Trabajo Anahi
Trabajo Anahi
Trabajo Anahi
Semestre: Primero
Aula: Única
Materia: Tics
Fecha:04/06/2024
1
Indice General
TEORÍA DE MASLOW............................................................................................................2
Introducción................................................................................................................................2
Desarrollo...................................................................................................................................3
Abraham Maslow y su Teoría de pirámide de necesidades ......................................................3
Teoría de pirámide de las necesidades humanas .......................................................................3
Objetivo y uso de la Teoría de Pirámide de necesidad de Maslow ...........................................5
Teoría de pirámide de las necesidades.......................................................................................6
Necesidades fisiológicas ............................................................................................................6
Necesidades de seguridad ..........................................................................................................7
Necesidades sociales. ................................................................................................................7
Necesidades de reconocimiento. ...............................................................................................7
Necesidades de autorrealización ...............................................................................................7
Teoría de pirámide de las necesidades de Maslow.....................................................................7
Lea el siguiente caso clínico y responda las siguientes preguntas:............................................8
De acuerdo a las necesidades de la pirámide de Maslow, responda la siguiente pregunta .......9
¿Qué necesidades cree usted que necesitan cubrir estos 5 trabajadores? ..................................9
Importancia de los niveles de Las Necesidades de Maslow para nuestro diario vivir. ...........10
Conclusión................................................................................................................................11
Indice de Tablas
Indice de lustraciones
TEORÍA DE MASLOW
Introducción
Acerca de las necesidades humanas existen diversos autores que hablan sobre las
motivaciones y necesidades que deben ser satisfechas por cada uno de los individuos,
este trabajo se centrará en la teoría de la motivación humana creada por Abraham
Maslow.
Hasta ahora se puede percatar que se habla sobre cubrir necesidades, serán estas
necesidades aquellas que se entiende por tener bienes y tener un poder adquisitivo, por
la cual la sociedad convirtió a los individuos en seres interesados en posesiones
materiales.
Por el contrario, Maslow, le dio un giro a este pensar, estableció una jerarquía a
las necesidades, dividiendo a las mismas en cinco categorías, explicando las
motivaciones para conseguirlas.
Con este aporte, Maslow, marca un precedente con su teoría, que hasta la fecha
tiene gran prestigio en varias disciplinas y aplicación en diferentes campos de estudios.
Desarrollo
Esta teoría cuenta como su aporte más relevante en sus trabajos de investigación
realizados, ya que esta pirámide resalta las necesidades más básicas, la que por mínimo
requerimiento se deben cumplir y, poco a poco, aparecen nuevas necesidades mucho
más complejas.
4
Es decir, en pocas palabras podemos decir que este autor proceso una escala de
necesidades, a su vez que establece la imperiosa necesidad de satisfacer dicha
demanda, entre ellas tenemos: la autorrealización, la homeostasis, la salud, eso incluye
la salud mental y la nutrición, adicionalmente las relaciones humanas. Esto con el fin
que el ser humano tenga una idea parcial de las cuestiones y propósitos que debe
alcanzar, puesto que el hombre o la mujer no tiene ligada la existencia solo a
necesidades fisiológicas o especialmente somáticas, sino también aspectos sociales,
emocionales y psicológicos. (Castillero et al., 2017)
Finalmente, Maslow propone que el elemento clave para alcanzar una excelente
motivación parte de la necesidad, es decir, cuando necesitamos eso, es que nos
esforzamos para alcanzarlo, y cómo esas necesidades están allí constantemente
Maslow estableció simplemente un orden para definir dichas necesidades que fungen
en nuestra vida diaria y tienes distintas finalidades.
Diversas investigaciones a lo largo de la historia sobre esta teoría nos dan como
resultado un claro concepto de lo que Abraham Maslow dio a conocer al mundo a
través de su hipótesis sobre la motivación que obtiene un individuo en la cual bajo su
perspectiva y amplio conocimiento nos dice que el objetivo de esta teoría es poder
tratar de entender y explicar lo que motiva la conducta humana, la cual pudo
estructurar de una forma piramidal dividida en 5 niveles para así poder tener un mayor
conocimiento de la misma, “la realización de las competencias de la persona, llegar a
ser totalmente ser humano, llegar a ser todo lo que la persona puede ser; contempla la
obtención de una autenticidad y particularidad plena.” (Maslow, 1968), de esta manera
él prioriza el deseo que tiene el ser humano por satisfacer necesidades de origen más
elevado de las cuales ya conocemos, comer, respirar, descansar, etc.
Por otro lado, en la actualidad todo el conocimiento que nos brindó este psicólogo
a cerca de este tema hoy en día podemos relacionarlo con nuestro entorno en lo
cotidiano y básicamente con el uso que se le da en las empresas, ya que por lo general
usan este tipo de herramientas los departamentos de recursos humanos para poder tener
una visión más clara y la verdadera intención y motivación de sus trabajadores al
momento de poder ascender a un cargo mucho más relevante dentro de la misma y es
6
que la ventaja que te da esta metodología es que es aplicable dentro de toda la
estructura interna de la empresa y no solo en una persona, para poder ejecutar esta
técnica ellos se basan en la ya mencionada pirámide de Maslow de una manera mucho
más objetiva proponiendo al mercado de ventas novedosas ofertas de marketing
basándose en las necesidades
Necesidades fisiológicas
Esta es la única necesidad que se debe hacer siempre de manera permanente como
por ejemplo comer, pues se come 3 a 5 veces al día y así se sigue hasta el día de la
muerte, lo mismo pasa con otras actividades como vestirse, ir al baño, asearse,
caminar, tener relaciones sexuales entre otras.
7
Necesidades de seguridad
Necesidades sociales.
Necesidades de reconocimiento.
Una persona que tenga confianza, respeto, pero sobre todo que tenga el poder de
ser un gran líder y llegar a la cima en lo que se proponga a base de empeño y mucho
esfuerzo.
Necesidades de autorrealización
Premiar o bonificar a una persona que se lo haya ganado mediante mucho trabajo
exitoso o llegar al éxito personal.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Eloy está esperando su tercer hijo por lo que está empezando a tener problemas con el
sueldo para poder atender todos los gastos familiares, esa preocupación hace que se sienta
cansado, desorientado y sin alimentarse correctamente bien en los últimos días.
9
María es la alegría de la fiesta, le encanta estar haciendo bromas con todo el mundo.
Eso sí, últimamente tiene demasiado trabajo de oficina y no ve mucho a sus compañeros.
Jorge es nuevo en la empresa y hace todo genial. Se le ve algo preocupado porque su
contrato temporal acaba dentro de 1 mes.
Olga es la líder del grupo. Adora su trabajo y no le importa estar horas demás.
Ha nacido para hacer este trabajo.
Miguel es el salvavidas de la empresa, está siempre solucionando los fallos de los
demás compañeros sin que nadie lo note. Es tan bueno que ni los compañeros se dan cuenta
de lo imprescindible que es la ayuda de Miguel.
María a la alta demanda de trabajo no pude subir la necesidad social donde Maslow
formula que el ser humano debe sentirse incluido en algún grupo social ya sea familiar, de
amigos, pareja etc. donde da y recibe afección. (Edu.es, 2019).
Importancia de los niveles de Las Necesidades de Maslow para nuestro diario vivir.
(Frederick, 2021)
Conclusión.
Conforme al objetivo del ensayo, llegamos a la conclusión, que el ser humano basa el logro
de sus objetivos o de su motivación en el cumplimiento de sus necesidades como pueden ser
el comer, el beber, la integración social o la misma supervivencia, entre otros.
Maslow nos enseña, por medio de su teoría, que el impulso que hace que las personas
cumplan con sus metas o necesidades es principalmente la motivación.
El ser humano tiene necesidades primarias, las cuales al ser cumplidas podemos pasar al
siguiente escalón que son las necesidades secundarias y posteriormente las terciarias.
Cuando las necesidades del individuo no se cumplen o se satisfacen, tiene una influencia
directa en el comportamiento de la persona. Por otro lado, tenemos otras necesidades que
son innatas en nosotros desde el momento de nuestro nacimiento.
Comprender sobre esta teoría nos ayudará en nuestro día a día, desde nuestro cumplimiento
de actividades, la motivación correcta individual y colectiva, en la organización de nuestra
realización personal o inclusive en un correcto manejo de nuestro comportamiento.
12
Bibliografía
Castillero, O., Maslow, A., Triglia, A., Torres, A., Corbin, J. A., Figueroba,
A., & Montagud, N. (2017, October 16). Abraham Maslow: biografía de este famoso
psicólogo humanista. Psicología y Mente. Retrieved August 24, 2022, from
https://psicologiaymente.com/biografias/abraham-maslow
https://emprendelbombillo.com/que-es-y-cual-es-la-importancia-de-la-piramide-de-
maslo w/
13
Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografia de Abraham Maslow. Biografías y
Vidas .com. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm
García, J., Torres, A., Triglia, A., Corbin, J. A., Figueroba, A., & Castillero, O.
(2015, May 30). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/305/30517306006.pdf
https://www.psicologia-online.com/teoria-de-las-necesidades-de-maslow-4410.html
https://unade.edu.mx/para-que-sirve-la-piramide-de-maslow/