Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hepatotoxicidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FARMACOVIGILANCIA

M.ª ESTELA MORENO


Servicio de Farmacia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Hepatotoxicidad
asociada al uso crónico de
paracetamol en pacientes
sin factores de riesgo
El paracetamol es un analgésico y antipirético, sin
acción antiinflamatoria indicado en los procesos
febriles y en el dolor leve y moderado. A diferen-
cia de otros analgésicos el paracetamol no produ-
ce irritación gástrica, pero a dosis elevadas puede
producir hepatotoxicidad y nefrotoxicidad.
La dosis máxima recomendada por vía oral o
rectal es 4 g/día o 60 mg/kg/día en niños. Por vía
intravenosa la dosis máxima es 8 g/día de propa-
cetamol. Según algunos autores, se considera que

VOL 21 NÚM 5 MAYO 2002 OFFARM 167


FARMACOVIGILANCIA

Hepatotoxicidad asociada al uso crónico de alcohol; el tratamiento concomitante con fár-


de paracetamol en pacientes sin factores de riesgo macos inductores del citP450, como algunos
anticonvulsivantes, o pacientes con patología
Indicaciones hepática previa. En estos casos se recomienda dis-
– Tratamiento del dolor leve y moderado minuir la dosis máxima a 2 g/día.
– Antipirético
Se han notificado varios casos de hepatotoxicidad
Dosis en pacientes tratados con dosis menores a 4 g/día,
Adulto pero cuya duración del tratamiento superaba el
– Oral: 0,5-1 g/4-6 h año, sin observarse ningún ot ro fact or que
– Rectal: 650 mg/4-6 h aumentase el riesgo de hepatotoxicidad. La altera-
– Dosis máxima recomendada: 4 g/día ción de la función hepática mejoró al suspenderse
Niños
el tratamiento con paracetamol, pero empeoró al
– 10-15 mg/kg/4-6 h volver a introducir este fármaco en la terapia.
– Dosis máxima recomendada: 60 mg/kg/día Ante estos casos es recomendable que el farma-
céutico recuerde al paciente las dosis máximas
Efecto observado recomendadas de paracetamol. No es recomenda-
Hepatotoxicidad en pacientes sin factores de riesgo ble el uso continuado durante más de 10 días sin
y a dosis normales
la indicación médica. También se deben evitar
Factores de riesgo tratamientos muy prolongados, siendo aconseja-
– Alcohol ble la monitorización y seguimiento de los pará-
– Tratamiento concomitantes con fármacos inductores metros de la función hepática. En pacientes con
del CiP450 historial de abuso de alcohol, enfermedad hepáti-
– Enfermedad hepática previa
– Tratamiento prolongado
ca u otro factor de riesgo, se deberá utilizar con la
máxima precaución. ■
Recomendaciones
– No superar la dosis máxima recomendada
– Evitar tratamientos prolongados incluso con dosis Bibliografía general
habituales
– Disminuir la dosis en pacientes con factores Base de datos del medicamento. Disponible en: cof.es/bot.
de riesgo Bolesta S, Haber SL. Hepatotoxicity associated with chronic
– Monitorización de la función hepática acetaminophen administration in patients without risk
factors. Ann Pharmacother 2002;36:331-3.
Dipiro JT. Pharmacist’s drug handbook. Springhouse Cor-
dosis superiores a 6 o 10 g/día de paracetamol son poration and American Society of Health System Phar-
hepatotóxicas. macists 2001:85-7.
Hay factores de riesgo que aumentan la proba- Drug Evaluation Monograph of Acetaminophen. Drugdex
bilidad de hepatotoxicidad incluso a dosis habi- (Information System). Englewood (Colorado, EE.UU.):
tuales, como por ejemplo el uso crónico o abusivo Micromedex Inc.

168 OFFARM VOL 21 NÚM 5 MAYO 2002

También podría gustarte