La Silla de Thonet
La Silla de Thonet
La Silla de Thonet
A partir de la selección de mi objeto “La silla de Thonet” pude ver varias transformaciones
que dejo la revolución industrial y con las cuales se pudo innovar en nuevas formas de
hacer estos objetos.
Entonces en el caso de la producción de sillas que eran tan simples y funcionales tenían
que cambiar ese diseño y forma de producirlas para adaptarse a este nuevo mercado, al
igual que las nuevas demandas de la sociedad. Michael Thonet implementaba un proceso
en el cual unía finas láminas de madera con cola y así adquirir la forma definitiva tras
pasar por los moldes, pero esto traía muchos problemas debido al poco desarrollo de las
colas, entonces empezó a investigar con el curvado de la madera a través del vapor algo
que ya se utilizaba en construcciones de barcos por ejemplo.
Este nuevo diseño y forma de hacer las silla favorecía el transporte de la misma también,
ya que en un metro cubico entraban hasta 36 sillas de este modelo el número 14. Este se
componía de 6 piezas de madera, más la rejilla y los tornillos, entonces era muy fácil su
armado, más los instructivos que llevaba para que el comprador pudiera entender cómo
se armaba, que esto gracias a los nuevas aplicaciones de los carteles, también gracias a
que se creó una máquina que imprimía y producía en serie, en vez de tener que hacer
uno por uno a mano.
Las sillas de thonet en su momento fueron un producto que revoluciono y que llego a ser
la silla más vendida de su empresa y en el mundo llenando todo tipos de lugares y no solo
sus sillas fueron de su logros más reconocidos también hizo mecedoras y todo tipo de
muebles, así el mobiliario de Thonet llego a considerarse como un anticipo del
modernismo y aun hoy en día siguen siendo utilizadas en algunos lugares, como cafés,
bares y hogares.