PL05899
PL05899
PL05899
Los Congresistas de la República que suscriben, a iniciativa del Congresista Gilbert Juan
Alonzo Fernández, miembros del Grupo Parlamentario “FUERZA POPULAR”, en uso
de las atribuciones que le confiere el artículo 107° de la Constitución Política del Perú,
concordado con lo que establecen los Artículos 22° inciso c), 67°, 75° y 76° del
Reglamento del Congreso de la República, proponen el Proyecto de Ley siguiente:
Las Organizaciones de Usuarios de Agua son asociaciones civiles que forman parte
del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, que canalizan la
participación de sus miembros en la gestión multisectorial y uso sostenible de los
recursos hídricos, en el marco de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y las
normas del Código Civil.
Artículo 8. Quórum
ÚNICA: Adecuación
Por su parte, el artículo 16° del Reglamento de la Ley N° 29338 aprobado por
el Decreto Supremo N° 01-2010-AG establece que las Organizaciones de
Usuarios de Agua Agraria y no Agraria son asociaciones civiles sin fines de
lucro que se crean con la finalidad de participar en la gestión del uso sostenible
de los recursos hídricos, en armonía con la política y estrategia nacional de los
recursos hídricos y las disposiciones de la Autoridad Nacional del Agua,
teniendo representatividad en el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional
del Agua y en los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca. Lo indicado queda
reforzado en el artículo 41° del mismo Reglamento que señala que en caso de
disolución de una Organización de Usuarios de Agua, el procedimiento debe
ser llevado a cabo conforme a las normas del Código Civil
El artículo 28° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos señala que las
Juntas de Usuarios (nivel de Organización de Usuarios de Agua), ejercen las
siguientes funciones: i) operación y mantenimiento de la infraestructura
hidráulica; ii) distribución del agua; y iii) cobro y administración de las tarifas
del agua; encontrándose el ejercicio de dichas funciones sujeta a evaluación
conforme a las normas del Sistema Nacional de Control. Asimismo el artículo
90° de la misma Ley establece que las tarifas a cuyo pago están obligados los
titulares de los derechos de uso de agua para el uso sostenible y eficiente del
recurso son la tarifa por el servicio de distribución del agua en los usos
sectoriales, la tarifa por la utilización de la infraestructura hidráulica mayor y
menor y la tarifa por el monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas
Por su parte, el artículo 92° del Reglamento de la Ley N° 30157, Ley de las
Organizaciones de Usuarios de Agua, aprobado por el Decreto Supremo N°
005-2015-MINAGRI, establece que las tarifas previstas en el artículo 90° de la
Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, son pagos que realizan los usuarios
de aguas a las Juntas de Usuarios por el uso de la infraestructura hidráulica
pública y que constituyen recursos públicos
En ese sentido, teniendo en cuenta que las Organizaciones de Usuarios de Agua son
Asociaciones, resulta conveniente facilitar al máximo las reuniones de sus Asambleas
Generales, incluidas las necesarias para la elección y remoción de los Consejos
Directivos, estableciendo al igual que lo hace la norma del artículo 87° del Código
Civil, que en primera convocatoria se requiera la concurrencia de la mitad más uno del
total de usuarios o usuarios hábiles, según corresponda, y que en segunda convocatoria
baste la presencia de cualquier número de asociados, siendo que los acuerdos se
adopten con el voto de la mitad más uno de los miembros concurrentes: todo ello con
la finalidad de evitar que las Organizaciones de Usuarios de Agua queden acéfalas y
se facilite la adopción de acuerdos que son necesarios para su normal
desenvolvimiento.
La presente propuesta de ley no implica incrementar el gasto público del Estado, toda vez
que su aplicación no autoriza la ejecución de un programa, proyecto, adquisición,
transferencia o medida específica que involucre gasto alguno siendo que en todo caso su
implementación será con cargo al presupuesto asignado al sector, orientándose a lo
siguiente: