Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tejido Epitelial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Epitelio de revestimiento y cubierta El espacio intercelular entre las células epiteliales es mínimo.

Simple o monoestratrificado Es avascular, no hay espacio entre las células para vasos sanguíneos

• E. Simple plano Se nutre por difusión. Casi siempre se encuentra sobre una capa rica en
• E. simple cúbico vasos de tejido conjuntivo laxo, membrana basal (donde se apoyan las
• E. simple cilíndrico Es el conjunto de células que se superponen células epiteliales).
unas con otras para dar vida a las capas
Estratificado o poliestratificado internas de distintos órganos y externas de Gran capacidad de regeneración y posee un proceso de exfoliación.
otras estructuras del cuerpo.
• Estratificado plano Posee borde externo libre, cubierto de glucocálix
• Estratificado cúbico
Descansa sobre la membrana basal (formada por glicoproteínas y fibras
• Estratificado cilíndrico reticulares)
• Polimorfo o transicional
Definición
Sus células se reproducen constantemente.
Pseudoestratificado Clasificación
Posee abundantes terminaciones nerviosas de tipo sensitivo y vegetativo,
• Cilíndrico ciliado
para detectar rápidamente los daños que pueda sufrir el tejido.
• Cilíndrico no ciliado Tejido
• Cilíndrico con estereocilios .
Sus células adoptan formas geométricas (aplanadas, cilíndricas, cúbicas)
Epitelial
Epitelios glandulares Funciones
Características
Glándulas exocrinas
Protectora Por el epitelio de revestimiento y cubierta, que actúa contra lesiones abrasivas o Origen
• Holocrinas traumáticas.
Piel (epidermis), mucosa (oral, nasal, vaginal y anal), médula
• Apocrinas En la corteza del ovario y en los tubos seminíferos del testículo maduran células Ectodermo suprarrenal, neurohipófisis, retina, epífisis, oído interno y
Germinativa
• Merocrinas sexuales o gametos. externo; glándulas lacrimales y salivales; cristalino y córnea;
sudoríparas y sebáceas.
Glándulas endocrinas Sensorial En la retina, epitelios olfatorio, gustativo y auditivo; para identificar sensaciones.
Endotelio (cardiaco y vascular), riñones, glomérulo nefronal,
Glándulas mixtas Absorción En el tubo digestivo (intestinos) y en tubos nefronales del riñón. Mesodermo uréter, pelvis renal, mesotelios (peritoneo, pleuras,
pericardio, oído medio, útero, ovarios, trompas de Falopio,
En todas las glándulas (endocrinas y exocrinas) que liberan moco, hormonas, enzimas, testículos).
Secreción
etc.
Epitelio respiratorio y digestivo, vías respiratorias, glándulas
Lubricante En las mucosas y serosas. Endodermo tiroides y paratiroides, vejiga urinaria, hígado, oído interno,
páncreas, próstata, esófago, adenohipófisi.
Difusión Para el pasaje o intercambio de sustancias o iones, en los alvéolos pulmonares,
endotelios y en el nefrón.

Contráctil Como en el mioepitelio de las glándulas mamarias, glándulas sudoríparas y glándulas


salivales. Amanda Figueroa Luján

También podría gustarte