Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
.: (Hz) Hertz,.
Es la unidad de medida de frecuencia en el Sistema
Internacional de Unidades y mide el número de veces que se repite un evento durante un segundo
.: (Db) El decibelio o decibel, con símbolo dB, es una unidad que se
utiliza para expresar la relación entre dos valores de presión sonora, o tensión y potencia eléctrica
] .: La exposición al ruido en las operaciones mineras puede causar
diversas enfermedades y efectos adversos en la salud. Algunas de las principales afecciones incluyen:
1. **Pérdida auditiva**: La exposición prolongada a niveles altos de ruido
puede llevar a la pérdida auditiva irreversible, conocida como hipoacusia ocupacional.
2. **Tinnitus**: Es un trastorno caracterizado por la percepción de ruidos
o zumbidos en los oídos, que puede ser ocasionado por la exposición a ruidos intensos.
3. **Estrés y ansiedad**: El ruido constante y elevado puede contribuir
al estrés, ansiedad y trastornos del sueño, afectando la salud mental de los trabajadores.
4. **Problemas cardiovasculares**: Estudios han indicado que el ruido
puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
5. **Disminución del rendimiento laboral**: La exposición al ruido afecta
la concentración y la comunicación, lo que puede disminuir la productividad y aumentar el riesgo de accidentes.
6. **Trastornos del sueño**: El ruido puede interferir con el sueño,
llevando a la fatiga y otros problemas de salud relacionados. .: La Pérdida Abducida de Ruido (PAIR) se refiere a la normativa y los métodos utilizados para evaluar la pérdida auditiva causada por la exposición al ruido en el entorno laboral, especialmente en industrias como la minería.
1. **ISO 1999**: Esta norma proporciona un método para la evaluación
de la pérdida auditiva debida a la exposición al ruido en el lugar de trabajo. Ofrece directrices sobre cómo calcular el riesgo de pérdida auditiva en función de los niveles de exposición al ruido.
.: Reducir el ruido en los equipos mineros es fundamental para proteger
la salud auditiva de los trabajadores y cumplir con las normativas de seguridad. Aquí están las principales estrategias:
1. **Mantenimiento regular de los equipos**:
- Lubricar y ajustar componentes para disminuir vibraciones.
- Reemplazar piezas desgastadas que generan fricción y ruido.
2. **Aislamiento acústico**:
- Usar recubrimientos insonorizados en las máquinas.
- Instalar pantallas acústicas para contener el ruido.
3. **Modificación de diseños**:
- Incorporar componentes de bajo ruido y motores eléctricos.
- Implementar amortiguadores de vibraciones.
4. **Mejorar los procesos de ventilación**:
- Optimizar el flujo de aire y usar ventiladores más grandes a bajas
RPM.
5. **Uso de tecnologías avanzadas**:
- Implementar control activo de ruido (ANC).
- Utilizar motores eléctricos de bajo ruido.
6. **Reducción de ruido en perforación y voladura**:
- Usar perforadoras hidráulicas y explosivos de menor detonación.
7. **Capacitación y procedimientos operativos**:
- Capacitar a los trabajadores en el uso óptimo de máquinas.
- Establecer procedimientos para limitar el uso de equipos ruidosos.
8. **Equipos de protección personal (EPP)**:
- Proveer protectores auditivos adecuados.
- Implementar sistemas de comunicación que reduzcan el ruido.
.: Los equipos eléctricos ayudan a reducir el ruido en la minería de las
siguientes maneras:
1. **Menor nivel de ruido**: Operan más silenciosamente que los
motores diésel.
2. **Menos vibración**: Generan menos vibraciones, reduciendo la
transmisión de ruido.
3. **Diseño optimizado**: Muchos están diseñados para ser más
silenciosos.
4. **Flexibilidad de ubicación**: Pueden utilizarse en áreas sensibles al
ruido.
5. **Reducción de ruido en el ciclo de trabajo**: Operan de manera más
eficiente y con menos ruido.
6. **Tecnología avanzada**: Incorporan tecnologías que permiten un