Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo Focal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Anexo 3.

Formato o guía de grupo focal docentes y directivos docentes “La Educación


Artística y Cultural como eje transversal en la evaluación de habilidades de
pensamiento creativo en estudiantes de básica primaria y secundaria de la IE Agrícola
de Guadalajara de Buga e IE Sagrado Corazón de Jesús Sede María Inmaculada del
Valle del Cauca, IER Puerto Barco Sede La Victoria en Norte de Santander y Colegio
Antonio Baraya IED de Bogotá – Colombia”
Este instrumento tiene como objeto analizar la Educación Artística y Cultural como eje
transversal para la evaluación del desarrollo de habilidades de pensamiento creativo en
estudiantes de básica primaria y secundaria de la IE Agrícola de Guadalajara de Buga e IE
Sagrado Corazón de Jesús Sede María Inmaculada del Valle del Cauca, IER Puerto Barco
Sede La Victoria en Norte de Santander y Colegio Antonio Baraya IED de Bogotá –
Colombia a partir del abordaje de (3) categorías de investigación: El valor intrínseco de las
prácticas artísticas en el desarrollo del pensamiento creativo (indicar subcategorías);
Evaluación de la práctica pedagógica en educación artística en el marco del proceso de
enseñanza – aprendizaje (indicar subcategorías); y La educación artística como área
fundamental del conocimiento (indicar subcategorías).

Sus respuestas a cada una de las preguntas serán codificadas usando un número de
identificación (código asignado al consecutivo, diferente al documento de identidad) y, por
lo tanto, serán anónimas.

Objetivo Específico. Describir las prácticas en Educación Artística y Cultural a nivel


institucional en básica primaria teniendo en cuenta su orientación al desarrollo de
habilidades de pensamiento creativo en las instituciones objeto de estudio.
Categorías de Investigación. El valor intrínseco de las prácticas artísticas en el
desarrollo del pensamiento creativo.
Subcategoría 1. Educación Artística
Preguntas 1. ¿Cómo se implementa la educación artística en su institución para fomentar la
creatividad en los estudiantes de primaria?
Pregunta 2. ¿Qué importancia se le da a la educación artística dentro del currículo de su
institución?
Subcategoría 2. Prácticas Artísticas
Preguntas 3. ¿Qué tipo de actividades artísticas se realizan con mayor frecuencia y por qué?
Pregunta 4. ¿De qué manera estas prácticas artísticas promueven el pensamiento creativo
en los estudiantes?
Subcategoría 3. Pensamiento creativo
Preguntas 5. ¿Cómo percibe el desarrollo del pensamiento creativo en sus estudiantes a
través de la práctica artísticas?
Pregunta 6. ¿Existen herramientas o estrategias específicas que utilice para medir o evaluar
el pensamiento creativo en el aula?

Objetivo Específico. Evaluar los lineamientos u orientaciones institucionales en Educación


Artística y Cultural en la básica primaria a partir de su contribución al mejoramiento del
proceso Enseñanza – Aprendizaje estimándola eje transversal del desarrollo de habilidades
de pensamiento creativo.

Categorías de Investigación. Evaluación de la práctica pedagógica en educación artística


en el marco del proceso de enseñanza – aprendizaje
Subcategoría 4. Evaluación
Pregunta 7. ¿Qué criterios de evaluación utiliza para valorar el impacto de la educación
artística en el desarrollo creativo de los estudiantes?
Pregunta 8. ¿Cómo se asegura de que la evaluación en educación artística está alineada con
los objetivos de enseñanza aprendizaje?
Subcategoría 5. Practica pedagógica
Pregunta 9. ¿Cuáles son las principales estrategias pedagógicas que utiliza para integrar el
arte en el proceso de enseñanza aprendizaje?
Pregunta 10. ¿Cómo fomenta la participación de los estudiantes en actividades artísticas
que desarrollen habilidades creativas?
Subcategoría 6. Enseñanza-aprendizaje
Pregunta 11. ¿De qué manera la educación artística ha contribuido al mejoramiento de los
resultados de aprendizaje en otras áreas del conocimiento?
Pregunta 12. ¿Qué enfoque metodológico considera más adecuado para integrar la
enseñanza del arte en otras disciplinas académicas?
Objetivo Específico. Definir una ruta metodológica transversal a nivel de la básica
primaria para el desarrollo del pensamiento creativo a partir de la evaluación de los
aprendizajes o evaluación educativa

Categorías de Investigación. La educación artística como área fundamental del


conocimiento
Subcategoría 7. Educación
Pregunta 13. ¿Cómo se integra la educación artística dentro de la estructura curricular
general en la institución?
Pregunta 14. ¿Qué cambios propone para que la educación artística sea considerada un eje
trasversal en el desarrollo creativo?
Subcategoría 8. Artística
Pregunta 15. ¿Cómo se puede utilizar la educación artística como una herramienta para
evaluar otras competencias creativas en los estudiantes?
Pregunta 16. ¿Qué técnicas artísticas especificas considera que tiene mayor potencial para
el desarrollar el pensamiento creativo?
Subcategoría 9. Conocimiento
Pregunta 17. ¿Cómo influye el conocimiento adquirido a través de la educación artística en
el desarrollo cognitivo general del estudiante?
Pregunta 18. ¿Qué evidencias ha observado en sus estudiantes sobre el impacto del arte en
otras áreas del conocimiento, como ciencias y matemáticas?

También podría gustarte