TETANOS Jaky
TETANOS Jaky
TETANOS Jaky
DEFINICION:
El tétanos es una enfermedad infecciosa y grave que penetra generalmente por las heridas, que afecta
el sistema nervioso. Se caracteriza por espasmos dolorosos y repetidos en los músculos, que pueden
provocar rigidez en el cuello y la mandíbula, y que luego se extienden a otras partes del cuerpo.
ETIOLOGIA:
El tétanos es una enfermedad seria causada por la bacteria clostridium tetani. La bacteria vive en el
suelo, la saliva, el polvo y en el estiércol. Las bacterias suelen ingresar al cuerpo a través de un corte
profundo, como los que ocurren cuando uno pisa un clavo, o a través de una quemadura.
FISIOPATOLOGÍA:
Se caracteriza por la producción de una toxina que bloquea las señales nerviosas de la médula espinal a
los músculos, causando espasmos musculares intensos.
El tétanos es una enfermedad aguda y grave causada por la bacteria Clostridium tetani. Las esporas de
esta bacteria entran al cuerpo a través de heridas contaminadas, como cortes profundos, mordeduras
de animales o picaduras de insectos. Una vez dentro del cuerpo, las esporas se convierten en bacterias
activas que se multiplican y liberan una toxina llamada tetanospasmina. Esta toxina afecta los nervios
que controlan los músculos, provocando los espasmos musculares característicos del tétanos.
El período de incubación del tétanos varía entre 3 y 21 días, con un promedio de 10 días.
FACTORES DE RIESGO:
SIGNOS Y SINTOMAS:
Babeo
Calambres en la mandíbula
Espasmos musculares, a menudo en la espalda, el abdomen y las extremidades
Dificultad para deglutir
Convulsiones
Dolor de cabeza
Fiebre y sudoración.
DIAGNOSTICO:
Examen físico
Los antecedentes médicos y de vacunación
Los síntomas.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
Sepsis
Meningoencefalitis
Peritonitis
Edema cerebral
Embolia pulmonar
Muerte
COMPLICACIONES:
Las complicaciones del tétanos pueden ser graves y pueden llevar a la muerte o a secuelas. Las más
frecuentes son:
Espasmos de las cuerdas vocales o de los músculos respiratorios que dificultan o impiden
respirar
Fracturas de la columna vertebral u otros huesos
Presión arterial elevada
Latidos anormales del corazón
Coma
Infección generalizada
Coagulación en los vasos sanguíneos del pulmón
Neumonía
La muerte por tétanos suele ocurrir cuando las vías respiratorias se obstruyen durante los espasmos o
cuando se dañan los nervios que controlan la respiración, el ritmo cardíaco, u otras funciones de los
órganos.
TRATAMIENTO:
Una infección por tétanos requiere cuidados de emergencia y de apoyo a largo plazo, por lo general, en una
unidad de cuidados intensivos, mientras la enfermedad sigue su curso. Aquí se tratarán las heridas que tengas, y
el equipo de atención médica se asegurará de proteger tu capacidad para respirar. Se administran
medicamentos para aliviar los síntomas, atacar las bacterias y la toxina que estas producen, y reforzar la
respuesta del sistema inmunitario.La enfermedad avanza por aproximadamente dos semanas, y la recuperación
puede durar un mes.
Cuidado de la herida
Los cuidados médicos de las heridas requieren de limpieza para eliminar la suciedad, restos u objetos extraños
que puedan albergar bacterias. El equipo de cuidados médicos también limpiará la herida si tiene tejido muerto
que podría crear el ambiente en el que crecen las bacterias.
Medicamentos
La terapia de antitoxina se usa para dirigirse a las toxinas que aún no han atacado los tejidos del nervio.
Este tratamiento, llamado inmunización pasiva, es un anticuerpo humano para la toxina.
Los sedantes que reducen la función del sistema nervioso pueden ayudar a controlar los espasmos
musculares.
La vacunación con una de las vacunas estándar para el tétanos ayuda al sistema inmunitario a combatir
las toxinas.
Los antibióticos, administrados por vía oral o con una inyección, pueden ayudar a combatir las bacterias
del tétanos.
Otros medicamentos. Se podrían usar otros medicamentos para regular la actividad muscular
involuntaria, tal como los latidos y la respiración. Para este fin se podría usar morfina, así como la
sedación.
PREVENCION:
La forma más eficaz de prevenir el tétanos es mediante la vacunación. La vacuna Td protege contra el tétanos y
la difteria, y se administra a niños mayores de 7 años, adolescentes y adultos. Se recomienda recibir un refuerzo
cada 10 años, o después de 5 años si se sufre una herida o quemadura grave o sucia.
BIBLIOGRAFIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9tanos
Programa Ampliado de Inmunizacion (PAI Nacional): Calle Capitan Ravelo Numero 2199. Zona
Sopocachi. La Paz - Bolivia. Telefonos: (591) 2 2442473 - (591) 2 2124283
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000615.htm