lizán y Sacristán, 2009), cobrando relevancia al considerar
que la permanencia de los casos judicializados que fueron egresados durante el
85
periodo estudiado promedió 22,4 meses en total, lo que evidencia un tratamiento
prolongado que arriesga y/o puede explicar -en parte- la merma en la participación
de los y las usuarias en la medida que transcurre el proceso.
Junto con esto, se tiene que la gran mayoría de los ingresos al programa se realizan
por derivaciones de organismos de justicia e intra red SENAME, por lo que se debe
considerar que esta gran mayoría no acude voluntariamente al programa en busca
de ayuda, sino que debe acudir de manera obligatoria, existiendo la posibilidad de
que no consideren necesaria la intervención por haberse adaptado a una condición
de vida y no visualicen la problemática o, al no presentar consecuencias inmediatas,
se vea afectada de manera negativa la adherencia (Silva, Galeano y Correa, 2005).
Al centrar la mirada en las intervenciones recibidas por los usuarios durante el
periodo estudiado, se tiene un promedio bastante bajo de intervenciones de
contacto directo entre profesionales y usuarios al mes, tanto para la población
general como para la muestra, siendo menor a dos en todo el periodo estudiado. Lo
anterior es relevante si se considera que en todo un mes un usuario recibe atención
en menos de dos ocasiones, lo que pone en duda la existencia de un proceso
sistemático que pudiese generar cambios reales en los y las usuarias, que motive
su participación o que, producto de la escasa intervención mensual, se corra el
riesgo de prolongar los procesos lo que, a la vez, incide negativamente en la
adherencia. Se debe dejar en claro que este estudio no contó con los datos
específicos de la cantidad de citaciones realizadas por los y las profesionales y las
que efectivamente fueron cubiertas con una intervención, así como tampoco se
tiene certeza de los motivos exactos que las y los usuarios tuvieron para no asistir.
86
“tratamiento”, pensado en sus necesidades y bajo el resguardo de la comprensión
de su problemática, resultaría un mejor predictor de participación que solo la
cuantificación, en tanto la adherencia se ve influida por la percepción subjetiva que
se tenga del problema en tratamiento, por lo que si un usuario percibe su
problemática como un tema relevante a ser trabajado, es más probable que participe
del proceso (Peralta y Carbajal, 2008).
87
proceso por parte del usuario, como percepción de mejoras y/o motivación a la
realización de cambios en su vida, en tanto los usuarios sienten la confianza para
contar sus problemas a los profesionales, lo que redunda en una buena adherencia
al proceso de intervención (Putrino, Etchevers y Mesurado, 2017). Para el segundo
elemento del desglose, se tiene la existencia de usuarios que han vivenciado
experiencias negativas en sus procesos de intervención, ligado a prácticas
profesionales coercitivas que apuntan en el sentido contrario de lo recién
mencionado como elementos favorecedores de la adherencia y que utilizan la
amenaza como herramienta de intervención y motivación al cambio, produciendo el
efecto contrario en los usuarios, quienes se muestran herméticos y evasivos,
principalmente por temor. Se enfatiza en este aspecto la relevancia del rol
profesional en este punto, en tanto se debe evitar en extremo viciar el proceso con
prácticas coercitivas basadas en el uso del poder que otorga la institución como
mecanismo de control y corrección de la vida familiar, facilitado por el hecho de
corresponder a un sector de la población en condiciones de vulnerabilidad bajo la
lógica de imposición de imperativos sociales (Donzelot, 1990). Es decir, lo que debe
motivar el proceso es la interrupción de las vulneraciones sin hacer mal uso de la
supuesta posición de poder en la relación profesional usuario por su condición
social, económica o de vulnerabilidad. Lo anterior resuena en lo referente a la
sobreintervención de las familias participantes, quienes en algunos casos deben
acudir a múltiples programas de manera simultánea, vinculado a la lógica de control
de sus vidas y solapando el control a través del modelamiento de sus conductas
más allá de la sola interrupción de las vulneraciones que originaron el ingreso,
resultando sumamente difícil poder salir de la red y, por ende, del control de
mecanismos estatales que regulan la vida familiar solo de un segmento económico
de la población.
88
a sus procesos de intervención (Peralta y Carbajal, 2008), por lo que resulta
imprescindible la consideración de este factor al momento de planificar un proceso.
Además, los factores sociales y económicos como problemáticas del barrio donde
residen y temas laborales, entre otros, inciden directamente en la participación, por
lo que no es posible juzgar como mala adherencia a personas que no asisten porque
no tienen dinero para costear su traslado, o para quienes salir de casa significa
exponerse a balaceras y conflictos entre bandas rivales, por lo que este elemento
también debe considerarse al momento de la elaboración del plan de intervención.
Ahora bien, en relación con este último punto, se debe destacar el papel que jugó
la revuelta social del mes de octubre del año 2019 tanto en la realización del proceso
investigativo, como del propio funcionamiento del programa. Esto porque, producto
de la crisis social generalizada existente en los meses posteriores, los
obstaculizadores contextuales como acceso a movilización, conflictos en el barrio y
acceso a servicios, se vio agudizado, repercutiendo en la planificación original de
los procesos y afectó aún más a quienes presentaban dificultades para el traslado.
89
referente a los elementos contextuales que se ven involucrados en la adherencia al
proceso. En general, del análisis de sus planteamientos, resaltan elementos que
consideran los largos tiempos de intervención a los que se han visto enfrentados los
usuarios, atribuyendo la baja participación al cansancio por las largas
permanencias. Este punto converge con la revisión teórica, donde se demuestra
que aquellos casos con problemáticas crónicas, asociables a la cronificación de las
vulneraciones, que pudiese ser causa o consecuencia del proceso de intervención,
tiene una incidencia negativa en su participación (Silva, Galeano y Correa, 2005;
Dilla, Valladares, Lizán y Sacristán, 2009; Peralta y Carbajal, 2008) condiciéndose
con la realidad del programa. Por tanto, la extensión de los procesos junto con la
percepción que tengan los usuarios sobre su problemática incide en la participación
que mostrarán con su proceso.
Ahora, un elemento nuevo aportado por los y las profesionales, se relaciona con
aspectos contextuales sobre los que no tienen control directo, esto es, la carga
laboral en su quehacer cotidiano, donde destacan la gran cantidad de usuarios que
deben atender mensualmente y las dificultades que presentan en la organización
del tiempo para la atención personalizada de cada familia junto con el trabajo con
redes y trabajo administrativo. Aquí cobra relevancia la consideración sobre el
cuidado del equipo de trabajo, en tanto la existencia o experiencia subjetiva de
sobrecarga laboral o incluso la pérdida en la distancia profesional con los casos, en
que, generalmente, los profesionales no cuentan con largas trayectorias laborales,
facilita el sobre-involucramiento en los casos, sumado además a la alta
burocratización y estructura jerárquica de SENAME, donde se debe cumplir con los
mandatos independientemente del contexto en el que se llevan a cabo las
intervenciones, podría desencadenar una baja en el rendimiento por fatiga o
burnout (Putrino, Etchevers y Mesurado, 2017, p. 280), lo que, a fin de cuentas,
incide en el desempeño profesional y la motivación a continuar ejerciendo su rol o
tomar la decisión de abandonar el programa, iniciando un círculo vicioso que
perpetua las condiciones que generan dificultades en la adherencia de los usuarios
a los programas de intervención.
90
Otra temática relevante surgida desde los profesionales corresponde a la incidencia
que tienen las redes comunales y judiciales tanto en la respuesta inicial como
durante el proceso, siendo fundamentales en el desarrollo del proceso de los
usuarios en el programa y, siendo valorado un trabajo conjunto que potencie los
resultados positivos obtenidos con cada familia.
91
de las consecuencias directas para los niños, niñas y adolescentes (Silva, Galeano
y Correa, 2005), se deben considerar los elevados costos económicos que produce
al sistema la mantención prolongada de usuarios en la red o los reingresos al
sistema de protección por la ocurrencia de un nuevo evento vulnerador; por lo que
la no adherencia no solo produce costos familiares, sino también económicos y
sociales (Ginarte, 2001).
92
Adicionalmente, se cree que una futura línea de investigación relacionada con la
adherencia, y que no fue abordada en el presente estudio, corresponde a los
factores que se ven involucrados en la alta rotación de profesionales al interior de
este tipo de programas, así como las medidas que podrían implementarse para
evitarlo. Aquí también se propone la revisión de las relaciones del equipo de trabajo
la distribución de las cargas y división del trabajo, así como el rol e incidencia de las
autoridades intra y extra-programa.
Finalmente, esta intervención pretendió abrir el estudio de la adherencia en el
contexto de los programas de intervención en infancia y adolescencia vulnerada,
para ampliar el abanico de opciones que comúnmente se asocian al fenómeno de
la no adherencia, atribuyéndolo principalmente a la irresponsabilidad de los
usuarios, sin considerar la complejidad que lo constituye y la serie de factores
involucrados, incluso desde la propia institución y sus ejecutores.
93
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Biblioteca del Congreso Nacional (2011). “Guía legal sobre Derechos de los niños”.
Obtenido de BCN: https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/derechos-de-los-ninos
Consejo Nacional de la Infancia (2018). Análisis Multivariable de Estudio
Polivictimización en Niños, Niñas y Adolescentes. Realizado por la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
Dilla, T., Valladares, A., Lizán, L., & Sacristán, J. (2009). Adherencia y persistencia
terapéutica: causas, consecuencias y estrategias de mejora. Elsevier Doyma,
342-348.
Donzelot, J. (1990). La policía de las familias. La conservación de los hijos. Valencia,
Pre-Textos, pp. 13-29.
Fundación Crea Equidad. (2019). Quiénes Somos. Obtenido de Fundación Crea
Equidad.
Fundación Crea Equidad. (2019). Nuestros programas: programas de atención a
niñas, niños, adolescentes – NNA y sus familias.
Ginarte, Y. (2001). La adherencia terapéutica. Experiencia médica. Revista Cubana
Medicina General Integral 17(5):502-5.
Haynes, R. (1979). Determinants of compliance: The disease and the mechanics of
treatment. Baltimore, Johns Hopkins University Press.
Martín, L. (2004). Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Revista Cubana
de Salud Pública, 30(4).
Organización Mundial de la Salud. (2003). Adherence to long-term therapies:
evidence for action. Section I, Setting the scene. Chapter I: Defining
adherence. Disponible en:
https://www.who.int/chp/knowledge/publications/adherence_Section1.pdf?u
a=1
Peralta, L., y Carbajal, P., (2008). Adherencia a tratamiento. Artículo de revisión.
Revista del Centro Dermatológico Pascua; 17, (3): 84-88.
Putrino, N., Etchevers, M., y Mesurado, B. (2017). El vínculo terapéutico: el rol del
entrenamiento en empatía. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina;
63(4): 276-287.
94
Rand, C. (1993). Measuring adherence with therapy for chronic diseases:
implications for the treatment of heterozygous familial hypercholesterolemia.
American Journal of Cardiology,1993, 72:68D-74D
Servicio Nacional de Menores. (2017). Cuenta pública 2017. Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos.
Servicio Nacional de Menores. (2020). Cuenta pública participativa gestión 2019.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Servicio Nacional de Menores. (2019). Nuestra Institución. Obtenido de SENAME.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Silva, G., Galeano, E., & Correa, J. (2005). Adherencia al tratamiento. Implicaciones
de la no-adherencia. Acta Médica Colombiana, vol. 30, núm. 4, pp. 268-273.
Asociación Colombiana de Medicina Interna: Bogotá.
Strauss, A., y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Facultad de
Enfermería de la Universidad de Antioquia. Primera edición (en español):
Editorial Universidad de Antioquia.
Tinto, V (1989). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. Revista de
Educación Superior N° 71, ANUIES, México.
UNICEF. (2005). Documento maltrato infantil en Chile. Santiago: Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
95
IX. ANEXOS
Anexo 1: Pauta de entrevista profesionales PPF Fundación Crea Equidad
I. Adherencia
1. Respecto a su experiencia como profesional a cargo del proceso de intervención
realizado con los usuarios, describa en general cómo reaccionan a la noticia de ser
ingresados al PPF.
2. ¿Cuál es la diferencia en la reacción de los usuarios con ingreso por demanda
espontanea versus derivación por organismos de la red o Tribunales?
3. ¿Qué fatores identifica favorecen/dificultan la adherencia (general)?
4. De acuerdo con su experiencia en el PPF, relate la experiencia particular de un
caso que recuerde como una buena experiencia de adherencia en la intervención
5. Ahora, pensando en un caso en particular, relate la experiencia de un caso que
recuerde como una mala experiencia de adherencia en la intervención
6. ¿Qué factores cree que incidieron en ambas experiencias?
7. ¿Qué cree que sea necesario replicar o modificar en experiencias futuras?
96
3. ¿Considera que sus necesidades han sido escuchadas por los profesionales?
Fundamente
II. Factores ambientales
1. ¿Qué opina sobre la accesibilidad del Programa desde su lugar de residencia?
2. ¿Qué condiciones del lugar donde usted vive facilitan su asistencia al PPF?
3. ¿Qué condiciones del lugar donde usted vive dificultan su asistencia al PPF?
4. ¿Usted fue informado del plazo de duración del trabajo con su familia?
5. ¿Qué opina de ese plazo?
6. ¿Qué opina sobre el tiempo que se ha prolongado? ¿Qué opina respecto de los
tiempos que ha durado la intervención?
7. ¿Cuáles han sido los beneficios que ha traído ser usuario del PPF?
8. ¿Qué desventajas cree que le ha traído ser usuario del PPF a su vida y la de su
familia?
97
Anexo 3: Documentos comité de ética. Aprobación comité, formatos
consentimientos informados, autorización del director.
98
BUENAS PRÁCTICAS PRO-ADHERENCIA A
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FOCALIZADA EN
FUNDACIÓN CREA EQUIDAD
AGRADECIMENTOS
Esta guía fue elaborada como producto de la tesina para la obtención del grado de
Magister en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Diego Portales, con la
colaboración de Fundación Crea Equidad y el Programa de Prevención Focalizada
PPF San Joaquín.
Agosto, 2020
3
CONTENIDO
AGRADECIMENTOS ............................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4
BUENAS PRÁCTICAS ............................................................................................................. 5
¿Qué es una buena práctica? .............................................................................................. 5
¿Cuáles son las características de una buena práctica? ...................................................... 5
DE LA GUÍA Y SU FUNDAMENTACIÓN .................................................................................. 6
a) Objetivo de la guía ........................................................................................................... 6
b) Objetivos específicos del trabajo de campo ..................................................................... 6
c) Principales Hallazgos del trabajo de campo ..................................................................... 6
d) Síntesis ............................................................................................................................ 9
PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS SUGERIDOS ................................................................ 10
1. Información .................................................................................................................... 10
2. Confianza ....................................................................................................................... 10
3. Estrategias profesionales ............................................................................................... 11
4. Obstaculizadores contextuales ...................................................................................... 12
5. Disposición al proceso de intervención .......................................................................... 13
6. Síntesis .......................................................................................................................... 14
COMENTARIOS AL CIERRE .................................................................................................. 15
REFERENCIAS....................................................................................................................... 16
4
INTRODUCCIÓN
Por este motivo, la guía fue elaborada en función de la consideración de los múltiples
factores que inciden en la adherencia y, en el complejo entramado de relaciones
vinculadas e influidas mutuamente entre sí. Dentro de los factores identificados,
destacan áreas dependientes tanto del usuario, de los profesionales, como del
contexto en el que se desenvuelven.
BUENAS PRÁCTICAS
DE LA GUÍA Y SU FUNDAMENTACIÓN
a) Objetivo de la guía
Tal como se ha mencionado previamente, esta guía tiene como objetivo favorecer
la adherencia al Programa de Prevención Focalizada San Joaquín de la Fundación
Crea Equidad, a partir de la Identificación de los principales factores vinculados al
nivel de participación de la población usuaria de los programas.
cada gestión que permita al próximo encargado del caso entender en profundidad
las decisiones técnicas tomadas, facilitando el correcto desarrollo del proceso.
Cuando un usuario no asiste a una citación por no contar con el dinero para
desplazarse hacia el programa, significa una imposibilidad material y no depende
de su motivación hacia el proceso. Lo mismo ocurre en aquellos casos de usuarios
9
d) Síntesis
El planteamiento para las buenas prácticas se centrará en los siguientes elementos
destacados por usuarios y profesionales en el trabajo de campo que inciden en su
participación. Estos son:
1. Información
Este elemento juega un rol fundamental en el proceso, ya que un usuario que tiene
acceso a información útil y clara que le permita conocer el programa y sus
implicancias, comprendiendo el motivo de su ingreso y permanencia, presenta una
mejor disposición al proceso e incide positivamente en su participación.
a) Una buena acogida al inicio del proceso, que permita a los(as) usuarios(as)
comprender dónde se encuentra y porqué, además de sentar las bases del
establecimiento del vínculo con los profesionales.
b) La apertura hacia la entrega constante de información y resolución de dudas de
los(as) usuarios(as).
c) Utilización de un lenguaje claro y sin tecnicismos
d) Explicación de procedimientos y gestiones, a fin de generar un proceso predecible
para el usuario.
e) Informar sobre cambios en el plan de intervención.
f) Informar sobre el estado y avance del proceso, sin dar cabida a espacios de
incertidumbre que generen desconfianza.
g) Recordar los avances obtenidos en relación con el motivo de ingreso para que las
familias puedan situarse y orientarse en el proceso.
h) Chequear la comprensión de los temas abordados, en tanto existen quienes
presentan mayores dificultades para exponer sus dudas por diversos motivos, por
lo que es recomendable preguntar y buscar nuevas maneras de explicar los
contenidos con ejemplos cotidianos de fácil abordaje y entendimiento.
2. Confianza
3. Estrategias profesionales
4. Obstaculizadores contextuales
Este elemento hace referencia a las actitudes y motivaciones del usuario frente al
proceso de intervención y se ve influida por los aspectos revisados anteriormente.
Su relevancia recae en que es flexible y modificable, por lo que es posible redirigir
el curso del proceso en caso de ser necesario, favoreciendo la participación en el
proceso.
a) Revisar constantemente la motivación de usuarios(as) frente al proceso, ya que
un usuario que encuentra sentido a su proceso y visualiza compromiso del
programa y sus profesionales, presentará mejor disposición a participar.
b) Identificar principales nudos críticos que permitan al profesional redirigir esfuerzos
en pro de su solución, evitando estancamientos que interfieran con el curso
esperado del proceso, desgastando la participación de los(as) usuarios(as)
c) Mostrar los avances obtenidos durante el proceso a los usuarios, ya que la
visualización de estos actúa como un facilitador de la participación, en tanto, son
vistos como logros y progresos gracias al proceso de intervención.
d) Solicitar la opinión y evaluación constante de usuarios(as) del curso del proceso
permite a los(as) usuarios(as) tomar control de la situación en una relación
propositiva, en la que el profesional demuestra humildad y apertura a la realización
de cambios en sus estrategias en función de la mejora en su gestión, propiciando
así la participación usuaria en el proceso.
14
6. Síntesis
COMENTARIOS AL CIERRE
REFERENCIAS