Nutricionista
Nutricionista
Nutricionista
Incluso con estos trágicos datos, hay margen para el optimismo, pues el Índice Mundial
del Hambre de 2016 mostraba claramente cómo, pese al aumento de la población
humana, el hambre seguía disminuyendo, algo que no puede alejarnos de la realidad en
el sur de Asia y el África subsahariana, dos de las regiones donde escasea el alimento
por razones tan diversas como la guerra, los conflictos armados y la corrupción política.
En paralelo, países como Myanmar, Ruanda y Camboya han reducido su tasa de
hambruna un 50% tras la estabilización de las regiones y la acogida de una
responsabilidad pública y social por parte de sus gobiernos. Como ellos, otros 19
estados han logrado grandes avances en la lucha contra el hambre. Pero, ¿qué pueden
hacer estas poblaciones y qué podemos hacer nosotros para comprometernos a alcanzar,
entre todos, un mundo más justo y sin hambre? Te presentamos ocho grandes vías que
están ayudando a combatir el hambre en el mundo para que compruebes que todos
podemos hacer mucho más.
5. Empoderamiento de la mujer
Feminismo y lucha contra el hambre van de la mano cuando el problema sucede en
sociedades patriarcales. Nuestro apoyo por empoderar a las mujeres en sus comunidades
permite que haya más manos para trabajar en agricultura o aumentar la capacidad
productiva del país. Un mundo que, en estas comunidades, ha sido vetado
tradicionalmente para todas ellas.
6. Comprar productos de comercio justo
Aportar a estas comunidades es tan sencillo, a veces, como cambiar de marca de café o
comprar textiles en espacios que no contribuyen a la explotación laboral. Luchar contra
la erradicación de medidas arancelarias para productos de países en desarrollo, también
es una vía para la solidaridad mientras la pobreza no permita la igualdad de
oportunidades entre los distintos países.
*Educación y capacitación*
- Hospitales y clínicas
- Organizaciones no gubernamentales (ONG)
- Ministerios de Salud y Agricultura
- Universidades y centros de investigación
- Escuelas y comunidades
*Educación y capacitación*
- Hospitales y clínicas
- Organizaciones no gubernamentales (ONG)
- Ministerios de Salud y Agricultura
- Universidades y centros de investigación
- Escuelas y comunidades
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/
3/2016/10/2_Spanish_Why_it_Matters.pdf
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/erradicar-el-hambre/
Título
Unidos contra el hambre
Introducción
Objetivo general
Objetivos específicos
Desarrollo
Referencia bibliográficas
https://www.who.int/es
https://nutriclinicacolombia.org/
https://www.undp.org/es
Hambre cero
1. Introducción
7. Conclusión
Bibliografía
Wp-content/uploads/sites/
3/2016/10/2_Spanish_Why_it_Mat-
Ters.pdf
• Planeta Futuro, El Pais. (2016). El desarrollo rural como clave para reducir la
pobreza y mitigar la migración.