Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tuberculosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA TUBERCULOSIS

HISTORIA
antes del siglo XIX, aunque se estima que se trata de una de las primeras
enfermedades descritas en humanos, con una antigüedad cercana a los
20.000 años. Se han detectado indicios de su presencia en huesos
humanos datados en el Neolítico, en relación con la domesticación de
ganado bovino salvaje en África, momento en el que, según una de las
hipótesis más extendidas, Mycobacterium bovis habría mutado a
Mycobacterium tuberculosis, adquiriendo mayor capacidad para infectar
al ser humano.

TUBERCULOSIS CARACTERÍSTICAS

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculos


, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada
tose, estornuda o escupe.

TUBERCULOSIS COMO ENF ZOONOTICA


La tuberculosis zoonótica es una forma de tuberculosis en las personas causada esencialmente
por una especie estrechamente relacionada, M. bovis, perteneciente al complejo M.
tuberculosis. 'La mayoría de los casos de tuberculosis humana son causados por la especie
bacteriana Mycobacterium tuberculosis.

La tuberculosis se puede prevenir y curar.

Según los cálculos, alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el
bacilo de la tuberculosis y entre el 5% y el 10% de estas personas acaba presentando síntomas y
enfermando de tuberculosis.

Las personas que están infectadas pero que (aún) no han enfermado no pueden transmitir la
enfermedad. La tuberculosis suele tratarse con antibióticos y puede ser mortal si no se trata.

En algunos países se administra la vacuna antituberculosa BCG (bacilo de Calmette-Guérin) a


los bebés y los niños pequeños. Esta vacuna previene la tuberculosis fuera de los pulmones, pero
no dentro de estos.

Síntomas
Las personas con infección tuberculosa latente no se sienten enfermas ni pueden transmitir el
bacilo, y solo un pequeño porcentaje de ellas enfermará y tendrá síntomas. El riesgo de enfermar es
mayor en los bebés y los niños.

Hay afecciones y conductas que pueden aumentar el riesgo de contraer la tuberculosis:

la diabetes (hiperglucemia)
un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por la infección por el VIH o el sida)
la malnutrición
la consumo de tabaco.
La infección por el bacilo tuberculoso puede no causar síntomas. Cuando estos aparecen, se dice
que la persona tiene tuberculosis. Los síntomas pueden ser leves durante muchos meses, por lo que
es fácil transmitir la tuberculosis a otras personas sin saberlo.
Los síntomas habituales de la tuberculosis son:

tos prolongada (a veces con sangre)


dolor torácico
astenia
cansancio
pérdida de peso
fiebre
sudores nocturnos.
Los síntomas dependen de la parte del cuerpo en la que la tuberculosis está activa. Si bien la
enfermedad suele afectar a los pulmones, también afecta a los riñones, el cerebro, la columna
vertebral y la piel.

Prevención
Siga estos pasos para ayudar a prevenir la infección tuberculosa y la propagación de la enfermedad:

Busque atención médica si presenta síntomas como tos prolongada, fiebre y una pérdida de peso
inexplicable, ya que el tratamiento precoz de la tuberculosis puede ayudar a detener su propagación
y a aumentar las posibilidades de recuperación.
Hágase la prueba de la infección tuberculosa si se encuentra en una situación de mayor riesgo, por
ejemplo, si tiene VIH o está en contacto en el hogar o en el lugar de trabajo con personas con
tuberculosis.
Si le recetan un tratamiento para prevenir la tuberculosis, tome todo el esquema terapéutico
prescrito por el médico.
Si tiene tuberculosis, adopte prácticas de higiene al toser, por ejemplo, evite el contacto con otras
personas y utilice una mascarilla, cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar, y deshágase
adecuadamente del esputo y de los pañuelos usados.
Hay medidas específicas, como el uso de mascarillas y la ventilación, que son importantes para
reducir la infección en los establecimientos de atención de salud y de otro tipo.

Diagnóstico
La OMS recomienda utilizar las pruebas rápidas de diagnóstico molecular como prueba inicial
en todas las personas con signos y síntomas de tuberculosis.

Las pruebas diagnósticas rápidas recomendadas por la OMS son Xpert MTB/RIF Ultra y Truenat.
Tienen una alta precisión diagnóstica y ayudarán a mejorar notablemente la detección precoz de la
tuberculosis, incluida la farmacorresistente.

Para determinar si una persona está infectada, puede utilizarse la prueba de la tuberculina o el
ensayo de liberación de interferón γ.

El diagnóstico de la tuberculosis multirresistente y de otras formas resistentes de la


enfermedad (véase el apartado «Tuberculosis multirresistente»), así como el de la tuberculosis
asociada al VIH, puede ser complejo…

TIPOS DE TUBERCOLOSIS

existen dos afecciones relacionadas con la tuberculosis: la infección de tuberculosis latente (LTBI,
por sus siglas en inglés) y la enfermedad de tuberculosis.
GRUPO 7
ASAD CLEMENTE
GUARAZ FELIPE
EMMERSON AGUSTIN
KREISEL EMILIANO

También podría gustarte