TEMA 6
TEMA 6
TEMA 6
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE. DIFICULTADES RELACIONADAS
CON PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y
PROBLEMAS COMPORTAMENTALES
Según el DSM-5 los criterios sobre el Trastorno Específico del Aprendizaje son:
Además, el DSM- 5 indica que hay que especificar las áreas en las que aparecen
dificultades y pueden ser las siguientes:
2. DIFICULTADES ESPECÍFICAS
a) Incapacidad para asociar los números y los objetos que representan, aunque
el sujeto sepa contar de memoria. El niño dice por ejemplo 3x3 = 9, sin
saber lo que significa.
c) Dificultad para comprender el significado del lugar que ocupa cada cifra
dentro de una cantidad, acrecentándose la dificultad a medida que las
cantidades son mayores. Así, el niño puede escribir 4002 en lugar de 402.
- Dislalias
Problemas en el habla - Disglosias
- Disartrias
- Graves problemas de
comunicación (Autismo,
Problemas en el ámbito comunicativo discapacidad intelectual severa)
- Mutismo selectivo
Afasias: la clasificación más habitual de afasia tiene en cuenta las áreas del
lenguaje afectadas:
Características:
PROBLEMAS COMPORTAMENTALES
1. PROBLEMAS COMPORTAMENTALES: HIPERACTIVIDAD
Es un trastorno del comportamiento caracterizado por:
Déficit de atención:
Impulsividad:
Para ofrecer unas adecuadas instrucciones a los alumnos se deben tener en cuenta
tres conductas imprescindibles:
Los profesores deben conocer también los factores que pueden precipitar
problemas de comportamiento. Algunos de los más importantes son:
Orientaciones:
Una de las técnicas más útiles para promover conductas adecuadas es el programa
de economía de fichas (el niño obtiene fichas por comportamientos adecuados que
podrá canjear por reforzadores/premios en el colegio o en casa. Estos reforzadores
deben ser previamente acordados y deben ser conocidos por el niño)
Técnicas de autocontrol
Consisten en entrenar al niño a regular su conducta para que actúe con mayor
eficacia sobre su ambiente en distintas situaciones (generalización). Este tipo de
estrategias están basadas en la importancia de desarrollar el autocontrol y la
utilización del lenguaje.