Salud Bucal
Salud Bucal
Salud Bucal
CICLO: VI
INTEGRANTES:
HUAMACHUCO -2024
1
INDICE:
Introduccion……………………………………………………………….……………3
Salud bucal………………………………………………………………..……………4
Importancia………………………………………………………..……………………4
Signos y síntomas…………………………………………………….………………..5
Factores de riesgo………………………………………………..……………………5
Las enfermedades dentales…………………………………….…………………….5
Salud bucal en el perú…………………………………………………………………6
Recomendaciones……………………………………………………………………..7
Importancia de asistencia del técnico en enfermería en salud bucal:……………..9
Conclusiones………………………………………………………………………....10
Bibliografía……………………………………………………………………….…....11
2
INTRODUCCION:
3
SALUD BUCAL
4
6. Mejora de la apariencia:
La principal razón por la que las personas buscan tratamiento de
ortodoncia es para corregir problemas de alineación dental. Al mejorar la
apariencia de la sonrisa, la ortodoncia ayuda a las personas a sentirse
más seguras de sí mismas y a mostrar su mejor versión.
7. Reducción del estrés y ansiedad social:
Tener dientes desalineados puede generar una sensación de
incomodidad y vergüenza en situaciones sociales. Esto puede ocasionar
estrés y ansiedad, y afectar negativamente el bienestar emocional.
8. Influencia positiva en relaciones personales:
Una sonrisa hermosa y una mayor confianza en uno mismo pueden tener
un impacto positivo en las relaciones personales. Las personas con una
buena autoestima y confianza suelen ser más atractivas y seguras de sí
mismas, lo que puede abrir puertas en el ámbito social y personal.
Signos y síntomas
Inflamación o dolor en un diente.
Mal aliento persistente.
Problemas de posición, rotura o desgaste de los dientes.
Apretamiento involuntario de los dientes.
Dientes flojos.
Encías rojas, inflamadas o sangrantes.
Manchas en los dientes.
Presencia de sarro o cavidades dentales.
Dificultad para comer, abrir la boca o hablar.
Sensibilidad dental a alimentos fríos o calientes.
Aumento de la temperatura corporal.
Factores de riesgo
Mala alimentación
Tabaquismo
Consumo de alcohol
Falta de higiene bucodental
Las enfermedades dentales:
Son condiciones que afectan los dientes, las encías y la boca en general. A
continuación, te menciono algunas de las enfermedades dentales más comunes:
5
1) Caries dental: Es la descomposición de los dientes debido a la
acumulación de placa bacteriana y el consumo de azúcares.
2) Gingivitis: Es la inflamación de las encías, generalmente causada por la
acumulación de placa bacteriana.
3) Periodontitis: Es la inflamación de los tejidos que rodean los dientes,
incluyendo las encías y el hueso alveolar.
4) Enfermedad periodontal: Es un término general que se refiere a las
enfermedades que afectan los tejidos que rodean los dientes.
5) Halitosis: Es el mal aliento crónico.
6) Enfermedades de las encías: Incluyen la gingivitis y la periodontitis.
7) Cáncer oral: Es un tipo de cáncer que se desarrolla en la boca,
incluyendo los labios, la lengua, las encías y el paladar.
8) Enfermedades de los dientes: Incluyen la caries dental, la erosión dental
y la sensibilidad dental.
9) Bruxismo: Es el hábito de rechinar o apretar los dientes, generalmente
durante el sueño.
10) Enfermedades de las glándulas salivales: Incluyen la inflamación o
infección de las glándulas salivales.
6
La gingivitis: la cual consiste en la inflamación de las encías debido
principalmente a la presencia continúa de placa bacteriana en esa zona
de la cavidad bucal de las personas.
Signos comunes son:
o Enrojecimiento
o Hinchazón
o Sangrado de las encías.
La periodontitis: enfermedad inflamatoria de origen infeccioso que se
inicia como consecuencia del progreso de la gingivitis que no tuvo un
tratamiento adecuado y que puede finalizar con la pérdida de los dientes
afectados.
Riesgos en gestantes: Corren gran peligro al presentar las enfermedades
periodontales antes citadas, ya que por el tipo de bacterias pueden ocasionar
partos prematuros, preeclampsia, eclampsia, bajo peso del recién nacido
inclusive abortos entre otras consecuencias.
Riesgos en personas con diabetes: Se forman abscesos como consecuencia
de enfermedad periodontal avanzada poniendo en riesgo la salud integral del
paciente y pérdida de las piezas dentarias.
El cirujano dentista reveló que la higiene bucal de los peruanos no es buena. Por
ello, indicó que ante los siguientes síntomas:
o dientes movibles,
o sangrado de encías,
o infecciones,
o dolor de dientes, entre otros.
Deben acercarse al servicio de odontoestomatología del establecimiento de
salud más cercano para una evaluación dental.
El Minsa está realizando un gran esfuerzo para revertir esta problemática, ya que
ha publicado las guías clínicas de atención de caries dental y de enfermedades
periodontales, las mismas que ya se están aplicando a nivel nacional
Recomendaciones:
Lavarse los dientes y la lengua mínimo tres veces al día
Cambiar el cepillo dental con frecuencia
Usar frecuentemente hilo dental para limpiar los espacios entre piezas
dentales
7
Una lactancia materna adecuada evita trastornos bucodentales.
Visitar al odontólogo cada seis meses para revisiones y limpiezas.
Evitar el consumo excesivo de azúcares y ácidos.
No fumar.
Ejemplo:
Prevalencia y severidad de caries dental e higiene bucal en niños y
adolescentes de aldeas infantiles, Lima, Perú-2017
Tabla 1:
Distribución de frecuencias según sexo y grupo etario correspondiente a
la muestra de estudio
Tabla 2:
Prevalencia de caries dental según sexo y grupo etario en niños y
adolescentes pertenecientes a Aldeas Infantiles SOS, Perú
8
IMPORTANCIA DE ASISTENCIA DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SALUD
BUCAL:
La asistencia de técnicos en enfermería es fundamental en el área de la salud
bucal, ya que desempeñan un papel crucial en la atención al paciente y en el
funcionamiento eficiente de los servicios de salud. A continuación, se presentan
algunas de las razones por las que son importantes:
1. Apoyo en procedimientos: Los técnicos en enfermería asisten a los
dentistas y a los higienistas dentales en procedimientos como
extracciones, cirugías, limpiezas y otros tratamientos.
2. Atención al paciente: Proporcionan atención y cuidado directo a los
pacientes, incluyendo la toma de signos vitales, la preparación de los
pacientes para los procedimientos y la educación sobre higiene oral y
cuidado postratamiento.
3. Gestión de materiales y equipos: Se encargan de la preparación,
esterilización y mantenimiento de los materiales y equipos necesarios
para los procedimientos.
4. Apoyo administrativo: Ayudan con tareas administrativas como la
programación de citas, la gestión de registros y la comunicación con los
pacientes.
5. Educación y prevención: Participan en la educación del paciente sobre
prácticas de higiene oral y prevención de enfermedades, lo que es
esencial para mantener una buena salud bucal.
6. Colaboración con el equipo de salud: Trabajan en estrecha colaboración
con otros profesionales de la salud para asegurar una atención integral y
de alta calidad.
9
CONCLUSIONES:
o Cepillarse los dientes con pasta dental con fluor al menos 3 veces al dia.
10
BIBLIOGRAFIA:
Articulos.
https://www.gob.pe/39149-salud-bucal
https://www.coindental.mx/salud-bucal
oms/#:~:text=La%20salud%20bucodental%20es%20uno,significativame
nte%20en%20tu%20salud%20general
https://storymaps.com/stories/1336adffa37a4fac88290e3ebaef8a59
https://www.gob.pe/22222-que-es-la-salud-bucal
https://www.elperuano.pe/noticia/209887-minsa-la-caries-dental-es-la-
enfermedad-mas-comun-entre-la-
poblacion%20infantil#:~:text=11%2F04%2F2023%20Los%20problemas,
Ministerio%20de%20Salud%20(Minsa).
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/45475-el-90-4-de-los-
peruanos-tiene-caries-dental
https://www.redalyc.org/journal/4796/479654215011/html/
11