Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Trabajo Menor de 3 Meses

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Plan de Estimulación y Educación para Padres para Niños Menores de 3 Meses:

Semana 1-2: Desarrollo Sensorial y Vínculo Afectivo

• Frecuencia: Varias veces al día, aprovechando momentos clave como la alimentación y el


cambio de pañales.
• Actividades:
• Estimulación táctil suave a través de caricias y masajes.
• Estimulación visual con juguetes de alto contraste.
• Conversaciones suaves y canto para estimular el desarrollo auditivo.

Semana 3-4: Estimulación del Desarrollo Motor y Educación para Padres

• Frecuencia: Sesiones cortas varias veces al día.


• Actividades:
• Ejercicios suaves para estimular el desarrollo motor, como levantar y mover piernas y
brazos.
• Tiempo de barriga para fortalecer los músculos del cuello.
• Sesión educativa para padres sobre el desarrollo motor en los primeros meses.

Semana 5-6: Estimulación Cognitiva y Educación para Padres sobre Ritmos del Bebé

• Frecuencia: Diaria, integrando actividades en la rutina diaria del bebé.


• Actividades:
• Uso de juguetes sonoros y móviles para la estimulación cognitiva.
• Introducción de patrones de sueño y alimentación.
• Sesión educativa para padres sobre el sueño y la alimentación en los bebés.

Semana 7-8: Desarrollo del Lenguaje y Estrategias de Comunicación con el Bebé

• Frecuencia: Diaria, especialmente durante el tiempo de juego y alimentación.


• Actividades:
• Conversaciones suaves con el bebé.
• Uso de sonidos y balbuceos para estimular el desarrollo del lenguaje.
• Sesión educativa para padres sobre el desarrollo del lenguaje y cómo fomentarlo.

Sesiones de Educación para Padres (a lo largo de las semanas):

1. Semana 1: Orientación sobre la importancia de la estimulación temprana y el vínculo afectivo.


2. Semana 3: Sesión práctica de desarrollo motor y cómo integrar ejercicios en la rutina diaria.
3. Semana 5: Consejos prácticos para establecer rutinas de sueño y alimentación.
4. Semana 7: Estrategias para fomentar la comunicación y el lenguaje en los bebés.

Consideraciones Adicionales:

• Comunicación Continua: Establecer un canal de comunicación abierto con los padres para
responder preguntas y proporcionar apoyo continuo.
• Material de Apoyo para Padres: Proporcionar recursos escritos, videos cortos y enlaces a
fuentes confiables para reforzar las sesiones educativas.

Este plan se centra en actividades suaves y afectuosas, adaptadas al desarrollo del bebé en sus primeros
tres meses de vida, y brinda información valiosa a los padres para fomentar la estimulación y el
vínculo afectivo desde el principio.

También podría gustarte