Ficha de Actividad Nro 18(2) (1)
Ficha de Actividad Nro 18(2) (1)
Ficha de Actividad Nro 18(2) (1)
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Estimado estudiante, en esta sesión debes lograr deliberar sobre asuntos de interés público, analizando las
responsabilidades de los gobiernos regionales y locales, con el propósito de contribuir al bien común, mediante una
mesa redonda.
Principales funciones de los gobiernos regionales y locales en el Decreto Legislativo N° 1278
1. Fomento de la inversión:
o Elaboran y ponen en marcha programas de inversión para la implementación de
infraestructura de residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, en
coordinación con los gobiernos locales.
o Pueden transferir terrenos necesarios para la ubicación de infraestructuras de
valorización, transferencia y disposición final de residuos.
2. Funciones de gestión ambiental:
o Definen la ubicación y selección de áreas para la instalación de infraestructuras
de valorización, transferencia y disposición final de residuos en caso de
discrepancia entre dos o más municipalidades provinciales.
3. Funciones de certificación ambiental:
o Aprueban los proyectos y los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) de
proyectos de inversión pública y privada para infraestructura de residuos de
gestión municipal si el servicio se brinda a dos o más provincias de la región.
o Aprueban los IGA complementarios del SEIA para proyectos de recuperación o
reconversión de áreas degradadas por acumulación inadecuada de residuos,
cuando sirva a dos o más provincias.
4. Funciones de fiscalización ambiental:
o Supervisan y fiscalizan la gestión de residuos generados por actividades
económicas bajo su competencia.
o Supervisan y fiscalizan la gestión de residuos en establecimientos de salud y
servicios médicos de apoyo, a través de las DIRESA.
5. Funciones de prevención de la contaminación:
o Coadyuvan en la prevención de la contaminación ambiental y en la
recuperación o reconversión de áreas degradadas por residuos.
PREGUNTAS:
1. ¿Cuál es el objetivo principal del Decreto Legislativo N° 1278?
3. ¿Qué funciones cumplen los gobiernos regionales en la certificación ambiental de residuos sólidos?
4. ¿Qué responsabilidad tienen las municipalidades provinciales en la gestión de residuos sólidos en su distrito cercado?
6. ¿Qué impacto tiene la coordinación entre los gobiernos regionales y locales en la implementación de infraestructuras para el manejo de
residuos sólidos?
7. Analiza cómo la función fiscalizadora de las municipalidades provinciales y distritales contribuye a la prevención de la contaminación
ambiental.
8. Considerando las funciones de manejo y fiscalización de residuos sólidos, ¿cómo podrían las municipalidades mejorar la sensibilización
de la población sobre la segregación y disposición adecuada de residuos?