FILOSOFIA DE DERECHO curso (1)
FILOSOFIA DE DERECHO curso (1)
FILOSOFIA DE DERECHO curso (1)
- Distinciones básicas:
Para hablar del saber jurídico, hay que distinguir los tipos de razón que son:
1. Razón teórica
2. Razón práctica
No es la aplicación de la teoría (lo que pasa en el conocimiento técnico como
construir una casa)
Hay objetos que no son teóricos, que son acciones, cosas por hacer, lo que
pasa en el derecho, entonces no se describe como describir una
computadora, teléfono, personas, etc. Por ello, la acción justa no se puede
describir, lo que se hace es juzgar si algo es honesto o correcto.
Ej.
a. puedo describir que una persona es deshonesta (asunto de razón
teórica, juzgo hechos), es diferente, si yo debo o no debo votar por esa
persona (asunto de razón práctica, ¿Qué debo o no hacer?) 🡪 son planos
distintos.
b. ¿de qué color es el celular?, es teórico, diferente es ¿qué debo hacer si
mi enamorado es infiel?, razón práctica, ¿lo perdono?, no sirve
describirlo, se abren posibilidades.
1. Cosas teóricas: Objetos estables, donde la razón las conoce describiéndolas
o analizándolas
2. Cosas prácticas: Acciones humanas que te hacen mejor o peor persona, el
mundo de la moralidad, Acción donde se compromete la propia persona.
3. Cosas técnicas: Acción cuyo fin es producir un objeto o un resultado,
conjunto de procedimientos para lograr un resultado. Hacer algo, no obrar,
es decir, producir un objeto. No tiene que ver si soy mejor o peor persona.
“si se puede ser mala persona y buen profesional” porque hay profesiones
prácticas y otras técnicas.
Ej.
a. Conéctate para la clase
b. Aprobar un curso
1. La ciencia es un tipo de conocimiento, es un conocimiento ordenado por sus
causas y universal, tipos
- Ciencia teórica: es privilegiada, porque el objeto es fijo
- Ciencias formales, perfectas: Matemática, tengo un método para averiguar la
verdad matemática, el objeto sigue fijo ahí en teoría, puedo probarlo,
demostrarlo y replicarlo, y replicar porque es asi
2. En la razón práctica: no es universal ni fijo, entonces ¿el derecho puede ser una
ciencia? Exacta y formal NO, pero si podría ser una ciencia en un sentido,
porque es un conocimiento ordenado de las cosas a través de sus causas, si
existe la ley natural (una moral universal 🡪 cosas buenas y malas en si misma) y
esa moral formara parte del derecho, si habría cosas universales; aun si no
creyeras en eso, y crees que los derechos humanos son universales y todos
deben respetarlos, también crees que hay universalidad en el derecho, entonces
si se podría hablar del derecho como una ciencia práctica, no como las
matemáticas ni la teología.
Es frágil, porque hay mucho movimiento en el objeto, es muy cambiante,
depende de la circunstancia
Según el profe, es una ciencia práctica, y por lo tanto falible.
Consenso: El conocimiento moral y jurídico no es exacto, unos dicen que hay
ciencia y otros no, PPCHE: alguien que no cree que haya algo permanente está
abusando del termino ciencia, si el positivista cree que no hay nada universal,
debe descartar considerarlo ciencia, porque no puede si el objeto no es
universal, y si no hay teorías universales sobre el objeto, NO ES CIENCIA.
Además, para que un objeto sea practico su fin tiene que ser practico, es lo que pasa en
la Moral, Derecho y Política, por eso son las 3 ciencias practicas por excelencia.
Por tanto, la filosofía y la ciencia jurídica son saberes prácticos, solo que, la filosofía se
ocupa de los primeros principios de la razón práctica y la ciencia se ocupa de las
conclusiones de los primeros principios.
a. Introducción
• Para poder captar qué es lo peculiar o propio de la Filosofía del derecho será
necesario esclarecer primero qué es conocimiento, cuándo estamos frente a
un conocimiento teórico o práctico, y cuándo se puede hablar de una ciencia
teórica o práctica.
• Se trata de cuestiones complejas, pero trataré de simplificarlas en la medida
de lo posible. Abordaré la clase desde la tradición de pensamiento
aristotélicotomista, pero como debo simplificar las cosas, evitaré: a) justificar
cada afirmación con una remisión al pensamiento de dichos autores, y b)
confrontar las ideas con otras contrarias. Ambas omisiones pueden ser
subsanadas a través de las varias y variadas lecturas que estudiaremos a lo
largo del curso.
b. El conocimiento teórico y el práctico
• Normalmente llamamos “razón” a una capacidad humana que tiene dos
potencias, la inteligencia: por la cual entendemos o emitimos juicios, y la
voluntad: por la cual deseamos o queremos cosas. Sin embargo, es común
asociar la razón sobre todo a la inteligencia, y así lo haremos en adelante.
• En ese sentido se habla de razón teórica y razón práctica. No se trata de dos
razones, sino de una sola facultad o potencia —vamos a entenderlas por
ahora como sinónimos—, una sola razón que puede operar o trabajar de dos
modos distintos: al modo teórico (razón teórica) y al modo práctico (razón
práctica).
• La razón, cuando se proyecta sobre la realidad emitiendo juicios del tipo “x es
y” o “p debe ser q” (nótese el distinto tipo de conectores en ambos ejemplos)
da origen al conocimiento. Como cuando decimos “el agua es transparente” o
“todos debemos dar a cada uno lo suyo”.
• Llamamos al primer tipo de conocimiento “teórico” y al segundo tipo
“práctico”, y correlativamente podemos hablar de “razón teórica” y de “razón
práctica”.
• Cuando el juicio de la razón o de la inteligencia coincide en lo sustancial con la
realidad, podemos hablar de “conocimiento verdadero”, y cuando no,
hablamos de “conocimiento falso” o falsedad.
• Pues bien, el conocimiento se llama “teórico” o “especulativo” cuando versa
sobre un objeto ya constituido, que tiene cierta fijeza. No se trata de un
objeto físico, pues puede ser también metafísico. Ejemplos del primer caso
son “mesa” o “humanidad”, y del segundo caso son: “esencia” o “Dios”. La
corrección o verdad de dicho conocimiento se da cuando la razón coincide con
la realidad, la realidad así “se refleja” en la inteligencia (eso significa
“especulativo”). La falsedad se da en el caso contrario.
• De una manera semejante (aunque no, idéntico) se da el conocimiento
práctico. Este se produce propiamente cuando la razón juzga correctamente o
el principio que guía la acción o la acción misma que debe realizarse. Pero
como las acciones humanas no son objetos constituidos sino más bien
“operables”, es decir, acciones realizadas o por realizar, en las que la persona,
al realizarlas, se perfecciona moralmente o no, dependiendo de la corrección
de su acción, se dice que la razón opera al modo práctico cuando tiene que
emitir juicios de carácter moral sobre las acciones humanas.
• A semejanza del conocimiento teórico, el conocimiento práctico puede ser
también “verdadero” o “falso” (correcto o incorrecto, se dice ahora),
dependiendo de que se juzgue correctamente la acción que se ha de realizar.
En este caso, no se da una correlación entre la inteligencia y la realidad ya
constituida, sino entre la bondad de la acción y el juicio de la razón que la
entiende como tal. Como cuando digo “amar es bueno”, “debo hacer lo justo”
o “no debo mentir”.
• Una cosa que debemos tomar en cuenta es que mientras que el conocimiento
teórico es más firme o estable porque su objeto se encuentra ya constituido,
el conocimiento práctico es más contingente y variable, puesto que la
corrección de las conductas humanas depende de muchos aspectos a
considerar y estos son sumamente cambiantes, aunque no todos ni siempre.
• A un nivel primario o de máxima generalidad o abstracción es muy difícil fallar:
por ejemplo, siempre debo darle a cada uno lo suyo, sin embargo, cuando
tratamos de concretar ese juicio de la razón práctica, ese principio, ya no hay
tanta seguridad ni certeza: por ejemplo, puede ser que no le tenga que dar lo
suyo a un criminal que ha perdido su arma e intenta disparar contra un policía.
• Pues bien, ese es un punto muy importante que debemos retener: el
conocimiento práctico es más difícil de alcanzar cuando nos aproximamos a
los casos concretos. Es decir, juzgar correctamente las acciones humanas es
más difícil (aunque no imposible, desde luego) que describir o analizar los
objetos teóricos.
• Pero ¿cuándo nos encontramos frente a un conocimiento práctico? Se le
identifica básicamente a través de 3 criterios, de los que los 2 primeros son los
principales:
i. El objeto debe ser un operable o realizable, y no algo ya constituido,
hablamos de una acción u omisión humana.
ii. El fin intrínseco del tipo de conocimiento debe ser la dirección de
alguna acción humana y no la contemplación del objeto. Por ejemplo:
“cómo hago para repartir ese terreno en justicia entre todos estos
hermanos” o “no debo administrar esta medicina a este paciente aun
cuando lo desee, porque podría traer efectos adversos severos”. No se
trata en primer lugar de la intención con la que se estudia, sino de la
naturaleza misma del estudio.
● Pero, en concreto ¿cuándo nos encontramos frente a un conocimiento
práctico? Aquí el tercer criterio para identificarlo, aunque secundario,
respecto de los otros 2 anteriores.
I. El modo debe ser sintético y no analítico. Es decir, el conocimiento
práctico parte de principios generales, pero se sintetiza en una
acción concreta. Se parte del juicio general “se debe hacer el bien y
evitar el mal”, y se llega al juicio sintético: “no debo violar el
aislamiento social obligatorio esta noche, aunque haya una reunión
de amigos secreta que parece estará muy animada, pues pondría en
riesgo la vida de las personas más indefensas”. A diferencia del
práctico, el conocimiento teórico es más bien analítico, es decir,
describe los objetos y para conocerlos mejor los descompone en
partes y explica su interrelación.
● A estas alturas, ya debería quedar claro que el conocimiento jurídico es
principalmente (no exclusivamente) práctico. Pero antes de profundizar en
este, debo hacer una distinción más.
● Además del conocimiento teórico y práctico existe un conocimiento
semejante al práctico, pero que no es idéntico a él: se trata del conocimiento
técnico.
● A diferencia del conocimiento práctico, el conocimiento técnico tiene por
objeto un producto, y su fin no está en el perfeccionamiento moral de la
persona que lo realiza, es decir, en el cultivo de sus virtudes, sino que busca
realizar la obra o producto de manera eficiente. Frente a una misma acción,
digamos, diseñar una bomba atómica muy ligera y muy potente capaz de
erradicar una ciudad mediana por completo, se puede emitir un juicio
práctico reprobatorio: “no debiste diseñar una bomba con el propósito de
destruir fácilmente a millones de inocentes” y un juicio técnico encomioso:
“no existe mejor manera de diseñar un proyectil nuclear como el que has
hecho”. Ambos juicios no son contradictorios, porque se refieren a aspectos
diferentes de la acción: su aspecto moral, el primero, su aspecto técnico, el
segundo.
● Con el ejemplo anterior debe quedar claro que los conocimientos no son del
todo independientes, sino que tienen una jerarquía que los relaciona entre sí.
El primero es el teórico, el segundo es el práctico, y el tercero es el técnico. Es
decir, la verdad teórica subordina a la práctica, y la práctica subordina a la
técnica. Dicho con un ejemplo: no se pude juzgar si un invento técnicamente
perfecto, es bueno (en el plano de la razón práctica) para el ser humano, sino
conocemos la naturaleza del ser humano (teoría).
● Esa es la razón por la cual, para que la técnica esté realmente al servicio del
bien del ser humano no solo debe ser útil o eficaz, sino que debe poder
ayudar a conseguir el bien moral del hombre, entendido desde su cabalidad.
Eso vale también para los aspectos técnicos del derecho.
● Ahora sí podemos concluir que el derecho es un conocimiento sobre todo
práctico (consiste en discernir lo justo o el derecho), pero también requiere
de conocimiento de tipo teórico y técnico.
● La teoría le ayuda al jurista a conocer la realidad sobre la que y con la que
trabajará el derecho. La técnica le ayudará a saber cómo lograr de la mejor
manera el propósito que persigue: por ejemplo, si a través de una acción civil
o penal, si en este momento o luego, etc.
● Sin embargo, solo el conocimiento práctico o moral puede hacer que el jurista
juzgue convenientemente sobre lo suyo de cada uno en una circunstancia
especifica. Es decir, solo el conocimiento práctico puede hacer del jurista un
prudente del derecho, un jurisprudente, pues la prudencia es un virtud.
c. La ciencia teórica y la práctica
• ¿Qué entendemos por “ciencia” entonces? No es la mera opinión, la que
aunque sea verdadera, no puede ser considerada ciencia. La ciencia es más
bien el conocimiento verdadero, pero metódico, ordenado, justificado y
necesario (esto último significa que algo es así y no puede ser de otro modo).
Ejemplos típicos de ciencia son la matemática o la lógica, pues sus objetos son
necesarios.
• Ahora bien así como el conocimiento podía ser teórico o práctico, así también
la ciencia lo puede ser, aunque no de la misma manera. Cuando se trata de un
conocimiento cuyo objeto es teórico y el fin es la contemplación o la
descripción, estamos frente a una ciencia teórica, claro, si se cumple además
con los requisitos señalados: verdad, método, orden, justificación y necesidad.
Pero existen conocimientos teóricos que no alcanzan la perfección de la
ciencia matemática, pero suele entendérseles como ciencia, pese a que su
objeto no es necesario: por ejemplo la sociología o la historia.
• ¿Puede haber entonces una ciencia práctica a pesar de que sus objetos son las
acciones humanas y estas no son necesarias sino más bien contingentes?
Desde luego que sí, el conocimiento práctico (sobre un objeto práctico, con un
fin práctico) es además científico si cumple con las características de la ciencia
(es cierto, metódico, ordenado, justificado y necesario). Respecto de este
último punto, si bien las acciones concretas no son necesarias, sino que son
más bien contingentes, los principios de esas acciones, los primeros principios
de la moral, sí son necesarios o universales, por lo que de existir estos, podría
hablarse de una ciencia práctica.
• Las tres típicas ciencias prácticas son: la moral, el derecho y la política. Claro, si
no existieran principios moral-jurídicos universales, no sería posible que ni la
moral, ni el derecho sean ciencias. Por eso, mientras que el iusnaturalismo
puede hablar del derecho como una ciencia (claro, no como una ciencia
teórica ni exacta, pero sí como una ciencia práctica), el positivismo jurídico
niega normalmente que el derecho sea una ciencia.
d. Los grados del conocimiento práctico
• Carlos Ignacio Massini-Correas ha desarrollado un cuadro que explica con
bastante claridad que el conocimiento práctico puede darse en grados de
mayor o menor practicidad, lo que ayudará a entender la relación entre la
Filosofía del derecho, la ciencia jurídica y la prudencia jurídica. Aquí lo
consigno con algunas pequeñas adaptaciones que le hice:
Diferenciar, una cosa es el conocimiento de los primeros principios, y otra la reflexión de este; si es de los primeros
principios de la acción en general, es una filosofía de la moral, y si fuera una reflexión sobre la acción justa, seria
filosofía del derecho.
Estos Primeros principios no solo abarcan la justicia, podría también caber la relación entre la institución humana y el
derecho natural
Aquí ya hay derecho natural y derecho positivo, puedo hacer ciencia, y tengo la ciencia de derecho
Casuística, ya no hay ciencia, solo constato decisiones de jueces, también se puede dar en la política y moral
Otro de los errores que cometía Hervada, es confundir los planos, él decía que hay 5 niveles de
conocimiento jurídico:
1. Filosofía del derecho: para Hervada era teórica, ciencia especulativa, que para el profesor
es una ciencia practica
2. Ciencia de los fundamentos del derecho : derecho natural
3. Ciencia positiva del derecho
4. Casuística
5. Prudencia jurídica
Massini y PPCHE, solo ven una ciencia del derecho, mientas que Hervada ve 2 🡪 separa el
derecho natural del derecho positivo, lo cual es un error porque el derecho es uno, además por
la universalidad del derecho natural.
Dentro del mundo del deber está el mundo normativo, todas las normas son
normas morales en el sentido que regulan conductas, y son positivas porque
son creadas por seres humanos y dentro de estas normas están las normas
jurídicas, por lo que, para Kelsen, dentro de la PERSPECTIVA DE SU FORMA,
son normas morales, porque son prescripciones normativas, y todas estas
prescripciones normativas regulan conductas y son morales. Desde el punto de
vista MATERIAL, no tiene ningún vínculo con la moral el derecho, lo que existe
son muchas morales positivas, las cuales no validan el derecho, solo depende
de sus mecanismos de producción (la teoría pura del derecho plantea eso 🡪
depurada de moral y otros.)
PROPUESTA DE PPCHE
Cree que existe una MORAL OBJETIVA 🡪 porque es un asunto personal que uno
tiene que resolver. Si existe la moral, hay un deber de buscarla
Distinguir entre tener opiniones morales y que están sean correctas, ¿todas son
igualmente correctas?
- Los que creen que no existe una moral objetiva, y solo opiniones
morales, que no plantean bien o mal, no definen si son correctas o no,
se les puede llamar SUBJETIVISTAS, RELATIVISTAS, es imposible, porque
si cada uno se da su propia moral.
Ej. Es inmoral tener relaciones sexuales con su enamorada si no hay
amor, incumpliría su regla moral si tiene relaciones con su enamorada
sin amor, o que no sea su enamorada.
● Es imposible no cumplir un precepto moral que se da a uno
mismo, porque es la persona el autor de esa norma moral,
entonces la fuente de la moralidad es mi voluntad, por tanto, si
tiene relaciones con su enamorada sin amor, o que no sea su
enamorada, es una norma que deroga la norma anterior, por
tanto, te obligaras cuando quieras, entonces no hay obligación
- 2 teorías de moral objetiva:
1. Construimos racionalmente (Neokantiano)
2. Tiene que ver con la naturaleza humana y sus inclinaciones
(iusnaturalista)
Profe apoya esta, no cree que es infalible, cree que es posible
encontrar la moral en la naturaleza humana.
La razón debería conocer esa esa moral por la naturaleza
humana, entonces, cuando esa moral es de justicia se llamaría
preceptos de derecho natural 🡪 iría en contra de la teoría de las
fuentes sociales Kelsen con su teoría que solo el derecho es
producido por el hombre
Derecho tiene un vínculo con la moral, el derecho puede ser
inmoral y ser derecho, pero no cuando viola prohibiciones
básicas de derecho natural, que son pocas, pero son, y cuando el
derecho viola esas prohibiciones carece de validez.
o En el plano de la realidad: Vinculo del derecho y la moral
La razón debería conocer esa esa moral por la naturaleza
humana y sus fines
o En el plano de la ciencia: El derecho y la moral son
ciencias distintas, pero no autónomas; tienen
perspectivas diferentes (Moral: ser humano se
perfeccione y sea feliz; al jurista le interesa que se dé a
cada quien lo suyo 🡪 FORMAL), aunque el objeto de
estudio sea el mismo (el acto humano 🡪 MATERIAL)
• Austria (1881) – EEUU (1973)
• Profesor de las universidades de Viena (1917), Colonia (1929), Ginebra
(1933), Praga (1936), Harvard (1940) y Berkeley (1942).
• De los principales autores de la Constitución de Austria (1920)
• Obras de referencia: Teoría general del Estado (1925) y Teoría pura del
Derecho (1935, 2ª 1960)
• Muchas tesis e instituciones del derecho continental contemporáneo son
suyas: la de la pirámide de la jerarquía normativa o la del Tribunal
Constitucional, por ejemplo.
• Parte de la tesis de la separación entre sein (naturaleza, entendida como
hecho empírico) y sollen (deber).
• El derecho no es un fenómeno natural, por lo que pertenece más bien al
ámbito del deber: es un sistema de normas coactivas y jerarquizadas
entre sí.
• La validez de la norma jurídica es independiente de su relación con la
norma de justicia: coincide con su existencia.
• Más allá de la norma no hay derecho, por lo que la interpretación de la
norma jurídica está librada al arbitrio de quien está investido de autoridad
para dicha tarea.
• La pieza clave de su sistema es la grundnorm (norma “fundante”). Es una
norma hipotética que dota de validez a las normas positivas del sistema a
través de los mecanismos formales de producción del derecho
establecidos por el legislador
b. La relación entre moral y derecho en Kelsen
• Toda moral es un sistema de normas positivas y sociales de conducta. La
ética es la ciencia que estudia los diversos sistemas morales. No existe
una moral absoluta: ni siquiera la búsqueda de la paz es un elemento
común a los diversos sistemas morales.
• El derecho es un sistema moral (en el sentido en que es un sistema de
normas positivas de conducta). Este sistema se dice “jurídico” a diferencia
de los otros sistemas morales, por estar respaldado por la coacción
organizada.
• Tanto el derecho como las distintas morales son sistemas formales y no
materiales (su contenido es irrelevante para identificarlos como tales o
validarlos), pues lo decisivo está en la formalidad “normativa”, en el caso
del derecho: la validez de sus normas les viene de los mecanismos
procedimentales de producción, validados en última instancia por la
Grundnorm.
• La ciencia jurídica es una ciencia descriptiva (positiva) del sistema jurídico.
Se pone en peligro su “pureza metódica” cuando no es distinguida
suficientemente de la ética.
c. Una propuesta alternativa a la relación entre derecho y moral
• Una coincidencia con Kelsen: no el lo mismo moral y derecho desde la
perspectiva ontológica (realidad) que desde la epistemológica (ciencia
sobre la realidad) Primero esclarezcamos la realidad moral y la jurídica
• La distinción entre opiniones morales (moral positiva) y la moral correcta
(desde el constructivismo ético: moral crítica, desde el iusnaturalismo:
moral natural).
• ¿Es posible sostener la tesis de una moral correcta?
• Para el iusnaturalismo: la fuente de la corrección moral está en la
naturaleza humana entendida metafísicamente y en sus fines racionales:
vida, conocimiento, sociabilidad.
• Para el constructivismo ético: la fuente de la corrección moral está en la
aceptabilidad racional, de carácter universal e ideal.
• En cambio, el derecho es (como realidad, no como ciencia)
• Para el iusnaturalismo: la conducta justa o jurídica que se le debe a un
titular en base a la determinación de la autoridad en concordancia con los
fines de la naturaleza humana.
• Para el no-positivismo constructivista: el conjunto de estándares (reglas y
principios) que regulan institucionalmente lo debido en concordancia con
la moral críticamente justificada.
• Desde la perspectiva espistemológica o científica: Tanto el derecho como
la moral son ciencias prácticas pero se distinguen (siguiendo a Hervada)
por su:
o Objeto material: la moral (el acto humano o libre) / el derecho
(los actos susceptibles de ser considerados justos o injustos)
o Objeto formal: la moral (el perfeccionamiento de la persona) / el
derecho (el discernimiento prudente de lo justo)
● Por lo que se puede concluir que si bien Derecho y moral son dos ciencias
distintas, no son dos ciencias autónomas, sino que la moral subordina al
derecho por dos razones: a) considera al objeto material del derecho en
sí mismo, esclareciéndolo y b) el fin definitivo del derecho, el bien
común, también es un bien moral.
2. EL DERECHO
a. La importancia de la terminología
• Los sentidos de la palabra “derecho” son muchos: lo justo (ius), norma
jurídica, facultad moral de exigir, arte del discernimiento de lo justo,
sentencia judicial, ciencia sobre el arte de lo justo, filosofía sobre lo justo
y el arte de discernirlo, el conjunto de lo jurídico u ordenamiento jurídico,
etc.
• El jurista es la persona que sabe (con conocimiento práctico, prudencial)
encontrar, descubrir lo que es justo, la cosa justa, aquello que la justicia
debe dar a cada titular.
b. El término “derecho”, sentido original y principal, y sentidos analogados
Ej. Café, ¿Grano, color, bebida?
• Existen cuatro sentidos básicos: derecho subjetivo, norma jurídica, lo
justo o la cosa justa (el bien en relación de justicia o conducta debida en
justicia) y el arte de discernirla.
• El sentido original y principal de “derecho” parece ser “cosa justa” (o
bien en relación de justicia o conducta debida en justicia), tanto desde un
punto de vista histórico (la sinonimia entre “ius” y derecho era común
antes de la desmembración del Imperio Romano) como desde un punto
de vista sistemático. Sobre el aspecto sistemático desarrollaremos
algunos argumentos que son desarrollos a partir de trabajos de Massini-
Correas (el de lectura obligatoria) y Hervada (Introducción crítica al
derecho natural).
• “Facultad moral” no parece ser el sentido original.- el llamado “derecho
subjetivo” o es una cosa justa (un bien en relación de justicia) o es el
poder que se tiene sobre el bien como manifestación de una cosa justa.
Por otro lado, en el derecho no se trata sólo de respetar la facultad de
exigir, sino de “dar” efectivamente la cosa suya a cada uno. Hay que decir
que “facultad moral” es el nombre de la sustancia u objeto, mientras que
“derecho subjetivo” es el nombre de la relación en que se encuentra
dicha sustancia u objeto. Por último, si se tiene una facultad moral de
exigir es porque se tiene previamente un derecho como cosa justa
(atribuida por un título.) Se tiene precisamente la facultad moral de exigir
“el derecho”, es decir, la noción de derecho es previa a esa facultad de
exigirlo.
La facultad de exigir algo, no es exigir lo que se desea, y no es solo exigir un derecho, porque
caeríamos en una tautología
A finales del siglo pasado e inicio de este, el derecho estaba vinculado a facultad de exigir y
norma jurídica, el positivismo decía que:
- Una norma jurídica es derecho si pertenece a un sistema jurídico
- Y un sistema jurídico es derecho, si está respaldado por sanciones
- Y esto genera derechos subjetivos, es decir, la capacidad de exigir lo que la norma indica
En ese sentido la norma jurídica seria el sentido primigenio de derecho y facultad de derecho
seria el sentido correlativo.
PARA PPCHE:
• Pero más aún: incluso algunos derechos positivos (aquellos cuyo título en
general es el dictamen prudencial de quien está investido de poder para
ello) anteceden a la norma jurídica y es que la norma jurídica positiva no
es el único título positivo que existe. Ejm: la apropiación de una piedra o
un insecto. La misma potestad de dar normas, incluso la potestad
constituyente, son manifestaciones de un derecho necesariamente
anterior a toda norma jurídica. Por último, el término “norma jurídica” es
sinónimo de “norma de derecho”, es decir, supone la existencia del
derecho, por lo que “derecho”, propiamente hablando es algo distinto a
la norma en torno al cual ésta se hace “jurídica”, por su relación con lo
justo.
c. “Arte de discernir el derecho” tampoco es el sentido originario.-
Esto es más evidente aún. Para que pueda existir un arte del discernimiento del
derecho, debe haber primero un derecho. Del derecho como cosa justa, por
analogía de atribución llega el nombre a la ciencia práctica de discernirlo.
● El sentido originario y principal del término derecho es pues “la misma
cosa justa” (ipsa res iusta o sencillamente: ius), el bien en relación de
justicia (Hervada) o la conducta objetivamente debida en justicia
(Massini-Correas).
● Una lamentable consecuencia de olvidarlo: el desquiciamiento de los
llamados “derecho objetivo” y “derecho subjetivo”.
d. La estructura del ius: lo justo o cosa justa, como bien en relación de justicia o
conducta objetivamente debida en justicia
• Para Hervada, por la relación de atribución la cosa es del titular (allí
tenemos la relación “fundante” del derecho, elemento ontológico o
material del derecho). Por la relación de deuda la cosa es debida (relación
constitutiva del derecho, relación de juridicidad, elemento formal).
Ambos elementos: el material y el formal, configuran la relación jurídica
(o de justicia), que es aquella que existe entre un titular y un deudor en
torno a un ius específico. Por la relación jurídica un sujeto es deudor de
otro. La relación jurídica es lo más propio de la realidad jurídica. El ius es
una cosa justa, y la cosa justa es una relación de justicia en torno a un
bien, una cosa, entendida en sentido amplio.
C: COSA O BIEN
T: TITULAR
D: DEUDOR
2. Justicia general