GRECIA
GRECIA
GRECIA
5 GRECIA INSULAR
3. Creta, Ítaca, Córcira, etc.
4. Cícladas, Rodas, Eubea, etc.
GRECIA CONTINENTAL
A 1 5. Macedonia
B 6 MARES
4
1. Egeo
2
2. Jónico
3 OTRAS ZONAS:
CIVILIZACIÓN EGEA
(Prehelénica) CIVILIZACIÓN HELÉNICA
FIN: la erupción del volcán Santorín en la isla Thera favorerció a la invasión Aquea.
CIVILIZACIÓN MICÉNICA (1600 – 1100 A.C.)
Ubicación: Los Balcanes - Peloponeso Descubridor de la
(ciudades de Micenas, Tirinto ) antigua Troya (Ilión):
Heinrich
Schliemann,
Portada de los
Leones” en Micenas
“Michael Ventris
descifró la
escritura Lineal B
1952.
Guerra de Troya
Invasiones indoeuropeas o
Invasión de los aqueos FIN helénicas (dorios, jonios)
PERIODO HELÉNICO
ÉPOCA OSCURA U HOMÉRICO (1 100 – 800 a.c.)
Primera
celebración
de las
olimpiadas
(en honor a
Zeus 776 a.c.)
ÉPOCA CLÁSICA (500 – 323 A.C.): ATENAS
Península del Ática.
Entre los ríos: Cefiso
e Illisos.
Unida al Mar Egeo
por los puertos: Pireo
y Falerón.
Origen: Jonio
Principales
actividades: comercio
e industria
La polis solían
tener un área
fortificada:
ACRÓPOLIS,
habían templos y
fue zona de
refugio.
EUPÁTRIDAS
Descendientes de
SOCIEDAD ATENIENSE
jonios.
Con derecho a NO-
participar en asuntos
CIUDADANOS
públicos.
CIUDADANOS
Hijos legítimos y ▪ Pagaban
varones de padres • Extranjeros impuestos y podían
ciudadanos. (personas libres) poseer casas o
DEMIURGO: comerciantes tierras
• Esclavos
METECOS: extranjeros
(sin derechos) ▪ Votaban en las
DIACRIUS: campesinos
Pagan sus impuestos.
asambleas
• Mujeres
Podían participar en ceremonias
religiosas y en las fiestas. (no se les dejaba ▪ Tienen todos los
Formaban parte del ejército. participar) derechos
No podían intervenir en política
ni ser dueños de tierras.
DOULIUS: Esclavos
Grupo más numeroso de la
población
Sin derechos
Realizaban tareas agrícolas,
domésticas, artesanales y
mineras.
EVOLUCIÓN POLÍTICA
Fuente: “La Política”
Autor: Aristóteles
AERÓPAGO
Condena delitos comunes
10 ARCONTES
ÉPOCA CLÁSICA (500 – 323 A.C.): ESPARTA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Economía: agricultura
SOCIEDAD Y GOBIERNO
HOMOIOIS O
IGUALES
PERIECOS:
Extranjeros, artesanos
y campesinos
ILOTAS: Esclavos
Fundador: Licurgo.
Instituciones
Diarquía (ejecutivo)
Gerusia (legislativo)
Eforos (judicial)
Apella (asamblea)
Educación:
Clasista
Militarista
Selectiva
SISTEMA POLÍTICO DE ESPARTA
LICURGO
ESPARTA CIUDAD ESTADO ATENAS
Península del Peloponeso UBICACION Península del Ática
Dorios FUNDADORES Jonios
DIOSES PRINCIPALES Atenea
Ares
Heracles Poseidón
Diarquía
Gerusia (28 Ancianos) ORGANIZACIÓN
Evolución de la Monarquía a la
POLITICA
Apella (Asamblea popular) Democracia
Éforos
ECONOMÍA
Agricultura Comercio/Manufactura
1º G.M. Dario I
(490 a.c.) Maraton (Grls: Datis y Milciades Atenas
Artafermes)
• Decaimiento persa.
SIGLO DE PERICLES (461- 429 A.C.)
“El Olímpico”, estratega ateniense, consiguió la consolidación y prosperidad.
Tucídedes: “Primer ciudadano de Atenas”
Siglo V ateniense es llamado “Siglo de Oro o Siglo de Pericles” Esplendor cultural griego, desde la ciudad
de Atenas.
Hegemonía de la Liga de Delos.
Reconstrucción y embellecimiento de la acrópolis.
Consolidó la democracia.
Imposición de un sueldo (misthos) para cargos públicos a
los miembros de la Boulé, la Heliea y Eclesía.
Designación de cargos por sorteo.
El Partenón El Erecteón
Por Calícrates e Ictinio. ✓ Por: Filocles
Templo dedicado a Atenea, ✓ Templo dedicado al El Templo de Apolo-Atenas
edificado durante el héroe Erecteo,
gobierno de Pericles destacan las
Estilo: Dórico columnas llamadas
Cariátides El oráculo de Delfos
Supervisor: Fidias
Praxíteles:
“Hermes con Policleto
Dionisio en “Doríforo”
brazos”
“Afrodita de Cnido” Estableció
el canon
del cuerpo
humano en
escultura.
“Laocoonte y sus
hijos”
Obra de Agesandro,
Polidoro y Atenodoro
de Rodas.
Sócrates
470 – 399 a. C.
La Filosofía griega nació
en la ciudad de Mileto Difusor del método
(Jonia). mayéutico (preguntas-
La preocupación de los respuestas)
primeros filósofos fue el
Frases: “Solo sé que nada se”
origen del arxé
(naturaleza). El primer “Conócete a ti mismo”
filósofo: Tales de Mileto.
3. FILOSOFÍA
CLÁSICA
Platón Aristóteles
428 – 347 A. c. 384 – 322 a. C.
Discípulo de Sócrates, fundó Discípulo de Platón ,
la academia y difundió el difundió el método
método dialéctica metafísico.
Obras: “Apología a Sócrates” Obras: “La Metafísica”
“La República” “La Política”
“Diálogos” “La Lógica”
Esquilo (525-456 a.C.) 4. EL TEATRO
“Prometeo encadenado”
“Agamenón” El teatro griego
cumplió una función
educativa y de crítica
política.
TRAGEDIA COMEDIA
Aristófanes
(444-385 a. C)
Sófocles (496-406 a. C.)
“Edipo rey” “Las nubes” “Las
“Antígona” avispas y la
asamblea de las
mujeres”
Eurípides
480 – 406 a. C. Teatro de Epidauro en Atenas (construido
por Policleto “El joven” IV a.C.)
HISTORIA HISTORIA LITERATURA
Herodoto: Tucídides: “La Homero, sus obras:
“Los nueve historia de la “Odisea” y
libros de guerra del “La Iliada”
historia” Es el Peloponeso”
padre de la
Historia
MATEMÁTICA MEDICINA
Ares: guerra
Hefestos
Artemisa: caza
Ares Démeter
Hades: infierno
Dionisios: vino