Lit 39 Hasta Actualidad
Lit 39 Hasta Actualidad
Lit 39 Hasta Actualidad
EN EL EXILIO........................................................................................................................36
EL TEATRO BURGUÉS............................................................................................................36
EL TEATRO REALISTA Y SOCIAL..............................................................................................37
EL TEATRO EXPERIMENTTAL. HACIA 1970..............................................................................38
EL NUEVO TEATRO...............................................................................................................39
SIGLO XXI............................................................................................................................41
2
TEMA 1: CONTEXTO POLÍTICO Y CULTURAL
1. INTRODUCCIÓN
3
Inserción del país en un ámbito internacional.
Globalización.
Nuevas tecnologías como sustitutos del material impreso.
2. LOS AÑOS 40
Se publican:
1940
Lo Increíble. Jacinto Benavente.
La familia de Pascual Duarte. Camilo José Cela.
1944 – Decisivo para poseía española
Revista Espadaña
Sombra del paraíso. Vicente Aleixandre. Visión panteísta del universo.
Hijos de la ira. Dámaso Alonso. Visión desgarrada y existencial de la realidad.
4
1945
Nada. Carmen Laforet.
La sombra del ciprés es alargada. Miguel Delibes
3. LOS AÑOS 50
Reuniones clandestinas mantenidas por los escritores del realismo crítico (Caballero
Bonald, Dionisio Ridruejo, Fernando Baeza, etc.). Estuvieron cerca del Frente de
Liberación Popular: tendencias agrupadas que fusionan cristianismo y marxismo.
Promueven vanguardia que atrae escritores por su intento revolucionario
fundamentado en el análisis marxista de la realidad social.
5
Se publican:
1952
Tres sombreros de copa. Miguel Mihura. Anterior a la GC y pionera del teatro del
absurdo.
Quinta del 42. José Hierro. Cumbre de la poesía.
1956
El Jarama. Rafeal Sánchez Ferlosio. Paradigma del realismo objetivista o conductista.
Repercute en la transformación de la narrativa de ficción.
4. LOS AÑOS 60
Se publican:
Renovación de la narrativa española. Influencia del boom latinoamericano e
incorporación de recursos de los fundadores de la novela moderna -Proust, Joyce, Dos
Passos, Faulkner: nueva concepción del espacio y el tiempo y multiplicidad de
enfoques:
Dos días de setiembre. Caballero Bonald.
Tiempo de silencio. Luis Martín Santos.
Las ratas. Miguel Delibes.
6
Poemas de la consumación. Vicente Aleixandre.
CAMBIOS 1970-2010:
Cuatro etapas:
1975-1982: Muerte de Franco, gobiernos de Adolfo Suárez y Calvo Sotelo.
1982-1996: Gobiernos socialistas con Felipe González.
1996-2004: Presidencia de José María Aznar.
2004-2012: Zapatero.
5. LOS AÑOS 70
Se publican:
Nueve novísimos poetas - José María Castellet. Giro hermenéutico radical en la poesía.
Premio Nobel de Literatura a Vicente Aleixandre.
7
La verdad sobre el caso Savolta. Eduardo Mendoza. Iniciación de la nueva novela, si
bien procedimientos formales ya presentes en Tiempo de silencio y Dos días de
setiembre.
6. LOS AÑOS 80
Se publican:
Los santos inocentes. Migue Delibes.
Las bicicletas son para el verano. Fernando Fernán-Gómez.
Obabakoak. Bernardo Atxaga.
Cela recibe el premio Nobel.
7. LOS AÑOS 90
8. 2000-2010
8
9. LA MEDIACIÓN
Ministerio de Cultura
Prof. Darío Villanueva. Papel mediador del propio Estado con la creación en 1977 de un
ministerio, importante agente dinamizador de la cultura.
Canaliza su labor a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas y de
organismos autónomos dependientes del Ministerio como la Biblioteca Nacional, etc.
(Conceden anualmente Premios Nacionales).
2010. Aumenta producción editorial con un incremente mayor de la edición electrónica
frente al papel.
Premios Literarios
Contribuyen igualmente a la difusión y a la lectura.
Nadal, Planeta, Alfaguara, Premio Cervantes, de las Letras Españolas, etc.
Universidades
Enseñanza reglada y actividades de extensión universitaria y cursos de verano que
abordan temas monográficos no estudiados en aulas.
Invitan a creadores para que lean sus textos o expliquen las claves de su trabajo en
el aula.
9
Instituciones públicas y privadas organizan congresos, seminarios, etc. para
conmemorar centenarios o aniversarios de obras y autores.
10. LA RECEPCIÓN
Estética de la recepción propugnada por Hans Robert Jauss a finales de los años
sesenta. Se relaciona con la teoría del “lector modelo” de Umberto Eco y con la
concepción literaria inglesa del “reader’s response criticism”.
Desciende el nivel de lectura a finales de la primera década del XXI. La creación literaria
lidera las preferencias de lectores, seguida de las humanidades y ciencias sociales:
novela histórica, misterio, relato de aventuras; decaen novela romántica, terror y
ciencia ficción. Librerías son establecimientos preferidos.
El público prefiere el cine al teatro, especialmente la población joven. A finales del XIX
el teatro se instaló en una imitación realista superada por el cine. Otros autores como
Gómez de la Serba insisten en que el conocimiento del mundo del receptor completa el
espectáculo dramático.
10
11. LA RECREACIÓN
Walter Benjamin: El papel del cine en la desaparición del “aura” de la obra artística.
Señala el problema del arte en una sociedad de “comunicación generalizada”.
El cine es agente importante en los procesos de la técnica de la reproducción:
separación de lo reproducido de la tradición y la serialización. Es un desafío para la
literatura narrativa y esta debe cuestionar las reglas heredadas de sus predecesores.
Fotografía y cine suspenden la incredulidad de los receptores de una forma más rápida
y con mayor difusión que el realismo pictórico y narrativo.
11
Temas: pasado de España, la GC, presente de América o las nuevas residencias y
abstracciones temáticas. No se publican en España, se conseguen por especialistas,
profesores o aficionados.
LA NOVELA EN EL INTERIOR
Destacan 3 obras:
La familia de Pascual Duarte (1942) de Camilo José Cela. Asunto fundamental: la
violencia, que determina las acciones del protagonista; violencia primitiva,
12
existencial, de una dimensión social. La primera persona es homenaje a la novela
picaresca. Tremendismo en el campo extremeño.
Nada (1945) de Carmen Laforet. Clima existencialista explica el desencanto, la
desesperanza. “Verismo” en el escenario urbano catalán.
La sombra del ciprés es alargada (1947) de Miguel Delibes. Se parta del
triunfalismo de la España franquista y da visión oscurecida de la realidad. Pedro
está poseído por un miedo obsesivo a la muerte y elige la soledad.
El estilo feísta:
o Lazos con el existencialismo (La náusea, Sartre; individuos deben lidiar con
todos los aspectos de su libertad, lo que produce angustia).
13
Influencia de Miró. Bajo su prosa esteticista y lírica, yace la violencia. Acausalidad o
inexorabilidad de la violencia, violencia infantil y violencia animal. Ternura de la
crueldad: crudeza poetizada con el lenguaje (abundancia de metáforas y símiles,
plasticidad y sensorialidad, diminutivos).
14
o Mito de la cárcel en la tradición literaria, metáfora de la condición social y
existencial del ser humano, fuera de la sociedad. Ambiguo como recinto
protector donde el reo piensa y sueña, romanticismo y cristianismo:
sufrimiento nos redime + catalizador del acto de escribir, reflexión del yo,
acto liberador, de su propia voluntad.
o El escape de su casa, estrecha, de un piso, no le proporciona mejora, sino
miseria; viaje mítico al revés. No hay escape de su circunstancia cerrada
(Sartre).
o Familia. Prisionero de situación familiar. Bajo la sombra de su madre y
ahogado por condición de hijo, hermano, esposo. Abismo entre él y el
prójimo. España aislada y marginada del mundo en su condición miserable.
Pero fuera la sociedad no es liberadora, otra forma de encarcelación.
o Estructuración del texto. Enmarcación de la vida, prisionero de su pasado y
el “yo”, circunscrito por su presente en la cárcel y “ellos”.
Influencia de El lazarillo. Busca la coherencia estructural del modelo y el multi-
perspectivismo de lectura-escritura (biografía y carta). Pícaro es delincuente,
consecuencia de su marginalidad y mendicidad, pacífico y nómada urbano, con
deseo de escalar pirámide social. Pascual no es pícaro, sino violento criminal y
campesino sedentario, sin afán de medrar. Convencido de su condición es
predestinada.
15
Sastre, R. Sánchez Ferlosio, I. Aldecoa, L. M. Santos, J. Benet, Carmen Martín
Gaite, Ana María Matute.
o Coloquios Internacionales sobre la novela en Formentor: Cela, Delibes,
Goytisolo, I. Calvino, etc.
Influencias:
Conexiones con realismo social de preguerra (Arconada, Sender) e incluso con la
generación realista-naturalista del XIX (neorrealismo portugués tiene una línea de
continuidad similar). Admiración por Machado, Galdós, Baroja, Clarín, Dos Passos
Influencia del neorrealismo italiano literario y cinematográfico. Partolini
Encuentra a posteriori estética marxista desde una práctica previa.
Antecedente directo: La colmena (1951), de Camilo José Cela.
Temas y objetivos:
Convergen en el tema de la Guerra y sus repercusiones (memoria).
Lucha social (vs. ensimismamiento individual anterior). Afán de mostrar y criticar
las injusticias sociales, su disconformidad con el régimen. Fracaso: deriva en
soledad y aislamiento.
No hace la guerra, pretende superar las actitudes de bandos.
Analiza una capa social, proletariado o baja clase media, y expresa deseo de poner
fin a sus problemas con una función crítica y demoledora.
Aspectos formales:
Intención de corregir el “esteticismo”.
El idealismo de la generación anterior, pero cuidan y afinan su prosa.
Objetivida. Narración lineal, tendencia al diálogo (realismo conductista).
Caballero Bonald: la eficacia social de la literatura se establece a partir de la
eficacia artística. Juan Goytisolo: compromiso del escritor se sitúa en 3 planos -
social, personal y técnico; la novela cumplía una función similar a la prensa.
Ínsula o Revista Española. Las revistas literarias decisivas para la difusión de los
presupuestos del realismo crítico. Colaboraban Truman Capote, Dylan Thomas, siendo
punto de encuentro del núcleo inicial de la corriente. La teoría de la novela social se
consolida gracias también a historiadores como Gonzalo Sobejano.
16
LOS 60 y 70
* Benet (Volverás a Región) se mostró contrario a la estética y retórica del realismo y naturalismo
decimonónicos, y de su mantenimiento bajo otras denominaciones, en el XX. De ahí que arremetiera
contra el tremendismo y los literatos de la España «negra», que defendiera en cambio el estilo
noble o grand style frente a la retórica hueca y de mesa camilla. Influye en Marías, Molina Foix y F. de
Azua.
Luis Mateo Díez: prosa repleta de voces y empleo de la línea argumental para
interpolar varias historias.
18
José María Merino. Sus novelas, al modo cervantino, alojan otras novelas.
Fascinación por los relatos de la tradición oral.
Juan Goytisolo participa en experiencias vanguardistas: el compromiso del creador
es devolver a la comunidad lingüística y cultural una lengua literaria distinta y más
rica que la que recibió.
Existe más producción literaria (y comercial) que en ninguna otra época. No existen
corrientes dominantes, géneros o tendencias generales:
La novela policíaca
Influida por la novela negra americana.
Vázquez Montalbán aclimata el género. Presenta al personaje de Carvalho en Yo
maté a Kennedy (1972). Los mares del Sur (1979), La Rosa de Alejandría. Como
otros, algunas son trasladadas al cine.
La novela histórica.
Coincidiendo con la traducción de Graves y Eco.
Llevan a cabo una recreación imaginativa o fantástica de la historia: el Imperio
Romano, la Edad Media, los Siglos de Oro y la Guerra Civil, la América del XVI (Jo sé
María Merino) y el continente africano.
Urraca (1982), de Lourdes Ortiz. Mazurca para dos muertos (1983), José Cela. La
tabla de Flandes (1990) de Pérez Reverte.
19
La saga/fuga de J. B. (1972) de Torrente Ballester la consagra y parodia esta
modalidad. Gramática parda (1982) de Juan García Hortelano.
La novela del corsé (1979) de Manuel Logares, intercala cotas a modo de collages y el
texto se distancia del ensayo para adquirir autonomía como discurso narrativo nuevo.
LA GENERACIÓN X
Novela fundacional: Historias del Kronen (1994), José Ángel Mañas. Otros autores:
Ray Loriga, Benjamín Prado, Lucía Etxebarría.
20
Sus obras fueron despreciadas por la crítica y sus autores declarados
“antiliterarios”.
Rotundo éxito entre un público joven que se identificaba con los valores sociales y
estéticos.
Antecedentes: “realismo sucio” de Charles Bukowski, Raymond Carver, Bret Easton
Ellis (American Psycho).
Visión fragmentaria: Ray Loriga, David Trueba, Almudena Grandes, Benjamín Prado,
Javier Cercas.
Temas:
Drogas, alcohol, rock and roll, crisis personales...
Personajes:
Jóvenes que no buscan referentes en sus mayores, sino en la camaradería de sus
coetáneos. En busca de identidad ante la falta de modelos → alienación, nihilismo,
vacío existencial.
Estilo:
Coloquialismos y oralidad: anacolutos, diálogos intrascendentes...
Para-referencialidad: Mención de películas, vídeos, música, noticias, drogas...
compartidas por una generación → camaradería.
GENERACIÓN NOCILLA
21
Collage y apropiaciones de textos ajenos (= “novísimos” y vanguardistas).
Temas:
Subrayado de la cultura pop en contraste con la “alta cultura”.
Abominan “literatura convencional”, los “comerciales o tardomodernos”. Abrazan
y provocan el cambio. Literatura nueva + avanzada + innovadora.
Crítica al poder de la imagen y los medios, pero se aprovechan de ellos.
Siguen su trayectoria los hermanos Goytisolo, Pombo, Marsé, Umbral, Millas, Ana
María Matute, Almudena Grandes.
22
en la ficción, al igual que en La previa muerte del lugar-teniente Aloof (2009), donde el
protagonista se pregunta por el significado de su propia identidad.
Eduardo Mendoza. El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008) y Riña de gatos en
Madrid (2010) novelas histórica-policíacas.
José María Merino. Gusto por la narratividad, prosa poética, pero con más contención.
Los invisibles (2000), recuerda a El licenciado Vidriera en un juego literario. El heredero,
obra en el terreno de lo fantástico, de formación y de indagación en la materia
novelesca.
Luis Mateo Díez. La trilogía de Celama, homenaje a las culturas rurales en extinción
recogidas en El reino de Celama (2003); gusto por la invención, pero depurado para
mantener la categoría novelesca. La piedra en el corazón (2006), abandona registros
anteriores, cambia elementos como el espacio y narra hechos de la historia reciente
como el Madrid amenazado por el terrorismo.
Autores que se inscriben en sus comienzos en la órbita de Juan Benet*, pero luego
enriquecen sus mundos narrativos con aportaciones diversas: Marías, Juan José Millás,
Pérez Reverte, Molina Foix, Félix de Azua, Andrés Trapiello, etc. Muchos colaboran en
la prensa periódica.
Javier Marías. Proyecto ambicioso de Tu rostro mañana, novela de 3 vol. y 7 partes
donde la literatura y la narración ocupan roles importantes. Analogías con el universo
de Benet y Joyce.
Félix de Azúa. Culturalismo y atención por el lenguaje. Demasiadas preguntas (1994) y
Momentos decisivos (2000).
Vicente Molina Foix. El vampiro de la calle México y El Abrecartas. Novelas epistolares.
23
Juan José Millás. Juegos literarios y psicológicos articulados por la dialéctica del ser-
parecer o realidad-ficción. Dos mujeres en Praga, confusión entre la verdad del
periodismo y la ficción de la literatura. Ingenio, paradoja, retruécano y humor en una
pericia formal. La atmósfera kafkiana en El mundo, con componente autobiográfico.
Eduardo Mendicutti. Ganas de hablar, humor que recuerda a Quevedo, Cela y Mihura
contra el silencio forzado o impuesto.
Arturo Pérez Reverte. La carta esférica, incursiones en la literatura de viajes que
abarca desde Homero a Melville. Desarrolla el género histórico en Cabo trafalgar,
homenaje a Galdós.
Antonio Muñoz Molina. Integrante de la nueva narrativa junto a Mendoza, Pombo y
Marías. La noche de los tiempos (2009), de herencia galdosiana, las páginas se llenan a
lo Proust de recuerdos de la guerra de España y el final del idilio de los protagonistas,
historia e intrahistoria.
Andrés Trapiello. La maladanza y Días y noches, narra la etapa de la transición y las
consecuencias de la guerra como el exilio, hábil reconstrucción literaria de la historia.
24
arte. Buenos ejemplos en los S. de Oro y en otras épocas (De Santa Teresa a María de
Zayas).
En los primeros años del s. XXI se siguen cultivando las modalidades de novela
histórica.
Continúan alimentándose de los sucesos y consecuencias (exilio, maquis) de la
Guerra Civil. Javier Cercas (Soldados de Salamina), Dulce Chacón (La voz dormida),
Pérez Reverte, Almudena Grandes (El corazón helado), Manuel Rivas, Eduardo
Mendoza, Andrés Trapiello, Julio Llamazares (Luna de lobos).
Vida en campos de concentración y la conducta de nazis. Clara Sánchez – Lo
que esconde tu nombre.
Acontecimientos del norte del continente africano. María Dueñas.
Lo histórico combinado con lo fantástico. Ana María Matute.
25
Lo metaliterario. Javier Marías – Todas las almas. También como relato autoficional: lo
autobiográfico no alcanza la dimensión de las memorias, pero siempre latente el
problema del yo.
Se cultiva pronto en la literatura y es la forma narrativa más fecunda. Cuentistas del XVI
imitan a Boccaccio. Influye en Cervantes en forma y estilo. El triunfo de Cervantes
alienta a muchos otros: Pz. De Montalbán, María de Zayas, Castillo Solórzano, etc. El
género alcanza su esplendor en el XIX con Clarín, Galdós, Pardo Bazán, etc.
Después de la guerra escriben: Delibes, Ana María Matute, Elena Quiroga, Carmen
Laforet, Ignacio Aldecoa. En la segunda mitad del XX está a la altura del cultivado en
Hispanoamérica Horacio Quiroga, Borges, Cortázar.
Años 90. Jesé Luis Martín Nogales marcas las tendencias en esta década. Se cultiva el
cuento con referencias literarias con criterios y objetivos diferentes a las generaciones
anteriores. Eclecticismo y diversidad en las producciones:
Cuentos de atmósfera policiaca y misterio. Muños Molina.
Con ambientación de cine negro. Pedro Zarraluki.
Con matices eróticos. Mercedes Abad, Ramón Irigoyen.
Evocación histórica, algunos ambientados en la GC (realismo memorial – Javier
Delgado) y realismo urbano (Sergi Pámies). No es igual al realismo social, sino más
complejo, que va desde el memorialismo al esperpento, el humor burdo o el relato
oral (Luis Mateo Díez).
Relatos fantásticos. Juan José Millás.
Rasgo importante: indagación en las propias señas de identidad, de carácter
memorialístico o con evocaciones del pasado y la infancia, incursiones en los sueños y
las ilusiones.
Luis Mateo Díez. Contar los cuentos. El autor relaciona relato y memoria de los
cuentos que nos contaron, que se compagina bien con alguna referencia posterior
de un cuento que descubrimos.
26
Especial difusión y recepción las antologías colectivas de relatos en torno a un tema:
terror, fútbol, verano, cine o bien escritos por mujeres.
Última década del XX. Amplia recepción. Madre e hijas, coor. Laura Freixas en 1996.
Tema escaso en la literatura universal y su presencia está relacionada con la
literatura de mujeres. Diversas generaciones desde 1939: Laforet, Martín Gaite,
Matute, Grandes, etc.
Cuentos de amigas, coor. Laura Freixas en 2006. Confidentes, amantes,
desconocidas, que simpatizan y cuya amistad no resiste la diferencia de clases.
Escritoras tiene en común la renovación de la literatura tradicional donde las
mujeres tienen un papel reducido.
Freixas: existe una literatura femenina con características propias:
o Tienen en común su punto de partida, falta de una tradición de mujeres
autoras, y el papel limitado accesorio, más de objeto que sujeto, otorgado
por la literatura escrita por hombres.
o Crean personajes de mujer más ricos y diversos. Sujetos en su propia
historia e implicados en su relación con otras mujeres.
Vidas de mujer. Relatos., coor. Mercedes Monmany en 1998. Desde los 70 hasta
finales de los 90. Momento de cambio histórico y democrático, frontera mental,
renovación y recambio generacional. Generación activa que creaba en todos los
campos y otra pasiva pero receptiva a lo nuevo. La última generación se nutre y se
crea como lectores y consumidores artísticos.
Mujeres al alba. 1999. Incluye Rosa Regás, Ana Rosetti, Maruja Torres.
De Madrid al cielo. Relatos ambientados en Madrid de fin de siglo.
17 relatos que nunca has leído. 2007. Junto a escritores españoles, extranjeros,
sobre todo latinoamericanos.
Primera década el XXI. Asunto de la escuela y la educación. Narraciones de la
escuela, coor. Profesora Isabel Cantón. Nos hablan de la escuela de la posguerra,
falta de medios, pobreza, primeros amores y amistades duraderas. Y la escuela
actual con sus nuevas tecnologías. En común: la figura latente del maestro, héroe
anónimo.
27
TEMA 3: LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939
Literatura en el exilio:
Machado, J. Ramón Jiménez… + integrantes del 27 (Salinas, Guillén, Cernuda,
Prados). Lorca asesinado.
Algunos no vuelven, otros regresan cuando se normaliza la situación política.
Quienes tenían obra sólida (Juan Ramón, León Felipe, Guillén,
Salinas, Alberti...) pudieron ejercer su influjo mínimo en la cultura del interior.
Los jóvenes quedaron desconectados del devenir literario de la postguerra o
integraron en la vida literaria de los países de acogida.
En España:
Dámaso Alonso, Gerardo Diego y Aleixandre.
Autores afectos al régimen.
Exilio interior o “insilio”.
Ausencia casi absoluta de contacto con los poetas trasterrados.
28
Poetas falangistas. Nuevos Garcilaso, poetas y soldados.
Escorial. Entre 1940-1950.
Colaboran escritores pertenecientes a instituciones y generaciones diversas
interrelacionados. Importancia en la resurrección.
Divulgación de la poesía española de los Siglos de Oro.
Aire suprapartidista e integrador.
Contenidos religiosos e imperiales, y estética de noble clasicismo.
Su pérdida de influencia y su progresiva autocrítica les hicieron replantearse sus
posiciones civiles y, en el terreno artístico, los condujeron a una poesía personal, lo
familiar y lo cotidiano.
Garcilaso. Desde 1943.
Surgió en torno al grupo «Juventud creadora», que se reunía en la tertulia del café
Gijón, encabezados por José García Nieto.
Abierta a los miembros del 27 residentes en el país + más jóvenes etiquetados
como “neorrománticos”.
Menos hipotecada por obediencias ideológicas.
Postulados clasicistas. Soneto y temas heroicos y amorosos, sin desgarramiento
expresivo o innovación formal. Expresión impersonal, templado virtuosismo.
Poesía bella y escapista. Optimissmo biempensante y enmascarador de la
situación del país.
29
Poesía exasperada, comprometida y testimonialista, en un claro afán de
rehumanización lírica con ciertos excesos.
En sus págs. aparecen las “Nanas de la cebolla” de Hernández. Actitud existencial y
angustiada, tremendista.
Recursos formales: paradojas, vocativos, «monodiálogos» con alguien que no
escucha, encabalgamientos concatenados...
Sin estética coherente: Desde los poetas del 27 (Diego, Aleixandre, Alonso) o
epígonos del modernismo «nacionalista» (José María Pemán) a los escritores
provenientes del falangismo aperturista representado por Escorial (Luis Rosales,
Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco, José María Valverde), que se integraron en
Espadaña.
Hijos de la ira. Dámaso Alonso. Camino que seguiría la poesía a partir de ese
momento, en la poesía social de los 50.
Visión desgarrada y existencial de la realidad, naufragio personal, histórico,
cósmico.
Frente a fiebre sonetista, versículos.
Protesta contra la situación social, contra impasibilidad de dios que no se espanta
del sufrimiento humano, contra la causa de su dolor particular. Asco existencial +
circunstancial o histórico.
Tono de profetas antiguo testamentario, hacia Dios y contra él, imprecándolo.
Resortes reiterativos e intensificativos: paralelismos anafóricos o repeticiones de
sintagmas o versos enteros.
Esta modalidad protestataria se prolongó durante varios años en sus
ramificaciones tremendistas, neoexpresionistas o existenciales.
30
Microcosmos y macrocosmos, hombre y universo.
Fraseo amplio y retórica noble y solemne cercano al surrealismo.
Retorno a lo primario ancestral al margen del aquí y del ahora históricos.
31
En época final, motivos internacionales: capitalismo internacional, antibelicismo,
Vietnam, figura del guerrillero hispanoamericano («Che» Guevara).
Paisaje realista y simbólico.
La ciudad como lugar natural de injusticias.
Las figuras proletarias: campesino, obrero, servidor.
Llamadas a la movilización política.
Modalidades:
La imprecatoria. Por censura, se publica en el extranjero.
La elegíaca.
La satírica.
La objetiva. Revela su compromiso con la elección de temas.
Poetas representativos:
Gabriel Celaya. Lo demás es silencio (1952), Cantos Íberos (1955), donde se incluye
“La poesía es un arma cargada de futuro”.
Blas de Otero. Ángel fieramente humano (1950), Redoble de conciencia (1951). Fase
existencial inicial para incurrir en la social. El compromiso social no pesa sobre la
forma del poema; la métrica potencia el mensaje y lo oculta a la censura.
José Hierro. Quinta del 42 (1953). Exploración de la solidaridad.
Ángela Figuera Aymerich. Reivindica el papel de la mujer. “El grito inútil”.
32
La nueva orden del mundo: religión + intimidad del poeta y los reducidos
componentes que la pueblan: casa, tierra, familia.
Entre el optimismo abstracto y el pesimismo histórico, establecen dos planos: el
esencial -mundo, vida, ser- y el existencial.
Neo-surrealismo y vanguardia
Postismo. (post-surrealismo)
Fundada en 1945 por Carlos Edmundo de Ory, Chicharro y Sernesi.
Dependencia con el surrealismo de preguerra, declarado en el “Primer Manifiesto
del Postismo” (1945). Ascendencia vanguardista plural (surrealismo, cubismo,
expresionismo).
Defensa del irracionalismo, aunque no escritura automática. Defienden la belleza
como meta y la lógica como procedimiento.
Humor y exhibicionismo. Contrasta con los garcilasistas y espadañistas.
Culturalismo y esteticismo
33
Enlaza con la tradición lírica de preguerra.
34
En Veinte años de poesía española (1939-1959) (1960), José María Castellet:
reinado duradero de la poesía social. El declinar de la poesía de tradición
simbolista -sin dirección social, en lenguaje no comunicativo por artista
privilegiado- dejaría el hueco que habría de llenar el realismo poético, una poesía
como quehacer histórico, en un lenguaje coloquial por un hombre entre tantos,
con una validez no absoluta, mero síntoma de una verdad más amplia y
comunitaria.ss
Nueve novísimos poetas españoles (1970), Castellet. Nacidos 1939 - 1948.
Situación poética que abarca desde aproximadamente 1965 a 1975, muerte de
Franco.
Vázquez Montalbán, Martínez Sarrión, José María Álvarez, Félix de Azúa, Pere
Gimferrer, Vicente Molina-Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo
María Panero. Dos grupos de edad:
o seniors, fronterizos con la generación anterior.
o Los de la coqueluche, insolentes y frívolos en su rechazo de la vieja cultura.
Características:
Atrevimiento juvenil de la iconoclasia: repudio a la tradición poética española y
al realismo precedente.
Antirrealista: Simbolismo y subjetividad poética.
Ritmo versal (Gimferrer y Carnero). El versículo amplio (Luis Alberto de
Cuenca), especial disposición visual y tipográfica del poema (José Miguel-Ullán,
Fernando Millán, Jenaro Talens), las cláusulas prosarias (Ana María Moix), etc.
Escritura automática, elipsis, collage.
Exotismo, artificiosidad.
o Mundo culturalista o literario (escritores, eruditos),
o del pasado histórico (época alejandrina, Renacimiento, Romanticismo),
o clichés esteticistas (ciudades-símbolo como Venecia, cuadros,
monumentos, gárgolas o jades)
o modernidad urbana (estrellas del cine, personajes del cómic, cultura de
los mass media).
35
Escepticismo. La escritura es sólo un ingrediente más de la vida, no el modo
privilegiado en que ésta se manifiesta. Ni salvación, ni catarsis, ni razón de ser
vital. La inutilidad del arte para interpretar el mundo o la vida.
Desde ópticas comprometidas o marxistas, entendieron que esta poesía era un
producto burgués y neocapitalista.
DESDE 1975
Características:
Sin escepticismo y negatividad.
Nuevo compromiso con la realidad y humano
o Sin tono prescriptivo y afanes redentores de social-realismo de postguerra.
o Con rasgos humorísticos y la intimidad sentimental del autor (yo), dentro
de una estética realista. Apelación al realismo con derivación el “realismo
sucio”, enraizado en la lírica anglosajona que la tradición hispana, como
Roger Wolfe.
Simbolismo, sin irracionalismo o surrealismo.
Recuperación del yo. Recreado artísticamente y sometido a las leyes de la ficción,
las experiencias precarias del sujeto. No confesional desde la reflexión pura.
Ruptura con romanticismo que consideraba el yo del poema como correspondencia
del yo autorial. La experiencia del yo reemplaza la poesía el culturalismo, los
vanguardismos alejados del lector común, incluso la metapoesía.
36
Recuperación de la tradición española inmediata: Manuel Machado, los
simbolistas y modernistas menores + poetas del medio siglo, cuya diversidad
marca en cierto modo la pluralidad estética de los jóvenes.
SIGLO XXI
En las primeras décadas del XXI desaparcan las pugnas de escuelas. Se pretende un
compromiso con el texto y un social. Propuestas diversas con polifonía de voces.
Las corrientes poéticas de los años de transición del siglo XX al XXI son difíciles de
percibir, debido a la maraña de nombres, libros, manifiestos, revistas... Alguna ayuda
prestan las antologías literarias, como grandes escaparates donde se visualizan las
tendencias generales.
37
TEMA 4: EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1939 HASTA LA
ACTALIDAD.
EN EL EXILIO
Alberti (se representa en España en circuitos restringidos El adefesio) y María
Teresa de León.
Ramón J. Sender, en México. Sensible a la relación teatro-revolución. Teatro debe
cumplir labor social. Teórico de un teatro proletario comprometido.
Pedro Salinas. Obras de carácter variado. Los santos, sobre grupo de republicanos
que escapan del fusilamiento. La fuente del arcángel. Rompe el tópico de aspectos
superficiales del folclor, explotados por hermanos Álvarez Quintero.
Alejandro Casona. Cultivador del teatro simbólico y poético. La dama del Alba.
José Bergamín. Medea, la encantadora. (1956) No se autoriza representación en
España hasta 1963. Fue guionista para el cine mexicano.
EL TEATRO BURGUÉS
En el interior:
Primer movimiento teatral de posguerra - José María Pemán, Juan Ignacio Luca de
Tena, Claudio de la Torre, Joaquín Calvo Sotelo:
Ideología burguesa conservadora. “Teatro de la derecha”
Intención moralizadora y de evasión que enmascara miserias de posguerra.
Dos grupos: 1) El teatro de los vencedores, 2) Teatro para un régimen.
38
El teatro de humor.
Innovación antes y después de la guerra con Enrique Jardiel Poncela: lo
inverosímil, humor irónico y futurista, juegos lingüísticos y técnicas vanguardistas.
Miguel Mihura. Tres sombreros de copa (1932). Características comunes con el
teatro del absurdo.
Alfonso Sastre
o Escribir como si la censura no existiera, puesto que su arbitrariedad impedía
saber de antemano qué obras eran imposibles.
o Escuadra hacia la muerte (1952).
o La mordaza (1954), escribe con cautela, metáfora de la censura.
o Tierra roja (1954). Llamada a la conciencia colectiva.
o Renovación formal. Serie de (neo)tragedias complejas.
El teatro anti-trágico de Brecht, superar tragedia aristotélica.
El nihilismo de la vanguardia de Becket + esperpento
valleinclanesco.
o Recreaciones de mitos de terror como Frankenstein.
o Reelaboraciones de personajes literarios como La Celestina y El Quijote.
39
o Askatasuna! (1971). Compromiso político más explícito.
Lauro Olmo.
o Intención crítica en sus obras.
o La camisa (1962). Teatro escrito para el pueblo, con personajes
desarraigados.
o Busca el registro del habla coloquial y fórmulas lingüísticas de Arniches.
o La pechuga de la sardina (1962). Recursos expresionistas de Valle-Inclán.
o El cuerpo (1965). Rasgos del realismo naturalista.
o El cuarto poder (1965). Desde el realismo a la farsa expresionista.
“caleidoscopio tragicómico”.
o Pablo Iglesias (1983). Teatro histórico.
Antonio Gala
o Los verdes campos del Edén. Característica de la generación realista y con
contenido simbólico y social.
José Martín Recuerda
o Estética de Valle-Inclán, Lorca y el “teatro de la crueldad”.
o La llanura (1954)
Etapas: 1) personajes agonizantes víctimas del mundo hostil, sin rebelarse y
2) los personajes resisten y se enfrentan a la adversidad.
EL NUEVO TEATRO
El neorrealismo. 80-90
41
o Aspectos de la neurología.
Jerónimo López Mozo.
o Fuentes de los clásicos.
o Técnicas dramatúrgicas de Beckett y Brecht.
o Hijos de Hybris (2001). Reelaboración del teatro de la crueldad en la
denuncia del terrorismo.
o Ella se va (2001). Aspecto psicológico, la violencia, indefensión, abuso de
poder, opresión.
Asociaciones de dramaturgas
42
Otros colectivos como Sonámbulas y Margaritas, en comunicación para
organizar festivales, muestras, publicaciones, etc.
Salas alternativas
SIGLO XXI
Continúan las compañías y salas de teatro alternativo que nacieron en los años 70.
43
TEMA 5: LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
LITERATURA Y CINE
44
desde su perspectiva. Narcisismo y capitalismo artístico (seduce al individuo
con la belleza, inmaterialismo: vende datos).
45
Siglo XX. Consolidación de la poesía como literatura escrita para ser leída.
Antonio Gala, poeta muy popular comercialmente.
LITERATURA Y PRENSA
47
FRANCISCO UMBRAL (1932-2007)
48
o Trabajo y marketing de la literatura. Como vehículo para ganar dinero (no
escribe poesía) y marketing de sí mismo. Contactos en el Café Gijón.
o Los géneros literarios de confunden en su obra. Sin género.
Novelas líricas o memorias noveladas. Diarios de reflexiones
poéticas.
o Periodismo como literatura, como gimnasia literaria diaria. Espacio para el
yo autoficticio (subjetividad con noticia objetiva; exalta rumor y calumnia).
La columna como soneto periodístico: prosa metrificada, puede dividirse en
alejandrinos y endecasílabos.
o Madrid como tema y centro del marketing literario. Asentado y estabilidad
económica en Madrid. Libros de Madrid a España y al sexo/amor.
Umbral. Posmoderno
o Recuperación del modernismo del 1er tercio del XX.
Yo ficcionalizado (heterónimos de Pessoa, Miró, Machado).
Narrativa antirrealista: lirismo. No sigue a Galdós.
Autor sin género.
Aprendizaje en autores del modernismo.
o Fusión con la modernidad.
Personaje mediático y polémico. En sintonía con la industria literaria
y capitalista.
Literatura y medios de comunicación.
Interés intelectual.
POESÍA DIGITAL
49
Vicente Luis Mora. La sociedad actual es sociedad de espectáculo; la literatura se
basa en la contemplación de elementos, no sólo en la lectura. También se puede
hacer en papel.
Diferentes formas de literatura digital.
o Literatura computacional o generativa. Obras creadas por un sistema
computacional (como una escritura automática vanguardistas).
o Literatura en redes sociales: carácter condicionante (@microcuentos en
Twitter con 280 caracteres, semiespinela de Drexler en Twiiter con solo 5
versos).
Poesía de la generación millenial (nacidos a partir de 1980).
o Alta presencia de mujeres: Elvira Sastre, Irene X, Loreto Sesma.
o Hombres de la misma franja de edad: Escandar Algeet.
o Poetas mayores: Marwan, Carlos Salem.
Capitalismo artístico. Desmaterialización. Hiperconsumo basado en la estética, la
Explotación de las emociones de los consumidores, seducidos por sus placeres con
imágenes y relatos. Estetización bellos y también vulgares.
o Poeta – influencer – prosumidor.
o Fin del campo de poder de la literatura y de la ciudad letrada. Se acaban las
humanidades (Gaona). Abren otras oportunidades, pero es una literatura de
consumo de baja calidad.
o Poesía como star system (Marwan, groupies y videopoemas; Elvira Sastre y
Andrés Suárez en estadios; Luna Miguel y blog prescriptor, Los perros
románticos; Alejandra Mtz. De Miguel y el slam poetry; César Brando y Got
Talent).
o De poesía alternativa a integración en mercado: Irene X.
o Globalización: Rupi Kaur.
Estética posmoderna de la poesía digital
o Brevedad y ligereza. Paradoja: la sociedad del espectáculo busca el
gigantismo, pero de estética ligera (best-sellers: muchas páginas ligeras de
leer).
50
o Cualquiera puede ser poeta. Poesía como boutade, los seguidores lo aúpan
al éxito. Bajo nivel del léxico de los poetas digitales.
o Narcisismo, sociedad psi y autoayuda. Ego, individualismo melancólico, se
habla de experiencia común, pero destaca individualidad. Tono menor,
ligereza sentimental, vacua, recreación narcisista de un conflicto personal:
Irene X.
o Supratextualidad e infantilización. Influencers y carácter naif de los libros
ilustrados: Moderna de Pueblo.
o Poesía ilustrada. Ilustraciones cobra más importancia que poemas, el
espectáculo.
o Poesía pop tardo-sadolescente.
NARRATIVAS TRANSMEDIALES
51
intermedialidad pues literatura funciona necesariamente
intermedialmente; hay mitos que aparecen en distintos medios y
plataformas mediáticas, dialógico. Ej.: Alicia, Blade Runner.
o En sentido restringido (películas con videojuegos que amplían su universo
ficticio). Elementos de la ficción se dispersan en canales múltiples para
crear una experiencia coordinada. Cada medio contribuye de manera única
a la historia. A veces con interacción de la audiencia.
o Categorías para construir un transmedia: la historia, su mezcla con el mundo
real (teatro inmersivo, scape room), co-creación con el público, juego.
Demediación.
Serialización. Elemento de comercialización (drama folletinesco).
RADIO Y LITERATURA
52
Marquina inaugura emisiones del teatro de RNE; 1946 - radionovela
sobre el Quijote).
o En los 50, el serial es el género más privilegiado. Guillermo Sautier
Casaseca. Componentes del folletín y del drama. Función
propagandística y moralizante y represiva de acuerdo a ideología del
régimen. También la radionovela policiaca y de aventuras; en su éxito
influye la personalidad de los actores (Cantar de Mio Cid, versión de
Salinas y La Malquerida de Benavente).
o El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez. De serie
radiofónica a novela y película. Derrota en tiempos de posguerra.
TELEVISIÓN Y LITERATURA
53
CINE Y LITERATURA
54
55