Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resolución #1463-2023-TCE-S3pdf - 241014 - 212502

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Sumilla: “Tal como lo señaló la Dirección Técnico Normativa en la


Opinión N.º 216-2019/DTN, para que las MYPE integradas
por personas con discapacidad puedan acceder al beneficio
de preferencia en caso de empate, estas deben acreditarse
como tales según la normativa de la materia, la cual
establece –entre otras condiciones– que las empresas
promocionales de personas con discapacidad deben
presentar ante la Entidad contratante, además de la
constancia respectiva, copia de la planilla de pago
correspondiente al mes anterior a la fecha de postulación al
procedimiento de selección”.

Lima, 20 de marzo de 2023.

VISTO en sesión del 20 de marzo de 2023, de la Tercera Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado, el Expediente N.º 1472/2023.TCE, sobre el recurso de
apelación interpuesto por el el Consorcio Los Sauces, conformado por Zoila Emperatriz
Abanto Rojas y Juan Manuel Larios Aguirre, contra el otorgamiento de la buena pro de
la Adjudicación Simplificada N.º 034-2022-GRLL-GRCO – Primera Convocatoria; y
atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

1. De acuerdo a la información registrada en el SEACE, el 28 de setiembre de 2022,


el Gobierno Regional de La Libertad, en adelante la Entidad, convocó la
Adjudicación Simplificada N.º 034-2022-GRLL-GRCO – Primera Convocatoria,
efectuada para la Contratación del servicio de consultoría de obra para la
elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión: “Mejoramiento del
servicio educativo en la institución educativa Marcial Acharán y Smith, distrito de
Trujillo – provincia de Trujillo – departamento de La Libertad”, con Código de
Inversiones 2362417, con un valor estimado de S/ 315 774.55 (trescientos quince
mil setecientos setenta y cuatro con 55/100 soles), en adelante el procedimiento
de selección.

Dicho procedimiento de selección fue convocado bajo el marco normativo del


Texto Único Ordenado de la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
aprobado por el Decreto Supremo N.º 082-2019-EF, en adelante la Ley, y su
Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N.º 344-2018-EF y modificatorias,
en lo sucesivo el Reglamento.

Firmado digitalmente por HERRERA


GUERRA Jorge Luis FAU Firmado digitalmente por INGA Firmado digitalmente por SAAVEDRA
20419026809 soft HUAMAN Hector Marin FAU ALBURQUEQUE Paola FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20419026809 soft 20419026809 soft
Fecha: 20.03.2023 16:55:04 -05:00 Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 20.03.2023 16:53:04 -05:00 Fecha: 20.03.2023 17:04:50 -05:00

Página 1 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Según el cronograma del procedimiento de selección, el 19 de octubre de 2022,


se llevó a cabo la presentación de ofertas; asimismo, el 8 de noviembre del mismo
año, se notificó a través del SEACE el otorgamiento de la buena pro del
procedimiento de selección al postor Luis Manuel Sánchez Pinedo, por el importe
de S/ 284 197.10 (doscientos ochenta y cuatro mil ciento noventa y siete con
10/100 soles), obteniéndose los siguientes resultados1:

ETAPAS
Evaluación
Precio
POSTOR ofertado Calificación y
Admisión Calificación Puntaje en Puntaje
y puntaje resultado
evaluación total con
obtenido en
técnica bonificación
evaluación
económica
Luis Manuel 100.00 S/ 284 197.10 1er. Lugar
Admitido Calificado 105.00
Sánchez Pinedo puntos (100.00 puntos) (Adjudicatario)

Consorcio 100.00 S/ 284 197.10


Admitido Calificado 100.00 2do. Lugar
Hispano puntos (100.00 puntos)

Edwar Saúl
90.00 S/ 284 197.10
Julcamoro Admitido Calificado 96.60 3er. Lugar
puntos (100.00 puntos)
Asencio
Consorcio Los 100.00 S/ 284 197.10
Admitido Calificado 92.00 4to. Lugar
Sauces puntos (100.00 puntos)

80.00 S/ 284 197.10


Etz Corp S.A. Admitido Calificado 88.20 5to. Lugar
puntos (100.00 puntos)

No obstante, posteriormente, el Consorcio Los Sauces interpuso recurso de


apelación contra el acto de otorgamiento de la buena pro, solicitando como
pretensiones: a) que se le asigne mayor puntaje; ya que, tanto en la evaluación
técnica como en la económica se le atribuyó 100 puntos, pero en el acumulado
solo se consignó 92 puntos a su favor; y que se le asigne el puntaje de bonificación
por MYPE (5%), al haber presentado los documentos correspondientes para ello;
b) asimismo, solicitó que se le otorgue la buena pro, para lo cual pidió que se tenga
en consideración que el postor Luis Manuel Sánchez Pinedo no habría acreditado
debidamente ser una empresa promocional para personas con discapacidad, por
lo cual no cumpliría con el primer criterio previsto para definir el desempate.

1 Información extraída del Acta de verificación de subsanación de ofertas para admisión, calificación, evaluación
de ofertas y otorgamiento de buena pro de fecha 8 de noviembre de 2022.

Página 2 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Mediante la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6 del 21 de diciembre de 2022, el


Tribunal declaró fundado en parte el recurso de apelación, disponiendo lo
siguiente:

a) Dejar sin efecto el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de


selección al postor Luis Manuel Sánchez Pinedo.

b) Que el comité de selección realice el desempate de las ofertas


correspondiente a los postores Luis Manuel Sánchez Pinedo y el Consorcio
Los Sauces, conforme a los criterios establecidos en el numeral 91.2 del
artículo 91 del Reglamento y, consecuentemente, otorgue la buena pro del
procedimiento de selección al postor que corresponda.

El 9 de febrero de 2023, se retomó el procedimiento de selección, notificándose


en dicha oportunidad el otorgamiento de la buena pro al señor Luis Manuel
Sánchez Pinedo, en adelante el Adjudicatario, por el valor de su oferta económica
ascendente a S/ 284 197.10 (doscientos ochenta y cuatro mil ciento noventa y
siete con 10/100 soles), obteniéndose los siguientes resultados2:

ETAPAS
Evaluación
Precio
Puntaje
POSTOR ofertado
Admisión Calificación Puntaje en total con Resultado
y puntaje
evaluación bonificación
obtenido en
técnica y orden de
evaluación
prelación
económica
105.00
(1er. Lugar –
orden de
Luis Manuel 100.00 S/ 284 197.10 1er. Lugar
Admitido Calificado prelación
Sánchez Pinedo puntos (100.00 puntos) (Adjudicatario)
determinado
por sorteo
electrónico)
105.00
(2do. Lugar –
orden de
Consorcio Los 100.00 S/ 284 197.10
Admitido Calificado prelación 2do. Lugar
Sauces puntos (100.00 puntos)
determinado
por sorteo
electrónico)
Consorcio 100.00 S/ 284 197.10 100.00
Admitido Calificado 3er. Lugar
Hispano puntos (100.00 puntos) (3er. Lugar)

2 Información extraída del “Acta de desempate de ofertas para otorgamiento de buena pro y a través del sorteo
electrónico” y “Reporteo de sorteo electrónico” de fecha 9 de febrero de 2023.

Página 3 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Edwar Saúl
90.00 S/ 284 197.10 96.60
Julcamoro Admitido Calificado 4to. Lugar
puntos (100.00 puntos) (4to. Lugar)
Asencio
80.00 S/ 284 197.10 88.20
Etz Corp S.A. Admitido Calificado 5to. Lugar
puntos (100.00 puntos) (5to. Lugar)

2. Mediante escrito s/n, presentado el 16 de febrero de 2023 ante la Mesa de Partes


del Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, subsanado
el 20 del mismo mes y año, el Consorcio Los Sauces, conformado por Zoila
Emperatriz Abanto Rojas y Juan Manuel Larios Aguirre, en adelante el Consorcio
Impugnante, interpuso recurso de apelación contra el otorgamiento de la buena
pro, solicitando como pretensiones que se declare la nulidad del otorgamiento de
la buena pro al Adjudicatario, se declare improcedente el sorteo electrónico
realizado por incumplimiento de la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6 del 21 de
diciembre de 2022 y se le otorgue la buena pro. Para sustentar su recurso,
presenta los siguientes fundamentos:

 Manifiesta que, mediante la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6 del 21 de


diciembre de 2022 (emitido en el marco del expediente administrativo N.º
8297/2022.TCE), se dispuso que el comité de selección realice el desempate
de las ofertas correspondientes al Adjudicatario y el Consorcio Impugnante,
conforme a los criterios establecidos en el numeral 91.2 del artículo 91 del
Reglamento, y, en función a ello, otorgue la buena pro al postor que
corresponda.

 Alude que la norma en mención establece que en el caso de consultorías en


general y consultorías de obras, cuando dos (2) o más ofertas empatan, el
otorgamiento de la buena pro se efectúa observando estrictamente el
siguiente orden:

a) Las microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con


discapacidad o a los consorcios conformados en su totalidad por estas
empresas, siempre que acrediten tener tales condiciones de acuerdo
con la normativa de la materia; o
b) Las microempresas y pequeñas empresas o a los consorcios
conformados en su totalidad por estas, siempre que acrediten tener
tal condición de acuerdo con la normativa de la materia; o
c) Al postor que haya obtenido el mejor puntaje técnico; o
d) A través de sorteo.

Página 4 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

 Al respecto, manifiesta que su consorcio cumple con todos los requisitos


establecidos en el numeral en mención; por el contrario, según alude, el
Adjudicatario no acredita debidamente que sea empresa promocional de
personas con discapacidad, en tanto, presentó un registro vencido, el nombre
del registro es diferente al nombre del postor y además no presentó la planilla
de su trabajador con discapacidad.

Es más, asegura que, en su informe presentado en el Expediente


administrativo N.º 8297/2022.TCE, la Entidad confirmó que el certificado de
discapacidad presentado por el Adjudicatario se encuentra vencido.

 En vista de ello, considera que, en atención a los criterios previstos en el


numeral 91.2 del artículo 91 del Reglamento, debió otorgarse la buena pro a
su consorcio y no proceder al sorteo electrónico, que era el último criterio de
desempate.

3. Con decreto del 22 de febrero de 2023, debidamente notificado en el SEACE en la


misma fecha, la Secretaría del Tribunal solicitó a la Entidad que emita su
pronunciamiento respecto a la necesidad de adecuar el requerimiento del
procedimiento de selección, a los protocolos sanitarios y demás disposiciones que
dicten los sectores y autoridades competentes en el marco de la declaratoria de
emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de
la nación a consecuencia del covid-19. Para tal fin se le otorgó el plazo de tres (3)
días hábiles.

Asimismo, se admitió a trámite el recurso de apelación presentado en el marco


del procedimiento de selección, y se corrió traslado a la Entidad, a fin de que
cumpla, entre otros aspectos, con registrar en el SEACE el informe técnico legal,
en el que indique su posición respecto de los hechos materia de controversia, en
el plazo de tres (3) días hábiles y, además, se dispuso notificar el recurso
interpuesto, a los postores distintos del Impugnante que pudieran verse afectados
con la resolución que emita este Tribunal, mediante su publicación en el SEACE, y
remitir a la Oficina de Administración y Finanzas el comprobante de depósito en
efectivo en cuenta corriente, expedido por el Banco de la Nación, para su
verificación.

4. Por medio del Escrito N.º 1, presentado el 27 de febrero de 2023 ante el Tribunal,
el Adjudicatario se apersonó al procedimiento y absolvió el recurso de apelación,
en el cual solicitó que se declare infundado el recurso de apelación. Al respecto,
presentó los siguientes fundamentos:

Página 5 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

 Manifiesta que si bien en la constancia de inscripción de registro de empresas


promocionales para personas con discapacidad que presentó figura el nombre
de “Luis Miguel Sánchez Pinedo”, en lugar de “Luis Manuel Sánchez Pinedo”,
esto se debe a un error material cometido por la entidad emisora.

 Para acreditar que se trata de un error material, adjuntó la solicitud que


presentó ante la autoridad administrativa de trabajo para que se le emita la
referida constancia (asignada con el Exp. N.º 051-2021-SGPECL-REPPCD), así
como la Resolución Sub-Gerencial N.º 00039-2021-GRLL-GGR-GRTPE-SGPECL
del 7 de octubre de 2021, en la que sí se consigna su nombre de forma
correcta.

5. A través del decreto del 1 de marzo de 2023, se tuvo por apersonado al presente
procedimiento al Adjudicatario y por absuelto el recurso de apelación.

6. Con decreto de la misma fecha, se dejó constancia que la Entidad no cumplió con
registrar el informe técnico legal, mediante el cual debía absolver el traslado del
recurso de apelación, ni se pronunció respecto a la necesidad de adecuar el
requerimiento de dicho procedimiento de selección; por lo cual, se puso en
conocimiento de ello a su Órgano de Control Institucional.

Asimismo, se remitió el expediente a la Tercera Sala del Tribunal para que evalúe
la información que obra en el mismo y, de ser el caso, dentro del término de cinco
(5) días hábiles lo declare listo para resolver.

7. A través del decreto del 2 de marzo de 2023, se programó audiencia pública para
el 8 del mismo mes y año.

8. Mediante escrito s/n, presentado el 6 de marzo de 2023 ante el Tribunal, el


Consorcio Impugnante presentó alegatos adicionales, en atención a la absolución
efectuada por el Adjudicatario, de acuerdo al siguiente detalle:

 Indica que, pese a la aclaración que efectuó el Adjudicatario en su escrito de


absolución al recurso, ello no desmiente su argumento referido a que el
registro al que se refiere la constancia que presentó se encontraba vencido a
la fecha de presentación de ofertas; ya que su vigencia finalizó el 6 de octubre
de 2022 y el acto de presentación de propuestas se dio el 19 del mismo mes
y año.

Página 6 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

 Por ende, considera que dicho postor no cumple con el primer criterio de
desempate.

 Por su parte, recalca que su consorcio sí presentó la constancia que


demuestra su inscripción en el Registro Nacional de Empresas Promocionales,
la cual obra en los folios 155 y 162 de su propuesta técnica, habiendo
consignado además la planilla correspondiente al mes anterior a la
presentación de propuestas (setiembre de 2022); por lo cual, cumple con el
primer criterio de desempate previsto en el numeral 91.2 del artículo 91 del
Reglamento, y, por tanto, debe otorgársele la buena pro del procedimiento
de selección.

9. Con decreto del 7 de marzo de 2023, se dejó a consideración de la Sala lo expuesto


por el Consorcio Impugnante.

10. El 8 de marzo de 2023, se llevó a cabo la audiencia pública, en la cual participaron


los representantes del Impugnante y el Adjudicatario.

11. A través del decreto del 8 de marzo de 2023, se requirió al Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo informar si el señor Luis Manuel Sánchez Pinedo se
encuentra inscrito actualmente en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa – REMYPE y si dicha inscripción estuvo vigente al 8 de noviembre de
2022.

Asimismo, se pidió a la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del


Gobierno Regional de La Libertad precisar si el señor Luis Manuel Sánchez Pinedo,
se encuentra inscrito actualmente en el Registro de Empresas Promocionales para
Personas con Discapacidad y si dicha inscripción estuvo vigente al 8 de noviembre
de 2022; y, de ser el caso, remitir copia de la constancia que estuvo vigente a esa
fecha.

Igualmente, se le solicitó informar si dicha persona tramitó una actualización de la


constancia de inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas
con Discapacidad, Registro N.º 058-2021-GRLL-GGR-GRTPE-SGPECL/REPPCD).

Para dichos efectos, se les otorgó el plazo de cuatro (4) días hábiles.

12. Por medio del decreto del 14 de marzo de 2023, se declaró el expediente listo para
resolver.

Página 7 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

13. Mediante decreto del 20 de marzo de 2023, se incorporó al presente expediente


el Memorando N.º 000673-2021-OSCE, presentado por la Dirección del SEACE al
Tribunal en el marco del Expediente N.º 7380-2021-TCE.

En el referido memorando, la Dirección del SEACE explicó el procedimiento que


deben seguir las entidades al momento de determinar que un proveedor no
cumple con acreditar que es una empresa promocional de personas con
discapacidad, cuando aquel declaró que contaba con tal condición al momento de
registrar su oferta (teniendo en cuenta que dicha acreditación es tomada en
cuenta como solución en caso de empate).

En principio, mencionó que el numeral 27.1 del artículo 27 del Reglamento


establece que la información que se registra en el SEACE es idéntica al documento
final y actuaciones que obran en el expediente de contratación, siendo la entidad
la responsable de la información que consigna en dicha plataforma.

En esa línea, refirió que, en caso la entidad considere que la oferta no está
correctamente registrada en el SEACE (entre ella, la información de los postores
que, a pesar de haber declarado que son empresas promocionales de personas
con discapacidad, no cumplen con dicha condición), puede solicitar, a la Dirección
del SEACE, a través del formato F establecido en la Directiva N.º 003-2020-
OSCE/CD - “Disposiciones Aplicables para el Acceso y Registro de Información en
el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE”, su corrección.

II. FUNDAMENTACIÓN:

Es materia del presente análisis el recurso de apelación interpuesto por el


Consorcio Los Sauces, conformado por Zoila Emperatriz Abanto Rojas y Juan
Manuel Larios Aguirre, contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación
Simplificada N.º 034-2022-GRLL-GRCO – Primera Convocatoria.

A. PROCEDENCIA DEL RECURSO:

1. El artículo 41 de la Ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad
y los participantes o postores en un procedimiento de selección y las que surjan
en los procedimientos para implementar o mantener catálogos electrónicos de
acuerdo marco, solo pueden dar lugar a la interposición del recurso de apelación.
A través de dicho recurso se pueden impugnar los actos dictados durante el
desarrollo del procedimiento hasta antes del perfeccionamiento del contrato,
conforme a lo que establezca el Reglamento.

Página 8 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

2. Con relación a ello, es necesario tener presente que los medios impugnatorios en
sede administrativa se encuentran sujetos a determinados controles de carácter
formal y sustancial, los cuales se establecen a efectos de determinar la
admisibilidad y procedencia de un recurso, respectivamente; en el caso de la
procedencia, se evalúa la concurrencia de determinados requisitos que otorgan
legitimidad y validez a la pretensión planteada a través del recurso, es decir, en la
procedencia inicia el análisis sustancial, puesto que se hace una confrontación
entre determinados aspectos de la pretensión invocada y los supuestos
establecidos en la normativa para que dicha pretensión sea evaluada por el órgano
resolutor.

En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelación, es


pertinente remitirnos a las causales de improcedencia previstas en el artículo 123
del Reglamento, a fin de determinar si el presente recurso es procedente o si, por
el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas causales.

a) La Entidad o el Tribunal, según corresponda, carezca de competencia para


resolverlo.

El artículo 117 del Reglamento delimita la competencia para conocer el recurso de


apelación, estableciendo que es conocido y resuelto por el Tribunal cuando se
trate de procedimientos de selección cuyo valor estimado o referencial sea
superior a cincuenta (50) UIT y cuando se trate de procedimientos para
implementar o mantener catálogos electrónicos de acuerdo marco.

Bajo tal premisa normativa, dado que en el presente caso el recurso de apelación
ha sido interpuesto respecto a una adjudicación simplificada, cuyo valor estimado
asciende a S/ 315 774.55 (trescientos quince mil setecientos setenta y cuatro con
55/100 soles), resulta que dicho monto es superior a 50 UIT, por lo que este
Tribunal es competente para conocerlo.

b) Sea interpuesto contra alguno de los actos que no son impugnables.

El artículo 118 del Reglamento ha establecido taxativamente los actos que no son
impugnables, tales como: i) las actuaciones materiales relativas a la planificación
de las contrataciones, ii) las actuaciones preparatorias de la Entidad convocante,
destinadas a organizar la realización de procedimientos de selección, iii) los
documentos del procedimiento de selección y/o su integración, iv) las actuaciones
materiales referidas al registro de participantes, y v) las contrataciones directas.

Página 9 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

En el caso concreto, el Consorcio Impugnante ha interpuesto recurso de apelación


contra el otorgamiento de la buena pro al Adjudicatario; por consiguiente, se
advierte que el acto objeto de cuestionamiento no se encuentra comprendido en
la relación de actos inimpugnables.

c) Sea interpuesto fuera del plazo.

El artículo 119 del precitado Reglamento establece que la apelación contra el


otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella
debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse
notificado el otorgamiento de la buena pro, mientras que, en el caso de
adjudicaciones simplificadas, selección de consultores individuales y comparación
de precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles, siendo los plazos indicados
aplicables a todo recurso de apelación.

De igual modo, según el literal c) del artículo 122 del Reglamento, la omisión de
los requisitos señalados en los literales b), d), e), f) y g) del artículo 121 –
identificación del impugnante, el petitorio, las pruebas instrumentales
pertinentes, la garantía por interposición del recurso y copia de la promesa de
consorcio, cuando corresponda–, es subsanada por el apelante dentro del plazo
máximo de dos (2) días hábiles contados desde el día siguiente de la presentación
del recurso de apelación. Este plazo es único y suspende todos los plazos del
procedimiento de impugnación.

En aplicación a lo dispuesto en el citado artículo, teniendo en cuenta que el


procedimiento de selección se efectuó mediante una adjudicación simplificada, el
Consorcio Impugnante contaba con un plazo de cinco (5) días hábiles para
interponer su recurso de apelación, el cual vencía el 16 de febrero de 2023,
considerando que la buena pro fue publicada en el SEACE el día 9 del mismo mes
y año.

Precisamente, se aprecia que el 16 de febrero de 2023, el Consorcio Impugnante


presentó su primer escrito impugnatorio, subsanándolo el 20 del mismo mes y
año, es decir, dentro de los dos días hábiles posteriores; en ese sentido, se aprecia
que cumplió con interponer su recurso dentro de los plazos descritos en los
artículos 119 y 122 del Reglamento.

Página 10 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

d) El que suscriba el recurso no sea el impugnante o su representante.

De la revisión del recurso de apelación, se observa que este aparece suscrito por
el señor Juan Manuel Larios Aguirre, representante común del Consorcio
Impugnante.

e) El impugnante se encuentre impedido para participar en los procedimientos de


selección y/o contratar con el Estado, conforme al artículo 11 de la Ley.

Al respecto, no se advierten elementos a partir del cual se evidencie que alguno


de los integrantes del Consorcio Impugnante se encuentra inmerso en alguna
causal de impedimento.

f) El impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se


advierten elementos a partir del cual se evidencie que alguno de los integrantes
del Consorcio Impugnante se encuentra incapacitado legalmente para ejercer
actos civiles.

g) El impugnante carezca de interés para obrar o de legitimidad procesal para


impugnar el acto objeto de cuestionamiento.

El artículo 41 de la Ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad
y los participantes o postores en un procedimiento de selección, y las que surjan
en los procedimientos para implementar o extender la vigencia de los catálogos
electrónicos de acuerdo marco, solamente pueden dar lugar a la interposición del
recurso de apelación, a través del cual se pueden impugnar los actos dictados
durante el desarrollo del procedimiento hasta antes del perfeccionamiento del
contrato.

Nótese que, de determinarse irregular la decisión del comité de selección, causaría


agravio al Consorcio Impugnante en su interés legítimo como postor de acceder a
la buena pro, puesto que el otorgamiento de la buena pro habría sido realizado
transgrediendo lo establecido en la Ley, el Reglamento y las bases integradas; por
tanto, cuenta con legitimidad procesal e interés para obrar.

Página 11 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

h) Sea interpuesto por el postor ganador de la buena pro.

En el caso concreto, la oferta del Consorcio Impugnante ocupó el segundo lugar


en el procedimiento de selección.

i) No exista conexión lógica entre los hechos expuestos en el recurso y el petitorio


del mismo.

El Consorcio Impugnante solicitó como pretensiones que se declare la nulidad del


otorgamiento de la buena pro al Adjudicatario, se declare improcedente el sorteo
electrónico realizado por incumplimiento de la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6
del 21 de diciembre de 2022 y se le otorgue la buena pro; por tanto, de la revisión
a los fundamentos de hecho del recurso de apelación, se aprecia que estos se
encuentran orientados a sustentar sus pretensiones, no incurriéndose en la
presente causal de improcedencia.

3. En consecuencia, atendiendo a las consideraciones descritas, no se advierte la


concurrencia de alguna de las causales de improcedencia previstas en el artículo
123 del Reglamento, por lo que corresponde efectuar el análisis de los asuntos de
fondo propuestos.

B. PRETENSIONES:

De la revisión del recurso de apelación se advierte que el Impugnante solicitó a


este Tribunal lo siguiente:

 Se declare la nulidad del otorgamiento de la buena pro al Adjudicatario.


 Se declare improcedente el sorteo electrónico.
 Se le otorgue la buena pro del procedimiento de selección.

C. FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:

4. Habiéndose verificado la procedencia del recurso presentado y considerando el


petitorio señalado de forma precedente, corresponde efectuar el análisis de
fondo, para lo cual resulta necesario fijar los puntos controvertidos del presente
recurso.

Al respecto, es preciso tener en consideración lo establecido en el literal b) del


numeral 126.1 del artículo 126 y literal b) del artículo 127 del Reglamento, que
indica que la determinación de los puntos controvertidos se sujeta a lo expuesto

Página 12 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

por las partes en el escrito que contiene el recurso de apelación y en el escrito de


absolución de traslado del recurso de apelación, presentados dentro del plazo
previsto, sin perjuicio de la presentación de pruebas y documentos adicionales
que coadyuven a la resolución de dicho procedimiento.

Asimismo, de acuerdo con el literal a) del numeral 126.1 del artículo 126 del
Reglamento, los postores distintos al impugnante que pudieran verse afectados
deben absolver el traslado del recurso de apelación dentro del plazo de tres (3)
días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de haber sido notificados con
el respectivo recurso.

Cabe señalar que lo antes citado tiene como premisa que, al momento de analizar
el recurso de apelación, se garantice el derecho al debido proceso de los
intervinientes, de manera que las partes tengan la posibilidad de ejercer su
derecho de contradicción respecto de lo que ha sido materia de impugnación;
pues lo contrario, es decir, acoger cuestionamientos distintos a los presentados en
el recurso de apelación o en el escrito de absolución, implicaría colocar en una
situación de indefensión a la otra parte, la cual, dado los plazos perentorios con
que cuenta el Tribunal para resolver, vería conculcado su derecho a ejercer una
nueva defensa.

En ese contexto, se tiene que el decreto de admisión del recurso fue publicado de
manera electrónica por el Tribunal en el SEACE el 22 de febrero de 2023, por lo
cual el traslado del recurso de apelación podía hacerse hasta el 27 del mismo mes
y año.

Precisamente, el Adjudicatario absolvió el recurso de apelación el 27 de febrero


de 2023; no obstante, solo ejerció su derecho de defensa sin cuestionar la oferta
del Consorcio Impugnante.

5. En atención a ello, los puntos controvertidos a esclarecer son los siguientes:

 Determinar si el desempate efectuado por el comité de selección se hizo de


acuerdo a los criterios previstos en la normativa de contrataciones y las
bases integradas.
 Determinar si corresponde otorgar la buena pro del procedimiento de
selección al Consorcio Impugnante.

Página 13 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

D. ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS:

6. Con el propósito de esclarecer la presente controversia, es relevante destacar que


el análisis que efectúe este Tribunal debe tener como premisa que la finalidad de
la normativa de contrataciones públicas no es otra que las Entidades adquieran
bienes, servicios y obras en las mejores condiciones posibles, dentro de un
escenario adecuado que garantice tanto la concurrencia entre potenciales
proveedores como la debida transparencia en el uso de los recursos públicos.

7. En adición a lo expresado, es menester destacar que el procedimiento


administrativo se rige por principios que constituyen elementos que el legislador
ha considerado básicos, por un lado, para encausar y delimitar la actuación de la
Administración y de los administrados en todo procedimiento y, por el otro, para
controlar la discrecionalidad de la Administración en la interpretación de las
normas aplicables, en la integración jurídica para resolver aquellos aspectos no
regulados, así como para desarrollar las regulaciones administrativas
complementarias. Abonan en este sentido, entre otros, los principios de eficacia y
eficiencia, transparencia, igualdad de trato, recogidos en el artículo 2 de la Ley.

8. En tal sentido, tomando como premisa los lineamientos antes indicados, este
Colegiado se avocará al análisis de los puntos controvertidos planteados en el
presente procedimiento de impugnación.

PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si el desempate efectuado por el


comité de selección se hizo de acuerdo a los criterios previstos en la normativa de
contrataciones y las bases integradas.

9. Según se desprende de los antecedentes, el Consorcio Impugnante cuestionó el


orden de prelación obtenido en la etapa de evaluación por el comité de selección
en el Reporte de sorteo electrónico de fecha 9 de febrero de 2023, en el que el
Adjudicatario obtuvo el primer lugar y su consorcio, el segundo lugar.

10. Frente a ello, el Consorcio Impugnante ha señalado que se declare la nulidad de


dicho desempate, pues considera que, antes de ello, conforme a lo establecido en
el numeral 91.2 del artículo 91 del Reglamento, el orden de prelación entre su
consorcio y el Adjudicatario debió determinarse en mérito al primer criterio de
desempate recogido en dicho numeral, referido a la condición microempresas y
pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad.

Página 14 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Manifiesta que su consorcio cumple con todos los requisitos establecidos en el


numeral en mención; y, por el contrario, el Adjudicatario no acredita debidamente
que sea empresa promocional de personas con discapacidad, en tanto, presentó
un registro vencido, el nombre del registro es diferente al nombre del postor y
además no presentó la planilla de su trabajador con discapacidad.

Es más, asegura que, en su informe presentado en el Expediente administrativo


N.º 8297/2022.TCE, la Entidad confirmó que el certificado de discapacidad
presentado por el Adjudicatario se encuentra vencido.

11. Por su parte, en su escrito de absolución del recurso de apelación, el Adjudicatario


ha señalado que si bien en la constancia de inscripción de registro de empresas
promocionales para personas con discapacidad que presentó figura el nombre de
“Luis Miguel Sánchez Pinedo”, en lugar de “Luis Manuel Sánchez Pinedo”, esto se
debe a un error material cometido por la entidad emisora.

Para acreditar que se trata de un error material, adjuntó la solicitud que presentó
ante la autoridad administrativa de trabajo para que se le emita la referida
constancia (asignada con el Exp. N.º 051-2021-SGPECL-REPPCD), así como la
Resolución Sub-Gerencial N.º 00039-2021-GRLL-GGR-GRTPE-SGPECL del 7 de
octubre de 2021, en la que sí se consigna su nombre de forma correcta.

12. Cabe mencionar que la Entidad no ha cumplido con registrar el informe legal
respectivo, lo cual se puso en conocimiento de su Órgano de Control Institucional
mediante decreto del 1 de marzo de 2023.

13. En este punto, es pertinente recordar que, en un principio, el Consorcio


Impugnante interpuso recurso de apelación contra el acto de otorgamiento de la
buena pro contenida en el “Acta de verificación de subsanación de ofertas para
admisión, calificación, evaluación de ofertas y otorgamiento de buena pro” de
fecha 8 de noviembre de 2022, solicitando como pretensiones: a) que se le asigne
mayor puntaje; ya que, tanto en la evaluación técnica como en la económica se le
atribuyó 100 puntos, pero en el acumulado solo se consignó 92 puntos a su favor;
y que se le asigne el puntaje de bonificación por MYPE (5%), al haber presentado
los documentos correspondientes para ello; b) que se le otorgue la buena pro,
para lo cual pidió que se tenga en consideración que el postor Luis Manuel Sánchez
Pinedo (Adjudicatario) no habría acreditado debidamente ser una empresa
promocional para personas con discapacidad, por lo cual no cumpliría con el
primer criterio previsto para definir el desempate.

Página 15 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Al respecto, en la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6 del 21 de diciembre de 2022


(emitida en el marco del Expediente N.º 8297/2022.TCE), se determinó que, en
efecto, correspondía corregir el puntaje otorgado en la evaluación al Consorcio
Impugnante, y asignarle la bonificación correspondiente. Luego de ello, se
concluyó que dicho postor obtuvo el mismo puntaje que el Adjudicatario, según
se consignó en el fundamento 18 de dicho pronunciamiento:

En vista de lo señalado, debía procederse al desempate; sin embargo, al considerar


que el comité de selección era el competente para ello, se dispuso que dicho
órgano lo realice.

Por tanto, en la parte dispositiva de la Resolución N.º 4459-2022-TCE-S6 del 21 de


diciembre de 2022, el Tribunal declaró fundado en parte el recurso de apelación,
disponiendo lo siguiente:

a) Dejar sin efecto el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de


selección al Adjudicatario.

b) Que el comité de selección realice el desempate de las ofertas del


Adjudicatario y el Consorcio Impugnante, conforme a los criterios
establecidos en el numeral 91.2 del artículo 91 del Reglamento y luego que
otorgue la buena pro del procedimiento de selección al postor que
corresponda.

Página 16 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

14. En cuanto al primer criterio de desempate, en las bases integradas se hace


referencia a dicho orden en el numeral 1.10 del capítulo I, correspondiente a la
sección general de las bases integradas; asimismo, en el numeral 2.2.1.2 del
capítulo II de la sección, se estableció que, en caso el postor sea una micro o
pequeña empresa integrada por personas con discapacidad, o un consorcio
conformado en su totalidad por estas empresas, debía presentar la constancia o
certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas
Promocionales para Personas con Discapacidad.

La preferencia en el caso de empate entre dos o más propuestas también se


recoge en el artículo 56 de la Ley N.º 29973, que aprobó la “Ley General de la
Persona con discapacidad”, norma de la materia.

Ahora bien, debe tenerse en cuenta que el numeral 91.2 del artículo 91 del
Reglamento establece que, para ser considerado para el primer criterio de
desempate, el postor debe sustentar que cumple con las condiciones previstas en
la normativa de la materia.

En relación con ello, cabe traer a colación el artículo 54 de la Ley N.º 29973, según
el cual, la empresa promocional de personas con discapacidad es aquella
constituida como persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización
o gestión empresarial, que cuenta por lo menos con un 30% de personal con
discapacidad.

El 80% de este personal desarrolla actividades directamente vinculadas con el


objeto social de la empresa. En dicha línea, el numeral 61.2 del artículo 61 del
Reglamento del referido dispositivo legal dispuso que, para acreditar ser una
empresa promocional de personas con discapacidad, se debe presentar la copia
de los siguientes documentos:

i. La constancia emitida por la Autoridad Administrativa de Trabajo que la


acredita como tal, y
ii. La planilla de pago correspondiente al mes anterior a la fecha de postulación
al proceso de contratación.

En ese sentido, tal como lo señaló la Dirección Técnico Normativa en la Opinión


N.º 216-2019/DTN, para que las MYPE integradas por personas con discapacidad
puedan acceder al beneficio de preferencia en caso de empate, estas deben
acreditarse como tales según la normativa de la materia, la cual establece –entre

Página 17 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

otras condiciones– que las empresas promocionales de personas con discapacidad


deben presentar ante la Entidad contratante, además de la constancia respectiva,
copia de la planilla de pago correspondiente al mes anterior a la fecha de
postulación al procedimiento de selección.

15. Asimismo, en caso de no llegar a desempatar, se continúa con el segundo criterio


de desempate. Para ello, el comité de selección debe remitirse al “Anexo N.º 1 –
Declaración jurada de datos del postor” de las ofertas, y verificar si el postor marcó
en el recuadro respectivo si era MYPE o no, condición que debe ser verificada en
la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la sección
consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link
http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/.

16. Solo de no llegar a desempatar con el criterio anterior, se pasa al tercer criterio de
desempate, que ordena dar prioridad al postor que haya obtenido el mejor
puntaje técnico.

17. Como cuarto y último criterio de desempate, y solo en caso de que no se haya
llegado a desempatar con los criterios anteriores, correspondería definir al
ganador de la buena pro mediante sorteo electrónico.

18. En ese sentido, a efectos de efectuar el desempate entre el Adjudicatario y el


Consorcio Impugnante y determinar el orden de prelación de sus ofertas,
corresponde revisar si dichos postores presentaron los documentos que se
requerían para sustentarlos.

19. En cuanto al primer criterio de desempate, se aprecia lo siguiente respecto a las


ofertas del Consorcio Impugnante y el Adjudicatario:

Consorcio Impugnante:

 En su oferta técnica escaneada, el Consorcio Impugnante presentó los


siguientes documentos:

Documentos presentados para acreditar que sus integrantes son MYPEs:

- Anexo N.º 1 – Declaración jurada de datos del postor (folio 4 de la oferta


del Consorcio Impugnante), en el que el consorcio marcó que sus
integrantes sí eran MYPEs.

Página 18 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

- Constancias de inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña


Empresa de sus integrantes (folios 154 y 162 de la oferta del Consorcio
Impugnante).

Documentos presentados para acreditar que sus integrantes son empresas


integradas por personas con discapacidad:

- Constancia de Renovación de Inscripción - Registro N.º 017-2022-


GR.LAMB-GRTPE-DPECL/RNEPPCD, otorgado por la Gerencia Regional de
Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de La Libertad a
la señora Zoila Emperatriz Abanto Rojas (folio 155 de la oferta del
Consorcio Impugnante), vigente desde el 9 de marzo de 2022 hasta el 8
de marzo de 2023. En este documento se deja constancia que tiene
registrado en planilla al señor Robert César Gonzáles Tafur, dando
cumplimiento al porcentaje mínimo exigido por ley.

Cabe mencionar que la presentación de ofertas se efectuó el 19 de


octubre de 2022, por lo cual, a dicha fecha, la referida inscripción en el
Registro Nacional de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad se encontraba vigente.

Asimismo, adjuntó la Constancia Formulario – 0601, correspondiente a


la señora Zoila Emperatriz Abanto Rojas, en el que se identifica que tiene
un trabajador en planilla (folio 156 de la oferta del Consorcio
Impugnante).

De igual manera, se incorporó en los folios 157 al 161 de la oferta en


mención, las planillas de ingresos, tributos y aportes (R01), ingresos
(R02), cálculo de tributos y aportes (R03), tributos, aportes y conceptos
a cargo del trabajador (R04) y tributos, aportes y conceptos a cargo del
empleador (R05), correspondientes al trabajador Robert César Gonzáles
Tafur, a quien se identificó en la Constancia de Renovación de Inscripción
en el Registro Nacional de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad de la señora Zoila Emperatriz Abanto Rojas. Dicha planilla
es del mes de setiembre de 2022, que corresponde al mes anterior al de
la presentación de ofertas.

- Constancia de Renovación de Inscripción - Registro N.º 014-2022-


GR.LAMB-GRTPE-DPECL/RNEPPCD, otorgado por la Gerencia Regional de

Página 19 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

Trabajo y Promoción del Empleo al señor Juan Manuel Larios Aguirre


(folio 163 de la oferta del Consorcio Impugnante), vigente desde el 26 de
febrero de 2022 hasta el 25 de febrero de 2023. En este documento se
deja constancia que tiene registrado en planilla al señor Francisco Rafael
Vásquez Paredes, dando cumplimiento al porcentaje mínimo exigido por
ley.

Al igual que el otro integrante, se observa que la referida inscripción en


el Registro Nacional de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad se encontraba vigente a la fecha de presentación de
ofertas, por lo cual resulta idóneo para sustentar la condición señalada.

Asimismo, adjuntó la Constancia Formulario – 0601, correspondiente al


señor Francisco Rafael Vásquez Paredes, en el que se identifica que tiene
un trabajador en planilla (folio 164 de la oferta del Consorcio
Impugnante).

De igual manera, se incorporó en los folios 165 al 169 de la oferta en


mención las planillas de ingresos, tributos y aportes (R01), ingresos
(R02), cálculo de tributos y aportes (R03), tributos, aportes y conceptos
a cargo del trabajador (R04) y tributos, aportes y conceptos a cargo del
empleador (R05), correspondientes al trabajador Francisco Rafael
Vásquez Paredes, a quien se identificó en la Constancia de Renovación
de Inscripción en el Registro Nacional de Empresas Promocionales para
Personas con Discapacidad del señor Juan Manuel Larios Aguirre. Dicha
planilla es del mes de setiembre de 2022, que corresponde al mes
anterior al de la presentación de ofertas.

 Dicha información coincide con lo que declaró el citado consorcio en el


SEACE, conforme se observa:

 De acuerdo al análisis realizado, se verifica que el Consorcio Impugnante sí


acreditó que sus integrantes se encuentran inscritas en el REMYPE y son
empresas promocionales de personas con discapacidad; por lo cual, en su

Página 20 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

caso, se cumple el primer criterio de desempate.

Adjudicatario:

 En su oferta técnica escaneada, el Adjudicatario presentó los siguientes


documentos:

Documentos presentados para acreditar que sus integrantes son MYPEs:

- Anexo N.º 1 – Declaración jurada de datos del postor (folio 6 de la oferta


del Adjudicatario), en el que el consorcio marcó que era una MYPE.

Documentos presentados para acreditar que sus integrantes son empresas


integradas por personas con discapacidad:

- El Adjudicatario presentó en el folio 214 de su oferta la Resolución Sub-


Gerencial N.º 000039-2021-GRLL-GGR-GRTPE-SGPECL del 7 de octubre
de 2021, emitida por la Sub-Gerencia de Promoción del Empleo y
Capacitación Laboral del Gobierno Regional de La Libertad, con la cual se
otorgó al señor Luis Manuel Sánchez Pinedo la constancia de inscripción
en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad, por el periodo de doce meses, vidente a partir del 7 de
octubre de 2021 al 6 de octubre de 2022.

Constancia de Inscripción en el Registro de Empresas Promocionales


para Personas con Discapacidad - Registro N.º 058-2021-GRLL-GGR-
GRTPE-SGPECL/REPPCD, otorgada por la Gerencia Regional de Trabajo y
Promoción del Empleo del Gobierno Regional de La Libertad al señor Luis
Miguel Sánchez Pinedo (folio 213 de la oferta del Adjudicatario), vigente
desde el 7 de octubre de 2021 al 6 de octubre de 2022.

- Cabe mencionar que la presentación de ofertas se efectuó el 19 de


octubre de 2022, por lo cual, a dicha fecha, la referida inscripción en el
Registro Nacional de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad no se encontraba vigente.

Es pertinente resaltar que el Adjudicatario no presentó en su oferta


ningún documento que dé cuenta de la extensión de la vigencia del
documento.

Página 21 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

- De igual manera, se observa que entre la Resolución Sub-Gerencial N.º


000039-2021-GRLL-GGR-GRTPE-SGPECL y la constancia expedida hay
una diferencia en el nombre del titular, pues en la primera el segundo
nombre es Manuel, y en la constancia es Miguel; se presume que este es
un error material, aspecto que ha sido resaltado por el Adjudicatario.

- Sin perjuicio de ello, se advierte que el Adjudicatario no ha presentado


la planilla del mes anterior a la fecha de presentación de ofertas,
conforme se ha determinado en las opiniones y resoluciones del OSCE.

 De acuerdo al análisis realizado, se verifica que el Adjudicatario no acreditó


que se encuentra integrada de personas con discapacidad, conforme a lo
que exigen las bases y la normativa de la materia; por lo cual, en su caso, no
se cumple el primer criterio de desempate.

 Cabe señalar que el Adjudicatario ha señalado en el SEACE que sí es una


empresa integrada por personas con discapacidad; no obstante, en la oferta
escaneada, este último no ha demostrado, conforme a la normativa de la
materia, tener tal condición.

20. En ese sentido, en contraste con el análisis realizado, se aprecia que el comité de
selección efectuó el desempate de los dos postores que obtuvieron el mismo
puntaje utilizando el cuarto criterio de desempate (sorteo electrónico), pese a que
este acredita tener la condición de empresa promocional integrada por personas
con discapacidad y, por ende, debió definirse el orden de prelación en función al
primer criterio de desempate.

21. Por tanto, se determina que el comité efectuó el desempate de forma incorrecta,
contraviniendo el orden de prelación de criterios previsto en el numeral 91.2 del
artículo 91 del Reglamento; por lo cual, dicha decisión debe ser dejada sin efecto,
siendo este extremo del recurso fundado.

SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde otorgar la buena pro


del procedimiento de selección al Consorcio Impugnante.

22. Como segunda pretensión, el Consorcio Impugnante solicitó que se le otorgue la


buena pro del procedimiento de selección.

23. Al respecto, se ha verificado que únicamente el Consorcio Impugnante cumple con


acreditar que es un consorcio conformado en su totalidad por empresas

Página 22 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

integradas por personas con discapacidad; por lo cual se le debe dar prioridad en
el orden de prelación frente al Adjudicatario, quedando los resultados de la
siguiente manera:

ETAPAS
Evaluación
Precio
Puntaje
POSTOR ofertado
Admisión Calificación Puntaje en total con Resultado
y puntaje
evaluación bonificación
obtenido en
técnica y orden de
evaluación
prelación
económica
105.00
(1er. Lugar –
orden de
Consorcio Los 100.00 S/ 284 197.10
Admitido Calificado prelación 1er. Lugar
Sauces puntos (100.00 puntos)
determinado por
primer criterio
de desempate)
105.00
(2do. Lugar –
orden de
Luis Manuel 100.00 S/ 284 197.10 prelación
Admitido Calificado 2do. Lugar
Sánchez Pinedo puntos (100.00 puntos) determinado
por primer
criterio de
desempate)
Consorcio 100.00 S/ 284 197.10 100.00
Admitido Calificado 3er. Lugar
Hispano puntos (100.00 puntos) (3er. Lugar)
Edwar Saúl
90.00 S/ 284 197.10 96.60
Julcamoro Admitido Calificado 4to. Lugar
puntos (100.00 puntos) (4to. Lugar)
Asencio
80.00 S/ 284 197.10 88.20
Etz Corp S.A. Admitido Calificado 5to. Lugar
puntos (100.00 puntos) (5to. Lugar)

24. En vista de ello, corresponde otorgar la buena pro al Consorcio Impugnante,


siendo fundado este extremo del recurso.

25. Ahora bien, considerando que el Adjudicatario ha declarado en el SEACE que es


una empresa promocional de personas con discapacidad, pero no lo ha acreditado
debidamente, a efectos de registrar el desempate en dicha plataforma y
posterior otorgamiento de la buena pro, corresponde que la Entidad solicite a la
Dirección del SEACE, a través del formato F de la Directiva N.º 003-2020-OSCE/CD
- “Disposiciones Aplicables para el Acceso y Registro de Información en el Sistema
Electrónico de Contrataciones Del Estado – SEACE”, la corrección de la información
registrada en el SEACE por dichos postores, a efectos de que la citada plataforma
permita consignar únicamente que el Consorcio Impugnante tiene la condición de
empresa integrada por discapacitados y se pueda registrar el otorgamiento de la

Página 23 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

buena pro a su favor, tal como se detalla en el Memorando N.º 000673-2021-


OSCE.

26. Por último, en atención a lo dispuesto en el literal a) del numeral 132.2 del artículo
132 del Reglamento, y teniendo en cuenta que se ha declarado fundado el recurso
de apelación, corresponde disponer la devolución de la garantía otorgada por
aquel, para la interposición de su recurso de apelación.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe del vocal ponente Héctor
Marín Inga Huamán y la intervención de los vocales Jorge Luis Herrera Guerra y Paola
Saavedra Alburqueque, atendiendo a la conformación de la Tercera Sala del Tribunal de
Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N.º 056-2021-OSCE/PRE
del 9 de abril de 2021, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59 del Texto
Único Ordenado de la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado, vigente a partir
del 14 de marzo de 2019, y los artículos 20 y 21 del Reglamento de Organización y
Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo N.º 076-2016-EF del 7 de abril de
2016, analizados los antecedentes y luego de agotado el debate correspondiente, por
unanimidad;

LA SALA RESUELVE:

1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Los


Sauces, conformado por Zoila Emperatriz Abanto Rojas y Juan Manuel Larios
Aguirre, en el marco de la Adjudicación Simplificada N.º 034-2022-GRLL-GRCO –
Primera Convocatoria. En consecuencia, corresponde:

1.1. Dejar sin efecto el desempate y orden de prelación generado por el comité
de selección en el Reporte de sorteo electrónico del 9 de febrero de 2023 y
revoque la buena pro otorgada al postor Luis Manuel Sánchez Pinedo.

1.2. Otorgar la buena pro de la Adjudicación Simplificada N.º 034-2022-GRLL-


GRCO – Primera Convocatoria, a favor del Consorcio Los Sauces, conformado
por Zoila Emperatriz Abanto Rojas y Juan Manuel Larios Aguirre.

Para el registro de la buena pro, la Entidad deberá, en el marco de la


Directiva N.º 003-2020-OSCE-CD – “Disposiciones aplicables para el acceso y
registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del
Estado”, comunicar a la Dirección del SEACE, a efectos de que corrija la
información registrada por el postor Luis Manuel Sánchez Pinedo, a efectos
de que la citada plataforma permita consignar que este no tiene la condición

Página 24 de 25
Tribunal de Contrataciones del Estado
Resolución Nº 1463-2023-TCE-S3

de empresa integrada por personas discapacitadas; luego de ello, deberá


registrar en el primer orden de prelación al Consorcio Los Sauces, consignarlo
como ganador en el desempate y registre el otorgamiento de la buena pro a
favor de este último.

1.3. Devolver la garantía presentada por el Consorcio Los Sauces, conformado por
Zoila Emperatriz Abanto Rojas y Juan Manuel Larios Aguirre, por la
interposición del presente recurso.

2. Disponer que la Entidad cumpla con su obligación de registrar en el SEACE, las


acciones dispuestas respecto del procedimiento de selección, conforme a lo
señalado en la Directiva N.º 003-2020-OSCE-CD - Disposiciones aplicables para el
acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del
Estado - SEACE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Firmado digitalmente por HERRERA Firmado digitalmente por SAAVEDRA


GUERRA Jorge Luis FAU ALBURQUEQUE Paola FAU
20419026809 soft 20419026809 soft
Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 20.03.2023 16:55:15 -05:00 Fecha: 20.03.2023 17:05:13 -05:00

JORGE LUIS HERRERA GUERRA PAOLA SAAVEDRA ALBURQUEQUE


PRESIDENTE VOCAL
DOCUMENTO FIRMADO DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE DIGITALMENTE

Firmado digitalmente por INGA


HUAMAN Hector Marin FAU
20419026809 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 20.03.2023 16:52:36 -05:00

HÉCTOR MARÍN INGA HUAMÁN


PRESIDENTE
DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE

Página 25 de 25

También podría gustarte