Plan de Respuestas A Emergencia
Plan de Respuestas A Emergencia
Plan de Respuestas A Emergencia
OCUPACIONAL VERSION:01
PLAN DE EMERGENCIA PAG:1 DE 17
FECHA: 24/04/2024
PLAN DE EMERGENCIAS
ANDES MOTORS
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
El presente Plan de Emergencia alcanza a todas las personas que sean trabajadores
o visitas que por algún motivo se encuentren en las instalaciones de La Empresa
Andes Motors.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4. DEFINICIONES
4.1. Emergencia
Es toda situación que implique un "Estado de Perturbación" parcial o total de las
actividades desarrolladas en la empresa Andes Motor, por la posibilidad
inminente de ocurrencia o por la ocurrencia real de un evento indeseado y cuya
magnitud puede afectar la integridad de las personas o el medio ambiente.
4.5. Evacuación
Acción coordinada mediante la cual cada persona amenazada por riesgos
colectivos desarrolla procedimientos predeterminados tendientes a ponerse a
salvo por sus medios o por medios existentes en su área, mediante el
desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo e
independientemente de la actuación de los otros ocupantes.
4.6. Señalización
Sistema de señales de seguridad de fácil reconocimiento por parte del usuario,
evitando confusiones y pérdidas de tiempo en condiciones de emergencia.
Además, sirven como una fuente permanente de educación.
5. NIVELES DE EMERGENCIA
La Empresa atiende sus llamadas a través de la central telefónica de venta cuyo número
telefónico.
Almacenes
Herramientas manuales
Alambres
Clavos
Materiales de construcción etc.
a. Extintores
b. Luces de Emergencia
c. Señalización de Rutas de Evacuación
d. Señalización de Tránsito Peatonal
e. Señalización de Seguridad
6.1.3. Los medios humanos con los que cuenta La Empresa son:
b. Colaboradores de Evacuación
c. colaboradores de Lucha contra Incendios
6.2.1. Estructura
RESIDENTE
BRIGADA
COLABORADORES
SSOMA GASCO CONTRA
DE GASCO
INCENDIO
6.2.2. Responsabilidades
a. Gerente General
b. Colaboradores de Evacuación
La Empresa está ubicada en una zona que puede ser afectada por los siguientes
fenómenos naturales:
a. Movimientos Sísmicos
La Empresa, por los procesos que realiza, puede ser afectada por las siguientes
amenazas:
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD Código:SG-PLAN-01
OCUPACIONAL VERSION:01
PLAN DE EMERGENCIA PAG:1 DE 17
FECHA: 24/04/2024
a. Incendios
La Empresa, por las actividades que realizan sus trabajadores o por su misma
naturaleza, puede ser afectada por las siguientes amenazas:
a. Accidente vehicular en ruta hacia o en las instalaciones del cliente
Movimientos Sísmicos
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Verificar que las zonas de seguridad y las rutas de evacuación
se encuentren señalizadas.
Ssoma
Frecuencia: Durante la Inspección Interna SST
Verificar que las rutas de evacuación se encuentren libres de
obstáculos. Colaboradores de Gasco
Correa
Frecuencia: Durante la Inspección Interna SST
ACTIVIDAD RESPONSABLE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
INCENDIOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
• Movimientos Sísmicos
• Incendios
Antes de la emergencia
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Durante la Emergencia
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Después de la Emergencia
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Evite:
Sin Emergencia
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Verificar la vigencia de las Revisiones Técnicas y del SOAT N/A por estar dentro de
las instalaciones de
Frecuencia: Anual Andes Motor
Revalidar la licencia de conducir cuando sea necesario. N/A por estar dentro de
las instalaciones de
Frecuencia: Cuando aplique Andes Motor
Durante la Emergencia
ACTIVIDAD RESPONSABLE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Ante la ocurrencia de un accidente / incidente de trabajo el
trabajador afectado y/o testigo(s) (persona(s) más próxima
al afectado) deben comunicar lo más pronto posible al Jefe Testigo
Inmediato y/o a la Brigada de Primeros Auxilios.
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Gestionar la movilización del trabajador afectado hacia el
Centro de Salud más cercano. Comunicar al el Encargado
de Recursos Humanos y al Administrador del SIG del
colaboradores
suceso. El suceso es considerado un Accidente. El
trabajador afectado debe ser acompañado por el
Encargado de Recursos Humanos en la ambulancia.
Entrega de diagnóstico respectivo, el Encargado de
Recursos Humanos consulta al médico por los días de Médico tratante
descanso generados.
Llenar el formato F-SSOMA-06 Manifiesto de Accidentes
/ Incidentes de Trabajo. Siempre y cuando el trabajador ssoma
este fuera de peligro.
Investigar el accidente / incidente y proceder con el
análisis respectivo, utilizando el F-SSOMA-07 Registro ssoma
de Accidentes / Incidentes de Trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD Código:SG-PLAN-01
OCUPACIONAL VERSION:01
PLAN DE EMERGENCIA PAG:1 DE 17
FECHA: 24/04/2024
Luego del simulacro se evalúan los resultados y se definen las acciones correctivas
o de mejora necesarias en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
10. MODIFICACIONES