Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lopez Mamani Jose Manuel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 151

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO

AGRÍCOLA DEL RÍO CHALLAMAYO, TIQUILLACA-PUNO

TESIS

PRESENTADA POR:

Bach. JOSE MANUEL LOPEZ MAMANI

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO AGRÍCOLA

PUNO-PERÚ

2019
DEDICATORIA

Con un infinito cariño esta tesis está dedicado a mis padres Marisol y Lorenzo en especial

a mi madre que gracias a su esfuerzo y amor incondicional he logrado culminar la

universidad a quien le estaré muy agradecido por el resto de mi existencia.

A mis tíos Adalid Morales y Nilda por el inmenso cariño y quienes supieron brindarme

el apoyo moral y material en la culminación de mi carrera profesional con infinito

aprecio a mis primos y demás familiares. Así mismo esta oportunidad quiero que perdure

en el tiempo, no solo a las personas a quienes agradecí, sino también a quienes

invirtieron su tiempo

Jose Manuel LOPEZ MAMANI


AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Nacional del Altiplano, en especial a la Facultad de Ingeniería Agrícola,

por los conocimientos básicos brindados durante mi formación profesional.

Agradezco a mis jurados calificadores al Dr. Edilberto VELARDE COAQUIRA, Dr.

Victoriano Rolando APAZA CAMPOS y al ing. Gina Paola ESPINOZA ALARCON por el

apoyo y orientación en el desarrollo de la tesis.

Al Mgr. Roberto ALFARO ALEJO por su apoyo constante como director de tesis, en el

presente trabajo.

A los Ingenieros Jorge CANIHUA ROJAS y Selima MAYTA SALCEDO por su apoyo y

asesoramiento durante la ejecución de la tesis.

A mis maestros con respeto y admiración por forjar en mí, sus enseñanzas en la Facultad de

Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano.

Agradezco a mis compañeros de la Facultad de Ingeniería Agrícola y demás universidades, a

mis amigos del INIA y AGRORURAL por su apoyo constante y en especial a la institución.

Jose Manuel LOPEZ MAMANI


ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS

ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

RESUMEN ............................................................................................................ 14

ABSTRACT .......................................................................................................... 15

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................... 17

1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 19

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 20

1.3.1. Objetivo general ................................................................................ 20

1.3.2. Objetivos específicos ......................................................................... 20

1.4. HIPÓTESIS .................................................................................................... 20

1.4.1. Hipótesis general ............................................................................... 20

1.4.2. Hipótesis específicas .......................................................................... 21

CAPÍTULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES ......................................................................................... 22

2.2. MARCO TEÓRICO ...................................................................................... 25

2.2.1. Calidad del agua para riego ................................................................ 25

2.2.2 Problemas de calidad del agua ............................................................ 27

2.2.3 La agricultura y su influencia en la calidad del agua ........................... 28

2.2.4 Parámetros de calidad de agua para riego ............................................ 29

2.2.5. Salinidad............................................................................................ 47
2.2.6 Sodicidad en el agua para riego .......................................................... 50

2.2.7 La alcalinidad del agua de riego ......................................................... 50

2.2.8 La toxicidad química presentes en el agua de riego ............................. 51

2.2.9 Indicadores de salinidad y sodicidad en el agua para riego ................. 52

2.2.9.1. La relación de absorción del sodio ................................................. 52

2.2.9.2 Porcentaje de sodio ......................................................................... 54

2.2.9.3 Dureza del agua ............................................................................... 55

2.2.9.4 Coeficientes alcalimétrico (índice de Scott) ..................................... 56

2.2.9.5 Índices de Eaton o carbonato sódico residual................................... 57

2.2.10 Salinidad efectiva............................................................................. 58

2.2.11 Índice de calidad del agua ................................................................. 59

CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ................................................ 65

3.1.1. Ubicación geográfica ......................................................................... 65

3.2. MATERIALES Y EQUIPOS......................................................................... 67

3.3. UBICACIÓN ADMINISTRATIVA .............................................................. 67

3.4. ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO............................................................... 67

3.4.1. Población .......................................................................................... 67

3.4.2. Actividades económicas en la zona de estudio ................................... 68

3.5. ACCESIBILIDAD - VÍAS DE ACCESO ...................................................... 69

3.6. HIDROGRAFÍA ............................................................................................ 70

3.6.1. Área del proyecto............................................................................... 70

3.6.2. Sistema hidrográfico ......................................................................... 71

3.7. CLIMATOLOGÍA ......................................................................................... 71

3.7.1. Análisis de los caudales en la sub cuenca del río Challamayo............. 72

3.7.2. Precipitación ..................................................................................... 72

3.7.3. Generación de caudales con el método Lutz Sholz ............................. 73


3.7.4. Caracterización climatológica ............................................................ 74

3.7.5. Temperatura....................................................................................... 74

3.7.6. Humedad relativa ............................................................................... 75

3.7.7. Velocidad del viento .......................................................................... 76

3.8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ............................................. 76

3.8.1. Fase de campo ................................................................................... 76

3.8.2. Fase de laboratorio ............................................................................. 83

3.8.3. Fase de gabinete................................................................................. 91

CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUCIÓN

4.1. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DEL AGUA DEL RÍO CHALLAMAYO . 93

4.2. INTERPRETACION DE RESULTADOS .................................................... 93

4.2.1. Potencial de hidrogeno (pH) .............................................................. 93

4.2.2. Conductividad eléctrica...................................................................... 94

4.2.3. Temperatura....................................................................................... 97

4.2.4. Sodio ................................................................................................. 98

4.2.5. Potasio ............................................................................................... 99

4.2.6. Calcio .............................................................................................. 100

4.2.7. Magnesio ......................................................................................... 101

4.2.8. Carbonatos....................................................................................... 102

4.2.9. Bicarbonatos .................................................................................... 103

4.2.10. Cloruros ......................................................................................... 104

4.2.11. Nitratos .......................................................................................... 105

4.2.12. Sulfatos.......................................................................................... 106

4.2.13. Sólidos totales disueltos ................................................................. 106

4.3. EVALUACIÓN DEL ICA DEL RÍO CHALLAMAYO ............................ 108


4.3.1. Índice de calidad de los recursos hídricos superficiales (ICA –PE) .. 108

4.3.2. Relación de adsorción de sodio ........................................................ 108

4.3.3. Clasificación del agua para riego según Riverside ............................ 110

4.3.4. Dureza del agua ............................................................................... 115

4.3.5. Carbonato de sodio residual ............................................................. 117

4.3.6. Índice Scott ...................................................................................... 117

4.3.7. Porcentaje de sodio según índice Wilcox ......................................... 120

4.3.8. Salinidad efectiva............................................................................. 122

4.3.9. Comparación entre el río principal Challamayo y el afluente Coltamayo

.................................................................................................................. 124

4.4. DISCUSIÓN ................................................................................................. 127

V. CONCLUSIONES .......................................................................................... 131

VI. RECOMENDACIONES............................................................................... 132

VII. REFERENCIAS .......................................................................................... 133

ANEXOS ............................................................................................................. 137

ANEXO A: Fotografías .................................................................................... 137

ANEXO B: Caudal por el método de Lutz Sholz .............................................. 140

ANEXO C: Índice de calidad del agua (ICA-PE).............................................. 141

ANEXO D: Certificados de análisis de agua ..................................................... 143

ANEXO E: Plano de la sub cuenca Challamayo ............................................... 151

ÁREA: Ingeniería y Tecnología

LINEA: Recursos Hídricos

FECHA DE SUSTENTACIÓN: 07 de agosto del 2019


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Determinaciones para evaluar la calidad del agua para riego ..................... 26

Tabla 2: Criterios para evaluar la calidad de agua para riego ...................................27

Tabla 3: Iones más comunes en el agua para riego .................................................. 34

Tabla 4: Clasificaciones de las aguas según las normas Riverside ........................... 54

Tabla 5: Clasificación del agua para riego según Wilcox .........................................55

Tabla 6: Clasificación de las aguas de riego según dureza del agua ......................... 56

Tabla 7: Tres fórmulas de índice Scott ...................................................................57

Tabla 8: Clasificación de agua para riego según Scott .............................................57

Tabla 9: Índice Eaton o carbonato de sodio residual ................................................ 58

Tabla 10: Clasificación de aguas de riego según su salinidad efectiva ..................... 59

Tabla 11: Clasificación del índice de la calidad del agua .........................................63

Tabla 12: Recursos para obtener resultados de monitoreo de aguas. ........................ 67

Tabla 13: Población total involucrada en la subcuenca del río Challamayo (2017) ..68

Tabla 14: Distancias entre localidades y accesos a la subcuenca Challamayo ..........70

Tabla 15: Parámetros geomorfológicos de la subcuenca Challamayo ...................... 71

Tabla 16: Estaciones meteorológica para la zona de estudio ....................................74

Tabla 17: Ubicación de los puntos de muestreo en el río Challamayo. ..................... 78

Tabla 18: Determinación de pH por el método ASTMD1293.NTP339.088 .............83


Tabla 19: Determinación de la CE por el método del conductímetro ....................... 83

Tabla 20: Determinación de calcio + magnesio por el método EDTA...................... 84

Tabla 21: Determinación de calcio por el método de EDTA ....................................85

Tabla 22: Determinación de carbonatos por el método de ácido sulfúrico a 0.01 N..86

Tabla 23: Determinación de bicarbonatos por el método ácido sulfúrico a 0.01N ....87

Tabla 24: Determinación de nitratos por el método de Kjeldahl............................... 87

Tabla 25: Determinación de sulfatos por el método de ASTD 516; NTP339.088 .....88

Tabla 26: Determinación de cloruros por el método de ASTD D512 ....................... 89

Tabla 27: Determinación de sodio por el método de fotometría de llama ................. 90

Tabla 28: Determinación de potasio por el método de fotometría de llama .............. 90

Tabla 29: Promedio de los 04 monitoreos del río Challamayo, Tiquillaca - 2019.....93

Tabla 30. Resumen del índice de la calidad del agua del río Challamayo ............... 108

Tabla 31: Prueba ANOVA de los puntos de muestreo del río Challamayo ............. 127

Tabla 32. Precipitación media anual del río Challamayo ....................................... 140

Tabla 33. Generación de caudales por el método de Lutz Sholz ............................ 140
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Nomograma propuesto por el laboratorio de salinidad de Riverside..........54

Figura 2. Ubicación geográfica de la subcuenca Challamayo..................................66

Figura 3. Análisis de Doble Masa de precipitaciones pluviales ................................ 72

Figura 4. Precipitación medio mensual del río Challamayo .....................................73

Figura 5. Caudal medio mensual del río Challamayo............................................... 73

Figura 6. Caudal anual del río Challamayo 1963-2018 ............................................74

Figura 7. Temperatura media mensual.....................................................................75

Figura 8. Humedad media relativa...........................................................................75

Figura 9. Velocidad media del viento ......................................................................76

Figura 10. Ubicación hidrografica de la subcuenca del río Challamayo ................... 79

Figura 11.Esquema hidráulico del río Challamayo .................................................. 80

Figura 12. Parámetro pH del agua del río Challamayo y su afluente Coltamayo ......94

Figura 13. Conductividad eléctrica del río Challamayo y afluente Coltamayo .........95

Figura 14. Comportamiento de la CE con relación a la precipitación ....................... 96

Figura 15. Comportamiento de CE con relación a la temperatura ............................ 96

Figura 16. Temperatura en °C del río Challamayo ................................................... 97

Figura 17. Temperatura en función de la hora|......................................................... 98


Figura 18. Contenido de sodio en el río Challamayo y afluente Coltamayo ............99

Figura 19. Contenido de potasio en el río Challamayo y afluente Coltamayo......... 100

Figura 20. Contenido de calcio en el río Challamayo y afluente Coltamayo .......... 101

Figura 21. Contenido de magnesio en el río Challamayo y afluente Coltamayo ..... 102

Figura 22. Contenido de carbonatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo .. 103

Figura 23. Contenido de bicarbonatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo 103

Figura 24. Contenido de cloruros en el río Challamayo y afluente Coltamayo ....... 104

Figura 25. Contenido de nitratos en el río Challamayo y afluente Coltamayo ........ 105

Figura 26. Contenido de sulfatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo ........ 106

Figura 27. Solidos totales disueltos del río Challamayo y afluente Coltamayo ..... 107

Figura 28. Solidos totales disueltos con relación a la CE en el río Challamayo ...... 107

Figura 29. Relación de adsorción de sodio del río Challamayo y afluente Coltamayo

............................................................................................................................. 109

Figura 30.Relación del sodio con respecto al calcio y magnesio del río Challamayo

............................................................................................................................. 109

Figura 31. Clasificación del agua según Riverside de los 4 meses de monitoreo .... 114

Figura 32. Relación de adsorción de sodio respecto a CE. ..................................... 114

Figura 33. Dureza del agua del río Challamayo y afluente Coltamayo ................... 116

Figura 34. Carbonato de sodio residual del río Challamayo ................................... 117
Figura 35. Clasificación del agua del río Challamayo según Índice Scott .............. 119

Figura 36. Clasificación del agua según Wilcox .................................................... 121

Figura 37. Salinidad efectiva del río Challamayo .................................................. 124

Figura 38. Calidad del agua en los puntos de muestreo del río Challamayo .......... 124

Figura 39. Calidad del agua del afluente Coltamayo .............................................. 125

Figura 40.Comparativo de la sanidad efectiva del afluente Coltamayo y el río

principal Challamayo ............................................................................................ 126

Figura 41. Primera evaluación del río Challamayo según el ICA-PE ..................... 141

Figura 42. Segunda evaluación del río Challamayo según el ICA-PE .................... 141

Figura 43. Tercera evaluación del río Challamayo según el ICA-PE..................... 142

Figura 44. Cuarta evaluación del río Challamayo según el ICA-P ......................... 142
ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

ANA: Autoridad Nacional del Agua

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación

TDS: Solidos Totales Disueltos

RAS: Relación de Adsorción de Sodio

ICA-PE: Índice de calidad de agua en el Perú

ICA: Índice de Calidad del Agua

MINAM: Ministerio Nacional del Ambiente

INIA: Instituto Nacional de Innovación Agraria

MINAGRI: Ministerio Nacional de Agricultura y Riego

INEI: Instituto Nacional de Estadística e Informática

ECA: Estándares de Calidad Ambiental

EDTA: Ácido etilendiaminotetraacético

CSR: Carbonato de Sodio Residual

TDPS: Sistema endorreico Titicaca - Desaguadero - Poopó - Salar de Coipasa


RESUMEN

El río Challamayo del distrito de Tiquillaca ubicado en la región Puno, muestra

problemas de salinidad en sus aguas, afectando la estructura de los suelos, en

determinadas zonas ubicadas a lo largo del río; los objetivos fueron: a) Evaluar los

parámetros de pH y CE del agua, para luego comparar con los Estándares de Calidad

Ambiental para aguas con fines de uso agrícola y b) evaluar las concentraciones de

cationes (𝑁𝑎+ , 𝐶𝑎++ , 𝐾 + , 𝑀𝑔++ ) y aniones (𝐶𝑙− , 𝑁𝑂3= , 𝑆𝑂4= , 𝐶𝑂3= , 𝐶𝑂3 𝐻 − ) que presenta el agua ,

e indicar si es apto para el uso agrícola, también c)valorar el índice de calidad del agua y

su clasificación para el uso agrícola; los procedimientos y criterios técnicos de obtención

de muestras, se realizó según el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los

recursos hídricos superficiales, se consideró 10 puntos muestreo durante los meses de

enero, febrero, marzo y abril del 2019. Los análisis se realizaron en el Laboratorio

Experimental Agraria Illpa-Puno. Luego el procesamiento de datos así como la

evaluación de resultados se realizó según los Estándares de Calidad Ambiental para aguas

e indicadores de salinidad y sodicidad para aguas de riego, establecidos por la FAO; los

resultados fueron: las aguas son alcalinas en enero, febrero y marzo. La CE es alta para

el primer monitoreo solo en tres puntos de muestreo; asimismo, los cationes 𝐾 + , 𝑁𝑎+ así

como los aniones 𝐶𝑂3= y 𝐶𝑙− sobrepasan el rango establecido por la FAO principalmente

en el afluente Coltamayo; finalmente, al evaluar los datos en conjunto, el índice de calidad

de agua del afluente Coltamayo según el ICA-PE es de regular a favorable y según

Riverside presenta mayor concentración de sodio. Sin embargo, el ICA-PE para el riego

del río Challamayo es de excelente a mala, por lo tanto, su uso obedece a ciertas

restricciones en el riego.

Palabras clave: Calidad del agua, evaluación, río Challamayo, uso agrícola

14
ABSTRACT

The Challamayo river of the Tiquillaca district located in the Puno region, shows

salinity problems in its waters, affecting the structure of the soils, in certain areas located

along the river; The objectives were: a) Evaluate the pH and EC parameters of the water,

to later compare with the Environmental Quality Standards for water for agricultural use

and b) Evaluate the concentrations of cations (𝑁𝑎+ , 𝐶𝑎++ , 𝐾 + , 𝑀𝑔++ ) and anions

(𝐶𝑙 − , 𝑁𝑂3= , 𝑆𝑂4= , 𝐶𝑂3= , 𝐶𝑂3 𝐻 − ) presented by the water, and indicate if it is suitable for

agricultural use, also c) assess the water quality index and its classification for agricultural

use; The procedures and technical criteria for obtaining samples, was carried out

according to the national protocol for monitoring the quality of surface water resources,

10 sampling points were considered during the months of January, February, March and

April 2019. The analyzes were carried out at the Illpa-Puno Agricultural Experimental

Laboratory. Then the data processing as well as the evaluation of the results was carried

out according to the Environmental Quality Standards for waters and indicators of salinity

and sodicity for irrigation waters, established by FAO; the results were: the waters are

alkaline in January, February and March. The EC is high for the first monitoring only at

three sampling points; likewise, the cations 𝐾 + , 𝑁𝑎+ as well as the anions 𝐶𝑂3= and

𝐶𝑙 − exceed the range established by FAO mainly in the Coltamayo tributary; Finally,

when evaluating the data as a whole, the water quality index of the Coltamayo tributary

according to the ICA-PE is from fair to favorable and according to Riverside it has a

higher concentration of sodium. However, the ICA-PE for the irrigation of the

Challamayo River is from excellent to poor, therefore, its use obeys certain restrictions

on irrigation.

Keywords: Water quality, evaluation, Challamayo river, agricultural use

15
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación consiste en evaluar la calidad de agua para

uso agrícola, que está determinada por la composición y concentración de los diferentes

elementos que pueda tener, ya sea en solución o en suspensión. La calidad del agua de

riego determina el tipo de cultivo a sembrar y el tipo de manejo que debe dársele al suelo.

En la práctica, el clima, las condiciones físicas de los suelos, la mineralogía de las arcillas,

el tipo de agricultura predominante, el cultivo a sembrar y las características particulares

de cada caso, son los parámetros que van a determinar, en qué forma la acumulación de

sales puede restringir la producción de los cultivos. Por estas razones, se considera que

los criterios a usar para clasificar el agua para riego no son rígidos y se deben basar en las

condiciones propias de cada caso.

En la agricultura de regadío la calidad del agua, es un factor a considerar, para la

obtención de altos rendimientos agrícolas, además adquiere cada día más actualidad e

importancia, debido a la limitación de recursos hídricos. Es por ello, que la evaluación de

la calidad de agua para uso agrícola, se basa en tres aspectos generales; como la

concentración de sales, la presencia de iones tóxicos que producen interacciones que

dificultan la absorción de otros y la presencia de algunos iones que producen

modificaciones en las propiedades físicas del suelo, como es el caso del sodio que provoca

alteraciones en la estructura del suelo y la permeabilidad, por lo tanto, los cultivos tienen

dificultades para desarrollar correctamente su proceso vegetativo, a consecuencia del

efecto osmótico. La relación de adsorción de sodio es la principal herramienta usada para

evaluar el riesgo de sodicidad en el agua para riego. La tesis se realizó durante los meses

de enero, febrero, marzo y abril de este modo comprendió tres fases importantes; la

16
primera fue, la fase de campo, con la obtención de muestras en 10 puntos de muestreo,

cada uno con tres repeticiones. De los múltiples parámetros que se pueden tomar para la

evaluación de la calidad del agua con fines agrícolas, ésta tesis evaluó: la conductividad

eléctrica, pH, contenido de cationes (calcio, magnesio, potasio, sodio), aniones (cloruros,

sulfatos, carbonatos, bicarbonatos), así mismo, el procedimiento de obtención de

muestras se realizó según el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los

recursos hídricos superficiales establecido por la Autoridad Nacional del Agua. La

segunda fase corresponde a la fase de laboratorio, que consistió en la obtención de

resultados en el laboratorio de análisis de aguas y suelos de la estación experimental

agraria Illpa-Puno; finalmente se efectuó la fase de gabinete, que consistió en el

procesamiento de datos, introduciendo los resultados en cuadros de Excel para comparar

con los ECA para aguas, a partir de estos parámetros se obtuvo el ICA del río Challamayo;

también, se ha evaluado la calidad del agua según la FAO, la relación de adsorción de

sodio, dureza del agua, clasificación Wilcox, salinidad efectiva, carbonato de sodio

residual e índice Scott. Con todos los resultados obtenidos se logró una evaluación

objetiva y verídica sobre el nivel de la calidad del agua para uso agrícola del río

Challamayo en nuestra región.

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad en los centros poblados de Chusamarca, Vercuyo, Chacapata

Umalso, Salinas Chico, San Antonio y Cacachupa, ubicados a lo largo del río

Challamayo, la actividad agrícola es limitada, debido a la influencia que tiene la calidad

del agua en el suelo, viéndose afectados considerables extensiones de suelos

improductivos. Hasta el momento el agua del río Challamayo se encuentra en parte

considerado óptimo para su uso en la agricultura, debido a que presenta parámetros muy

elevados de 𝑁𝑎+ , CE, pH y 𝐾 + , asimismo, en las épocas de máximas avenidas el río se


17
desborda, inundando gran parte de las zonas próximas al cauce, consecuentemente los

suelos se encuentran degradados en parte por el contenido de sales principalmente de

sodio, por lo que se altera la estructura del suelo lo cual conlleva a la improductividad y

bajo rendimiento del cultivo en estas zonas.

En esta subcuenca las precipitaciones pluviales son de 731.33 mm/año y los

incrementos del caudal máximo son momentáneos después de una precipitación pluvial,

sin embargo, con el tema del cambio climático en la actualidad las precipitaciones

pluviales han variado e incluso se han retrasado. Complementariamente a este problema

se anexa el impacto negativo, cuando las aguas del río Challamayo con altas

concentraciones de sales convergen en la laguna Umayo y estas a través del río Illpa

desembocan en el lago Titicaca máxima fuente de aprovechamiento hídrico en el anillo

circunlacustre de nuestra región. Por lo tanto, en las recomendaciones de esta

investigación proponemos alternativas productivas y de aprovechamiento de estos suelos

para el manejo que se debería aplicar. A raíz de este problema surge la importancia de

realizar la investigación que me permitirá responder la siguiente interrogante:

Pregunta de investigación general

• ¿Cuál es la situación actual de la calidad del agua para uso agrícola del río

Challamayo en el distrito de Tiquillaca – Puno?

Pregunta de investigación especifico

• ¿Cuál es el nivel de pH y CE del agua con fines de uso agrícola del río Challamayo?

• ¿Qué concentraciones de cationes y aniones presenta el agua del río Challamayo?

• ¿Cuál es el índice de calidad y como se clasifica el río Challamayo para el uso


agrícola?

18
1.2. JUSTIFICACIÓN

Para la actividad agrícola es fundamental la calidad del agua, suelo, atmosfera y

planta, para garantizar un rendimiento óptimo, en donde no se produzca efectos

perjudiciales en la estructura del suelo tampoco en las funciones de la planta. Por lo tanto,

fue indispensable realizar, una evaluación de la calidad de agua para uso agrícola en el

río Challamayo, Tiquillaca-Puno, porque nos permitirá tomar medidas preventivas,

respecto a las problemáticas que se encuentran en las aguas del río, como salinidad,

sodicidad y toxicidad que afectan a la agricultura a lo largo del río Challamayo, para luego

plantear alternativas de producción acorde a la realidad, cultivos tolerantes a altas

concentraciones de sales y manejo de suelos en la zona de estudio. Este estudio consistió

en realizar una evaluación detallada de la evolución en el espacio y en el tiempo del río

Challamayo, mediante una evaluación físico-químico, que sirvieron para conocer el

índice de calidad del agua y dar una evaluación de las aguas, a partir de la dureza del

agua, relación de adsorción de sodio, índice Scott, carbonato de sodio residual, índice

Wilcox y salinidad efectiva del río, desde sus nacientes hasta su desembocadura en la

laguna Umayo una de las fuentes de recarga hídrica de la cuenca del Titicaca,

considerando puntos estratégicos de muestreo, en sectores con presencia de sales. Con la

finalidad de proporcionar información a las instituciones pertinentes, a sus autoridades y

a la población que habita en los sectores cercanos a lo largo del río, para que se tomen

decisiones en favor de la producción agropecuaria y conservación del recurso hídrico.

19
1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. Objetivo general

• Evaluar la calidad del agua y comparar con los estándares de calidad ambiental

para agua categoría tres, para demostrar si es apto para el uso agrícola, en la

subcuenca del río Challamayo, Tiquillaca Puno.

1.3.2. Objetivos específicos

• Evaluar los parámetros de pH y CE del agua, para luego comparar con los

Estándares de Calidad Ambiental, con fines de uso agrícola del río Challamayo.

• Evaluar las concentraciones de cationes (𝑁𝑎+ , 𝐶𝑎++ , 𝐾 + , 𝑀𝑔++ ) y aniones

(𝐶𝑙 − , 𝑁𝑂3= , 𝑆𝑂2= = −


3 , 𝐶𝑂3 , 𝐶𝑂3 𝐻 ) que presenta el agua del río Challamayo, e indicar

si es apto para el uso agrícola.

• Valorar el índice de calidad del agua y su clasificación del río Challamayo,

para el uso agrícola.

1.4. HIPÓTESIS

1.4.1. Hipótesis general

• La calidad del agua en todos los puntos de monitoreo del río Challamayo, son

aptas para el uso agrícola, de tal manera que se elevará la producción y

productividad agraria.

20
1.4.2. Hipótesis específicas

• Los parámetros de pH y CE del agua en el río Challamayo están por debajo de

los estándares de calidad ambiental de aguas para el riego por lo tanto, son

aptos para su uso en la agricultura

• Las concentraciones de cationes y aniones en las aguas del río Challamayo son

aptos para el uso agrícola.

• El índice de calidad del agua para el riego en el río Challamayo es buena, y

permitido para ser utilizado en la agricultura.

21
CAPÍTULO II
REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES
En Eslovaquia se realizó una investigación sobre calidad del agua requerida para el

riego, en donde se determinó que el agua de riego puede causar daños a cultivos irrigados,

humanos y salud de los animales. Por lo tanto, es importante controlar regularmente el

agua de riego. Existe una tradición a largo plazo de monitoreo de la calidad del agua de

riego en Eslovaquia. Un número de estaciones de monitoreo varió durante años desde

más de 11 a 200 en los últimos años. El monitoreo del agua de riego ayuda a aumentar la

calidad de la producción agrícola, reducción del riesgo de bacterias, respectivamente, y

en la reducción de la infección por virus de humanos y animales (Kaletová & Jurík, 2018).

En Cuba se realizó la investigación sobre calidad del agua con fines de riego en la cual

se manifiesta que la calidad de las aguas es uno de los elementos estudiados cuando se

valora la sostenibilidad de las cuencas. El objetivo de este artículo es valorar los diferentes

métodos que se utilizan para determinar la calidad del agua con fines de riego. Para el

estudio la calidad se definió en base a los criterios de la FAO y otros indicadores

específicos para el riego. Las aguas de las fuentes subterráneas son no aptas para el riego

de los cultivos agrícolas y las superficiales tienen restricciones ligeras a moderadas.

Existe peligro de alcalinización de los suelos producto de las concentraciones de

bicarbonato en las aguas. Por otra parte, el sodio de las aguas puede pasar a la solución

del suelo y sustituir al calcio y el magnesio causando la degradación de los suelos

(Balmaseda & García, 2013).

En México en la ciudad de Mérida se investigó sobre la calidad del agua para riego en

la cual se definió que el uso del agua para la agricultura protegida, está íntimamente

22
relacionada con el concepto de fertirrigación, a través del parámetro de calidad, que

engloba concentración de sales disueltas, presencia relativa de sodio, contenido de

carbonatos y bicarbonatos (que condicionan el pH), concentración de cloro, boro, hierro

y manganeso; y nutrimentos como calcio, magnesio y sulfatos que determinan el balance

final en la aplicación de fertilizantes. Este trabajo consideró la disponibilidad y calidad

del agua subterránea para el riego; Se realizó un muestreo tomando agua de 26 puntos de

muestreo. Con respecto a los parámetros evaluados se encontró que todas las aguas

cumplen con el parámetro de CE, ya que los valores son menores a 0.7 dS/m, mientras

que sólo las muestras de 7 pozos cumplen con el parámetro de pH. Paralelamente los

niveles de sodio y cloruros no representan restricción alguna para el uso del agua en el

riego y en el caso de bicarbonatos las aguas presentan una restricción moderada (Gómez

& Muñoz, 2015).

Bocanegra (2015), estudio sobre la calidad de agua para uso agrícola y

conservación de recursos en la cuenca baja del río Moche, julio - diciembre 2014 - La

Libertad, orientado a evaluar la calidad mediante parámetros fisicoquímicos en cada una

de las cuatro estaciones desde julio a octubre del 2014. Los parámetros temperatura

ambiental, temperatura del agua fueron analizados in situ, los demás parámetros fueron

transportados al laboratorio para su posterior análisis. Los datos resultantes del análisis

fueron contrastados con los ECA para agua, categoría 3. En la evaluación de los

parámetros fisicoquímicos, se reportó que la calidad del agua de la cuenca baja del río

Moche, son aguas aptas para uso agrícola, y debido a que ninguno de los valores

sobrepaso los estándares mencionados. En relación a la clasificación de aguas para uso

agrícola, se obtuvo que esta pertenece a la clase de tipo C3-S1; baja en sodicidad y media

en salinidad, se concluyó que las aguas de las estaciones monitoreadas son aptas para uso

agrícola y para la conservación de recursos de la zona.


23
En la subcuenca del río Salado de la cuenca Apurímac, Marín (2015) ha realizado

la evaluación de la calidad de agua para fines de riego. Los parámetros analizados fueron

el pH temperatura, color, olor, conductividad eléctrica, calcio, magnesio, nitratos y

cloruros en 14 puntos. Los estudios se realizaron con muestreo al azar, cuyos resultados

muestran que tienen altos contenidos de contaminantes. Los resultados de laboratorio

muestran que sus aguas son ligeramente alcalinas con pH que fluctúan entre (6.53 a 9.34),

el 8.33% están fuera del ECA

Asimismo, la CE corresponde a aguas de mediana a alta mineralización, del

mismo modo, para uso agrícola varían desde C1-S1 en la parte alta de la subcuenca a C1-

S3, por lo tanto, no es apta en todos los punto de muestreo. Por ello el río Salado están

siendo altamente contaminados y no es óptimo para el consumo humano, ni mucho menos

para los seres vivos, pero se puede usar para actividad agrícola, el estudio sugiere se sigan

realizándose los estudios sobre cómo viene afectando a los pobladores de esta zona al

consumir dichas aguas y como una de las alternativas se puede usar para fines de riego.

En Bangladesh se realizó la evaluación del riesgo de salinidad de la calidad del

agua de riego y estrategias de adaptación. Con 23 muestras de agua de aguas superficiales

y de pozos poco profundos, se analizaron las propiedades fisicoquímicas para clasificarlos

según el riesgo de salinidad. La CE de las aguas superficies y subterránea fueron

ligeramente superiores a las del límite aceptable (<700 μS/cm). Los cationes se

encontraban en el límite permitido en las aguas superficiales y subterráneas, mientras que

los aniones en aguas superficiales como subterráneas mostraron que los Cl− , SO=4 > PO3−
4 .

Del mismo modo, la CE y TDS mostraron una alta correlación positiva con respecto

al 𝑁𝑎+, 𝐾 + y 𝐶𝑎++ con 𝐶𝑙− como se confirmó a partir de matriz de correlación y principal

análisis de componentes. La mayoría de las muestras de agua en comparación con la

24
superficie el agua tenía valores más altos de porcentaje de sodio soluble, mientras que la

relación de absorción de sodio indica las aguas superficiales y subterránea son de bajo

riesgo de sodio. La proporción de agua y el índice de Kelly está más sujeta al riesgo de

sodio en comparación con el agua en la superficie del área de estudio (Shammi et al.,

2016).

2.2. MARCO TEÓRICO

2.2.1. Calidad del agua para riego

Kaletová & Jurík (2018), ponen de manifiesto que el método de evaluación

de la calidad del agua, en resumen, se centra en los parámetros esenciales y criterios

para una evaluación más o menos práctica de la química, la física y la calidad

biológica del agua para riego con técnicas presurizadas. Los parámetros químicos,

generan peligros de salinidad y/o toxicidad para el suelo, las plantas y el sistema de

riego tal como es la corrosión de la tubería. Los parámetros físicos generan problemas

de bloqueo del emisor a partir de partículas sólidas suspendidas como arena,

partículas de arcilla y otro contenido de impurezas u orgánico (algas, plancton,

insectos, caracoles, etc.). Los parámetros biológicos generan problemas de bacterias

y otros contenidos, nocivos para los humanos y la salud animal, así como para el

suelo, las plantas y los sistemas de riego. Los parámetros para la evaluación de

posibles precipitaciones de sales, inducción de salinidad y la sodicidad debida a las

prácticas de riego se utilizan para clasificar el agua para el riego. La salinidad y la

sodicidad del suelo con el riesgo de toxicidad no están disponibles.

La calidad de agua se refiere al conjunto de parámetros que indican que el

agua puede ser usada para diferentes propósitos como doméstico, riego, recreación e

industrias. La calidad del agua se define como el conjunto de características del agua

25
que pueden afectar su adaptabilidad a un uso específico, la relación entre esta calidad

del agua y las necesidades del usuario. Mayol, Costa, Cabria, & Aparicio (2012), nos

dicen que la calidad del agua para el riego es de gran importancia por razones de

seguridad, debido a su potencial efecto sobre la salud humana y de los ecosistemas

en general. Para interpretar la calidad de agua para riego, se utilizan una serie de

parámetros como conductividad eléctrica o sales totales, relación de adsorción de

sodio, aniones y cationes presentes, necesarios para reconocer cuál es la sal

dominante en el agua evaluada. En la tabla 1 se muestran las determinaciones de

laboratorio necesarias para evaluar la calidad dela agua para riego.

Tabla 1: Determinaciones para evaluar la calidad del agua para riego

Parámetro Símbolo Unidad Rango Usual

Cationes y aniones
Calcio cmol(+) /L
++ 0 – 20
Magnesio 𝐶𝑎 cmol(+) /L 0–5
Sodio 𝑀𝑔++ cmol(+) /L 0 – 40
Potasio 𝑁𝑎 +
cmol(+) /L 0 – 0.2
Carbonatos 𝐾+
cmol(+) /L 0 – 0.1
Bicarbonatos 𝐶𝑂32−
cmol(+) /L 0 – 10
Cloruros 𝐶𝑂3 𝐻−
cmol(+) /L 0 – 30
Sulfatos 𝐶𝑙 −
0 – 20
Nitratos 𝑆𝑂22− cmol(+) /L
4 0–5
Misceláneos
Boro
Potencial de hidrogeno B 0 – 20
Relación de adsorción pH
6.5 -8.5
de sodio RAS
0 – 15
Fuente: Ayers & Westcot (1985)

Betancourt (2016), menciona que la calidad del agua está determinada por la

composición y concentración de los diferentes elementos que pueda tener ya sea en

solución o en suspensión. La calidad del agua de riego determina el tipo de cultivo a

sembrar y el tipo de manejo que debe dársele al suelo. La calidad del agua de riego
26
afecta de forma muy relevante a la estabilidad estructural del suelo y a su capacidad

para transmitir el agua y el aire, así como a las plantas cultivadas. Constituye una

variable a controlar en la agricultura de regadío, tanto a nivel fuente como a nivel

sumidero (retornos de riego y su impacto externo sobre la calidad de los sistemas

receptores), Álvaro (2012), presenta una serie de criterios, sobre los efectos de las

sales sobre las plantas y los efectos del sodio sobre las propiedades físicas del suelo,

en la tabla 2 se presentan dichos criterios.

Tabla 2: Criterios para evaluar la calidad de agua para riego


Grado de restricción en el uso
Problema potencial unidades ninguno Ligero moderado severo
Salinidad
CE dS/m < 0.7 0.7 – 3.0 > 3.0
TSD mg/L < 450 450 – 2000 > 2000
Infiltración

RAS = 0 - 3 y CE > 0.7 0.7 - 0.2 < 0.2

=3–6 > 1.2 1.2 - 0.3 < 0.3


= 6 – 12 > 1.9 1.9 - 0.5 < 0.5
= 12 – 20 > 2.9 2.9 - 1.3 < 1.3
= 20 – 40 > 5.0 5.0 - 2.9 < 2.9
Toxicidad de iones
específicos
Sodio (Na+)
Riego superficial RAS < 3.0 3.1 - 9.0 >9.0
Riego por aspersión cmol(+) /L < 3.0 > 3.0
Cloruros (Cl-)
Riego superficial cmol(+) /L < 4.0 4.0 - 10 > 10
Riego por aspersión cmol(+) /L < 3.0 > 3.0
Boro (B) cmol(+) /L < 0.7 0.7 - 0.3 > 3.0
Elementos traza
Nitratos (N-NO3-) mg/L <5 5.0 - 30 > 30
Bicarbonatos (HCO3-) mg/L < 1.5 1.5 - 8.5 > 8.5
pH Rango Normal 6.5 - 8.4
Fuente: Ayers y Westcot (1985)

2.2.2 Problemas de calidad del agua

Kaletová & Jurík, (2018), nos dicen que el agua utilizada para el riego puede

variar mucho en calidad dependiendo del tipo y la cantidad de sales disueltas. Las

sales están presentes en el agua de riego en cantidades relativamente pequeñas pero

27
significativas. Se originan a partir de la disolución o el desgaste de las rocas y el

suelo, incluida la disolución de cal, yeso y otros minerales del suelo que se

disuelven lentamente. Estas sales se llevan con el agua a donde sea que se use. En

el caso del riego, las sales se aplican con el agua y permanecen en el suelo a medida

que el agua se evapora o es utilizada por el cultivo.

La idoneidad de un agua para riego se determina no solo por la cantidad

total de sal presente, sino también por el tipo de sal. Se desarrollan varios problemas

de suelo y cultivo a medida que aumenta el contenido total de sal, y pueden

requerirse prácticas de manejo especiales para mantener rendimientos aceptables

de cultivos. La calidad del agua o la idoneidad para el uso se juzga en función de la

gravedad potencial de los problemas que se puede esperar que se desarrollen

durante el uso a largo plazo.

Los problemas que resultan varían tanto en clase como en grado, y son

modificados por el suelo, el clima y los cultivos, así como por la habilidad y el

conocimiento del usuario del agua. Como resultado, no hay un límite establecido

en la calidad del agua; más bien, su idoneidad para el uso está determinada por las

condiciones de uso que afectan la acumulación de los constituyentes del agua y que

pueden restringir el rendimiento del cultivo. Los problemas del suelo más

comúnmente encontrados y utilizados como base para evaluar la calidad del agua

son aquellos relacionados con la salinidad, la tasa de infiltración del agua, la

toxicidad y un grupo de otros problemas diversos.

2.2.3 La agricultura y su influencia en la calidad del agua

Prieto (1993), señala que la agricultura constituye una de las actividades más

practicadas en el mundo, particularmente en áreas rurales. Su impacto sobre la

28
calidad del agua es de mucha importancia. Aproximadamente el 70% de los recursos

hídricos del mundo son usados por la agricultura, lo cual significa el principal factor

de la degradación de éstos, como consecuencia de la erosión y de la escorrentía

química. La agricultura no es solamente el mayor consumidor de los recursos

hídricos, sino que debido a las ineficiencias en su distribución y aplicación sus

efluentes que retornan a los recursos de aguas superficiales o subterráneas contienen

grandes cantidades de sales, nutrientes, productos agroquímicos que también

contribuyen al deterioro de su calidad. En la mayor parte de los países

latinoamericanos, uno de los problemas más fuerte es la contaminación derivada de

las fuentes no puntuales, como es el caso de la agricultura, dada por el uso de

fertilizantes, plaguicidas, insecticidas y residuos que son arrastrados por las lluvias a

las fuentes de agua

La contaminación de aguas superficiales está íntimamente relacionada con el

proceso de pérdida de suelos, por el arrastre de sedimentos debido a la agricultura.

Ésta posee dos dimensiones principales: la dimensión física, consistente en la pérdida

de la capa arable del suelo, y la degradación de la tierra como consecuencia de la

erosión laminar y cárcavas que provocan los altos niveles de turbidez. De igual

manera, al usar estiércol de ganado como abono en la agricultura, una porción

significativa de amonio puede ser transportada a los cuerpos de agua por escorrentías

de los campos agrícolas.

2.2.4 Parámetros de calidad de agua para riego

2.2.4.1 Potencial de hidrogeno (pH)

Tevez (2016), señala que el pH del agua indica el comportamiento ácido o

básico de la misma, tiene influencia sobre determinados procesos químicos y

29
biológicos, es de vital importancia para el desarrollo de la vida acuática, ya sea

generando daño en los peces o proliferando el crecimiento de algas. El pH también

influye en la naturaleza de las especies iónicas que se encuentran en su seno, ejerce

influencia sobre la toxicidad de ciertos compuestos como el amoniaco, metales

pesados, hidrógeno sulfurado, etc. El valor de pH del agua se debe sobre todo al

equilibrio carbónico y a la actividad vital de los microorganismos acuáticos.

Respecto a lo primero, esto se refiere a la disolución del dióxido de carbono

atmosférico en el agua y la disolución de carbonatos de las rocas; tales procesos

alteran drásticamente el pH de cualquier agua. Así mismo, la actividad fotosintética

reduce el contenido de dióxido de carbono mientras que la respiración de los

organismos heterótrofos produce dióxido de carbono causando un efecto contrarío

con respecto al pH del medio acuático. Por otro lado, el aporte de ácidos que

naturalmente pueden acceder a un medio hídrico lo podría acidificar; por ejemplo, el

H2 S formado en aguas poco oxigenadas y con fuerte ambiente reductor, o los ácidos

húmicos (ácidos débiles) provenientes de la mineralización de la materia orgánica;

tampoco debe olvidarse el fenómeno de la lluvia ácida. Efectos de alcalinización

natural del agua, de forma opuesta, pueden detectarse vía disolución de rocas y

minerales de metales alcalinos y alcalinotérreos del terreno drenado por el agua.

Romero (2000), nos indica que es la medida de la concentración de ion

hidrogeno en el agua, expresado como el logaritmo negativo de la concentración

molar de ion hidrogeno. Aguas residuales en concentración adversas del ion

hidrógeno son difíciles de tratar biológicamente, alteran la biota de las fuentes

receptoras y eventualmente son fatales para los microorganismos. Aguas con pH

menor de seis, en tratamiento biológico, favorecen el crecimiento de los hongos sobre

las bacterias. A pH bajo el poder bacteriano del cloro es mayor, por que predomina
30
el col; a pH alto la forma predominante del nitrógeno amoniacal es la forma gaseosa

no iónica (NH), la cual es toxica, pero también removible mediante arrastre con aire,

especialmente a pH de 10.5 a 11.5. El valor de pH adecuado para diferentes procesos

de tratamiento y para la existencia de la mayoría de la vida biológica puede ser muy

restrictivo y crítico, pero generalmente es de 6.5 a 8.5. Para descargas de efluentes

de tratamiento secundario se estipula un pH de 6.0 a 9.0 para procesos biológicos de

nitrificación se recomienda valores de pH de 7.2 a 9.0 y para desnitrificación de 6.5

50.

Un agua neutra contiene igual peso de iones hidroxilo (HO-) que de hidrogeno

(H+). Mediante cuidadosas mediciones se pudo establecer que en un litro de agua

neutra existen 1/107 gramos de cada tipo de ion. Esto significa que existe una

molécula de agua disociada en sus iones componentes (𝐻+ y 𝐻𝑂− ) cada diez millones

de moléculas de agua. En la relación logarítmica entre 1/102 y 1/103 (pH2 y pH3

respectivamente) pH2 representa una concentración de un centésimo (1/102) y pH3

representa una concentración de una milésimo 1/1000 (o sea 10 veces menor). Esta

escala llevada a un pH muy extremo convertirá el agua en un medio corrosivo (con

extrema acida) o cáustico (con extrema alcalinidad).

El potencial hidrogeno como el logarítmico negativo de la concentración

molar (más exactamente de la actividad molar) de los iones hidrógeno esto es:

𝒑𝑯 = −𝒍𝒐𝒈(𝑯− )

Desde entonces, el termino pH ha sido universalmente utilizado por la

facilidad de su uso, evitando así el manejo de cifras largas y complejas. Por ejemplo,

una concentración de [𝐻+ ] = 1 ∗ 10−8𝑀 (.0.00000001) es significante un pH de 8

ya que:
31
𝒑𝑯 = −𝒍𝒐𝒈(𝟏𝟎−𝟖 ) = 𝟖

2.2.4.2 Temperatura

Romero (2000), afirma que es uno de los parámetros físicos más importantes

en el agua, pues por lo general influye en el retardo o aceleración de la actividad

biológica, la absorción de oxígeno, la precipitación de compuestos, la formación de

depósitos, la desinfección y los procesos de mezcla, floculación, sedimentación y

filtración. La temperatura del agua es un parámetro muy importante dada su

influencia, tanto sobre el desarrollo de la vida acuática como sobre las reacciones

químicas y velocidades de reacción, así como la aptitud del agua para ciertos usos

útiles. La temperatura es un indicador de la calidad del agua, que influye en el

comportamiento de otros indicadores de la calidad del recurso hídrico, como el pH,

el déficit de oxígeno, la conductividad eléctrica y otras variables fisicoquímicas

Características:

• El oxígeno es menos soluble en agua caliente que en agua fría.

• El aumento en las velocidades de las reacciones químicas que produce un

aumento de la temperatura, combinado con la reducción de oxigeno presente en

las aguas superficiales.

• Un cambio brusco de temperatura puede conducir a un aumento en la mortalidad

de la vida acuática.

• Las temperaturas elevadas pueden dar lugar conducir a un aumento en la

mortalidad de la vida acuática.

• La temperatura óptima para el desarrollo de las actividades se detienen cuando

se alcanza los 50°C a temperaturas de alrededor de 15°C, las bacterias

productoras de metano cesan su actividad.

32
La temperatura es una de las constantes físicas que tienen más importancia en

el desarrollo de los diversos fenómenos que se realizan en el seno del agua, y

determina la evolución o tendencia de sus propiedades, ya sean físicas, químicas o

biológicas. La temperatura desempeña un papel muy importante en la solubilidad de

las sales y principalmente de los gases, por lo tanto, también en la conductividad y

en la determinación del pH, sobre todo. Un incremento de más de 3 °C en una zona

respecto de las adyacentes, sería síntoma de que se está produciendo una

contaminación térmica, es decir, se está produciendo un vertido de aguas más

calientes que las del medio receptor (Marín, 2015).

2.2.4.3 Conductividad Eléctrica.

Romero (2000), define que la conductividad eléctrica del agua es una

expresión numérica de su habilidad para transportar la corriente eléctrica así mismo,

hace referencia a la capacidad del agua para conducir la electricidad debido a la

presencia de sales disueltas que puede contener; su concentración se puede alterar

por la presencia de vertidos salinos que limitan su uso para fines de riego. Según

Tevez (2016), la conductividad eléctrica en un cuerpo de agua se ve afectada por la

presencia de sólidos inorgánicos disueltos, tales como aniones cloruro, nitrato,

sulfato y fosfato o cationes de sodio, magnesio, calcio, hierro, y aluminio, mientras

que los compuestos orgánicos tienen una baja conductividad eléctrica. La

conductividad también se ve afectada por la temperatura, cuanto mayor es la

temperatura del agua mayor es la conductividad eléctrica; por esta razón, la

conductividad se reporta como conductividad a 25°C.

La conductividad eléctrica del agua es una medida indirecta de la

concentración de sales de una solución, basada en el hecho de que, si bien el agua

pura es mala conductora de la electricidad a las sales les sucede lo contrario. La


33
conductividad eléctrica es proporcional al contenido total de sales disueltas en el

agua. La unidad de conductividad más usada en análisis de aguas era el mmho/cm

(milimho por centímetro); sin embargo, por acuerdo general pasó a denominarse

Siemens (S) en el sistema internacional de unidades de medida. La equivalencia entre

ambas es 1mmho/cm = 1dS/m (un milimho por centímetro equivale a un deciSiemens

por metro).

Los análisis de aguas proporcionan el contenido o concentración de cada ion

en las muestras de agua que llevamos a analizar. Pero un obstáculo para la correcta

interpretación de los análisis de aguas está en que los laboratorios frecuentemente

proporcionan las medidas en diferentes unidades. La concentración de iones puede

darse en los análisis en varias unidades. La relación entre partes por millón (ppm),

miligramos por litro (mg/L) y gramos por litro (g/L) es sencilla:

• 1 ppm = 1 mg/L = 0.001 g/L

• 1 mg/L= 0.00156 dS/m

• 1 g/L = 1.56 dS/m

En cuanto a miliequivalentes por litro (meq/L) se recuerda que se determinan

dividiendo los mg/L entre el peso equivalente del ion correspondiente, en la tabla

3 se muestra el valor de los pesos equivalentes de los cationes y aniones más

comunes en el agua para riego.

• meq/L = mg/L (ppm)/Peq

Tabla 3: Iones más comunes en el agua para riego


Cationes Aniones

34
Nombre y símbolo P eq Nombre y símbolo P eq
Calcio (𝐶𝑎2+ ) 20.0 Cloruros (𝐶𝑙 − ) 35.5
Sodio (𝑁𝑎+ ) 23.0 Sulfatos (𝑆𝑂22−
4 ) 48.0
Magnesio (𝑀𝑔2+ ) 12.2 Carbonatos (𝐶𝑂32− ) 61.0
Potasio (𝐾 + ) 39.1 Bicarbonatos (𝐶𝑂3 𝐻 − ) 30.0
Boro (𝐵3+ ) 3.5 Nitratos (𝑁𝑂3 ) 62.0
Fuente: Betancourt (2016)

Según Romero (2000), señala que depende de la actividad de los tipos de

iones disueltos y de la temperatura a la que se realiza la medida. La conductividad

es una expresión numérica de la capacidad de una solución para transportar una

corriente eléctrica. Esta capacidad depende de la presencia de iones y de su

concentración total, de su movilidad, valencia y concentraciones relativas, así

como la temperatura de la medición. De la conductividad eléctrica, que indica la

presencia de sales en el agua, lo que hace aumentar su capacidad de transmitir una

corriente eléctrica, propiedad que se utiliza en mediciones de campo o de

laboratorio, expresadas en micro Siemens/L (μS/L). A partir de la conductividad

se puede obtener los sólidos disueltos multiplicando por un factor entre 0.55 y

0.75.

Este factor puede ser determinado para cada cuerpo de agua, pero permanece

aproximadamente constante, según las proporciones iónicas en el cuerpo de agua

y si éstas permanecen estables.

Características:

• Las soluciones de la mayoría de ácidos, bases y sales presentan coeficientes

de conductividad relativamente adecuados.

35
• Las moléculas de los compuestos orgánicos que no se disocian en soluciones

acuosas tienen una conductividad muy escasa o nula.

• La conductividad eléctrica de un agua se utiliza como una medida indirecta

de su concentración de sólidos disueltos totales o de minerales en el agua.

• La salinidad del agua se determina midiendo su conductividad eléctrica.

• La presencia de sales afecta el crecimiento de las plantas por tres

mecanismos

2.2.4.4 Sólidos totales disueltos

Tevez (2016), menciona que el primer tipo importante de sólidos para

determinar la calidad del agua son los sólidos totales, y se definen como todo el

material que queda como residuo después de evaporación y secado del agua a

105°C. Los sólidos totales se dividen en sólidos suspendidos y sólidos disueltos.

Los sólidos totales disueltos pasan a través de un filtro con poros de alrededor de

2 μm de tamaño, mientras que los sólidos totales suspendidos no lo logran. Los

sólidos totales disueltos son moléculas e iones que se encuentran disueltos en el

agua; la concentración de este en el agua se debe a la presencia de minerales,

gases, productos de la descomposición de materia orgánica, metales y compuestos

químicos orgánicos que dan color, olor, sabor y eventualmente toxicidad al agua

que los contiene.

Los Sólidos Totales Suspendidos (STS) pueden ser aportados tanto por

procesos de arrastre como de remoción de tierras y también por vertimientos

urbanos e industriales. Dichas partículas en suspensión son sólidos inorgánicos y

materia orgánica en proporciones muy variables. Los sólidos inorgánicos

36
constituyen la mayor parte de la materia suspendida transportada por los ríos,

procedentes de la erosión física y meteorización de las rocas continentales. La

presencia de STS da lugar a la turbidez en agua, estas partículas provienen de la

erosión de suelos y rocas, suelen estar revestidas de restos orgánicos, y conforman

la fracción más importante de las materias en suspensión de la mayoría de las

aguas naturales. Además, las algas en época de su floración también pueden

provocar incrementos importantes de STS en medios hídricos naturales. La

materia en suspensión puede producir color aparente en el agua, disminuir el paso

de la energía solar, por lo que es responsable de una menor actividad fotosintética,

ocasionar depósitos sobre plantas acuáticas y las branquias de los peces, y

sedimentos con lo que favorece la aparición de condiciones anaeróbicas

Los sólidos en suspensión son productos de la erosión de los suelos, detritus

orgánico y plancton, los sólidos suspendidos, tales como limo, arena y virus, son

generalmente responsables de impurezas visibles. La materia suspendida consiste

en partículas muy pequeñas, que no se pueden quitar por medio de deposición.

Pueden ser identificadas con la descripción de características visibles del agua,

incluyendo turbidez y claridad, gusto, color y olor del agua:

2.2.4.5 Cloruros

Según Tevez (2016), define que los cloruros son sales que resultan de la

combinación del gas cloro (ion negativo) con un metal (ion positivo). En aguas

naturales se encuentran bajo la forma de NaCl, KCl y CaCl2 . La presencia de cloruro

en aguas superficiales puede deberse a la disolución de depósitos minerales como

la halita (NaCl) y suelo que esté en contacto con el agua en zonas costeras debido

a la infiltración de aguas marinas. Algunas otras fuentes de cloruros son las aguas

de riego agrícola así como las descargas de aguas residuales domésticas o


37
industriales. La concentración de cloruros en aguas superficiales no contaminadas

se sitúa alrededor de 20-40 mg/L e incluso menores. En ríos es típico el incremento

de cloruros a lo largo del recorrido del cauce fluvial desde su nacimiento hasta su

desembocadura. El ion cloruro es una sustancia altamente soluble y estable que con

frecuencia se utiliza como indicador o trazador ideal de contaminación antrópica en

evaluación ambiental. Un contenido elevado de este parámetro interfiere en el

desarrollo y crecimiento vegetal.

Las aguas superficiales normalmente no contienen cloruros en

concentraciones tan altas como para afectar el sabor, excepto en aquellas fuentes

provenientes de terrenos salinos o de acuíferos con influencia de corrientes marinas.

En las aguas superficiales por lo general no son los cloruros sino los sulfatos y los

carbonatos los principales responsables de la salinidad. A partir de ciertas

concentraciones, los cloruros pueden ejercer una acción disolvente sobre ciertas

sales presentes en el agua y también sobre algunos componentes del cemento, al

impartirles una acción corrosiva y erosionante, en especial a pH bajo.

El incremento de cloruro en el agua ocasiona el aumento de la corrosividad

del agua. El alto contenido de cloruros impide que el agua sea utilizada para el

consumo humano o el ganado. Altos porcentajes de cloruros en los cuerpos de agua

también pueden matar a la vegetación circundante. El cloruro, en forma de ion es

uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Así mismo,

el ion cloruro es una de las especies de cloro de importancia en aguas. Las

principales formas de cloro en aguas y su correspondiente número de oxidación

son:

Características:

38
• Los cloruros que se encuentran en el agua natural proceden de la disolución

de suelos y rocas que los contengan y que están en contacto con el agua. En

el caso de las aguas costeras, su presencia también es debida a la intrusión

de aguas saladas. Otra fuente de cloruros es la descarga de aguas residuales

domésticas, agrícolas e industriales a aguas superficiales.

• Las heces humanas, por ejemplo, suponen unos 6 g. de cloruros por persona

día. En lugares donde la dureza del agua sea elevada, los compuestos que

reducen la dureza del agua son también una importante fuente de aportación

de cloruros.

• Un contenido elevado de cloruro puede dañar las conducciones y estructuras

metálicas y perjudicar el crecimiento vegetal.

• El umbral del gusto de los cloruros es de 200 mg/L a 300 mg/L.

• Los cloruros no tienen un efecto nocivo en la salud, pero en concentraciones

superiores a 250 mg/L este valor está basado el sabor del agua el cual es

percibido organolépticamente, y no en algún daño fisiológico conocido.

Los contenidos de cloruros de las aguas son extremadamente variables, y se

deben principalmente a la naturaleza de los terrenos drenados. El gran

inconveniente de los cloruros es el sabor desagradable que le proporcionan al agua.

También pueden corroer las canalizaciones y depósitos. Además, para el uso

agrícola, los contenidos en cloruros del agua pueden limitar ciertos cultivos.

Los cloruros, muy fácilmente solubles, no participan en los procesos

biológicos, no desempeñan ningún papel en los fenómenos de descomposición y no

39
sufren, pues, modificaciones. Cuando se comprueba que hay un incremento del

porcentaje de cloruros, hay que pensar que hay contaminación de origen humano.

Kaletová & Jurík (2018), afirman que la toxicidad más común es la del

cloruro en el agua de riego. El cloruro no es adsorbido ni retenido por los suelos,

por lo que se mueve fácilmente con el agua del suelo, es absorbido por el cultivo,

se mueve en la corriente de transpiración y se acumula en las hojas. Si la

concentración de cloruro en las hojas excede la tolerancia del cultivo, se desarrollan

síntomas de lesión, como quemadura de la hoja o secado del tejido de la hoja.

Normalmente, la lesión de la planta ocurre primero en las puntas de las hojas (es

común para la toxicidad por cloruros), y avanza desde la punta a lo largo de los

bordes a medida que aumenta la gravedad. La necrosis excesiva (tejido muerto)

suele ir acompañada de una caída temprana de la hoja o de una defoliación. Con

cultivos sensibles, estos síntomas se producen cuando las hojas se acumulan de 0.3

a 1% de cloruro en base al peso seco, pero la sensibilidad varía entre estos cultivos.

2.2.4.6. Nitratos

Según Tevez (2016), nos dice que el valor de la concentración de nitratos

en aguas es un indicador de contaminación orgánica. Los contenidos en nitratos

tienen habitualmente un origen en la nitrificación del nitrógeno orgánico o también

pueden proceder de la disolución de los terrenos que los contiene. A su vez, los

nitritos provienen de una oxidación incompleta del amoníaco o de una reducción

de los nitratos bajo la influencia de una acción desnitrificante.

Los nitratos se forman de la descomposición de las sustancias orgánicas

nitrogenadas, principalmente proteínas, úrea, amoniaco, etc. dado que el nitrógeno

orgánico se hidroliza y forma nitrógeno amoniacal que, en presencia de oxígeno, es

40
convertido a nitritos y luego estos a nitratos. En general, las aguas naturales de

superficie no suelen contener más de unos 10 mg/L de nitratos e incluso con

frecuencia no pasan de 1 mg/L. Generalmente, el exceso del ion nitrato en ríos no

causa el crecimiento explosivo de vegetación que contamina el agua una vez que

estas mueren, dado que el fosfato es el nutriente limitante. Es decir, un aumento en

la concentración de nitratos sin aumentar los niveles de fosfatos no conduce a un

incremento de plantas. Las fuentes de fosfatos y nitratos en los ríos son variadas y

entre ellas se puede mencionar la fijación biológica, la desorción química a partir

de sedimentos, precipitación directa, la descomposición bacteriana de materia

orgánica, escorrentía agrícola, efluentes industriales, deposición atmosférica, aguas

residuales domésticas, la erosión del suelo y lixiviados de tierras de labor en donde

se utilizan abonos que los contienen profusamente como componentes en sus

formulaciones, etc.

El nitrógeno es un nutriente importante para el desarrollo de los animales y

las plantas acuáticas. Por lo general, en el agua se lo encuentra formando amoniaco,

nitratos y nitritos. Si un recurso hídrico recibe descargas de aguas residuales

domésticas, el nitrógeno estará presente como nitrógeno orgánico amoniacal, el

cual, en contacto con el oxígeno disuelto, se irá transformando por oxidación en

nitritos y nitratos. Este proceso de nitrificación depende de la temperatura, del

contenido de oxígeno disuelto y del pH del agua. En general, los nitratos (sales del

ácido nítrico, HNO3 ) son muy solubles en agua debido a la polaridad del ion. En los

sistemas acuáticos y terrestres, los materiales nitrogenados tienden a transformarse

en nitratos.

41
El ion nitrito es menos estable que el ion nitrato. Es muy reactivo y puede

actuar como agente oxidante y reductor, por lo que solo se lo encuentra en

cantidades apreciables en condiciones de baja oxigenación. Esta es la causa de que

los nitritos se transformen rápidamente para dar nitratos y que, generalmente, estos

últimos predominen en las aguas, tanto superficiales como subterráneas.

2.2.4.7 Sulfatos

Según Romero (2000), indica que el ion sulfato, es uno de los aniones más

comunes en las aguas naturales, se encuentran en concentraciones que varían desde

unos pocos hasta varios miles de mg/L como los sulfatos de sodio y de magnesio

tienen un efecto purgante. Los sulfatos son un componente natural de las aguas

superficiales y por lo general en ellas no se encuentran en concentraciones que

puedan afectar su calidad. Pueden provenir de la oxidación de los sulfuros

existentes en el agua y, en función del contenido de calcio, podrían impartirle un

carácter ácido. Los sulfatos de calcio y magnesio contribuyen a la dureza del agua

y constituyen la dureza permanente. El sulfato de magnesio confiere al agua un

sabor amargo. Un alto contenido de sulfatos puede proporcionar sabor al agua y

podría tener un efecto laxante, sobre todo cuando se encuentra presente el

magnesio.

Los sulfatos están presentes en forma natural en numerosos minerales y se

utilizan comercialmente, sobre todo en las industrias químicas. Se descargan a

través de los desechos industriales y de los depósitos atmosféricos; no obstante, las

mayores concentraciones se dan, por lo común, en las aguas subterráneas estas se

forman al moverse el agua a través de formaciones rocosas y suelos que contienen

minerales sulfatados, una parte del sulfato se disuelve en las aguas subterráneas. El

sulfato se distribuye ampliamente en la naturaleza y puede presentarse en aguas


42
naturales en concentraciones que van desde unos pocos a varios miles de mg/L. Los

residuos del drenado de minas pueden aportar grandes cantidades de sulfatos debido

a la oxidación de la pirita. El ion sulfato es uno de los iones que contribuyen a la

salinidad de las aguas, encontrándose en la mayoría de las aguas naturales. Las

aguas dulces contienen de 2 a 150 mg/L, y el agua de mar cerca de 3000 mg/L. El

origen de los sulfatos se debe fundamentalmente a la disolución de los yesos,

dependiendo su concentración de los terrenos drenados. Los sulfatos son, después

de los bicarbonatos y de los silicatos, los elementos principales de las aguas

continentales, siendo muy importante el conocimiento del contenido de este ion

para la utilización de las mismas.

2.2.4.8 Carbonatos y bicarbonatos

Tevez (2016), menciona que la química de los procesos ácido-base de

muchos sistemas acuosos naturales, incluyendo tanto ríos como lagos, está

dominada por la interacción del ion carbonato, con el bicarbonato (𝐻𝐶𝑂3 ) y el ácido

carbónico (𝐻2 𝐶𝑂3 ). Este ácido se forma por la disolución del dióxido de carbono

atmosférico en el agua, respiración de los organismos y microorganismos acuáticos

no fotosintéticos y de la descomposición de la materia orgánica en el agua. Dicho

ácido en el agua está en equilibrio con el HCO3-, y con el ion hidrógeno

𝐶𝑂2(𝑔) + 𝐻2 𝑂(1) 𝐻2 𝐶𝑂3(𝑎𝑐)

2−
𝐻2 𝐶𝑂3(𝑎𝑐) 𝐻(𝑎𝑐) + 𝐻1 𝐶𝑂3(𝑎𝑐)

El origen predominante del ion carbonato son las rocas calizas, las cuales

están constituidas predominantemente de carbonato de calcio 𝐶𝑎𝐶𝑂3 que es casi

insoluble en el agua. Las aguas naturales que están expuestas a la caliza se dominan

43
aguas calcáreas. El ion carbonato actúa como una base, produciendo iones

bicarbonato e hidróxido en el agua.

2+ 2−
𝐶𝑎𝐶𝑂3(𝑠) 𝐶𝑎(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂3(𝑎𝑐)

2− −1 −
𝐶𝑂3(𝑎𝑐) 𝐻2 𝑂(1) 𝐻𝐶𝑂3(𝑎𝑐) + 𝑂𝐻(𝑎𝑐)

Cuando el agua con CO2 disuelto libre se pone en contacto con CaCO3 se

inicia la reacción de disolución y formación subsiguiente de bicarbonato hasta que

el equilibrio químico se completa. Dicho equilibrio depende de las concentraciones

de las especies presentes, y la concentración está determinada por el pH del medio.

𝐶𝑎𝐶𝑂3(𝑠) + 𝐶𝑎2(𝑔) + 𝐻2 𝑂(𝑙) 𝐶𝑎(𝐻𝐶𝑂3)2(𝑎𝑐)

Generalmente, los valores de pH de aguas calcáreas se encuentran en el

rango de 7 a 9; debido a la cantidad más pequeña de carbonato en las aguas no

calcáreas sus valores de pH son usualmente próximos a 7. Es evidente que si tales

aguas naturales están expuestas a lluvia ácida su pH puede disminuir

substancialmente, ya que hay poca conversión de 𝐻𝐶𝑂3 - a 𝐶𝑂32− que neutralice el

ácido. Los lagos y ríos en los que precipita la lluvia ácida tendrán niveles elevados

de ion sulfato, y quizás de ion nitrato, ya que los ácidos principales en la

precipitación son el H2SO4 y el HN3.

Los iones más abundantes que se encuentran en muestras de agua dulce

calcárea no contaminada son habitualmente calcio y bicarbonato, según lo

esperado. Comúnmente, este tipo de agua también contiene ion magnesio (𝑀𝑔2+ )

principalmente procedente de la disolución de MgCO3, más algo de ion sulfato

(𝑆𝑂42− ), pequeñas cantidades de iones cloruro (𝐶𝑙 − ) Cl-) y iones sodio (𝑁𝑎+ ). El

agua de ríos que no está en contacto con sales de carbonato contiene poco iones

44
disueltos de los que están presentes en aguas calcáreas. La concentración de iones

sodio y potasio es tan alta como la de iones calcio, magnesio y bicarbonato, a causa

de la meteorización de los aluminosilicatos en suelos sumergidos y rocas en

presencia de dióxido de carbono atmosférico. La reacción de meteorización, en

términos generales se escribe como:

+ −
𝑴+ (𝐴𝑙 − 𝑠𝑖𝑙𝑖𝑐𝑎𝑡𝑜− )(𝑠) + 𝐶𝑂2(𝑔) + 𝐻2 𝑂𝑙 𝑀(𝑎𝑐) + 𝐻𝐶𝑂3(𝑎𝑐) + 𝐻4 𝑆𝑖𝑂4(𝑎𝑐)+ Nuevo aluminosilicatos

2.2.4.9 Sodio

Según Zhen ( 2009), señala que los principales fuentes de sodio son la alita

(NaCl), espuma del mar, manifestaciones hidrotermales, salmueras, algunos

silicatos y minerales raros como la nacolita (𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 ), en el agua el sodio se

origina del intercambio iónico natural, en donde la arcilla que la contiene reacciona

con el calcio o magnesio y la libera.

Kaletová & Jurík (2018), afirman que los altos valores de sodio en el agua

también afectan la germinación de la semilla y dificultan la aireación del suelo

enfermando la planta y sus raíces. También provocan un incremento de la presión

osmótica de la solución del suelo, lo cual dificulta la toma de agua por las raíces

con la consecuente disminución de la disponibilidad de agua para las funciones de

la planta. La toxicidad del sodio no se diagnostica tan fácilmente como la toxicidad

por cloruros, pero se han registrado casos claros de los primeros como resultado de

concentraciones relativamente altas de sodio en el agua (niveles altos de Na + o

SAR). Los síntomas típicos de toxicidad son quemaduras en las hojas, quemaduras

y tejido muerto a lo largo de los bordes exteriores de las hojas, en contraste con los

síntomas de toxicidad por cloro que normalmente ocurren inicialmente en la punta

extrema de la hoja. Normalmente se requiere un período de tiempo prolongado

(muchos días o semanas) antes de que la acumulación alcance concentraciones


45
tóxicas. Los síntomas aparecen primero en las hojas más viejas, comenzando en los

bordes externos y, a medida que aumenta la gravedad, se mueven progresivamente

hacia adentro entre las venas hacia el centro de la hoja. Los cultivos sensibles

incluyen frutas de hoja caduca, nueces, cítricos, aguacates y frijoles, pero hay

muchos otros. Para cultivos de árboles, sodio en el tejido de la hoja en exceso de 0

a 0.25.

La toxicidad del sodio a menudo se modifica o reduce si hay suficiente

calcio disponible en el suelo. Actualmente se está investigando si una toxicidad de

sodio indicada es simple o más complicada que involucre una posible deficiencia

de calcio u otra interacción. Los resultados preliminares indican que para al menos

unos pocos cultivos anuales, puede ocurrir una deficiencia de calcio en lugar de

toxicidad por sodio. Si se confirma, estos cultivos deben responder a la fertilización

con calcio utilizando material como el yeso o el nitrato de calcio. Para una discusión

sobre la posible deficiencia de calcio.

2.2.4.10 Magnesio

Ayers & Westcot (1985), ponen de manifiesto que el agua dominada por el

magnesio (proporción de Ca/Mg <1) o en un suelo de magnesio (relación suelo/

agua de Ca/Mg <1), el efecto potencial del sodio puede aumentar ligeramente. En

otras palabras, un valor de SAR dado mostrará un poco más de daño si la relación

Ca/Mg es menor que 1. Cuanto menor sea la relación, más perjudicial es el RAS.

Los resultados de la investigación muestran que en un RAS dado del agua aplicada,

se obtendrá un ESP más alto del suelo de lo normal cuando se usa un agua con una

relación Ca/Mg inferior a uno. Según Marín (2015) es muy abundante en la

naturaleza y se hallan en cantidades importantes en muchos minerales rocosos,

como la dolomita, magnesita, olivina y serpentina. Además, se encuentra en el agua


46
de mar, salmueras subterráneas y lechos salinos. Es el tercer metal estructural más

abundante en la corteza terrestre, superado solamente por el aluminio y el hierro.

2.2.4.11 Potasio

Zhen (2009), señala que las principales fuentes de potasio son los

feldespatos potásica (KAlSi3O8), (KAl2 (AlSi3) O10 (OH)2) y en menos comunes la

leucita y Silvita. El potasio es otro componente mayoritario que se encuentra en

elevada concentración en las aguas geotérmicas de origen profundo (entre 500 y

600 mg/L). La infiltración de estas se manifiesta en un alto contenido de potasio en

los cuerpos de agua superficial de las nacientes.

Con relación al calcio Marín (2015), menciona que el calcio es el quinto

elemento en orden de abundancia en la corteza terrestre, su presencia en las aguas

naturales se debe al su paso sobre depósitos de piedra caliza, yeso y dolomita, la

cantidad de calcio puede variar o encontrarse en un rango de 0 a cientos de mg/L,

dependiendo de la fuente y el tratamiento del agua. El calcio junto al magnesio

forma la "dureza" del agua. Las concentraciones de calcio en aguas varían mucho,

pero en general suelen ir asociadas al nivel de mineralización.

2.2.5. Salinidad

Para Kenneth (2002), la salinidad se define como la concentración de sales

minerales disueltas presentes en los suelos (solución del suelo) y aguas. Las sales

minerales disueltas constituyen un electrolito mixto de cationes y aniones. Los

principales aniones, y otros constituyentes que contribuyen a la salinidad en suelos

y aguas hipersalinas se reportan en unidades de mmol/L o mmol carga/L (meq/L) o

mg/L (ppm) para solutos mayores o para elementos traza. La salinidad en suelos y

aguas a menudo se reporta como un parámetro concentrado, es decir, CE o TDS.

47
No existe una relación exacta entre la salinidad concentrada intensiva y extensiva,

sin embargo, se usan parámetros de conversión aproximados. TDS puede

aproximarse tomando el producto de CE en dS/m y 640 para soluciones de hasta

aproximadamente CE 5 dS/m o más para soluciones de aguas salinas y suelos, CE

en dS/m y 800. Tomando el producto de CE en dS/m y 0.00364 aproxima el

potencial de soluto (presión osmótica) en MPa. Tomando el producto de CE en

dS/m y 0.0127 se aproxima a la fuerza iónica.

Ayers & Westcot (1985), ponen de manifiesto que la salinidad excesiva

atrofia el cultivo al reducir la disponibilidad de agua del suelo, frenar el crecimiento

del cultivo y restringir el desarrollo de las raíces. Con mayor salinidad, el agua, y

la toxicidad de sodio y cloruro también son evidentes. Mientras el cultivo esté bien

provisto de elementos fertilizantes, la aplicación de nutrientes adicionales para

combatir los efectos de la salinidad no mejorará el rendimiento. Sin embargo, si hay

escasez de nutrientes como el nitrógeno, el aumento del nivel de nutrientes

generalmente mejorará el rendimiento. Las áreas salinas en el campo son

normalmente de color verde oscuro a azul verdoso, lo que indica qué están bien

abastecidas de nitrógeno. Si es amarillo, nitrógeno adicional debería mejorar el

rendimiento. Las sales se agregan al suelo con cada riego, estas sales reducirán el

rendimiento del cultivo si se acumulan en la profundidad de enraizamiento hasta

concentraciones dañinas. El cultivo elimina gran parte del agua aplicada del suelo

para satisfacer su demanda de evapotranspiración, pero deja la mayor parte de la sal

para concentrarse en el volumen cada vez menor del agua del suelo. En cada riego,

se agrega más sal con el agua aplicada. Una porción de la sal agregada debe ser

lixiviada de la zona de la raíz antes de que la concentración afecte el rendimiento

del cultivo. La salinidad es un problema externo de la planta y dificulta la absorción


48
de agua; cuando es alta aumenta la velocidad de infiltración, porque contrarresta el

efecto dispersivo del sodio, mientras que cuando es baja disminuye, como resultado

de su naturaleza corrosiva. Los principales indicadores a tener en cuenta son la

concentración total de sales solubles, los iones calcio, magnesio, sodio, potasio,

sulfatos, cloruros, carbonatos, bicarbonatos, la conductividad eléctrica y pH.

2.2.5.1 La salinidad en el agua para riego

Según Betancourt (2016), la salinización es la consecuencia de varios pro-

cesos complejos de redistribución de sales que dependen de las condiciones

naturales, características del sistema, prácticas agrícolas y manejo del riego y del

drenaje. La presencia excesiva de sales impide el crecimiento de los cultivos al

disminuir la cantidad de agua disponible para ser absorbida por las plantas. La

conductividad eléctrica (CE) indica el total de sales disueltas en el agua y es el

indicador que se usa para determinar el daño producido por la salinidad.

La clasificación del agua para el riego según los valores del indicador CE

resulta un tema muy discutido. Singh et al. (1996), señalan la necesidad de evaluar

la CE crítica discriminando entre las diferentes condiciones de textura,

precipitación y tolerancia de los cultivos a la salinidad. Estos autores consideran

aguas aptas las que tienen valores CE de 1dS m-L, para un contenido de arcilla alto

(> 30%), cultivos sensibles a la salinidad y menos de 350 mm año de precipitación.

Además, establecieron una serie de valores máximos de acuerdo a las diferentes

combinaciones de los parámetros discriminatorios hasta la situación extrema de

suelos con menos de 10% de arcilla, con cultivos tolerantes a la salinidad y con una

precipitación de más de 550 mm por año, donde aceptaron como aguas aptas a

aquellas con CE de hasta 12 dS.

49
2.2.6 Sodicidad en el agua para riego

Betancourt, (2016), nos dice que la sodicidad se mide en relación a la

concentración relativa del sodio con respecto a otros cationes. Una proporción alta

de sodio sobre el calcio produce descenso en la infiltración como consecuencia de

su efecto dispersante sobre los agregados del suelo. Para evaluar la toxicidad se

consideran la concentración de boro y otros elementos como el sodio y el cloruro.

El riego a largo plazo con aguas sódicas deteriora significativamente

propiedades del suelo como el pH, la conductividad eléctrica del extracto de

saturación, el porcentaje de sodio intercambiable, la relación de adsorción de sodio

del extracto de saturación, la densidad aparente y la tasa de infiltración final del

suelo. La escasa productividad de los suelos sódicos se ha relacionado con la baja

tasa de infiltración y las restricciones de drenaje debido a su poca e inestable

macroporosidad. Según Ayers & Westcot (1985), señalan que los altos valores de

sodio en el agua también afectan la germinación de la semilla y dificultan la

aireación del suelo enfermando la planta y sus raíces. También provocan un

incremento de la presión osmótica de la solución del suelo, lo cual dificulta la toma

de agua por las raíces con la consecuente disminución de la disponibilidad de agua

para las funciones de la planta.

2.2.7 La alcalinidad del agua de riego

Betancourt (2016), menciona que la alcalinidad del agua se mide mediante

una lectura del pH del agua que a su vez depende del equilibrio:

CO2(g) CO2(ac) H2CO3(ac) HCO3- (ac) 𝐶𝑂3 (𝑎𝑐)2−

Valores superiores a 7 indican alcalinidad del agua e inferiores acidez. Los

valores de pH pueden modificarse por diferentes razones como la fotosíntesis de


50
plantas acuáticas, lluvias ácidas, degradación de la materia orgánica entre valores

altos de alcalinidad (pH) conducen a la pérdida de la estabilidad estructural de los suelos

que se produce fundamentalmente por la dispersión y el hinchamiento de las arcillas

sensibles a este proceso, lo cual reduce su capacidad para trasmitir el agua (descenso de la

conductividad hidráulica e infiltración).

El pH de la solución en contacto con las raíces puede disminuir el

crecimiento vegetal. Esto se debe a la afectación que se genera sobre la

disponibilidad de nutrientes debido a que cuando sus valores son altos puede

provocar la precipitación de los mismos. También afecta el proceso fisiológico en

general porque puede solubilizar elementos tóxicos como el aluminio.

2.2.8 La toxicidad química presentes en el agua de riego

Betancourt (2016), nos dice que el sodio en exceso puede resultar tóxico

para las plantas, principalmente para los pastos y los cultivos de trigo (Triticum

spp.), sorgo (Sorghum spp.) y arroz (Oryza sativa). Una alta concentración de sodio

en la solución del suelo inhibe la absorción de calcio, magnesio y potasio por lo

tanto, desplaza los iones calcio de la membrana de las raíces. Según Balmaseda &

García (2013), mencionan que otras especies a determinadas concentraciones como

el cloruro y el boro pueden ocasionar toxicidad en las plantas. El boro, a diferencia

del sodio, es un elemento esencial para el desarrollo de la planta y es necesario en

cantidades relativamente pequeñas. Sin embargo, si está presente en mayores

cantidades que la necesaria, causa toxicidad. Los síntomas de toxicidad son

normalmente mostrados en las hojas viejas como amarillamiento, parcelamiento o

secado del tejido de las hojas, de las puntas y bordes hacia adentro. En cuanto al

contenido de cloruros se considera buena cuando es menor a 1meq/L, condicionada

51
cunado es comprendida entre 1 a 5 y no es recomendable cuando el contenido de

cloruros es mayor a 5 meq/L.

2.2.9 Indicadores de salinidad y sodicidad en el agua para riego

2.2.9.1. La relación de absorción del sodio

Asamoah et al. (2015), afirman que los altos valores de sodio en el agua

también afectan la germinación de la semilla y dificultan la aireación del suelo

enfermando la planta y sus raíces. Del mismo modo, según Ayers y Westcot (1985),

mencionan que, altos valores de sodio en el agua provocan un incremento de la

presión osmótica de la solución del suelo, lo cual dificulta la toma de agua por las

raíces con la consecuente disminución de la disponibilidad de agua para las

funciones de la planta.

Según Betancourt (2016), menciona que la toxicidad del sodio depende en

gran medida de los niveles de calcio y magnesio. Si el magnesio y calcio son altos,

éstos atenúan el efecto dañino del sodio; esto explica que para un RAS dada, la

infiltración del agua aumenta conforme la salinidad se incrementa. Los valores altos

de RAS pueden ser tolerados cuando la salinidad del agua de riego aumenta.

Contrariamente, baja RAS del agua puede ser peligrosa en el suelo si la CE es baja.

La sodicidad genera el colapso no jerárquico de la estructura directamente a

nivel de partículas de arcilla y causa la irreversibilidad del fenómeno. La salinidad

al margen de la problemática osmótica en la disponibilidad de agua, es responsable

de la floculación de los coloides, lo cual incide positivamente en la estructuración,

además de impartir reversibilidad al proceso.

La RAS se expresa por la siguiente ecuación:

52
𝑁𝑎+
𝑅𝐴𝑆 =
√(𝐶𝑎2+ + 𝑀𝑔2+ )/2

𝑁𝑎+ = concentración de ion de sodio (meq/L)

𝐶𝑎2+ = concentración de ion de calcio (meq/L)

𝑀𝑔2+ = concentración de ion de magnesio (meq/L)

La clasificación de las aguas para riego, son el resultado de la concentración de

sales y sodio principalmente tal como se muestra en la figura 1. La interpretación de la

calidad del agua para riego se ve reflejado en la tabla 4.

53
Figura 1. Nomograma propuesto por el laboratorio de salinidad de Riverside
Recuperado: http://www.infoagro.com/riegos/diagnostico_aguas.htm

Tabla 4: Clasificaciones de las aguas según las normas Riverside

Calidad y normas de uso


C1 Agua de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos.
C2 Agua de salinidad media, apta para el riego.

C3 Agua de salinidad alta que puede utilizarse para el riego de suelos con buen drenaje,
empleando volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo y cultivos muy tolerantes.
C4 Agua de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego.
C5 Agua de salinidad excesiva, que sólo debe emplearse en casos muy contados,
extremando todas las precauciones apuntadas anteriormente.
C6 Agua de salinidad excesiva, no aconsejable para riego.
S1 Agua con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los casos. Sin
embargo, pueden presentarse problemas con cultivos muy sensibles al sodio.
S2 Agua con contenido medio en sodio, y por lo tanto, con cierto peligro de acumulación
de sodio en el suelo, especialmente en suelos de textura fina y de baja permeabilidad.
S3 Agua con alto contenido en sodio y gran peligro de acumulación de sodio en el suelo.

S4 Agua con contenido muy alto de sodio. No es aconsejable para el riego en general,
excepto en caso de baja salinidad y tomando todas las precauciones apuntadas.
Fuente: http://www.infoagro.com/riegos/diagnostico_aguas.htm

2.2.9.2 Porcentaje de sodio

Arcos (2010), considera como índices para la calificación de las aguas el

porcentaje de sodio respecto al total de cationes y la conductividad eléctrica. El

efecto adverso en el agua de riego sobre el suelo está más estrechamente

relacionado con la relación de sodio a los cationes totales que a la concentración

absoluta de sodio. Este parámetro se denomina "porcentaje de sodio" (% Na) y se

define por la siguiente ecuación, en la que las concentraciones se toman en términos

de mili equivalentes (meq/L) y la evaluación de la calidad del agua para riego se

muestra en la tabla 5.

𝑁𝑎+
%𝑁𝑎 = ( )𝑥 100
𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ + 𝑁𝑎+ + 𝑘 +

54
Dónde:
% 𝑁𝑎: Porcentaje de sodio

𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ + 𝑁𝑎+ + 𝑘 + : son cationes

Tabla 5: Clasificación del agua para riego según Wilcox


Conductividad
Clase Calidad de Agua % Na *
Eléctrica (dS/m)
I Excelente < 0.25 < 20
II Buena 0.25 – 0.75 20 a 40
III Permisible 0.75 – 2.00 40 a 60
IV Dudosa 2.00 – 3.00 60 a 80
V inadecuada > 3.00 > 80
Fuente: Wilcox (1955)

2.2.9.3 Dureza del agua

Según Arcos (2010), la dureza del agua se define como la concentración de

todos los cationes metálicos no alcalinos presentes (iones de calcio, estroncio, bario

y magnesio en forma de carbonatos y bicarbonatos) y se expresa en equivalentes

de carbonato de calcio y constituye un parámetro muy significativo en la calidad

del agua. Se denomina dureza del agua a la concentración de compuestos minerales

que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y

calcio. El agua denominada comúnmente como “dura” tiene una elevada

concentración de dichas sales y el agua “blanda” las contiene en muy poca cantidad,

tal como se muestra en la tabla 6. La unidad de medida de la dureza que se utiliza

más habitualmente son los Grados Hidrométricos Franceses (º H F), y el cálculo de

este parámetro responde a la siguiente fórmula:

(2.5 𝐶𝑎2+ + 4.12𝑀𝑔2+ )


𝐷𝐴 =
10

Donde:

55
DA = Dureza del agua
Ca = Calcio (meq/L)
Mg = Magnesio (meq/L)

La presencia de sales de magnesio y calcio en el agua depende

fundamentalmente de las formaciones geológicas atravesadas por el agua de forma

previa a su captación. Las aguas subterráneas que atraviesan acuíferos carbonatados

(calizas) son las que presentan mayor dureza y dichos acuíferos están formados por

carbonatos de calcio y magnesio.

Tabla 6: Clasificación de las aguas de riego según dureza del agua

Tipo del agua Grados hidrométricos Franceses


Muy blanda <7
Blanda 7 – 14
Semiblanda 14 – 22
Semidura 22 – 32
Dura 32 – 54
Muy dura >54
Fuente: Arcos (2010)

2.2.9.4 Coeficientes alcalimétrico (índice de Scott)

Arcos (2010), el índice de Scott indica el riesgo de toxicidad debida a los

iones cloruros y sulfatos aportados por el agua de riego y que permanecen en el

suelo tras formar cloruro y sulfato de sodio, respectivamente. Este índice se define

como la altura en pulgadas que después de la evaporación dejaría en un terreno

vegetal, de cuatro pies de espesor, alcalinidad, es decir sodio, suficiente para

imposibilitar el desarrollo de las especies vegetales más sensibles. Equivaliendo 1

pulgada a 2.45 cm y 1 pie a 0.3048 m. La determinación de este índice se efectúa

de acuerdo a la tabla 7, expresándose todas las concentraciones en mg /L:

56
Tabla 7: Tres fórmulas de índice Scott
Miliequivalentes /litro (meq/L) Miligramos /litro (mg/L)
2.040
1er caso Cl- ≥ Na+ 𝑘1 =
𝐶𝑙 −
6.620
2do caso Cl- < N𝑎+ ≤ (𝐶𝑙 − +SO4=) 𝑘2 =
2.6𝐶𝑙 − + N𝑎+
662
3er caso N𝑎+ > (𝐶𝑙 − +SO4=) 𝑘2 =
N𝑎+ − 0.32𝐶𝑙− − 0.43𝑆𝑂4=
Fuente: Arcos, 2010

La evaluación de la calidad de agua para uso agrícola según el índice Scott, se

valora de acuerdo a la tabla 8.

Tabla 8: Clasificación de agua para riego según Scott


Valor del índice Scott Calidad del agua
> 18 Buena
18 – 6 Tolerable
6 – 1.2 Mediocre
< 1.2 Mala
Fuente: Arcos (2010)

2.2.9.5 Índices de Eaton o carbonato sódico residual

Arcos (2010), indica la peligrosidad del sodio una vez que han reaccionado

los cationes calcio y magnesio con los aniones carbonato y bicarbonato. El cálculo

de carbonato sódico residual, se emplea para predecir la tendencia del calcio y

magnesio a precipitar en el suelo cuando se riega con aguas altamente carbonatadas.

Cuando esto ocurre, aumentara la proporción relativa de sodio presente en el suelo,

es decir, aumentara el valor de SAR y por tanto, el riesgo de solidificación del suelo,

a pesar de que la cantidad presente de sodio no ha variado.

Se calcula mediante la siguiente formula:

𝐶𝑆𝑅 = (𝐶𝑂32− + 𝐶𝑂3 𝐻− ) − (𝐶𝑎2+ + 𝑀𝑔 2+ )

57
Donde:
𝐶𝑆𝑅 : Carbonato de sodio residual
(𝐶𝑂32− : Carbonatos (meq/L)
𝐶𝑂3 𝐻 − : Bicarbonatos (meq/L)
𝐶𝑎2+ : Calcio (meq/L)
𝑀𝑔2+ : Magnesio (meq/L)
Los criterios de calidad para evaluar la calidad del agua de riego se

muestran en la tabla 9, el resultado de los valores mayores a dos, no son

recomendables para el riego.

Tabla 9: Índice Eaton o carbonato de sodio residual


Criterio de calidad CSR
Agua recomendable < 1.25
Agua poco recomendable 1.25 < CSR < 2
Agua no recomendable >2
Fuente: Arcos (2010)

2.2.10 Salinidad efectiva

Lucas (2014), señala que la salinidad efectiva es una estimación más real

del peligro que presentan las sales solubles del agua de riego al pasar a formar parte

de la solución del suelo. Considera la precipitación de los carbonatos de calcio y

magnesio y de los sulfatos de calcio que por lo tanto, dejan de tener efecto en la

presión osmótica de la solución del suelo. Este proceso es más relevante cuando el

agua tiene un alto contenido de carbonatos y bicarbonatos. El parámetro salinidad

efectiva fue creado para tomar en cuenta la reducción en la concentración de sales

a medida que se precipitan los carbonatos de calcio y magnesio.

Para calcular la SE existen cuatro opciones (todos los iones se expresan en


meq/L)

58
• Si (𝐶𝑎++ ) > (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− + 𝑆𝑂4= )

𝑆𝐸 = (𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ + 𝑁𝑎 + + 𝑘 + ) − (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− + 𝑆𝑂4= )

• Si (𝐶𝑎++ ) < (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− + 𝑆𝑂4= ) 𝑦 (𝐶𝑎++ ) > (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− )


𝑆𝐸 = (𝐶𝑎++ + 𝑁𝑎+ + 𝑘 + )

• (𝐶𝑎++ ) < (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− ) 𝑦 (𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ ) > (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− )

𝑆𝐸 = (𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ + 𝑁𝑎+ + 𝑘 + ) − (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− )

• Si (𝐶𝑎++ + 𝑀𝑔++ ) < (𝐶𝑂3= + 𝐻𝐶𝑂3− )


𝑆𝐸 = (𝑁𝑎+ + 𝑘 + )

La clasificación de la calidad del agua para uso agrícola, según la salinidad

efectiva se muestra en la tabla 10, el valor obtenido, depende de los cuatro casos

mencionados.

Tabla 10: Clasificación de aguas de riego según su salinidad efectiva

Clase Salinidad efectiva


Buena Menos de 3
Condicionada De 3 a 15
No recomendable Más de 15
Fuente: Lucas (2014)

2.2.11 Índice de calidad del agua

MINAGRI (2017), nos dice que el índice de calidad del agua constituye un

instrumento fundamental en la gestión de la calidad de los recursos hídricos debido

a que permite transmitir información de manera sencilla sobre la calidad del recurso

hídrico a las autoridades competentes y al público en general; e identifica y compara

las condiciones de calidad del agua y sus posibles tendencias en el espacio y el

tiempo siendo la valoración de la calidad del agua en una escala de 0-100, donde 0

(cero) es mala calidad y 100 es excelente.

59
Torres, P., Cruz, C. H., & Patiño, P. J. (2009), afirman que el ICA, es una

forma de agrupación simplificada de algunos parámetros, indicadores de un

deterioro en calidad del agua, constituye una manera de evaluar y comunicar la

calidad de los cuerpos de agua. Sin embargo, para que dicho índice sea práctico

debe reducir la enorme cantidad de parámetros a una forma más simple, y durante

el proceso de simplificación algo de información puede ser sacrificada. Por otro

lado, si el diseño del ICA es adecuado, el valor arrojado puede ser representativo e

indicativo del nivel de contaminación y comparable con otros para enmarcar rangos

y detectar tendencias.

Ventajas y limitaciones del ICA

Ventajas:

• Permiten mostrar la variación espacial y temporal de la calidad del agua.

• Método simple, conciso y válido para expresar la importancia de los datos

generados regularmente en el laboratorio.

• Útiles en la evaluación de la calidad del agua para usos generales.

• Permiten a los usuarios una fácil interpretación de los datos.

• Pueden identificar tendencias de la calidad del agua y áreas problemáticas.

• Permiten priorizar para evaluaciones de calidad del agua más detalladas.

• Mejoran la comunicación con el público y aumentan su conciencia sobre

las condiciones de calidad del agua.

Limitaciones

a) Proporcionan un resumen de los datos.

b) No proporcionan información completa sobre la calidad del agua.

c) No pueden evaluar todos los riesgos presentes en el agua.

60
d) Pueden ser subjetivos y sesgados en su formulación.

e) No son de aplicación universal.

f) debido a las diferentes condiciones ambientales que presentan las cuencas

de una región a otra.

g) Se basan en generalizaciones conceptuales que no son de aplicación

universal.

h) Algunos científicos y estadísticos tienden a rechazar y criticar su

metodología, lo que afecta la credibilidad de los ICA como una

herramienta para la gestión (Torres et al., 2009).

Cálculos del índice de calidad del agua según el ICA-PE

MINAGRI (2017), pone de manifiesto para la determinación del índice de

calidad de agua se aplica la fórmula canadiense 𝐶𝐶𝑀𝐸 − 𝑊𝑄𝐼, que comprende tres

factores (alcance, frecuencia y amplitud), lo que resulta del cálculo matemático un

valor único (entre 0 y 100), que va representar y describir el estado de la calidad del

agua de un punto de monitoreo, un curso de agua, un río o cuenca. Además de

requerir menos información en relación al gran número de parámetros que se

obtiene en un monitoreo para la evaluación de la calidad del agua, por ende, este

ICA (CCME) tiene la capacidad de resumir y simplificar datos y transformar la

información haciéndola fácilmente entendible por los responsables de la gestión de

la calidad de los recursos hídricos, por el público, los medios y los usuarios. La

definición y determinación de estos tres factores se describen a continuación:

• Alcance (𝑭𝟏 ), representa la cantidad de parámetros de calidad que no

cumplen los valores establecidos en la normativa, Estándares de Calidad

Ambiental para aguas vigente (D.S. N° 004-2017-MINAM), respecto al

total de parámetros a evaluar.


61
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝐸𝐶𝐴 𝑎𝑔𝑢𝑎
𝐹1 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑟

• Frecuencia (𝑭𝟐 ), representa la cantidad de datos que no cumplen la

normativa ambiental de los ECA respecto al total de datos de los parámetros

a evaluar (datos que corresponden a los resultados de un mínimo de 5

evaluaciones).

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑁𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐸𝐶𝐴 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝐸𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑑𝑜𝑠
𝐹2 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑑𝑜𝑠

• Amplitud (𝑭𝟑 ), es una medida de la desviación que existe en los datos,

determinada por la suma normalizada de excedentes, es decir los excesos de

todos los datos respecto al número total de datos.

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠


𝐹3 = ( ) ∗ 100
𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 + 1

En donde, la Suma Normalizada de Excedentes (nse):

∑𝑛𝑖 = 1𝐸𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑖
𝑛𝑠𝑒 = 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠

Excedente, se da para cada parámetro, siendo el valor que representa la


diferencia del valor ECA y el valor del dato respecto al valor del ECA del agua.

Caso 1: Cuando el valor de concentración del parámetro supera al valor


establecido en el ECA- Agua, el cálculo del excedente se realiza de la siguiente
manera:

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 𝑒𝑙 𝐸𝐶𝐴 𝐴𝑔𝑢𝑎


𝐸𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑖 = ( )−1
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐸𝐶𝐴 𝐴𝑔𝑢𝑎

Caso 2: Cuando el valor de concentración del parámetro es menor al valor


establecido en el ECA para aguas, incumpliendo la condición señalada en el mismo,
como ejemplo: el Oxígeno Disuelto (> 4), pH (>6.5, <8.5), el cálculo del excedente
se realiza de la siguiente manera:

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐸𝐶𝐴 𝐴𝑔𝑢𝑎


𝐸𝑥𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑖 = ( )−1
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 𝑒𝑙 𝐸𝐶𝐴 𝐴𝑔𝑢𝑎
62
Una vez obtenido los valores de los factores (F1, F2, y F3) se procede a

realizar el cálculo del ICA: que es la diferencia de un rango de 0 a 100, siendo 100

el valor que representa un ICA de excelente calidad y 0 el valor que representa un

ICA de mala calidad, la diferencia se realiza con el valor que viene dado por la raíz

cuadrada del promedio de la suma de cuadrados de los tres (03) factores, F1, F2 y

F3, se expresa en la siguiente ecuación:

𝐹1 2 + 𝐹2 2 + 𝐹3 2
𝑪𝑪𝑴𝑬𝑊𝑄𝐼 = 100 − (√ )
3

Como resultado, se obtiene el valor del índice y se presenta como un número

adimensional comprendido entre 1- 100, el cual permite establecer escalas en cinco

rangos, que son niveles de sensibilidad que me expresan y califican el estado de la

calidad del agua, como mala, regular, favorable, buena y excelente, tal como se

muestra en la tabla 11.

Este tipo de calificación cualitativa viene asociada a una escala cromática (cada

calificación tendrá un color), el cual tiene por propósito facilitar la comunicación

del estado de calidad del agua. Este indicador de calidad del agua, aplicado durante

un periodo de tiempo evalúa la incidencia de los parámetros físicos, químicos y

microbiológicos que son considerados, y que mediante una herramienta matemática

nos permite transformar grandes cantidades de datos a una escala de medición

única, expresado en porcentaje. Siendo un valor ICA cercano a 0%, el cual

representa la alta afectación que existe en la calidad del agua de ese punto de

monitoreo, en tanto que presente excelentes condiciones tendrá un valor de este

índice cercano al 100%.

Tabla 11: Clasificación del índice de la calidad del agua

63
CCME_WQI CALIFICACION INTERPRETACION
95- 100 Excelente La calidad del agua está protegida con ausencia de
amenazas o daños. Las condiciones son muy
cercanas a niveles naturales o deseados.

80- 94 Buena La calidad del agua se aleja un poco de la calidad


natural del agua. Sin embargo, las condiciones
deseables pueden estar con algunas amenazas o
daños de poca magnitud.

65- 79 Favorable La calidad del agua natural ocasionalmente es


amenazada o dañada. La calidad del agua a menudo
se aleja de los valores deseables. Muchos de los
usos necesitan tratamiento.

45- 64 Regular La calidad del agua no cumple con los objetivos de


calidad, frecuentemente las condiciones deseables
están amenazadas o dañadas. Mucho de los usos
necesitan tratamiento.

0- 44 Mala La calidad de agua no cumple con los objetivos de


calidad, casi siempre está amenazada o dañada.
Todos los usos necesitan previo tratamiento.

Fuente: MINAGRI (2017)

64
CAPÍTULO III
MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

La presente tesis denominado “evaluación de la calidad del agua para uso agrícola

del río Challamayo, Tiquillaca-Puno”, se realizó en el departamento de Puno, provincia

de Puno, distrito de Tiquillaca en la subcuenca del río Challamayo, el estudio abarcó

desde la cabecera de la subcuenca hasta la desembocadura del río en la laguna Umayo,

atravesando los centros poblados de: Sonsuri Pata, Salinas Chico, Chacapata Umalso,

Vercuyo, Chusamarca, San Antonio y Cacachupa.

3.1.1. Ubicación geográfica

Geográficamente la subcuenca del río Challamayo se encuentra entre las coordenadas

latitud sur 15° 47′ 50.77″ a 16°40′ 50″ y longitud oeste 70° 11′ 22.25″ a 72° 10′ 22″.

Asimismo, según las coordenadas UTM (WGS84) la subcuenca Challamayo está

comprendida por el norte 8232500.0 a 8258500.0 y por el este 366500.0 a 378650.0 a una

altitud comprendida entre 3830 a 3900 m.s.n.m.

Los limites hidrográficos son por el norte con la laguna Umayo y río Illpa, por el sur con

Sub cuenca Condorire, por el este con el lago Titicaca y finalmente por el oeste con la

subcuenca del río Vilque, Sub cuenca Cabanillas.

La subcuenca del río Challamayo, políticamente se encuentra ubicada en la región Puno,

provincia de Puno y distrito de Tiquillaca. En la figura 2, se muestra el área de influencia

del trabajo de investigación asimismo, se expone los puntos de muestreo enumerados

desde la cabecera de la subcuenca en forma ascendente, hasta su desembocadura del río

en la laguna Umayo.

65
Figura 2. Ubicación geográfica de la subcuenca Challamayo
Fuente. Elaboración propia

66
3.2. MATERIALES Y EQUIPOS

Los materiales, reactivos y equipos que se utilizaron, para la obtención de


información en campo y procesamiento de datos, se detallan en la tabla 12.

Tabla 12: Recursos para obtener resultados de monitoreo de aguas.

Materiales Equipos
01 Carta Nacional 1/10000
01 laptop ADVANCE I5
Etiqueta de identificación de frascos
01 impresora de inyección a tinta HP 1026
Fichas de registro
01 scanner HP 1026
Cinta adhesiva
01 GPS GARMIN MAP 64s
Envases de polietileno
Conductimetro HANDILAF LF1
Envases de vidrio
01 cámara fotográfica
Cubos de hielo
Fotómetro de llama QUIMIS
Coolers
Micro Kjeldahl
Picetas
Espectrofotómetro GENESYS 20
Balde transparente
Bureta volumétrica
Cinta adhesiva
• PH metro MARTINI MI151

Fuente: Elaboración propia

3.3. UBICACIÓN ADMINISTRATIVA

La subcuenca del río Challamayo pertenece a la Administración Local de Agua

(ALA) Juliaca, cuya entidad regula el uso de los recursos hídricos y tiene una dependencia

de orden administrativo del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Dirección de

Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua.

3.4. ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO

3.4.1. Población

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, a la fecha 30 de junio del

2017, la población total del distrito de tiquilla y sus comunidades involucrados en la sub

cuenca del río Challamayo se muestran en la tabla 13.

67
Tabla 13: Población total involucrada en la subcuenca del río Challamayo (2017)
LATITUD LONGITUD POBLACION ÁREA DENSIDAD
N° DISTRITO
S O TOTAL Hab. (KM2) (Hab./𝒌𝒎𝟐)

1 Tiquillaca 15º47'42" 70º11'03" 1708 55,71 4,5


2 Vilque 15º45'48" 70º15'19" 3132 93.30 14,28
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017)

En el distrito de Tiquillaca tenemos 1708 habitantes que incluye a sus centros

poblados y comunidades de los cuales 41.1% viven en el área rural y el 58.9% en el área

urbana, del mismo modo, en el distrito de Vilque tenemos 3132 habitantes, que incluye a

las comunidades y de las cuales el 76.6% viven en el área rural y el 23.4% en el área

urbana.

3.4.2. Actividades económicas en la zona de estudio

3.4.2.1. Actividad agrícola

La actividad agrícola es y será siempre el soporte productivo de la

economía familiar, pero se muestra hoy menos contundente por la escasa mejora

productiva que implica obviamente la disminución en los niveles de ingreso y con

ello el deterioro del nivel de vida de este gran segmento poblacional, uno de los

problemas agobiantes es el deterioro de la capa arable del suelo debido a la salinidad

y sodicidad de los suelos en la parte media y baja de la subcuenca debido a la calidad

del agua del río Challamayo, esta alteración de la estructura del suelo, sucede

principalmente por el desbordamiento del afluente Coltamayo. Así mismo los

cultivos están expuestos a las fuertes heladas. Los principales productos que se

cultivan en menor cantidad y poco representativas en la parte alta de la sub cuenca

son: papa amarga (Tropaeolum tuberosum), cebada (hordeum), avena (avena),

pastos cultivados (Cynodon dactylon). La mayoría de los cultivos son de

subsistencia, autoconsumo y un mínimo porcentaje se destina al mercado local en

68
el distrito de Tiquillaca permitiendo la generación de escasos ingresos siendo

necesario acudir a la producción de otros cultivos tolerantes a las sales y al 𝑁𝑎+, y

realizar mejor manejo de suelos en la parte media y baja de la sub cuenca

Challamayo.

3.4.2.2. Actividad pecuaria

En el ámbito de la sub cuenca del río Challamayo la ganadería es la

actividad principal en la parte media y baja de la cuenca, que involucra a los centros

poblados de Salinas Chico, Challamayo Pata, Chusamarca, Vercuyo, Chacapata

Umalso, San Antonio y Cacachupa, porque constituyen una fuente de ocupación e

ingreso para el poblador rural, representado por varias especies en menor cantidad

como ganado vacuno, ovino y porcino. La existencia de pastos naturales, cultivos

de forrajes, favorecen la crianza del ganado, siendo los vacunos de doble propósito

(carne y leche). En el ámbito de la sub cuenca el problema que afronta el productor

pecuario es la escasez de alimentos para animales en ciertas épocas del año, una

característica del espacio andino es de ser una zona que se ve limitada por las

variaciones climáticas, ya que tiene tres épocas bien establecidas: Verano de lluvias

(diciembre a marzo), Invierno seco (mayo a agosto) y meses transitorios (abril,

setiembre a noviembre). Es precisamente durante los meses que dura el invierno,

más los meses transitorios, el periodo más crítico para el ganado en lo que

representa a disponibilidad de alimento y a las bajas temperaturas que afecta,

disminuyendo el peso (carne), producción de leche y fibra.

3.5. ACCESIBILIDAD - VÍAS DE ACCESO

Dentro del área de estudio, las vías de acceso es por un sistema múltiple de

transporte, existe una carretera afirmada y asfaltada desde la provincia de Puno y

69
Juliaca. Al distrito de Tiquillaca y sub cuenca Challamayo se puede acceder a

través de las siguientes redes de vías de acceso.

• Puno – Tiquillaca – Vilque

• Juliaca – Cabana – Mañazo – Vilque – Tiquillaca

• Arequipa – Mañazo – Vilque – Tiquillaca

Las distancias y los tipos de vías de acceso a la zona de estudio, se muestra en la tabla
14.

Tabla 14: Distancias entre localidades y accesos a la subcuenca Challamayo

Vía Distancia (Km) Tipo de vía


Puno Tiquillaca 20.0 Afirmada
Tiquillaca Vilque. 10.0 Asfaltada
Juliaca Mañazo 41.0 Asfaltada
Mañazo Vilque 10.1 Asfaltada
Arequipa Tiquillaca 178 Asfalto
Fuente: Elaboración propia

3.6. HIDROGRAFÍA

3.6.1. Área del proyecto

El área del proyecto está dentro de la subcuenca Challamayo, en el distrito

de Tiquillaca que a su vez está formada por su principal río Challamayo y éste por

su afluente, el río Coltamayo, ambos se unen y desembocan en la laguna Umayo y

a través del río Illpa desemboca en la cuenca hidrográfica del Lago Titicaca,

formando el sistema endorreico TDPS (lado peruano). Sus parámetros

geomorfológicos de la subcuenca del río Challamayo se muestran en la tabla 15.

70
Tabla 15: Parámetros geomorfológicos de la subcuenca Challamayo
Nombre de la subcuenca Challamayo
Punto de interes Laguna Umayo
Parametros geomorfologicos
Área de la subcuenca (km2) 246.78
Perímetro de la cuenca (km) 95.97
Longitud del cauce principal evaluado (km) 29.00
Ancho de la Cuenca (km) 5.45
Coeficiente de compacidad 0.175
Factor de forma 0.12
Númerode ramificaciones 3.00
Densidad de drenaje 0.75
Pendiente promedio 0.02
Fuente: Elaboración propia

3.6.2. Sistema hidrográfico

El sistema hidrológico de la sub cuenca del río Challamayo, se compone

básicamente del afluente Coltamayo. El cauce principal nace en el río Condorire

entre las comunidades de Condorire y Sonsuri Pata. El afluente principal

Coltamayo nace en el centro poblado de Paxa y se une con el río Challamayo en el

centro poblado de San Antonio coordenadas E 367162.36 y N 8256609.76,

posteriormente el río desemboca en la laguna Umayo.

3.7. CLIMATOLOGÍA

Por su situación geográfica, el clima durante todo el año es propio del altiplano;

frígido, seco y templado, estas condiciones especiales se presentan durante todo el año,

por la presencia del Lago Titicaca, teniendo ligeras variaciones de acuerdo a cada

estación. Su temperatura promedio del ambiente fluctúa entre los 8 °C y 15 °C, la

precipitación anual promedio es de 731.33 mm. La estación de invierno comprende los

meses de mayo hasta agosto, en la cual hay precipitaciones pluviales esporádicas en un

promedio de 10 mm y la temperatura por las noches baja hasta los 4º C bajo cero, con

71
presencia de vientos secos, cielo azul y sol radiante de día. El clima en general

corresponde al tipo semi seco y frío, con estaciones de invierno carentes de lluvia y sin

cambio térmico invernal definido.

3.7.1. Análisis de los caudales en la sub cuenca del río Challamayo

Para generar los caudales mensuales, primeramente se realizó el cálculo

hidrológico, que consiste en seleccionar las estaciones cercanas influyentes al área

de estudio. Asimismo, se realizó la completación y extensión de datos faltantes,

seguido del análisis de consistencia de los datos. Finalmente estos resultados se

muestran en el análisis de doble masa de precipitaciones pluviales para la subcuenca

del río Challamayo. Las estaciones hidrométricas utilizadas fueron, la estación

Puno, Laraqueri y Umayo tal como se muestra en la figura 3.

ANALISIS DE DOBLE M ASA PARA GENERAR EL


CAUDAL DEL RIO CHALLAM AYO
45000.00
PRECIPITACION ACUMULADA (mm)

40000.00
35000.00
30000.00
PUNO
25000.00
UMAYO
20000.00
LARAQUERI
15000.00 FICTICIA
10000.00
5000.00
0.00
2000
2003
2006
2009
1964
1967
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997

2012
2015
2018

TIEMPO (AÑOS)

Figura 3. Análisis de Doble Masa de precipitaciones pluviales


Fuente. Elaboración propia

3.7.2. Precipitación

En la figura 4, se muestran los registros de precipitación para la subcuenca


del río Challamayo, los registros corresponden a los años comprendidos entre 1964
y 2018

72
PRECIPITACION MEDIO MENSUAL (1964-2018)
200
180

PRECIPITACION (mm)
160
140
120
Puno
100
80
Umayo
60
40
20
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
TIEMPO (Meses)

Figura 4. Precipitación medio mensual del río Challamayo


Fuente. Elaboración propia

3.7.3. Generación de caudales con el método Lutz Sholz

Para implementar este método se tomó los datos de precipitación de la

estaciones hidrométricas de Puno, Laraqueri y Umayo. En la figura 5, se muestran

los caudales generados mensuales por el método Lutz Sholz, desde el año 1964 al

2018. Los cálculos de este método emperico se muestran en los anexos, para el

punto de interés PM-10.

CAUDAL MENSUAL DEL RIO CHALLAMAYO-TIQUILLACA


4.5
4 3.91

3.5 3.65
3
Q (m3/s)

2.5 2.30
2.04 Caudal mensual
2
1.5
1 0.98
0.80 0.79
0.63
0.5 0.21
0.12 0.09 0.15
0 Tiempo (meses)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Figura 5. Caudal medio mensual del río Challamayo


Fuente. Elaboración propia

73
En la figura 6 se muestra el caudal anual generado desde el año 1964 al
2018, claramente se observa que en los últimos años, el caudal ha descendido.

CAUDAL ANUAL DEL RIO CHALLAMAYO - TIQUILLACA


30

25

20
Q (m3/s)

15
caudal en m3/s
10

0
Tiempo (Años)
1976

1991
1964
1967
1970
1973

1979
1982
1985
1988

1994
1997
2000
2003
2006
2009
2012
2015
2018
Figura 6. Caudal anual del río Challamayo 1963-2018
Fuente. Elaboración propia

3.7.4. Caracterización climatológica

Las estaciones hidrométricas más cercanas al área de estudio para


determinar la precipitación pluvial y generar los caudales se muestran en la tabla
16.

Tabla 16: Estaciones meteorológica para la zona de estudio

Estación Zona Código Latitud Longitud Altura


Puno Perú 120708 15°49'34.5” 70°0' 43.5” 3812
Umayo Perú 412 15°44'00” 70°9'00” 3850
Laraqueri Perú 20889 16°08'00.0” 70°03'00.0” 4100
Fuente: Elaboración propia

3.7.5. Temperatura

Los registros muestran que en los meses de mayo, junio, julio y agosto, se

presentan temperaturas más bajas. Asimismo, las temperaturas más elevadas

fluctúan de setiembre a abril tal como se muestra en la figura 7. La temperatura es

uno de los parámetros físicos más importantes en el agua, pues por lo general

influye en el retardo o aceleración de la actividad biológica, es por ello

74
indispensable tener en conocimiento los registros de temperatura teniendo en cuenta

que influyen en los datos de pH, conductividad eléctrica y nitratos.

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL (1964-2018)


12.0

10.0
TEMPERATURA (°C)

8.0

6.0 Puno
Umayo
4.0
Laraqueri

2.0

0.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TIEMPO (Meses)

Figura 7. Temperatura media mensual


Fuente. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

3.7.6. Humedad relativa

La humedad relativa en la sub cuenca del río Challamayo varía de 30 a 70

%, los valores más altos se presentan en los meses de enero a marzo, tal como se

muestra en la figura 8.

HUMEDAD MEDIA RELATIVA MENSUAL


80.00

70.00

60.00
HUMEDAD RELATIVA (%)

50.00

40.00

30.00 LARAQUERI

20.00 PUNO

10.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TIEMPO (Meses)

Figura 8. Humedad media relativa


Fuente. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

75
3.7.7. Velocidad del viento

La velocidad del viento varía según los meses, tal como se muestra en la figura 9,

los vientos con mayor velocidad se presentan en los meses de agosto a noviembre.

VELOCIDAD MEDIA DEL VIENTO

12.00

10.00
VELOCIDAD (m/s)

8.00

6.00 LARAQUERI

PUNO
4.00

2.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TIEMPO (Meses)

Figura 9. Velocidad media del viento


Fuente. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

3.8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Parámetros de pH y CE comparado con los estándares de calidad ambiental, con


fines de uso agrícola en el río Challamayo.

3.8.1. Fase de campo

a) Planificación del monitoreo

La planificación del monitoreo consistió en estrategias, planes, cronograma,

metodología y criterios técnicos, previos a la evaluación de la calidad de agua para uso

agrícola y se consideró los siguientes aspectos. Reconocimiento del ámbito o amplitud

de la subcuenca en estudio, identificación de puntos de muestreo, vías de acceso hacia

el área de estudio, obtención de datos en campo, medición de parámetros de calidad

de agua para riego, disponibilidad de materiales y equipos de laboratorio para

determinar los parámetros de calidad de agua para riego, metodología de análisis de

76
los parámetros para determinar la calidad de agua para riego, el tiempo necesario para

lograr los trabajos programados.

b) Definición del ámbito de estudio

En esta etapa de investigación, se definió la amplitud de la subcuenca del río

Challamayo, sus afluentes y sectores por la cual discurre el río. Para definir la extensión

de la subcuenca se tomó previamente imágenes satelitales y carta nacional 1/10000 para

tener en cuenta las vías de acceso a los puntos de muestreo. Así mismo se identificó las

posibles zonas con presencia salina sódica y las extensas zonas agrícolas y ganaderas.

Seguidamente se estableció los puntos de muestreo a lo largo del río Challamayo,

teniendo en cuenta los archivos bibliográficos sobre protocolo de monitoreo de recursos

hídricos superficiales en el Perú (ANA, 2016), y considerando un muestreo según los

puntos afluentes y otras consideraciones a nivel de cuenca (USDA, 2003), acorde al orden

de corriente de los arroyos de la microcuenca (Gonzales y Alfaro, 2008) asimismo, se

utilizó las herramientas informáticas, como Google Earth y ArcGis, luego se elaboró los

mapas hidrográficos definitivos.

c) Desplazamiento hacia el Ámbito de Estudio

El trabajo de campo consistió en identificar los punto de muestreo, teniendo en

cuenta los lugares, donde existe predominancia de suelos con presencia salina sódica, de

acuerdo a la planificación del monitoreo establecido con anterioridad. Se tomó en cuenta

las vías de acceso a los puntos de muestreo, así como el clima óptimo, para realizar el

desplazamiento necesario. Acto seguido se ubicó los puntos de muestreo en campo,

establecidos en la fase de planificación. Seguidamente se codificó los puntos de muestreo

utilizando el sistema de posicionamiento global (GPS). Las coordenadas se registraron

77
según sistema Universal Transversal Mercator UTM-WGS84. Por último, se procedió a

tomar las muestras en los 10 puntos de muestreo del río Challamayo.

Así mismo en la zona de muestreo se realizó la descripción de las características, del

entorno al cuerpo natural del agua. Los criterios para definir los puntos de monitoreo

aguas arriba del afluente Coltamayo, se consideró una distancia suficientemente, lejos de

la descarga , para asegurar que no influya en las características naturales del río

Challamayo, se consideró de 50 a 100 m de acuerdo a la accesibilidad y otros

componentes que alteren el recurso hídrico en estudio. Del mismo modo, para los puntos

de monitoreo propios del río Challamayo, se consideró los puntos en la zona de recarga

ver tabla17, zona de transición y descarga, así como estructuras hidráulicas, acceso

seguro.

Tabla 17: Ubicación de los puntos de muestreo en el río Challamayo.


Coordenadas UTM
Puntos Lugar de referencia
Este Norte
PM-1 372479.77 8245987.78 Naciente del río Challamayo en el río Condorire
Afluente de la comunidad de Sonsuri Pampa que se
PM-2 372571.04 8245829.82
une al río Challamayo
PM-3 373074.51 8250856.13 Puente Challamayo
PM-4 373361.96 8251838.51 Puente Coltamayo
PM-5 371969.49 8252596.82 Puente Coltamayo (Chaca Pata Umalso)
PM-6 371692.83 8252450.79 Puente Challamayo (Vercuyo)
PM-7 367681.00 8255627.00 Puente que une los distritos de Tiquillaca y Vilque
PM-8 367162.36 8256609.76 Afluente Coltamayo al río Challamayo
PM-9 366883.64 8256619.85 Unión entre los río Challamayo y Coltamayo
PM-10 367745.52 8258669.68 Desembocadura del río en la laguna Umayo.
Fuente. Elaboración propia

En la figura N° 10 se muestra la ubicación de los 10 puntos de muestreo distribuidos en

el afluente Coltamayo y río principal Challamayo. Del mismo modo, con la finalidad de

orientarnos en el espacio y criterios para la elección de los puntos de muestreo en la figura

N° 11 se muestra un esquema hidráulico de los puntos de muestreo ubicados en los

centros poblados hasta su desembocadura en la laguna Umayo.

78
Afluente Coltamayo

Rio Challamayo

Figura 10. Ubicación hidrografica de la subcuenca del río Challamayo


Fuente: Elaboración propia

79
ESQUEMA HIDRAULICO DEL RÍO CHALALAMAYO (puntos de muestreo)

Figura 11.Esquema hidráulico del río Challamayo


Fuente: Elaboración propia
d) Toma de muestras

80
La toma de cada muestra de agua, se realizó con guantes descartables que fueron

desechados luego de culminado el muestreo asimismo, se utilizó barbijo camisa de manga

larga así como botas de protección personal tal como se nos indica en el protocolo de

monitoreo de recursos hídricos superficiales.

Para la determinación del pH se utilizó un pH-metro para ello fue necesario el

lavado de los electrodos con agua destilada. Se transfirió la muestra de agua en un vaso

de precipitación colocando el electrodo dentro de la muestra. Seguidamente se tomó

cuatro muestras de pH por cada punto de muestreo, para luego ser conducido al

laboratorio para el ajuste del valor tomado. Del mismo modo, para la determinación de la

conductividad eléctrica (CE) se tomó el valor in-situ con un conductímetro HANDILAF

LF1, del mismo modo, para realizar el ajuste necesario, se tomó 4 muestras por cada

punto de muestreo y se transportó al laboratorio.

Para la determinación y posterior evaluación de los valores de pH, conductividad

eléctrica, aniones (sodio, potasio, calcio, magnesio,) y aniones (carbonatos, bicarbonatos,

sulfatos, nitratos, bicarbonatos), se tomaron las muestras en cada punto de muestreo, con

3 repeticiones, en frascos de vidrio y plástico que fueron esterilizados, una vez ingresada

la muestra al envase, se cerró sumergido dentro del caudal, evitando tocar el interior de

la botella o la cara interna de la tapa, se dejó una proporción del recipiente sin llenar (¼

aproximadamente), de manera que el aire contenido en esta zona asegure un adecuado

suministro de oxígeno. Las muestras se tomaron en contra de la corriente con ángulo

apropiado para el ingreso del agua y en forma vertical. Luego se colocaron coolers,

evitando la alteración de los parámetros, acto seguido se transportó al laboratorio para el

respectivo análisis

e) Etiquetado y rotulado de las muestras de agua

81
Una vez que las muestras se encontraron dentro de los frascos estos fueron

etiquetados, rotulados, con letra clara y legible, luego fue protegida con cinta adhesiva

transparente. El conteniendo de la etiqueta registró la siguiente información:

• Punto de muestreo

• Numero de muestra (referido al orden de toma de la muestra).

• Código de identificación (red de monitoreo y punto de control).

• Descripción del punto de muestreo.

• Fecha y hora de la toma de la muestra.

• Tipo de análisis requerido

• Nombre del responsable del muestreo

f) Llenado de cadena de custodia

Se realizó el llenado de la cadena de custodia teniendo en consideración un

formato establecido por la Autoridad Nacional del Agua con la información del registro

datos de campo, indicando además parámetros a evaluar, tipo de frascos, tipo de muestra

de agua o fuente, número de muestras, condiciones de conservación, responsable del

muestreo, ubicación.

g) Conservación, transporte de las muestras y análisis de laboratorio

Los recipientes de vidrio y plásticos fueron embalados con plástico negro, para

evitar la alteración de parámetros a consecuencia de la radiación solar, así mismo para

evitar roturas y derrames, las muestras recolectadas se conservaron en coolers a baja

temperatura, los cationes y aniones se determinaron en el laboratorio, tomando en cuenta

el tiempo de preservación de la muestra de agua.

82
Las muestras de agua del río Challamayo fueron transportados al laboratorio de

agua y suelos de Salcedo INIA en la estación experimental ILLPA-Puno ubicado en el

centro poblado de Salcedo de la ciudad de Puno.

3.8.2. Fase de laboratorio

Concentraciones de cationes (𝒔𝒐𝒅𝒊𝒐, 𝒑𝒐𝒕𝒂𝒔𝒊𝒐, 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒊𝒐, 𝒎𝒂𝒈𝒏𝒆𝒔𝒊𝒐) y aniones (cloruros,


nitratos, carbonatos, bicarbonatos, sulfatos) del agua en el río Challamayo

a) Determinación de pH

Para la determinación de este parámetro se utilizó el equipo pH-metro (MARTINI

MI 151). El procedimiento se inició higienizando el electrodo con agua destilada, luego

se trasvasó 50 ml de muestra en los envases de vidrio para su posterior lectura, los

recursos necesarios se nombran en la tabla 18.

Tabla 18: Determinación de pH por el método ASTMD1293.NTP339.088


Materiales Equipos Reactivos
Vasos de vidrio pH-metro Agua destilada
Piseta
Fuente: USDA (2004)

b) Determinación de conductividad eléctrica

Para la determinación de este parámetro se utilizó el equipo conductímetro

(HANDILAF LF1) a través de la lectura directa en el mismo río, teniendo en cuenta la

temperatura del agua y el factor de error de la máquina asimismo, para la lectura de éste

parámetro se tuvo en cuenta, el documento protocolo de monitoreo de recursos hídricos

superficiales en el Perú y los recursos necesarios para su desarrollo se mencionan en la

tabla 19.

Tabla 19: Determinación de la CE por el método del conductímetro


83
Materiales Equipos Reactivos
Vasos de vidrio Conductimetro Agua destilada
Piseta
Fuente: USDA (2004)

Los datos en unidades de 𝜇𝑆/𝑐𝑚 que fueron mayores a 1000 𝜇𝑆/𝑐𝑚 se convirtieron a

mS/cm de la siguiente manera:

𝜇𝑠
𝐶𝐸 = ((𝑐𝑒 ) /1000) ∗ 𝐹𝑚 ∗ 𝐹𝑇 0
𝑐𝑚

𝐶𝐸 = Conductividad eléctrica (mS/cm)


𝐹𝑚 = Factor de máquina
𝐹𝑇 0 = Factor de temperatura

c) Determinación de calcio + magnesio

Para determinar el contenido de 𝐶𝑎++ en el agua, previamente se ha determinado

el resultado de 𝐶𝑎++ +𝑀𝑔++ para lo cual utilizamos el método de Etilendiaminotetracético

EDTA, inmediatamente se ha extraído 5 ml de muestra, luego se agregó agua destilada

hasta cubrir 50 ml en un Erlenmeyer de 125 ml, posteriormente se agregó 10 gotas de

tampón seguido de 2 gotas de hidrocromo negro, acto seguido titulamos con el gasto de

la sustancia EDTA, el procedimiento concluye cuando la muestra cambia de coloración,

los materiales y equipos necesarios para la determinación de este parámetro se señalan en

la tabla 20.

Tabla 20: Determinación de calcio + magnesio por el método EDTA


Materiales Equipos Reactivos

Erlenmeyer de 125 ml Bureta Agua destilada


volumétrica
Piseta Tampón
Pipeta volumétrica de Hidrocromo negro
5 ml EDTA
Fuente: USDA (2004)

𝐶𝑎++ +𝑀𝑔 ++ = 𝐿𝑡𝐶𝑎+𝑀𝑔 − 𝐿𝑇𝐶𝑎

84
𝑀𝑔 ++ = (𝐿𝑡𝐶𝑎+𝑀𝑔 − 𝐿𝑇𝐶𝑎 ) ∗ 2 ∗ 𝑃𝑒

𝐶𝑎++ +𝑀𝑔 ++= Solución de calcio más magnesio

𝐿𝑡𝐶𝑎+𝑀𝑔 = Lectura de calcio más magnesio


𝐿𝑇𝐶𝑎 = Lectura de titulación de calcio
𝑀𝑔++ = Magnesio (mg/L)

d) Determinación de calcio

Para determinar el 𝐶𝑎++ presente en el agua utilizamos el método titulométrico de

EDTA para lo cual recolectamos la muestra de cada uno de los puntos de muestreo y lo

preservamos a una temperatura mínima, el procedimiento se inició separando un

Erlenmeyer de 125 ml lo higienizamos con agua destilada luego agregamos 5 ml de la

muestra y agua destilada hasta cubrir los 50 ml del Erlenmeyer. Luego se agregó 10 gotas

de hidróxido de sodio y 2 gotas de indicador muraxide. Finalmente se realizó la titulación

con la sustancia EDTA contenida en la bureta, con la ayuda de un agitador magnético, el

procedimiento concluyó cuando el líquido cambió de color rosa a purpura. Los materiales

y equipos necesarios se exponen en la tabla 21.

Tabla 21: Determinación de calcio por el método de EDTA


Materiales Equipos Reactivos
Erlenmeyer de 125 ml Bureta Muraxcide
volumétrica
Piseta Hidróxido de sodio
Pipeta volumétrica de 5 ml EDTA(para la lectura)
Fuente: USDA (2004)
La fórmula para determinar el calcio está dado por la siguiente formula:

𝐶𝑎++ = 𝐿𝑡𝑐 ∗ 2 ∗ 𝑃𝑒𝑞

𝐶𝑎++ = calcio (mg/L)


𝐿𝑡𝑐 = Lectura de titulación calcio
𝑃𝑒𝑞 = Peso equivalente
e) Determinación de carbonatos

85
Los 𝐶𝑂=3 presentes en el agua del río Challamayo, lo determinamos utilizando el

método de ácido sulfúrico a 0.01N. Para ello separamos un Erlenmeyer de 125 ml se

esterilizó con agua destilada luego agregamos 5 ml de la muestra posteriormente se

agregó agua destilada hasta cubrir los 50 ml del Erlenmeyer. Consecutivamente

agregamos 5 ml de fenolftaleína a la solución, finalmente se tituló con ácido sulfúrico a

0.01N, con la ayuda del agitador magnético. El dato se obtuvo a partir del gasto del ácido

sulfúrico y en el momento en que cambió de coloración morado a transparente. En la tabla

22, se mencionan la relación de materiales y equipos para determinar este parámetro.

Tabla 22: Determinación de carbonatos por el método de ácido sulfúrico a 0.01 N


Materiales Equipos Reactivos
Erlenmeyer de 125 ml Bureta Agua destilada
Piseta volumétrica fenolftaleína
Pipeta volumétrica de 5 ml Ácido sulfúrico
Fuente: USDA (2004)

𝐿𝑡𝑐 ∗ 10
𝐶𝑂32− = ∗ 𝑃𝑒𝑞
5

𝐶𝑂32− = carbonatos (mg/L), 𝐿𝑡𝑐 =lectura de titulación carbonatos


10 = ácido sulfúrico,
5 = cantidad de alícuota, 𝑃𝑒𝑞= Peso equivalente

f) Determinación de bicarbonatos

El contenido de 𝐶𝑂3 𝐻− en el río Challamayo, se determinó a través del método de

ácido sulfúrico a 0.01N. Se necesitó un Erlenmeyer de 125 ml posteriormente se esterilizó

con agua destilada y se agregó 5 ml de la muestra, seguidamente se adicionó agua

destilada hasta cubrir los 50 ml. Posteriormente se agregó 5 gotas de anaranjado de metilo

y se tituló con ácido sulfúrico a 0.01N, el procedimiento concluyó, con el cambio de

86
coloración de la muestra de amarillo a amarillo rojizo. En la tabla 23, se muestra la

relación de materiales y equipos necesarios para determinar los bicarbonatos.

Tabla 23: Determinación de bicarbonatos por el método ácido sulfúrico a 0.01N


Materiales Equipos Reactivos
Erlenmeyer de 125 ml Bureta volumétrica Agua destilada
Piseta Agitador magnético Anaranjado de
metilo
Vaso precipitado
Pipeta volumétrica de Ácido sulfúrico
5 ml
Fuente: USDA (2004)

𝐶𝑂3 𝐻 − = ((𝐿𝑇𝐵𝑖𝑐𝑎𝑟 − 𝑇) ∗ 10)/5 ∗ 𝑃𝑒𝑞

𝐶𝑂3 𝐻 − = Bicarbonatos (mg/L)


𝐿𝑇𝐵𝑖𝑐𝑎𝑟 = Lectura de titulación bicarbonatos
𝑇 = Testigo
𝑃𝑒𝑞 = Peso equivalente

g) Determinación de nitratos

Se tomó 50 ml de muestra de agua, luego se trasvasó a un envase balón de 30 ml,

se agregó aleación devarda 1g. Seguidamente se añadió 30 ml de hidróxido de sodio,

acompañado de 400 ml de agua destilada y se colocó en el equipo destilador Kjeldahl.

Posteriormente en otro envase Erlenmeyer de 225 ml se añadió hasta cubrir 50 ml de

ácido bórico luego se ha vertido 5 gotas de verde bromocresol, posteriormente se

encendió la hornilla, se esperó hasta que solución alcance los 100 ml producto del vapor.

Finalmente se extrajo la sustancia del equipo Kjeldahl, posteriormente se ha titulado con

el gasto del ácido sulfúrico a 0.05 normal y con la ayuda de un agitador magnético hasta

cambiar de coloración verde a rojo. Los materiales y equipos necesarios para determinar

los nitratos se nombran en la tabla 24.

Tabla 24: Determinación de nitratos por el método de Kjeldahl


87
Materiales Equipos Reactivos
Equipo Kjeldahl Agua destilada
Erlenmeyer de 125 ml
Ácido bórico
Piseta
Hidróxido de sodio
Vaso precipitado
verde bromocresol
Pipeta volumétrica de 5 ml
ácido sulfúrico
Fuente: USDA (2004)

𝑁𝑂3− = 𝐿𝑇𝑁𝐼𝑇 ∗ 2 ∗ 𝑃𝑒𝑞

𝑁𝑂3− = Nitratos (mg/L)


𝐿𝑇𝑁𝐼𝑇 = Lectura de titulación

h) Determinación de sulfatos

Se midió 25 ml de muestra con una pipeta, seguidamente se agregó 75 ml de agua

destilada ambos líquidos se trasvasaron en un Erlenmeyer de 125 ml. Luego se añadió

cloruro de bario 2g aproximadamente, posteriormente separó otro envase con agua

destilada y con la misma dosificación de cloruro de bario en un Erlenmeyer de 125 ml

con una cantidad de 100 ml de agua destilada para los cálculos respectivos. Luego de 30

min, se llevó al equipo de espectrofotómetro de luz ultravioleta para su lectura a 340 de

longitud de onda. Los materiales y equipos para su terminación se mencionan en la tabla

25.

Tabla 25: Determinación de sulfatos por el método de ASTD 516; NTP339.088


Materiales Equipos Reactivos
Espectrofotómetro de Agua destilada
Erlenmeyer de 125 ml luz ultravioleta Cloruro de
Piseta bario
Pipeta volumétrica de 5 ml

Fuete: USDA (2004)

𝑆𝑂22−
4 = ((𝐶𝑆𝑂4 ∗ 𝐶𝑒𝑛𝑣)/25)/𝑃𝑎 ∗ 𝑃𝑒𝑞

88
𝑆𝑂22−
4 = Sulfatos (mg/L)

𝐶𝑆𝑂4 = Concentración de sulfatos (mg/L)

𝐶𝑒𝑛𝑣 = Contenido del envase

𝑃𝑎 = Peso atómico

𝑃𝑒𝑞 = Peso equivalente

i) Determinación de cloruros

Se inició higienizando un Erlenmeyer de 125 ml con agua destilada, seguidamente

se ha extraído 5 ml de muestra de agua, luego se cubrió con agua destilada hasta colmar

los 50 ml del envase Erlenmeyer de 125 ml, seguidamente se vertió cromato de potasio

2 ml aprox. finalmente se vertió nitrato de plata en la bureta para la titulación y se anotó

el volumen gastado. Con la ayuda de un agitador magnético hasta que la solución viró de

amarillo a rojo ladrillo. Los materiales y equipos necesarios se manifiestan en la tabla 26.

Tabla 26: Determinación de cloruros por el método de ASTD D512

Materiales Equipos Reactivos


Erlenmeyer de 125 ml Bureta volumétrica Agua destilada
Piseta Agitador magnético Cromato de potasio
Vaso precipitado Nitrato de plata
Pipeta volumétrica de 5 ml
Fuente: USDA (2004)

(𝐿𝑡𝐶𝑙 − 𝑇) ∗ 10
𝐶𝑙 − = ∗ 𝑃𝑒
5

𝐶𝑙 − = Cloruros (mg/L)
𝐿𝑡𝐶𝑙 = Lectura de titulación cloruros

𝑇 = Testigo
𝑃𝑒 = Peso equivalente
j) Determinación de sodio

89
Se calibró el equipo fotómetro de llama (QUIMIS), para ello se utilizó soluciones

de Flama Photometer Standard (solución que contiene sodio: 140 meq/L y potasio:

5meq/L), también se utilizó la solución Flame Photometer Estándar Lithium Stock

Concentrate (1500meq Li/L en un envase), seguidamente se tomó el envase y se realizó

la lectura de manera directa. Los materiales y equipos para determinar el sodio se exponen

en la tabla 27.

Tabla 27: Determinación de sodio por el método de fotometría de llama

Materiales Equipos Reactivos


Envase de vidrio Fotómetro de llama Agua destilada
Piseta
Fuente: USDA (2004)

𝑁𝑎+ = 𝐿𝑡𝑁𝑎 ∗ 𝑃𝑒

𝑁𝑎+ = Sodio (mg/L)


𝐿𝑡𝑁𝑎 = Lectura de titulación de sodio

𝑃𝑒 = Peso equivalente
k) Determinación de potasio

Se inició calibrando el equipo fotómetro de llama (QUIMIS), se utilizó soluciones

de (solución que contiene sodio: 140 meq/L y potasio: 5 meq/L en un envase propio),

seguidamente se tomó la muestra de agua del envase y se realizó la lectura de manera

directa. En la tabla 28 se menciona los materiales y equipos necesarios, para determinar

el potasio.

Tabla 28: Determinación de potasio por el método de fotometría de llama


Materiales Equipos Reactivos

90
Envase de vidrio Fotómetro de llama Agua
destilada
Piseta

Fuente: USDA (2004)

𝐾 + = 𝐿𝑇𝑘 ∗ 𝑃𝑒𝑞

𝐾 + = Potasio (mg/L)
𝐿𝑇𝑘 = Lectura de titulación potasio
𝑃𝑒𝑞 = Peso equivalente

3.8.3. Fase de gabinete

Índice de calidad del agua y su clasificación del río Challamayo

3.8.3.1. Procesamiento de información

Mediante los datos obtenidos en el laboratorio, se realizó los promedios

correspondientes, producto de cuatro repeticiones de cada parámetro y en cada punto de

muestreo, seguidamente se convirtió las unidades de medición.

a) Parámetros de calidad del agua para riego

Se obtuvo cuatro muestras por cada punto de muestreo, es decir cuatro

repeticiones, este procedimiento se realizó en los 10 puntos de muestreo del río

Challamayo. En seguida se evaluó si los datos obtenidos estaban dentro del rango usual

de calidad del agua para riego, como el pH, CE y el contenido de cationes, aniones.

Los parámetros que nos permitió interpretar el grado de salinidad, sodicidad o

toxicidad de las aguas del río Challamayo implementado por la FAO fueron:

• Relación de adsorción de sodio diagrama Riverside

• Dureza del agua

• Carbonato de sodio residual

• Índice Scott

• Clasificación de aguas para riegos según Wilcox

91
• Salinidad efectiva

Previamente las unidades de estos datos obtenidos en el laboratorio se convirtieron

de meq/L a mg/L, esta elección se realizó según los indicadores de salinidad y sodicidad

establecidos por la FAO. Así mismo se graficó los resultados y se verificó según los

criterios para evaluar la calidad de agua para riego, implementado por la FAO. Para ello

usamos la herramienta informática de Microsoft Excel.

b) Estándares de calidad ambiental para aguas

Se realizó la comparación entre los datos calculados, a partir del resultado de

laboratorio, con los estándares de calidad ambiental para aguas categoría tres, como

documento fundamental se contrasto con el D.S. 004-2017 MINAM teniendo en

consideración parámetros necesarios considerados para la calidad de agua para riego.

c) Índice de calidad de agua para riego

Se utilizó los parámetros necesarios, para determinar el índice de calidad de las

aguas, consideradas en los estándares de calidad ambiental para aguas de riego y se

clasificó según el ICA-PE, teniendo en cuenta la amplitud, frecuencia y alcance de los

parámetros. Para este procedimiento se tomó 5 parámetros, y luego se obtuvo el índice de

la calidad del agua para riego del río Challamayo, el procedimiento se realizó para cada

uno de los 10 puntos de muestreo ubicado en diferentes centros poblados dentro de la

subcuenca Challamayo.

92
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUCIÓN

4.1. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DEL AGUA DEL RÍO CHALLAMAYO

La interpretación de resultados y evaluación del río Challamayo se realizó para

cada parámetro en los meses de enero, febrero, marzo y abril; según los estándares de

calidad ambiental (ECA) para agua. Luego se valoró según el índice de calidad de aguas

(ICA-PE). Del mismo modo, con los resultados de cationes y aniones en la tabla 29 se

valuó el riesgo de salinidad, sodicidad y toxicidad implementados por la FAO.

Tabla 29: Promedio de los 04 monitoreos del río Challamayo, Tiquillaca - 2019

Variables Puntos de muestreo


P-1 P-2 P-3 P-4 P-5 P-6 P-7 P-8 P-9 P-10
pH 8.6 9.0 8.7 8.8 9.1 8.8 9.0 9.5 8.8 9.0
CE (ms/cm) 0.01 0.03 0.02 0.3 0.3 0.0 0.04 0.25 0.10 0.20
STD (mg/L) 60.3 91.0 69.5 651.5 814.0 78.3 78.6 460.6 163.0 413.5
𝐍𝐚+ (mg/L) 172.6 168.9 181.8 1044.7 1106.2 242.2 286.1 953.9 420.9 826.6
𝐊 + (mg/L) 145.6 170.2 158.0 189.1 82.9 16.6 18.5 190.4 126.4 54.5
𝐒𝐎=𝟒 (mg/L) 57.8 58.9 55.2 61.8 60.2 58.2 59.8 65.2 56.3 59.9
𝐌𝐠 ++(mg/L) 14.4 16.1 17.6 21.8 31.9 27.6 27.1 27.8 23.8 50.1
𝐂𝐚++ (mg/L) 30.2 48.0 36.77 97.3 117.4 43.1 36.8 63.3 37.4 69.8
𝐂𝐎=𝟑 (mg/L) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 1.6 0.0 0.0 2.4
𝐂𝐎𝟑 𝐇− (mg/L) 165.2 167.4 161.4 163.1 162.8 165.0 162.9 160.2 159.6 166.6
𝐂𝐥− (mg/L) 20.8 25.5 21.3 385.7 863.9 33.0 39.4 590.67 85.4 519.0
𝐍𝐎= 𝟑 (mg/L) 150.7 53.8 64.2 60.9 75.5 75.0 67.3 54.5 67.2 84.3
Fuente: Elaboración propia

4.2. INTERPRETACION DE RESULTADOS

4.2.1. Potencial de hidrogeno (pH)

En la figura 12, los valores más altos en este grupo de muestreo se han registrado

en los meses de enero y febrero, superando los ECA 6.5 a 8.5 unidades de pH, lo cual

indica que las aguas presentan un comportamiento alcalino Tevez (2016). Asimismo, en

el mes de marzo, el pH se redujo en los PM-1 y PM-3, considerándose aptos para el riego,

93
sin embargo, en el resto de los puntos de muestreo, las agua resultaron ser alcalinas, por

lo tanto, la calidad del agua en el tercer monitoreo, no es apta para el riego en los PM-2,

PM-4, PM-6, PM-7, PM-8, PM-9 y PM-10. Del mismo modo, en el cuarto monitoreo los

PM-1, PM-2, PM-3, PM-4 y PM-5, se consideran aptos el riego y en el resto de los puntos

de muestreo las aguas tienen un comportamiento alcalino.

Las aguas del río Challamayo son alcalinas por su bajo contenido de hidrogeno,

estos valores obedecen al equilibrio carbónico, a la actividad vital de los microorganismos

acuáticos y en especial a la flora acuática (Romero, 2000).

pH del río Challamayo pH del afluente Coltamayo

9.00 9.00
8.00 8.00
7.00 7.00
6.00 6.00
5.00 5.00
4.00 4.00
3.00 3.00
2.00 2.00
1.00 1.00
0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8
Puntos de muestreo Puntos de muestreo
Enero febrero Enero febrero
Marzo Abril Marzo Abril
ECA aguas min ECA aguas max ECA aguas min ECA aguas max

Figura 12. Parámetro pH del agua del río Challamayo y su afluente Coltamayo
Fuente: Elaboración propia

4.2.2. Conductividad eléctrica

En la figura 13, los valores más altos de concentración de sales en este grupo de

muestreo, corresponden al primer monitoreo específicamente a los PM-4, PM-5 y PM-

10, superando el ECA 2.5 mS/cm, significa que no son aptos para el riego. Sin embargo,

en el resto de los puntos de muestreo la CE, no superan el valor establecido en el ECA.

94
Del mismo modo, en el resto de los monitoreos que corresponden a las fechas 03 de enero,

04 de febrero y 04 de abril, los valores encontrados en los 10 puntos de muestreo, no

superan los ECA por lo tanto, significa que, son aptos para ser utilizados en la agricultura.

Los valores más bajos de CE se registraron en el mes de febrero, debido a la

disolución de las sales, producto del incremento de la precipitación pluvial (Romero,

2000) ver figura 14. De la misma manera en la cabecera de la subcuenca que corresponden

a los PM-1 y PM-2 y PM-3 en la zona de transición de la subcuenca, la CE es baja, debido

a que la temperatura es directamente proporcional a la CE (Tevez, 2016), como se muestra

en la figura 15. Por lo tanto, los valores más altos se ven reflejados en el afluente

Coltamayo, que corresponde a los PM-4, PM-5, PM-8 y en la desembocadura del río

Challamayo PM-10.

CE del río Challamayo CE del afluente Coltamayo


3.00 3.00

2.50
ECA-AGUA 2.50
ECA-AGUA
(ms/cm)

2.00 2.00
(ms/cm)

1.50 1.50

1.00 1.00

0.50 0.50

0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero febrero Marzo Abril Enero febrero Marzo Abril

Figura 13. Conductividad eléctrica del río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

95
El comportamiento de la CE fue proporcional a la precipitación, principalmente

en el mes de febrero, las precipitaciones fueron elevadas por lo tanto, la CE descendió

notablemente, tal como se ve en la figura 14.

COMPORTAMIENTO DE LA CE RESPECTO A LA PRECIPITACIÓN

180 03/01/2019 04/02/2019 04/03/2019 04/04/2019 4


160 3.5
140 3
Precipitacion (mm)

120

CE (ms/cm)
2.5
100
2
80
1.5
60
40 1

20 0.5
0 0

PM-10
PM-10

PM-10

PM-10
PM-5

PM-6

PM-2

PM-7

PM-3
PM-1
PM-2
PM-3
PM-4

PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5

PM-7
PM-8
PM-9

PM-1

PM-3
PM-4
PM-5
PM-6

PM-8
PM-9

PM-1
PM-2

PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9
Puntos de muestreo precipitacion CE

Figura 14. Comportamiento de la CE con relación a la precipitación


Fuente: Elaboración propia

Del mismo modo, la CE es directamente proporcional a la temperatura, es decir a

medida que incrementa la temperatura la CE también se incrementa (Rhoades, J.D.,

Chanduvi, F. y Lesch, S., 1999) ver figura 15, el incremento es de 2-3% por cada °C.

COMPORTAMIENTO DE LA CE RESPECTO A LA TEMPERATURA


25 5
03/01/2019 04/02/2019 04/03/2019 04/04/2019
4.5
20 4
3.5
Temperatura °C

CE (ms/cm)

15 3
2.5
10 2
1.5
5 1
0.5
0 0
PM-10

PM-10

PM-10
PM-3

PM-2

PM-9

PM-5

PM-4
PM-1
PM-2

PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1

PM-3
PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4

PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3

PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

TEMPERATURA CE

Figura 15. Comportamiento de CE con relación a la temperatura


Fuente: Elaboración propia

96
4.2.3. Temperatura

En la figura 16, los valores más altos se registraron en el primer y último

monitoreo de aguas, esto se debe a condiciones atmosféricas, hora de muestreo y a la zona

altitudinal. Sin embargo, en el mes de febrero y marzo, la temperatura registró valores

desde 4.37 a 13 °C. Este parámetro físico influye bastante en la aceleración de la actividad

biológica, en el proceso metabólico del plancton, la presencia de altas temperaturas en el

agua influye en la solubilidad de las sales y determinación del resto de parámetros como

el pH, nitratos, conductividad eléctrica; las temperaturas más bajas se presentaron en los

puntos ubicados en la cabecera de cuenca, en donde las aguas bajan directamente de las

cordilleras, por lo tanto, en esta época las aguas están mucho más frías, no obstante

presentan alguna estratificación superficial inestable, originadas por vientos e intensidad

de radiación a profundidades, donde la transparencia del agua permite la dispersión de

los rayos solares.

Temperatura °C del río Challamayo Temperatura °C del afluente


coltamayo
25.00 25.00

20.00 20.00

15.00 15.00

10.00 10.00

5.00 5.00

0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero febrero Marzo Abril Enero febrero Marzo Abril

Figura 16. Temperatura en °C del río Challamayo


Fuente: Elaboración propia
Los mayores valores de temperatura fueron registrados en zonas donde el caudal

del río es menor, zonas que a pesar de su escasa profundidad, está perturbada por la

97
cobertura vegetal de los fondos (algas y macrófitas), como es el caso del afluente

Coltamayo y por la cantidad de sólidos disueltos que promueven fenómenos de difracción

de los rayos en la columna de agua (Romero, 2000). La temperatura varía respecto al

horario de muestreo, tal como se muestra en la figura 17, las temperaturas más altas se

registran a partir del mediodía, sin embargo, todas las muestras tomadas en horarios de la

mañana, presentan una temperatura menor a 10 °C.

TEMPERATURA EN FUNCION DE LA HORA

03/O1/2019 04/02/2019 04/03/2019 04/04/2019


22 24
20 22
20

HORA DE MUESTREO (Hrs)


18
16 18
TEMPERATURA °C

16
14
14
12
12
10
10
8
8
6 6
4 4
2 2
0 0

PM-10
PM-10

PM-10

PM-10
PM-4

PM-6

PM-6

PM-6

PM-8

PM-8
PM-1
PM-2
PM-3

PM-5

PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5

PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5

PM-7

PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5
PM-6
PM-7

PM-9

Puntos de muestreo
T EMPERATURA°C HORA

Figura 17. Temperatura en función de la hora|


Fuente: Elaboración propia

4.2.4. Sodio

En la figura 18, los valores de 𝑁𝑎+ más altos se han registrado en los PM-4,

PM-5, PM-8 y PM-10, superando los valores ECA 960 mg/L, El contenido de sodio

excesivo en las aguas del afluente Coltamayo, se debe a la presencia de un depósito de

sal denominado Salinas ubicado en la naciente del afluente Coltamayo dentro del límite

distrital de Tiquillaca. Los componentes salinos principales de los depósitos reconocidos

en el Perú son los cloruros de sodio y potasio, sulfatos de sodio y magnesio. Dentro de

98
las cuales, la halita es el mineral de mayor ocurrencia tal como se observa en el deposito

salino de Tiquillaca (Días V., Carpio, R. & Ramírez C., 2012), estos puntos de muestreo

se ubican en el afluente Coltamayo, a excepción del PM-10, que corresponde a la

desembocadura del río en estudio. Sin embargo, en el resto de los puntos de muestreo

PM-1, PM-2, PM-3, PM-6, PM-7 y PM-9, no ha superado los ECA, por lo tanto, puede

ser utilizado para el riego y no resultan tóxicos para la planta (Castellanos, 2004).

Este parámetro en altas concentraciones en el agua es peligroso para el riego,

para la estructura del suelo y para la planta (Ayers & Westcot, 1985). La mayor

concentración de 𝑁𝑎+ se registró en los meses de enero, marzo y abril, principalmente en

los puntos de muestreo ubicados en el afluente Coltamayo.

Sodio (mg/L) en el río Challamayo Sodio (mg/L) en el afluente Coltamayo


1800.0 1800.0
1600.0 1600.0
1400.0 1400.0
1200.0 1200.0
1000.0 1000.0
800.0 800.0
600.0 600.0
400.0 400.0
200.0 200.0
0.0 0.0
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero Febrero Marzo Enero Febrero Marzo


Abril FAO Abril FAO

Figura 18. Contenido de sodio en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

4.2.5. Potasio

En la figura 19, el valor de 𝐾 + ha superado el límite 7.82 mg/L implementado por

la FAO, en los 10 puntos de muestreo y durante los cuatro meses de monitoreo. Los

valores más altos se registraron en los meses de enero y abril, principalmente en los

puntos de muestreo ubicados en el afluente Coltamayo PM-4, PM-5 y PM-8. Esto se debe
99
a la presencia de un depósito de sal denominado Salinas ubicado en la naciente del

afluente Coltamayo dentro del límite distrital de Tiquillaca. Los componentes salinos

principales de los depósitos son los cloruros de sodio y potasio, sulfatos de sodio y

magnesio. Dentro de las cuales, la halita es el mineral de mayor ocurrencia tal como se

observa en el deposito salino de Tiquillaca (Días V., Carpio, R. & Ramírez C., 2012), así

mismo la presencia excesiva de potasio se debe a la apariencia de rocas sedimentaria

con presencia de feldespatos potásicos, leucita, Silvita (Zhen Wu, 2009). Altas

concentraciones de potasio causan deficiencia de magnesio y clorosis férrica asimismo,

un desbalance de 𝑀𝑔++ y 𝐾+ puede resultar toxico para las plantas (Lopez, 2004).

Potasio (mg/L) afluente


Figura 19. Contenido de potasio en el río Coltamayo
800.0
Potasio (mg/L) del río Challamayo
700.0
700.0
600.0
600.0
500.0
500.0
400.0
400.0 300.0

300.0 200.0

200.0 100.0

0.0
100.0
PM-4 PM-5 PM-8

0.0 Enero febrero Marzo


PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10
Abril FAO
Enero febrero Marzo Challamayo y afluente Coltamayo
Abril FAO Fuente: Elaboración propia

4.2.6. Calcio

En la figura 20, el contenido de 𝐶𝑎++ en los 10 puntos de muestreo, durante los

cuatro monitoreos de agua, no ha superado el valor 400 mg/L, establecido por la FAO,

100
por lo tanto, significa que el agua del río Challamayo, posee pequeñas concentraciones

de calcio en sus aguas, su contenido bajo se debe a la poca presencia de roca caliza, en

las nacientes del río (Días V., Carpio, R.& Ramírez C., 2012), entonces es poco

beneficioso, teniendo en cuenta que el 𝐶𝑎++ fortalece la permeabilidad en el suelo y

mantiene la estructura del suelo. Según los cuatro meses evaluados los valores fluctuaron

entre 14.16 mg/L y 145.49 mg/L. Asimismo, los valores más altos se registraron en el

afluente Coltamayo, que corresponde a los PM-4, PM-5 y PM-8, consecuentemente el

valor se incrementó en la desembocadura del río Challamayo.

Calcio (mg/L) del río Challamayo Calcio (mg/L) afluente Coltamayo


450.00 450.00
400.00 400.00
350.00 350.00
300.00 300.00
250.00 250.00
200.00 200.00
150.00 150.00
100.00 100.00
50.00 50.00
0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero febrero Marzo


Enero febrero Marzo
Abril FAO
Abril FAO

Figura 20. Contenido de calcio en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

4.2.7. Magnesio

En la figura 21, los valores obtenidos en los 10 puntos de muestreo, durante los

cuatro monitores, no ha superado el valor máximo de 60.8 mg/L señalado por la FAO, a

excepción del PM-10 en el mes de enero, superó el rango establecido.

101
Mg (mg/L) en el río Challamayo Mg (mg/L) afluente Coltamayo
80.00 80.00
70.00 70.00
60.00 60.00
50.00 50.00
40.00 40.00
30.00 30.00
20.00 20.00
10.00 10.00
0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8
Enero febrero Marzo Enero febrero Marzo
Abril FAO Abril FAO

Figura 21. Contenido de magnesio en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

El 𝑀𝑔++ en grandes cantidades, es el elemento perjudicial al igual que el sodio

en aguas para riego, este parámetro se manifiesta, al determinar la relación de adsorción

de sodio del agua para riego o dureza del agua, si el valor es demasiado alto, afecta a la

estructura del suelo (Gonzales, 2000).

4.2.8. Carbonatos

En la figura 22, los valores de 𝐶𝑂3= más altos se han registrado en el primer

monitoreo, principalmente en los PM-6, PM-7 y PM-10, superando el máximo valor de 3

mg/L establecido por la FAO. Sin embargo, la poca presencia de 𝐶𝑂=3 en el resto de los

puntos de muestreo, está expresada en trazas es decir, el contenido es menor a 0.1 mg/L.

Este parámetro es un indicador para estimar la alcalinidad de las aguas o la reacción

alcalina que puede producir algunos fertilizantes. Cuando el agua entra en contacto con

las rocas calizas se denomina aguas calcáreas (Tevez, 2016). Del mismo modo, cuando

los 𝐶𝑂3= y 𝐶𝑂3 𝐻− son mayores que el 𝐶𝑎++ y 𝑀𝑔++ existe la posibilidad de que se forme

carbonato de sodio (Gomez, 2014), sin embargo, no sucede con nuestros datos.

102
C03 (mg/L) río Challamayo CO3 (mg/L) afluente Coltamayo

12.00 12.00

10.00 10.00

8.00 8.00

6.00 6.00

4.00 4.00

2.00
2.00

0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 0.00
PM-4 PM-5 PM-8

Figura 22. Contenido de carbonatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

4.2.9. Bicarbonatos
En la figura 23, el contenido de 𝐶𝑂3 𝐻 − , en los 10 puntos de muestreo, durante los cuatro

monitoreos de agua, no ha superado el valor 610 mg/L, establecido por la FAO, por lo

tanto, significa que el agua del río Challamayo, son aptas para ser utilizadas en la

agricultura. Este parámetro proviene más del lavado de las rocas calizas que hace que

parte del carbonato que la contiene, pase al agua aumentando de forma natural el pH. Los

𝐶𝑂3 𝐻 −al igual que los 𝐶𝑂3= son indicadores de alcalinidad en las aguas para riego (Tevez,

2016).

HCO3 (mg/l) río Challamayo HCO3 (mg/l) afluente Coltamayo


700.00 700.00
600.00 600.00
500.00 500.00
400.00 400.00
300.00 300.00
200.00 200.00
100.00 100.00
0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero Febrero Marzo Enero Febrero Marzo


Abril FAO Abril FAO

Figura 23. Contenido de bicarbonatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración Propia

103
4.2.10. Cloruros

En la figura 24, los valores más altos se registraron en los meses de enero y abril,

principalmente en los PM-5 y PM-10, superando el valor máximo de 1100 mg/L

instaurado por la FAO, lo cual significa que las aguas pueden generar problemas de

toxicidad en los cultivos, si se regara con estas aguas (Gómez, 2014).

En los demás puntos de muestreo los 𝐶𝑙 − no superan el rango establecido por la

FAO. Las mayores concentraciones de ion cloruro se manifestaron en los puntos de

muestreo, ubicados en el afluente Coltamayo es decir PM-4, PM-5 y PM-8. Esto se debe

a la presencia de un depósito de sal denominado Salinas ubicado en la naciente del

afluente Coltamayo dentro del límite distrital de Tiquillaca (Días V., Carpio, R. &

Ramírez C., 2012), del mismo modo, la presencia de los 𝐶𝑙 − principalmente, se debe a la

disolución de depósitos minerales, como la halita (Tevez, 2016). Asimismo, la toxicidad

más común en el agua de riego, es la del cloruro (Kaletová & Jurík, 2018).

Cl3 (mg/L) río Challamayo Cl3 (mg/L) afluente Coltamayo


1800.00 1800.00

1600.00 1600.00

1400.00 1400.00

1200.00 1200.00

1000.00 1000.00

800.00 800.00
600.00 600.00
400.00 400.00
200.00 200.00
0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8
Enero Febrero Marzo Enero Febrero Marzo
Abril FAO Abril FAO

Figura 24. Contenido de cloruros en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

104
4.2.11. Nitratos

En la figura 25, el único valor más alto de 𝑁𝑂3= , se registró en el mes de abril en

el PM-1, superando el máximo valor de 310 mg/L. Sin embargo, en el resto de los puntos

de muestreo los valores de 𝑁𝑂3= no han superado los contenidos máximos, para aguas de

riego. Del mismo modo, en el resto de los meses de enero, febrero y marzo, los valores

no han superado el límite máximo, en ningún punto de muestreo.

NO3 (mg/L) río Challamayo NO3 (mg/L) afluente Coltamayo

600.00 600.00

500.00 500.00

400.00 400.00

300.00 300.00

200.00 200.00

100.00 100.00

0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero Febrero Enero Febrero Marzo


Marzo Abril
FAO Abril FAO

Figura 25. Contenido de nitratos en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

Los valores más altos de 𝑁𝑂3= se registraron, en el mes abril en todos los puntos

de muestreo, debido a la presencia de algas. Este parámetro es un indicador de

contaminación orgánica proveniente de la nitrificación del nitrógeno orgánico, así mismo

proviene de la disolución de los terrenos que lo contienen u oxidación completa del

amoniaco (Tevez, 2016).

105
4.2.12. Sulfatos

En la figura 26, los valores de 𝑆𝑂4= no han superado el máximo valor de 960

mg/L, establecido por la FAO asimismo, se notó un pequeño incremento en el mes de

abril, para todos los puntos de muestreo.

Los 𝑆𝑂4= son parámetros que no son convenientes, en aguas para riego, es uno de

iones que contribuye a la salinidad, este parámetro proviene de la disolución de los

yesos, oxidación de los sulfuros existentes en el agua (Romero, 2000).

SO4 (mg/L) río Challamayo SO4 (mg/L) afluente Coltamayo


1200.00 1200.00

1000.00 1000.00

800.00 800.00

600.00 600.00

400.00 400.00

200.00 200.00

0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero febrero Marzo Enero febrero Marzo


Abril FAO Abril FAO

Figura 26. Contenido de sulfatos en el río Challamayo y afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

4.2.13. Sólidos totales disueltos

En la figura 27, los valores más altos de solidos totales disueltos se registraron en

los puntos de muestreo PM-4, PM-5 y PM-8, ubicado en el afluente Coltamayo. Sin

embargo, estos valores no superan el límite máximo de 2000 mg/L, establecido por la

FAO, por lo tanto, son aptos para el uso agrícola. Parámetro que no se encuentra en los

ECAs para la categoría tres riegos de vegetales, suscrito el decreto supremo 004-2017

MINAM.

106
STD (mg/L) río Challamayo STD (mg/L) afluente
Coltamayo
2500.00 2500.00

2000.00 2000.00

1500.00 1500.00

1000.00 1000.00

500.00 500.00

0.00 0.00
PM-1 PM-2 PM-3 PM-6 PM-7 PM-9 PM-10 PM-4 PM-5 PM-8

Enero febrero Marzo Enero febrero Marzo


Abril FAO Abril FAO

Figura 27. Solidos totales disueltos del río Challamayo y afluente Coltamayo
Fuente: Elaboración propia

Los valores de sólidos totales disueltos, son el resultado de las suma de las sales

más los minerales, metales disueltos en el agua (Tevez, 2016), por lo tanto, estos valores

se ven reflejados en los puntos de muestreo, ver figura 28. Del mismo modo, la

concentración de sales, es directamente proporcional al contenido de solidos totales

disueltos, por esta razón, la CE se relacionó con los STD, teniendo en cuenta la

aproximación del equivalente (1 mg/L= 0.00156 dS/m).

SOLIDOS TOTALES DISUELTOS con relacion a la CE


1600 03/O1/2019 04/02/2019 04/03/201 04/04/201 2500
9
1400
2000
Concentracion de sales (mg/L)

1200
1000
STD (mg/L)

1500
800
600 1000

400
500
200
0 0
PM-10
PM-10

PM-10

PM-10

PM-6
PM-7
PM-8
PM-9
PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5
PM-6
PM-7
PM-8
PM-9

PM-1
PM-2
PM-3
PM-4
PM-5

Puntos de monitoreo
STD CE
Figura 28. Solidos totales disueltos con relación a la CE en el río Challamayo
Fuente: elaboración propia

107
4.3. EVALUACIÓN DEL ICA DEL RÍO CHALLAMAYO

4.3.1. Índice de calidad de los recursos hídricos superficiales (ICA –PE)

En la tabla 30, se muestra el resumen de resultados de cuatro monitoreos de

agua, en la cual el índice de calidad del agua, es favorable a regular en los PM-4, PM-5 y

PM-8, sin embargo, en el PM-10, la calidad del agua es mala, estos resultados

corresponden al primer monitoreo (03 de enero) en donde hubo retraso de precipitaciones

pluviales. En los demás monitoreos (04 de febrero, 04 de marzo y 04 de abril) el índice

de la calidad del agua es de buena a regular (MINAGRI, 2017).

Tabla 30. Resumen del índice de la calidad del agua del río Challamayo
Puntos de Tipo enero febrero marzo abril
muestreo
PM-1 Rio Challamayo Buena Buena Excelente Excelente
PM-2 Rio Challamayo Buena Buena Buena Buena
PM-3 Rio Challamayo Buena Buena Excelente Excelente
PM-4 Afluente Coltamayo Favorable Buena Buena Buena
PM-5 Afluente Coltamayo Regular Buena Buena Regular
PM-6 Rio Challamayo Buena Buena Buena Buena
PM-7 Rio Challamayo Buena Buena Buena Buena
PM-8 Afluente Coltamayo Regular Buena Buena Buena
PM-9 Rio Challamayo Buena Buena Buena Buena
PM-10 Rio Challamayo Mala Buena Buena Buena
primer segundo tercer cuarto
monitoreo monitoreo monitoreo monitoreo
Fuente: elaboración propia

4.3.2. Relación de adsorción de sodio

En la figura 29, los valores de relación de adsorción de sodio más alto, se

registraron en los PM-4, PM-5 y PM-8, ubicados en los centros poblados de Chaca Pata

Umalso, Vercuyo, San Antonio respectivamente. Superando el valor máximo de 15

establecido por la FAO. Por lo tanto, predomina más el sodio en relación al calcio y

magnesio (Gómez, 2004). Asimismo, los resultados en estos puntos nos conducen a tener

problemas de toxicidad en las plantas (Lopez, 2004), incremento de la presión osmótica

y alteración de la estructura del suelo, como la permeabilidad (Gonzales, 2000). Sin

108
embargo, en los PM-1, PM-2, PM-3, PM-6 y PM-7, los valores se encuentran dentro de

rango 0-15 para uso agrícola, estos resultados, son comprobados con el contenido de sodio

(Ayers, R. S., & Westcot, D. W. (1985).

Fuente: Elaboración propia

RAS del río Challamayo RAS del afluente Coltamayo


45.00 45.00
40.00 40.00
35.00 35.00
30.00 30.00
25.00 25.00
20.00 20.00
RAS MAX RAS MAX
15.00 15.00
10.00 10.00
5.00 5.00
0.00 0.00
P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8

ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO MARZO


ABRIL FAO ABRIL FAO

Figura 29. Relación de adsorción de sodio del río Challamayo y afluente Coltamayo

En la figura 30, se establece una relación inversa del sodio respecto a la suma del

calcio y magnesio. Por consiguiente se tiene valores superiores de RAS, principalmente

en el afluente Coltamayo y en la desembocadura del río Challamayo, por lo tanto, la

predominancia del sodio en el agua es perjudicial en el suelo y en la planta.

RELACIÓN DEL SODIO CON RESPECTO AL CALCIO Y MAGNESIO


80
70
60
50
meq/l

40
30
20
10
0
PM10

PM10

PM10

PM10
PM1
PM2
PM3
PM4
PM5
PM6
PM7
PM8
PM9

PM1
PM2
PM3
PM4
PM5
PM6
PM7
PM8
PM9

PM1
PM2
PM3
PM4
PM5
PM6
PM7
PM8
PM9

PM1
PM2
PM3
PM4
PM5
PM6
PM7
PM8
PM9

Puntos de muestreo
(Ca+Mg) Na (Meq/l)
Figura 30.Relación del sodio con respecto al calcio y magnesio del río Challamayo
Fuente: Elaboración propia

109
4.3.3. Clasificación del agua para riego según Riverside

En la figura 31, conciertan los valores de CE y RAS, a medida que aumenta la

concentración salina en el agua (CE) de riego, disminuye el riesgo de sodificación y por

consiguiente se mantiene la estabilidad coloidal (Ayers, R. S., & Westcot, D. W. (1985),

no habiendo un efecto negativo sobre la infiltración. Según los cuatro monitoreos

realizados en los meses de enero a abril los valores variaron según los puntos de muestreo

ubicados en diferentes centros poblados, los resultados se muestran a continuación para

cada punto de muestreo y durante los cuatro monitoreos.

PM-1, la clasificación del agua se incluyó dentro del grupo C1-S2 para el mes de enero

por lo tanto, son aguas de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos. Así mismo

son aguas con contenido medio en sodio, y por lo tanto, con cierto peligro de acumulación

de sodio en el suelo. En el resto de los meses corresponde al grupo C1-S1, es decir son

Agua de baja salinidad y con bajo contenido en 𝑁𝑎+ , apta para el riego en la mayoría de

los casos. Sin embargo, pueden presentarse problemas con cultivos muy sensibles al

sodio.

PM-2, El agua para riego se incluyó dentro del grupo C1-S1, para los meses de enero,

febrero y abril por lo tanto, son aguas de baja salinidad, apta para el riego en todos los

casos. En el único mes más crítico es en el mes de marzo donde las aguas se incluyen

dentro del grupo C2-S1, significa que son aguas de salinidad media, apta para el riego

con bajo contenido en sodio.

PM-3, ubicado en el centro poblado Salinas Chico las aguas par riego se incluyen dentro

del grupo C1-S1 para los meses de enero, febrero y abril por lo tanto, son aguas de baja

salinidad, y con bajo contenido en sodio apta para el riego. En el único mes más crítico

es en el mes de marzo, donde las aguas se incluyen dentro del grupo C2-S1, significa que

110
son aguas de salinidad media, apta para el riego. En ciertos casos puede ser necesario

emplear volúmenes de agua en exceso y utilizar cultivos tolerantes a la salinidad así

mismo son aguas con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los

casos.

PM-4, ubicado en el puente Coltamayo del centro poblado de Chaca Pata Umalso, las

aguas para riego se clasifican dentro del grupo C4-S4 para el mes de enero, significa que

son aguas de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego. Sólo debe

usarse en suelos muy permeables y con buen drenaje, empleando volúmenes en exceso

para lavar las sales del suelo y utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad así mismo

son aguas con contenido muy alto de sodio. Para el mes de febrero se clasifican como C1-

S2 significa que son aguas de baja salinidad aptas para el riego y con contenido medio en

sodio concierto peligro de acumulación de sodio. Para el mes de marzo las aguas se

clasificaron como C3-S3 significa que son aguas de salinidad alta que puede utilizarse

para el riego de suelos con buen drenaje así mismo son aguas con alto contenido en sodio

y gran peligro de acumulación de sodio en el suelo. En el mes de abril las aguas se

clasificaron como C2-S3 significa que son aguas con salinidad media y con alto contenido

de sodio.

PM-5, en el mes de enero la calidad del agua para riego se clasificó como C4-S4, significa

que son aguas de son aguas de salinidad muy alta, se emplea solo en cultivos muy

tolerantes a la salinidad, así mismo son aguas con contenido muy alto de sodio. No es

aconsejable para el riego en general. En el mes de febrero la calidad el agua se clasifica

como C1-S2 que significa que son aguas de baja salinidad, con contenido medio en sodio,

y por lo tanto, con cierto peligro de acumulación de sodio en el suelo. En el mes de marzo

las aguas se clasificaron como C3-S3 significa que son aguas de salinidad alta y con alto

111
contenido de sodio. Para el mes de abril las aguas se clasifican como C1-S3 significa que

son aguas con baja salinidad y alto contenido de sodio.

PM-6, las aguas se clasificaron como C2-S2 significa que son aguas de salinidad media

con contenido medio en sodio. Para el mes de febrero las aguas se incluyen dentro del

grupo C1-S1 significa que el río presentó bajo contenido de sales y bajo contenido en

sodio. Para el mes de marzo las aguas para riego se clasificaron como C2-S1 significa

que se comportaron como aguas con salinidad media y bajo contenido de sodio. Del

mismo modo, para el mes de abril las aguas se clasificaron como C1-S1 significa que las

aguas tuvieron bajo contenido de sales y bajo contenido de sodio.

PM-7, se encuentra en el centro poblado de Chusamarca el agua para el mes de enero se

incluye dentro grupo C2-S2 significa que son aguas de salinidad media y con contenido

medio de sodio concierto riego de acumulación. Asimismo, en el mes febrero las aguas

se clasificaron como C1-S1 significa que son aguas con bajo contenido en sales y en

sodio. Del mismo modo, para el mes de marzo el agua para riego se clasificó como C2-

S1 que significa que son aguas con contenido de salinidad media y bajo contenido de

sodio. También en el mes de abril las aguas para riego se clasificaron como C1-S1

significa que son aguas de bajo contenido de salinidad y sodio.

PM-8, en el centro poblado de San Antonio, en el mes de enero sus aguas se integran al

grupo C3-S4 significa que son aguas de salinidad alta que puede utilizarse para el riego

de suelos con buen drenaje, empleando volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo

y utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad así mismo son aguas con contenido

muy alto de sodio. Asimismo, en mes de febrero las aguas se clasifican como C1-S3

significa que en este mes las aguas son con bajo contenido de salinidad y alto contenido

de sodio. Seguidamente en el mes de marzo las aguas se incluyen dentro del grupo C3-

112
S3 significa que en este mes las aguas presentan alto contenido de sales y de sodio.

Posteriormente en el mes de abril las aguas para riego se clasifican dentro del grupo C2-

S3, significa que son aguas con salinidad media y alta contenido de sodio.

PM-9, ubicado en el centro poblado de San Antonio en la intersección con afluente

Coltamayo, en enero las aguas se clasifican como C3-S4, significa que son aguas de

salinidad alta que puede utilizarse para el riego de suelos con buen drenaje, empleando

volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo asimismo, posee contenido muy alto de

sodio, por otra parte en el mes de febrero las aguas se clasifican como C1-S1 significa

que son aguas con baja concentración en sales y bajo contenido de sodio. Para el mes de

marzo las aguas para riego se clasifican como C2-S1 significa que las aguas presentan

concentración media de sales y bajo contenido de sodio. Por último, en el mes de abril las

aguas para riego se clasificaron como C1-S1 significa que las aguas tienen baja

concentración de sales y bajo contenido de sodio.

PM-10, cercano a la desembocadura del río Challamayo ubicado en el centro poblado de

Cacachupa, para el mes de enero las aguas para riego se clasifican como C4-S4, significa

que son aguas de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego.

Asimismo, son aguas con contenido muy alto de sodio. Del mismo modo, en el mes de

febrero se clasificaron como C1-S2 significa que son aguas con baja concentración de

sales y con un contenido medio de sodio. Para los meses de marzo y abril se clasificaron

como C2-S2 significa que son aguas de salinidad media, apta para el riego, así mismo

tienen contenido medio en sodio, por lo tanto, existe el peligro de acumulación de sodio

en el suelo, especialmente en suelos de textura fina (arcillosos y franco-arcillosos) y de

113
baja permeabilidad. En la figura 31, se realizó la clasificación de riesgo de salinidad y

sodicidad, para ello fue necesario, tomar los datos de RAS y CE.

Figura 31. Clasificación del agua según Riverside de los 4 meses de monitoreo
Fuente: Elaboración propia
En la figura 32, se observa que en el mes de febrero a abril se tienen mayores problemas
de sodio que de salinidad, por lo tanto, en estos meses hay riesgo de sodicidad del agua.

Relacion de adsorcion de sodio respecto a la CE


45 3.5
40 3
35
2.5
CE (ms/cm)

30
25 2
RAS

20 1.5
15
1
10
5 0.5
0 0
P-10
P-10

P-10

P-10
P-8

P-2

P-5
P-1
P-2
P-3
P-4
P-5
P-6
P-7

P-9

P-1

P-3
P-4
P-5
P-6
P-7
P-8
P-9

P-1
P-2
P-3
P-4

P-6
P-7
P-8
P-9

P-1
P-2
P-3
P-4
P-5
P-6
P-7
P-8
P-9

Puntos de monitoreo
RAS CE

Figura 32. Relación de adsorción de sodio respecto a CE


Fuente: elaboración propia

114
4.3.4. Dureza del agua

En la figura 33, nos referimos a la concentración de compuestos minerales que

hay en el agua, en particular sales de magnesio y calcio (Arcos, 2010). Según los análisis

realizados en los cuatro monitoreos, se tuvo los siguientes resultados

En el primer monitoreo del mes de enero, en los PM-1, PM-2, PM-3, y PM-7,

PM-8 y PM-9 se clasifican como aguas blandas. Sin embargo, en el PM-4 ubicado en

centro poblado de Chaca Pata Umalso la dureza del agua fue de 24.68 que corresponde a

aguas semidura. No obstante en el PM-5 ubicado en el centro poblado de Vercuyo la

dureza del agua fue de 41.35, que corresponde aguas duras. Por último, en la

desembocadura del río Challamayo que corresponde al PM-10, las aguas son muy duras

por que el valor supera los 54 grados hidrométricos franceses.

En el segundo monitoreo de mes de febrero, el resultado del PM-1, ubicado en

el centro poblado de Sonsuri Pata, se clasifican como aguas semiblandas, sin embargo,

en los PM-2, PM-3, PM-6, PM-7, PM-8 y PM-9 ubicados en la zona de Sonsuri Pata,

Salinas Chico, Vercuyo, Chusamarca, San Antonio respectivamente, el agua se

clasificaron como semiduras. Por último, en los PM-4, PM-5 y PM-10 ubicados en los

centros poblados de Chaca Pata Umalso, Vercuyo, Cacachupa respectivamente se

clasificaron como aguas duras.

En el tercer monitoreo del mes de marzo, el resultado del PM-1 ubicado en el

centro poblado de Sonsuri Pata el agua se clasifica como blanda. Asimismo, en los PM-

2, PM-6 y PM-7 ubicados en el C.P. de Sonsuri Pata Vercuyo, Chusamarca

respectivamente las aguas son semiblandas. Por el contario en los PM-4, PM-8 y PM-10

se clasifican como aguas semidura. Por último, en el PM-5, ubicado en el centro poblado

115
de Vercuyo clasifica como aguas dura, es decir predomina considerablemente las

concentraciones de magnesio y calcio.

En el cuarto monitoreo del mes de abril el PM-1 ubicado en el centro poblado de

Sonsuri Pata la dureza del agua fue de 13.66 grados hidrométricos franceses (°HF) por lo

tanto, se clasifica como agua blanda. Sin embargo, en el PM-2, ubicado en el centro

poblado de Sonsuri Pata la dureza del agua se clasificó como semiblanda. Por el

contrario, en los PM-3, PM-6, PM-7 y PM-10 ubicados los centros poblados de Salinas

Chico, Vercuyo, Chusamarca y Cacachupa respectivamente la dureza del agua fluctuó

entre 21.64 y 29.83 grados hidrométricos franceses que corresponde a aguas semidura.

No obstante, en los PM-4 y PM-8 ubicados en los centros poblados de Chaca Pata Umalso

y San Antonio respectivamente la dureza del agua se clasifica como aguas duras. Por

último, en el PM-5 ubicado en el CP de Vercuyo la dureza del agua fue de 56.45°HF lo

cual se clasifica como agua muy dura.

Dureza del agua Río Challamayo Dureza del agua Afluente


Coltamayo
70 70

60 60
>54 MUY DURA
>54 MUY DURA
50 50

40 40
32-54 DURA 32-54 DURA
30 30

20 20

10 10

0 0
P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

Figura 33. Dureza del agua del río Challamayo y afluente Coltamayo
Fuente: Elaboración propia

116
4.3.5. Carbonato de sodio residual

El carbonato de sodio residual CSR indica la peligrosidad del sodio una vez que

han reaccionado los cationes con los aniones y predice la acción degradante del agua

sobre las plantas y el suelo (Arcos, 2010). En la figura 34, en los cuatro monitoreos, las

muestras de agua no han reaccionado al indicador fenolftaleína, lo cual indicó que el

contenido de carbonatos se encuentra en trazas (<0.1 mg/L) asimismo, los contenidos de

bicarbonatos fueron menores en concentración, por lo tanto, fueron superados por los

cationes calcio y magnesio al realizar la sustracción. Por esta razón salió negativo al igual

que los resultados obtenidos por Bocanegra (2015). Finalmente, las aguas del río

Challamayo se clasificaron como recomendables, según el CSR, esto se debe al bajo

contenido de carbonatos y bicarbonatos.

CSR del Río Challamayo CSR del Afluente Coltamayo


0.00 0.00
P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8
-2.00 -2.00

-4.00 -4.00

-6.00 -6.00

-8.00 -8.00

-10.00 -10.00

-12.00 -12.00

-14.00 -14.00
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

Figura 34. Carbonato de sodio residual del río Challamayo


Fuente: Elaboración propia

4.3.6. Índice Scott

El coeficiente al alcalímetro, índice Scott valora la calidad agronómica del agua

en función de las concentraciones de ion 𝐶𝑙 − , 𝑁𝑎+ y 𝑆𝑂4= (Arcos, 2010). En la figura 35,

117
Según los monitoreos realizados en los cuatro meses, el ion 𝑁𝑎+ es el valor que supera a

la suma de los iones de 𝑆𝑂4= y 𝐶𝑙 − y los resultados obtenidos, es como a continuación se

detallan.

En el primer monitoreo del mes de enero el resultado obtenido en los PM-1, PM-

2 y PM-3 ubicado en el centro poblado de Salinas Chico el índice Scott clasifica a las

aguas como mediocre. Sin embargo, en el PM-4 ubicado en el centro poblado de Chaca

Pata Umalso y PM-5 ubicado en el centro poblado de Vercuyo el índice Scott es de 0.502

y 0.001 respectivamente por lo tanto, se clasifican como aguas malas para ser utilizadas

en el riego. No obstante en los PM-6 en Vercuyo y PM- 7 ubicados en el centro poblado

de Chusamarca el valor que se le asigna a la calidad del agua para riego es mediocre. Por

el contrario, en los PM-8, PM-9 y PM-10 ubicado en el centro poblado de San Antonio y

Cacachupa el valor que se le asigna a la calidad del agua para riego es mala.

En el segundo monitoreo del mes de febrero el resultado obtenido en el PM-1

ubicado en el CP de Sonsuri Pata la calidad del agua para riego fue tolerable. Por el

contrario, en los PM-2 y PM-3, ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata y Salinas

Chico respectivamente, la calidad del agua para riego es mediocre. Sin embargo, en los

PM-4 y PM-5, la calidad de agua para riego es mala. No obstante en los PM-6 y PM-7

ubicados en los centros poblados de Vercuyo y Chusamarca respectivamente califican

como agua mediocre. Asimismo, en el PM-8 ubicado en el centro poblado de San

Antonio, las aguas para riego califican como mala. Por último, en los PM-9 y PM-10

ubicados en el centro poblado de San Antonio y Cacachupa las aguas para riego se

clasifican como mediocre.

118
En el tercer monitoreo del mes de marzo, los resultados obtenidos en los PM-

1, PM-2 y PM-3 ubicados en el centro poblado de Sonsuri Pata y Salinas Chico, la calidad

de agua para riego es mediocre. Sin embargo, en los PM-4 y PM-5 ubicados en los

centros poblados de Chaca Pata Umalso y Vercuyo la calidad del agua para riego es mala.

En los PM-6 y PM-7 ubicados en los centros poblados de Vercuyo y Chusamarca la

calidad del agua para riego es mediocre. Por el contrario, en el PM-8 ubicado en el centro

poblado de San Antonio la calidad del agua para riego es mala. Por último, en los PM-9

y PM-10 ubicados en el centro poblado de San Antonio y Cacachupa la calidad del agua

para riego es mediocre.

Índice Scott Río Challamayo Índice Scott Afluente Coltamayo


7 7

1.2 a 6 mediocre 1.2 a 6 mediocre


6 6

5 5

4 4

3 3

2 2

< 1.2 mala


1 1

0 0

P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8
ENERO FEBRERO ENERO FEBRERO
MARZO ABRIL MARZO ABRIL
mala medicre mala medicre

Figura 35. Clasificación del agua del río Challamayo según índice Scott
Fuente: Elaboración propia

En el cuarto monitoreo los resultados obtenidos en los PM-1, PM-2 y PM-3

ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata y Salinas Chico, los valores de índice

Scott obtenidos fluctúan entre 3.97 y 4.48 calificando como aguas mediocre. Sin

embargo, en los PM-4 y PM-5 ubicados en los centros poblados de Chaca Pata Umalso y

Vercuyo la calidad del agua para riego es mala. Asimismo, en los PM-6 y PM-7 ubicado

en los centros poblados de Vercuyo y Chusamarca la calidad de agua para riego es

119
mediocre. No obstante, en el PM-8 ubicado en el centro poblado de San Antonio la

calidad de agua para riego es mala. En el PM-9 ubicado en el centro poblado de San

Antonio la calidad de agua para riego es mediocre. Por último, en el PM-10 ubicado en

el centro poblado de Cacachupa la calidad del agua para uso agrícola es mala.

4.3.7. Porcentaje de sodio según índice Wilcox

El efecto adverso en el agua de riego sobre el suelo, está más estrechamente

relacionado con la relación de sodio respecto a los cationes totales, que a la concentración

absoluta de sodio (Arcos, 2010), en la figura 36 se muestra el resultado del primer

monitoreo de agua del mes de enero, y los resultados muestran que, en los PM-1, PM-2

y PM-3 ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata, Salinas Chico las aguas se

clasifican como aguas de buena calidad para uso agrícola. Asimismo, en los PM-4 y PM-

5 ubicados en los centros poblados de Chaca Pata Umalso y Vercuyo respectivamente, la

calidad de agua para riego es inadecuada. Asimismo, en el PM-6, ubicado en el centro

poblado de Vercuyo la calidad del agua para riego es dudosa. Sin embargo, en el PM-7

ubicado en el centro poblado de Chusamarca la calidad del agua para riego es

inadecuada. Por último en los PM-8 y PM-9 ambos ubicados en el centro poblado de

San Antonio, la calidad de agua para riego es dudosa. Del mismo modo, en el PM-10

ubicado en el centro poblado de Cacachupa, la calidad de agua para riego es inadecuada.

En el segundo monitoreo de agua del mes de febrero, los resultados en los PM-

1, PM-2 y PM-3 ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata y Salinas Chico, la

calidad de agua para riego es permisible. Pero en el PM-4 ubicado en el centro poblado

de Chaca Pata Umalso, la calidad de agua para riego es dudosa. Sin embargo, en el PM-

5 ubicado en el centro poblado de Vercuyo la calidad de agua para riego es inadecuada.

Por el contrario, en el PM-6 ubicado en el centro poblado de Vercuyo la calidad de agua

120
para riego es permisible. Asimismo, en el PM-7 ubicado en el centro poblado de

Chusamarca, la calidad de agua para riego es dudosa. Aunque en el PM-8 ubicado en el

centro poblado de San Antonio la calidad de agua para riego es inadecuada. Por último,

en los PM-9 y PM-10 ubicados en los centros poblados de San Antonio y Cacachupa la

calidad de agua para riego es dudosa.

% Sodio Río Challamayo % Sodio Afluente Coltamayo


90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8
ENERO FEBRERO ENERO FEBRERO
MARZO ABRIL MARZO ABRIL
PERMISIBLE DUDOSA PERMISIBLE DUDOSA

Figura 36. Clasificación del agua según Wilcox


Fuente: Elaboración propia

En el tercer monitoreo de agua del mes de marzo los resultados en los PM-1,

PM-2 y PM-3 ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata, Salinas Chico la calidad

de agua para riego es dudosa. Sin embargo, en los PM-4 y PM-5 correspondientes al

afluente Coltamayo la calidad de agua para riego es inadecuada. Del mismo modo, en los

PM-6 y PM-7 ubicados en los centros poblados de Vercuyo y Chusamarca

respectivamente, la calidad de agua se clasifica como dudosa. Por el contrario, en el PM-

8 ubicado en el centro poblado de San Antonio, la calidad de agua para riego agrícola se

clasifica como inadecuada. Finalmente se determinó que en los PM-9, PM-10 ubicados

en el San Antonio y Cacachupa respectivamente la calidad de agua para riego se clasifica

como dudosa.

121
En el cuarto monitoreo de agua del mes de abril los resultados en los PM-1, PM-

2 y PM- 3 ubicados en el centro poblado de Sonsuri Pata y Salinas Chico la calidad de

agua para riego se clasifica como dudosa. Sin embargo, en los PM-4 y PM-5 ambos

propios del afluente Coltamayo la calidad de agua para riego se clasifica como

inadecuada. Por el contrario, para los PM-6 y PM-7 ubicados en los centros poblados de

Vercuyo y Chusamarca las aguas para riego se clasifican como dudosas. Así mismo en

el PM-8 del afluente Coltamayo la calidad de agua para riego es inadecuada. Del mismo

modo, para el PM-9 ubicado en el centro poblado de San Antonio, la Calidad de agua

para riego es dudosa. Por último, en el PM-10 ubicado en el centro poblado de Cacachupa

la calidad de agua para el riego es inadecuada según la clasificación Wilcox.

4.3.8. Salinidad efectiva

La salinidad efectiva es una estimación más real del peligro que presentan las sales

solubles del agua de riego al pasar a formar parte de la solución del suelo. Considera la

precipitación de los carbonatos de calcio, magnesio y de los sulfatos de calcio; que por lo

tanto, dejan de tener efecto en la presión osmótica de la solución del suelo (Lucas, 2014).

En la figura 37, según el primer monitoreo del mes de enero, los resultados en los

PM-1 y PM-2 ubicados en el centro poblado de Sonsuri Pata la calidad de agua no son

recomendables para el riego. Sin embargo, en el PM-3 ubicado en el centro poblado de

Salinas Chico el agua para riego se clasifican como condicionada, es decir se pueden

utilizar con ciertas restricciones. Del mismo modo, en los PM-4, PM-5, PM-6, PM-7, PM-

8, PM-9 y PM-10 las aguas se clasifican como no recomendables para uso agrícola.

En el segundo monitoreo de aguas del mes de febrero, los resultados en los PM-1

y PM-2 ubicados en el centro poblado de Sonsuri Pata, la calidad de agua para uso

agrícola es condicionada. Sin embargo, en los PM-4 y PM-5 propios del afluente

122
Coltamayo ubicados en el centro poblado de Chaca Pata Umalso y Vercuyo

respectivamente, la calidad de agua para riego se clasifica como aguas no recomendables

para el uso agrícola. De igual modo para el PM-6 ubicado en el centro poblado de

Vercuyo, la calidad de agua para riego es condicionada. Por último, en los PM-7, PM-8,

PM-9 y PM-10 ubicados en el centro poblado de Chusamarca, San Antonio y Cacachupa

el agua para riego se clasifica como no recomendables.

En el tercer monitoreo de aguas se determinó que en los PM-1, PM-2 y PM-3

ubicados en los centros poblados de Sonsuri Pata y Salinas Chico, las aguas para riego

son clasificadas como aguas condicionadas. Asimismo, en los PM-4 y PM-5 ubicados

en el afluente Coltamayo la calidad de agua para riego se clasifica como aguas no

recomendables. Del mismo modo en los PM-6 y PM-7 la calidad de agua para riego es

condicionada. De igual modo en el PM-8 ubicado en el centro poblado de San Antonio

el agua se clasificó como no recomendable para la agricultura. En el PM-9 ubicado en

el centro poblado de San Antonio la calidad de agua para uso agrícola se clasifica como

aguas condicionadas. Por último, en el PM-10 en la parte baja de la sub cuenca

Challamayo, la calidad de agua para riego se clasifico como, aguas no recomendables

para la actividad agrícola.

En el cuarto monitoreo de aguas se determinó que en los PM-1, PM-2 y PM-3 ubicados

en el centro poblado de Sonsuri Pata y Salinas Chico la calidad de agua para riego es

condicionada. Por el contrario, en los PM-4, PM-5 y PM-6 la calidad de agua para riego

no es recomendable. Aunque en el PM-7 ubicado en el centro poblado de Chusamarca

la calidad de agua para riego es condicionada. Asimismo, en los PM-8, PM-9 y PM-10

las aguas no son recomendables para el uso agrícola, debido a que los valores de

123
salinidad efectiva superaron el valor de 15. Por lo tanto, el comportamiento de la salinidad

efectiva en cada punto de muestreo, se muestra en la figura 37.

Salinidad efectiva Afluente


Salinidad efectiva río Challamayo Coltamayo
80.00 80.00
>15 NO RECOMENDABLE >15 NO RECOMENDABLE
70.00 70.00
60.00 60.00
50.00 50.00
40.00 40.00
30.00 30.00
20.00 3-15 CONDICIONADA 20.00
10.00 10.00
3-15 CONDICIONADA
0.00 0.00
P-1 P-2 P-3 P-6 P-7 P-9 P-10 P-4 P-5 P-8
ENERO FEBRERO ENERO FEBRERO
MARZO ABRIL MARZO ABRIL
BUENA CONDICIONADA BUENA CONDICIONADA

Figura 37. Salinidad efectiva del río Challamayo


Fuente: Elaboración propia

4.3.9. Comparación entre el río principal Challamayo y el afluente Coltamayo

La figura 38, considerando los meses más críticos, se muestra la relación de

adsorción de sodio y el índice de calidad del agua en el río Challamayo, según el punto

de muestreo y la altura sobre el nivel del mar.

Figura 38. Calidad del agua en los puntos de muestreo del río Challamayo
Fuente: Elaboración propia

124
Del mismo modo, en la figura 39 se muestra el perfil de afluente Coltamayo, con
los resultados de índice de calidad del agua y la relación de adsorción de sodio según el
punto de muestreo y la altura.

Figura 39. Calidad del agua del afluente Coltamayo


Fuente: Elaboración propia

En ambos ríos la calidad del agua, disminuye en cuanto a su calidad conforme el

flujo se desplaza de la parte alta de la subcuenca hacia la desembocadura. Asimismo, el

riesgo de salinidad es alta muy alta al igual que el riesgo de sodio C4-S4, según Riverside,

el afluente Coltamayo, presenta aguas con presencia alta de sales, que son perjudiciales

para la agricultura ver figura 40. Sin embargo, en el río principal Challamayo, la calidad

del agua es buena a regular a partir de la parte media hacia la parte alta de la subcuenca.

De lo contrario su calidad se perjudica frente al ingreso del afluente Coltamayo con el

punto de muestreo ocho (PM-8), por lo que su calidad se reduce a mala según el ICA-PE,

además presenta la concentración alta de sales y con riesgo de problemas de toxicidad

para ser usadas en la agricultura.

• Análisis estadístico

Aplicando el software SPSS en la figura 40 se observa que las dos diagramas de

cajas que muestran una representación visual que describe la diferente dispersión de

medianas, nos indica que la salinidad efectiva del afluente Coltamayo (A) es superior al
125
río principal Challamayo (P), por lo tanto, la mayor presencia de sales en el agua no aptos

para para la agricultura lo tiene el afluente Coltamayo que converge con el río

Challamayo.

P: Rio principal Challamayo


A: Afluente Coltamayo

Figura 40.Comparativo de la sanidad efectiva del afluente Coltamayo y el río principal Challamayo

• Método comparativo

Con la finalidad de establecer una comparación entre los puntos de muestreo

ubicados en el río principal Challamayo y el afluente Coltamayo se establece la hipótesis

utilizando la prueba estadística de Tukey, para ello se estableció dos hipótesis nula y

adversa.

H0: No existe diferencia significativa entre los puntos de muestreo

Ha: Existe diferencia significativa entre los puntos de muestreo

En la tabla 31, realizando el análisis estadístico ANOVA entre los dos ríos

Challamayo y el afluente Coltamayo el P valor es 2.5E-06 es menor que el nivel de

significancia 0.05 por lo tanto, los resultados muestra que si existe diferencia significativa

126
entre los puntos de muestreo de ambos río, por lo tanto, con la prueba Tukey se realizó

la comparación de cada punto de muestreo con el resto, resultó que los puntos de muestreo

ubicados en el afluente Coltamayo muestran diferencia significativa entre los puntos de

muestreo ubicados en el río principal Challamayo por lo tanto, rechazamos la hipótesis

nula.

Tabla 31: Prueba ANOVA de los puntos de muestreo del río Challamayo
Omega
Fuentes SS df MS F P valor F crit RMSSE
Sg
Entre grupos 13035.39 9.00 1448.38 8.77 2.56E-06 2.21 1.48 0.64
Dentro de los grupos 4955.57 30.00 165.19
Total 17990.96 39.00 461.31
Fuente: Elaboración propia con la aplicación IBM SPSS statictics

4.4. DISCUSIÓN

A partir de los hallazgos encontrados, nuestros resultados no guardan relación con

lo que sostiene Maynas (2018), quien sustenta que las aguas de la naciente del río

Challamayo en el centro poblado de Sonsuri Pata, son ligeramente alcalinas, con una

concentración baja en sales y contenido bajo de solidos totales disueltos, por lo tanto, son

considerados aptas para el riego, a enero del 2016. Pero en la presente tesis, las aguas se

evalúan como alcalinas, no aptas para el riego, en los meses de enero y febrero porque

no cumplen con los ECA para aguas, asimismo, al comparar nuestros resultados con los

datos de Marín (2015) del río Salado ubicado en el Departamento de Apurímac, considera

que sus aguas son ligeramente alcalinas y tan solamente el 8.33% de sus muestras no

cumplen con el ECA, estos resultados obtenidos corresponden a un solo monitoreo, no

obstante Kaletová & Jurík (2018), mencionan que es importante controlar regularmente

el agua de riego durante varios monitoreos.

Del mismo modo, la CE y solidos totales disueltos a enero del 2019, si cumplen

con los ECA, además Tevez (2016), confirma que las concentraciones de sales y solidos
127
totales disueltos guardan relación proporcional y disminuyen en épocas de

precipitaciones. Con relación a la temperatura se obtuvo datos variados principalmente

en el mes de enero, que fluctuaron desde 8 a 21 °C, datos que al ser comparados con

Bocanegra (2015), quien obtuvo valores menores a 19°C, no guardan relación, por lo

tanto, con estos resultados se afirma que la temperatura varía según la hora de muestreo,

asimismo, influye directamente en la CE tal como menciona Rhoades (1999), por lo tanto,

ha influido en nuestros resultados del primer monitoreo, sin embargo, el incremento no

es significativo teniendo en cuenta que por cada 1°C incrementa de 2 a 3 % de la CE.

En la presente tesis los resultados de potasio y sodio en cationes, del mismo modo,

valores de nitratos y carbonatos en aniones, superan los criterios e indicadores de calidad

del agua para riego, principalmente en el mes de enero y abril, que al ser comparados con

Shammi (2016) los cationes se encuentran dentro de los límites, sin embargo, estos

resultados provienen de pozos, asimismo, muestra valores bajos de RAS, esto se debe a

la diferencia de cuerpos de agua. Los parámetros necesarios, para obtener la calidad del

agua para riego, se consideró el pH , CE, contenido de aniones, cationes y RAS tal como

recomienda Balsameda (2013) del mismo modo, Gómez & Muñoz (2015), determinaron

que todas sus muestras cumplen con el parámetro de CE, ya que los valores son menores

a 0.7 dS/m, mientras que sólo 07 puntos de muestreo de 26, cumplen con el parámetro de

pH, paralelamente los niveles de sodio y cloruros no representan restricción, datos que al

ser comparados con los nuestros, no guardan relación, debido a que los valores

encontrados en la presente tesis, el cloruro y el sodio principalmente son muy altos,

entonces si genera problemas en la estructura del suelo y funciones de la planta tal como

menciona Moreno & Moral (1996).

Al evaluar la calidad del agua para riego, los resultados obtenidos en la figura 39,

evidencian aguas de salinidad alta, con un contenido muy alto de sodio, por lo tanto, no
128
es aconsejable para el riego. Principalmente el afluente Coltamayo se clasifica como C4-

S4 significa que son aguas de salinidad muy alta y con un contenido alto de sodio, datos

que al ser comparados con Bocanegra (2015) en la cual, realizó la evaluación de la calidad

del agua del Río Moche en los meses de julio a diciembre, menciona que sus aguas

pertenecen a la clases tipo C3-S1, significa que son, bajo en sodio y media en salinidad

por lo tanto, concluyó que las aguas de las estaciones monitoreadas son aptas para uso

agrícola, con estos resultados podemos afirmar que; nuestros resultados del río

Challamayo no son aptas para riego incluso en épocas de lluvia.

A partir de los hallazgos encontrados, nuestros resultados guardan relación con

Balsameda & Garcia (2013), quien sostiene que, en el período seco se incrementó el pH,

debido al aumento de las concentraciones de todos los iones, a excepción de magnesio y

potasio. La tendencia a la alcalinidad de las aguas debe estar relacionada con la elevación

de las concentraciones de los iones bicarbonato y sodio, coincidiendo con que plantean

que si el bicarbonato es el ion predominante implicará un aumento de pH. Del mismo

modo, en la presente tesis los valores de pH también son muy altos, específicamente hasta

el 03 de enero, que consideramos época seca. Sin embargo, en las posteriores

evaluaciones los valores de pH se han disminuido.

Asimismo, a partir de los hallazgos encontrados por Balsameda & Garcia (2013),

quienes sostienen que sus resultados de salinidad efectiva aguas se clasifican como

condicionadas para su empleo en el riego, según su clasificación sus valores fluctúan de

3 a 15, ya que pueden pasar a formar parte del agua del suelo en forma de sales menos

solubles como carbonato de calcio y magnesio o sulfato de calcio. Al ser comparados con

los resultados de la presente tesis, las aguas del río Challamayo no son recomendables

para el uso agrícola en todos los casos los valores son mayores a 15 según la clasificación

129
de aguas para riego tabla 10. Estos resultados se atribuyen a las concentraciones excesivas

de cationes respecto a los aniones.

A partir de los descubrimientos encontrados por Gomez y Muñoz (2015), la

presencia de 𝑁𝑎+ , 𝐶𝑙 − y 𝑆𝑂4= no son restrictivos en la gran mayoría de sus aguas

analizadas, por lo que se pueden utilizar en agricultura protegida de manera confiable, sin

embargo, al ser comparados con nuestros resultados, la calidad del agua del agua del río

Challamayo es mala para ser utilizada en la agricultura como se muestra en la figura 36,

estos resultados se atribuyen a la presencia del 𝑁𝑎+ y 𝐶𝑙 − principalmente, lo que genera

un riesgo de toxicidad para ser utilizadas en el riego.

A partir de los hallazgos encontrados por Sarabia M. et. al., (2011), en cuanto a

RAS y CE ambos recursos fueron clasificados como S1 y C1 lo que significa que sus

contenidos de sales y sodio son bajos, en el caso particular de fertilidad del suelo, los

nutrientes principales (N, P, K y materia orgánica) se encuentran bajos respecto a los

reportados en otras investigaciones. Los valores de CSR para las muestras tanto de agua

como de suelo se encuentran entre -12 y -1.3. El contenido de boro no alcanza los niveles

de toxicidad, por el contrario, representa un aporte como micronutriente para los cultivo.

Cabe señalar que en la presente tesis el agua del río Challamayo registró una clasificación

de S4-C4, en el mes más crítico, lo cual significa que el contenido de sodio y sales es muy

alto lo que conlleva a ser aguas de riego peligrosas para el riego.

130
V. CONCLUSIONES

Se evaluó los parámetros de pH y CE en los 10 puntos de muestreo del río

Challamayo, es por ello que el potencial de hidrogeno en los meses enero y febrero supera

los ECA con fines de uso agrícola, por lo tanto, no son aptos para el riego. Del mismo

modo, en el mes de marzo el 80 % no cumplen con el ECA y en el mes de abril el 70%

no cumplieron con los ECA. En relación a la CE, en los únicos puntos que superó los

ECA para aguas de riego, fue en los PM-4 con 2.72mS/cm y PM-5 con 3.23mS/cm, ambos

ubicados en el afluente Coltamayo, consecuentemente en el PM-10 con 2.61mS/cm,

ubicado en la parte baja de la sub cuenca.

Se evaluó el contenido de cationes en el agua para uso agrícola, por consiguiente

el contenido de 𝐶𝑎++ y 𝑀𝑔++ no superan los rangos permitidos para uso agrícola

establecidos por la FAO. Asimismo, los valores de 𝑁𝑎+ más altos se han registrado en

el afluente Coltamayo principalmente en los meses de enero, marzo y abril, debido a los

depósitos de sal ubicados en la cabecera de la subcuenca lo cual influye en el río

Challamayo, también el 𝐾 + excede el valor máximo para aguas de riego según la FAO.

Por otra parte los aniones como el 𝐶𝑙 − se ha excedido los rangos permitidos en enero y

abril, asimismo, los 𝑁𝑂3= han excedido los valores permitidos en el mes de abril, también,

los valores de 𝐶𝑂3= más altos se han registrado en el primer monitoreo.

Se evaluó la calidad del agua del río Challamayo en la cual presenta problemas de

salinidad alta con un contenido muy alto de sodio. Del mismo modo, según el ICA, en la

zona de descarga el índice de calidad de agua es mala para el riego en el mes de enero.

131
VI. RECOMENDACIONES

1. Se recomienda proyectos de fertirrigación y osmosis inversa para reducir los efectos

perjudiciales de las aguas del río Challamayo. Otro aspecto que consideramos importante

es el lavado de suelos con las aguas tanto del río Challamayo como del Coltamayo en los

meses de febrero y marzo, en donde se reducen los parámetros de calidad de aguas para

riego debido al incremento del caudal y optar por el riego por inundación, para tener un

mejor lavado de sales continuo y eficiente. Del mismo modo, se recomienda construir

canales de drenaje, para aprovechar el lavado de sales con las aguas del río Challamayo

principalmente, en los meses de febrero y marzo.

2. Se recomienda sembrar cultivos tolerantes a la salinidad y sodicidad como alfalfa

(Medicago sativa) que tolera hasta 6 dS/m, quinua (Chenopodium quinoa) que soporta

hasta 12 dS/m, cebada (Hordeum vulgare) que tolera hasta 8 dS/m, trigo (Hordeum

vulgare) que resiste hasta 6 dS/m. Asimismo, se recomienda la construcción de cochas,

para aprovechar las aguas y embalsar en el mes de marzo y ser aprovechados

posteriormente debido a que las precipitaciones pluviales en los últimos años se ha

reducido.

3. Recomendamos utilizar el yeso y abonos naturales como el estiércol de ovino en estos

suelos ubicados a lo largo del afluente Coltamayo en las zonas de Chacapata Umalso,

Vercuyo, Chusamarca, San Antonio y Cacachupa para mejorar la estructura de los suelos,

debido a que en estas zonas los suelos tienen una textura de franco limoso, la CE de los

suelos en la parte media y baja de la subcuenca es de 14.38 dS/m y el pH fluctúa de 8 a

8.75 y los parámetros que más resaltan son los cloruros con 416.58 mg/L seguido del

calcio con 13.8 mg/L.

132
VII. REFERENCIAS

Alvaro, A. P. (2010). Calidad del agua residual de la planta tratadora de agua de CECFOR
No. 3 para uso Agrícola. Tesis pre-grado, Universidad Autónoma Agraria Antonio
Navarro. Recuperada de
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/5602

ANA (2016). Protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos
superficiales. Autoridad Nacional del Agua. https://hdl.handle.net/20.500.12543/209

Asamoah, E., Nketia, K. A., Sadick, A., Gyambibi, D. A., Forkuo, E. K., Ayer, J., & Adjei,
E. O. (2015). Water Quality Assessment of Lake Bosomtwe for Irrigation Purpose,
Ghana 7. Disponible https://doi.org/10.5755/j01.erem.72.1.13976
Ayers, R. S., & Westcot, D. W. (1985). Water quality for agriculture. Rome: Food and
Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado de
http://www.calwater.ca.gov/Admin_Record/C-110101.pdf

Balmaseda, E. C., & García, H. Y. (2013). Calidad de las aguas de la cuenca del río
Naranjo, municipio Majibacoa, provincia Las Tunas para el riego. Cultivos
Tropicales, 34(4), 68-73. Recuperado en 12 de mayo de 2019, Recuperada de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-
59362013000400011&lng=es&tlng=es.

Betancourt, A. C. (2016). La calidad del agua para el riego. Principales indicadores de


medida y procesos que la impactan/ Water Quality for Irrigation Water, Main
Measurement Indictors and Processes that Affect them. Agro ecosistemas, 4, 47-61.
Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/321951119

Bocanegra, D. (2015). Calidad de Agua para uso agrícola y conservación de recursos en la


cuenca baja del río Moche, julio-diciembre 2014.La Libertad. Trujillo, Perú. Tesis
pre-grado, Universidad Nacional de Trujillo. Recuperada de
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4493

Castellanos, J.Z. (2004). La calidad del agua. En: J.Z. Castellanos (Ed.). Manual de
producción hortícola en invernadero 2ª Edición. INTAGRI. México.

Decreto Supremo N°004-2017 MINAM. (2017). Estándares de Calidad Ambiental para


Agua y establecen Disposiciones Complementarias para su aplicación. Lima, Perú.

Diaz, V., Ronquillo C. & Ramirez C. (2012). Estudio geológico económico de rocas y
minerales industriales en la región de Puno, boletín N°30 serie B. Recuperado de
http://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/ingemmet/215/101/B022

133
Gómez, J. J. C., & Muñoz, R. B. (2015). Calidad del agua para riego en la agricultura
protegida en Tlaxcala. Ingeniería, Revista Académica de la FI-UADY, 19-1, pp. 39-
50,ISSN1665-529-X.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46750924004

González, R. (2000). Fertilidad de los suelos del Valle Cálido del Alto Magdalena. Sociedad
Colombiana de la Ciencia del Suelo. pp. 80-99, Colombia.

Gonzales, V. A. & Alfaro, R. (2008). Desarrollo de cuencas de alta montaña. Editorial UNA
Puno, 126p.

Kaletová, T., & Jurík, Ľ. (2018). Quality of Water Required for Irrigation. En A. M. Negm
& M. Zeleňáková (Eds.), Water Resources in Slovakia: Part I (Vol. 69, pp. 97-113).
Recuperado de http://link.springer.com/10.1007/698_2017_214

Kenneth, K. T. (2002). Salinity in the Soil Environment. En A. Läuchli & U. Lüttge (Eds.),
Salinity: Environment - Plants - Molecules (pp. 21-51). Department of Land, Air and
Water Resources University of California U.S.A. Recuperado de
https://doi.org/10.1007/0-306-48155-3_2

López, C. (2004). Origen y caracterización de las aguas usadas en las actividades


agropecuarias de la meseta de la ciudad de Ibagué. Tesis pregrado, Corporación
Universitaria de Ibagué. Recuperada de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3631988.pdf

Lucas, J. J. (2014). Salinidad - sodicidad y presencia de iones solubles asociados a


indicadores hidrogeoquimicos del agua de bombeo para navidad, Nuevo León. Tesis
pre-grado, Universidad Autónoma Agraria. Recuperada de
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/7192/

Marín T.D. (2015) Evaluación de la Calidad de Agua para fines de riego en la sub-cuenca
salado de la cuenca alto Apurímac. Tesis pregrado, Universidad nacional del
Altiplano. Recuperada de http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/UNAP/4615/1
Mayol, M. B., Costa, J. L., Cabria, F. N., & Aparicio, V. C. (2012). Relación entre la
Variabilidad Espacial de la Conductividad Eléctrica y el Contenido de Sodio del
Suelo. Revista científica 11. Recuperado de
http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v30n2/v30n2a03.pdf

Maynas C.O. (2018) Determinación de los efluentes del proceso de flotación y diseño del
proceso de tratamiento en la planta concentradora de Tiquillaca. Tesis segunda
especialización Universidad Nacional del Altiplano Recuperada de
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/7799

134
Medina V., Edna K. et al. Calidad del agua para riego y suelos agrícolas en Tuxcacuesco,
Jalisco. Idesia, Arica, v. 34, n. 6, p. 51-59, 2016.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292016005000035.

Méndez, D. F., & González, J. (2009). Evaluación de la calidad del agua de riego usada
en los cultivos de arroz de la zona alta de la meseta de la ciudad de Ibagué (Tolima,
Colombia). Revista tumbaga (2009), 1, 73-84. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3631988
MINAGRI. (2017). Metodología ara la determinación del índice de calidad de agua de los
recursos hídricos superficiales en el Perú: 3er Informe sobre el desarrollo de los
recursos hídricos en el mundo. Lima. Recuperado de
https://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files

Monteagudo, Q. (2015). Análisis comparativo de los índices de calidad de agua de los ríos
Lampa y Cabanillas. Universidad Nacional del Altiplano. Recuperada de
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4604

Moreno, J. M. D. y M. Moral (1996). Análisis y calidad del agua para el riego, Editorial
Servicios de publicaciones Universidad Politécnica de Valencia, España.
Prieto Celi, M. (1993). Tema I: Tendencia del uso del agua de calidad marginal en el riego.
Manual tema I Gestión sobre la calidad del agua recuperado de
http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/docrep/RLC1026s/rlc10
26s.001.pdf
Salvadori, A. A. (2017). Evaluación de la calidad de agua para riego mediante el empleo
de criterios actualizados. Universidad la Pampa. Argentina. Recuperada de
http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/rdata/tesis/a_acoeva602.pdf

Sarabia, I. F., Cisneros, A.R., Aceves De Alba, J., Durán, G.H. M., & Castro, L. J. (2011).
Calidad del agua de riego en suelos agrícolas y cultivos del Valle de San Luis Potosí,
México. Revista internacional de contaminación ambiental, 27(2), 103-113.
Recuperada de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
49992011000200002&lng=es&tlng=es

Rhoades, J.D., Chanduvi, F. y S. Lesch. (1999). Soil salinity assessment. Methods and
Interpretation of Electric Conductivity Measurements. FA-O Irrigation y Drainage
Papers 57. Roma, Italy. Recuperado de www.fao.org/3/x2002e.pdf

Romero, J. A. (2002). Guía para la vigilancia y control de la calidad del agua para
consumo humano OPS/CEPIS Lima-Perú recuperado de
http://cidbimena.desastres.hn/pdf/spa/doc14574/doc14574-contenido.pdf

Sánchez, Q., & Reinerio, J. (2013). Generación de caudales medios por modelos
determinísticos Temez y Lutz Scholz en la cuenca del río Zapatilla - Ilave. tesis

135
pregrado, Universidad Nacional del Altiplano. Recuperado de
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/5489

Sastriques, F. O. (2007). Irrigation with low quality in urban agriculture: Points to


regard. I. Saline or alkali water. 16(1), 5. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias,
vol. 16, núm. 1, 2007, pp. 41-44. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93216110
Shammi, M., Karmakar, B., Rahman, Md. M., Islam, M. S., Rahman, R., & Uddin, K.
(2016). Assessment of Salinity Hazard of Irrigation Water Quality in Monsoon
Season of Batiaghata Upazila, Khulna District, Bangladesh and adaptation
strategies. Artículo científico (Vol. 2). Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/298263302

SEMARNAT (2002). Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000 que


establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos,
estudio, muestreo y
análisis.http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3335/1/nom-021-semarnat-
2000.pdf

Tanji Kenneth, K. & U. Lüttge (2002). Salinity: Environment - Plants - Molecules


Springer Netherlands (Eds.), Department of Land, Air and Water Resources
University of California (pp. 21-51).U.S.A.

Tevez, A.B. (2016). Estudio fisicoquímico de la calidad del agua del río Cagra, región
Lima. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperada de
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/6797/
Torres, P., Cruz, C. H., & Patiño, P. J. (2009). Índices de calidad de agua en fuentes
superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una
Revisión Crítica. Revista Ingenierías, Universidad de Medellín, 8(15), 16.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v8n15s1/v8n15s1a09.pdf
USDA (2003). National Water Quality Handbook. United States Departament of
Agriculture.
https://www.nrcs.usda.gov/Internet/FSE_DOCUMENTS/stelprdb1044775.pdf
USDA (2004). Soil survey laboratory methods manual. Soil Survey Investigations Report
No 42. Version 4.0. U.S. Department of Agriculture, Washington DC, USA, 700p.
https://www.nrcs.usda.gov/Internet/FSE_DOCUMENTS/nrcseprd1026807.pdf
Zhen Wu, B. Y. (2009). Calidad físico-química y bacteriológica del agua para consumo
humano de la microcuenca de la quebrada Victoria, Curubandé, Guanacaste, Costa
Rica, año hidrológico 2007-2008 Costa Rica. Recuperado
http://dx.doi: 10.13140/RG.2.1.3397.0807

136
ANEXOS
ANEXO A: Fotografías

Fotografía N°01: Se aprecia aguas en la cabecera de la subcuenca Río


Challamayo

Fotografía N°02: Se aprecia el afluente Coltamayo en la zona de descarga


(presencia de sales)

137
Fotografía 03: Se aprecia el caudal máximo registrado del Río Challamayo

Fotografía 04: Medición de la conductividad eléctrica, temperatura y solidos


totales disueltos

138
Fotografía 05: Se aprecia suelos salinizados a consecuencia del desborde
del Río Challamayo

Fotografía 06: Se aprecia la determinación de aniones y cationes junto al jefe de


laboratorio del INIA.

139
ANEXO B: Caudal por el método de Lutz Sholz

Se tomó los datos de precipitación desde 1964 hasta el año 2018, luego se determinó
la precipitación media anual tomando en consideración el área de influencia de la estación
hidrométrica cercana tal como se observa en la tabla 32.
Tabla 32. Precipitación media anual del río Challamayo
Área de influencia Precipitación media
N° Estación Pi * Ai
(𝐊𝐦𝟐 ) anual (mm)
1 PUNO 52.21 722.68 37736.91
4 UMAYO 162.43 732.77 119032.63
5 LARAQUERI 18.90 742.81 14041.31
TOTAL 233.56 170810.86
PRECITACION MEDIA ANUAL (mm/año) 731.33
Fuente: Elaboración propia

Seguidamente se determinó el coeficiente de escurrimiento y déficit de escurrimiento


válido para la región sur. Luego se determinó la precipitación efectiva, retención de la
cuenca, gasto de retención y abastecimiento de retención, seguidamente se calibró los
caudales. Para los datos de caudal observado se utilizó datos del PRORRIDRE (Presa Illpa).

Tabla 33. Generación de caudales por el método de Lutz Sholz


Mes Días P Total Precip. Efectiva Gasto Abastecimiento Caudal Caudal
mm/mes (mm/mes) Generado observ.
PE II PE III PE bi Gi ai Ai Q Q Q
mm/ mm/ mm/m m3/se m3/seg
mes mes es g
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12)
ENE 31 173.3 49.5 147.5 62.9 0.5 4.5 58.4 5.1 5.40
FEB 28 140.0 34.8 111.6 45.4 0.1 0.9 44.5 4.3 7.83
MA 31 97.6 16.8 53.6 21.8 -0.1 -0.9 22.8 1.9 6.40
ABR 30 54.5 5.7 15.1 7.0 0.5 4.1 -0.0 -0.4 11.6 1.0 4.38
MA 31 8.7 0.9 2.2 1.1 0.3 2.2 0.0 0.4 2.9 0.2 1.19
JUN 30 5.3 0.6 1.3 0.7 0.1 1.2 0.0 0.4 1.5 0.1 0.14
JUL 31 3.5 0.3 0.8 0.4 0.0 0.6 0.0 0.2 0.8 0.0 0.02
AGO 31 10.4 1.1 2.6 1.3 0.0 0.3 0.0 0.2 1.4 0.1 0.02
SEP 30 41.4 4.0 9.6 4.8 0.0 0.2 0.0 0.0 5.0 0.4 0.15
OCT 31 46.8 4.6 11.6 5.6 0.0 0.1 0.0 0.0 5.7 0.5 0.46
NOV 30 51.6 5.3 13.7 6.4 0.0 0.4 6.0 0.5 0.84
DIC 31 94.6 15.7 50.0 20.4 0.3 3.1 17.3 1.5 1.70
Total 728.3 139. 420.1 178. 1.1 9.0 1.00 9.00 2.38
Coef. 0.245 0.86 0.14 1.00
R=9 A= 233 DV= 3.8
Fuente: Elaboración propia

140
ANEXO C: Índice de calidad del agua (ICA-PE)

DETERMINACION DEL ICA PARA LA SUBCUENCA DEL RIO CHALLAMAYO - ENERO


CÁLCULO DEL INDICE DE CALIDAD DEL AGUA- MÉTODO DE CCME
PUNTOS DE
PARAMETROS Datos
MONITOREO % (excedente respecto al valor ECA-Agua / Valor ECA-Agua)
nse=Sumat
oria de
F1 F2 F3 ICA (CCME_WQI)
N° de Ex/N total
potencial N° de potencial
Conductividad parametros Conductividad de datos
MONITOREOS de Cloruros Bicarbonatos sulfatos parametros de Cloruros Bicarbonatos sulfatos
electrica (CE) que no electrica (CE)
hidrogeno por punto hidrogeno
cumplen
ene-19 pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l
PM-1 9.19 2.89 59.10 8.95 60.04 1.00 5.00 20.00 20.00 0.08 -- -- -- -- 0.02 1.60 83 Buena
PM-2 9.77 3.29 65.01 8.95 50.53 1.00 5.00 20.00 20.00 0.15 -- -- -- -- 0.03 2.91 83 Buena
PM-3 9.54 2.96 61.46 14.64 54.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.12 -- -- -- -- 0.02 2.38 83 Buena
PM-4 8.63 2716.67 88.65 53.69 56.04 2.00 5.00 40.00 40.00 0.02 0.09 -- -- -- 0.02 2.01 67 Favorable
PM-5 9.15 3230.00 1528.33 13.02 57.37 3.00 5.00 60.00 60.00 0.53 0.29 2.06 -- -- 0.57 36.50 46 Regular
PM-6 9.50 408.34 75.65 14.24 58.04 1.00 5.00 20.00 20.00 0.58 -- -- -- -- 0.12 10.45 83 Buena
PM-7 9.77 340.25 83.92 11.80 57.37 1.00 5.00 20.00 20.00 0.63 -- -- -- -- 0.13 11.15 83 Buena
PM-8 9.59 2010.20 1020.07 9.76 73.05 2.00 5.00 40.00 40.00 0.13 -- 1.04 -- -- 0.23 18.94 64 Regular
PM-9 9.28 1172.35 242.31 9.35 54.53 1.00 5.00 20.00 20.00 0.55 -- -- -- -- 0.11 9.86 83 Buena
PM-10 9.07 2610.00 1674.89 21.96 58.04 3.00 5.00 60.00 60.00 1.20 0.04 2.35 -- -- 0.72 41.82 44 Mala
categoria 3-D1 6.5-8.5 2500.00 500.00 518.00 1000.00

Figura 41. Primera evaluación del río Challamayo según el ICA-PE

DETERMINACION DEL ICA PARA LA SUBCUENCA DEL RIO CHALLAMAYO - FEBRERO


PUNTOS DE CÁLCULO DEL INDICE DE CALIDAD DEL AGUA- MÉTODO DE CCME
PARAMETROS Datos
MONITOREO % (excedente respecto al valor ECA-Agua / Valor ECA-Agua)
nse=Sumat
N° de
potencial N° de potencial oria de
Conductividad parametros F1 F2 Conductividad F3 ICA (CCME_WQI)
MONITOREOS de Cloruros Bicarbonatos sulfatos parametros de Cloruros Bicarbonatos sulfatos Ex/N total
electrica (CE) que no electrica (CE)
hidrogeno por punto hidrogeno de datos
cumplen
feb-19 pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l
PM-1 9.04 1.86 18.08 22.57 51.37 1.00 5.00 20.00 20.00 0.51 -- -- -- -- 0.10 9.19 83 Buena
PM-2 9.48 3.48 28.37 18.91 61.04 1.00 5.00 20.00 20.00 0.58 -- -- -- -- 0.12 10.39 83 Buena
PM-3 9.13 2.55 13.47 4.27 54.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.52 -- -- -- -- 0.10 9.44 83 Buena
PM-4 9.59 13.70 237.23 9.15 55.37 1.00 5.00 20.00 20.00 0.60 -- -- -- -- 0.12 10.70 82 Buena
PM-5 9.68 15.08 300.35 7.32 56.04 1.00 5.00 20.00 20.00 0.61 -- -- -- -- 0.12 10.94 82 Buena
PM-6 8.95 2.74 18.44 7.32 52.70 1.00 5.00 20.00 20.00 0.49 -- -- -- -- 0.10 8.94 83 Buena
PM-7 8.73 3.67 21.99 1.83 58.04 1.00 5.00 20.00 20.00 0.46 -- -- -- -- 0.09 8.35 83 Buena
PM-8 9.87 20.31 458.14 6.71 53.70 1.00 5.00 20.00 20.00 0.65 -- -- -- -- 0.13 11.43 82 Buena
PM-9 8.95 3.75 21.99 5.49 54.70 1.00 5.00 20.00 20.00 0.49 -- -- -- -- 0.10 8.95 83 Buena
PM-10 9.34 8.80 154.25 18.30 51.37 1.00 5.00 20.00 20.00 0.56 -- -- -- -- 0.11 10.00 83 Buena
categoria 3-D1 6.5-8.5 2500.00 500.00 518.00 1000.00

Figura 42. Segunda evaluación del río Challamayo según el ICA-PE

141
DETERMINACION DEL ICA PARA LA SUBCUENCA DEL RIO CHALLAMAYO - MARZO
PUNTOS DE CÁLCULO DEL INDICE DE CALIDAD DEL AGUA- MÉTODO DE CCME
PARAMETROS Datos
MONITOREO % (excedente respecto al valor ECA-Agua / Valor ECA-Agua)
nse=Sumat
N° de
potencial N° de potencial oria de
Conductividad parametros F1 F2 Conductividad F3 ICA (CCME_WQI)
MONITOREOS de Cloruros Bicarbonatos sulfatos parametros de Cloruros Bicarbonatos sulfatos Ex/N total
electrica (CE) que no electrica (CE)
hidrogeno por punto hidrogeno de datos
cumplen
feb-19 pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l
PM-1 8.30 181.79 0.00 17.08 50.03 0.00 5.00 0.00 0.00 0.38 -- -- -- -- 0.08 7.12 95 Exelente
PM-2 8.73 343.48 0.00 26.84 50.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.46 -- -- -- -- 0.09 8.34 82 Buena
PM-3 8.34 251.38 0.71 10.98 44.03 0.00 5.00 0.00 0.00 0.39 -- -- -- -- 0.08 7.22 95 Exelente
PM-4 8.62 1793.41 460.80 0.00 54.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.44 -- -- -- -- 0.09 8.02 83 Buena
PM-5 9.02 1913.00 499.28 0.00 54.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.50 -- -- -- -- 0.10 9.13 82 Buena
PM-6 8.72 266.98 35.46 16.47 52.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.45 -- -- -- -- 0.09 8.31 82 Buena
PM-7 8.57 271.55 35.81 17.08 49.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.43 -- -- -- -- 0.09 7.89 83 Buena
PM-8 9.05 1628.02 447.86 0.00 53.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.51 -- -- -- -- 0.10 9.23 82 Buena
PM-9 8.50 279.39 45.39 3.66 46.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.42 -- -- -- -- 0.08 7.69 83 Buena
PM-10 8.65 409.26 73.76 9.76 53.03 1.00 5.00 20.00 20.00 0.02 -- -- -- -- 0.00 0.35 83 Buena
categoria 3-D1 6.5-8.5 2500.00 500.00 518.00 1000.00

Figura 43. Tercera evaluación del río Challamayo según el ICA-PE

DETERMINACION DEL ICA PARA LA SUBCUENCA DEL RIO CHALLAMAYO - ABRIL


PUNTOS DE CÁLCULO DEL INDICE DE CALIDAD DEL AGUA- MÉTODO DE CCME
PARAMETROS Datos
MONITOREO % (excedente respecto al valor ECA-Agua / Valor ECA-Agua)
nse=Sumat
N° de
potencial N° de potencial oria de
Conductividad parametros F1 F2 Conductividad F3 ICA (CCME_WQI)
MONITOREOS de Cloruros Bicarbonatos sulfatos parametros de Cloruros Bicarbonatos sulfatos Ex/N total
electrica (CE) que no electrica (CE)
hidrogeno por punto hidrogeno de datos
cumplen
feb-19 pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l pH 𝜇 /cm mg/l mg/l mg/l
PM-1 7.93 80.97 6.15 11.39 70.04 0.00 5.00 0.00 0.00 0.00 -- -- -- -- 0.00 0.00 96 Exelente
PM-2 8.15 136.41 8.98 13.83 73.98 0.00 5.00 0.00 0.00 0.16 -- -- -- -- 0.03 3.18 83 Buena
PM-3 7.94 110.45 9.69 20.34 69.04 0.00 5.00 0.00 0.00 0.13 -- -- -- -- 0.03 2.62 96 Exelente
PM-4 8.34 597.33 756.24 33.35 82.05 0.00 5.00 0.00 0.00 0.19 -- -- -- -- 0.04 3.69 83 Buena
PM-5 8.68 806.67 1127.86 34.17 73.71 2.00 5.00 40.00 40.00 0.24 -- 1.26 -- -- 0.30 23.03 64 Regular
PM-6 8.17 113.00 2.60 26.44 70.04 0.00 5.00 0.00 0.00 0.17 -- -- -- -- 0.03 3.23 83 Buena
PM-7 8.95 114.75 16.08 22.78 75.05 1.00 5.00 20.00 20.00 0.49 -- -- -- -- 0.10 8.95 82 Buena
PM-8 9.62 411.67 436.63 24.40 81.38 1.00 5.00 20.00 20.00 0.13 -- -- -- -- 0.03 2.57 82 Buena
PM-9 8.49 204.55 32.27 19.52 70.04 0.00 5.00 0.00 0.00 0.42 -- -- -- -- 0.08 7.66 83 Buena
PM-10 9.14 310.76 173.28 28.47 77.38 1.00 5.00 20.00 20.00 0.08 -- -- -- -- 0.02 1.48 82 Buena
categoria 3-D1 6.5-8.5 2500.00 500.00 518.00 1000.00
Figura 44. Cuarta evaluación del río Challamayo según el ICA-P

142
ANEXO D: Certificados de análisis de agua

143
144
145
146
147
148
149
150
ANEXO E: Plano de la sub cuenca Challamayo

151

También podría gustarte