Las Concepciones Sobre La Adolescencia, Socialización y El Embarazo Adolescente Consecuencias y Estrategias de Prevención
Las Concepciones Sobre La Adolescencia, Socialización y El Embarazo Adolescente Consecuencias y Estrategias de Prevención
Las Concepciones Sobre La Adolescencia, Socialización y El Embarazo Adolescente Consecuencias y Estrategias de Prevención
INTRODUCCIÓN
¿Quiénes son estos nuevos sujetos que la escuela recibe hoy? ¿Cómo piensan, qué
sienten? ¿Cómo aman y se relacionan? ¿Qué esperan de nosotros los adultos? ¿Cómo
proyectan su futuro? Son algunas preguntas que nos empiezan a resonar.
Objetivos de la investigación:
Justificación:
Estas ideas están contenidas en la versión popular de “la edad del pavo” que le agrega
un remedio temporal, “ya se le va a pasar”. La práctica docente queda así basculando
entre el niño, que ya fue, y el adulto, que no es, restándole eficacia y valor a la tarea
docente y dejando a los adultos en un lugar de comodidad y a los adolescentes en un
lugar de pasividad, ambos expectantes por que “se les pase”.
Por otra parte, si el docente desde sus concepciones se ubica frente a un sujeto
inacabado, que aparenta ser una concepción un poco más benévola que la de la
transición, en cuanto le otorga una incierta posibilidad futura, implica que la práctica
docente es una especie de completamiento al darle forma a algo todavía informe y
pasivo. concepciones -circulantes en el medio social Es evidente, que para aquellos que
conviven o trabajan con adolescentes, la multiplicidad de cambios que conlleva la
adolescencia suele resultar en algunos casos desconcertante, más aun en áreas de alta
vulnerabilidad social, donde los adolescentes enfrentan desafíos que limitan su
capacidad para desarrollar plenamente sus potencialidades. Factores como la falta de
acceso a una educación de calidad, la ausencia de oportunidades laborales y la carencia
de servicios de salud adecuados impactan negativamente en su proceso de socialización
además de no contar con apoyo familiar y comunitario para establecer metas y construir
una vida independiente, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a situaciones como el
embarazo no intencional (Bois-Reymond, 2007).
Cabe aquí la pregunta: ¿Los propios teóricos y especialistas en estos temas utilizan
metáforas acerca de los adolescentes que, del mismo modo que en el caso de los
estudiantes, configuran una concepción de Adolescencia?
La socialización en la adolescencia:
Consecuencias físicas:
Durante el embarazo adolescente, los riesgos para la salud de la madre y el bebé son
mayores que en embarazos en mujeres adultas. En el caso de Mariana, las consultas
prenatales fueron insuficientes, lo que derivó en un parto prematuro y complicaciones
para su bebé. Además, las adolescentes tienen mayores probabilidades de sufrir
complicaciones como anemia, hipertensión y partos por cesárea.
Impacto educativo:
Mariana tuvo que abandonar sus estudios poco después de que se confirmara su
embarazo, lo que limitó significativamente sus oportunidades futuras. La deserción
escolar es una de las principales consecuencias del embarazo adolescente, ya que
muchas jóvenes no logran reinsertarse en el sistema educativo después del nacimiento
de su hijo, lo que perpetúa un ciclo de pobreza y exclusión.
Consecuencias socioeconómicas:
Este estudio de caso ilustra cómo el embarazo adolescente genera una cadena de
consecuencias que afecta tanto el bienestar físico y emocional de las jóvenes como sus
posibilidades de desarrollo futuro. Además, evidencia la necesidad de un enfoque
integral que considere tanto la prevención como el apoyo posterior a aquellas
adolescentes que ya son madres.
Se deben realizar talleres periódicos que brinden información clara y actualizada sobre
salud sexual y reproductiva, incluyendo el funcionamiento del cuerpo, el ciclo
menstrual, métodos anticonceptivos, y cómo prevenir infecciones de transmisión sexual
(ITS). La Ley 26.150 de ESI estipula que la educación sexual debe ser integral y abarcar
estos contenidos desde una perspectiva científica, laica y con respeto a los derechos
humanos (Ministerio de Educación, 2006). Esta estrategia busca que los adolescentes
tengan acceso a información confiable y puedan tomar decisiones informadas sobre su
sexualidad.
CONCLUSIÓN
Esta preocupación puede estar relacionada con la complejidad de los contenidos, que
despiertan todo tipo de antipatía; en especial porque la sexualidad se vincula en el
imaginario social con la genitalidad y, entonces, pone en juego discusiones que están
ligadas predominantemente a distintos sistemas de valores y creencias personales y
sociales. El mayor problema es que cuando hablamos de sexualidad no hablamos de lo
mismo y, generalmente, nos ocupamos de algunas de sus dimensiones, pero sin poder
realizar una Educación Sexual Integral (ESI) que la aborde plenamente ¿Cómo
comenzar a delinear proyectos que nos permitan implementar una nueva forma de
Educación Sexual en las escuelas Secundarias? Algunos interrogantes podrían
ayudarnos a hacerlo: ¿Desde qué lugar miramos a nuestros jóvenes? ¿Qué trama de
vínculos podemos o somos capaces de establecer en el ámbito de nuestra relación
pedagógica? ¿Qué lugar le asignamos a la palabra, a la escucha atenta, a la posibilidad
de habilitar nuevas instancias de diálogo que den lugar a la pregunta? ¿Cómo es posible
ver una educación sexual integral, sin antes poder ver a un sujeto integral? ¿Qué
contenidos será necesario abordar desde la escuela para la formación de este sujeto
integral? ¿Qué estrategias será preciso construir para tender nuevos puentes en relación
a la ESI entre las escuelas y las comunidades de referencia? ¿Se puede abordar este
tema sin revisar nuestras prácticas, nuestros miedos o prejuicios y nuestros modos de
vincularnos con nuestros alumnos? ¿Puede abordarse la ESI desde un proyecto
individual?
Es necesario que, desde la profesión docente podamos fomentar la ESI garantizando que
se dé por vías adecuadas, con información fiable y validada, que tenga en cuenta la
diversidad y la heterogeneidad cultural. Para esto, es primordial que como profesionales
nos capacitemos constantemente porque la realidad social es compleja, está en pleno
movimiento y no somos ajenos a ello, sino que intervenimos en esas realidades.
BIBLIOGRAFÍA
Bourdieu, Pierre (1990) [1978] “La «juventud» no es más que una palabra” en
Bourdieu, P.Sociología y cultura. México:
Grijalbo.http://www.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1867/2/
La_juventd_no_es_mas_que_una_palabra.swf
G. Stanley Hall. (1904). Adolescencia: su psicología y sus relaciones con la
fisiología, la antropología, la sociología, el sexo, el crimen, la religión y la
educación. D. Appleton & Company.
Reguillo, Rossana (2003) “Ciudadanías juveniles en América Latina”, en
Ultima Década, n 19, pp. 1-20, Viña del Mar: CIDPA
Margaret Mead. (1928). Mayoría de edad en Samoa: un estudio psicológico de
la juventud primitiva para la civilización occidental. William Morrow & Co.
Erik Erikson. (1968). Identidad: Juventud y crisis. Norton & Company.
Lev Vygotsky. (1978). La mente en la sociedad: el desarrollo de procesos
psicológicos superiores. Prensa de la Universidad de Harvard.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Orientaciones técnicas sobre
la prevención del embarazo en la adolescencia. https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
Ministerio de Educación. (2006). Ley 26.150 de Educación Sexual Integral.
Argentina.
Gobierno de Jujuy. (2010). Ley 6.208 de Protección Integral de los Derechos de
los Niños, Niñas y Adolescentes en la provincia de Jujuy.