Sesión N°10 - 2do Grado
Sesión N°10 - 2do Grado
Sesión N°10 - 2do Grado
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
Identifica información explícita Ubica
que se encuentra en distintas información en
partes del texto. Distingue esta diferentes
Lee diversos
información de otra semejante partes de la
tipos de textos
(por ejemplo, distingue entre las descripción.
escritos en su
características de dos Explica para que
lengua materna.
personajes, elige entre dos datos fue escrito la
de un animal, etc.) en diversos descripción.
Obtiene
tipos de textos de estructura Explica de que
información del
simple, con palabras conocidas e trata el texto
texto escrito. Encierra en el
ilustraciones. Establece la leído.
secuencia de los textos que lee texto la
Infiere e Opina sobre el
(instrucciones, historias, contenido de la información Lista de cotejo
interpreta
noticias). descripción a evidente y
información del
Deduce características implícitas partir de su relevante.
texto.
de personajes, animales, objetos propia
y lugares; determina el experiencia.
Reflexiona y
significado de palabras según el
evalúa la forma,
contexto y hace comparaciones;
el contenido y
asimismo, establece relaciones
contexto del
lógicas de causa-efecto,
texto.
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir
de información explícita del
texto.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
ORIENTACIÓN EQUIDAD Y JUSTICIA disposición para apoyar y comprender sus
AL BIEN COMÚN circunstancias.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALE CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
S
Gestiona su • Define metas de aprendizaje. Propone al menos una Participa dando su opinión
aprendizaje de • Organiza acciones estratégicas estrategia para realizar para planificar la unidad.
manera para alcanzar sus metas de la tarea y explica cómo
autónoma aprendizaje. se organizará para
• Monitorea y ajusta su lograr las metas.
desempeño durante el proceso
de aprendizaje
I. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
M ACTIVIDADES T
Saluda a los estudiantes con afecto y da la bienvenida a la clase del día.
Se le muestra en una tira de papel la siguiente frase:
Oso de anteojos
Dialoga a través de las siguientes preguntas: ¿Qué dice? ¿Qué es el ojo de anteojos?
I ¿Sabes de este animal? ¿Adónde lo has visto? 20
Se les da a conocer el propósito:
Hoy vamos a leer un texto descriptivo
Informa los criterios de evaluación a los estudiantes.
Establece los acuerdos que se requieren para el trabajo del día y recuérdales que serán
evaluados. Estos acuerdos deben ser seleccionados de su cartel de normas del aula.
ANTES DE LA LECTURA
Pega en la pizarra el texto:
DURANTE LA LECTURA
Pide que lean el texto de manera individual según su nivel de lectura.
Monitorea el trabajo a fin de verificar el nivel de lectura en que se encuentran los
estudiantes y absuelve algunas dudas.
Se dialoga con la siguiente pregunta: ¿Para qué habrá escrito el autor este texto?
DESPUÉS DE LA LECTURA.
Dialoga con los estudiantes acerca del texto leído, para ello pregunta: ¿De quién nos habla
el texto? ¿Dónde vive? ¿Cómo vive? ¿De qué se alimenta? ¿Cómo es su pelaje? ¿Cuál es su
peso y su tamaño? ¿Qué cara tiene? ¿Qué opinas del oso de anteojos?
Con tu ayuda releen y escriben de que se trata cada párrafo del texto.
Pide que resuelvan una ficha de comprensión del texto.
Felicítalos por el trabajo realizado.
Recuerda con los niños y niñas las actividades que realizaron en la sesión. Pregúntales: ¿De
qué trató el texto leído? ¿Para qué nos sirvió el texto leído? ¿tuviste alguna dificultad para
S identificar información en el texto? ¿Cómo la superaste? ¿Para qué nos servirá lo 10
aprendido?
Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
Lista de cotejo
Evidencia:
Encierra en el texto la información evidente y relevante.
Criterio de Evaluación
N° DE ORDEN