CM2508 - Manual de Servicio Chasis
CM2508 - Manual de Servicio Chasis
CM2508 - Manual de Servicio Chasis
Chasis ALKO
Fabricante:
KAESER KOMPRESSOREN SE
96410 Coburg • PO Box 2143 • GERMANY • Tel. +49-(0)9561-6400 • Fax +49-(0)9561-640130
www.kaeser.com
/KKW/MFG2 2.03 es BA-FAHRGESTELL AL-KO
20191126 083034
Índice
Fig. 108 Tensar el freno de estacionamiento con accionamiento por manivela ...................................... 156
Fig. 109 Señales de seguridad: Use las cuñas (adecuadas a la máquina) ............................................. 157
Fig. 110 Colocar las cuñas en las ruedas ................................................................................................ 157
Fig. 111 Colocar en posición de apoyo .................................................................................................... 159
Fig. 112 Desenganchar la máquina con enganche esférico .................................................................... 161
Fig. 113 Desenganchar la máquina con enganche esférico .................................................................... 163
Fig. 114 Desenganchar la máquina con enganche esférico .................................................................... 165
Fig. 115 Advertencia "Peligro de lesiones por caída de la barra de tracción" .......................................... 166
1.2.1 Advertencias
Las advertencias se refieren a los peligros que puedan ocasionar daños a personas si no se ob‐
servan las medidas mencionadas.
Hay tres niveles de peligro para los avisos de advertencia, que se identifican con las siguientes
palabras:
Palabra Significado Consecuencias en caso de incumplimiento
PELIGRO Advierte de un peligro inminente. Las consecuencias pueden ser lesiones
graves o muerte.
ADVERTENCIA Advierte de un posible peligro. La consecuencia puede ser la muerte o le‐
siones graves
PRECAUCIÓN Advierte de una posible situación Son posibles lesiones leves.
de peligro.
Hay avisos de advertencia que se encuentran al inicio de un capítulo. En ese caso, se refieren al
capítulo en cuestión y a todos sus subcapítulos.
Ejemplo:
PELIGRO
¡Aquí se encuentra el tipo y el origen del peligro inminente!
El incumplimiento de este aviso puede ocasionar posibles consecuencias.
La palabra «PELIGRO» significa que puede producirse la muerte o lesiones corporales gra‐
ves si se hace caso omiso de la advertencia.
➤ Aquí se enumeran las medidas para protegerse del peligro.
Las advertencias que se refieren a un subcapítulo o al siguiente paso que hay que ejecutar van
integradas en el modo de proceder y aparecen enumeradas como un paso más.
Ejemplo:
1. AVISO!
¡Aquí se encuentra el tipo y el origen del peligro inminente!
El incumplimiento de este aviso puede ocasionar posibles consecuencias.
La palabra «ADVERTENCIA» significa que puede producirse la muerte o lesiones corporales
graves si se hace caso omiso de la advertencia.
➤ Aquí se enumeran las medidas para protegerse del peligro.
Las advertencias de daños materiales sólo se encuentran en un nivel de peligros que se reconoce‐
rá en la palabra:
Palabra Significado Consecuencias en caso de incumplimiento
NOTA Advierte de una posible situación de peligro. Podrían producirse daños materiales.
Ejemplo:
INDICACIÓN
¡Aquí se encuentra el tipo y el origen del peligro inminente!
Aquí se indican las posibles consecuencias en caso de incumplimiento del aviso.
➤ Aquí se enumeran las medidas para protegerse de daños materiales.
Material Aquí encontrará indicaciones sobre herramientas especiales, lubricantes y líquidos o piezas de re‐
cambio.
Condición Aquí se explican las condiciones necesarias para ejecutar una tarea.
En este apartado también se especifican condiciones relevantes para la seguridad que le ayuda‐
rán a evitar situaciones peligrosas.
Opción rm ➤ La información que solo se refiera a una opción estará marcada con una identificación (por
ejemplo: La «Opción rm» significa que el párrafo está referido únicamente a chasis de altura
regulable). Las marcas relativas a opciones que aparecen en este manual de servicio se expli‐
can en el capítulo 2.1.2.
La información acerca de problemas potenciales va marcada con un signo de interrogación.
En el texto de ayuda se nombra la causa...
➤ ... y se indica la solución.
Este signo señala informaciones importantes o medidas para la protección del medio am‐
biente.
2 Datos técnicos
2.1 Chásis
2.1.1 Control del rango de validez
Este manual de servicio del chasis es válido para una selección limitada de tipos de máquinas. En
la tabla 3 se enumeran los tipos de máquinas válidos. Uno de los tipos de máquinas de la lista
debe coincidir con su tipo de máquina.
➤ Consulte las opciones disponibles en la placa identificativa y apúntelas en la lista siguiente pa‐
ra que le sirvan de referencia.
2.1.3 Chasis
Los chasis de definen por la combinación de distintas abreviaturas correspondientes a las
opciones que incluyen:
Versión/carga del eje/regulación de altura/freno de servicio
Ejemplo: rb/rk/rm/rs significa
Chasis en versión CE, con baja carga del eje, con regulación de altura y freno de servicio
Chasis:
Los valores indicados son valores máximos. La masa real de la máquina depende del equipamien‐
to individual (ver placa de identificación máquina).
➤ Apunte aquí la masa total real de la placa identificativa como referencia.
M81 - M200:
M250:
Los valores indicados son valores máximos. La masa real de la máquina depende del equipamien‐
to individual (ver placa de identificación máquina).
➤ Apunte aquí la masa total real de la placa identificativa como referencia.
M81 - M200:
M250:
2.1.8 Argolla
M81 − M171:
M200:
2.1.9 Neumáticos
Las ilustraciones y las tablas contienen datos sobre los neumáticos, las llantas y los elementos de
sujeción. Los datos sobre el tamaño de los neumáticos, así como las características y el tipo, la
capacidad de carga y la velocidad máxima se indican en el flanco del neumático, ver ilustración 1.
Sumario:
■ Tamaño de los neumáticos
■ Presión de inflado de los neumáticos
■ Índice de capacidad de carga
■ Resistencias a la rodadura
El índice de carga o de capacidad de carga es un código que indica la carga por eje máxima admi‐
sible de un neumático.
El índice de velocidad o la clase de velocidad es una letra identificativa que indica la velocidad má‐
xima admisible para un neumático.
Tamaño de la llanta:
Opción de chasis rb/rk/rm/rs; rb/rm/rs; rc/ro/rs; rb/rl/rm/rs
rc/ro/rr
Tamaño de la llanta [pul‐ Valor Valor
gadas]
Modelo M81; M82; M100 5,5 J x 14 H2 5,5 J x 14
Modelo M114; M115 5,5 J x 14 -
Modelo M122; M123; 5,5 J x 14 6 J x 14H2
M125
Modelo M135; M170; 6,75 x 17,5 6,75 x 17,5
M171
Modelo M200 6,75 x 17,5 -
Modelo M250 6,75 x 17,5 -
Mercado de Europa:
Modelo Tornillo/tuerca Rosca Apertura de la Par de apriete
de la rueda llave [mm] [Nm]
Modelo M81; M82; M100 Tornillo de la M 12 x 1,5 19 90
rueda
Modelo M114; M115 Tornillo de la M 12 x 1,5 19 90
rueda
Modelo M122; M123; Tornillo de la M 12 x 1,5 19 90
M125 rueda
Tuerca de la M 18 x 1,5 24 325
rueda
Modelo M135; M170; Tuerca de la M 18 x 1,5 24 325
M171 rueda
Modelo M200 Tornillo de la M 18 x 1,5 24 325
rueda
Modelo M250 Tornillo de la M 18 x 1,5 24 325
rueda
Opción rd/ro/rs
Mercado de EE. UU.:
Modelo Tornillo/tuerca Rosca Apertura de la Par de fuerza
de la rueda llave [mm] [lbf in]
Modelo M81; M82; M100 Tornillo de la M 12 x 1,5 19 797
rueda
Modelo M114; M115 Tornillo de la M 12 x 1,5 19 797
rueda
Modelo M122; M123; Tornillo de la M 12 x 1,5 19 797
M125 rueda
Tuerca de la M 18 x 1,5 24 2876
rueda
Modelo M135; M170; Tuerca de la M 18 x 1,5 24 2876
M171 rueda
Modelo M200 Tornillo de la M 18 x 1,5 24 2876
rueda
3 Seguridad y responsabilidad
3.1 Peligros
Indicaciones básicas
En este capítulo le informamos sobre los diferentes tipos de peligros que puedan darse durante el
funcionamiento de la máquina.
El presente manual de servicio contiene indicaciones de seguridad básicas al principio de cada ca‐
pítulo, en el párrafo titulado "Garantía de la Seguridad".
Las advertencias aparecen justo delante de las actividades potencialmente peligrosas.
Durante los trabajos en el chasis, usted puede estar expuesto a peligros que pueden causar acci‐
dentes con consecuencias graves para la salud.
➤ Utilice ropa de protección adecuada para realizar los trabajos.
3.2.1 Transporte
Para evitar accidentes durante el transporte deben adoptarse medidas de seguridad adecuadas al
peso y el tamaño de la máquina.
➤ El transporte ha de ser llevado a cabo exclusivamente por personas que tengan la formación y
autorización adecuadas para el transporte seguro de vehículos y materiales.
➤ Durante el transporte no deben encontrarse personas encima ni cerca de la máquina.
Si no se respetan las reglas básicas para la conducción de remolques pueden producirse acciden‐
tes graves durante el transporte de la máquina.
➤ Respetar la carga de remolque máxima permitida del vehículo tractor, así como la carga máxi‐
ma de apoyo permitida para el enganche de remolque.
➤ Evitar desplazamientos extremos del centro de gravedad causados por un exceso de carga o
su mala colocación.
➤ No sobrecargue la máquina, especialmente el chasis, conduciendo de modo imprudente.
➤ Deberá adaptarse la velocidad de conducción a las condiciones de la calzada. Este punto es
especialmente importante en carreteras sin asfaltar y en las curvas.
➤ No transportar la máquina como remolque por las vías públicas si no dispone de freno de ser‐
vicio.
➤ No transportar la máquina como remolque por las vías públicas si no dispone de luces.
➤ Garantizar que el estado del remolque es seguro (por ejemplo, chasis, ruedas, frenos, instala‐
ción de señalización y luces).
➤ Deberán observarse las reglas y normativas de circulación específicas de cada país para el
transporte seguro de la máquina.
3.2.2 Montaje
Será responsabilidad del usuario asegurarse de que solo se acerque a la máquina el perso‐
nal autorizado para ello. Las personas no autorizadas no deberán acceder al lugar de esta‐
cionamiento de la máquina. Deberá asegurarse el lugar de estacionamiento adecuadamen‐
te.
➤ No reutilice las tuercas autobloqueadoras. Sustitúyalas por otras nuevas, ya que el seguro de
fuerza que llevan puede perder su eficacia al desatornillarlas.
Los cambios constructivos o las modificaciones limitan los servicios de asistencia que tiene a su
disposición (ejemplos):
■ Garantía (si la causa está relacionada con la modificación de la máquina).
■ Suministro restringido de repuestos (cantidad, plazo de entrega).
4 Construcción y funcionamiento
4.1 Opciones chasis
En este capítulo le facilitamos información precisa sobre cómo realizar el mantenimiento del chasis
y sobre las bases legales para la participación en el tráfico rodado.
El conocimiento básico sobre cómo repartir la carga en remolques de un solo eje y cómo cargar la
máquina le ayudará a entender la estructura y el funcionamiento del chasis.
■ Mantenimiento responsable del chasis
─ Requisitos de seguridad para el personal
─ Documentar el kilometraje del remolque
■ Base legal
─ Revisión general
─ Luces
─ Cuñas
■ Distribución de la carga de remolques de un eje
─ Estabilidad de estacionamiento y de marcha de la máquina
─ Carga de la máquina
■ Separación involuntaria de la máquina del vehículo tractor
─ Emergencia durante el transporte de la máquina como remolque
■ Suspensión de la rueda de apoyo automática
─ Sacar/recoger la rueda de apoyo automática
─ Rueda de apoyo automática sin carga
─ Rueda de apoyo automática con carga
■ Ruedas
─ Elementos de fijación
─ Llantas
─ Neumáticos
■ Protección anticorrosión de las piezas de acero galvanizadas en caliente
En los próximos capítulos de este manual le ofrecemos información e instrucciones concretas para
que conozca el potencial explícito de riesgo que supone el transporte de la máquina como remol‐
que por carretera:
Información e instrucciones Ver capítulo
Montaje del chasis suministrado 5.1
Ajustar el nivel de enganche del remolque 5.5
Montar/desmontar el dispositivo de tracción engan‐ 5.6
che esférico/enganche de argolla
Puesta en marcha del remolque 6.1
Valoración de averías del chasis 7.1
Realizar/encargar el mantenimiento del chasis 8.4
Transporte de la máquina como remolque por carre‐ 10.1
tera
Estacionamiento de la máquina 10.2
Dibujos acotados de las máquinas transportables 11.1
por carretera
Dibujo de montaje del chasis 11.3
Los trabajos exigentes que deban realizarse en el chasis habrán de dejarse en manos de personal
con cualificación suficiente y especializada. El personal cualificado son empleados de empresas
especializadas, por ejemplo los técnicos de asistencia de las filiales de KAESER o los empleados
de talleres mecánicos de vehículos.
Por esa razón, en este manual le recomendamos la empresas siguientes para trabajos exi‐
gentes en el chasis, sobre todo para los planes de mantenimiento:
■ KAESER SERVICE
■ Taller mecánico de vehículos
Los km reales recorridos por la máquina como remolque son decisivos para el mantenimiento del
chasis.
Es recomendable llevar un libro de desplazamientos para la máquina en el que apuntar todos sus
movimientos. Así podrá documentar todos los km recorridos por la máquina aunque utilice vehícu‐
los tractores diferentes, lo cual le permitirá realizar los mantenimientos puntualmente.
Los mantenimientos necesarios deberán realizarse como mínimo una vez al año si el kilometraje
anual real de su remolque se encuentra por debajo del kilometraje determinado por el fabricante
para los intervalos de mantenimiento.
Ejemplos para el funcionamiento en Alemania Acorde al art. 29 del código de circulación alemán,
los remolques deben llevarse a un centro oficial de inspección técnica para someterse a una revi‐
sión (tenga en cuenta las normativas nacionales específicas de su país).
Los intervalos para esta revisión general dependerán del peso total admisible del remolque. Ver
tabla 31.
Peso total admisible del RG* tras primer permiso de circu‐ Intervalo siguiente para RG*
remolque [t] lación
< 0,75 36 meses 24 meses
> 0,75 < 3.5 24 meses 24 meses
A partir de 3,5 ≤ 10 12 meses 12 meses
* ≙ Revisión general
La máquina debe estar equipada con un sistema de luces para poder rodar por carretera.
Tanto el vehículo tractor como la máquina están equipados con una toma eléctrica para el
sistema de luces. La fuente de tensión del vehículo tractor aprovisiona de tensión también a
la máquina.
La caja de enchufe de la máquina está situada en la parte delantera.
Al preparar la máquina para su transporte por carretera, deberán conectarse ambos enchufes con
el cable previsto para el sistema de iluminación. Después, controle el buen funcionamiento del sis‐
tema de luces.
AVISO
Transporte de una máquina sin luces por carretera
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina sin luces.
➤ Monte el cable del sistema de luces antes de cada transporte.
➤ Controle el buen funcionamiento del sistema de luces antes de cada viaje.
➤ No transportar la máquina como remolque por carretera si no dispone de luces.
➤ No transportar la máquina como remolque por carretera si no dispone de luces.
más información Consulte la posición exacta de la caja de enchufe para el sistema de luces de su máquina en el
capítulo 11.1.
4.1.2.3 Cuñas
Las cuñas son sólidas, de metal, plástico u otros materiales adecuados y sirven para evitar despla‐
zamientos involuntarios de vehículos y remolques, bloqueando como mínimo una de sus ruedas.
Ejemplo de uso en Alemania Acorde al artículo 41 del código de circulación alemán,
los remolques con barra de tracción fija (incluidos los de eje central) deben ir equipados con
dos cuñas acordes a su peso total admisible (consulte las normativas nacionales de su país).
Las cuñas son un "equipamiento que debe llevarse en el vehículo" para los remolques con barra
de tracción fija de la tabla 32.
Masa total admisible del Obligatoriedad del equipamiento
remolque con barra de
tracción fija [kg]
< 750 -
> 750 X
− ≙ no obligatorio, X ≙ obligatorio
Las cuñas deberán llevarse sujetas dentro del remolque (o pegadas a él) y quedar bien accesi‐
bles.
Las sujeciones de las cuñas deben evitar que se pierdan y que vibren.
Clavos y cadenas no son adecuados para sujetar las cuñas.
Las cuñas deben ser de uso seguro y cumplir su función eficazmente.
La posición del centro de masa de las máquinas transportables a remolque y con un solo eje está
diseñado de manera que quede garantizada en todo momento la estabilidad de dicha máquina
cuando se encuentre suelta y estacionada.
La posición del centro de masa de las máquinas transportables a remolque y con un solo eje está
diseñado de manera que quede garantizada en todo momento la estabilidad de dicha máquina
cuando se encuentre suelta y estacionada.
Si la máquina está cargada correctamente, el resultado será una carga de apoyo positiva:
■ La estabilidad de marcha durante el transporte de la máquina como remolque es buena
■ La estabilidad de la máquina suelta y aparcada también es buena
Si la máquina no está cargada correctamente, el centro de masa resultante actuará como una car‐
ga de apoyo negativa:
■ La consecuencia es la pérdida de la estabilidad de marcha durante el transporte de la máqui‐
na como remolque
─ Posible caso de emergencia durante el transporte "Desenganche involuntario del remolque
del vehículo tractor"
■ Pérdida de la estabilidad de una máquina desenganchada y estacionada
─ Posible caso de emergencia "Máquina desenganchada vuelca hacia atrás"
AVISO
Carga incorrecta de la máquina
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina mal cargada.
➤ Alojar la carga exclusivamente en el compartimento para herramientas previsto y respe‐
tando el peso total admisible de la máquina.
Para transportar un remolque con ayuda de un vehículo tractor, deberán unirse mecánicamente
los dispositivos de tracción de remolque y vehículo.
Cuando la unión mecánica con el vehículo tractor se suelta, se produce un caso de emer‐
gencia en carretera. En el manual de servicio llamamos este caso de emergencia "Máquina
desenganchada".
Los dispositivos de seguridad del chasis minimizan las consecuencias del caso de emergencia.
Dependiendo del equipamiento del chasis, estarán disponibles unos u otros de estos dispositivos.
más información Instalar/fijar los dispositivos de seguridad correctamente; ver capítulo 10.1.3.
más información Para desenganchar y aparcar una máquina con carga en la rueda de apoyo deberán seguirse ins‐
trucciones especiales de seguridad; ver capítulo 4.1.5.3.
Para enganchar y desenganchar la máquina del vehículo tractor deberá subirse o bajarse el dispo‐
sitivo de tracción (por ejemplo, el enganche esférico) del remolque. La altura puede modificarse
con la ayuda de una manivela que lleva la rueda de apoyo automática. Al accionar la manivela y
dependiendo de la dirección, el tubo interior 2 de la rueda de apoyo sale o se recoge; ver tabla 34
e ilustración 8.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo.
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo.
Al preparar la máquina para el transporte, la rueda de apoyo automática deberá recogerse de for‐
ma que la suspensión de la rueda quede en la posición de transporte. Así queda suficiente espa‐
cio libre en la zona de peligro entre el vehículo tractor y el remolque.
Condiciones:
■ El remolque de un eje está enganchado al dispositivo de tracción del vehículo tractor.
■ La carga de apoyo de la máquina ejerce su efecto sobre el dispositivo de tracción del dispositi‐
vo de tracción del vehículo tractor
■ La rueda de apoyo automática está libre de carga.
■ La suspensión de la rueda está colocada en la dirección del remolque, tal y como indica la se‐
ñal de obligación 1 .
Al preparar la máquina para el transporte debe replegarse hasta el tope el tubo interior de la rueda
de apoyo automática accionando la manivela para que la suspensión de la rueda quede en posi‐
ción de transporte:
■ La leva roza con el bulbo del tubo exterior.
■ La leva mueve el perno de sujeción en la dirección de la flecha.
■ El perno de sujeción desbloquea la suspensión de la rueda.
■ La suspensión de la rueda se pliega hacia arriba.
■ Al levantar la rueda de apoyo hasta el tope con la manivela:
─ La suspensión de la rueda se pliega más hacia arriba.
─ La suspensión de la rueda aprieta la rueda contra la leva para que se bloquee.
AVISO
Al elevarla con la manivela, la suspensión plegable de la rueda de apoyo hace que la barra
de tracción caiga de golpe al suelo.
Pueden producirse graves lesiones en piernas y/o pies.
➤ No levante la rueda de apoyo automática con la manivela sin haber enganchado la má‐
quina previamente a un vehículo tractor.
➤ Parar de levantar la rueda de apoyo automática de un remolque desenganchado antes
de que la leva llegue a tocar el bulbo.
➤ No ponga los pies por debajo de la barra de tracción.
Fig. 12 Chasis
1 Enganche esférico 10 Dirección de acción de la carga de apoyo
2 Argolla 11 Caballete de apoyo
3 Barra de tracción 12 Barra de tracción (larguero)
4 Carcasa del dispositivo de retención 13 Barra del eje (travesaño) con elementos de
5 Pieza de regulación de la altura (pieza in‐ suspensión de goma
termedia). 14 Dirección de acción de la carga del eje
6 Barra de dirección 15 Balancín con toma del muñón
7 Palanca del freno de estacionamiento 16 Freno de la rueda
8 Seguro antirrotura 17 Cubo de la rueda
9 Rueda de apoyo automática
Componentes Función
Rueda de apoyo automática Rueda de apoyo con un tubo interno que se recoge/extrae y con
una suspensión de rueda abatible
Carga sobre punto de engan‐ Dirección de acción de la carga de apoyo
che
Caballete de apoyo Lugar de colocación y fijación de la parte inferior de la carrocería
de la máquina
Barra de tracción La barra de tracción es el larguero, y une la barra del eje con las
piezas de ajuste de la altura.
Barra del eje con elementos La barra del eje transfiere la mayor parte del peso a las ruedas
de suspensión de goma por medio de unos resortes de goma que actúan como suspen‐
sión
carga en eje Dirección de acción de la carga del eje
Elemento de suspensión de Elemento de suspensión introducido a presión en la barra del eje
goma sobre los que se aloja el balancín
Balancín con toma del muñón Palanca fijada a presión en el elemento de suspensión de goma y
en la barra del eje para alojar el muñón de la rueda
Freno de la rueda Freno de tambor accionado por medio del dispositivo de reten‐
ción y la transmisión
Cubo de la rueda Rodamiento y alojamiento de la rueda
Dependiendo del tipo de dispositivo de tracción del vehículo tractor pueden montarse los siguien‐
tes dispositivos en el remolque:
Dispositivo de tracción del vehículo tractor Dispositivo de tracción compatible del remolque
Bola de remolque Enganche esférico
Enganche para argolla Argolla
En el caso de los dispositivos con enganche de bola (ver ilustr. 13), el indicador de control
está integrado en todos los enganches de bola de los remolques. Por esa razón, en todo es‐
te manual de servicio nos referiremos al acoplamiento correcto de un remolque de enganche
de bola como ejemplo.
En el caso del dispositivo de tracción con argolla, el mecanismo de bloqueo está integrado
en la parte del vehículo tractor. Por tanto, el acoplamiento correcto del remolque al vehículo
debe formar parte del manual de servicio del vehículo.
Opción rb/rm/rs
Indicador de bloqueo:
Después de acoplar la máquina al dispositivo de tracción del vehículo tractor, deberá comprobarse
si el enganche esférico ha quedado bien bloqueado. El cilindro del indicador de bloqueo debe en‐
contrarse hacia fuera. Si el cilindro no está hacia fuera, la máquina no puede transportarse a re‐
molque.
AVISO
El enganche esférico no está bien bloqueado
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta
➤ Controlar el indicador de bloqueo.
Indicador de desgaste:
Después de acoplar la máquina al dispositivo de tracción del vehículo tractor, deberá comprobarse
si el desgaste entre el enganche esférico y la bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor
se encuentra en el campo admisible. El indicador de control debe encontrarse en la zona "zona +".
Si el indicador de control se encuentra en la zona "zona −", la máquina no podrá transportarse a
remolque.
AVISO
El desgaste entre el enganche esférico y la bola del dispositivo de tracción del vehículo trac‐
tor se encuentra en el campo no admisible
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Controlar la bola de enganche del vehículo tractor
➤ Sustituir el enganche esférico
Indicador de Significado/error
desgaste
Zona − El mecanismo de cierre del enganche esférico se ha activado, pero la bola de
enganche no está dentro.
Indicador de bloqueo:
Después de acoplar la máquina al dispositivo de tracción del vehículo tractor, deberá comprobarse
si el enganche esférico ha quedado bien bloqueado. El trinquete debe estar hacia fuera, y el cilin‐
dro verde del indicador de bloqueo debe estar visible. Si el cilindro no está hacia fuera, la máquina
no puede transportarse a remolque.
AVISO
El enganche esférico no está bien bloqueado
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Controlar el indicador de bloqueo.
Indicador de desgaste:
Después de acoplar la máquina al dispositivo de tracción del vehículo tractor, deberá comprobarse
si el desgaste entre el enganche esférico y la bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor
se encuentra en el campo admisible. El indicador de control debe encontrarse en la «zona verde
+». Si el indicador de control se encuentra en la «zona roja −», la máquina no podrá transportarse
a remolque.
AVISO
El desgaste entre el enganche esférico y la bola del dispositivo de tracción del vehículo trac‐
tor se encuentra en el campo no admisible
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Controlar la bola de enganche del vehículo tractor
➤ Sustituir el enganche esférico
Indicador de Significado/error
desgaste
Marca fuera del in‐ El enganche esférico no está acoplado.
dicador de colores
AVISO
El enganche esférico presenta desgaste
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Cambiar el enganche esférico deformado.
Para hacer más seguro el acoplamiento del remolque al vehículo tractor, deberá evitarse en la me‐
dida de lo posible levantar manualmente la barra de tracción. La rueda de apoyo automática pue‐
de servir de ayuda para ajustar la altura del remolque. De esta manera, una sola persona puede
acoplar el remolque a un vehículo tractor sin esfuerzo y de manera segura.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto
➤ Lleve guantes de protección.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo.
Tab. 42 Realizar el procedimiento de acoplamiento con ayuda de la manivela del pie/la rueda de apoyo
Actividad Control
Situar el vehículo tractor Comparar la altura del dispositivo de tracción del vehículo con la del
delante del remolque enganche esférico del remolque.
dando marcha atrás.
Extraer el la rueda/el pie La bola del dispositivo de tracción cabe por debajo del filo inferior del
del apoyo con la manive‐ enganche esférico del remolque.
la hasta que la bola del
dispositivo de tracción
quepa por debajo del en‐
ganche esférico del re‐
molque.
Dar marcha atrás despa‐ La bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor ha quedado po‐
cio con el vehículo para sicionada debajo del enganche esférico.
colocarlo en la posición
correcta.
Tirar del mango del en‐ El enganche esférico encaja haciendo un ligero ruido gracias a la car‐
ganche esférico hacia ga de apoyo. El mango del enganche esférico vuelve a su posición ini‐
arriba y recoger la cial.
rueda/el pie de apoyo
hasta que encaje el en‐
ganche esférico.
Leer el indicador de con‐ Controlar el indicador de apoyo y el de desgaste
trol del enganche esféri‐
co.
Tab. 43 Realizar el procedimiento de acoplamiento con ayuda de la manivela de la rueda/el pie de apoyo
La transmisión de un chasis con altura de acoplamiento ajustable está formada por los componen‐
tes siguientes:
■ Una palanca inversora, barra de presión y palanca acodada,
■ cable de acero con articulación superior e inferior,
■ palanca acodada inferior,
■ barra de tracción de la timonería de frenos y perfil de compensación,
■ Dos cables de tracción
Opción rb/rm/rs
Opción rb/rm/rs
Fig. 24 Dispositivo de retención, transmisión y freno de la rueda (chasis con atura de acoplamiento regula‐
ble)
1 Carcasa del dispositivo de retención 7 Barra de tracción de la timonería de frenos
2 Articulación superior 8 Perfil de compensación
3 Cordón de acero 9 Cable de tracción
4 Articulación inferior 10 Frenos de las ruedas
5 Palanca acodada inferior 11 Articulación de expansión
6 Articulación de la timonería de frenos
más información Ajustar los frenos de las ruedas, ver capítulo 8.12.5.
Entre el vehículo tractor y el remolque hay una conducción para llenar el depósito de aire del re‐
molque y otra para la regulación de la frenada (por formación de presión). La ventaja es que el
depósito del remolque se sigue llenando incluso durante el proceso de frenada.
Un seguro antiintercambio evita que se conecten incorrectamente los cabezales de acoplamiento.
El sistema antibloqueo es un sistema técnico que hace la frenada más segura. Evita que se blo‐
queen las ruedas en caso de frenada excesiva o calzada deslizante, y con ello, que se suelte el
remolque.
más información Consulte el esquema de frenada del freno neumático en el capítulo 11.2.
La regulación de la altura de acoplamiento del chasis está formada por una pieza de ajuste de la
altura y una articulación de discos dentados. El campo de ajuste variable de la pieza de ajuste de
la altura de acoplamiento permite ajustar la altura del remolque a la altura del dispositivo de trac‐
ción del vehículo tractor; ver ilustración 26.
La fuerza de apriete que mantiene en unión positiva las articulaciones de discos dentados se ajus‐
ta con un tornillo. Una palanca de bloqueo sustituye en este caso la tuerca autobloqueadora. La
palanca de bloqueo está asegurada por un pasador de seguridad.
Pueden ajustarse las piezas de ajuste de la altura partiendo de la posición horizontal del acopla‐
miento, tal y como se explica en la tabla 44. Hay topes que limitan las posiciones máximas.
La articulación de discos dentados del ajuste la altura debe quedar bien encajada, sin juego, para
garantizar la estabilidad y seguridad de desplazamiento.
Debido a la regulación en paralelo (barra de dirección) el dispositivo de retención permanece en
posición horizontal. Desplazar el acoplamiento por la empuñadura del dispositivo de retención ha‐
cia arriba o hacia abajo. Hay un resorte neumático que ayuda al ajuste.
AVISO
Los dientes de los discos no encajan perfectamente
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Comprobar antes de cada transporte si están tensadas las palancas de bloqueo.
10
más información Consulte las medidas de la altura mínima/máxima de su máquina en el capítulo 11.1.
AVISO
El dispositivo de tracción/retención no está alineado horizontalmente
Lesiones con peligro de muerte por accidente debido a marcha inestable.
➤ Enganche el remolque siempre con el dispositivo de tracción/retención alineado en hori‐
zontal.
AVISO
Los dientes de los discos no encajan perfectamente
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Comprobar antes de cada transporte si están tensadas las palancas de bloqueo.
10
Para garantizar la seguridad durante el ajuste de la altura, deberá apoyarse la pieza de ajuste de
la altura antes de soltar la palanca de bloqueo.
AVISO
La articulación con discos dentados suelta puede dejar caer al suelo de repente la pieza de
ajuste de la altura.
Como consecuencia, pueden producirse graves lesiones en piernas y pies.
➤ Apoyar la pieza de ajuste de la altura sobre un caballete.
más información Consulte las medidas de la altura mínima/máxima de su máquina en el capítulo 11.1.
Si se aparca la máquina en pendiente, es posible que caiga hacia atrás a pesar de haber tensado
el freno de estacionamiento, ver tabla 47.
Valor Unidad
25 cm
El puenteado del sistema automático de marcha atrás permite que se produzca este movimiento
no deseado. El resorte neumático del freno de estacionamiento tensado ajusta automáticamente
los frenos de las ruedas y la máquina se para. La palanca del freno de estacionamiento se mueve
bruscamente hacia delante.
PRECAUCIÓN
Un resorte neumático empuja la palanca del freno de estacionamiento bruscamente hacia
delante
Posibles lesiones en las manos
➤ No introduzca las manos en el campo de giro de la palanca
4.2.10 Eje
La barra del eje es el travesaño del chasis.
AVISO
Soldar la barra del eje dañada
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ No deben realizarse trabajos de soldadura en la barra del eje en ningún caso.
➤ En caso de que resulte dañada, encargue el cambio de la barra del eje al
KAESER SERVICE o a un taller mecánico de vehículos.
Los dispositivos de seguridad del chasis minimizan las consecuencias en caso de emergencia:
Dispositivos de seguridad Cadenas de sujeción Seguro antirrotura
Funcionamiento en caso La máquina permanece conectada El cable de seguridad accina el
de emergencia con el vehículo tractor gracias a frenado de emergencia y se de‐
las cadenas de seguridad. sengancha.
AVISO
No se ha realizado correctamente la puesta a punto para el transporte
Lesiones con peligro de muerte por desenganche de la máquina del vehículo tractor.
➤ Instrucciones para la colocación, fijación, aseguramiento y control de los dispositivos de
seguridad.
AVISO
Las cadenas de seguridad no están fijadas al vehículo tractor
Lesiones con peligro de muerte causadas por una máquina no enganchada y sin cadenas.
➤ Enganchar los extremos de las cadenas de seguridad al vehículo tractor en la puesta a
punto para el transporte.
Opción rd/ro/rs
Si su remolque está equipado con cadenas de seguridad, deberán tomarse las siguientes medidas
en la puesta a punto para el transporte:
■ Colocar las cadenas se seguridad cruzadas.
■ Enganchar los extremos de las cadenas a los ganchos correspondientes del vehículo tractor.
■ Pasar las cadenas de seguridad por el dispositivo de tracción del vehículo y fijarlas en caso de
que el vehículo no cuente con los ganchos correspondientes.
Para poder garantizar el frenado en caso de emergencia, deberán cumplirse las condiciones si‐
guientes:
■ Cable de seguridad fijado correctamente a la palanca inversora del freno de estacionamiento
del remolque.
■ El cable de seguridad se ha pasado correctamente por el paso de cable correspondiente del
remolque.
■ El cable de seguridad está sujeto correctamente al vehículo tractor.
■ El arco de apoyo garantiza el espacio libre necesario para que la palanca inversora del freno
de estacionamiento pueda funcionar.
AVISO
El freno de emergencia falla
Lesiones con peligro de muerte causadas por una máquina no enganchada y sin freno.
➤ Controlar antes de cada transporte si el cable de seguridad y los elementos de conexión
se encuentran en perfecto estado.
➤ Controlar antes de cada transporte si se ha colocado y fijado correctamente el cable de
seguridad.
Opción rb/rm/rs
Las guías para el cable de seguridad de los chasis con altura de acoplamiento fija (rc/ro/rs;
rd/ro/rs) pueden encontrarse en posiciones diferentes de las indicadas en la ilustración. No
obstante, las instrucciones para la colocación del cable de seguridad (en caso de estar dis‐
ponible) y para su fijación al vehículo tractor son las mismas que en el ejemplo descrito con
altura variable.
AVISO
El freno de emergencia falla
Lesiones con peligro de muerte causadas por una máquina no enganchada y sin freno.
➤ Controlar antes de cada transporte si se ha colocado y fijado correctamente el cable de
seguridad.
La tabla 51 describe y muestra ejemplos de los distintos tipos de fijación del cable de seguridad.
N.º Descripción Ilustración
1 Si el dispositivo de remolque del vehículo tractor es desmon‐
table, habrá que fijar el cable de seguridad a un componente
que esté bien sujeto al vehículo.
No atar nunca el cable de seguridad al cuello de la bola de
un dispositivo de remolque desmontable.
En este manual se aconseja de forma específica optar por el método de fijación más fiable
según el estado de la técnica, el ejemplo nº 5 de la tabla 51.
El personal encargado del transporte será responsable de respetar las nomativas nacionales
que correspondan.
AVISO
El freno de emergencia falla
➤ Lesiones con peligro de muerte causadas por una máquina no enganchada y sin freno.
➤ Comprobar regularmente que el arco de apoyo se encuentre en buen estado y esté bien
sujeto.
AVISO
Los daños en los rodamientos de las ruedas pueden provocar que las ruedas se suelten
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Encargue la revisión periódica del juego de los rodamientos al KAESER SERVICE o a
un taller mecánico de vehículos.
4.5 Ruedas
Las ruedas del chasis presentan las características siguientes:
■ Transfieren la masa de la máquina a la carretera
■ Están formadas por llantas y neumáticos
■ Están sujetas a los cubos de las ruedas por medio de elementos de fijación.
Los elementos de fijación de la rueda deben apretarse con momentos de apriete definidos
para garantizar la fuerza de apriete necesaria entre las piezas a montar incluso con las máxi‐
mas fuerzas dinámicas.
Para repartir la fuerza de apriete homogéneamente, los elementos de fijación deberán apre‐
tarse siempre en cruz.
La herramienta correcta para hacerlo es una llave dinamométrica. La llave dinamométrica
deberá tener el tamaño adecuado para el momento de apriete que se quiera conseguir.
AVISO
Un tornillo/una tuerca de una rueda se suelta durante el transporte
Pérdida de una rueda
➤ Apretar siempre los tornillos/las tuercas de las ruedas con un momento de apriete defi‐
nido y en cruz.
4.5.2 Llantas
La llanta es el elemento portante de la rueda. La llanta se sujeta al cubo de la rueda por medio de
elementos de fijación. La concentricidad de la llanta es fundamental para conseguir una marcha
suave.
Hay otros datos de la llanta que se refieren a los requisitos del cubo de la rueda:
■ Orificio del buje
■ Número de agujeros
■ Círculo de agujeros
El tamaño del orificio del buje, el número de agujeros y el diámetro del círculo de agujeros
para los tornillos deben coincidir con los del buje.
4.5.3 Neumáticos
Los neumáticos son las piezas de desgaste de las ruedas de los vehículos y los remolques.
El tamaño y el tipo de los neumáticos deben coincidir con los señalados en los datos técnicos de
la documentación del vehículo:
■ Datos sobre tamaño y tipo
─ Anchura del neumático
─ Relación altura de sección/anchura de sección
─ Construcción
─ Diámetro de la llanta
■ Datos sobre la capacidad de carga y la velocidad
─ Código de capacidad de carga/índice de carga
─ Código de velocidad
■ Tiempo de uso de los neumáticos
─ Número DOT (codificación de la fecha de fabricación)
Las dimensiones pueden leerse en los laterales de los neumáticos. Ver ilustración 34.
La ley dispone que los remolques con autorización para circular a 100 km/h y que sean
arrastrados por un turismo (u otro vehículo con un peso total de hasta 3,5 t) deben cambiar
de neumáticos cada 6 años a más tardar (consulte la legislación nacional que corresponda).
Motivo:
Los remolques suelen quedarse parados durante largos periodos de tiempo. Los compues‐
tos de caucho de los neumáticos sufren reacciones químicas al contacto con el oxígeno y el
ozono, de modo que no se puede evitar su envejecimiento aunque se usen poco o no se
usen. El caucho se endurece y se vuelve quebradizo.
El código de la fecha de fabricación (número DOT) es un número de cuatro dígitos que se encuen‐
tra en el flanco del neumático.
Desde el año 2000, este código está formado por cuatro dígitos.
AVISO
El neumático está desgastado
La seguridad en la conducción no está garantizada, sobre todo cuando la carretera está
mojada.
➤ Sustituir los neumáticos de inmediato.
Cuando el perfil de la superficie de rodadura se gasta hasta el nivel del indicador de desgas‐
te la profundidad del perfil ya no cumple la normativa legal.
más información Realizar un control visual de corrosión/eliminar el óxido blanco; ver capítulo 8.18.
Lave a fondo con agua clara todas las piezas de acero galvanizadas si entran en contacto con al‐
guna de estas sustancias para conservar el recubrimiento de zinc.
más información Realizar un control visual de conctacto con sustancias químicas/limpiar superficies; ver capítu‐
lo 8.18.
5 Montaje
5.1 Montaje del chasis
Si se entrega la máquina sobre un bastidor de transporte, el dispositivo tractor se desmonta para
ahorrar espacio. El dispositivo tractor debe montarse antes de retirar el bastidor de transporte.
PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Peligro de lesiones graves al pillarse los dedos.
➤ Lleve guantes de protección.
➤ Trabaje con cuidado.
Opción rb/rm/rs
Opción rb/rm/rs
más información Para ajustar la altura de acoplamiento del chasis a la del enganche del vehículo tractor, consulte el
capítulo 5.5.1.
más información Encontrará información relativa al ajuste de la timonería del freno en el capítulo 5.2.
1. Introducir una arandela en cada uno de los tornillos de fijación insertando éstos en los cuatro
orificios de fijación superiores de la placa de montaje de la rueda de apoyo.
2. Levante el dispositivo de retención y colóquelo de manera que los orificios de sujeción de las
placas de montaje de la rueda de apoyo y del dispositivo de retención estén posicionadas de
forma exacta.
3. Insertar los tornillos de fijación y montar las arandelas.
4. Sujetar los tornillos de fijación mediante las tuercas autofijadoras.
Material Destornillador
Llave fija
Linterna
Paño de limpieza
Grasa universal a base de litio
2. Suelte el freno de estacionamiento y saque por completo la barra de tracción del dispositivo de
retención.
Los cables de freno no están tensados.
más información Consulte los datos sobre los momentos de apriete exigidos para las uniones atornilladas en el
anexo de los dibujos de montaje, capítulo 11.3.
1. Para soltar la varilla de freno, quite del perfil de compensación 2 la tuerca hexagonal 6 y aflo‐
je la tuerca larga 5 .
2. Limpiar y engrasar los filetes de la timonería del freno.
1. Para soltar la varilla de freno, quite del perfil de compensación 3 la tuerca hexagonal 8 y aflo‐
je la tuerca larga 7 .
2. Limpiar y engrasar los filetes de la timonería del freno.
3. Apretar la tuerca larga con la mano.
4. Apretar tres veces el freno de estacionamiento y soltar .
5. Girar la rueda hacia delante y apretar al mismo tiempo la tuerca larga hasta que sienta resis‐
tencia de frenado.
Se debe girar la rueda a mano en el sentido de la marcha hacia delante.
PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos en el dispositivo de regulación.
➤ Lleve guantes de protección.
➤ Trabaje con cuidado.
Opción rb/rm/rs
Es posible ajustar la pieza intermedia 50° hacia arriba y 10° hacia abajo hasta los topes.
3. Apriete la muletilla de sujeción:
■ Asegúrese de que el dentado quede bien encajado en la juntura.
■ Apriete la muletilla de sujeción con la mano.
■ Apretar más la articulación con discos dentados sobre la muletilla de sujeción dando un
martillazo hasta que se alineen la taladradura y la ranura para el pasador de seguridad.
4. Insertar el pasador de seguridad.
5. Controlar si:
■ se ha enclavado correctamente el dentado en la juntura,
■ se ha apretado exactamente la muletilla de sujeción,
■ el pasador de sujeción está correctamente introducido para asegurar la muletilla de suje‐
ción (véase figura 47; pos. 3).
6. Recorridos unos 50 km, volver a apretar la muletilla de sujeción.
Las uniones de las arandelas dentadas de la barra de tracción no se pueden soltar. Las
arandelas dentadas están bloqueadas por corrosión.
➤ Desbloquear la unión de arandelas dentadas realizando movimientos bruscos de la barra
de tracción (horizontal/vertical).
1. AVISO!
La articulación con discos dentados suelta puede dejar caer al suelo de repente la pieza de
ajuste de la altura.
Como consecuencia, pueden producirse graves lesiones en piernas y pies.
➤ Apoyar la pieza de ajuste de la altura sobre un caballete.
2. Coloque un caballete de apoyo adecuado debajo del ajuste de la altura.
3. Saque el pasador de seguridad y desatornille la muletilla de sujeción hasta el tope.
4. Usando la empuñadura, alinear la pieza intermedia con el enganche de remolque del vehículo
remolcador.
Es posible ajustar la pieza intermedia 50° hacia arriba y 10° hacia abajo hasta los topes.
5. Apriete la muletilla de sujeción:
■ Asegúrese de que el dentado quede bien encajado en la juntura.
■ Apriete la muletilla de sujeción con la mano.
■ Retirar el caballete de apoyo.
Las uniones de las arandelas dentadas de la barra de tracción no se pueden soltar. Las
arandelas dentadas están bloqueadas por corrosión.
➤ Desbloquear la unión de arandelas dentadas realizando movimientos bruscos de la barra
de tracción (horizontal/vertical).
1. Apretar más la articulación con discos dentados sobre la muletilla de sujeción dando un marti‐
llazo hasta que se alineen la taladradura y la ranura para el pasador de seguridad.
2. Insertar los dos pasadores de seguridad.
➤ Controlar si:
■ se han enclavado correctamente los dentados en las junturas,
■ se han vuelto a apretar las palancas de bloqueo,
■ el pasador de sujeción está correctamente introducido para asegurar la muletilla de suje‐
ción (ver figura 48; pos. 8).
Tras unos 50 km, reapriete las muletillas de sujeción.
AVISO
Reutilización de tuercas autobloqueantes
Ya no cuentan con un seguro para evitar que se suelten.
➤ Para el montaje deben utilizarse exclusivamente tuercas autobloqueantes nuevas.
➤ Compruebe con qué chasis y con qué dispositivo de tracción está equipada la máquina.
Opción rb/rm/rs
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
Para cambiar la argolla o el enganche esférico deberán efectuarse las siguientes tareas de mane‐
ra alternativa.
Opción rb/rm/rs
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
1. Sujetar la pieza intermedia por la empuñadura, sacar el pasador de la muletilla de sujeción in‐
ferior (en la barra de tracción) y soltar la muletilla.
2. Colocar la pieza intermedia en la posición más baja (pegando al suelo).
3. Sacar el pasador de la muletilla de sujeción superior (en la argolla) y soltar la muletilla.
4. Soltar el anillo de retención elástica del perno de sujeción y desatornillar la muletilla, teniendo
cuidado con la arandela y el casquillo.
5. Saque el perno de fijación. Si es necesario, ayúdese con suaves golpes de martillo.
6. Sacar la argolla que desea cambiar de entre los lados de la pieza intermedia.
Las arandelas dentadas del dispositivo tractor están bloqueadas por corrosión, el dispositivo
tractor ya no se puede regular/soltar.
➤ Desbloquee la unión de arandelas dentadas realizando movimientos bruscos con la ba‐
rra de tracción (horizontales/verticales). En caso necesario asegurar con ligeros golpes
de martillo.
➤ Limpie la unión de arandelas dentadas y lubríquela con grasa hidrófoba.
1. Insertar la nueva argolla entre los lados de la pieza intermedia.
2. Inserte el perno de fijación. Si es necesario, ayúdese con suaves golpes de martillo.
3. Colocar la arandela y apretar ligeramente la muletilla de sujeción.
4. Colocar el casquillo por detrás de la muletilla y asegurar el anillo de retención elástica.
5. Tirar de la empuñadura para subir la pieza intermedia, alinear el dispositivo de tracción y colo‐
car al argolla en posición horizontal.
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
➤ Controlar si:
■ se han enclavado correctamente los dentados en las articulaciones,
■ se han vuelto a apretar las muletillas de sujeción,
■ el pasador de sujeción está correctamente introducido para asegurar la muletilla de suje‐
ción (ver figura 48; pos. 8).
4. Coloque todos los componentes de manera que se puedan introducir todos los tornillos sin di‐
ficultad.
5. Insertar los tornillos 2 en los orificios de fijación previstos y sujetarlos por medio de tuercas
autofijadoras 1 .
más información Para la regulación en altura del dispositivo tractor, ver capítulo 2.1.6.
➤ Use exclusivamente el seguro de enchufe recomendado por el fabricante para el tipo de en‐
ganche esférico correspondiente.
1. Retirar los tapones del pivote del asa del enganche esférico con una herramienta adecuada.
2. Introducir la llave en el cilindro de cierre.
3. Introduzca el resorte de presión 8 con el cilindro de cierre 6 en el orificio del pivote 3 .
4. Presionar en cilindro de cierre para introducirlo en el orificio del pivote y mantenerlo presiona‐
do.
5. Girar la llave en el sentido de las agujas del reloj hasta que el cilindro de cierre encaje.
Las siguientes instrucciones de servicio resumidas, representadas por medio de símbolos, para el
proceso de apertura y cierre del enganche esférico, describe los pasos a seguir.
Fig. 56 Instrucciones de servicio resumidas para apertura y cierre del enganche esférico.
6 Puesta en marcha
6.1 Puesta en marcha del remolque
6.1.1 Controlar las condiciones para el transporte como remolque
➤ No transporte el remolque por carretera sin haberse asegurado de que se cumplen todos los
puntos de la lista de control.
8 Mantenimiento
8.1 Trabajos de mantenimiento del chasis después de la primera
puesta en marcha
Las dos tablas siguientes ofrecen una vista global de los trabajos de mantenimiento necesarios en
el chasis después de la primera puesta en marcha.
Si hay previstos para el mantenimiento un intervalo de kilometraje y otro de tiempo, deberá proce‐
derse a la tarea cuando venza el primero de ellos.
Sumario:
■ Trabajos generales de mantenimiento del chasis después de la primera puesta en marcha.
■ Plan específico de mantenimiento del sistema de frenos después de la primera puesta en mar‐
cha.
─ Opción (rb/rm/rs)
─ Opción (rc/ro/rs; rd/ro/rs)
Observación
Después del
Ver capítulo
K50/A50 *
porte con
K1500 *
Grupo:
carga
Actividad
Elementos de sujeción de las ruedas:
Apretar los tornillos/tuercas de X X 8.17
las ruedas.
Rodamientos de la rueda:
Rodamientos compactos: (solo RB 2361)
Hacer controlar el juego axial X KS; KW
del alojamiento del cubo de las
ruedas.
Rodamientos de rodillos cónicos: (solo RB 3062; RB 3081)
Hacer controlar/reajustar el jue‐ X KS; KW
go axial del alojamiento del cu‐
bo de las ruedas.
Regulación de altura:
Apretar las dos muletillas de su‐ X X 8.7
jeción.
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K1500 = cada 1500 km; como mín. una vez al año*
A50 = tras 50 h de servicio
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
primer trans‐
Observación
Después del
Ver capítulo
K50/A50 *
porte con
K1500 *
Grupo:
carga
Actividad
Uniones atornilladas:
Apretar los tornillos. X
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K1500 = cada 1500 km; como mín. una vez al año*
A50 = tras 50 h de servicio
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
K500/A250 *
Observación
Después del
Ver capítulo
porte con
Grupo:
carga
Actividad
Encargar la comprobación y el X X 8.12 KS; KW
ajuste del sistema de frenos.
K500 = después de 500 km recorridos
A250 = después de 250 h de servicio, cada 6 meses a más tardar
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Tab. 67 Trabajos de mantenimiento del sistema de frenos después de la primera puesta en marcha
Los mantenimientos necesarios deberán realizarse como mínimo una vez al año si el kilometraje
anual real de su remolque se encuentra por debajo del kilometraje determinado por el fabricante
para los intervalos de mantenimiento.
Si hay previstos para el mantenimiento un intervalo de kilometraje y otro de tiempo, deberá proce‐
derse a la tarea cuando venza el primero de ellos.
Sumario:
■ Plan general de mantenimiento del chasis
■ Plan de mantenimiento específico sistema de frenos con freno para ruedas modelo RB 2361,
RB 3062 y RB 3081.
─ rb/rm/rs
─ rc/ro/rs und rd/ro/rs
Observación
perficies sin
Uso en su‐
A diario (1)
A diario (2)
asfaltar (3)
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
K50
Ver
Actividad
Dispositivo tractor:
Lubricar el enganche esférico. X 8.11.1
Compruebe si el enganche esfé‐ X 8.11.1
rico funciona correctamente y se
mueve con facilidad.
Comprobar el indicador de con‐ X 8.11.1
trol del enganche esférico.
Realizar un control visual del X
enganche esférico para descar‐
tar deformaciones del enganche
esférico.
Regulación de altura:
Controlar las piezas de ajuste X 8.4.1
de la altura para descartar de‐
formaciones y grietas.
Limpiar y engrasar los uniones X 8.5
de los discos dentados (piezas
de articulación).
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K2000 = cada 2000 km; como mín. una vez al año*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
(1)
≙ antes de cada transporte, (2) ≙ después de cada transporte, (3) ≙ después de cada uso en
terreno irregular
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
perficies sin
Uso en su‐
A diario (1)
A diario (2)
asfaltar (3)
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
K50
Ver
Actividad
Lubricar las piezas de desliza‐ X 8.4
miento y las de los componen‐
tes de los cojinetes.
Comprobar que las uniones en‐ X 8.7
tre los discos dentados no ten‐
gan juego.
Apretar las dos muletillas de su‐ X 8.7
jeción.
Dispositivos de seguridad para casos de emergencia:
Comprobar que las cadenas de X 8.14
seguridad se encuentren en per‐
fecto estado.
Chasis:
Controlar la barra de tracción y X 8.4.1
el eje para descartar deforma‐
ciones y grietas.
Apretar los tornillos. X
Rueda/pie de soporte:
Comprobar la fijación. X 8.9.1
Lubricar los componentes. X 8.9.1
Comprobar el funcionamiento. X 8.9.1
Cuñas:
Comprobar si las cuñas y sus X 8.15
sujeciones están en buen esta‐
do.
Controlar si están en la máquina X 8.15
todas las cuñas que deben es‐
tar.
Rodamientos de la rueda:
Rodamientos compactos: (solo RB 2361)
Hacer controlar el juego axial X KS; KW
del alojamiento del cubo de las
ruedas.
Rodamientos de rodillos cónicos: (solo RB 3062; RB 3081)
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K2000 = cada 2000 km; como mín. una vez al año*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
(1)
≙ antes de cada transporte, (2) ≙ después de cada transporte, (3) ≙ después de cada uso en
terreno irregular
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
perficies sin
Uso en su‐
A diario (1)
A diario (2)
asfaltar (3)
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
K50
Ver
Actividad
Hacer controlar/reajustar el jue‐ X KS; KW
go axial del alojamiento del cu‐
bo de las ruedas.
Controlar el engrase de los ro‐ X KS; KW
damientos y relubricar en caso
necesario.
Elementos de sujeción de las ruedas:
después de cambiar las ruedas: X
Comprobar el ajuste de los tor‐
nillos y las tuercas de las rue‐
das.
Llantas:
Comprobar que no presenten X 8.17
daños.
Neumáticos:
Comprobar la presión de los X 8.17
neumáticos.
Controlar la banda de rodamien‐ X 8.17
to de los neumáticos.
Controlar los flancos de los neu‐ X 8.17
máticos.
Controlar la profundidad del per‐ X 8.17
fil de los neumáticos.
Controlar la duración de los X 8.17
neumáticos.
Superficies galvanizadas en caliente:
Comprobar si las superficies X 8.18
galvanizadas en caliente pre‐
sentan óxido blanco:
En caso necesario, elimine las X 8.18
capas de óxido más grandes.
Comprobar si las superficies X 8.18
galvanizadas en caliente han
sufrido daños por el efecto de
sustancias químicas:
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K2000 = cada 2000 km; como mín. una vez al año*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
(1)
≙ antes de cada transporte, (2) ≙ después de cada transporte, (3) ≙ después de cada uso en
terreno irregular
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
perficies sin
Uso en su‐
A diario (1)
A diario (2)
asfaltar (3)
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
K50
Ver
Actividad
En caso necesario, limpie las X 8.18
sustancias químicas usando un
chorro de agua.
K50 = después de aprox. 50 km recorridos; K2000 = cada 2000 km; como mín. una vez al año*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
(1)
≙ antes de cada transporte, (2) ≙ después de cada transporte, (3) ≙ después de cada uso en
terreno irregular
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
Semanal‐
capítulo
Grupo: K10000
K2000
mente
Ver
Actividad
Sistema de frenos:
Comprobar el desgaste de las X 8.12.1 KS; KW
zapatas de freno.
En caso necesario, cambiar las X 8.12.5 KS; KW
zapatas y hacer ajustar el siste‐
ma de frenos.
Encargar el mantenimiento del X KS; KW
sistema de frenos.
Freno de retención:
Lubricar las piezas de desliza‐ X 8.5
miento y las de los componen‐
tes de los cojinetes.
Controlar el umbral de reacción X 8.6
del amortiguador del dispositivo
de retención.
Dirección de la transmisión:
Controlar el cable de acero para X
descartar daños.
K2000 = Cada 2 000 km; cada 12 meses a más tardar*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
Semanal‐
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
mente
Ver
Actividad
Limpiar / controlar las articula‐ X
ciones de la timonería de frenos
y lubricar con aceite.
Controlar los cables de freno X
para descartar daños.
Freno de estacionamiento con resorte neumático:
Limpiar la articulación e impreg‐ X 8.5
narla ligeramente con aceite.
Comprobar que la palanca se X 8.5
mueva con facilidad.
Controlar el resorte neumático X 8.12.2
para descartar daños.
Comprobar el buen funciona‐ X 8.12.2
miento del freno de estaciona‐
miento.
Freno de estacionamiento con segmento dentado y resorte neumático:
Limpiar la articulación e impreg‐ X 8.5
narla ligeramente con aceite.
Comprobar que la palanca se X 8.5
mueva con facilidad.
Comprobar el buen funciona‐ X 8.12.2
miento del freno de estaciona‐
miento.
Freno de estacionamiento con mecanismo de manivela:
Limpiar el cable de acero y la X 8.5
polea de desviación y engrasar‐
los ligeramente con aceite.
Lubricar la rosca trapezoidal. X 8.5
Comprobar el buen funciona‐ X 8.12.2
miento del freno de estaciona‐
miento.
Sistema neumático de frenos:
Purgar el líquido del sistema X 8.13
neumático de frenos:
Lubricación del giro de la palan‐ X 8.13
ca de freno
K2000 = Cada 2 000 km; cada 12 meses a más tardar*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
Observación
Semanal‐
capítulo
K10000
Grupo:
K2000
mente
Ver
Actividad
Encargar el mantenimiento del X KS; KW
sistema neumático de frenos.
Dispositivos de seguridad para casos de emergencia:
Comprobar que el cable de se‐ X 8.14
guridad se encuentre en perfec‐
to estado.
Comprobar que el arco de apo‐ X 8.8
yo se encuentre en buen estado
y esté bien sujeto.
K2000 = Cada 2 000 km; cada 12 meses a más tardar*
Cada 10 000 km; una vez cada 24 meses a más tardar*
* Lo que ocurra primero
KS = diríjase al KAESER SERVICE; FKW= diríjase a un taller mecánico de vehículos
1. Compruebe con qué chasis y con qué dispositivo de tracción está equipada la máquina.
2. Realizar los trabajos de mantenimiento según las opciones del chasis y
acorde al plan de mantenimiento del capítulo 8.2.
AVISO
Soldar la barra del eje dañada
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ No deben realizarse trabajos de soldadura en la barra del eje en ningún caso.
1. Controlar si la pieza de ajuste de la altura, la barra de tracción y el eje del chasis presentan
daños o deformaciones.
Hay daños o deformaciones.
➤ Encargue la sustitución de las piezas del chasis que soportan carga con daños o defor‐
maciones al KAESER SERVICE o a un taller mecánico de coches de manera inmediata.
2. Apretar los tornillos.
Opción rb/rm/rs
Fig. 61 Mantenimiento del chasis de altura regulable (ejemplo M250, chasis 4000 kg)
2 Puntos de lubricación por aceite
3 Puntos de engrase
➤ Engrase todas las boquillas de engrase del dispositivo de retención con un inyector hasta que
salga grasa limpia de los cojinetes.
Mantenimiento de la transmisión:
más información Para saber cómo regular la altura del sistema de tracción, consulte el capítulo 5.5.
Cuando la barra de tracción empuja en la dirección del dispositivo de retención se genera una
fuerza de amortiguación que compensa el empuje.
1. Controle regularmente si la(s) palanca(s) de bloqueo de las articulaciones están bien apreta‐
das; ver plan de mantenimiento del chasis 8.2.
2. Controlar el juego de las uniones dentadas de las articulaciones.
El dentado de las articulaciones engranda correctamente, pero tiene algo de juego.
➤ Encargue el cambio de las piezas afectadas al KAESER SERVICE o a un taller mecáni‐
co de vehículos.
Engrasar la rueda:
Para lubricar la zona de apoyo del husillo, el tubo exterior de la rueda de apoyo automática está
equipado con una boquilla de engrase.
Resultado La carga de apoyo de la máquina ejerce su efecto sobre la rueda de apoyo automática.
La suspensión de la rueda de apoyo está bloqueada correctamente.
Engrasar la rueda:
Para lubricar la zona de apoyo del husillo, el tubo exterior de la rueda de apoyo automática está
equipado con una boquilla de engrase.
Para lubricar la zona de apoyo del husillo, el tubo exterior de la rueda de apoyo automática está
equipado con una boquilla de engrase.
AVISO
La bola de enganche/el enganche esférico presenta desgaste
Lesiones con peligro de muerte causadas por la remolque suelto.
➤ Comprobar el desgaste de la bola de enganche del vehículo tractor
➤ Comprobar el desgaste del enganche esférico del remolque.
AVISO
El enganche esférico presenta desgaste
Lesiones con peligro de muerte causadas por la remolque suelto.
➤ Controlar el estado del enganche esférico después de transportar el remolque por terre‐
nos irregulares.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto
El indicador del control del enganche esférico está formado por un indicador de bloqueo y un
indicador de desgaste.
Opción rd/ro/rs
Para asegurar el enganche esférico debe introducirse el perno de seguridad por el orificio del en‐
ganche.
Opción rd/ro/rs
El indicador del control del enganche esférico está formado por un indicador de bloqueo y un
indicador de desgaste.
1. Controlar si:
■ el trinquete de retención está girado hacia fuera
■ el dispositivo de remolque ha expulsado el cilindro del indicador de enclavamiento y se ha‐
ce visible
2. Volver a enganchar la máquina.
El trinquete de retención está girado hacia fuera y el cilindro del indicador de enclavamiento ha
sido expulsado por el dispositivo de remolque y está visible.
El trinquete de retención no ha salido y/o el cilindro del indicador de enclavamiento no está
visible.
➤ Sustituir el enganche esférico.
Indicador de Significado
desgaste
Marca en la zona ■ El enganche esférico está nuevo.
verde ■ El desgaste de la bola de enganche del vehículo tractor es admisible.
Indicador de Significado
desgaste
Marca en la zona ■ El desgaste de la bola de enganche se encuentra en el límite mínimo, el
roja enganche esférico no está desgastado.
■ La bola de enganche está nueva, el enganche esférico está muy des‐
gastado.
■ La bola de enganche y el enganche esférico están muy desgastados.
■ El enganche esférico está dañado.
AVISO
El enganche esférico presenta desgaste
Lesiones con peligro de muerte causadas por la remolque suelto.
➤ Cambiar el enganche esférico deformado de manera inmediata.
➤ Controlar el estado del enganche esférico después de transportar el remolque por terrenos
irregulares.
Material Linterna
Paño de limpieza
Opción rb/rm/rs; rc/ro/rs; Comprobar el funcionamiento del resorte neumático del freno de estacionamiento:
rc/ro/rr; rd/ro/rs
Condición Los pernos, las articulaciones y la palanca inversora están lubricados
Máquina estacionada en suelo plano
La máquina está desenganchada
Opción rc/ro/rs Comprobar el funcionamiento del freno de estacionamiento con segmento dentado y resorte de
muelle:
más información En el caso de que deba sustituirse la barra de tracción de la timonería de frenos, el perfil de com‐
pensación o los cables de tracción, tenga en cuenta las instrucciones para el primer montaje con‐
tenidas en el capítulo 5.4.
más información En el caso de que deba sustituirse la barra de tracción de la timonería de frenos, el perfil de com‐
pensación o los cables de tracción, tenga en cuenta las instrucciones para el primer montaje con‐
tenidas en el capítulo 5.4.
Para garantizar la seguridad de transporte deberá controlarse regularmente el juego del sistema
de frenos y reajustarlo en caso necesario. El juego se reajusta con una tuerca de reajuste que se
encuentra en el interior del freno de tambor.
La tuerca de reajuste es accesible a través de un orificio de mantenimiento que hay en la placa de
freno. Al lado del orificio de mantenimiento hay una flecha que indica la dirección en la que hay
que girar la tuerca para reducir el juego del sistema de frenos.
Sumario:
■ Descolgar los dos cables de tracción
■ Marcar el cable de acero
■ Controlar el juego de los cables de tracción descolgados
■ Ajustar el juego
■ Colgar los dos cables de tracción
➤ Encargue el ajuste del sistema de frenos al KAESER SERVICE o a un taller mecánico de ve‐
hículos.
Condición La barra de tracción está completamente extraída de la carcasa del dispositivo de retención.
Se ha soltado completamente la palanca del freno de estacionamiento.
➤ Marcar cada cable de acero con un pasador en la posición de la marca que se muestra.
1. Tirar del cable de acero con unas tenazas para extraerlo de la funda.
2. Medir la zona 4 de la marca hasta la funda del cable de acero.
La zona medida sobrepasa el campo admisible.
➤ Ajustar el juego correcto.
Para evitar activar la marcha atrás automática mientras realiza el ajuste, no gire nunca la
rueda hacia atrás.
Siga las instrucciones del freno de cada una de las dos ruedas.
➤ Apretar la tuerca larga hasta que la barra de tracción de la timonería de frenos quede unida al
perfil de compensación y los dos cables de tracción no tengan juego.
La barra de tracción de la timonería de frenos está extendida.
1. PELIGRO!
¡Peligro de accidente por manipulaciones en el sistema antibloqueo!
Lesiones graves o muerte por fallo de los frenos de la máquina.
➤ Prohibido manipular el sistema antibloqueo.
➤ Dejar el mantenimiento del sistema de frenado en manos de personal autorizado.
2. Dejar el mantenimiento del sistema de frenado en manos de un taller especializado.
Una vez por semana deberá procederse al desaguado del sistema de frenado.
El giro de la palanca de freno deberá lubricarse como mínimo una vez al año.
Los dispositivos de seguridad para casos de emergencia deben controlarse periódicamente y sus‐
tituirse en caso necesario. Los dispositivos de seguridad defectuosos no cumplirán su función en
caso de emergencia.
1. AVISO!
No se han controlado regularmente los dispositivos de seguridad
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina sin control y sin
frenos.
➤ Controlar regularmente los dispositivos de seguridad.
2. Observe las instrucciones.
Artículo Referencia n°
Calce 5.1325.0
– –
AVISO
Pérdida de una rueda por deterioro de un rodamiento
Lesiones con peligro de muerte causadas por la máquina suelta.
➤ Encargue la revisión periódica del juego de los rodamientos al KAESER SERVICE o a
un taller mecánico de vehículos.
AVISO
Montaje o uso incorrecto de llantas y neumáticos inadecuados
Lesiones con peligro de muerte al transportar la máquina por la vía pública
➤ Usar exclusivamente llantas y neumáticos adecuados
más información Para el momento de apriete de los tornillos/tuercas de las ruedas, consulte el capítulo 2.1.9.6.
8.17.2 Ruedas
Al montar una rueda o controlar los momentos de apriete de sus elementos de sujeción de‐
berán apretarse los tornillos/tuercas de las ruedas siempre en cruz.
8.17.2.1 Llantas
8.17.2.2 Neumáticos
Los neumáticos deben controlarse con regularidad. Cuando se alcance el límite de desgaste, de‐
berán sustituirse los neumáticos atendiendo a los datos técnicos del permiso de circulación.
INDICACIÓN
Los datos técnicos de los neumáticos difieren de los datos indicados en el permiso de circu‐
lación
La seguridad no está garantizada
➤ Usar neumáticos que se correspondan con los datos del permiso de circulación.
más información Comparar los datos del permiso de explotación con los datos del índice del flanco del neumático,
ver capítulo 4.5.
más información Para cálculo del tiempo de uso de los neumáticos, ver capítulo 4.5.
AVISO
Neumáticos desgastados
La seguridad en la conducción no está garantizada, sobre todo cuando la carretera está
mojada.
➤ Sustituir los neumáticos de inmediato.
1. Controlar el perfil con el indicador de desgaste en las ranuras principales de la banda de roda‐
dura.
El perfil de la banda de rodadura está desgastado hasta el nivel del indicador de desgaste.
El nivel del indicador de desgaste indica que se ha sobrepasado el límite legal de desgaste de los
neumáticos.
Profundidad del perfil/indicador de desgaste Ilustración Sustituir los Seguir usando
neumáticos los
neumáticos
Nivel superficie de rodadura > Nivel indicador de ver ilustración 92, – X
desgaste sección de neumáti‐
co 1
Nivel superficie de rodadura = Nivel indicador de ver ilustración 92, X –
desgaste sección de neumáti‐
co 2
INDICACIÓN
Desperfectos en las superficies galvanizadas en caliente causados a mano
Los objetos metálicos o afilados pueden dañar las superficies galvanizadas
➤ No limpie las superficies galvanizadas con objetos metálicos ni afilados.
INDICACIÓN
Las sustancias químicas permanecen largo tiempo sobre las superficies galvanizadas
Las sustancias químicas destruyen las superficies galvanizadas
➤ Limpiar las piezas de acero galvanizado con chorro de agua.
más información Controlar/mantener las superficies galvanizadas periódicamente; ver plan de mantenimiento del
chasis.
➤ Elimine las capas gruesas de óxido blanco cuidadosamente con una esponja o un cepillo que
no sean de metal.
8.18.3 Efectuar una verificación visual para comprobar si las superficies han estado
expuestas a sustancias químicas
Material Chorro agua
1. Controle el estado de todas las superficies galvanizadas después de cada transporte para
descartar la exposición a sustancias químicas.
2. En caso necesario, limpie a fondo las superficies galvanizadas usando un chorro de agua.
3. Aparque la máquina en una superficie adecuada y en un lugar bien ventilado.
AVISO
¡Daños a personas o máquinas causados por trabajos incorrectos en la máquina!
Los trabajos de control, mantenimiento preventivo y/o reparación incorrectos pueden dañar
el chasis o menoscabar seriamente su funcionamiento. Los daños, a su vez, pueden oca‐
sionar lesiones.
➤ No haga realizar los trabajos para el control, el mantenimiento (preventivo) y la repara‐
ción del chasis, que no se hayan descrito en el presente manual de servicio, por perso‐
nas no cualificadas.
➤ Haga realizar otros trabajos que no se hayan descrito en el presente manual de servicio
siempre por un taller de vehículos o por el KAESER SERVICE.
más información Encontrará los dibujos acotados de las piezas de recambio y reparación para los chasis en los ma‐
nuales de servicio de las máquinas, en el capítulo «Piezas de repuesto para mantenimiento y re‐
paración».
10 Transporte
10.1 Transporte de la máquina como remolque por carretera
La máquina móvil puede transportarse como remolque de un vehículo de tracción.
No se deben transportar las máquinas como remolque por las vías públicas si no tienen luces ni
freno de servicio.
Condiciones para el transporte por vías públicas:
¡El resto de las máquinas sólo podrán transportarse por vías no públicas!
A la hora de transportar la máquina como remolque por carretera, deberán observarse las
reglas y normativas de circulación específicas de cada país.
1. AVISO!
Peligro de accidente al transportar la máquina como remolque por carretera sin los sistemas
necesarios.
Peligro de muerte o heridas de gravedad por accidente del remolque sin frenos o sin luces.
➤ No transportar la máquina como remolque por las vías públicas si no dispone de frenos
y/o luces.
➤ Para el transporte por vías públicas, la máquina deberá contar con luces y freno de servi‐
cio.
2. Observar los avisos de seguridad incluidos en el capítulo 3.2 “Uso seguro de la máquina”.
1. INDICACIÓN!
Transportar la máquina asegurada
Sobrecarga de los componentes de la máquina
➤ Al preparar la máquina para su transporte, retire siempre el dispositivo antirrobo.
2. Soltar el candado de la cadena antirrobo (si la hay).
3. Guardar la cadena antirrobo y el candado en el compartimento de la máquina previsto para
ese fin.
Acomodar la carga:
No superar la carga admisible (peso total, carga sobre el punto de enganche, carga por eje) de la
máquina.
¡Deberán respetarse las leyes nacionales! Si están prohibidas cargas adicionales, éstas deberán
colocarse dentro del vehículo tractor.
1. Informarse de si en el transporte de la máquina se admitirá una carga adicional de herramien‐
tas o accesorios.
2. Acomode y asegure esa carga adicional siempre en el compartimento previsto para tal fin (si
existe).
3. Compruebe que no se han quedado herramientas sueltas dentro de la máquina.
(si lo tiene).
Al vaciar el depósito colector de condensado se evita un aumento de la masa total de la máquina.
Una masa total menor de la máquina reduce la carga dinámica que soportan el dispositivo de trac‐
ción y el chasis, lo cual facilita la marcha y el transporte de la máquina a remolque por carretera.
➤ Vaciar el depósito colector de condensado respetando las normas medioambientales.
Tras un servicio prolongado en una obra, la máquina puede estar muy sucia. En este estado, la
máquina no puede circular ni transportarse por carretera.
1. Limpiar la máquina, sobre todo por la parte del chasis y las luces.
2. Control de las ruedas.
3. Controlar el funcionamiento de los frenos.
4. Comprobar el funcionamiento del sistema de luces y señalización.
Se constatan fallos:
➤ Reparar/hacer reparar los fallos de forma inmediata, antes del transporte.
Con las temperaturas invernales es posible que se amontonen considerables cantidades de nieve
y que se forme hielo sobre la máquina.
1. PRECAUCIÓN!
¡Peligro de accidentes por la nieve y/o el hielo que cae de la máquina!
La nieve y el hielo que caen de la máquina pueden poner en peligro los vehículos que circulan
detrás.
Es posible que se produzcan problemas en el movimiento del vehículo o incluso daños en la
máquina.
Se puede exceder la carga admisible de la máquina (carga por eje).
➤ No transportar la máquina con nieve o hielo.
2. Eliminar la nieve y el hielo que cubran la máquina antes de proceder a su remolque.
➤ Compruebe que es compatible el dispositivo de remolque del vehículo remolcador con la ar‐
mella o el enganche esférico de la máquina.
El dispositivo de tracción del remolque no es compatible con el dispositivo de tracción del ve‐
hículo tractor:
➤ Montar un dispositivo de tracción compatible
Opción rb/rm/rs; rb/rm/rt, Ajustar la altura de la barra de tracción al enganche del vehículo remolcador:
rb/rm/rr
Antes de proceder al transporte, la barra de tracción de la máquina deberá alinearse en horizontal
con el enganche del vehículo tractor.
1. AVISO!
¡Peligro de accidente por problemas en la dinámica de movimiento!
Existe la posibilidad de exceder o no alcanzar el nivel de carga permitido sobre el punto de
enganche.
Pueden producirse daños a personas provocados por un accidente durante el transporte.
Pueden producirse daños en la máquina y/o en el vehículo tractor.
➤ No enganchar la máquina al vehículo tractor en diagonal.
➤ La barra de tracción de la máquina debe estar en posición horizontal con respecto al en‐
ganche de remolque del vehículo remolcador.
2. Ajustar la altura de la barra de tracción a la del dispositivo de remolque del vehículo.
más información Para saber cómo regular la altura del dispositivo tractor, consulte el capítulo 5.5.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el acoplamiento de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Asegurar la máquina para que no ruede.
Para el acoplamiento, deberá recogerse la rueda/el pie de apoyo hasta que el enganche esférico
abierto quede colocado sobre la bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor. La carga de
apoyo positiva acciona el mecanismo de bloqueo del enganche esférico. La máquina está bien en‐
ganchada si el dispositivo de remolque expulsa el cilindro del indicador de bloqueo y se hace visi‐
ble.
AVISO
El enganche esférico no está bien bloqueado
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina desenganchada.
➤ Controlar el indicador de bloqueo.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto.
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente.
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo
automática.
1. Tirar del mango del enganche esférico hacia arriba y recoger al mismo tiempo la rueda/el pie
de apoyo automática.
El enganche esférico desciende sobre la bola de enganche
2. Colocar el enganche esférico abierto sobre la bola de enganche del vehículo tractor.
El enganche esférico encaja haciendo un ligero ruido gracias a la carga de apoyo. El mecanis‐
mo de enganche se bloquea automáticamente. Se cierra y se asegura automáticamente.
3. Por motivos de seguridad, apretar el mango del enganche esférico hacia abajo.
El mecanismo está completamente bloqueado cuando ya ni siquiera se puede presionar hacia
abajo el mango de enganche manualmente.
4. Compruebe si el enganche esférico está correctamente asentado:
■ Compruebe si es posible presionar hacia abajo el mango del enganche con la mano.
■ Controlar si el dispositivo de tracción ha expulsado el cilindro del indicador de bloqueo y si
se ve.
El cilindro del indicador de bloqueo no se ve.
El enganche esférico está averiado o no está bloqueado.
➤ Tirar del mango del enganche esférico hacia arriba y bajar al mismo tiempo la rueda/el
pie de apoyo automático.
➤ Bajar la rueda/el pie de apoyo automático hasta que el enganche esférico se encuentre
justo encima de la bola de enganche.
➤ Tirar del mango del enganche esférico hacia arriba e ir recogiendo al mismo tiempo la
rueda/el pie de apoyo hasta que el enganche esférico se acople sobre la bola de engan‐
che.
➤ Apretar fuertemente el mango del enganche esférico hacia abajo.
1. AVISO!
Enganche esférico desgastado
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente por desenganche de la máquina.
➤ No enganche ni transporte la máquina.
➤ Hacer controlar el enganche esférico y la bola de enganche del vehículo tractor.
➤ Encargue la sustitución de las piezas desgastadas.
2. Enganchar la máquina al vehículo tractor y avanzar despacio unos 500 m.
El desplazamiento ajustará al máximo el mecanismo de acoplamiento.
3. Observe el indicador de desgaste y valore el resultado de la siguiente manera:
Indicador Significado
de desgaste
Zona + ■ El enganche esférico se encuentra en perfecto estado.
■ El desgaste entre el enganche esférico y la bola del dispositivo de tracción del
vehículo tractor se encuentra dentro del campo admisible
Para el acoplamiento deberá recogerse la rueda de apoyo automática hasta que el enganche es‐
férico abierto quede colocado sobre la bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor. La car‐
ga de apoyo positiva acciona el mecanismo de bloqueo del enganche esférico. Se introduce un
perno de seguridad adicional atravesando la carcasa del enganche esférico. Ese perno de seguri‐
dad evita que la máquina se desenganche.
AVISO
El enganche esférico no está bien bloqueado
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina desenganchada.
➤ Controlar el indicador de bloqueo.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo
automática.
Opción rd/ro/rs
1. Tirar del mango del enganche esférico hacia arriba y bajar al mismo tiempo la rueda de apoyo
automática.
El enganche esférico desciende sobre la bola de enganche
2. Colocar el enganche esférico abierto sobre la bola de enganche del vehículo tractor.
El enganche esférico encaja haciendo un ligero ruido gracias a la carga de apoyo. El mecanis‐
mo de enganche se bloquea automáticamente.
3. Por motivos de seguridad, apretar el mango del enganche esférico hacia abajo.
El mecanismo está completamente bloqueado cuando ya ni siquiera se puede presionar hacia
abajo el mango de enganche manualmente.
4. Compruebe si el enganche esférico está correctamente encajado.
5. Compruebe si es posible presionar hacia abajo el mango del enganche con la mano.
6. Colocar el perno de seguridad en posición de seguridad 11 .
Para el acoplamiento deberá recogerse la rueda de apoyo automática hasta que el enganche es‐
férico abierto quede colocado sobre la bola del dispositivo de tracción del vehículo tractor. La car‐
ga de apoyo positiva acciona el mecanismo de bloqueo del enganche esférico. La máquina está
bien enganchada si el dispositivo de remolque expulsa el cilindro del indicador de bloqueo y se
hace visible.
AVISO
El enganche esférico no está bien bloqueado
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina desenganchada.
➤ Controlar el indicador de bloqueo.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo
automática.
1. Tirar del mango del enganche esférico hacia arriba y recoger al mismo tiempo la rueda de
apoyo automática.
El enganche esférico desciende sobre la bola de enganche
2. Colocar el enganche esférico abierto sobre la bola de enganche del vehículo tractor.
El enganche esférico encaja haciendo un ligero ruido gracias a la carga de apoyo. El mecanis‐
mo de enganche se bloquea automáticamente. Se cierra y se asegura automáticamente.
3. Por motivos de seguridad, apretar el mango del enganche esférico hacia abajo.
El mecanismo está completamente bloqueado cuando ya ni siquiera se puede presionar hacia
abajo el mango de enganche manualmente.
4. Compruebe si el enganche esférico está correctamente asentado:
■ Compruebe si es posible presionar hacia abajo el mango del enganche con la mano.
■ Controlar si el dispositivo de remolque ha expulsado el cilindro del indicador de enclava‐
miento y si está visible.
1. AVISO!
Enganche esférico desgastado
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente por desenganche de la máquina.
➤ No enganche ni transporte la máquina.
➤ Hacer controlar el enganche esférico y la bola de enganche del vehículo tractor.
➤ Encargue la sustitución de las piezas desgastadas.
2. Enganchar la máquina al vehículo tractor y avanzar despacio unos 500 m.
El desplazamiento ajustará al máximo el mecanismo de acoplamiento.
Indicador de Significado
desgaste
Marca en la zona ■ El enganche esférico está nuevo.
verde ■ El desgaste de la bola de enganche del vehículo tractor es admisible.
(si lo tiene).
1. La suspensión de la rueda está colocada en la dirección del remolque, tal y como indica la se‐
ñal de obligación 1 .
2. Recoger el tubo interno de la rueda de apoyo automática hasta el tope accionando la manive‐
la.
La rueda de apoyo automática sin carga de la máquina enganchada queda suspendida en la
posición de transporte correcta.
Opción rc/ro/rs Soltar el freno de estacionamiento con segmento dentado y resorte por muelle:
Opción rb/rm/rt, rc/ro/rt, Soltar el freno de estacionamiento con accionamiento por manivela
rb/rm/rr, rc/ro/rr
En caso de que la máquina se suelte del vehículo remolcador, el cable de seguridad accionará el
freno de estacionamiento (frenado de emergencia).
Para que funcione correctamente este frenado de emergencia, es imprescindible que se introduz‐
ca el cable de seguridad en su guía.
Esquema general:
■ Pasar el cable de seguridad por la guía para el cable de seguridad
■ Fijar el cable de seguridad al vehículo tractor.
AVISO
El freno de emergencia falla
Lesiones con peligro de muerte causadas por una máquina no enganchada y sin freno.
➤ Controlar antes de cada transporte si se ha colocado y fijado correctamente el cable de
seguridad.
La guía del cable de seguridad es un ojal 7 que se encuentra en un lateral del dispositivo de re‐
tención.
1. Meter el mosquetón por la argolla del dispositivo de remolque del vehículo tractor.
2. El cable de seguridad debe enrollarse alrededor del cuello de la bola del dispositivo de remol‐
que del vehículo tractor.
3. Asegurar la vuelta de cable con el mosquetón.
Resultado El cable de seguridad está fijado y asegurado a dos piezas sólidas del vehículo tractor.
más información Para una lista de las posibilidades de fijación del cable de seguridad al vehículo tractor, ver capítu‐
lo 4.3.4.
Antes de proceder al transporte, guarde las cuñas en los seguros de transporte correspon‐
dientes. ¡Deben reemplazarse de inmediato las cuñas que falten!
Podrá adquirir las cuñas que necesite en las delegaciones de KAESER. El número de refe‐
rencia de las cuñas es: 5.1325.0.
Si el cable de seguridad es demasiado corto, es posible que se active la función de frenado al pa‐
sar por una curva. En consecuencia, se producirá un desgaste excesivo del sistema de frenos.
1. INDICACIÓN!
Cable de seguridad demasiado corto.
¡Accionamiento involuntario del freno!
Desgaste excesivo de los frenos
➤ Utilice un cable de seguridad de longitud suficiente.
2. Realizar una marcha de prueba.
Los frenos se activan al dar curvas.
➤
Sumario:
■ Tensar el freno de estacionamiento
■ Colocar las cuñas en las ruedas
■ Soltar los dispositivos de seguridad
─ Soltar las cadenas de seguridad del vehículo tractor (si las hay)
─ Soltar el cable de seguridad del vehículo tractor
■ Soltar los cables del sistema de iluminación del vehículo tractor
■ Colocar el dispositivo de apoyo en posición de estacionamiento
─ Rueda de apoyo automática
─ Rueda de apoyo semiautomática
─ Pie de apoyo
■ Desenganchar la máquina
■ Señalizar la máquina estacionada
■ Usar el antirrobo (si está disponible):
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el desenganche de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Bloquear la máquina tensando el freno de estacionamiento.
➤ Asegure la máquina con las cuñas para que las ruedas no se muevan.
AVISO
Las luces traseras y los reflectores de la máquina no se ven porque están muy sucios.
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina estacionada difí‐
cilmente visible.
➤ Limpiar las luces de la máquina.
➤ Colocar carteles de señalización para advertir de la posición de la máquina.
Opción rb/rm/rs; rc/ro/rs; Tensar el freno de estacionamiento con resorte neumático auxiliar:
rc/ro/rr; rd/ro/rs
1. Tire hacia arriba con fuerza de la palanca de mano del freno de estacionamiento hasta alcan‐
zar el "Área de Punto muerto” (ver ilustración 107, figura a).
El resorte neumático tensará el freno de estacionamiento y lo mantendrá tensado.
Opción rc/ro/rs Tensar el freno de estacionamiento con segmento dentado y resorte por muelle:
1. Tire hacia arriba con fuerza de la palanca de mano del freno de estacionamiento hasta el últi‐
mo diente (ver ilustración107, figura b).
Freno de mano en posición vertical: El resorte de la timonería de freno está tensado.
El freno de mano no se encuentra en posición totalmente vertical: No se ha asegurado el re‐
molque para evitar su desplazamiento.
Opción rb/rm/rt, rc/ro/rt, Tensar el freno de estacionamiento con accionamiento por manivela
rb/rm/rr, rc/ro/rr
➤ Abrir el mosquetón.
➤ Soltar el bucle de alrededor del ojal del dispositivo de remol‐
que del vehículo tractor.
➤ Sacar el mosquetón del ojal.
➤ Abrir el mosquetón.
➤ Soltar el bucle de alrededor del cuello de la bola del disposi‐
tivo de tracción del vehículo tractor.
➤ Sacar el mosquetón del ojal.
➤ Abrir el mosquetón.
➤ Soltar el bucle de alrededor del cuello de la bola del disposi‐
tivo de tracción del vehículo tractor.
➤ Sacar el cable de seguridad de los estribos de sujeción.
Tab. 80 Soltar el cable de seguridad del dispositivo de remolque del vehículo tractor.
10.2.9 Desenganchar una máquina con argolla de enganche del vehículo tractor
Realizar el acoplamiento de la máquina en un suelo plano y sólido.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el desenganche de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Asegure la máquina con las cuñas para que las ruedas no se muevan.
El seguro adicional para desbloquear el enganche esférico cerrado se encuentra debajo del
asa. Para poder empujar el asa hacia arriba, deberá apretar el seguro adicional hacia el inte‐
rior del asa.
Luego, tire del mango del enganche esférico hacia arriba y baje la rueda/el pie de apoyo al mismo
tiempo hasta que el canto inferior del enganche esférico quede justo encima de la bola de engan‐
che del vehículo tractor.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el desenganche de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Asegurar la máquina para que no ruede.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto.
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente.
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo.
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda/el pie de
apoyo automático.
1. Compruebe si el asa del enganche esférico está equipado con este seguro de enchufe (equi‐
pamiento especial).
más información Observar las instrucciones relevantes para la seguridad con la rueda de apoyo automática con
carga.
En primer lugar, bajar el pie de apoyo hasta que toque el suelo. Después, retire el perno de seguri‐
dad. Luego, tire del mango del enganche esférico hacia arriba y bajar la rueda de apoyo al mismo
tiempo hasta que el canto inferior del enganche esférico quede justo encima de la bola de engan‐
che del vehículo tractor.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el desenganche de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Asegure la máquina con las cuñas para que las ruedas no se muevan.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo.
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo.
Opción rd/ro/rs
El seguro adicional para desbloquear el enganche esférico cerrado se encuentra debajo del
asa. Para poder empujar el asa hacia arriba, deberá apretar el seguro adicional hacia el inte‐
rior del asa.
Luego, tire del mango del enganche esférico hacia arriba y baje la rueda de apoyo al mismo tiem‐
po hasta que el canto inferior del enganche esférico quede justo encima de la bola de enganche
del vehículo tractor.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Realizar el desenganche de la máquina en un suelo plano y sólido.
➤ Asegurar la máquina para que no ruede.
PRECAUCIÓN
Mecanismo de cierre por resorte del enganche esférico abierto
Peligro de lesiones al pillarse los dedos
➤ Agarrar solamente por el mango del enganche esférico
➤ No meta la mano en el enganche esférico abierto.
PRECAUCIÓN
Levantar las cargas pesadas manualmente
Lesiones por mala postura corporal o por sobreesfuerzo.
➤ Modifique la altura del dispositivo de tracción usando la manivela de la rueda de apoyo
automática.
1. Apretar hasta el fondo la palanca de seguridad del enganche esférico y tire hacia arriba de la
empuñadura del enganche hacia arriba.
El seguro adicional desbloquea el trinquete de retención.
2. Tirar del asa del enganche esférico hacia arriba con el seguro adicional presionado y bajar al
mismo tiempo la rueda de apoyo automática.
El enganche esférico se eleva por encima de la bola de enganche.
3. Sacar la rueda apoyo accionando la manivela hasta que el canto inferior del enganche esféri‐
co quede claramente por encima de la bola de enganche del vehículo tractor.
4. Separar el vehículo tractor de la máquina avanzando con él lentamente.
más información Observar las instrucciones relevantes para la seguridad con la rueda de apoyo automática con
carga.
AVISO
Al elevarla con la manivela, la suspensión plegable de la rueda de apoyo hace que la barra
de tracción caiga de golpe al suelo.
Pueden producirse graves lesiones en piernas y/o pies.
➤ No levante la rueda de apoyo automática con la manivela sin haber enganchado la má‐
quina previamente a un vehículo tractor.
➤ Parar de levantar la rueda de apoyo automática de un remolque desenganchado antes
de que la leva llegue a tocar el bulbo.
➤ No ponga los pies por debajo de la barra de tracción.
AVISO
La máquina sale andando sin control
Lesiones con peligro de muerte causadas por un accidente con la máquina en movimiento.
➤ Mueva la máquina solamente sobre un suelo plano y sólido.
➤ Asegurar la máquina para que no ruede.
Soltar el freno:
Soltar el freno:
11 Apéndice
11.1 Dibujos acotados
más información Encontrará los dibujos acotados correspondientes a las máquinas en los manuales de servicio de
cada una de ellas que se encuentran adjuntos en el anexo, capítulo «Dibujos acotados».
11.2 Opción rt
Esquema de frenada sistema de frenos neumático
1
2 8 7 A-A (1 : 1)
11
11.3
Chasis ALKO
6
4
Figuras de montaje del chasis
© Alle Rechte bei AL-KO, auch für Schutzrechtsanmeldungen. Alle Verfügungbefugnisse, wie Kopie- und Weitergaberechte, bei uns.
4. Srew the long nut M10 (4) and fix it Projekt: -
Benennung
until no tolerance is available.
Counter with hex. nut M10 (6) MONTPLAN AUSGLEICHSPR R13 EA1636G-2361
torque to 20-25Nm. -
Materialnr. Klass.-Nr.
5. Gestängehalter (9) wahlweise
5. Brake rod rear (9) optional 694917 904050
ALOIS KOBER GMBH Maßstab Bl.-Nr. Bl.-Anz. Format
D-89359 Kötz 1:4 1 1 A3
Vorlage Vers. 4.3.1 / 14.07.2005
N.°: 901898_02 S
11 Apéndice
11.3 Figuras de montaje del chasis
7 A-A (1 : 1)
2
11
11.3
3
5 4
6
1. Bowdenzüge (2) am Achswiderlager (7) einstecken
und mit Skt.-Mutter M16x1,5 (8) kontern.
Anziehdrehmoment 90-100 Nm.
1. Insert bowden cables (2) into abutment (7)
Chasis ALKO
and counter with hex. nut M16x1,5.
torque to 90-100 Nm.
10 8
2. Ausgleichsprofil (1) auf Bremsgestänge (3) aufschieben.
Bowdenzüge (2) in Ausgleichsprofil (1) einfädeln.
Figuras de montaje del chasis
2. Put the balance bar (1) on the push brake rod (3).
Arrange the bowden cables (2) into the balance bar (1) . 9
694918 / Mittwoch, 29. Oktober 2014 13:28:11
© Alle Rechte bei AL-KO, auch für Schutzrechtsanmeldungen. Alle Verfügungbefugnisse, wie Kopie- und Weitergaberechte, bei uns.
torque to 20-25 Nm for M10 Benennung Projekt: -
torque to 35-40 Nm for M12 MONTPLAN AUSGLEICHSPR R13 EA3062-3081
6. Gestängehalter (11) wahlweise -
6. Brake rod rear (11) optional Materialnr. Klass.-Nr.
N.°: 901898_02 S
11 Apéndice
11.3 Figuras de montaje del chasis
501 VB
R40
7 A-A (1 : 1)
2
11
11.3
3
5 4
6
1. Bowdenzüge (2) am Achswiderlager (7) einstecken
und mit Skt.-Mutter M16x1,5 (8) kontern.
Anziehdrehmoment 90-100 Nm.
1. Insert bowden cables (2) into abutment (7)
Chasis ALKO
and counter with hex. nut M16x1,5.
torque to 90-100 Nm.
10 8
2. Ausgleichsprofil (1) auf Bremsgestänge (3) aufschieben.
Bowdenzüge (2) in Ausgleichsprofil (1) einfädeln.
Figuras de montaje del chasis
2. Put the balance bar (1) on the push brake rod (3).
Arrange the bowden cables (2) into the balance bar (1) . 9
694918 / Mittwoch, 29. Oktober 2014 13:28:11
© Alle Rechte bei AL-KO, auch für Schutzrechtsanmeldungen. Alle Verfügungbefugnisse, wie Kopie- und Weitergaberechte, bei uns.
torque to 20-25 Nm for M10 Benennung Projekt: -
torque to 35-40 Nm for M12 MONTPLAN AUSGLEICHSPR R13 EA3062-3081
6. Gestängehalter (11) wahlweise -
6. Brake rod rear (11) optional Materialnr. Klass.-Nr.
191
11 Apéndice
11.3 Figuras de montaje del chasis