Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presentacion Proyecto Creativo Organico Creativo Multicolor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

OPERA S.

XIX-XX
KATHERINE PÉREZ
FABRIZIO TUESTA
JOSÉ RAMÓS
DEFINICIÓN
LA ÓPERA ES UNA FORMA DE ARTE ESCENICA
QUE COMBINA MÚSICA, ACTUACION, CANTO, EN
OCASIONES DANZA QUE CUENTAN UNA HISTORIA
.
SE CARACTERIZA POR EL USO DE ARIAS,
RECITATIVOS Y COROS, AGREGADOS ELEMENTOS
VISUALES Y DRAMATICOS ,TODO ELLO ES UN
CONTEXTO MUSICAL.
DESARROLLO HISTORICO

SIGLO XIX
La ópera se desarrolló en este siglo y se presentaba en grandes escenarios
y con grandes montajes escenográficos, con orguestas cada vez mas
grandes que interpretaban música más potente .obligo a los interpretes
vocales a incrementar su potencia de canto, para llenar el teatro y hacer
que se escuche por encima de los instrumentos, aparecieron nuevas técnicas
para potenciar la voz y surgieron nuevos registros, como el “tenor robusto “,
el “tenor di forza” y la “soprano dramática “.
En la segunda mitad se estableció la opereta como un género menor de la ópera
basada en un pieza teatral con bailes y canciones , con musica ligera de gusto
popular. Se afianzó en Francia como una derivacion de la opéra -comique, en
pequeños teatros como lo Bouffes-parisiens que patrocinaba el compositor Jacques
Offenbach..Tuvo también mucha implantacion en viena, donde se nutrió del
tradicional Singspiel alrmán . Este tipo de obras dio origen al actual musical.
COMPOSITORES
SOBRESALIENTES
RICHARD WAGNER
GIUSEPPE VERDI Propuso la idea de “obra de arte
Verdi, a travez de piezas total” y trasformó el concepto de
como “La Travieta “ y ópera, poniendo especial atencion en
Rigoletto” , exploro la la musica, el drama y la escenografia.
psicología de los personajes y Trabajos como “ El anillo del
las emociones humanas. nibelungo” demustran su impacto.
SIGLO XX
La ópera en el siglo XX mantuvo vigente el repertorio anterior, que se continuó representando con éxito
en los mejores teatros y auditorios del mundo, nivel productivo, si bien existió una copiosa y excelente
producción, las innovaciones producidas en este terreno no gozaron de gran éxito entre el público
mayoritario los compositores provocó duras críticas y polémicas,tras asistir a una representación de
Lady Macbeth de Mtsensk en 1936; en la Alemania nazi, los compositores vanguardistas fueron
clasificados como «músicos degenerados», y muchos tuvieron que exiliarse. Durante esta centuria se
llegó incluso a experimentar con el repertorio operístico tradicional a través de producciones
vanguardistas , escenografías más modernas y adaptaciones contemporáneas de las óperas clásicas ,
Por otro lado, en este período continuó e incluso se incrementó la fascinación por los cantantes de
ópera, que en ocasiones se convirtieron en fenómenos de gran popularidad, como los llamados Tres
Tenores (Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo). Cabe resaltar que los adelantos técnicos
que permitieron la grabación de voz popularizaron este género a nivel doméstico: Enrico Caruso, por
ejemplo, fue uno de los cantantes que más se prodigó en registrar sus actuaciones, con lo que aumentó
su popularidad.
COMPOSITORES
SOBRESALIENTES
PHILIP GLASS
GIACOMO PUCCINI BENJAMIN BRITTEN
Mediante su enfoque
Puccini funcionó melodías Incorpora temas sociales
líricos con narrativos minimalista , convirtió la
y contemporáneos en
emotivas en obras como “ opéra en piezas como “
trabajos como “Peter
La Bohéme “ y “Madama Einstein on the Beach”.
Grimes”.
Butterfly”.
TIPOS DE OPERA
OPERETA GRAND ÓPERA

FARSA DRAMMA PER MUSICA


Surgió a finales del siglo
Que surgió en Nápoles y
xvii y siquió
Venecia desde comienzos
evolucionando hasta
del siglo XVIII y casi todo
finales del siglo xix
el siglo XIX.
Muchas GRACIAS
por su atención...

También podría gustarte