Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual Reiki 1 Ananda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

REIKI USUI

PRIMER NIVEL

María Alejandra Centeno


REIKI MASTER
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
REIKI. Que es el Reiki.
La palabra Reiki tiene origen japonés. Está formada por dos caracteres ideográficos o kanjis. Una
parte del Kanji: REI ,simboliza la energía universal y KI representa la energía vital.
Esta fuerza vital propiamente dicha tiene muchos nombres de acuerdo a las distintas cosmovisiones:
Prana lo llamaron los hindúes, para los chinos Chi. Los japoneses lo llaman Ki, y ésta es la raíz que
aparece en la palabra Reiki.

Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía a través de la imposición de manos que
se utiliza para armonización en todos los niveles:
 Físico
 Emocional
 Mental
 Espiritual

El Reiki no es una religión, ni forma parte de religión alguna, es independiente de las creencias de
cada practicante. Reiki proviene de la Fuente Universal de amor, de luz y armonía y está presente
en todo lo que tiene vida.
Reiki incrementa la paz mental y la alegría de vivir.
Cuando nuestro Ki (energía vital) es fuerte, nosotros estamos física, emocional, mental y
espiritualmente sanos.
Cuando nuestro Ki está en un nivel muy bajo, podemos enfermarnos o desequilibrarnos en varias
formas. Una de las maneras en que podemos reabastecernos de Fuerza Vital es usando Reiki.
Cuando un practicante de Reiki hace contacto a través de las manos, en el autotratamiento o el
tratamiento a otra persona, transmite esa energía (no es su propia energía sino que es un canal de
la energía universal).

Reiki equilibra, armoniza y desbloquea, activa la energía vital, aumenta la capacidad de autocuración
y potencia los efectos curativos de los medicamentos, también tiene efecto sobre todos los seres
vivos, animales y plantas y sobre las cosas inanimadas.
El Reiki es aplicable como terapia complementaria (no reemplaza al médico), es excelente para
reducir Stress y fortalecer el sistema inmunológico. Actualmente muchos profesionales de la salud
como terapeutas físicos, psiquiatras, psicólogos, kinesiólogos etc., han empezado a combinar Reiki
con los métodos de curación que ellos usan habitualmente.
Para transmitir Reiki no es necesario que nos esforcemos o concentremos, con solo colocar las manos
fluye la cantidad necesaria, la energía va directo al lugar donde quien la recibe necesita sanación.

1
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

LOS CUERPOS SUTILES


Intentemos describir que es un ser humano atendiendo a sus estructuras, desde las más densas
hasta las más sutiles:
Cuerpo Físico.
Es la parte más densa del ser humano; lo que conocemos como cuerpo material. Aquí están los huesos,
músculos, vísceras, glándulas endocrinas, sistema nervioso, sistema circulatorio, ligamentos,etc.
Cuerpo Energético.
Es una parte del ser humano mucho menos densa que la parte material. Es un entramado de circuitos
por el que circula la energía . Esta energía es la que da vitalidad a su contraparte material.
El cuerpo energético sobresale unos pocos centímetros del cuerpo físico y lo interpenetra de
manera que toda parte orgánica material tiene una contraparte energética que lo anima y lo
conforma, ocupando el mismo espacio.
Si a una persona le quitan la vesícula biliar por problemas de salud a nivel digestivo, su contraparte
energética podría seguir activa de manera que podría empezar a padecer los típicos dolores de
cabeza por una mala función energética de ese órgano que energéticamente aún permanece en el
cuerpo. Algo parecido a cuando seguimos sintiendo el dolor de una extremidad amputada, fenómeno
conocido como síndrome del miembro fantasma.
Cuerpo Emocional.
Es un cuerpo más sutil (menos denso) que el cuerpo energético. Espacialmente hablando, se extiende
mucho más allá del cuerpo energético y ya no tiene un contorno fiel al cuerpo físico, sino que es
ovoide. Al igual que el cuerpo energético, también interpenetra a los 2 anteriores llegando hasta la
última célula del cuerpo físico. En este cuerpo se gestiona la energía emocional.
Cuerpo Mental.
Es un cuerpo todavía más sutil que el cuerpo emocional. Se extiende más allá del límite del cuerpo
emocional y su forma es también ovoide. Al igual que los anteriores, también interpenetra a los
demás cuerpos. Este cuerpo gestiona la energía mental: ideas, pensamientos, creencias.
Cuerpo Espiritual.
Este cuerpo es un conglomerado de varios otros cuerpos cada vez más sutiles y más expandidos
(hasta el infinito), que por resumir y por la dificultad de la mente humana para conceptuarlos, lo
llamamos cuerpo espiritual. Digo infinito porque llegaría hasta un punto en el que todas las cosas de
la creación serían una misma cosa. Las energías que se gestionan en este cuerpo, son las más sutiles
que puede haber.
El conjunto de todos estos cuerpos sutiles es lo que conocemos como AURA.
Todos estos diferentes cuerpos se intercomunican entre sí, los cuales producen CENTROS
ENERGÉTICOS (hay 7 principales y muchos más secundarios y menores- CHAKRAS) donde
confluyen las diversas energías que nos conforman y comandan las glándulas más importantes del
cuerpo físico y los plexos nerviosos.
Realmente, todo aquello a lo que llamamos enfermedad, es una solución que toma el cuerpo físico
ante algo que se cuece en nuestro inconsciente. .

2
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

El organismo tiende a enfermarse cuando está vibrando en baja frecuencia), por lo tanto, las
emociones negativas como la rabia, el miedo, la tristeza, el resentimiento, y la depresión son
causas psico-somáticas de muchas enfermedades.
Sanando la energía, sanamos al cuerpo. Manteniendo equilibrada la bio-energía podemos prevenir
enfermedades. La higiene emocional de mantener pensamientos y emociones positivos evita que
nuestro cuerpo esté susceptible a enfermarse.

CANALIZACIÓN –NIVELES. El aprendizaje del Reiki se divide en cuatro niveles:


 Primer nivel Shoden
 Segundo nivel Okuden,
 Tercer nivel Pre-Shimpiden
 Cuarto nivel Reiki Master o Shimpiden.

En cada nivel se hace una canalización o sintonización especial que potencia enormemente la energía
y la calidad del Reiki lográndose mayores resultados en las terapias.
En el Sistema Integral Reiki, la persona que recibe la canalización y sintonización recibe los efectos
del Reiki: en el plano Kármico, abriendo los canales de energía, despejando las obstrucciones y
ampliado el campo de su aura . Lo “conecta” con la fuente inagotable de energía Reiki convirtiéndose
en un canal de esa energía Al poner en contacto a la persona con esa fuente, aumenta la energía de
ésta, le aporta una gran ayuda para la autosanación y le confiere el poder de armonizar a otras
personas sin agotar sus propias reservas de energía. En los breves minutos que dura el proceso de
canalización, la persona que recibe la energía Reiki se hace beneficiaria de un regalo que va a cambiar
en sentido positivo su vida para siempre.
Primer nivel. Shoden.
Después de la canalización se entra en un periodo en que el cuerpo se acomoda a la nueva energía
(teniendo en cuenta que está entrando en su aura y su organismo un flujo de energía más intenso

3
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
que cuanto haya experimentado antes) y para ayudar a su adaptación el alumno realiza un
autotratamiento Reiki de 21 días.
Pasado este período el alumno luego de activar el Reiki hace fluir la energía en forma automática
colocando solo las manos, transformándose así en un canal de energía.
Si se colocan las manos sobre si se llama autotratamiento y si es sobre otra persona sanación
directa.

Historia del Sistema Reiki de Mikao Usui . Orígenes ancestrales de Reiki.


Hay una hipótesis que puede arrojar alguna luz sobre los orígenes de Reiki pre Usui. Hay una
técnica de sanción del Budismo Tibetano que involucra la imposición de manos similar a Reiki
Es probable que el Reiki que el maestro Usui redescubrió fue antiguamente una técnica tibetana
que le fue entregada a Usui en su búsqueda espiritual .Reactivando esta técnica con su experiencia
mística.

Mikao Usui nace un 15 de agosto de 1865 en la prefectura de Gifu – Japón. Se menciona que el Dr.
Usui viajo alrededor del mundo en búsqueda de conocimiento, estudió en Europa, y Estados Unidos,
dirigía una universidad en Kyoto y fue un destacado estudioso de medicina, budismo y cristianismo.

En un templo Budista, un día acudió a su mentor preguntándole: ¿maestro cómo puedo encontrar la
iluminación?, a lo que el maestro le respondió: debes morir y renacer.

Desconcertado con la respuesta, el maestro le dijo al Dr. Usui que fuera a meditar a un monte
llamado Karuma. Mikao acudió directo al monte, y meditando con constantes ayunos durante 21 días
le sucedió un hecho muy peculiar, la gran energía Reiki entró en su chakra coronario.

Se dice que como una descarga intuitiva un rayo cayó sobre de él, tiempo después perdió el
conocimiento por un tiempo considerable. Al recuperar su conciencia, se sintió aturdido pero de
manera inmediata se dio cuenta que había encontrado las respuestas que buscaba. Rápidamente
corrió para bajar del monte y contarle a su maestro. En el descenso de la montaña corrió tan rápido
que se lastimó uno de sus pies, ocasionando un sangrado, al darse cuenta, lo primero que hizo fue
poner sus manos en la herida, pero notó un hecho muy particular, de inmediata forma la herida
cicatrizó y el dolor terminó. De esta manera él se dio cuenta que había recibido un nuevo y
maravilloso don.

El Dr. Hayashi (un oficial naval retirado) que recibió su iniciación como maestro de Reiki cerca de
1925 continuó desarrollando el sistema Usui de sanación. El abrió una clínica de Reiki en Tokio y
guardó registros detallados de los tratamientos dados. Usó esta información para crear las
posiciones de manos estándar, el sistema de tres grados y los procedimientos de iniciación.

Reiki llegó a occidente a través de la señora Hawaio Takata. Esta maestra nació en la isla de Hawai
el 24 de diciembre de 1900. Fue durante un viaje a Japón por razones familiares y de salud que la
Sra. Takata recibió el tratamiento de Reiki y después de 4 meses recuperó su salud
4
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
A pesar de la resistencia inicial del Dr. Hayashi logró que la aceptase como discípula. En 1938 fue
iniciada como maestra Reiki y ella difundió Reiki en Occidente.

Los Cinco Principios Reiki:


*Sólo por hoy no te enojes
* Sólo por hoy no te preocupes
*Honra a tus padres, maestros y mayores
*Gana tu vida honradamente
*Se agradecido y respeta a todo ser vivo

Los cinco principios originariamente establecidos por el emperador Meiji de Japón como guía para
una vida realizada, fueron adoptados por el maestro Usui para incorporarlos a nuestras vidas y
ayudarnos para ser canales puros de la energía vital universal.
1) SOLO POR HOY NO TE ENOJES.
-“La rabia hace subir la energía”. Las emociones descontroladas desequilibran nuestras energías, se
sabe que la Ira nos termina enfermando el Hígado.
La repetición de esta premisa terminará incidiendo en nuestro interior y cuando la ira llegue
sabremos reconocerla y una vez detectada habremos ganado mucho terreno pues al tomar
conciencia de ella y reconocer que nos causa daño a nosotros (y a los demás) la emoción se irá
apagando.
2) SOLO POR HOY NO TE PREOCUPES. Una de las fuentes de la preocupación es que las cosas
puedan salir de un modo distinto a lo que esperábamos, otra es ocuparme antes que los
acontecimiento se produzcan (pre-ocuparme: Ocuparme antes) Muchas veces nuestro pensamiento
nos llena de temores inútiles de cosas que quizás nunca ocurran.
Debemos confiar que en este Universo hay una fuente inagotable llamada Providencia que vela por
nosotros con Amor y que tienen un plan para cada uno, confiemos en ella y recibiremos de esa fuente.
3) HONRA A TUS PADRES, MAESTROS Y MAYORES.
Es apelar a esa parte elevada tuya que pueda demostrar aprecio, ser honorable y tener en cuenta
las bendiciones. Es tu actitud ante quienes representan autoridad y también ante las personas de
quienes recibes las enseñanzas.

5
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
4) GANA TU VIDA HONRADADMENTE
Poner lo mejor de nosotros mismos, no solo nuestro conocimiento o potencial, sino lo que somos como
personas, eso único que nos distingue para poder cumplir con nuestra misión. Ama lo que haces y tu
energía vital fluirá ilimitadamente. “Se fiel a ti mismo”
5) SE AGRADECIDO Y RESPETA A TODO SER VIVO
Debido a un fenómeno cultural sabemos lo difícil que nos resulta mirar con ojos benevolentes
nuestro entorno y nuestra existencia, estamos acostumbrados a criticar y ver los defectos de
todo y de todos. Hoy soy agradecido nos lleva a que tomemos conciencia de todas las bendiciones
que tenemos y recibimos, hace que miremos y “veamos” con nuevos ojos nuestro entorno y
agradezcamos al Todo, también que sepamos agradecer las acciones de los demás para con
nosotros.

HARAS. NOCIONES BASICAS


El Hara: también llamado Tan-Tien o Tandem, significa vientre, en japonés.
El Hara inferior es un punto energético; corresponde a nuestro segundo chakra y contiene la energía
que utiliza nuestro cuerpo para funcionar normalmente y potenciar sus capacidades para
mantenerse equilibrado.
Hay tres 'haras' o centros energéticos fundamentales:

 Hara superior, en el entrecejo, nos conecta con la intuición y nuestras capacidades psíquicas.

 Hara medio, en el chakra cardíaco, aloja nuestras emociones, experiencias y todo lo


aprendido desde la infancia.

 Hara inferior, ubicado 3 cm por debajo del ombligo, es el centro que nos conecta con la
energía con la que nacemos y con nuestra voluntad de vivir. Allí almacenamos la energía que
se expande luego por todo el cuerpo. Cuando el Hara está en equilibrio, fuerte y estable, la
persona se mostrará firme, transmitirá calma y afrontará la vida con comprensión y
tranquilidad. El Hara es el centro de nuestra energía vital. (Cuando los Samurai se quitan la
vida cortan este centro: eso es el harakiri.)

Pequeño ejercicio de Reiki (Tandem Chiryô Hô) para estimular el Hara:


Sentados con la espalda recta, cerramos los ojos y tomamos tres respiraciones profundas.
Nos conectamos con nuestra energía. Colocamos una mano sobre el Hara inferior y la otra en el Hara
superior.
Mantenemos esta posición durante 5 minutos. Luego, llevamos ambas manos sobre el Hara inferior
y permanecemos en esta posición varios minutos.
Cuando lo deseemos, tomamos tres inspiraciones profundas y abrimos los ojos.
Otro, para armonizarnos, centrarnos, ayudar a relajarnos y/o a conciliar el sueño:
Sentados o acostados, respiramos profundamente varias veces colocando una mano sobre el Hara
inferior y la otra sobre el Hara medio.
6
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

LOS HARAS: El sistema reiki Usui tradicional es de origen japonés y los centros energéticos
que menciona se denominan Haras. Nosotros en este curso vamos a abordar también el
conocimiento de los centros energéticos denominados chakras para tener una visión global del
manejo de la energía. Cabe destacar que el concepto de Chakras corresponde al Hinduísmo.

CHAKRAS: Introducción al tema.


Los chakras (la palabra en Sánscrito significa rueda) son los centros que gobiernan y regulan la
energía que entra y corre a través del cuerpo físico y energético. La colocación de las manos en
Reiki debe cubrir los principales centros o chakras y los canales principales de meridianos por
donde la fuerza de la vida fluye.
Los chakras giran en espiral El giro que se observa es en sentido de las agujas del reloj. (Cuando
miramos a la persona de frente) Los chakras se pueden desarmonizar, funcionar en exceso o en
defecto. Existen 7 chakras principales y muchos chakras secundarios.

LOS SIETE CHAKRAS PRINCIPALES


7
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

–CHAKRA BASE O RAIZ– Chakra 1º


Su elemento es Tierra. Su color rojo. Rige el plano de las necesidades básicas y los instintos.
Nos comunica con nuestro cuerpo físico y con nuestras necesidades materiales. Gracias a él
buscamos en el medio aquello que necesitamos para nuestra supervivencia y para la realización de
nuestros propósitos. El nivel de apego a la vida y su implicación de ella dependerá en gran medida
del buen funcionamiento de este Chakra. Nos mueve a buscar y almacenar recursos Lo relacionan
con las glándulas suprarrenales. En ellas se segrega, entre otras hormonas, la adrenalina,
responsable de la adaptación del cuerpo ante el estrés y del mecanismo de lucha o huida. Columna
vertebral, los riñones, aparato urinario, el ano-recto y la regulación de agua y sales.
Piedras que lo armonizan: Negras y rojas: coral, jaspe rojo, ojo de buey, turmalina, obsidiana, ónix
negro.

– CHAKRA SACRO O SEXUAL– Chakra 2º


Su elemento es Agua. Color que lo armoniza: anaranjado. Rige el plano de los deseos. Dispone de
Chakras secundarios en las gónadas, se encarga de exigir nuestra reproducción y nuestra capacidad
creativa . Estas funciones las cumple a través de los deseos, que nos empujan a dirigir nuestras
energías en direcciones determinadas .Entre otras formas de gestar podemos encontrar alojadas
en el segundo Chakra la sexualidad, la imaginación e inventiva, etc.
A nivel físico se ocupa del aparato reproductor.
Piedras que lo armonizan: anaranjadas: calcita, ágatas cornalinas, granate.

- CHAKRA PLEXO SOLAR – Chakra 3º


Su elemento es Fuego. Color que lo armoniza: amarillo. Existen multitud de Chakras de segundo
orden, entre los que se encuentran los asociados al bazo, el hígado y el estómago
Este Chakra es, tras los pulmones, la segunda entrada más importante de Prana en el organismo.
Desde este Chakra actúa la necesidad de relacionarnos con los grupos y también nuestra
perspectiva de nosotros mismos frente a otras personas. Se encarga de regular las relaciones
sociales. En este Chakra hacen aparición los roles que representamos ante la sociedad.
Es también el centro desde el que nos evaluamos de forma inconsciente, pues está relacionado con
la autorrealización. Nuestra propia estima dependerá del armonioso funcionamiento de este Chakra.
Es el centro del ego. En este centro vive el “yo” frente al “ellos”. Es el centro de poder.
Físicamente, se encargaría de nutrir y regular al estómago, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar,
el bazo, los intestinos.
Piedras que lo armonizan: amarillas y doradas: citrino, pirita, ámbar, ágatas amarillas.

– CHAKRA CARDIACO – Chakra 4º


El elemento es el Aire. Color que lo armoniza: rosa (amor incondicional) Verde ( amor vincular) Es el
Chakra de la Aceptación de la realidad y del entorno tal y como son. En él nace el Amor en sus
diferentes manifestaciones.

8
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
Este Chakra nos enseña a no juzgar y a perdonar. Chakra del Amor Incondicional y la compasión,
también nos lleva a aceptar nuestra propia realidad interior, nos permite actuar de forma justa y
honorable. Los sistemas físicos que se asocian al cuarto Chakra incluyen el corazón, sistema
circulatorio, aparato respiratorio y sistema inmunológico.
Piedras que lo armonizan: piedras verdes y rosadas: cuarzo verde, cuarzo rosa, esmeralda,
rodocrosita, rodonita,

– CHAKRA LARINGEO – Chakra 5º


Su elemento es Éter. Color que lo armoniza: Azul .Gobierna el Plano de la comunicación.
Este es el Chakra desde el que expresamos nuestra voluntad, ideas, sentimientos y emociones.
Por lo tanto es el Chakra del lenguaje, las artes y cualquier otro medio de expresión.
Al ser el Chakra de la comunicación, es también el Chakra de la unión con los otros seres.
Con nuestras palabras creamos realidad, atraemos lo similar a lo que decimos.Las palabras emiten
una vibración que atrae una vibración afín.
Físicamente, el quinto Chakra se ocuparía de la boca, dientes, mandíbulas, cuerdas bucales, tráquea,
oídos, vértebras cervicales, brazos y tiroides.
Piedras que lo armonizan: lapislázuli, sodalita, ágata azul, aguamarina, larimar, turquesa.

- CHAKRA TERCER OJO – Chakra 6º


El elemento es Eter. Color que lo armoniza: Indigo. Su manifestación está a nivel del plano mental
De él depende la capacidad para comprender, conocer y “ver” en el más amplio sentido de la
palabra. Es el Chakra de la Consciencia, de la clarividencia
La percepción, la intuición. Es la sede del pensamiento racional, de la comprensión, la capacidad de
abstracción.
A nivel físico rige los ojos, los senos nasales y la parte inferior del cerebro.
Piedras que lo armonizan: amatistas, ágatas violetas o lilas. Cuarzo cristal

-CHAKRA CORONA –Chakra 7º


Su energía pránica es Eter. Su color blanco, violeta o dorado Las manifestaciones del séptimo
Chakra se producen a nivel del plano del Espíritu. En él reside nuestra capacidad para expandir
nuestra consciencia.
El Chakra Corona nos conecta con el Orden Universal, aportándonos su fuerza y dirección.A través
de este chakra podemos vivir en permanente unión con el Espíritu Universal.
En el cuerpo, el séptimo Chakra se ocuparía de la “parte superior” del cerebro.
Piedras de conexión: cuarzo cristal, selenita.

9
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

Chakras:
 BASE O RAIZ: PERINEO. ENTRE LOS GENITALES Y EL ANO
 SACRO O SEXUAL: TRES DEDOS POR DEBAJO DEL OMBLIGO
 PLEXO SOLAR: TRES DEDOS POR SOBRE EL OMBLIGO
 CARDIACO: PECHO
 LARINGEO: GARGANTA
 TERCER OJO: ENTRECEJO
 CORONA: CORONILLA

10
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE REIKI

 Reki no puede usarse más que para hacer el bien.


 Reiki, no usa tu energía vital.
 El practicante de reiki es un mero canal. No decide cuanta energía quiere dar, cuanto
debe recibir o adónde va la energía.
 El practicante de reiki NO sana a nadie, Solo conduce al consultante a su propia
sanación.
 No es necesario concentrarse para dar reiki. No es un acto mental.
 No necesitas tener un don especial para dar reiki. Cualquier persona iniciada puede
canalizar reiki.
En reiki no son importantes las sensaciones físicas que se generan, sino los resultados que se
obtienen.
No puedes recibir una sobredosis de reiki. Cuando la zona comprometida del cuerpo se
equilibra la energía sencillamente deja de fluir.

Recuerda que la energía de Reiki es sabia y amorosa y debes prestar atención a tu intuición.
La energía de reiki se dirigirá a los lugares donde se la necesite.
No dudes. Ten confianza y entrega esta maravillosa energía con fe.
Cuanto más lo practicas, más te afinas como canal de energía.

11
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
GASSHO KOKYU-HO – LA MEDITACION DE REIKI
El sentido y el fin de la meditación Gassho es potenciar la energía del practicante y llevarlo a un
estado espiritual meditativo. Se recomienda practicar cada día esta meditación, pues es una de las
prácticas más importantes del Reiki Tradicional Japonés.
Usui empezaba sus cursos con Gassho para armonizar el espíritu con la energía del Universo.
Gassho es del todo imprescindible para preparar la casa (el cuerpo y la mente) antes de que llegue
el inquilino (la energía Reiki, el Amor Universal).
Las indicaciones para Gassho son simples: concentra toda tu atención en el punto en que se
encuentran tus dedos del medio y olvida todo lo demás.
En el budismo esotérico la mano izquierda representa la Luna y la derecha, el Sol.
Cada dedo representa uno de los cinco elementos:
Desde el punto de vista de la meditación, cuando plegamos las manos se encuentran el Sol y la
Luna, así como todos los elementos. De esta manera se cierra el círculo.
Si dirigimos nuestra atención al dedo medio, se acentúa el aspecto "fuego" de la meditación. El
consciente quema así los elementos inconscientes.

GASSHO MEISO: LA MEDITACION


Sentados, con la espalda derecha, nos ponemos cómodos. Cerramos los ojos y respiramos hacia la
zona abdominal, nos ponemos en posición de "Gassho" manos juntas a la altura del corazón para
tranquilizar la mente.
Nos conectamos con la energía llevando las manos al cielo a la altura del Chakra corona.
Lentamente bajamos las manos y las ponemos a la altura del chakra del corazón siempre en
posición Gassho.
Respiramos llevando la mente y respiración al chakra raíz hasta aquietar la mente.
Una vez logrado este estado de introspección inhalamos visualizando que la energía penetra por
el chakra corona y cuando exhalamos baja por nuestro cuerpo hasta el chakra raíz.
Desde allí baja por las piernas y sale por las plantas de los pies enraizándonos a la Madre Tierra.
Se repite tres veces este procedimiento.
Todo lo que es arriba es abajo o trayendo el cielo a la tierra.
Luego ponemos las palmas abiertas hacia arriba en cuenco, inhalamos desde el chakra
corona dirigiendo la energía al chakra cardíaco y exhalamos imaginando como esa energía fluye
hacia las palmas de las manos.
Volvemos a la posición Gassho relajando la mente, recuperando el ritmo normal de respiración.

KENYOKU (BAÑO SECO)


Este ejercicio es una forma simple de volver a nosotros mismos y desligarnos de las preocupaciones
y molestias cotidianas para retornar al “aquí, ahora”. Muy recomendable antes de cualquier otro
ejercicio o tratamiento.
Para realizar el baño seco actúa de la siguiente manera: desliza tu mano derecha desde el
hombro izquierdo a la cadera derecha. Repite la operación con la mano izquierda, desde el
12
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
hombro derecho a la cadera izquierda. Otra vez, repite con la mano derecha y ahora pasa a los
brazos: pasa la mano derecha por todo el brazo izquierdo, empezando desde el hombro y repite
con la mano izquierda sobre el brazo derecho. Otra vez, con la mano derecha.
Resumiendo, es un movimiento natural sacudiéndose el cuerpo y los brazos. Cuando ves a
alguien hacer esto da la impresión de estar haciendo exactamente lo que hace: sacudirse algo de
encima.
Puedes aplicarla antes de comenzar las meditaciones o tratamientos, como una preparación
previa. También después de los tratamientos, como una forma de “cambiar el chip” y dar por
terminada la actividad.

REIHI JO (referencia a la fuerza de Reiki)


Reiji-Ho es una pequeña ceremonia que ejecutaremos antes de cada tratamiento de Reiki. En
ella centramos y expresamos nuestra intención para la realización del tratamiento. Durante el
Reiji-Ho, nos ponemos a disposición del Reiki para que este haga su trabajo a través de nosotros.
En esta ceremonia adoptamos dos posturas, empezando en Gassho para subir luego las
manos juntas a nuestra frente. Estos mismos gestos se emplean durante las ceremonias
tradicionales de sintonización Reiki.
Realiza Reiji-Ho del siguiente modo: adopta la posición de Gassho, mantenla unos instantes.
Cuando te sientas centrado, piensa una oración similar a la siguiente: “Permito que el Reiki fluya a
través de mí.

AUTOTRATAMIENTO DE REIKI
Consiste en armonizarnos a nosotros mismos mediante la imposición de manos.
El primer autotratamiento tiene una duración de 21 días porque va a acomodar la energía que
recibimos en la sintonización.
Antes de comenzar el autotratamiento o cualquier tratamiento de REIKI nos lavamos bien las
manos, realizamos un centrado de 3 minutos aproximadamente (GASSHO) y pedimos que la energía
reiki fluya a través nuestro.
Invocamos a nuestros guías REIKI de luz y les solicitamos asistencia y protección.

TIEMPO DE IMPOSICION DE LAS MANOS


El tiempo es de 3 a 5 minutos por cada posición. Depende del practicante y del receptor.
Otros maestros recomiendan guiarse por el calor de las manos. Cuando dejan de estar calientes es
porque la energía dejó de fluir. Ya se entregó la suficiente a ese sector y debemos pasar a la
posición siguiente. Sigue tu intuición!

POSICION 1
Colocamos Las manos sobre los ojos. Las puntas de los dedos mirando hacia arriba.
Efectos físicos: equilibra la glándula pineal, la pituitaria. Visión, claridad, para stress o tensión.

13
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
Efecto emocional: alivia la ansiedad, reduce el stress y relaja el cuerpo. Efecto mental: Claridad
de pensamientos, concentración. Conciencia espiritual: Regreso al Yo interior. Sabiduría. Apertura
de energías más elevadas.
POSICION 2
Cubrimos cada oreja con las manos. Efectos físicos: Cerebro, sentido más alto de la conciencia.
Trastornos del movimiento, mareos. Efecto emocional: Equilibrio entre ambos hemisferios del
cerebro. Preocupaciones. Da serenidad, alivia la depresión. Efecto mental: promueve la
productividad, creatividad, mejora la memoria y la retención de la información. Produce calma.
Conciencia espiritual: aumenta la capacidad de recibir energías elevadas. Expande la conciencia del
conocimiento cósmico. Apertura de la visión espiritual.
POSICION 3
Colocamos las manos cubriendo la parte posterior de la cabeza empezando dela base de cráneo
hacia arriba. Efecto físico: problemas en el habla, visión. Equilibra el peso. Base del cerebro,
cerebelo, lóbulo occipital. Junto con la posición 2 alivia el dolor de cabeza, equilibra y coordina los
ojos. Efecto emocional: Miedo, preocupación, irritación, stress. Ayuda a la intuición.
Oído interno. Despertar y conciliar el sueño.
Efecto mental: calma el estado de los pensamientos. Depresión. Produce bienestar. Clarifica la
expresión de pensamientos e ideas. Creatividad, productividad y serenidad.
Conciencia espiritual: Apertura. Llega hasta el tercer ojo. Expande la visión. Visión universal.
POSICION 4
Cubrimos con las manos, sin poner una sobre otra, toda la región del cuello.
Efecto físico: Problemas de garganta, laringe, tiroides y paratiroides, circulación, presión arterial.
Efecto emocional: Enojo, autoestima, resentimiento, comunicación.
Efecto mental: estabilidad, claridad, sensación de bienestar y calma.
Conciencia espiritual: La garganta es un centro de poder, de fuerza, comunicación y creatividad.
POSICION 5
Manos sobre el corazón. Efecto físico: glándula timo para equilibrar el sistema inmunológico.
Libera estados emocionales. Efecto emocional: mejora la autoconfianza. Capacidad amatoria,
equilibra los enojos, resentimientos, envidia,. Otorga confianza. Alivia el stress.
Efecto mental: armonía, estabilidad, serenidad, calma y concentración.
Conciencia espiritual: Compasión, amor incondicional. Alegría, serenidad.
POSICION 6
Sobre la parte baja de la caja toráxica, plexo solar.
Efecto físico: hígado, glándula biliar, estómago, digestión. Efecto mental: mayor claridad y
enfoque. Conciencia espiritual: serenidad, conciencia más elevada, crecimiento espiritual. Gran
apertura para recibir energías más elevadas.
POSICION 7
Los dedos mayores se colocan sobre el ombligo.
Efecto físico: sector inferior del hígado. Páncreas, Glándula biliar. Alivia la pesadez estomacal.
Efecto emocional: Alivia la sensación de frustración. Calma la necesidad de control o manipulación.

14
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
Fortaleza y auto confianza. Efecto mental: aumenta la autoestima, alivia la confusión mental y la
depresión. Conciencia espiritual: poder interior y fortaleza. Aceptación sin necesidad de control.
POSICION 8
Se colocan las manos en “V” en la parte superior de la pelvis.
Efecto físico: intestino delgado y grueso. Vejiga. Ovarios, útero. Constipación, diarrea.
Efecto emocional: libera las respuestas emocionales para la salud sexual. Resuelve estados de
ansiedad, libera temores y fortalece los sentimientos.
Efecto mental. Libera patrones de pensamientos rígidos. Flexibilidad y adaptabilidad.
Conciencia espiritual: apertura a una perspectiva universal. Expansión de la conciencia.
POSICION 9
Se colocan las manos en la parte superior de la espalda.
Cuerpo físico: trabaja tensiones y contracturas. Trabaja la columna vertebral, sistema nervioso,
problemas de los pulmones y enfermedades alérgico-respiratorias.
Cuerpo emocional: reduce el stress, relaja, disminuye tensiones. Genera autoconfianza y
tranquilidad. Cuerpo mental: desarrolla serenidad, centralización y estabilidad.
Cuerpo espiritual: favorece la recepción de energías superiores
POSICION 10
Segunda posición de la espalda. Trabaja lo mismo que la segunda posición de adelante.
POSICION 11
Tercera posición de espalda. Se colocan las manos en la parte media de la espalda.
Trabaja lo mismo que la tercera posición de adelante, más las glándulas suprarrenales y los
riñones.
POSICION 12
Cuarta posición de la espalda. Trabaja lo mismo que la cuarta posición de adelante más el coxis y
nervios.

FINALIZACION: Dar por terminada la sesión peinando el aura tres veces. Respirar
profundamente y agradecer a los maestros y seres de luz que nos asistieron.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA UNA SESION DE REIKI


Una vez recibido el alineamiento o sintonización de reiki, la persona con solo poner las manos sobre
quien ella desee podrá transmitirle Reiki. La energía hará lo demás sin que intervenga la voluntad,
(este un requisito muy importante), y fluirá a través de las manos del sanador.
Este tal vez sepa cual es la parte afectada o no, pero la energía se dirigirá hacia donde haga falta
La energía no se extrae del sanador ni de su aura, por ello el Terapeuta no debe poner intención ni
voluntad más que la de colocar sus manos, ya que la energía proviene directamente de la fuente
vital, e interviene en todos los planos; el físico, energético, mental, emocional y espiritual.
La Sanación Reiki se dirige a la persona entera; al sanar un dolor de cabeza no se está trabajando
exclusivamente en eso, sino que el dolor puede ser causado por un problema en algún órgano u otra
parte del cuerpo, pero la energía irá hacia donde sea necesario a restablecer la armonía.
Lo mismo sucede con lo mental, emocional y espiritual.

15
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

AUTOTRATAMIENTO (21 DIAS)

TRATAMIENTO A OTRAS PERSONAS:


Ojos: Actúa sobre los Chakras coronario y del Tercer ojo aportándoles energía y sanando
cualquier enfermedad en los ojos, pues tienen que ver con la capacidad de ver el pasado, el
presente y el futuro, indica miedo o negativa o incapacidad a ver lo sucedido o lo que sucede en
este momento.
Sienes: Clarifica y equilibra ambos hemisferios cerebrales. El Izquierdo es el que corresponde a
lo racional, analítico y esquemático; y el derecho es el creativo, artístico y globalizador.
Oídos: se utiliza en todos los tratamientos de adicciones, en la oreja se expresan todos los
órganos del cuerpo.
16
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
Nuca: Trabaja sobre las terminales nerviosas, estimulándolos, envía estímulos placenteros al
cerebro y actúa al nivel medular.
Garganta: Punto importante en la comunicación, conexión entre la mente y el corazón.
Reiki permite que se suelte la cólera sofocada y las angustias, limitaciones. Armoniza.
Hombros: Posición balanceadora de las energías masculinas y femeninas.
Axilas: Se utiliza en pacientes con bajas defensas e hipertensión.
Corazón: Punto de activación del amor hacia uno y universal.
Plexo solar: Chakra que tiene su acción sobre el poder personal y todo lo que tiene que ver con la
autodeterminación y el compromiso personal.
Hígado y Vesícula: Puntos que disuelven la cólera, el enojo y rabia que luego afectan las funciones
de estos órganos.
Bazo y Páncreas: Organos que son afectados por las obsesiones. También se usa en diabetes,
enfermedad que tiene que ver con el sentimiento de pérdida de dulzura de la vida.
Ovarios y próstata: En la mujer ayuda a disminuir las presiones y dolores pre-menstruales. Regula
la actividad sexual. Activa la creatividad.
Caras Internas de los Muslos: Activa la circulación sanguínea.
Rodillas: Esta posición armoniza, Flexibiliza y equilibra física y mentalmente al paciente.
Tobillos: Ayuda a la dirección y movilización interna y externa del Paciente.
Pies: Posición que permite el enraizamiento a la tierra, la eliminación de las energías negativas
hacia la misma. Produce seguridad y apoyo interno.
Espalda: Punto donde cargamos nuestras preocupaciones, angustias, tristezas y dolores.
Pulmones: punto asociado a nuestras formas de vida. respiramos de la misma forma en que vivimos.
En este órgano queda anclada la emoción de la tristeza.
Riñones: Sede de los miedos. Todos los sentimientos asociados a la vergüenza y a los fracasos
infantiles. En ellos reside la ancestralidad.
Región Lumbar: Inseguridad a nivel financiero, falta de confianza en los procesos universales de
la abundancia

INDICACIONES PARA LAS TERAPIAS.


* En caso de heridas recientes o quemaduras poner las manos a más de 2 centímetros de distancia
de la zona dañada. Es posible que durante los primeros minutos provoque más ardor o dolor ya que
le estamos permitiendo a la herida o quemadura purificar lo ocurrido, pero después sentirá mayor
alivio y ayudará una mejor cicatrización.
* Recordar que aunque un dolor de muelas pueda disminuir con una sesión de Reiki, la visita al
odontólogo no debe ser anulada, y lo mismo sucede con cualquier dolencia física.
Podemos acompañar cualquier tratamiento médico y farmacológico con Reiki, pero de ninguna
manera suspender el tratamiento para reemplazarlo con Reiki.
* No dar Reiki a una quebradura de Hueso hasta que el mismo esté en su lugar por que acelera la
curación y pude quedar mal soldado.
* No dar Reiki a una persona con marcapasos directamente sobre el chakra cardíaco.

17
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
*Puede llegar a darse el caso en que te encuentres demasiado alterado o cansado, incluso para
realizar una de estas prácticas o sientas que no tienes que atender a determinada persona.
En ese caso, lo mejor es que seas honesto con tu paciente. Discúlpate y pospón la sesión o
manifiesta que no puedes hacerlo. Se honesto contigo mismo y sigue lo que te dicta el corazón

TRATAMIENTO A OTRAS PERSONAS

18
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL

UNA SESIÓN DE REIKI:


* Explicar brevemente al paciente lo que vamos hacer con las manos en las distintas posiciones
para que no esté tenso preguntándose que van hacer. La duración de la sesión es de 45 a 60
minutos aproximadamente.
* Siempre comenzaremos en postura GASSHO buscando centrarnos y tranquilizarnos.
En ese momento pedimos al ser de nuestra creencia que nos limpie nuestro espíritu y bendiga en
todo sentido a nosotros y a la persona a la que vamos hacer Reiki.
* Nos conectamos a la fuente de Amor y sanidad por el Chakra corona, como un chorro de luz que
baja del infinito.
* Enraizarse. Sentir que nuestros pies tienen raíz y estamos plenamente conectados a la energía
de la tierra.
* Hacer el barrido de Reiki de la cabeza a los pies por el centro del paciente tres veces.
* Si se desea una posición que no esté en las figuras se puede incluir o modificar el orden,
continuando luego con la siguiente postura.
* Permanecer un mínimo de tres minutos en cada posición
* Al terminar la sesión de Reiki, hacer tres barridos del aura con ambas manos, llevar las manos en
posición Gassho y agradecer al Todo la posibilidad que se nos ha brindado de ser canales de Reiki.

PERCEPCIONES Y REACCIONES EN EL RECEPTOR DE REIKI


Aparte de sentir una gran sensación de paz y tranquilidad, el receptor de Reiki puede experimentar
algunas de las siguientes sensaciones y reacciones:
Durante el tratamiento, presión en la cabeza, pinchazos que atraviesan el cuerpo, algunas pequeñas
sensaciones de calor o de frío, emociones como reír o llorar, la visión de luces y colores,
imágenes y visiones, muchos bostezos, algunos pequeños dolores en alguna parte del cuerpo, etc.
Después del tratamiento, puede manifestar, alguno de los siguientes síntomas en el proceso de
autocuración: una ligera baja de la temperatura corporal (apenas finalizando el tratamiento), una
urgencia de ir al baño, sensación de hambre y de sed, o sensación de presión en la cabeza, liberación
de emociones (llanto), modificación en la composición y cantidad de las deposiciones (limpieza de los
intestinos) y de la orina, (debido al proceso de desintoxicación), intensificación de los dolores por
ejemplo en el caso de fracturas óseas.
Sudor abundante y con olor, aumento de la secreción nasal, dormir plácidamente o una noche
intranquila.
Estas reacciones de autocuración desaparecen por lo general, en el curso de las 12 a 24 horas.

19
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
OTROS USOS DEL REIKI
Medicamentos: Antes de tomarlos o untarlos (en el caso de pomadas) se envuelve el medicamento
con las manos se transmite la energía y se pide que sean eliminados los efectos secundarios como
así también sea potenciada la capacidad curativa.
Alimentos: Haz una oración y extiende por unos segundos tus manos sobre el alimento que vas a
ingerir, así los alimentos se digerirán mejor y se aprovechara su energía.
Bebidas: Lo mismo que para los alimentos, las manos sobre el vaso de agua, refresco o cualquier
líquido que deseas ingerir. Puedes activarla con una frase o decreto para tu bienestar.
Espacios: Proyecta desde tus manos una luz blanca o dorada que llene tu habitación, o tu casa, y
pedir a Dios que la llene y la guarde, y que todo sea armonía y paz, etc.
Tratamientos a plantas y animales: Los seres vivos son muy sensibles a la vibración del Reiki.
¿Cómo puedo dar Reiki a las plantas?
Hacer una pequeña oración, extender las manos acariciando el campo aúrico de la planta y pensar o
expresar verbalmente, la intención que tienes de que se cure, tenga flores o simplemente que
sienta tu amor. Es sorprendente como se recuperan y crecen. En caso de plantas grandes se coloca
las manos cerca de las raíces o el tronco.
¿Y qué pasa con los animales?
Al igual que con las plantas, los animales son muy sensibles a la vibración Reiki. Por ello, no te
extrañe que el perro o el gato del vecino, se conviertan repentinamente en tus mejores amigos, y
corran a saludarte cuando llegas de visita. Por ejemplo, a veces se ponen para que les acaricies la
cabeza, luego en el lomo etc.
Si tenemos un animal enfermo apoyaremos una mano en la cabeza y la otra en el lomo cerca de la
cola; también se pueden poner las manos donde crees que le duele, muy suavemente.
Si el animal sangra o está golpeado trátalo sin tocar su piel con las manos cerca de su cuerpo.
Se pueden tratar animales con alteraciones de comportamiento o que hayan sido maltratados
acercándoles las manos a su aura y si se puede a su cuerpo.
Debemos dar por terminada la sesión de Reiki cuando el animal se incorpora, se pone inquieto o se
va. Nota: No des tratamiento directo a un animal desconocido con carácter sospechoso, salvaje o
herido, ni acerques jamás la cara, pues pueden pensar que está en peligro y atacarte.

Situación: puedes escribir una intención en un papel y darle con tus manos la energía Reiki para
activar ese pedido o deseo.

La Ética en el Reiki
1. Antes de tratar a una persona debes pedirle permiso para hacerle Reiki. Algunas personas no
desean ser sanadas realmente. Respeta sus deseos.
2. Toda la información que nos es dada en confianza es confidencial. Cualquier información que se
discuta en la sesión de Reiki debe ser confidencial.
3. Antes de hacerle Reiki a la persona, debe darles una descripción breve de lo que se va a hacer
durante la sesión.

20
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.
MANUAL DE REIKI PRIMER NIVEL
4. Nunca prometas curación. Nunca diagnostiques. Explica a las personas que las sesiones de Reiki
no reemplazan el tratamiento apropiado médico. Nunca le sugiera cambios en el tratamiento o la
prescripción médica, es el médico el único autorizado para hacerlo.
5. Recomienda frente a un problema a los profesionales médicos o psicológicos autorizados.
6. Respeta al tocar y acepta el límite dado por las personas. No toques las áreas privadas.
7. Cuando trabajes con niños asegurate de tener el permiso del padre o madre y que en lo posible
esté presente alguno de los dos.
8. No fuerces el hacer Reiki a otras personas, no insista si no lo desea, cada uno tiene su propio
proceso evolutivo que debe ser respetado.

Bienvenid@ a este maravilloso camino.


Reiki es más que un curso! es un maravilloso camino de luz y amor para tu bien y para el de las
personas que toques con REIKI.
Confía en tu intiución, sigue lo que te dicta tu corazón!
Ya eres un gran reikista. Exitos y mucha luz en tu camino!

21
Facilita maria Alejandra centeno- master reiki.

También podría gustarte