Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ficha de Actividad Nro 18(2) (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Institució n E d ucativa S ecund aria

G .U.E . S an Carlos - P uno

“Un Carolino, un caballero”


Responsabilidad de Gobiernos regionales y locales. ÁREA: DPCC
FICHA N° 18
1 ER GRADO

BIENVENIDOS (as) Queridos estudiantes

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Estimado estudiante, en esta sesión debes lograr deliberar sobre asuntos de interés público, analizando las
responsabilidades de los gobiernos regionales y locales, con el propósito de contribuir al bien común, mediante una
mesa redonda.
Principales funciones de los gobiernos regionales y locales en el Decreto Legislativo N° 1278

F unciones d e los g obiernos reg ionales

1. Fomento de la inversión:
o Elaboran y ponen en marcha programas de inversión para la implementación de
infraestructura de residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, en
coordinación con los gobiernos locales.
o Pueden transferir terrenos necesarios para la ubicación de infraestructuras de
valorización, transferencia y disposición final de residuos.
2. Funciones de gestión ambiental:
o Definen la ubicación y selección de áreas para la instalación de infraestructuras
de valorización, transferencia y disposición final de residuos en caso de
discrepancia entre dos o más municipalidades provinciales.
3. Funciones de certificación ambiental:
o Aprueban los proyectos y los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) de
proyectos de inversión pública y privada para infraestructura de residuos de
gestión municipal si el servicio se brinda a dos o más provincias de la región.
o Aprueban los IGA complementarios del SEIA para proyectos de recuperación o
reconversión de áreas degradadas por acumulación inadecuada de residuos,
cuando sirva a dos o más provincias.
4. Funciones de fiscalización ambiental:
o Supervisan y fiscalizan la gestión de residuos generados por actividades
económicas bajo su competencia.
o Supervisan y fiscalizan la gestión de residuos en establecimientos de salud y
servicios médicos de apoyo, a través de las DIRESA.
5. Funciones de prevención de la contaminación:
o Coadyuvan en la prevención de la contaminación ambiental y en la
recuperación o reconversión de áreas degradadas por residuos.

Fuente: Artículo 21° del D.L. N° 1278

F unciones d e las m unicip alid ad es p rovinciales

1. Función normativa sobre residuos sólidos:


o Regulan el manejo de residuos en su jurisdicción, excluyendo las
infraestructuras de residuos.
o Emiten opinión fundamentada sobre proyectos de ordenanzas distritales
referentes al manejo de residuos sólidos, incluyendo tasas por servicios
públicos.

Prof. en formación: Wilson Gamarra Diaz


Institució n E d ucativa S ecund aria
G .U.E . S an Carlos - P uno

“Un Carolino, un caballero”


o Aprueban la tasa de arbitrios por servicios de limpieza pública.
2. Funciones de gestión de residuos sólidos:
o Son responsables en su distrito cercado de la gestión de residuos sólidos
domiciliarios, especiales y similares.
o Planifican y aprueban la gestión integral de residuos sólidos mediante los
PIGARS.
o Promueven programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de
residuos.
o Implementan acciones de sensibilización, promoción y educación ambiental.
3. Funciones de manejo de residuos sólidos:
o Aseguran servicios de limpieza pública, transporte, tratamiento y disposición
final de residuos sólidos.
o Manejan residuos peligrosos municipales de manera selectiva y separada.
4. Funciones de certificación ambiental:
o Aprueban proyectos e instrumentos ambientales para infraestructuras de
residuos que sirvan a uno o más distritos.
5. Función fiscalizadora:
o Supervisan, fiscalizan y sancionan incumplimientos en el manejo de residuos
sólidos dentro de su jurisdicción.
o Controlan el transporte de residuos peligrosos, excepto en vías nacionales y
regionales.

F unciones d e las m unicip alid ad es d istritales

1. Funciones de gestión de residuos sólidos:


Responsables de la gestión de residuos domiciliarios y especiales en su
o
jurisdicción.
o Aprueban y actualizan planes distritales de manejo de residuos.
o Promueven acuerdos interdistritales para la integración eficiente de servicios de
residuos.
2. Funciones de manejo de residuos sólidos:
o Aseguran una disposición final técnicamente adecuada de residuos.
o Manejan residuos peligrosos municipales de manera selectiva y separada.
o Valorizan residuos orgánicos provenientes de áreas verdes, mercados y
domicilios.
3. Función fiscalizadora:
o Supervisan y sancionan el manejo de residuos de demolición y remodelación.
o Controlan el cumplimiento del D.L. N° 1278 en su jurisdicción.

Los gobiernos regionales y locales cumplen funciones complementarias en la gestión de


residuos sólidos, enfatizando la importancia de la coordinación para lograr una gestión
ambientalmente adecuada.

Adaptado de: Rengifo (2017)

PREGUNTAS:
1. ¿Cuál es el objetivo principal del Decreto Legislativo N° 1278?

Prof. en formación: Wilson Gamarra Diaz


Institució n E d ucativa S ecund aria
G .U.E . S an Carlos - P uno

“Un Carolino, un caballero”


2. Menciona las etapas del manejo de residuos sólidos según el Decreto Legislativo N° 1278.

3. ¿Qué funciones cumplen los gobiernos regionales en la certificación ambiental de residuos sólidos?

4. ¿Qué responsabilidad tienen las municipalidades provinciales en la gestión de residuos sólidos en su distrito cercado?

5. ¿Cómo las municipalidades distritales promueven la valorización de residuos orgánicos?

6. ¿Qué impacto tiene la coordinación entre los gobiernos regionales y locales en la implementación de infraestructuras para el manejo de
residuos sólidos?

7. Analiza cómo la función fiscalizadora de las municipalidades provinciales y distritales contribuye a la prevención de la contaminación
ambiental.

8. Considerando las funciones de manejo y fiscalización de residuos sólidos, ¿cómo podrían las municipalidades mejorar la sensibilización
de la población sobre la segregación y disposición adecuada de residuos?

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


EVIDENCIA Mesa redonda
CRITERIO(s) Logro destacado AD Logro previsto A En proceso B En inicio C
Identifica y explica con claridad las responsabilidades de los
gobiernos regionales y locales en relación con el bien común.
Evalúa de manera razonada y fundamentada los asuntos de
interés público, considerando el impacto de las decisiones de
los gobiernos regionales y locales en la sociedad.
Formula ideas o soluciones orientadas al bien común,
basándose en la deliberación de los temas tratados y las
responsabilidades gubernamentales.

Prof. en formación: Wilson Gamarra Diaz

También podría gustarte