Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MICOLOGIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Micología

Los hongos se definen como microorganismos ubicuos cuya principal finalidad es degradar materia
orgánica. Todos llevan una existencia heterótrofa que puede ser de las siguientes maneras:

➢ Saprobiontes: Que se nutren de materia muerta o en descomposición


➢ Simbiontes: Viven juntos. de tal manera que la Asociación supone una ventaja mutua
➢ Comensales: Viven en una relación estrecha en la que uno se beneficia de la relación y el otro ni
se beneficia ni sale perjudicado
➢ Parásitos: Viven en el exterior o interior de un huésped del que obtienen beneficios sin hacer
ninguna contribución útil al cambio

CLASIFICACIÓN
Se clasifican en un reino independiente llamado Fungi. Son microorganismos eucariotas que se
distinguen de otros eucariotas porque su pared celular esta formado por quitina y glucano y una
membrana celular en la que el ergosterol sustituye al colesterol como principal componente esterólico.

Su taxonomía se basa en la morfología y en la forma de producción de esporas, aunque cada vez se


tienen mas en cuenta los rasgos ultraestructurales y las características moleculares y bioquímicas
ESTRUCTURA Y REPLICACION

Los hongos pueden ser unicelulares o multicelulares. El agrupamiento mas sencillo divide los hongos en
levaduras y mohos. La mayoría tiene tienen respiración aerobia, aunque algunos son anaerobios
facultativos y otros anaerobios estrictos. Metabólicamente, son heterótrofos y quimicante son versátiles,
de manera que producen metabolitos primarios y secundarios.

Levadura Moho

•Habitualmente unicelulares, •Multicelulares


producen colonias •Formados por estructuras
redondeadasn palidas o tubulares denominadas hifas
mucoides en agar •Las hifas pueden ser:
•Célula que se produce mediante -Cenocícitas: Huecas y
gemación o fisión multinucleadas
•Una célula madre desprende -Tabicadas
una procion de sí misma para •Las hifas se unen para formar
forma una célula hija un tapete: Micelio
•Las celulas hijas se elongan para •A las colonias de mohos se les
formar pesudohifas describe como: Filamentosas,
vellosas o lanosas

Cuando crecen en agar o superficies sólidas, los mohos producen hifas vegetativas, crecen sobre la
superficie o por debajo del medio de cultivo

Hifas que se proyectan por encima de la superficie del medio de cultivo, hifas aéreas. Las hifas aéreas
pueden producir conidios, los cuales sirven para diseminar el hongo ya que son transportados por el aire
con facilidad. El tamaño, forma y características del conidio se utilizan como método para identificar los
hongos en género y especie.
REPRODUCCION

Se reproducen mediante la
formacion de esporas que
pueden ser:

SEXUADAS: Los hongos Ascomycota,


Meiosis precedida por la Basidiomycota,
ASEXUADAS:
fusion del protoplasma y el Glomeromycota y Microespora
Solo se produce mitosis
nucleo de los 2 tipos de producen esporas sexuadas y
apareamientos asexuadas

HONGO TELEMORFO HONGO ANAMORFO

COMPRENDEN 2 TIPOS:

Esporangiosporas: Producen Conidios: Se transportan sin


una estructura que las contiene envoltua en estructuras
o esporangio,. especializadas

También podría gustarte