10-11-Sesión 10-11-Tecnicas de Recoleccion
10-11-Sesión 10-11-Tecnicas de Recoleccion
10-11-Sesión 10-11-Tecnicas de Recoleccion
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN Y DATOS
Tipos de documentos:
❖Documentos escritos
INFORMACIÓN
DOCUMENTAL
MEDIANTE EL
❖Documentos orales
❖Documentos gráficos
ANÁLISIS
❖Documentos simbólicos
❖Documentos fílmicos o vídeos
❖Documentos materiales-objetos
Estas técnicas permiten obtener y recopilar información
contenida en documentos relacionados con el problema y
objetivo de investigación.
Sergio Carrasco Díaz.
Todo escrito realizado sobre tela, papel,
lienzo, USB, etc. o cualquier otro
❖DOCUMENTOS material que puede ser: libros, textos,
enciclopedias, proclamas, cartas,
memorias, informes científicos,
proyectos, informes oficiales, como:
ESCRITOS
palabra.
T. De lectura analítica: consiste en leer un texto de forma
pausada, reflexiva y minuciosa, con el propósito de captar
plenamente el mensaje contenido en los párrafos que se
lee. Para obtener resultados más eficientes se pueden
emplear el cuadro sinóptico, los mapas conceptuales, el
cuaderno de notas, etc.
Sergio Carrasco Díaz.
CUADRO
SINOPTICO
MAPA
CONCEPTUAL
CUADERNO
DE NOTAS
Consiste en registrar o consignar información
significativa y de interés para el investigador, por
escrito, en tarjetas de diferentes tamaños llamadas
fichas.
Las fuentes de recopilación pueden ser de libros,
TÉCNICAS DE
comentario.
Si bien estas técnicas son de gran utilidad en el proceso
de investigación, hoy en día muy poco se usan, ya que
existen otras formas y técnicas más adecuadas de
registrar los datos.
Sergio Carrasco Díaz.
· Autor: CALVANCANTI, José; NEIMAN, Guillermo;
Título: Acerca de la globalización de la agricultura.
Territorios, empresas y desarrollo local en América
Latina,
Año de publicación: 2005, Ciudad: Buenos Aires. E
Sello editor: Ciccus, 233 páginas.
https://normasapa.in/cita
r-apa-online/
FICHA DE RESUMEN
https://www.slideshare.net/
AndleAylas/norma-apa-
fichaje-textual-y-de-
resumen
Tema: Planeación Administrativa.
Principios de Administración
Ficha No 012
Autor: George R. Terry
Pág: 221
“Una definición adecuada de la ética es: La ética
EJEMPLO DE FICHA
Fuente: https://www.ejemplode.com/13-ciencia/2284-
ejemplo_de_ficha_textual.html#ixzz6SwWswaa8
Consideramos la observación como
técnica para la recopilación de
OBSERVACIÓN información, a pesar de que muchos
autores la catalogan únicamente como
TÉCNICAS DE
SEMIESTRUCTURADA
temático sobre lo que quiere que se hable con el informante.
-Las preguntas que se realizan son abiertas. El informante puede
expresar sus opiniones, matizar sus respuestas, e incluso
desviarse del guión inicial pensado por el investigador cuando se
atisban temas emergentes que es preciso explorar.
-El investigador debe mantener la atención suficiente como para
ENTREVISTA
POSCATEGORIZADOS
ni codificadas, de tal manera que el encuestado puede
contestar libremente y con sus propias ideas y palabras
cada una de las interrogantes del cuestionario.
A pesar del carácter libre y espontáneo de las
CUESTIONARIO