Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesión N°10 - 2do Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°10


“Leemos el oso de antejos”
I.DATOS GENERALES:

1.1. Unidad De Gestión Local


1.2. Institución Educativa
1.3. Área Comunicación- Plan Lector
1.4. Grado 2do grado
1.5 Docente
I.6 Duración

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
 Identifica información explícita  Ubica
que se encuentra en distintas información en
partes del texto. Distingue esta diferentes
Lee diversos
información de otra semejante partes de la
tipos de textos
(por ejemplo, distingue entre las descripción.
escritos en su
características de dos  Explica para que
lengua materna.
personajes, elige entre dos datos fue escrito la
de un animal, etc.) en diversos descripción.
Obtiene
tipos de textos de estructura  Explica de que
información del
simple, con palabras conocidas e trata el texto
texto escrito. Encierra en el
ilustraciones. Establece la leído.
secuencia de los textos que lee texto la
Infiere e  Opina sobre el
(instrucciones, historias, contenido de la información Lista de cotejo
interpreta
noticias). descripción a evidente y
información del
 Deduce características implícitas partir de su relevante.
texto.
de personajes, animales, objetos propia
y lugares; determina el experiencia.
Reflexiona y
significado de palabras según el
evalúa la forma,
contexto y hace comparaciones;
el contenido y
asimismo, establece relaciones
contexto del
lógicas de causa-efecto,
texto.
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir
de información explícita del
texto.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
ORIENTACIÓN EQUIDAD Y JUSTICIA disposición para apoyar y comprender sus
AL BIEN COMÚN circunstancias.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALE CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
S
Gestiona su • Define metas de aprendizaje. Propone al menos una Participa dando su opinión
aprendizaje de • Organiza acciones estratégicas estrategia para realizar para planificar la unidad.
manera para alcanzar sus metas de la tarea y explica cómo
autónoma aprendizaje. se organizará para
• Monitorea y ajusta su lograr las metas.
desempeño durante el proceso
de aprendizaje

I. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Preparar la la lectura en un papelote  Imágenes
 Preparar las fichas de trabajo  Lectura en grande.
 Ficha de comprensión del texto.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN

M ACTIVIDADES T
 Saluda a los estudiantes con afecto y da la bienvenida a la clase del día.
 Se le muestra en una tira de papel la siguiente frase:

Oso de anteojos
 Dialoga a través de las siguientes preguntas: ¿Qué dice? ¿Qué es el ojo de anteojos?
I ¿Sabes de este animal? ¿Adónde lo has visto? 20
 Se les da a conocer el propósito:
Hoy vamos a leer un texto descriptivo
 Informa los criterios de evaluación a los estudiantes.
 Establece los acuerdos que se requieren para el trabajo del día y recuérdales que serán
evaluados. Estos acuerdos deben ser seleccionados de su cartel de normas del aula.
ANTES DE LA LECTURA
Pega en la pizarra el texto:

 Se les pide que observen el título y la imagen.


 Dialogamos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Quién será? ¿Qué dice el
título? ¿Cómo te diste cuenta? ¿Qué crees que dirá sobre el oso de anteojos?
P  Se registra en la pizarra las respuestas a manera de hipótesis 60

DURANTE LA LECTURA
 Pide que lean el texto de manera individual según su nivel de lectura.
 Monitorea el trabajo a fin de verificar el nivel de lectura en que se encuentran los
estudiantes y absuelve algunas dudas.
 Se dialoga con la siguiente pregunta: ¿Para qué habrá escrito el autor este texto?

DESPUÉS DE LA LECTURA.
 Dialoga con los estudiantes acerca del texto leído, para ello pregunta: ¿De quién nos habla
el texto? ¿Dónde vive? ¿Cómo vive? ¿De qué se alimenta? ¿Cómo es su pelaje? ¿Cuál es su
peso y su tamaño? ¿Qué cara tiene? ¿Qué opinas del oso de anteojos?
 Con tu ayuda releen y escriben de que se trata cada párrafo del texto.
 Pide que resuelvan una ficha de comprensión del texto.
 Felicítalos por el trabajo realizado.
 Recuerda con los niños y niñas las actividades que realizaron en la sesión. Pregúntales: ¿De
qué trató el texto leído? ¿Para qué nos sirvió el texto leído? ¿tuviste alguna dificultad para
S identificar información en el texto? ¿Cómo la superaste? ¿Para qué nos servirá lo 10
aprendido?
 Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.

III. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Ciudad, mes, año.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N°10
“Leemos el oso de antejos”

Lista de cotejo

Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Evidencia:
Encierra en el texto la información evidente y relevante.
Criterio de Evaluación
N° DE ORDEN

Ubica Explica para Explica de Opina sobre el


APELLIDOS Y información que fue que trata contenido de la
NOMBRES en diferentes escrito la el texto descripción a partir
partes de la descripción. leído. de su propia
descripción. experiencia.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

También podría gustarte