Organizacion Trabajo
Organizacion Trabajo
Organizacion Trabajo
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,015
(CIFRAS EN QUETZALES)
INGRESO POR DONACIONES 299,000.00
DONACIONES
EMPRESA "ABC, S. A." 95,000.00
EMPRESA "PROGRESO, S. A." 97,000.00
MUEBLERIA "EL ROBLE, S.A." 107,000.00
T OT AL INGRESOS 299,100.00
Partidas De Gasto
Sueldos Y Salarios Q4,580.00
Seguridad Social Q265.00
Otros Gastos Sociales Q265.00
Caja Y Bancos Q5,110.00
Q5,110.00 Q5,110.00
Partidas De Gasto
Reparaciones Y Conservación Q4,580.00
Servicios Profesionales Q265.00
Prima De Seguro Q265.00
Caja Y Bancos Q5,110.00
Q5,110.00 Q5,110.00
DESCRIPCION DE CUENTAS
Describe el uso de cada cuenta, porque conceptos se carga, se abona y lo que
representa su saldo.
1. INGRESOS
1.1 Donaciones: Se utiliza para registrar todos los ingresos bajo concepto de
donaciones, percibidos por la organización, proveniente de diferentes entes
locales para la ejecución de proyectos.
Se cargan al final del período con abono a pérdidas y ganancias.
Se abonan con el valor de las donaciones percibidas según recibos de ingreso.
Saldo Deudor, refleja el derecho a cargo de la fundación.
2. OTROS INGRESOS
2.1 Intereses Bancarios: Se utiliza para registrar los intereses bancarios
percibidos de las distintas cuentas bancarias.
Se cargan al final de período con abono a pérdidas y ganancias.
Se abona por los intereses percibidos y que son propiedad de la empresa.
Saldo Deudor, refleja el derecho a cargo de la fundación.
2.2 Ingresos Varios:Se utiliza para registrar ingresos extraordinarios por diversos
conceptos percibidos por la organización y que no estén íntimamente relacionados
con las actividades principales de la organización.
Se cargan al final de período con abono a pérdidas y ganancias.
3. EGRESOS (GASTOS)
3.1 Gastos Proyecto:Se incluye todos los gastos que tengan relación al proyecto,
registrándolos en sus cuentas específicas según sea el concepto de gasto
Por ejemplo:
3.1.1 Sueldos PersonalSe registran todos los valores de pago de sueldos del
personal que se encuentra presupuestado durante el período contable.
Se carga con el valor reflejado en el Voucher de pago de sueldo y el valor
reflejado en la planilla de sueldos.
Se abona al final del ejercicio con cargo a pérdidas y ganancias.
3.1.2 Alquiler de Oficina Registra el total de gastos incurridos durante el período
contable por el pago de alquileres de las oficinas del organismo.
Se carga al momento de realizar el pago por el valor establecido previamente en
un contrato con el arrendante.
Se abona al final del ejercicio con cargo a pérdidas y ganancias.
3.1.3 Mantenimiento de equipos: Registra el total de gastos incurridos durante el
período contable por el pago por mantenimiento a los equipos del organismo.
Se carga al momento de realizar el pago por el valor del mantenimiento a los
distintos equipos que son propiedad del organismo.
Se abona al final del ejercicio con cargo a pérdidas y ganancias.
3.1.4 Movilización y Alimentación: Representa el total de gastos por concepto
de gastos de hospedaje, teléfono, transporte y alimentos durante las visitas de
monitoreo, misiones, acompañamiento durante el desarrollo de talleres, del
personal de la organización y consultores.
Se carga contra el valor demostrado en las facturas liquidadas por el personal.
Se abona al final del ejercicio con cargo a pérdidas y ganancias.
3.1.5 Apoyo en Educación: Representa el total de gastos incurridos durante un
período contable por apoyo en educación a jóvenes becados beneficiarios de los
proyectos (Colegiaturas, uniformes, útiles escolares, transporte, hospedaje y
alimentos, pago a profesores de reforzamiento y otros).
Se carga por el valor desembolsado a la asociación gestora de los fondos para las
becas estudiantiles, mediante un acuerdo de colaboración entre el organismo y la
asociación gestora.
Se abona al final del período con cargo a pérdidas y ganancias.
4. OTROS GASTOS
4.1 Gastos Bancarios: Representa el total de gastos bancarios de las distintas
cuentas bancarias de la organización durante el período contable.
Se carga por el valor reflejado en las notas de débito emitidas por la institución
bancaria.
Se abona al final del periodo con cargo a pérdidas y ganancias.
Plan de Cuentas
FUNDACION SALON 2011
4 INGRESOS
4 1 Donaciones
4 1 1 Donaciones Locales
4 1 1 1 Empresa ABC
4 2 1 2 Empresa PROGESO, S. A.
4 2 1 3 Empresa MUEBLERIA, S. A.
5 OTROS INGRESOS
5 1 Intereses Bancarios
5 1 1 Cuenta de Ahorro
5 1 1 1 Banco Nacional
5 1 1 2 Banco Republica
5 1 2 Cuenta Monetaria
5 1 2 1 Banco Nacional
5 1 2 2 Banco Republica
6 EGRESOS
6 1 Gastos de Operacion
6 1 1 Gastos de Administracion
6 1 1 1 Sueldos y Prestaciones Laborales
6 1 1 1 1 Sueldos
6 1 1 1 2 Bonificacion
6 1 1 1 3 Cuota Patronal
6 1 1 1 4 Indemnizacion
6 1 1 1 5 Vacaciones
6 1 1 1 6 Bono 14
6 1 1 1 7 Aguinaldo
7 Otros Egresos
7 1 Agua, Luz Telefono
7 2 Papeleria y Utiles Consumidos
7 3 Alquiler
7 4 Combustible
7 5 Mantenimiento en Instalaciones
1. INSTRUCCIONES GENERALES
1.1 Obligatoriedad:
El propósito del presente Manual Contable Fundación Salón 211 previamente autorizado por la
Junta Directiva y conforme a lo requerido por el control interno, es proporcionar al personal de la
organización las herramientas para que puedan implementar los registros contables que sirvan de
base para una contabilidad llevada de acuerdo a las normativas vigentes en lo legal y financiero en
el país.
Un manual contable como el presente, facilita los procedimientos específicos para su
contabilización y ayuda al departamento contable a la preparación del producto final que son los
Estados Financieros, por lo tanto de esta forma el departamento de contabilidad así como la Junta
Directiva deben tener la claridad de entregar y obtener los estados financieros y reportes
financieros que sean necesarios, a fin de evitar duplicidad de esfuerzos y entendimientos en
relación a la información financiera.
El presente manual proporciona los lineamientos para preparar la información contable de
acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera especialmente en lo que se refiere a
presentación, reconocimiento, medición y revelación para que la administración tenga el control
interno.
1.2. ACLARACIONES
a) Las cuentas y sus divisionarias contenidas en el presente manual no implican de por sí
autorización para realizar las operaciones relacionadas con tales cuentas, debiendo la fundación
efectuar sólo las operaciones que le permitan las disposiciones legales y reglamentarias que les
sean aplicables; y,
b) Las operaciones que se registren conforme a este manual deben ser legítimas, debiendo
cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias que les sean aplicables.
1.4 Modificaciones
a) La Organización no podrá realizar modificaciones al presente manual de instrucciones
contables. Si una operación no está contemplada en dicho manual, la Organización deberá solicitar
por escrito a la Junta Directiva la creación de las cuentas y/o divisionarias necesarias para su
registro, para lo cual deberán aportar todos los elementos que justifiquen su inclusión, haciendo
una amplia descripción de:
1) La operación que se solicita su registro;
2) Cuentas y/o divisionarias que se requieren, indicando el código y nombre propuestos con una
amplia descripción de su uso;
3) cargos y abonos de cada cuenta y/o divisionaria; y,
4) la jornalización de la operación.
1.3 Codificación
Para el catálogo de cuentas se tomó en cuenta que permita:
a) la integración o desintegración de las cuentas.
b) el crecimiento e intercalación ordenada de las cuentas conforme se vaya requiriendo.
Se estableció que el sistema de codificación más conveniente para el catálogo es el decimal, puesto
Que reúne las cualidades indispensables para facilitar su procesamiento.
El código decimal se antepone al nombre en el plan de cuentas. La agrupación se ejemplifica a
Continuación.
4 INGRESOS
4 1 Donaciones
4 1 1 Donaciones Locales
4 1 1 1 Empresa ABC
4 2 1 2 Empresa PROGESO, S. A.
4 2 1 3 Empresa MUEBLERIA, S. A.
5 OTROS INGRESOS
5 1 Intereses Bancarios
5 1 1 Cuenta de Ahorro
5 1 1 1 Banco Nacional
5 1 1 2 Banco Republica
5 1 2 Cuenta Monetaria
5 1 2 1 Banco Nacional
5 1 2 2 Banco Republica
6 EGRESOS
6 1 Gastos de Operacion
6 1 1 Gastos de Administracion
6 1 1 1 Sueldos y Prestaciones Laborales
6 1 1 1 1 Sueldos
6 1 1 1 2 Bonificacion
6 1 1 1 3 Cuota Patronal
6 1 1 1 4 Indemnizacion
6 1 1 1 5 Vacaciones
6 1 1 1 6 Bono 14
6 1 1 1 7 Aguinaldo
7 Otros Egresos
7 1 Agua, Luz Telefono
7 2 Papeleria y Utiles Consumidos
7 3 Alquiler
7 4 Combustible
7 5 Mantenimiento en Instalaciones